655 Medellín, julio de 2016
SOS por el aire
La Universidad de Antioquia se propone construir colectivamente su próximo plan de desarrollo decenal
Las universidades antioqueñas están promoviendo una iniciativa para que los ciudadanos, los gobernantes y los académicos mantengan una alerta permanente por la calidad del aire en el Valle de Aburrá.
Debate por el sistema de educación terciaria en el país
Perdón y reconciliación, amarras para la paz
· La metodología integradora es la herramienta para construir colectivamente el plan de desarrollo 2017-2026 y sus bases estratégicas.
La Universidad de Antioquia se propone construir colectivamente su próximo plan de desarrollo decenal
Con el propósito de construir de forma colectiva el plan de desarrollo de la Universidad de Antioquia 2017-2026 y sus bases estratégicas, la Dirección de Desarrollo Institucional, con la cooperación de varias unidades académicas de la Alma Máter, se ha propuesto diseñar una metodología que permita cumplir dicho propósito, lo anterior en el marco de la invitación que le hizo el Rector al Consejo Superior Universitario para propiciar un proceso de construcción abierto a la participación e interlocución.
En la actualidad diversas universidades públicas nacionales e internacionales exploran esquemas de planeación participativa, que convoquen a la diversidad de actores universitarios, con novedosos y diversos mecanismos de participación y construcción colectiva a partir de la formación, el intercambio informado, el debate argumentado y la interlocución
para el logro de consensos y la exposición de los disensos y de sus maneras de gestión.
El reto actual de la planeación de la educación superior está en la flexibilidad y la articulación a los cambios, en la dinámica y la acción cooperativa de los actores involucrados, partiendo del reconocimiento y la valoración de la diversidad sociocultural, el pluralismo político, las diferencias de los saberes, así como de las visiones sobre la Universidad y de las posibilidades de incidencia de los actores universitarios. Será necesario para la construcción colectiva del plan de desarrollo 2017-2026 de la Universidad de Antioquia 1) identificar las apuestas y visiones sobre el futuro de la Universidad que los diferentes miembros de la comunidad universitaria expresan y motivan; 2) comprender el estado de las condiciones internas para cumplir con las exigencias misionales; 3) identificar las dinámicas de la educación superior y las
condiciones sociales externas y lo que ellas suponen para la Universidad de Antioquia en tanto universidad pública y regional; 4) definir los campos o temas estratégicos sobre los cuales se formulará el plan de desarrollo, su orientación y los objetivos prioritarios para esta década. En este sentido es que la rectoría de la Universidad ha promovido el diseño de una metodología integradora, que favorezca la planeación a partir de procesos de participación y construcción colectiva. El núcleo de la metodología integradora es
el esquema de trabajo de la Red de pensamiento estratégico de la Universidad de Antioquia (RPE UdeA), la cual es una herramienta creada en 2013 por la Vicerrectoría de Extensión como parte de la plataforma de interacción con la sociedad.
Esta herramienta favorece la creación de redes de pensamiento, aprovechando el conocimiento acumulado en los universitarios, a través de la consolidación de nodos, en los cuales sus participantes trabajan en la modalidad de mesas de trabajo; dichas mesas de trabajo llegan a
El esquema de trabajo de la RPE UdeA se basa en la metodología de interlocución, cuyos principios son: 1) el reconocimiento de la diversidad de voces, intereses y agendas que se establecen sobre y para la Universidad, 2) la valoración de los conocimientos y experiencias que coexisten en ella y 3) la certeza de que existe la posibilidad de construir diferentes niveles de consenso que orienten el futuro de nuestra Institución.
acuerdos sobre los temas propuestos. El propósito es garantizar un mecanismo al interior de la Universidad que le permita, con base en evidencia producto del conocimiento universitario, emitir conceptos, establecer rutas y propuestas, ofrecer insumos para política pública, identificar posibles acciones o proyectos tendientes a resolver problemas o transformar situaciones concretas, etc. (Puerta Silva & Ochoa, 2013).
El esquema de trabajo de la RPE UdeA se basa en la metodología de interlocución, cuyos principios son: 1) el reconocimiento de la diversidad de voces, intere-
ses y agendas que se establecen sobre y para la Universidad, 2) la valoración de los conocimientos y experiencias que coexisten en ella y 3) la certeza de que existe la posibilidad de construir diferentes niveles de consenso que orienten el futuro de nuestra Institución.
El modelo de interlocución fue creado para una investigación aplicada en La Guajira sobre el régimen subsidiado de salud (Puerta Silva y Dover, 2007) y, desde entonces, se ha implementado en otros proyectos, en los cuales es necesario el logro de acuerdos entre múltiples actores.
Esta metodología reconoce que la comunicación es poderosa y que está inmersa en lógicas de disputa, en las cuales cada interlocutor busca dominar o convencer al otro desde su postura o posición jerárquica (Bourdieu, 1997). Por ello, la metodología de interlocución propone una serie de estrategias que buscan preparar a los interlocutores, favorecer condiciones para el acuerdo y el manejo del disenso y un conjunto de mecanismos que permiten concretar resultados de manera oportuna.
Para construir el plan de desarrollo se diseñó una metodología integradora, en la medida en que complementa la metodología de interlocución con otros cuatro campos de acción que se valen de múltiples técnicas de investigación, intervención, comunicación pública y formación política.
Esos campos son: (ver gráfica 1)
El propósito de esta metodología integradora es crear y favorecer los espacios y los mecanismos para la comunicación abierta, la activación y compromiso político, la participación activa y responsable, las pedagogías formativas y la interlocución para el logro de acuerdos mínimos y la exposición de escenarios múltiples, disensos y diferencias.
Como ha sido señalado en análisis recientes, la Universidad de Antioquia puede ser concebida como “un microespacio político cuya comprensión e interpretación no sólo permiten concretar grandes perspectivas y debates de la política, sino que pueden conducir a decisiones
y actuaciones democráticas e informadas que redunden en una mejor calidad académica, social y cultural de la Universidad” (Hurtado Galeano at al., 2015, p. 7).
Por ello se parte de la premisa de que todos los actores universitarios viven la Universidad de manera diferente y cuentan con aportes significativos para la construcción del plan de desarrollo. La construcción colectiva busca garantizar que todas las voces sean incluidas en el proceso. Esto no implica que todas las propuestas puedan estar en el documento final del plan de desarrollo (PD); el reto es el logro de acuerdos sobre lo fundamental y la exposición de los disensos, lo que conlleva necesariamente el reconocimiento de la riqueza del conflicto —no violento— en el ejercicio político y en las posibilidades que nos aporta para la formación de diferentes subjetividades democráticas.
Aunque la búsqueda utópica de consensos está en el espíritu de la construcción colectiva, no se excluye la valoración de las fronteras políticas, esto es, de las diversas posiciones de los sujetos políticos; de hecho, asumir que existen múltiples posturas y apuestas es un a priori de la posibilidad de llegar a acuerdos (Engelken-Jorge, 2008).
El espíritu general que impulsa este proyecto de construcción colectiva del plan de desarrollo es la invitación a la vinculación con compromiso y responsabilidad, bajo el propósito común de la planeación de la Universidad en la perspectiva de su fortalecimiento, viabilidad, calidad y pertinencia en tanto institución de educación superior pública y regional.
Bibliografía
Bourdieu, P. (1997). Razones prácticas sobre la teoría de la acción. Barcelona: Anagrama. Engelken-Jorge, M. (2008). Democracia posnacional, dos debates teóricos: Habermas, Mouffe y el “nacionalismo funcional.” Nómadas. Revista Crítica de Ciencias Sociales y Jurídicas, 19(3), 121–132.
Hurtado Galeano, D. (2015). Caracterización y análisis del gobierno universitario de la Universidad de Antioquia. Medellín: Universidad de Antioquia - Instituto de Estudios Políticos.
Puerta Silva, C., & Dover, R. V. (2007). Desarrollo de un modelo de interlocución para el sistema de salud basado en el caso de la Guajira colombiana. Revista de Salud Pública, 9(3), 353–368.
Puerta Silva, C., & Ochoa, M. (2013). Red de pensamiento estratégico de la Universidad de Antioquia. Medellín: Universidad de Antioquia - Instituto de Estudios Regionales y Vicerrectoría de Extensión.
Claudia Puerta Silva, profesora e investigadora del Instituto de Estudios Regionales, Iner, acompaña a la Dirección de Desarrollo Institucional en el diseño de la metodología para la construcción colectiva del plan de desarrollo decenal y las bases estratégicas que la Universidad de Antioquia está configurando para enfrentar el periodo 2017-2026.
ALMA MÁTER dialogó con la orientadora metodológica.
Profesora Puerta Silva, usted concibe la elaboración del plan de desarrollo institucional como un ejercicio político, ¿por qué?
—Porque es un ejercicio dialógico en un sentido amplio, pues se concibe que todos los actores universitarios tienen diferentes posturas frente a lo que debería ser la Universidad; también tienen diferentes evaluaciones y balances sobre el estado actual de la Universidad; detrás de esas posturas, apuestas y propuestas también tienen unas agendas propias, un rol específico, diferentes niveles de conocimiento, de experticia; hay actores que han estudiado y vivido la Universidad. Todo eso hace que nosotros nos configuremos como lo que algunos autores llaman una arena o campo social, en el cual todos esos actores, de alguna manera, están pugnando por hacer visible su propuesta, su concepción de Universidad, por convencer a los otros de que esa es la mejor ruta para la Universidad y, en ese sentido, el intento de convencimiento mediante la argumentación y la enunciación clara de las propuestas y las proyecciones sobre la Universidad se puede considerar un ejercicio político, un ejercicio de poder, en la perspectiva de que todos tenemos niveles diferentes de incidencia en ese campo social o esa arena de debates.
¿De ahí la metodología de interlocución?
—Por eso es que la metodología para la formulación o construcción colectiva del plan de desarrollo lo concibe como un ejercicio político e intenta, mediante el diseño metodológico, establecer las condiciones, los mecanismos, las herramientas, los espacios, para que todos los universitarios puedan hacer visible su postura, dialogar con otros, escuchar las otras posturas y establecer una ruta propia para gestionar y concebir una posibilidad de acuerdo.
¿No es idealista ese punto de partida?
—Es totalmente utópico. La
Ruta para construir consensos
utopía es el consenso, pero toda la formulación parte de la premisa de que es un escenario conflictivo y de que todos los actores tienen propuestas diferentes, que pueden ser, en algunos casos, muy opuestas o contradictorias. Se parte de la idea de que es un campo conflictivo, pero siempre mantenemos la utopía o el horizonte de la posibilidad del acuerdo, y por eso la metodología está atenta a identificar los puntos de encuentro, pero también a visibilizar los disensos y, lo más importante, que como universitarios encontremos la manera de lidiar con los disensos.
¿Qué la hace particularmente distinta a esta metodología integradora?
—En la planeación universitaria en general se ha hecho acopio de técnicas y de metodologías propias de la planeación y de la prospectiva. Son técnicas muy conocidas y se aplican en muchas instituciones universitarias públicas y privadas. Lo que hemos identificado es que, dada la diversidad de actores en organizaciones como la nuestra, es necesario echar mano de otros instrumentos y enfoques que permitan mayor participación e involucramiento de todos los actores en el ejercicio de planeación. En esa perspectiva, incluimos las técnicas propias de la planeación y la prospectiva, que tienen que ver con evaluaciones, balances, formulación
Fases
La construcción colectiva del PDI incluye dos fases principales, que tienen que ver con los productos que normativamente hay que entregar: la primera son las bases estratégicas y la segunda el plan de desarrollo institucional como tal. Dentro de esas dos grandes fases se ejecutan actividades que tienen que ver con la activación política y la vinculación con el proceso; la participación y consulta; la interlocución; y la retroalimentación, validación y devolución. No son actividades secuenciales, sino que se van dando paralelamente.
de escenarios, calificación de escenarios probables y deseados, más otras estrategias formativas, comunicativas, informativas, participativas, interlocutivas, para lograr que haya un compromiso de todos los universitarios con el ejercicio de la planeación y que, en esa medida, todos estén, de alguna manera, vinculados con el proceso y con la ejecución de los programas que van a ser incluidos en el plan.
¿En qué se diferencia esta propuesta de las empleadas para configurar los anteriores planes decenales institucionales?
—Tal vez en lo que uno podría denominar los niveles y los alcances de participación, porque en todos ha habido participación de diferentes actores universitarios. En este ejercicio estamos tratando de identificar todos los actores que habitan, que se vinculan, que tienen algún compromiso o rol en la Universidad, de manera que el alcance de la participación se pretende que sea más amplio y mucho más profundo, es decir, que haya no solamente una consulta, un foro, un espacio de interacción o una encuesta, sino multiplicidad de espacios y de mecanismos que permitan que de forma periódica todos los actores tengan una vinculación y una participación en las diferentes fases de formulación del plan de desarrollo. De alguna manera es una apuesta y una propuesta distinta en la medida en que concibe un mayor número de participantes, un alcance distinto de la participación y un compromiso por parte de las directivas a atender lo que la participación implica, los disensos, los conflictos, los debates, la importancia de la argumentación y de visibilizar las propuestas y posturas y establecer, bajo criterios y principios universitarios de viabilidad, de la misión y pertinencia, de los estándares de calidad, qué es lo prioritario para la Universidad. ¿Qué campos de acción conforman la metodología integradora?
—Otro aspecto diferenciador, que hace parte de la metodología integradora y de los campos de acción, son los procesos de retroalimentación, validación y confirmación, que pretenden que todos los que han participado y los que no tengan acceso a los documentos que se van construyendo, los que a su vez generan nuevos debates, consensos, disensos, para escalar como en espiral la validación de lo que finalmente va a quedar en las bases estratégicas primero y en el plan de desarrollo después.
El nuevo Publindex: un problema de economía política
Por GABRIEL VÉLEZ CUARTAS*El Publindex anterior ha caducado. Es cierto. En Colombia hay una producción de revistas que no está considerando su calidad e impacto. También es cierto que dialogamos menos que otros países latinoamericanos a través de revistas extranjeras con la comunidad académica y tal vez como resultado de tener tantas revistas propias. Hay facultades en Colombia que tienen 2 y 3 revistas de la misma disciplina y hay inves-
tigadores que publican sus trabajos en libros sin pasar por procesos de revisión de pares o en revistas que no consideran un pull de evaluadores externos que permita validar el trabajo realizado. Todo eso es cierto y por ello se justifica un nuevo Publindex. Sin embargo, pasar a un modelo de medición que considera que es más importante trabajar para los ránkings de Elsevier (Scopus) o Thompson Reuters (WoS), como única forma de observar la visibilidad internacional, es un error. En su documento borrador “Política para mejorar la calidad de las publicaciones científicas nacionales”,
Colciencias propone que se debe pasar de publicar 6.721 artículos en revistas WoS o Scopus en 2014 a 13.400 en 2018. Para ello es necesario desestimular la publicación en revistas nacionales que no estén rankeadas por los índices de medición de estas bases de datos y sólo publicar en aquellas internacionales que estén ubicadas en los primeros cuartiles. Pareciera razonable, si el conjunto de publicaciones WoS y Scopus tuviera la visibilidad deseada y en realidad estos ránkings fueran la única fuente de visibilidad para el mundo académico, pero no es así, como se puede apreciar a continuación en
el ránking de algunas revistas de la Universidad de Antioquia. No coinciden las medidas de Scopus y de PoP (Google Académico) porque no se basan en la misma información. Las categorías actuales A1 y A2 de Publindex no coinciden con las más altas medidas de calidad H, H5 y cuartiles del SJR de Scopus (lo que permite inferir que es importante cambiar el índice, en lo que acierta Colciencias). De las revistas de la Universidad de Antioquia, la que está mejor rankeada en H no está en Scopus ni en Publindex, ni está actualmente en circulación; la segunda revista mejor rankeada en H no está en Scopus, no estará en los próximos años y es la de mayor visibilidad actual en circulación. Las revistas que no entren a WoS o Scopus, pero que tengan mucha visibilidad en Google Académico, no podrán ser consideradas revistas de calidad A1 o A2.
De otro lado, también es cierto que las revistas Q1 tienen mayor
Existen tres índices importantes utilizados en el mundo para medir el impacto de una publicación o una revista en el campo científico. El índice H mide la trayectoria en términos de publicaciones y citas, el FI la cantidad de citas recibidas en los últimos dos años y el SJR es una medida de influencia que combina citas de la revista y del autor. El H lo utiliza Google Académico principalmente, el SJR Scopus y el FI Web of Science.
visibilidad. Sólo por dar un ejemplo en el campo de la ciencia política, la Revista Mediterranean Politics tiene un índice H 18 según Scimago (posible revista A1), H 39 según PoP; mientras la revista Estudios Políticos de la Universidad de Antioquia tiene un índice H 21 según PoP. Pero Mediterranean Politics es una revista de una gran empresa como es Taylor & Francis (situación de la mayoría de las revistas WoS y Scopus que pertenecen a grandes casas editoriales) y la revista Estudios Políticos es editada por una unidad académica con limitados recursos (situación que viven gran parte de las revistas latinoamericanas). Tal vez sea mejor no condenar a la Revista Estudios Políticos (y otras) a ser clasificadas como de baja calidad, sino impulsar aquellas que demuestren impacto creciente con inyección de capital
público para lograr la meta deseada. Si con escasos recursos se ha logrado un H 21, ¡¿qué pudiéramos hacer con una industria editorial fortalecida en Colombia?! Las leyes de la competencia requieren mano del Estado, como lo han demostrado las crisis económicas, los TLC, entre otros; hacer una política regida por la mano invisible, desprotege y pauperiza. Este no es un problema de científicos excéntricos que se miden, sino de mercado y posicionamiento global, que requiere de industrias editoriales fortalecidas, no de sobrecargas laborales para duplicar la producción en poco tiempo. Esto evidencia dos problemas importantes de la política. 1) Una de las advertencias fundamentales de cienciómetras en varios centros de investigación prestigiosos como Leiden o el UC3, es que no se trabaje para los ránkings sino para la visibilidad, lo que implica análisis complejos de observación del comportamiento de las revistas con varios indicadores. 2) La política de fomento en Colombia no considera que la actividad científica sea una actividad igualmente económica, mientras que los países con mayores índices de publicación y citación, sí. Por tanto, cualquier política que fomente la libre competencia sin dar directrices para una industria editorial pauperiza la producción nacional y la somete. Colombia, con una primera política Publindex, permitió el desarrollo de su organización editorial científica (más no su industrialización y aumento creciente de la calidad) y logró ocupar el segundo lugar en Latinoamérica en producción de revistas. Brasil está en primer lugar con 280 revistas en SciELO y luego Colombia con 208; Colombia ocupa el puesto 14 a nivel mundial con 294 revistas en el Directory of Open Access Journals. Estamos de acuerdo en que no todas son de calidad, pero sí representan un potencial importante en la generación de espacios para las comunidades académicas. Hay que depurar, pero no regalar a WoS y a Scopus la posibilidad de generar alternativas. Las bases de datos regionales como SciELO y Redalyc están trabajando en mejorar sus sistemas de visibilidad y proyección; Colombia participa de manera importante no solo con publicaciones registradas, sino también con capital para desarrollar, por ejemplo SciELO Colombia. Tal vez si la política pensara más en la ciencia nacional y menos en la Ocde —Organización para la cooperación y el desarrollo económicos—, tendríamos un sistema nacional de ciencia, tecnología e innovación mucho más sano.
*gjaime.velez@udea.edu.co Jefe del Centro de Investigaciones Sociales y Humanas, Facultad de Ciencias Sociales y Humanas de la Universidad de Antioquia.
UdeA mejora en Ranking QS Latinoamérica
En los resultados recién publicados del Ranking QS — una clasificación que busca determinar el prestigio y la calidad de las instituciones de educación superior en todo el mundo— la Universidad de Antioquia pasó del puesto 27 al 22 en Latinoamérica, una mejora de 5 puestos respecto al año pasado, y figuró como la tercera Universidad más prestigiosa del país.
Los indicadores medidos por el ranquin incluyen reputación académica, reputación de los egresados entre los empleadores, número de citaciones por artículos científicos publicados, artículos científicos publicados por facultades y redes internacionales de investigación.
El puntaje total otorgado a la Universidad fue de 81 sobre 100, donde 100 es el puntaje de la institución latinoamericana
mejor calificada en cada indicador, en este caso, la Universidad de Sao Paulo. Los indicadores en los que la Universidad tuvo mejor desempeño fueron reputación académica, con 93,1 puntos, y red internacional de investigación, con 93,3.
“A pesar de los problemas de financiación y apoyo que enfrentan las universidades regionales en Colombia, nuestra Institución se muestra competitiva y destacada no solo en Antioquia, sino también en el ámbito latinoamericano”, afirmó la vicerrectora de Investigación, María Patricia Arbeláez Montoya.
La vicerrectora enfatizó en los indicadores a mejorar. “Necesitamos trabajar mucho más para tener un impacto mayor en la web, pues este tipo de ránquines se construyen en parte por la consulta que hacen organismos externos en los sitios web de las universidades” comentó.
Para la profesora Arbeláez Montoya, este es un asunto que
va más allá de las clasificaciones:
“Las comisiones internacionales que nos han visitado recientemente encuentran que hay un mayor dinamismo y riqueza que la que nosotros mostramos por nuestros propios medios. Hay que mejorar la visibilidad de lo que hacemos y, por supuesto, seguir haciendo nuestras tareas de investigación con calidad”. El ranquin es consistente con otras clasificaciones recientemente publicadas. En la convocatoria de medición de grupos e investigadores de Colciencias, la Universidad ocupó el segundo lugar en número de grupos de investigación, con 268 reconocidos y clasificados —60 de ellos en A1, la máxima categoría—. Así mismo, en el ranquin Times Higher Education 2015, especializado en medir capacidades en investigación, transferencia de conocimiento y proyección internacional de las universidades en el mundo, la Institución ocupó el segundo lugar en el país.
GRUPOS U DE ANTIOQUIA CLASIFICADOS EN LA CATEGORÍA A1 —Convocatoria 737 de Colciencias, 2015-2016—
Grupo
Álgebra, Teoría de Números y Aplicaciones ERM
Biogénesis
Biología Celular y Molecular (CIB, U. de A. U. del Rosario)
Biología y Control de Enfermedades Infecciosas —BCEI—
Biotecnología
Catálisis Ambiental
CENTAURO
Coordinador(a)
Hernán Alonso Giraldo Salazar
Martha Olivera Ángel
7 Nº 655, UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA Medellín, julio de 2016
(20142015) Unidad académica
A1 Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
Facultad de Ciencias Agrarias
Juan Guillermo McEwen Ochoa A1 A1 Facultad de Medicina
Omar Triana Chávez
Lucía Atehortúa
Aida Luz Villa Holguín
Jorge Arturo Fernández Silva
Centro de Investigación, Innovación y Desarrollo de Materiales —CIDEMAT— Félix Echeverría Echeverría
Ciencia de los Materiales
Ciencia y Tecnología del Gas y Uso Racional de la Energía —GASURE—
Demografía y Salud
Diagnóstico y Control de la Contaminación
Diseño y Formulación de Medicamentos, Cosméticos y Afines
Epidemiología
Estudios Literarios
Filosofía y Enseñanza de la Filosofía
Genética, Mejoramiento y Modelación Animal —GaMMA—
Genética Molecular —GENMOL—
Betty Lucy López Osorio
Andrés Adolfo Amell Arrieta
Hugo de Jesús Grisales Romeo
Gustavo Antonio Peñuela Mesa
Oscar Alberto Flórez Acosta
María Patricia Arbeláez Montoya
Sophie von Werder
Germán Vargas Guillén [Bogotá], Luz Gloria Cárdenas [contacto en Medellín]
Mario Fernando Cerón Muñoz
Gabriel de Jesús Bedoya Berrío
Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
A1 Facultad de Ingeniería
Facultad de Ciencias Agrarias
A1 Facultad de Ingeniería
Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
Facultad de Ingeniería
Facultad Nacional de Salud Pública
Facultad de Ingeniería
Facultad de Ciencias Farmacéuticas y Alimentarias
Facultad Nacional de Salud Pública
Facultad de Comunicaciones
A Instituto de Filosofía
Facultad de Ciencias Agrarias
Facultad de Ciencias Exactas y Naturales Grupo Investigador de Problemas en Enfermedades Infecciosas —GRIPE— Omar Vesga Meneses
Facultad de Medicina
Epidemiología Clínica
Héctor Iván García García
B Facultad de Medicina Entomología
Marta Isabel Wolff Echeverri
A1 Facultad de Ciencias Exactas y Naturales Estado Sólido
César Augusto Barrero Meneses
A1 Facultad de Ciencias Exactas y Naturales Fenomenología de Interacciones Fundamentales
Diego Alejandro Restrepo Quintero
A1 Facultad de Ciencias Exactas y Naturales Física Atómica y Molecular
José Luis Sanz Vicario
A1 Facultad de Ciencias Exactas y Naturales Física y Astrofísica Computacional —FACOM—
Juan Carlos Muñoz Cuartas A1
A1 Facultad de Ciencias Exactas y Naturales Grupo de Ingeniería y Gestión Ambiental —GIGA—
Teresita Betancur Vargas
A1 Facultad de Ingeniería Grupo de Inmunología Celular e Inmunogenética —GICI— Gloria María Vásquez Duque A1 A1 Facultad de Medicina Grupo de Investigación Clínica en Enfermedades del Niño y del Adolescente —Pediaciencias— José William Cornejo Ochoa A1 Reconocido Facultad de Medicina
Grupo de Investigación en Bioinstrumentación e Ingeniería Clínica —GIBIC—
Alher Mauricio Hernández Valdivieso
A1 Facultad de Ingeniería Grupo de Investigación en Ciencias Agrarias —GRICA— Jaime Ricardo Rosero Noguera
A1 Facultad de Ciencias Agrarias Grupo de Investigación en Gestión y Modelación Ambiental —GAIA— Francisco Molina Pérez
Historia Social
César Lenis Ballesteros
A1 Facultad de Ingeniería
A Facultad de Ciencias Sociales y Humanas Patología Oral, Periodoncia y Cirugía Alvéolo-Dentaria —POPCAD—
Sergio Iván Tobón Arroyave A1
B Facultad de Odontología Grupo de Investigación en Sustancias Bioactivas —GISB—
Edison Osorio Durango
A Facultad de Ciencias Farmacéuticas y Alimentarias Medio Ambiente y Sociedad —MASO—
Eryka Yuvelyre Torrejón Cardona
A1 Facultad de Ciencias Sociales y Humanas Magnetismo y Simulación
Johans Restrepo Cárdenas
A1 Facultad de Ciencias Exactas y Naturales Grupo de Manejo Eficiente de la Energía —GIMEL—
Materia Condensada
Nicolás Muñoz Galeano
Carlos Alberto Duque Echeverri
A1 Facultad de Ingeniería
A1 Facultad de Ciencias Exactas y Naturales Grupo de Neurociencias de Antioquia —GNA—
Francisco Javier Lopera Restrepo
A1 Facultad de Medicina Grupo de Óptica y Fotónica —GOF—
John Fredy Barrera Ramírez
Facultad de Ciencias Exactas y Naturales Grupo Herpetológico de Antioquia
Malaria
Neuropsicología y Conducta
Grupo Reproducción
Historia de la Práctica Pedagógica en Colombia
Innovación y Gestión de Cadenas de Abastecimiento —INCAS—
Infección y Cáncer
Inmunodeficiencias Primarias
Inmunovirología
Investigaciones Pirometalúrgicas y de Materiales —GIPIMME—
Micología Médica y Experimental
Microbiología Molecular
Microeconomía Aplicada
Procesos Fisicoquímicos Aplicados —PFA—
Programa de Estudio y Control de Enfermedades Tropicales —PECET—
Juan Manuel Daza Rojas
Alberto Tobón Castaño
David Antonio Pineda Salazar
Ángela Patricia Cadavid Jaramillo
Diana Alejandra Aguilar Rosero
Pablo Andrés Maya
Gloria Inés Sánchez Vásquez
José Luis Franco Restrepo
María Teresa Rugeles López
Claudia Patricia Serna Giraldo
Luz Elena Cano Restrepo
Margarita María Correa Ochoa
David Fernando Tobón Orozco
Gloria María Restrepo Vásquez
Iván Darío Vélez Bernal
A1 Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
A1 Facultad de Medicina
A1 Facultad de Medicina
Facultad de Medicina
Facultad de Educación
de Ingeniería
Facultad de Medicina
de Medicina
Facultad de Medicina
de Ingeniería
de Microbiología
de Microbiología
de Ciencias Económicas
Facultad de Ingeniería
Facultad de Medicina Programa de Ofidismo / Escorpionismo
Sebastián Estrada Gómez
Facultad de Ciencias Farmacéuticas y Alimentarias Química de Recursos Energéticos y Medio Ambiente
Diana Patricia López
Facultad de Ciencias Exactas y Naturales Química Orgánica de Productos Naturales
Wiston Quiñones Flecher
Facultad de Ciencias Exactas y Naturales Salud y Comunidad
Sistemas Embebidos e Inteligencia Computacional —SISTEMIC—
Jaime Carmona Fonseca
A1 Facultad de Medicina
Gustavo Adolfo Patiño Álvarez A1 A1 Facultad de Ingeniería De los 60 grupos de investigación clasificados en la máxima categoría, 16 son de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, 14 de la Facultad de Medicina y 12 de la Facultad de Ingeniería.
INCAS, clasificado en la categoría A1
INCAS es el primer grupo de investigación del Departamento de Ingeniería Industrial de la Universidad de Antioquia clasificado en la categoría A1 por Colciencias en la última convocatoria de medición. Para sus integrantes este logro se constituye en un reconocimiento al trabajo en equipo y al cumplimiento de una visión innovadora.
Por MAURICIO GALEANO QUIROZ CARLOS ARTURO BETANCUR VILLEGASJuan Guillermo Villegas es profesor del Departamento de Ingeniería Industrial de la Universidad de Antioquia, y hasta hace pocos días estuvo como coordinador del grupo de investigación Innovación y gestión de cadenas de abastecimiento, INCAS.
“El grupo INCAS tiene como objetivo trabajar en el mejoramiento de las cadenas de abastecimiento de bienes y servicios”, explica el profesor Villegas.
La propuesta de investigación surge en 2010, derivada del grupo Productividad Siglo XXI, que se dedicaba a la ingeniería industrial clásica (estándar). En esa época, a partir de la necesidad de apoyar la Maestría en Logística Integral y de generar nuevas temáticas, se decide reorientar el grupo, expandir el objeto de estudio y cambiar el nombre por el actual INCAS, en ese momento coordinado por el profesor Juan Camilo Sánchez.
Hoy los integrantes del grupo INCAS trabajan en la aplicación de métodos cuantitativos, (estadística e investigación de operaciones) para la toma de decisiones y, en particular, “nuestro objeto de estudio son las cadenas de abastecimiento que se encargan de los procesos y las etapas necesarias para proveerle a un cliente final un bien o un servicio”, indica el ingeniero Villegas, y agrega que “en el sector industrial cualquier producto o servicio tiene detrás una cadena de abastecimiento para llegar al cliente o consumidor”.
Durante los cinco años al frente de la coordinación del grupo, el profesor Villegas ha visto el aumento de profesores y estudiantes vinculados a las actividades de investigación, lo que ha generado su afianzamiento y la adquisición de competencias complementarias.
A la fecha asume la coordinación el profesor Pablo Andrés Maya Duque. Él precisa que el grupo INCAS está compuesto por 14 profesores, quienes participan en varias líneas de trabajo, entre ellas dos básicas que son: investigación de operaciones y estadística y simulación y optimización de sistemas de cadenas de abastecimiento; además, han incursionado en otras líneas como logística hospitalaria, logística humanitaria y medición del desempeño y riesgo.
“Con las tres últimas líneas generamos mayor contacto con la
“La categoría A1 que obtiene el grupo INCAS es el resultado de una apuesta de Universidad y de Facultad, en la cual se ve la consolidación de la cualificación de la planta docente para que tenga unas competencias investigativas, lo cual es un ingrediente fundamental en el relevo generacional de profesores que llegan al Departamento de Ingeniería Industrial”, dice el ingeniero Villegas. Integrantes del grupo.
industria, dado que el grupo se ha fortalecido en logística hospitalaria, gracias a las buenas relaciones con la IPS Universitaria y recientemente con otros centros de atención médica”, asegura el profesor Maya. Empresas como Zenú y Haceb han contactado al grupo para procesos de formación, en la modalidad de servicios de extensión. Otras empresas los invitan a participar en proyectos de modelación de sistemas y en el área de optimización. Algunos clientes los buscan por la referencia de trabajos realizados con otras entidades.
Los investigadores de INCAS han participado, entre otros, en proyectos como el Plan de Movilidad de Antioquia 2030, en una iniciativa de servicios de emergencias médicas, en un proyecto conjunto para la creación de un observatorio en logística, en un proyecto para el mejoramiento de la productividad y competitividad del sector del caucho, además de haber trabajado en proyectos con Productos Familia, la IPS Universitaria, la Secretaría de Salud del Municipio de Medellín. En la reciente convocatoria de Colciencias el grupo de investigación INCAS fue clasificado en la máxima categoría A1 gracias a sus resultados, a las propuestas
desarrolladas, y a los proyectos y la producción científica de alto nivel en revistas indexadas nacionales e internacionales.
“Nos hemos comprometido con la formación de estudiantes de posgrado (maestría y doctorado)”, afirma el profesor Villegas. “Desde el año 2014 a la fecha hemos realizado 41 ponencias y 15 artículos en revistas indexadas, y esa producción la debemos mantener”, complementa Maya.
Maya expresa que “alcanzar la máxima categoría A1 en el escalafón colombiano es un reconocimiento al trabajo en equipo que busca fomentar la investigación en el Departamento de Ingeniería Industrial; es un premio al tiempo invertido, a la dedicación y a la trayectoria, y a la interacción académica entre estudiantes y profesores”.
“La categoría A1 que obtiene el grupo INCAS es el resultado de una apuesta de Universidad y de Facultad, en la cual se ve la consolidación de la cualificación de la planta docente para que tenga unas competencias investigativas, lo cual es un ingrediente fundamental en el relevo generacional de profesores que llegan al Departamento de Ingeniería Industrial”, dice el ingeniero Villegas.
“Este es un logro representativo y llega en un buen momento para el departamento académico, que celebrará en octubre de este año 50 años de existencia y cuenta hoy en día con más de 1.100 estudiantes de pregrado y posgrado”, manifiesta el profesor Eric Castañeda Gómez, jefe del Departamento de Ingeniería Industrial.
Como retos para afrontar y mantener la categoría, los integrantes son conscientes de que deben mantener su producción académica, gestionar recursos en las convocatorias de Colciencias y mejorar la formación de estudiantes.
El compromiso en el futuro próximo para el grupo Innovación y gestión de cadenas de abastecimiento es afianzar sus líneas de investigación, fortalecer su relación con las empresas y organizaciones del medio, estrechar el vínculo con los estudiantes de pregrado —pero también con los de maestría y doctorado—, apuntarle a una línea de doctorado en ingeniería industrial, y fortalecer el trabajo con la Asociación colombiana de investigación operativa, una apuesta que nació en Medellín con la participación de varias universidades de la ciudad y el país.
Investigadores del grupo Ofidismo/ Escorpionismo de la Corporación Académica para el Estudio de Patologías Tropicales realizan un estudio para evaluar los efectos del jugo de agraz, más conocido como mortiño, en una población clasificada con síndrome metabólico.
Investigadores adelantan estudio sobre el mortiño y el síndrome metabólico
Por NATALY GUZMÁN y DANIELA RAMÍREZ
Al mortiño, agraz o arándano, conocido en el mundo científico como Vaccinium meridionale swartz, se le han encontrado sustancias que protegen las células y que actúan como antioxidantes en el organismo. Respecto a otras frutas, los investigadores han visto efectos positivos en el organismo al inhibir la oxidación de proteínas, lípidos y otras moléculas, en personas con sobrepeso u obesidad, que presentan un tejido adiposo con características pro inflamatorias, y muestran gran formación de moléculas oxidantes, por lo que es necesario consumir frutas y verduras para contrarrestar este efecto.
Jacqueline Barona A., PhD. en Ciencias Nutricionales, investigadora del grupo Ofidismo/Escopionismo y profesora de la Escuela de Microbiología, señala que “aunque se han reportado estudios sobre este fruto y sus propiedades, no se ha estudiado hasta el momento el efecto directo que el mortiño tiene en los humanos. La idea es consu-
mir y evaluar de forma controlada este fruto por sus propiedades antioxidantes para analizar qué efectos tiene en las personas”.
Mucha de la información que se conoce sobre el mortiño —que crece de manera silvestre y hay gran potencial para producirlo— proviene del trabajo del profesor Benjamín Rojano, de la Universidad Nacional, sede Medellín, quien junto con su grupo de investigación ha estudiado la caracterización química y bioquímica, las propiedades antioxidantes y el potencial agroindustrial del fruto; sin embargo, estos análisis no se han realizado en humanos.
Por eso, la profesora Barona adelanta un proyecto que indaga principalmente por los efectos del jugo de agraz, comparado con un placebo, en el colesterol, los
triglicéridos, la glucosa, la presión sanguínea y los marcadores de inflamación y estrés oxidativo. Todos estos factores asociados a un mayor riesgo de diabetes y enfermedad cardiovascular.
La población objeto de estudio debe estar clasificada con síndrome metabólico, que afecta aproximadamente entre un 20% y 30% de los adultos de cada país. Aunque en Colombia hay pocos estudios sobre la prevalencia del síndrome, en Medellín se encontró un alto número de personas con él.
El síndrome está relacionado con obesidad, desórdenes de los lípidos sanguíneos, acumulación de placas de grasa en las arterias (aterosclerosis), enfermedades del corazón y predisposición a diabetes tipo 2. Adicionalmente, a medida que las personas enve-
Los interesados pueden comunicarse a los teléfonos 2196536 o 2195493, o escribir a proyectoagraz@gmail.com. Las dudas acerca de los derechos como voluntario de la investigación las resuelve el Comité de Bioética de la Universidad de Antioquia en el teléfono 2196647.
jecen, incrementan la producción de radicales libres y sustancias oxidantes, abriendo la posibilidad de que la integridad de sus vasos sanguíneos se altere. Estos son factores importantes en el desarrollo de aterosclerosis, presión alta y falla cardíaca.
Protocolo
El protocolo de los estudios consiste en que la persona consume durante un mes un jugo al día, que puede ser de mortiño o un placebo; cada porción contiene alrededor de 300 mililitros. Al terminar, se extraen muestras de sangre, se evalúan los parámetros del síndrome metabólico y otros marcadores y se hace un receso de un mes. Pasado este tiempo se continúa el proceso con el otro producto. El diseño es doble ciego y cruzado, es decir, ni los investigadores ni la persona voluntaria sabe cuál de los dos productos está tomando, sino hasta que finalicen los estudios.
El placebo no tiene antioxidantes pero sí la misma textura y sabor que el jugo de mortiño. “Esa fue la primera fase y la más difícil del proceso porque en el mercado no había productos alimenticios similares al agraz, su sabor es muy particular; tuvimos que buscar mucho
y nos tardamos bastante tiempo porque este fruto no se encuentra fácilmente en las tiendas, además no hay cultivos estandarizados en esta región y se encuentra más que todo en zonas frías”, menciona Barona. En esta fase participó la ingeniera de alimentos Gelmy Ciro, co-investigadora e integrante del grupo de investigación.
El proyecto cuenta con dos estudios, uno en hombres, financiado por el Comité para el desarrollo de la investigación —CODI— de la Universidad de Antioquia, y otro en mujeres, con recursos de Colciencias. En ambos hay vinculados estudiantes de maestría y doctorado.
Los participantes deben ser voluntarios y cumplir con los siguientes criterios: estar entre los 25 y 60 años de edad y tener síndrome metabólico; para determinar esta última condición es necesario presentar tres de las siguientes características: perímetro de cintura igual o mayor a 88 cm para mujeres o a 102 cm para hombres, triglicéridos mayores a 150 mg/ dL, HDL colesterol menor de 50 mg/dL en mujeres y 40 mg/dL en hombres, presión arterial igual o mayor a 130/85 mm Hg y glucosa plasmática (azúcar sanguínea) de ayuno mayor a100 mg/dL.
De otro lado, una persona no podrá participar en la investigación si, por ejemplo, tiene enfermedad renal, diabetes o enfermedad cardiaca, si consume medicamentos para disminuir los lípidos sanguíneos, si fuma, consume licor en exceso, si es una mujer en embarazo o planea embarazarse, o si es deportista de alto rendimiento.
Estos criterios se tienen en cuenta porque en algunos casos las personas requieren tratamiento médico o farmacológico. “Desde la parte ética uno no puede recomendar tomar el jugo y suspender el tratamiento”, comenta la investigadora Barona.
Hasta ahora 16 hombres y 27 mujeres participan en el proyecto, pero los investigadores esperan ampliar la muestra, proceso que se dificulta porque aunque se han presentado muchas personas voluntarias, no todas cumplen con los requisitos señalados.
En caso de que los resultados del estudio sean positivos en humanos, los investigadores coinciden en que sería beneficioso para Colombia por tratarse de un fruto local, además porque las bayas —o berries en inglés—, clasificación a la que pertenece el mortiño, son demandadas, sobre todo en Europa y Estados Unidos, por lo que el país podría convertirse a largo plazo en un gran exportador de la fruta, teniendo en cuenta que es el único donde esta especie produce dos cosechas al año, a finales de junio y terminando diciembre.
* De la Corporación Académica para el Estudio de Patologías Tropicales ** De UdeA Noticias
Ser paciente, en riesgo inminente de infecciones
Por DIEGO A. GIL ALZATE*En la actualidad han surgido nuevos retos para la prestación de servicios de salud; innumerables adelantos técnicos y científicos, cambios políticos y sociales han hecho que la relación odontólogo-paciente cambie a pasos agigantados, de una paternalista a otra más exigente en términos de satisfacción de necesidades y expectativas que garanticen medios y resultados en calidad y seguridad. Esas nuevas variables y exigentes condiciones determinan un sinuoso camino, no solo para quien ofrece los servicios, sino también para los pacientes y sus familias, para lo cual es imprescindible entender que todos en algún momento de la vida nos veremos abocados a eso…a ser pacientes.
Siendo pacientes en un sistema tan complejo, debemos saber que estamos en riesgo, literalmente en cualquier atención de las disciplinas médicas; en cualquier parte del mundo, así sea en el hospital más prestigioso del globo, nos podría ocurrir un daño mientras recibimos cuidados de la salud, y uno de esos riesgos son las infecciones asociadas a la atención, un problema latente y una amenaza permanente para todos.
Se ha documentado la transmisión de enfermedades infecciosas de odontólogos a sus pacientes, de pacientes a pacientes, de paciente a odontólogo1 y hasta de odontólogo a odontólogo2; según lo refieren algunos estudios3; en odontología se somete a las personas que intervienen diariamente a numerosas formas de contaminación, agentes químicos, físicos y patógenos biológicos que están presentes en los fluidos orgánicos como la sangre y la saliva.
Aunque hay precauciones básicas, que mantienen el equipo de salud y los pacientes con una percepción de seguridad moderada, el desconocimiento y la falta de profundización en el tema, el uso incorrecto de los métodos de esterilización, la resistencia bacteriana, la variabilidad de los microorganismos y la falta de atención de los profesionales, son situaciones amenazantes que han contribuido al aumento del número de casos de infecciones asociadas a la atención en salud.
Tras este panorama, como pacientes nos queda participar activamente del proceso de atención del que somos objeto: preguntar, exigir medidas básicas como lavarse las manos en nuestra presencia, solicitar el uso de elementos de protección nuevos, exigir instrumentos y equipos desinfectados y estériles cuando sea requerido, dialogar con el profesional sobre los registros clínicos y consentimientos informados para que
sean completos y comprensibles, reconocer que se están haciendo innumerables esfuerzos por minimizar los riesgos, pero sobre todo entender respetuosamente que también somos parte del equipo de atención y no simples portadores de enfermedad.
Este trabajo hace parte del libro digital presentado el 15 de junio en el auditorio de la Plaza de la Libertad, como parte del trabajo colectivo del Comité Interinstitucional Odontológico de Antioquia. El libro —Guía de buenas prácticas de esterilización en odontología— es de acceso libre y puede ser consultado a través de la biblioteca digital del Sistema de Bibliotecas de la Universidad de Antioquia en el link: http://bibliotecadigital.udea.edu.co/simplesearch?query=esterilizacion
* Odontólogo de la Universidad de Antioquia, máster en seguridad del paciente y calidad asistencial, especialista en gerencia de la calidad y auditoría en salud y docente de la Facultad de Odontología de la Universidad de Antioquia.
1. E. Acosta, G. Maupomé. Transmisión de infecciones en el consultorio dental. Revista Práctica Odontológica 15(4):9-12. 1994. Disponible en www.odonto.unam.mx/temas/ ci/mat_ed/textos/transm_enf_inf_ consultorio.pdf último acceso noviembre 22, 2010.
2. Cleveland JL, Kent J, Gooch BF, Valway SE, Marianos DW, Butler WR, Onorato IM. Multidrug-resistant Mycobacterium tuberculosis in an HIV dental clinic. Infect Control Hosp Epidemiol. 16(1):7-11, 1995.
3. Krieger D, Bueno R, Gabardo MCL. Perspectivas de biossegurança em odontologia. Rev Gestão Saúde. 2010; 1(2):1-10.
Abordaje periodístico de la obesidad en la prensa colombiana
•Son más frecuentes las notas periodísticas sobre la población infantil y adolescente. El fenómeno pasa inadvertido en los adultos mayores, grupo poblacional que, según proyecciones a 2020, mostraría una prevalencia de exceso de peso superior al 65%, entre los 58 y 64 años.
Por ISABEL CRISTINA CARMONA, LAURA INÉS GONZÁLEZ y MARÍA CAMILA CORREAUna de las funciones de los medios de comunicación masiva es movilizar la sociedad y la agenda política en torno a problemas poblacionales como por ejemplo la obesidad. Colombia no es ajena a esta problemática de salud pública. Según la Encuesta Nacional de la Situación Nutricional —ENSIN—, 2010, del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar —ICBF—, el 51,2% de la población adulta, entre 18 y 64 años, presenta exceso de peso; de este porcentaje, 34,6% tiene sobrepeso y 16,5% obesidad. Son escasos los trabajos que en el país tratan el análisis de la cobertura periodística en torno a los temas de sobrepeso y obesidad; sin embargo, investigaciones realizadas en otros países denotan la importancia de la prensa, como parte de la estrategia de salud pública frente a estas problemáticas. Por esta razón, un grupo de investigadoras de la Escuela de Nutrición y Dietética de la Universidad de Antioquia, integrado por las profesoras Isabel Cristina Carmona Garcés y Laura Inés González Zapata y por la estudiante María Camila Correa Madrid, decidieron describir el abordaje dado a la obesidad en la prensa colombiana y su caracterización en aspectos tales como frecuencia de publicación, sección del periódico en la que aparecen los artículos, población de referencia, temática y fuentes de información empleadas en la construcción de la noticia durante los años 2008 a 2013.
Para lograr este objetivo se llevó a cabo un estudio transversal en el que fueron seleccionadas 163 noticias, 48 del periódico El Espectador y 115 de El Colombiano, dos de los periódicos más leídos en el país, según datos del estudio general de medios. Los artículos fueron localizados a través del buscador disponible en cada una de las web de los dos periódicos, se usó como palabra clave “obesidad” y se filtró por los años de interés para la investigación.
Durante el periodo de tiempo de interés del estudio, se observó una
tendencia al aumento en el número de noticias sobre obesidad, se identificaron dos picos de cobertura periodística, el año 2009 y 2013, los cuales coinciden con eventos importantes en la temática a nivel nacional, el primer pico con la promulgación de la Ley 1355 de 2009, por medio de la cual se define la obesidad y las enfermedades crónicas no transmisibles asociadas a esta como una prioridad de salud pública, y el segundo pico con la publicación de los resultados de la ENSIN 2010 en agosto de 2011 (Figura 1).
El aumento de cobertura periodística denota el mayor interés de los medios de comunicación por este tema y cómo empieza a ser parte de la agenda mediática, por tanto, la relevancia social de su abordaje y la oportunidad de ejercer abogacía en los medios de comunicación como estrategia para movilizar la opinión frente a temas de salud pública.
Resultados
El 41,1% de las noticias hizo referencia a la población infantil, y un 16,6% a los adolescentes, poblaciones donde el sobrepeso y la obesidad crece con rapidez; en contraste, sólo una noticia hizo referencia a los adultos mayores, situación que preocupa si se tiene en cuenta la proyección
de crecimiento para el año 2020 del 42,1%, para la población mayor de 60 años en Colombia y la prevalencia de exceso de peso del 65,7% en la población de 58 a 64 años (para mayores de 64 años no se cuenta con estadísticas de país); por tanto, es necesario incluirlos dentro de los diagnósticos de país y de las políticas de prevención y tratamiento de la obesidad.
Este estudio logró evidenciar el aumento de cobertura del tema obesidad en prensa colombiana durante el periodo de interés, a la par que en el país se movilizan discusiones y se implementan estrategias para su prevención y control, lo cual muestra la congruencia entre la agenda mediática y la agenda política desde la promulgación de la ley de obesidad en el año 2009.
El abordaje periodístico de la obesidad en Colombia ha trascendido del tema magnitud del problema, al tema de las estrategias para controlar y combatir la obesidad, situación que favorece un papel movilizador de la opinión pública en torno a la búsqueda de acciones que puedan generar impacto positivo en la reducción de esta problemática.
* Integrantes del grupo que adelantó la investigación
En cuanto al tema con mayor cobertura periodística, se destacan las estrategias que tienen como fin promocionar la salud, prevenir el sobrepeso y la obesidad, o tratarla como proceso de enfermedad; las estrategias más presentadas fueron de tipo político-legal, donde las propuestas prioritarias giran en torno al incremento de impuestos a diferentes productos relacionados con la obesidad como lo son las bebidas azucaradas y la comida rápida. En este estudio, se destacó el uso de fuentes expertas sobre el tema y de los actores políticos para la construcción de las notas periodísticas y la importancia de las fuentes científico-académicas como referentes para la redacción de noticias.
Frecuencia relativa y tendencia en las noticias publicadas por periódico y por año entre los años 2008-2013
1
No hay nada mejor que interactuar con alguien en su lengua materna
Por ALEJANDRA CARMONA VALENCIASantiago Hincapié siempre ha sido un apasionado por los idiomas. Los estudia, los analiza, los aprende, los goza. Uno de sus mayores placeres consiste en coger un diccionario sin importar el idioma y estudiarlo. Tiene 19 años. Cursa el tercer semestre de traducción en inglés, francés y español, y ya se convirtió en el tercer colombiano que participará en “Puente chino”, un concurso de oratoria a nivel mundial en el que se evalúa el manejo del chino-mandarín, además del conocimiento de la cultura y la historia de China.
Este año es la décimo quinta edición del concurso. El proceso de selección de quién iría a participar, se realizó en Bogotá. Inicialmente los aspirantes se enfrentaron a un examen oral y escrito. Después presentaron una prueba de talento, que consistió en recitar un poema; el mismo día de la audición, los jurados anunciaron a Santiago Hincapié como ganador.
En el colegio, Hincapié siempre se destacó en inglés y español. Además, alternaba sus actividades curriculares con su estudio de francés en una academia de la ciudad. Su disciplina con los idiomas y las letras hicieron que terminara la época escolar con un buen manejo del inglés y el francés. Más tarde, como un pasatiempo antes de ingresar a la Universidad, estudió chino-mandarín en el Instituto Confucio, sin imaginarse que este idioma tan alejado de nuestra lengua materna, se convertiría en algo importante para su vida, pues además de tener la posibilidad de viajar a China a participar en el concurso, tiene una beca para estudiar el idioma allá por seis meses.
“Creo en los idiomas como puertas y nuevas posibilidades que se pueden abrir. Se trata de la comunicación con el otro y el hecho de que me pueda entender con más personas permite que aprenda mucho porque cada uno es un mundo nuevo”, dice Hincapié.
Para él, el chino-mandarín es complejo porque maneja una es-
Al saber un idioma tengo más mentes abiertas. Más historias y experiencias de las que puedo aprender. No hay nada mejor que interactuar con alguien en su lengua materna. Si se estudia un idioma distinto hay más oportunidades de una inmersión cultural. Aprender chinomandarín me sigue abriendo muchas oportunidades.
—Santiago Hincapié—
tructura gramatical muy distinta a la nuestra. No tiene artículos ni composiciones. “Al principio — dice— lo más difícil es escribirlo porque se debe pasar de un alfabeto como el del español a unos caracteres, lo que llamamos “casitas”. Se necesita hacer muchas planas para manejar esa parte. Adicional a eso, es un idioma tonal, entonces hay palabras que suenan igual pero deben pronunciarse distinto. Igualmente al final me di cuenta que si uno lo acoge, el idioma también lo abraza a uno”.
Hincapié es un convencido de que la obtención de oportunidades que traspasen nuestras fronteras, se dan a través de los idiomas. Por eso, invita a la gente a que se aventure a estudiar idiomas distintos al inglés, para que se abran nuevas y mejores posibilidades de aprendizaje.
“Me parece muy curioso, porque teniendo en cuenta que hay alrededor de 7.000 lenguas, solamente
nos fijamos en el inglés. Es un error pensar que este es el único idioma. Hay que abrirse a otros espacios. Los idiomas tienen un abanico de posibilidades que no se pueden desaprovechar. Además, con el inglés pasa algo y es que todo el mundo lo aprende. Por ejemplo, en Inglaterra puede haber muchas becas para estudiar, pero igualmente hay mucha gente que aprende el idioma por lo que es más difícil acceder a una de ellas, lo que no pasa con lenguas menos conocidas”, precisa.
Cuando termine la carrera, su sueño es enseñar español por todo el mundo, ya que dice amar su lengua materna. El hecho de que conozca otros idiomas, ha fomentado en él una pasión especial por el español, pues hasta ahora es consciente de su riqueza y complejidad.
Según Hincapié, estar listo para el concurso en China implica saber
mucha información en muy poco tiempo. Sin embargo, el gusto que le saca al estudio de las distintas lenguas, disipa cualquier complejidad. “Al saber un idioma tengo más mentes abiertas. Más historias y experiencias de las que puedo aprender. No hay nada mejor que interactuar con alguien en su lengua materna. Si se estudia un idioma distinto hay más oportunidades de una inmersión cultural. Aprender chino-mandarín me sigue abriendo muchas oportunidades”.
Aunque aun no hay un tema específico a evaluar en el concurso ni una fecha clara, desde ya Hincapié se está preparando para lo que sería su talón de Aquiles en la prueba: la presentación oral. Para sobreponerse a esa dificultad, se esfuerza estudiando todos los días con sus profesoras del Instituto Confucio temas distintos como la cultura, la actualidad, frases y dichos.
Llegar a un país desconocido, con una cultura y un idioma diferentes a los propios, y enfrentarse a los asuntos cotidianos de la vida, son algunos de los mayores temores de los estudiantes que realizan intercambios internacionales, por lo que contar con un “parcero” durante este proceso de adaptación puede ser fundamental para que la experiencia sea exitosa.
En la Universidad de Antioquia existe desde hace 6 años una iniciativa de acompañamiento a estudiantes extranjeros, llamada programa Parcero y liderada de manera voluntaria por jóvenes de pregrado con el apoyo de la Dirección de Relaciones Internacionales, la cual busca que las actividades de movilidad internacional como los intercambios académicos, pasantías y cursos cortos, sean experiencias integrales que involucren aspectos sociales, culturales y personales de los jóvenes visitantes.
El programa fue creado en 2010 por iniciativa de Mathang Seshagiri, un estudiante de intercambio de la India, quien presentó la propuesta a la Dirección en compañía de tres jóvenes de primer semestre de la Universidad: Luisa Ortega Sepúlveda, Sara Saldarriaga Hernández y Jairo Mosquera Lozano. Desde entonces, estos estudiantes se convirtieron en los coordinadores de la iniciativa, responsables de organizar los encuentros y gestionar el acompañamiento a los “parceros” internacionales por parte de una red de voluntarios o “parceros” UdeA.
La Dirección de Relaciones Internacionales brinda apoyo logístico al programa, proporciona la lista de estudiantes extranjeros aceptados por la Universidad, sostiene reuniones con los participantes y facilita espacios para los encuentros, entre otros.
“Esta es una iniciativa de y para los estudiantes, y queremos que continúe así. El hecho de que ellos mismos hayan diseñado el programa y le hayan dado continuidad, con los canales de comunicación que crearon y con esa jovialidad con la que tratan a los extranjeros, permite que depositemos toda nuestra confianza en la labor que realizan”, comenta Andrea Ayerbe Castro, coordinadora de Cooperación Académica de la Dirección. Actualmente el programa tiene 40 voluntarios colombianos, quienes se vincularon por medio de las convocatorias que se abren al final de cada semestre. Una vez el extranjero se matricula en la Universidad, los coordinadores se comunican con él para asignarle un “parcero” que lo ayuda a ubicarse en la ciudad y en el campus, a buscar alojamiento y a llevar a cabo otros trámites necesarios para su estadía.
Participantes del programa Parcero, iniciativa estudiantil que también le permite a los extranjeros conocer la cultura antioqueña y colombiana.
Programa Parcero acoge y guía estudiantes extranjeros
Además de este acompañamiento, los “parceros” les ofrecen a los extranjeros una serie de actividades lúdicas y recreativas en las que se une todo el grupo para conocer diferentes lugares de la ciudad como el Parque Arví, el Jardín Botánico y el Museo el Castillo, salir una noche de fiesta e incluso viajar a otra ciudades del país como Santa Marta y Cartagena.
“Es difícil llegar a un sitio donde no conoces a nadie y donde todo es extraño. El programa Parcero significó bastante para mí, porque me aportó conocimiento sobre la Universidad de Antioquia y la gente. Si no existiera, hubiera sido muy difícil acoplarme a la cotidianidad, ya que por cuestiones de seguridad me limitaría en mi acercamiento a otros”, señala Iván Moreno Díaz, estudiante de intercambio del programa de Administración de Empresas de la Universidad Autónoma del Estado de México.
Reciprocidad
Gracias al acercamiento constante con personas de otros países y al conocimiento que han adquirido sobre los procesos de migración y sobre becas y oportunidades de estudio, muchos de los estudiantes que hacen parte del programa Parcero han realizado intercambios académicos internacionales.
Luisa Ortega Sepúlveda, una de las coordinadoras del programa, estudió un semestre en la Uni -
versidad de Huelva en España y también realizó un curso de verano en la Universidad de Giessen en Alemania. Para ella, la ayuda y consejos que recibió de sus “parceros” extranjeros fueron cruciales para poder viajar.
“Participar en el programa me ha permitido desarrollar la habilidad de hablar sin temor a personas diferentes y desconocidas, así como poder visitar Alemania, Bélgica, Francia, Portugal y Suiza, ya que mis antiguos “parceros” me acogen en sus casas y me facilitan la estadía. Es muy lindo verlos por un tiempo en Colombia, despedirse de ellos creyendo que nunca más los veremos, y luego reencontrárselos un día, pero ya en su mundo, en su país”, afirma Luisa, quien estudia Microbiología.
Durante los intercambios académicos, los extranjeros se convierten en embajadores de su propia cultura, permitiendo que los estudiantes nacionales conozcan sus percepciones y formas de vida. Así mismo, ellos comienzan a explorar las costumbres del país que visitan, debido al interés por relacionarse con pares no solo académicos sino generacionales, y poder realizar una inmersión cultural exitosa. Según Luisa, alemanes y mexicanos que estudian actualmente en la Universidad asisten a los partidos de fútbol locales y son hinchas de equipos como Nacional y Medellín. Muchos de ellos terminan, no solo
mejorando su español sino adoptando el acento antioqueño. Hay además “parceros” UdeA tan involucrados en su papel, que integran completamente a los extranjeros y les dan acceso a su entorno familiar y social.
“Comprendemos la importancia de los estudiantes de intercambio para la Universidad, pues le dirán al mundo cómo es la institución, Medellín y Colombia. Ellos, que normalmente viajan, se vuelven también embajadores de nuestro país en el exterior”, asegura Luisa Ortega. Por medio del programa Parcero, la Dirección de Relaciones Internacionales ha recibido una realimentación constante sobre el acompañamiento necesario para los extranjeros. Durante reuniones y encuestas que comenzaron a implementarse este año, se recogen sus comentarios y recomendaciones sobre la movilidad, con el fin de mejorar el proceso.
“Me siento agradecido con la vida por haberme dado la oportunidad de vivir en otro país. La gente que conocí en Colombia fue muy amable y respetuosa conmigo, los lugares que visité me encantaron y en todo momento me sentí a gusto. Aprender de otras culturas, no solo con colombianos sino con compañeros de otros países con quienes conviví durante mi intercambio, fue realmente una experiencia maravillosa que espero repetir”, destaca Iván Moreno.
En la vida todo tiene geometría
Por SERGIO ALZATEAl escuchar la palabra doctorado se puede pensar en alguien mayor, con el cabello cano, con arrugas en el rostro y las manos temblorosas. Pero este imaginario dista mucho de ser real. Zaida Santa Ramírez tiene treintaidós años, el cabello rojo, una manera jovial al hablar y en las orejas aretes de un gato blanco, personaje de los Aristogatos. Ella acaba de recibir el doctorado en educación, línea de educación matemática, en la Facultad de Educación de la Universidad de Antioquia. Su tesis doctoral, Producción de conocimiento geométrico escolar en un colectivo de profesores con doblado de papel, recibió la distinción summa cum laude, destinada a aquellas tesis que reciben los máximos honores. Fue asesorada por Carlos Mario Jaramillo López, doctor y profesor de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Antioquia.
“Lo que yo pretendía con la tesis era producir conocimiento geométrico para las aulas de clase, pues en la vida todo tiene geometría”, dice Santa Ramírez. Sin embargo, observa, “la geometría se volvió muy rigurosa desde los profesores, pues a algunos les causa temor y dificultades enseñarla”. En opinión de Zaida, estos temores y problemas devienen del modelo académico adquirido desde la universidad, que ve los problemas geométricos como un sistema de esquemas demostrativos los cuales, difícilmente, pueden ser enseñados en un aula de clase de educación primaria o secundaria. Como la geometría aporta al desarrollo del pensamiento espacial —uno de los cinco pensamientos que promueve el Ministerio de Educación Nacional; los otros pensamientos son numérico, aleatorio, métrico y variacional—, es necesario estimularlo dentro de la formación estudiantil por medio de docentes capaces de entender nuevas formas de enseñar. Allí entra en juego el doblado de papel, donde el estudiante puede construir la figura geométrica y visualizar sus propiedades para luego generalizarlas y comprenderlas.
“Esto permite que la persona aprenda, además de experimentar
Estudiante de doctorado logró la distinción summa cum laude con tesis que procura generar, a partir del doblado de papel, conocimiento geométrico en el aula de clase.
Lo que yo pretendía con la tesis era producir conocimiento geométrico para las aulas de clase, pues en la vida todo tiene geometría
—Zaida Santa Ramírez—
con una hoja de papel que le deja ver el anverso y el reverso la construcción de puntos o segmentos, para luego discutir esto con alguien más”, complementa Zaida.
Es importante aclarar que el doblado de papel no es origami (arte japonés que con el doblado de papel o cartón busca crear figuras correspondientes a seres reales o mitológicos o imaginarios).
El doblado de papel ha sido transversal desde que realizó su pregrado, donde su tesis estuvo relacionada al igual que su tesis de maestría en educación, línea de educación matemática.
En opinión de la doctora Santa, es necesario tener colectivos de maestros, capaces de discutir alrededor de ciertas ideas, “pero no solo sobre conceptos, no solo char-
las disciplinarias sobre geometría o matemáticas, sino discusiones sobre lo didáctico, lo pedagógico, sobre lo que sucede día a día en el aula de clase”.
Al graduarse del colegio María Auxiliadora del municipio de Andes, suroeste antioqueño, no pensó que podría pasar a la Universidad de Antioquia. Contra su propio pesimismo, ingresó a Licenciatura en Matemáticas y Física dentro de los primeros cinco lugares del examen de admisión de su cohorte. Durante su paso por el pregrado recibió varias matrículas de honor y en dos años la distinción a Mejor estudiante avanzado por programa. Al graduarse, en 2007, fue galardonada con el reconocimiento al Mejor estudiante graduado del año.
Durante 2015, Zaida Santa reali-
zó una pasantía en Rio Claro, Brasil. Tuvo una duración de mes y medio, tiempo en el cual compartió sus experiencias con el grupo de investigación Pesquisa em informática, outras mídias e educação matemática (Gpinem), de la Universidad Estadual Paulista Júlio de Mesquita Filho. De allí, fue a la Universidad de Pamplona, de Norte de Santander, al grupo de investigación Educación matemática, matemáticas y estadística (Edumatest), del 18 de julio al 2 de agosto del mismo año. En ambos casos, el área de trabajo fue “Educación matemática. Formación de profesores y producción de conocimiento geométrico”.
Actualmente Zaida es docente en el Tecnológico de Antioquia, acompaña un seminario en la Maestría en la Enseñanza de las Matemáticas, en la Universidad de Antioquia; asesora dos tesis de maestrías de estudiantes de la Alma Máter; apoya un diplomado llamado Matemáticas en contexto, con el auspicio de la Gobernación de Antioquia, que surgió de su tesis doctoral con un enfoque matemático más que geométrico.
Desde hace alrededor de once años, la Universidad de Antioquia ha implementado estrategias para fomentar el emprendimiento con miras a que sus egresados piensen, no solo en buscar empleo, sino en generarlo, aprovechando las ventajas del conocimiento adquirido para el desarrollo de negocios, empresas, proyectos, organizaciones sociales y culturales que contribuyan al desarrollo socioeconómico del departamento y del país.
El programa Gestión Tecnológica, adscrito a la Vicerrectoría de Extensión, desarrolla acciones para fomentar el espíritu emprendedor en la comunidad académica, gestionar el conocimiento y preincubar iniciativas emprendedoras. Además, actúa como organismo de enlace entre la Universidad y las empresas de su entorno socioeconómico.
Según el rector, Mauricio Alviar Ramírez, este programa ha logrado un inventario de los activos de conocimiento para poder transferirlos a la sociedad: “Esa tarea se ha hecho muy bien. En este último año en particular, el programa Gestión Tecnológica ha asumido un papel muy importante en el liderazgo del Comité Universidad Empresa Estado —CUEE— para ayudar a captar y a detectar necesidades de las empresas, comunicarlas a los grupos y centros de investigación y proceder para dar soluciones”, afirma.
En el programa Gestión Tecnológica surgió en 2006 el Parque del Emprendimiento —Parque E—, como resultado de una alianza entre la Universidad de Antioquia y la Alcaldía de Medellín, para fortalecer las acciones de fomento de la cultura emprendedora.
Parque E ha acompañado la puesta en marcha de 400 empresas, con un promedio de sobrevivencia del 70%. Eso se contrasta ante un índice de 50%-80% de mortalidad empresarial, con lo que se invierten las estadísticas de Confecámaras en cuanto al cierre de empresas. Un gran número de esas compañías son dinámicas o de alto impacto, es decir, alcanzan ventas por encima de su industria, utilidades por encima del promedio en los primeros años de vida empresarial y son generadoras de empleo calificado y de empleo formal, con lo que no solo contribuyen al crecimiento económico, sino al crecimiento social.
El emprendedor en el centro del sistema de innovación
Visibilizar y valorar al emprendedor ha contribuido a que el
Universo emprendedor
Parque E ha acompañado la puesta en marcha de 400 empresas, con un promedio de sobrevivencia del 70%. Eso se contrasta ante un índice de 50%80% de mortalidad empresarial...
emprendimiento sea una opción de vida deseable para la comunidad universitaria. Presentar en los medios de comunicación los casos de éxito de las personas que están emprendiendo facilita que otras se identifiquen y vean que el ser empresario no es algo lejano. A través de la estrategia de comunicaciones, el Parque del Emprendimiento logra fomentar cultura emprendedora, incluso en el círculo cercano del emprendedor, haciendo que familiares y amigos vean que terceros le brindan apoyo; y facilitar el acceso al mercado de los emprendedores, ya que en muchos casos cuando se dirigen al cliente, éste ya lo ha visto en medios, ha escuchado o leído sobre su empresa, entonces abre más fácil el contacto con ese cliente potencial.
Parque E ayuda a que las nuevas empresas incrementen sus probabilidades de éxito. Para recibir acompañamiento, los emprendedores deberán tener un producto
validado comercialmente, el cual deberá contar con un mercado, atender a un problema, resolver una necesidad y tener menos de tres años de vida empresarial. En el Parque E contará con un equipo que le ayudará a acceder a mercados, acceder a financiación y a estructurar un equipo estratégicamente conformado.
Conocimiento que se transfiere a los sectores productivos
La Universidad de Antioquia, desde su programa Gestión Tecnológica, actúa como Secretaría Técnica del CUEE desde que éste se creó hace doce años. El CUEE facilitó la creación de la Corporación Tecnnova, con el objetivo de conectar la universidad con la industria y responder a las necesidades de las empresas para resolver problemas de procesos productivos u organizacionales con el conocimiento que se genera en la universidad. “Las universidades
por nuestra naturaleza no hemos tenido la capacidad de vender ideas o productos a la sociedad. Tecnnova se crea para comercializar el conocimiento traducido en patentes, registros, propiedad intelectual, transferirlo a la sociedad, bien sea el sector productivo, los hogares, el sector público, etc.”, asegura Alviar Ramírez.
La ciencia, la tecnología, la innovación y el emprendimiento están conectados entre sí por muchas razones. “No puede haber innovación sin conocimiento, sin ciencia; no puede haber ciencia sin educación, ni una innovación que impacte a la sociedad de manera positiva si no hay emprendedores que aprovechen el conocimiento para hacer innovaciones o producir artefactos o proyectos que contribuyan a resolver un problema en la sociedad; entonces ahí se va conectando lo que corresponde a formación del talento, a creación y aplicación de conocimiento, y a transferir ese conocimiento a la sociedad que en gran parte es el desarrollo de la innovación y de los emprendimientos”, explica Alviar Ramírez.
La Universidad ha dado pasos para avanzar hacia la estructuración de un sistema universitario de innovación en el que las actividades de emprendimiento realizadas desde Gestión Tecnológica y Parque E fortalecerán ese universo de ciencia e innovación.
IPS Universitaria
Principal centro de prácticas de la Universidad de Antioquia
de la médica Marta Ramírez, que tiene como meta convertir a la institución en el hospital universitario de la Universidad de Antioquia.
En los pasillos, consultorios y salas de cirugía de la IPS Universitaria diariamente transitan centenares de estudiantes que realizan sus prácticas y pasantías en esta institución, hoy reconocida como el principal centro de prácticas de la Universidad de Antioquia.
Aproximadamente 10.000 estudiantes rotan año a año por las sedes de la IPS Universitaria, especialmente en la Clínica León XIII y Sede Prado, de los cuales el 70,1%, son estudiantes de la UdeA.
Servicios como urgencias, cirugía, ortopedia, ayudas diagnósticas, cardiología, entre otros, han sido los focos de atracción para los jóvenes de distintos semestres que llegan con altas expectativas para entregar y recoger conocimiento en las áreas administrativas y asistenciales.
El trabajo coordinado entre la comunidad académica y la IPS Universitaria permitió superar el concepto de una simple relación docencia- servicio, a la integración de la investigación, la gestión del conocimiento y la innovación como pilares del proceso de aprendizaje.
Este enfoque está fortalecido por la actual dirección, en cabeza
Con la certificación como hospital universitario se cualificarán los escenarios de práctica para los estudiantes de las diferentes instituciones en convenio y se alcanzará una mayor participación en las redes de gestión de innovación y conocimiento a nivel nacional e internacional.
Según la Dirección de Docencia e Investigación, “cada vez los estamentos relacionados con la docencia, la investigación y la extensión de la Universidad de Antioquia se vienen apropiando de la IPS Universitaria como su hospital universitario, además los pacientes y sus familias entienden la importancia de tener profesionales en constante formación acompañando su tratamiento y recuperación”.
En la actualidad, la IPS Universitaria tiene suscritos convenios de docencia-servicio con 12 universidades y 9 instituciones formadoras para el trabajo. La Facultad de Medicina de la U de Antioquia es la de mayor participación con los posgrados médico- quirúrgicos, con los pregrados de medicina y de instrumentación quirúrgica y con el programa de atención prehospitalaria; esta participación ha crecido de manera paulatina, pues en 2009 sumaba 2.015 es-
El trabajo coordinado entre la comunidad académica y la IPS Universitaria permitió superar el concepto de una simple relación docencia- servicio, a la integración de la investigación, la gestión del conocimiento y la innovación como pilares del proceso de aprendizaje.
tudiantes, en 2015 totalizó 4.566 estudiantes y en el primer semestre de 2016 llega a los 2.710. Le siguen la Facultad de Enfermería, la Facultad de Ciencias Farmacéuticas y Alimentarias, la Escuela de Nutrición y Dietética, la Facultad de Odontología, la Facultad Nacional de Salud Pública y la Escuela de Microbiología.
De igual manera, otras facultades como Ingeniería, Comunicación, Ciencias Sociales y Humanas, Ciencias Económicas, Ciencias Agropecuarias y Educación, día a día ganan espacios por el buen desempeño de sus estudiantes en este gran centro de prácticas.
Durante el periodo 2011-2015 un total de 47.609 estudiantes han realizado prácticas académicas en la institución, con un promedio anual de 9.521; 33.380 son de la Universidad de Antioquia.
Para Susana Hoyos Montoya, practicante durante los últimos dos años en los servicios asisten-
ciales y actualmente en el último año de medicina, ha sido más que enriquecedora la experiencia: “Estar en urgencias para mí ha sido una etapa más que grata, encontrar pacientes de diversas índoles, con casos de alta complejidad te retan en el camino de la formación. Y es que la institución ofrece un continuo acompañamiento en la intervención y recuperación de los pacientes, y me brinda la posibilidad de tener casos clínicos a diario, siempre de la mano de una buena orientación de médicos asistenciales que sirven como docentes en vivo. Además el talento humano y el personal administrativo de la sede son excelentes”.
Estudiantes extranjeros
Desde 2012 es usual encontrar estudiantes de otros países como Estados Unidos, Alemania y Finlandia, realizando sus prácticas en las sedes de la IPS Universitaria. Asmus Hillebrand, estudiante
proveniente de Rostock (Alemania) quien estará durante 3 meses en el servicio de Ortopedia, destaca “…la amabilidad de los docentes y usuarios, que nos permite aprender con mayor facilidad, algo que no podría hacer en mi país porque no existe la posibilidad de implementar previamente los conocimientos adquiridos”.
Seminarios, clases magistrales y ejercicios diarios son solo parte de las actividades que se ofrecen a través de la Coordinación de Docencia a cargo de Elda Lucía Villegas. “…formar y educar es el motivo de encuentro a diario en la IPS Universitaria; entendemos la importancia de estar conectados con la academia como el primer pilar para asegurar servicios de calidad con nuestros usuarios”, dice. Los estudiantes siguen eligiendo a la IPS Universitaria como epicentro en la culminación de su proceso académico, por eso la institución mantiene 5 convenios con universidades que tienen programa de medicina para la realización de prácticas tempranas (primeros niveles de formación), internado (últimos niveles de formación) y posgrados (especializaciones médico-quirúrgicas).
Investigación, innovación y desarrollo en todas las prácticas clínicas para el beneficio de los pacientes, son el sello de calidad que le permite a la IPS Universitaria diferenciarse en el sector, mientras tanto en los pasillos de las instalaciones se sigue sintiendo la energía y vitalidad de tantos estudiantes que se forman desde la humanización y la responsabilidad social con sello Universidad de Antioquia.
* Coordinadora de Comunicaciones, IPS Universitaria.
IPS Universitaria
Referente de servicios de salud para Antioquia
Por PAULA A. QUINTERO CARVAJAL*La IPS Universitaria es una de las instituciones prestadoras de servicios de salud más grande del Departamento de Antioquia. Por su alto volumen de operación, la crisis de la salud la ha golpeado fuertemente y hoy enfrenta grandes retos, seguir siendo una institución líder en el sector, autosostenible y recuperar una cartera cercana a los 280 mil millones de pesos.
El impacto financiero de la liquidación de algunas EPS obligó a la institución a repensar su modelo de gestión estratégica y contemplar la diversificación de servicios, para ser más competitiva en el mercado y avanzar en un recaudo mensual mínimo de 45 mil millones de pesos, necesarios para estabilizar la operación corriente de la institución y seguir siendo un referente de servicios en salud.
Para salir del estado actual, la entidad, con la médica Marta Ramírez como directora, realiza una gestión detallada de recuperación de cartera con la Nueva Eps, Coomeva, Savia Salud, y el Ministerio de Protección Social.
Las gestiones se reflejan en el aumento del recaudo de cartera que pasó de 26 mil millones en el mes de marzo a 38 mil en abril y cerca de 42 mil en mayo, lo que evidencia una importante recomposición de las relaciones con las EPS y la institución.
Con el fortalecimiento de los procesos de contratación, facturación, respuesta de glosas y auditoría interna se pretende lograr una gestión de cartera más efectiva y eso da un parte de tranquilidad a la comunidad universitaria, porque la institución está saliendo adelante pese a la crisis nacional del sector.
Además, se encuentra revisando los procesos de vinculación del talento humano en algunas de las líneas estratégicas y misionales, a la luz de la normatividad actual, la sostenibilidad institucional, la responsabilidad social empresarial y el bienestar laboral.
La institución ha retomado puntos clave del trabajo que se venía realizando en las anteriores administraciones y desde ahí partió en la construcción de un nuevo enfoque estratégico que le permitirá marcar la ruta de diferenciación, gestionando el conocimiento, la investigación y la innovación al servicio de la salud de los usuarios.
En ese camino implementó el modelo “Tablero balanceado de gestión” para que, conjuntamente con la Asamblea y la Junta Directiva, se puedan monitorear los indicadores estratégicos y operativos e identificar los resultados de éxito de cada una de las sedes de servicio en el corto, mediano y largo plazo.
Este modelo acompaña la construcción del Plan de Desarrollo 2017-2027 que estará enfocado en 5 mega estrategias:
Las mega estrategias están primordialmente soportadas en consolidarse como hospital universitario de la Universidad de Antioquia y ser un centro de referencia de alta complejidad en Colombia. Eso significa velar por la seguridad del paciente, la continuidad en la prestación de los servicios con calidad y ser centro de excelencia. Las mega estrategias serán monitoreadas a la luz de 5 perspectivas: financiera, generación de valor, gestión de conocimiento, relacionamiento y sostenibilidad.
Así, la IPS Universitaria sigue siendo un referente de servicio de salud en Antioquia y Colombia con operaciones, además de Medellín, en Apartadó, Barranquilla, San Andrés y Providencia.
Educación terciaria: ¿qué es lo que busca la política?*
Por CARLOS ARTURO SOTO LOMBANA**Dentro de los compromisos adquiridos por Colombia para ingresar a la Organización para la cooperación y el desarrollo económicos, Ocde, se encuentra incrementar, en lo que queda de este gobierno, al menos un 10% la cobertura en educación superior. En la actualidad la cobertura del sistema colombiano está cerca al 48%, por lo que los 10 puntos de diferencia es un gran desafío que debe sortear el actual y los siguientes gobiernos en los próximos años. (Es importante decir que incluso con este aumento en cobertura, Colombia está muy lejos de tener el promedio del 70% que tienen los países de la Ocde).
El gobierno del presidente Álvaro Uribe tomó la decisión de incluir el ciclo complementario que ofrecen las escuelas normales superiores, ENS, como educación superior. Esta política, que en un primer momento fue recibida por los rectores y comunidades académicas de las ENS con alborozo, con el tiempo se ha convertido en preocupación ante la realidad de que mantener estándares de calidad y condiciones para ofrecer educación superior requiere de recursos financieros, infraestructura científica-tecnológica y talento humano altamente calificado, que las ENS no disponen, ni el Estado está en condiciones de ofrecer.
Me temo que en la cifra del 48 % de cobertura actual que tiene Colombia en educación superior, un porcentaje alto proviene de las 137 ENS que tiene el país.
Hoy asistimos a un nuevo intento de ampliar la cobertura en educación superior con la introducción del concepto de educación terciaria, en donde las instituciones de educación técnica y tecnológica se equipararían a las instituciones de educación superior. La ministra de Educación, Gina Parody, que viene de dirigir el Sena, está convencida de que Colombia tiene un sistema de educación superior desigual, elitista, que no ha logrado articular la formación para el trabajo con la educación superior. Los modelos de inspiración provienen de países
como Reino Unido, Escocia y Australia y algunos de América Latina. En principio, el tema es conceptual por lo que implica comprender el concepto de educación a lo largo de la vida (educación de la cuna a la tumba), en donde la educación para el trabajo y el desarrollo humano y la educación universitaria vendrían a constituirse en modalidades de formación complementarias. En este sentido, la aspiración del gobierno es poder avanzar en la
construcción de un sistema que reconozca la existencia de diferentes rutas con énfasis en similitudes y equivalencias. En este propósito se avanza en la creación de un marco nacional de cualificaciones que reconozca estructuras comunes y transferencia de créditos entre las diferentes modalidades de educación: educación técnica, educación tecnológica y educación superior. Sin embargo, en el mensaje que la Ministra de Educación compartió
Lo anterior significa que la “nivelación” de estos profesionales no está en la homogenización de los sistemas educativos, sino en el reconocimiento social y salarial de estos profesionales por parte de los sectores empresarial e industrial.
el 31 de mayo en el lanzamiento de la política pública del Sistema nacional de educación terciaria, SNET, los ejemplos utilizados para hablar sobre la articulación, la no jerarquización, la igualdad de las modalidades de formación, en lugar de despejar dudas o aclarar la política lo que consiguen es preguntarnos por los verdaderos fines de la misma.
Dice la Ministra: “No se necesitan ingenieros industriales para saber de procesos, no!, se tienen tecnólogos muy buenos en gestión de procesos, mucho más especializados que un ingeniero industrial, que perfectamente en una fábrica pueden hacer toda la gestión del proceso”…“No necesitamos ingenieros de sistemas para construir páginas web, ya tenemos tecnólogos que construyen páginas web que son especialistas en esto”. Es cierto que los sectores empresariales e industriales colombianos no están a la vanguardia de los sistemas productivos internacionales, lo que hace plausible pensar que el trabajo de los ingenieros puede ser realizado por técnicos y tecnólogos calificados, a menor paga. De aquí que por más que se intente articular los sistemas técnico y tecnológico con el superior, no se puede olvidar que estos obedecen a fines y propósitos distintos, más allá de los de preparar mano de obra calificada para el mundo laboral. Comprender que las diferentes educaciones obedecen a fines y propósitos distintos, le permitiría a quienes están diseñando la política pública de educación terciaria visualizar la problemática del empleo desde una perspectiva diferente. En una sociedad moderna, los procesos de industrialización, generación de conocimiento e innovación científica y tecnológica requieren el concurso de talentos humanos en diversidad de posiciones: desde operarios, técnicos, tecnólogos, ingenieros, profesionales de diversas disciplinas, hasta científicos. Lo anterior significa que la “nivelación” de estos profesionales no está en la homogenización de los sistemas educativos, sino en el reconocimiento social y salarial de estos profesionales por parte de los sectores empresarial e industrial.
* Versión ampliada de la columna Clepsidra que el autor escribe en el periódico El Mundo
** Profesor y exdecano de la Facultad de Educación de la Universidad de Antioquia
Un nuevo proyecto se abre camino para la educación en Colombia, impulsado desde el Viceministerio de educación superior y su dirección de fomento. “El Sistema nacional de educación terciaria (SNET): camino para la inclusión, la equidad y el reconocimiento”.
El nuevo proyecto de educación terciaria para Colombia parece indicar la tercerización definitiva de la educación. Aparte de significar más bien un nuevo camino para la exclusión, la inequidad y el desconocimiento, tres sentidos podemos identificar de entrada con esta propuesta.
El primero tiene relación con el reposicionamiento del saber hacer. Es decir, del saber técnico en y desde la educación, en desmedro de lo que representa una educación integral que además comprenda la formación en el ser, el conocer y el convivir.
El segundo sentido que podemos evocar está relacionado con la legitimación de la tercera opción en educación y la atención priorizada de la educación pos-secundaria.
El tercer sentido, y quizás el más lesivo, es el relacionado con el dominio de los procesos de gestión gerencial de la educación, tras su marcada visión de servicio.
Con el nuevo proyecto de educación terciaria la exclusión, la inequidad y el desconocimiento se hacen presentes en el privilegio de la formación técnica, en la medida que se desatiende la formación profesional en todas las áreas y para todos los grupos sociales, desviándose de la tradición en la formación humanista desde la universidad, con las respectivas implicaciones para la democracia, como lo expresara Martha Nusbaum (2010).
En el trajín de la competitividad corren el riesgo de perderse capacidades vitales para la salud de cualquier democracia y para la creación de una cultura internacional digna que pueda afrontar de manera constructiva los problemas más acuciantes del mundo. Nos referimos a la capacidad de desarrollar un pensamiento crítico; de trascender las lealtades nacionales afrontando los problemas internacionales como nueva realidad que, a nuestro juicio, contiene previsiones políticas graves en la medida que paulatinamente se busca restar peso a la universidad, particularmente a la de carácter público.
Es aceptable y comprensible que el desarrollo técnico y tecnológico son imprescindibles en la vida social. Razón suficiente para valorar los esfuerzos encaminados a potenciar los diversos niveles y modalidades de educación. In-
¿En qué va lo de la tercerización de la educación?
clusive, puede reconocerse que la educación terciaria tiene incidencia valiosa para los procesos formativos, cuando se gesta desde la articulación estructural dentro del sistema educativo. Lo preocupante, sin embargo, es que se priorice la atención en este nuevo “sistema educativo” por razones estratégicas y económicas.
Por lo anterior, desde la academia debemos evitar caer en lo que Hoyos considera como “la chatarrización de la universidad, convertida en tecnológico al servicio del capital cognitivo”. Por tanto, que pierde su sentido humanizador cuando queda doblegada ante las múltiples presiones tecnocráticas y ahogos económicos. Al tiempo que se genera un sistema alterno, el cual resulta ser un amortiguador frente a las demandas económicas de la fuerza de trabajo profesional altamente cualificada.
En otros términos, con el nuevo sistema se convoca a centrar la atención exclusivamente en la formación de técnicos, en desmedro de los profesionales y los posgraduados. Lo que nos lleva a pensar en los riesgos del pensamiento unidimensional y a evocar a Marcuse en sus críticas al gerencialismo (1993, p. 52) en lo que denominó “el lenguaje de la administración total”, en el que se combina una relación especial entre medios masivos de comunicación, poder político y modelación de la conducta.
La propuesta de educación terciaria, en las condiciones que se presenta, implica la tercerización de la educación. Irónicamente la posiciona como la tercera opción, después de la calidad y la instrucción. ¡Oh coincidencia! La educación de tercera es identificable con la educación pública.
Tendencia que se había insinuado desde la Constitución de 1991, en que se viabilizó su existencia como servicio, de manera tímida en un comienzo, pero imponiéndose definitivamente sobre su condición de derecho. En Colombia la educación terciaria inició su carrera experimental desde hace al menos una década, con la formación de maestros para la educación inicial desde las escuelas normales superiores. Para estas instituciones educativas el nuevo proyecto al menos resuelve el limbo jurídico en el cual se encuentran desde el primer quinquenio del nuevo siglo, luego de obtener la acreditación de calidad y desarrollo.
El nuevo sistema de educación terciaria puede significar otra amenaza para la educación centrada en los procesos formativos, aunque habíamos sido advertidos por Heidegger (1981) y Hoyos Vásquez (2008), quienes anunciaron que la educación estaba en lo seco y venía siendo desalojada del lugar asignado por la modernidad en términos de humanización y renovación cultural. Lo que conlleva el
riesgo de imponer la exclusión del pensamiento crítico, el derecho a ser bien educado y en las mejores condiciones de pertinencia social. Finalmente, la primacía de los procesos de gestión gerencial de la educación y la imposición de su visión como servicio, resultan siendo las tendencias más problemáticas y de mayor incidencia en la exclusión, la inequidad y el desconocimiento de los seres humanos en Colombia. El gerencialismo en educación se impuso desde el momento que la educación pasó de ser un derecho humano y valor fundamental a convertirse en mercancía y su consecuente tercerización. Mercancía a la cual solo acceden los que puedan pagarla, así sea la más barata, la de tercera categoría y de menor reconocimiento, en un medio donde el imperio de los indicadores, los estándares y los rankings definen la nueva estratificación social.
Referencias
Heidegger, Martín (1981). Carta sobre el humanismo. Buenos Aires: Ediciones del 80. Hoyos Vásquez, Guillermo (2008). Comunicación, educación y ciudadanía. Universidad Tecnológica de Pereira.
Jaramillo, R. (2011) Del imperio de los indicadores, la calidad y otros ismos en la educación superior colombiana. Alma Máter, Universidad de Antioquia. Medellín, junio de 2011.
Marcuse, H. (1993). El hombre unidimensional: ensayo sobre la ideología de la sociedad industrial avanzada. Buenos Aires: Planeta. Ministerio de Educación Nacional (2016). Viceministerio de Educación Superior Dirección de Fomento de la Educación Superior. Documento de lineamientos de política pública. [Versión preliminar]. Sistema nacional de educación terciaria (SNET): camino para la inclusión, la equidad y el reconocimiento. Nussbaum, M. (2010). Sin fines de lucro. Por qué la democracia necesita de las humanidades. Buenos Aires: Katz, Editores.
* Profesor de la Facultad de Educación de la Universidad de Antioquia
Asoprudea. Asociación de Profesores de la Universidad de Antioquia. Ciudad Universitaria. Bloque 22, oficina 107. Teléfono 2195360. Fax 2636106 • http//Asoprudea.udea.edu.co • La columna “Ágora” es responsabilidad de Asoprudea.
La educación terciaria, ataque a la universidad pública
Por JORGE ARISTIZÁBAL OSSAEn el año 2003 el Banco Mundial publicó el estudio “ La educación terciaria en Colombia. Preparar el terreno para su reforma”, cuyo título ya sugiere lo que vendría. Propone estrategias y recomendaciones para conducir a la educación terciaria —postsecundaria—, hacia una flexibilidad que le permita mejorar las necesidades de la sociedad, de los estudiantes y del mercado laboral. En su diagnóstico certifica una cobertura reducida y el no cumplimiento de las exigencias del campo laboral. Propone ampliar la matrícula en los programas técnicos y tecnológicos, crear organismos de acreditación privados y reformar los esquemas de ayudas financieras al estudiantado para lograr la adecuada combinación entre becas y créditos educativos. Por diferentes razones, entre ellas, el recorte a las transferencias para educación,
salud y saneamiento básico, las recomendaciones del Banco Mundial pasaron a un segundo plano. En agosto de 2014 se publica el “Acuerdo por lo superior 2034” producido por el Consejo Nacional de Educación Superior, CESU. En su quinto tema de “Articulación de la educación media con la educación superior y la formación para el trabajo y el desarrollo humano: hacia un sistema de educación terciaria ”, revive la figura de educación terciaria proponiendo invertir la pirámide educativa, que según ellos, tiene una mayor demanda en educación universitaria que en educación técnica y tecnológica. Para el año 2034 la meta es tener el 65% del estudiantado colombiano estudiando carreras técnicas y tecnológicas. Es más, propone congelar la educación universitaria tanto pública como privada al nivel de su cobertura en el año 2014 de mantener solo 1.365.000 cupos en los siguientes 20 años. En sus diez grandes temas, donde analiza los 132 problemas principales con
sus 136 propuestas o lineamientos de solución, no apunta a resolver los déficits estructural y coyuntural que viven las universidades públicas, proponiendo la masificación del crédito educativo para los problemas de financiación. Incluso, termina reviviendo el proyecto de reforma total de la Ley 30 de 1992 de Juan Manuel Santos que tumbó la MANE en el 2011.
El nuevo gobierno de Santos tramita y aprueba su Plan Nacional de Desarrollo 2014-2018, “Todos por un nuevo país”, y aprueba en su artículo 58, la creación del SNET (Ley 1753 de 2015). Define la educación terciaria como “toda aquella educación o formación posterior a la educación media”. Este articulado para entrar a operar debe ser desarrollado con decretos reglamentarios.
En julio de 2015, el Viceministerio de Educación Superior produce el documento “Bases para la construcción de los lineamientos de política pública del Sistema Nacional de Educación Terciaria (SNET)”. Somete a la opinión pública nacional, especializada o no, dicho estudio con el fin de reglamentar lo estipulado en el Plan de Desarrollo.
En mayo de 2016, el mismo Viceministerio arriba mencionado produce el “Documento de lineamientos de política pública. Sistema Nacional de Educación Terciara (SNET). Camino para la inclusión, la equidad y el reconocimiento”. (Versión preliminar). Se plantea allí que para el 2025 el SNET estará totalmente desarrollado cumpliendo con la visión de “Colombia la más educada de América Latina”.
El análisis crítico de los cinco documentos recopilados que configuran la política estatal para la educación superior o terciaria, demuestran, a mi manera de ver, los siguientes puntos:
El énfasis del gobierno nacional en la actualidad es la educación técnica y tecnológica y hacia ella dirigirá sus energías, influencias y recursos. La educación universitaria hace rato pasó a un segundo plano y, en particular, la educación superior pública es abandonada a su suerte. Los casos de los déficits
y problemas financieros de casi todas las universidades nacionales y territoriales así lo demuestran (Atlántico, Guajira, Caldas, Tecnológica de Colombia, Sucre, Distrital, Tolima, Antioquia, etc.).
En el tema de la financiación, el gobierno impuso la orientación de subsidio a la demanda, es decir, financiar u otorgar subsidios a los más pobres de los pobres, caso de Ser pilo paga, las nuevas líneas de crédito del Icetex y de otras entidades financieras.
El gobierno busca hacer compatibles dos elementos que se anulan entre sí. La educación superior pública y privada que constitucionalmente es sin ánimo de lucro, con la educación técnica y tecnológica con todo el ánimo de lucro posible. De allí los reparos que han hecho las instituciones de educación técnica y tecnológica, Aciet, las instituciones de educación no formal, Asenof, de algunas universidades públicas y privadas, Ascun, y de instituciones universitarias, Aciup. El pretender nivelar la educación pública con la privada, y la universitaria con la técnica y tecnológica incluyendo al Sena, solo es posible en la medida en que se rebaje la calidad de la educación universitaria y principalmente de la pública y se aumenten las matrículas de los programas que allí se brindan para hacerlas sostenibles y autofinanciadas. En la mente gubernamental está la posibilidad de transformarlas en universidades politécnicas. La situación de las universidades públicas no es nada fácil. O se adaptan al esquema del mercado con autofinanciación, matrículas elevadas y venta de servicios, o definitivamente serán arrasadas por la política oficial de fomento a la educación para el trabajo. Corresponde a las comunidades universitarias evitar que esto ocurra al luchar por una educación nacional de alto nivel, de excelencia científica y al servicio de la nación y del pueblo colombiano.
* Profesor de la Facultad de Ingeniería, secretario de Asoprudea.
LA UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA HACE CONSTAR: • Que se encuentra en trámite el reconocimiento de prestaciones sociales del señor HAROLD VILLA SÁNCHEZ fallecido el 20 de marzo de 2016. Se presentó a reclamar la señora Oliva Sánchez de Villa en calidad de madre. • Que se encuentra en trámite el reconocimiento del traspaso de la pensión jubilación que percibía el señor MARIO DE JESUS NARANJO SUAZA, quien falleció el 21 de abril del 2016. Se ha presentado a reclamar la señora LUZ MIRIAM VANEGAS DE NARANJO en calidad de cónyuge. • Que se encuentra en trámite la solicitud de la sustitución de la pensión que percibía el señor JOSE FABIO CAÑAS GIL, quien falleció el 22 de mayo de 2016. Se ha presentado a reclamar la señora TERESA DE JESUS SANCHEZ DE CAÑAS en calidad de cónyuge. Las personas que se consideren con derecho, presentarse dentro de los 30 días siguientes a esta publicación.
Por una educación más articulada
Por ÁNGELA MARÍA AGUDELOEl Sistema nacional de educación terciaria está en construcción, y requiere la participación de todos los sectores: el productivo, el público, el académico, la comunidad, la familia...
En esa discusión vienen aportando la red de instituciones técnicas, tecnológicas y universitarias públicas de Colombia, lo mismo que la Asociación Colombiana de Universidades —Ascún— y el Sistema Universitario Estatal — SUE—, informó el rector del Instituto Universitario Pascual Bravo, Mauricio Morales, en el Comité Universidad-Empresa-Estado — CUEE— de junio pasado.
“Es un avance grandísimo querer lograr en este país un verdadero sistema de educación articulado”, observó el rector de la Universidad de Antioquia, Mauricio Alviar Ramírez, en la cátedra pública que también se adelantó en junio, al recordar que muchos colombianos quieren involucrarse en el mercado laboral con una educación de alta calidad y en un nivel que se les va a proporcionar.
Tanto en el CUEE como en la Cátedra del Rector, Alviar Ramírez
insistió en que la educación es un proceso permanente que toma distintos aspectos para llegar a unos niveles, primero que todo de satisfacción personal y, en segundo lugar, de participación activa en la sociedad.
“Nosotros como estudiantes y como profesores que estamos en una universidad llamémosla tradicional, de alta calidad, estamos muy contentos porque aquí lo tenemos todo; mientras, afuera hay millones de jóvenes que buscan una formación profesional de alta calidad pero no tienen esa oportunidad, y no les interesa ir a la universidad tradicional”, dijo el rector y representante de las universidades estatales ante el Consejo Nacional de Educación Superior.
Para la inclusión
Precisamente, el profesor Iván Darío Vélez, director del Pecet, había señalado en el CUEE la urgencia que tiene Colombia de cambiar el modelo y “volver a un sistema donde todos tengan acceso a la educación”, pues sólo en la Alma Máter son 45 mil aspirantes los que están quedando por fuera en cada proceso de admisión.
Y la profesora Ángela Restrepo, fundadora de la Corporación para Investigaciones Biológicas —CIB—, en el marco de la conmemoración del bicentenario de la muerte del sabio Francisco José de Caldas, había señalado que “este país tiene personas de mucho valor, que si encontraran en la ciencia el camino, ellos y el país ganarían mucho”.
“La educación juega un papel crucial en cualquier tipo de socie-
dad, y en la nuestra digamos que mucho más en las circunstancias actuales, ad portas de un proceso de terminación de un conflicto que nos pone en una perspectiva de construcción de paz”, expresó Alviar Ramírez en la cátedra.
Y explicaba que una sociedad educada “tiende a resolver conflictos por vías pacíficas, tiende a tener mejores hábitos de salud, a tener mayores libertades civiles, a tener instituciones más sólidas. Eso es un sentido filosófico de la educación y nos lleva a pensar en las sociedades atractivas (que fundan su calidad de vida en los principios del humanismo, la ética de lo público y el bien común)”.
En la reunión mensual del CUEE, el rector de la Alma Máter y el rector de la Universidad Pontificia Bolivariana, padre Julio Jairo Ceballos, coincidieron en que Colombia no tiene un sistema de educación sino niveles de educación, que han estado desconectados unos de otros. Por eso el rector Mauricio Morales llamó a “reformar la Ley 30 de 1992 y otras leyes para que cambie el sistema de educación superior colombiano actual. Es una apuesta, una propuesta, ¿que viene de dónde? De la Ocde, que dijo que había que organizarlo”.
El directivo del Pascual Bravo informó que a finales de mayo pasado se declaró el Marco nacional de cualificaciones, que definió —de la mano del Sena y el sector productivo— 75 competencias básicas que deben tener los técnicos. “En otros países se han tenido muy en cuenta esos marcos para crear nuevos programas técnicos superiores o universitarios”, dijo, y agregó que
así se podría “declarar en qué se deben formar los técnicos y los tecnólogos que requiere el país, y dejar de estar pensando qué es lo que quiere el rector o el profesor, que es lo que se ha evidenciado”.
Brechas y estigmas
En la Cátedra del Rector hubo reclamos por la ausencia que ha habido de la universidad en las mesas sectoriales que discuten ese marco. “No se apropian esos espacios y por eso vemos esas brechas (en la educación)”, dijo uno de los asistentes. También en el CUEE se urgió la participación de entidades como la Andi y Confecámaras.
Según Alviar Ramírez, “se necesitan profesionales, técnicos y tecnólogos para ciertos oficios y actividades del proceso de producción y no se tienen”, por lo que es necesario que el sistema educativo converse con las demandas del mercado laboral en todos los sectores: el productivo, el público, el solidario, la academia.
El CUEE llamó la atención sobre la importancia de promover la educación técnica y tecnológica, así como de remover el estigma social según el cual a quienes acceden a la educación universitaria se los considera de mejor familia.
“Los tecnólogos quieren ser ingenieros; pero es que, claro, ese es el mensaje que manda el sector productivo a este tipo de formación: ‘si quiere ganar más platica…’”, lamentó, por su parte, el rector del Pascual Bravo, Mauricio Morales, al insistir en la necesidad de un cambio de paradigma del sector productivo en la recepción de los tecnólogos.
De enemigos a adversarios: el valor político del opositor
Por JUAN CARLOS ARENAS G.*La reflexión sobre el proceso de paz debería ser un esfuerzo colectivo y contagioso, que ponga a jugar la razón y la capacidad de imaginar escenarios en los que las palabras y los malentendidos, los acuerdos y las diferencias, y el pulso por priorizar cursos de acción, fluyan por canales distintos a los ríos de sangre que nuestra historia cuenta por millares, y que se resisten a la extinción. Se trata de poner nuestra capacidad individual e institucional al servicio de este propósito a la manera en que otros lo hacen con su ingenio, sus cargos y el poder y recursos que éstos les confieren para urdir la confusión, esperando que el miedo y los rencores que éste engendra, mantengan una situación que favorece el orden en el que sus liderazgos tienen sentido. Pero para lograr este cometido hay que entender que enredar no es tejer y que para lo segundo se necesita paciencia, conocimiento y la suficiente virtud cívica para contrarrestar las pasiones más viscerales en las que medran los oportunistas del rencor. Siempre es una buena noticia que enemigos a muerte decidan, en el curso de la confrontación, pasar del teatro de la guerra a la mesa de negociación. El cambio de escenario supone una salida inteligente a la trampa de sangre y su espiral de venganzas, que se reproducen con brutal naturalidad. También es una forma de restituir la política —la voz, la negociación, la capacidad de ceder y respetar acuerdos— enriqueciéndola desde
Pasar de las expectativas a los códigos y de éstos a una implementación eficaz de la política garantiza que la reconfiguración de la comunidad imaginada —para usar la clásica expresión de Benedict Anderson— ayude a “restituir” como interlocutor legítimo, a un actor que bajo la lógica de la guerra ha sido degradado y presentado ante la opinión como “la fuente de todos los males”.
una perspectiva democrática, con el esfuerzo de ampliar escenarios de participación. Es lógico que las partes sigan defendiendo las posiciones que juzgan legítimas, pero con una tremenda diferencia: se pone en un segundo plano la estrategia militar, que cuenta sus éxitos por el número de muertos en las filas enemigas, dando valor al diálogo como estrategia, que evalúa su alcance en la cantidad y calidad de los acuerdos, en la capacidad de politizar las diferencias, de restituir al enemigo en su condición de adversario legítimo, dándole valor a sus reclamos y revelando el sentido que tiene la protección de su integridad.
Como han subrayado diversos analistas, el establecimiento de la mesa y los avances que se han ido publicando como borradores, han influido en la pérdida de intensidad de los combates. A cambio, se ha escalado la movilización a favor o en contra de los acuerdos, nutriendo una multiplicidad de espacios de participación y ofreciendo un perfil distinto de la participación política, ya no obturada por el protagonismo de la estrategia militar y el lenguaje que ésta impone, sino potenciada por los esfuerzos
tendientes a que la política gane el terreno que ceden los fusiles, las bombas y los discursos incendiarios. Nutren esa dinámica los políticos que discuten los cambios en las reglas del juego, los empresarios y sectores poderosos que hacen explícito su escepticismo u optimismo frente al proceso, los columnistas que escriben sobre el tema y aumentan las voces y puntos de vista sobre los alcances de lo negociado, las organizaciones sociales y las universidades públicas y privadas que han enriquecido la agenda de discusión sobre las perspectivas de paz, los frentes guerrilleros que reducen su entrenamiento militar y dedican tiempo a su formación política.
Los avances en la negociación y los borradores que los testifican, dan la pauta para reconfigurar las instancias de participación, una de las aspiraciones que le dan sentido al actual proceso de paz. En primer lugar, indican la necesaria modificación del marco constitucional y de otras formas jurídicas para traducir en reglas y políticas públicas lo acordado por las partes en La Habana. El principio orientador de esta discusión tiende a asegurar las condiciones para que la política,
tanto en su dimensión electoral como participativa, esté marcada por un clima más pluralista, menos proclive a la estigmatización y, en todo caso, que genere menos riesgos de morir por razones políticas. Es, por demás, un criterio que, traducido institucionalmente, tiende a que el Estado fortalezca su capacidad de ofrecer protección efectiva y sin discriminación a todos sus ciudadanos.
En segundo lugar, resalta la necesidad de implementar estos acuerdos, a través de la acción coordinada de diversas agencias del Estado, para la reintegración efectiva de los excombatientes a la vida civil y política. Pasar de las expectativas a los códigos y de éstos a una implementación eficaz de la política garantiza que la reconfiguración de la comunidad imaginada —para usar la clásica expresión de Benedict Anderson— ayude a “restituir” como interlocutor legítimo, a un actor que bajo la lógica de la guerra ha sido degradado y presentado ante la opinión como “la fuente de todos los males”. Esta reconfiguración de la comunidad política renueva el juego de las oposiciones que dan vida y sentido a la alternancia y la posibilidad de conducir planes de gobierno distinto, siempre que cumplan el requisito de conquistar el apoyo de los electores a través de las urnas.
* Profesor del Instituto de Estudios Políticos de la Universidad de Antioquia. Integrante de la Plataforma para el seguimiento político en Antioquia —SEPA— EPyG-UNSAM
El municipio de Buriticá alcanzó notoriedad en el mapa colombiano hace cinco años, cuando los estudios confirmaron la existencia en ese territorio del segundo yacimiento más grande de oro de Latinoamérica, motivo que lo hace un proyecto de interés nacional estratégico (PINE). Las proyecciones de este negocio están en la página de la empresa dueña del título minero: Continental Gold. La noticia de la existencia de tal riqueza generó diferentes efectos, el más notorio fue la llegada al territorio de cerca de tres mil personas venidas de otras latitudes para ocuparse en la minería.
Ante la presencia masiva de mineros sin títulos en los predios de la empresa Continental Gold, ésta interpuso amparos administrativos para que la fuerza pública, en cabeza del alcalde, realizara los respectivos desalojos, tal como ordena la ley. A la par de esta acción, la empresa, la gobernación de Antioquia y el gobierno nacional, han implementado alrededor de ocho contratos de formalización, especialmente con aquellos mineros nacidos en Buriticá. La formalización minera aparece así como una de las banderas en la implementación de la “locomotora minera”. La Ley 1658 de julio de 2013 y el Decreto 480 de 2014 permiten que los pequeños mineros que han trabajado en títulos ajenos formalicen su actividad. Los requerimientos necesarios para lograr la formalización pueden recogerse en la frase: formalizar es constituir empresa legal. La formalización minera obliga a los mineros informales a operar bajo la lógica y condiciones empresariales del mundo de hoy.
Sin embargo, la estrategia de la formalización minera en Buriticá, según las fuentes consultadas en
Buriticá: el hazmerreír de la formalización minera
... cuesta entender que la empresa, la Gobernación y el gobierno nacional insistan en presentar la formalización minera en Buriticá como la estrategia óptima para generar empleo y bienestar en el marco de la legalidad.
el municipio, parece a punto de hacer agua, cerca del fracaso. El malestar de los mineros en proceso de formalización tiene distintos ingredientes, por ejemplo, resaltan como uno de los mayores obstáculos que en los contratos de formalización aparece una cláusula que los obliga a realizar excavaciones en el polígono demarcado hasta una profundidad máxima de 50 metros. Dicen las fuentes consultadas, que esta cláusula es la más problemática del contrato de formalización porque asigna a los mineros un área demasiado reducida para su actividad y, según creen ellos, alejada de las vetas de oro.
Los mineros en proceso de formalización aducen también que la carga económica comprometida en un proceso de este tipo los pone en serios aprietos para cumplir con todas las normas exigidas para operar como una empresa. Por ejemplo, una de las fuentes consultadas nos dijo que el capital inicial para empezar el proceso de formalización ascendió a unos 1.200 millones de pesos, para lo cual tuvieron que buscar socios inversionistas. Adicionalmente, están los costos de las prestaciones
sociales, pólizas de seguro, entre otros. Y, tal como consta en uno de los contratos de formalización, los mineros formalizados deben cumplir con una contraprestación fija y una contraprestación variable. La contraprestación fija conlleva un pago mensual a la Continental Gold (concesionaria, según el contrato) de quince millones de pesos más IVA. Y la contraprestación variable establece que la asociación de mineros pagará a la empresa “el 5% de la producción total después de impuestos”. Estos recursos, según consta en el contrato, los destinará la empresa para el desarrollo de proyectos sociales y comunitarios, es decir, los usará para realizar responsabilidad social empresarial. Responsabilidad que también cobija la formalización minera porque, según el contrato, este tipo de actividad “no corresponde una actividad comercial o de lucro para la concesionaria”.
Si se leen los términos de los contratos de formalización minera se logra entender por qué fueron cancelados cuatro de los ocho contratos de formalización y también las palabras de los mineros en proceso de formalización cuando expresan
“somos el hazmerreír de la formalización”, porque, según ellos, han realizado un gran esfuerzo por intentar cumplir con las reglas del contrato de formalización y lo que han logrado finalmente, tal como están las cosas, es ir camino a la quiebra.
Ante una situación como esta, cuesta entender que la empresa, la Gobernación y el gobierno nacional insistan en presentar la formalización minera en Buriticá como la estrategia óptima para generar empleo y bienestar en el marco de la legalidad. Sin perder de vista la responsabilidad que deben tener los mineros en la formalización, la carga mayor del eventual éxito de la política de formalización recae, en este caso, en el gobierno Departamental y Nacional, quienes lideran la implementación de dicha política. Por eso cabe la pregunta ¿cómo puede considerarse exitosa una política de formalización minera en Buriticá cuando el 50% de los contratos de formalización fueron cancelados y la otra mitad va camino a la banca rota?
* Profesor investigador del Instituto de Estudios Políticos de la Universidad de Antioquia.
La alma máter
De vez en cuando los lectores llaman la atención sobre la expresión ‘alma máter’ para señalar que es impropio anteponerle el artículo ‘la’ porque se oye mal, y se oye mal porque, señalan, es cacofónico. Observan, como ejemplo, que no se dice ‘la hacha’, ‘la agua’. Y, por tanto, concluyen, tampoco está bien decir o escribir ‘la alma máter’.
Al respecto, el Diccionario panhispánico de dudas (2005) precisa que alma máter es una locución latina que significa literalmente ‘madre nutricia’, que se emplea como una voz nominal femenina, para referirse de manera metafórica a una universidad, aludiendo a su función proveedora de alimento intelectual. Advierte, además, que desde el punto de vista etimológico, lo más correcto y recomendable en el uso culto es decir la alma máter, y no el alma máter, ya que la palabra alma es en latín un adjetivo, no un sustantivo (como sí lo es alma en español, con el cual también se le suele confundir). Y, completa la explicación, el artículo la únicamente se transforma en el ante sustantivos femeninos que comienzan por a tónica.
El modelo de desarrollo de Colombia no puede seguir anclado en la minería
Por ÁNGELA MARÍA AGUDELOColombia sigue sin agregar valor a lo que produce —está vendiendo más materia prima que hace 20 años—, y ahora sufre las consecuencias de una caída de precios reflejada en la fuerte disminución de los ingresos minero-energético. Sin embargo, en el pasado, ante los mayores precios del crudo, los problemas fueron otros y no desaparecen. Uno de ellos es la herencia de la “enfermedad holandesa, resultado del boom de los precios del petróleo”, como lo afirma el profesor Ramón Javier Mesa Callejas, decano de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Antioquia.
Pues —explica— “en la medida en que se revaluaba el peso por efecto del boom minero-energético, todas las exportaciones diferentes a las que provocaron esa revaluación perdieron competitividad y se fueron marchitando: es el caso del sector manufacturero y del agropecuario”.
que va de este año), “no la hemos podido aprovechar; no hay con qué”, lamenta el académico.
Sin aparato productivo
Al contrario, hay un “riesgo inminente de que la estabilidad macroeconómica se pierda como resultado de la pérdida de los ingresos petroleros”, según Mesa Callejas. La inflación se desbordó del rango meta de 4%, y hoy supera el 8%; hay un mayor déficit en cuenta corriente, y la balanza comercial es negativa.
Según el exministro de Minas y Energía Amílkar Acosta, el déficit en la cuenta corriente de la balanza de pagos es hoy el más alto en toda la historia de Colombia; hay una ralentización del crecimiento de la economía del país (que este año se espera sea de 2.5%, según el Banco Mundial) y una disminución considerable de los ingresos fiscales, pues la renta petrolera nacional cayó de $23.6 billones a $3.6 billones.
China y de muchos países asiáticos, lo cual ha frenado la demanda por materias primas y, por ende, el precio de éstas. Las proyecciones del Banco Mundial indican que el crecimiento se desacelerará aún más en China.
Según el informe Perspectivas Económicas Mundiales, del Banco Mundial, de junio, Colombia todavía está adaptándose a esa disminución de los precios del petróleo y otros productos básicos clave, y por eso ha bajado su ritmo de crecimiento (en 2015 fue de 3.1%).
Fortalecimiento empresarial
El modelo de desarrollo de Colombia no puede seguir anclado en la minería, sostiene el profesor Mesa Callejas. “Hay que entender que el país necesita otras fuentes de crecimiento, otras fuentes de ingreso, que le posibiliten a la economía un mejor blindaje que el que hoy tiene”, dice el decano.
En la edición anterior del periódico ALMA MÁTER (N°. 654, junio de 2016, página 12), en el artículo que daba cuenta de la distinción Excelencia docente que cada año la Universidad de Antioquia otorga a tres profesores, de manera involuntaria se aludió en el texto a uno de los homenajeados como el profesor Danny Callejas, cuando se trata del conocido y reconocido docente de la Facultad de Ciencias Económicas Danny García Callejas.
Como el profesor García Callejas, también recibieron en el Día del maestro el reconocimiento Jaime Gañán, de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas, y Jorge William Vargas, de la Facultad de Odontología.
Hubo un desmantelamiento del aparato productivo y por eso hoy, pese a que el país cuenta con una tasa de cambio aparentemente competitiva, (el dólar rondando los $3.000 en el promedio de lo
El economista egresado de la Alma Máter contaba, durante el Diálogo de coyuntura y negocios, promovido por la Facultad de Ciencias Económicas en febrero, que antes de que cayeran los precios del petróleo ya habían caído los precios de todas las materias primas commodities , que en 2014 representaban el 70% de las exportaciones colombianas.
Y es que, asociado al problema del encarecimiento del dólar, Colombia padece los efectos de un menor ritmo de crecimiento de
Para que el campo produzca
El decano de la facultad de Ciencias Económicas, Ramón Mesa Callejas, afirma que los tratados de libre comercio han puesto en evidencia las debilidades del sector agropecuario, las cuales se pueden mirar desde distintos puntos de vista:
• La falta de condiciones de seguridad en el campo por causa del conflicto armado, que ha generado desplazamiento y, por tanto, una mala utilización de la tierra, condicionando las potencialidades del sector agrícola.
• La precariedad de la infraestructura y las condiciones de vida de los campesinos, que han vivido una condición social y política muy compleja en los últimos 50 años. Además del asunto de la pacificación, se requieren soluciones de modernización e innovación y mejoramiento de condiciones de vida en el campo, que posibiliten aumentar la producción.
• El alto porcentaje de extensiones de tierra dedicadas al pastoreo, lo cual retrasa las posibilidades de desarrollar activamente el sector agrícola.
“¿Cómo reemplazar cerca de 30 billones de pesos que se han perdido por la caída en los precios de la materia prima?”, pregunta, pues “eso ya le está haciendo un daño al país porque las fuentes de ingresos de muchos programas se han perdido”.
En opinión del académico, es probable que en los próximos años los precios de la materia prima se recuperen, y Colombia recupere esa pérdida de ingresos, pero para una economía que quiere estar en el grupo de las economías de mayor crecimiento, economías cuyo nivel de crecimiento per cápita supera los 15 mil dólares, no puede ser posible eso si sigue dependiendo de la minería.
De ahí que se requiera “una política nacional que fortalezca el tejido empresarial, que potencialice las regiones colombianas, y que el país se vuelque sobre la importancia de sus recursos, en este caso los recursos agrícolas”.
El sueño del decano es que la actual crisis económica nacional sirva para entender que no se puede seguir dependiendo del petróleo, que “sin duda lo que hace es retrasar lo que debería ser una política de fortalecimiento de sectores productivos generadores de empleo e impulsados sobre las dinámicas regionales”.
En calidad de practicantes, estudiantes de últimos semestres de Contaduría Pública, con el apoyo de los docentes, asesoran a pequeñas y medianas empresas.
Consultorio Contable Social
Asesoría especializada para las pymes
Por MÓNICA ÁLVAREZ MARÍNHasta hace un año, el gerente de Granja Feliz, un negocio de productos orgánicos, no contaba con una estructura sólida para los procesos contables de la empresa, lo que no le permitía obtener los resultados favorables que tanto deseaba, ni tenía los recursos para contratar a un profesional en el campo. En su búsqueda, él no llegó a imaginarse que la capacitación y asesoría que le brindó un grupo de estudiantes de la Universidad de Antioquia le ayudaría, en poco tiempo, a obtener un manejo adecuado de sus soportes contables, un mejoramiento evidente en el proceso de fijación de precios de su oferta de valor y, a su vez, mantener un índice positivo en los márgenes de utilidad.
Al igual que la Granja Feliz, diferentes organizaciones se benefician desde 2014 de los servicios
que de manera gratuita presta el Consultorio Contable Social, un programa adscrito al Departamento de Ciencias Contables de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Antioquia, que tiene como propósito brindar asesoría y acompañamiento a pequeñas y medianas empresas — pymes— de la región que carecen de una asistencia especializada en el campo contable.
Formalización contable, estructuración contable, costos e inventarios, tributación y análisis financiero hacen parte de las áreas de acompañamiento que ofrece el Consultorio Contable Social.
El Consultorio es atendido por estudiantes de último año del pregrado en Contaduría Pública (en calidad de practicantes) con la orientación de los docentes del Departamento. “Esta iniciativa además de servir de proyecto de práctica para nuestros estudiantes, quienes han tenido contacto directo con la realidad económica y han podido darle un sentido a su proceso de formación, está encaminada principalmente a extender la función social de la Universidad e impactar en el sector empresarial,
apoyando en sus primeros años de vida a las pymes que a corto plazo desean crear o consolidar sus procesos contables y a largo plazo permanecer en el mercado”, afirma el coordinador Andrés Felipe Pulgarín.
En 2015, a través de un proyecto entre la Universidad de Antioquia y la Alcaldía de Medellín, junto a profesionales del Parque del Emprendimiento, los practicantes asesoraron exitosamente a emprendedores de cuatro jóvenes empresas, quienes requerían desde orientación en la formalización de su negocio o en el manejo de impuestos, hasta asesoría en el procedimiento para pago de nómina o fijación de costos de productos y servicios.
Tal fue el caso de la empresa Arraz, donde sus emprendedores desconocían el costo de sus productos, y lo establecían de manera empírica apoyados en un formato de Excel que se había modificado de manera incorrecta; este simple hecho les cerraba la posibilidad de presentar propuestas viables ante potenciales clientes, pues no estaban seguros de la rentabilidad de su proyecto.
El trabajo que realiza el Consultorio Contable Social, en poco tiempo, ha logrado concientizar tanto a los emprendedores como a los jóvenes empresarios que el sistema de información contable agrega valor a sus organizaciones, ya que es una necesidad legal, administrativa y financiera, que les abre las puertas a nuevos y mejores escenarios en el sector donde compiten.
Las pequeñas y medianas empresas que estén interesadas en acceder a este servicio pueden solicitar su cita al correo electrónico consultoriocontable@udea. edu.co. En los siguientes 8 días se les agendará una reunión con el personal del consultorio donde se hará un diagnóstico general de la empresa y se identificarán las principales problemáticas que presenta, con el ánimo de establecer la pertinencia y prioridad de los servicios que requiere.
Los interesados pueden ampliar la información con Andrés Felipe Pulgarín, coordinador del Consultorio Contable Social. E-mail consultoriocontable@udea.edu. co. Teléfono 2195800.
Por aire limpio, días, semanas, semestres...
Luego de la carta y de la iniciativa de realizar un video sobre la problemática del medio ambiente en Medellín del profesor y escritor, Pablo Montoya, la Rectoría de la Universidad de Antioquia y los rectores integrantes del G-8 en Medellín, avalaron la iniciativa que trasciende el producto audiovisual —SO2S Medellín— y busca convertirse en una acción más potente y pedagógica, para invitar ciudadanos, entidades y
gobernantes a sumarse a una semana dedicada al medio ambiente en Medellín, con un foco: la crisis de la polución del aire. Las instituciones de educación superior de Medellín que integran el G-8 son la Universidad de Antioquia, la Universidad Nacional, la Universidad Pontificia Bolivariana, la Universidad Eafit, la Universidad de Medellín, la Universidad CES, la Escuela de Ingeniería de Antioquia y la Corporación Universitaria Lasallista.
Esta propuesta, en fase de socialización y ruta de convicciones compartidas, ha concitado el liderazgo de la Alma Máter con acciones de cara a la ciudad y ha llevado a denominar el segundo periodo académico de 2016, como “el semestre por el medio ambiente”. Un semestre que desde la Universidad busca irrigar una agenda diversa desde la academia, con reflexiones, actuación, compromiso y movilización de una opinión y ciudadanía que se sienta llamada a contrarrestar, en parte, y a hacer “un alto” a la crisis del aire que se respira en Medellín.
Se pretende que cada universidad, desde su autonomía, se adhiera a esta estrategia y proponga desde lo simbólico, lo cultural e investigativo, acciones a favor del medio ambiente en la ciudad. La meta es que las universidades retomen su papel en la orientación, desde el conocimiento y la ciencia, de lo que debe ser adoptado como política pública, con las premisas de vida y bienestar, como intereses superiores a cualquier otro interés.
La acción ciudadana “Semana por el ambiente en Medellín” en lo posible deberá coincidir con la idea expresada por las autoridades locales y del Área Metropolitana en declarar una semana sin carro para la ciudad.
Las universidades agrupadas por sectores geográficos, liderarían en asocio con los vecinos del sector de influencia, acciones académicas, culturales y simbólicas que conduzcan a la reflexión y promuevan salidas para contener los efectos devastadores del aire contaminado. A final, se espera suscribir un decálogo ciudadano para respirar un mejorar aire. El compromiso estará dado por los diferentes actores y, fundamentalmente, involucrará a las entidades y a quienes tienen en sus manos la toma de decisiones; adicional, vendrá un gesto ejemplarizante y será el de las instituciones de educación superior dispuestas a suscribir un pacto como universidades sostenibles.
Quizá, la experiencia ha demostrado que la ciudad no necesita un día, ni una semana, y que está urgida de acciones que muestren resultados a favor de la salud de todos, y que los aportes y las reflexiones de las universidades para orientar a la sociedad ante esta crisis son tareas impostergables.
SO2S Medellín
Por PABLO MONTOYA y JUAN GONZALO LOPERACon un video promocional que realizó el centro de televisión de la Facultad de Comunicaciones de la Universidad de Antioquia, las universidades agrupadas en el llamado G-8 impulsan la iniciativa SO 2 S Medellín, para que los ciudadanos, los gobernantes y los empresarios sean más conscientes de la necesidad y urgencia de procurar un aire más puro.
El siguiente texto es el guión literario del citado video:
Si algo caracterizaba a Medellín y su Área Metropolitana en tiempos pasados, eran sus cielos azules, sus verdes montañas y el aire diáfano que se podía respirar. Con el paso de los años, y el desbordado y caótico crecimiento que ha tenido la región, este panorama se ha tornado brumoso. La contaminación ambiental es la causa principal de la emergencia que los habitantes de aquí vivimos actualmente.
Este grave problema nos concierne a todos. Diariamente debemos salir a nuestras labores cotidianas y ese aire que nos da la vida hoy nos afecta profundamente. Si no hacemos algo pronto las consecuencias serán nefastas.
Lo ocurrido el pasado mes de abril de 2016 manifestó, por vez primera, el estado deplorable de nuestro aire. Medellín registró un altísimo índice de contaminación.
Se registraron 165 microgramos/ metro cúbico de emisión en partículas respirables cuando los niveles establecidos por la Organización Mundial de la Salud sugieren no pasar de 10. Respiramos para ese entonces partículas de 2,5 micras, las más nocivas para la salud. Ese fue el banderazo de un problema que desde vieja data reclama ser atendido por las autoridades y por nosotros los ciudadanos.
¿Estará nuestro futuro condenado a la asfixia y a llevar como accesorios comunes tapabocas y máscaras de gas?
¿Estamos realmente preparados y entendemos lo que ocurre con la calidad del aire en Medellín y su Área Metropolitana?
Han sido treinta años de respirar un aire enrarecido. Tres décadas que han dejado secuelas en el ambiente y enfermedades en sus habitantes. Y mientras tanto, quienes nos gobiernan han permanecido irresponsablemente impávidos ante semejante deterioración de nuestra atmósfera.
En los últimos 30 años las enfermedades respiratorias crónicas han costado 1.000 vidas por año. El cáncer de pulmón 500 y las enfermedades cardiovasculares 1.500. Todas estas vidas cada año
y todas asociadas a la contaminación del aire.
Ya sabemos que ante la mala calidad del aire somos absolutamente vulnerables. La cantidad de humo y las emisiones contaminantes, producto del flujo automotor incesante y la industria que no es controlada debidamente, han deteriorado de manera pavorosa nuestra salud.
Este humo envenenado está compuesto por diminutas partículas medidas en micras que son más pequeñas que una centésima del calibre de un cabello y en el aire pueden quedar suspendidas hasta tres días. Al ser respiradas ingresan al pulmón, se acomodan en el fondo del mismo y en las paredes bronquiales forman una capa densa que produce dificultades para el intercambio gaseoso y la oxigenación. Es decir, ocasionan una enfermedad pulmonar obstructiva. De igual forma, estas partículas por su diminuto tamaño pueden pasar al torrente sanguíneo y formar coágulos que producen obstrucción súbita de las coronarias o de las arterias cerebrales, lo cual significa la presencia de un infarto cardiaco o cerebral.
Si a nuestras condiciones geográficas y climatológicas adversas le sumamos la irresponsabilidad de los empresarios, la desidia de nuestros gobernantes y la indiferencia ciudadana ante la presente problemática ambiental, tenemos una ecuación que da como resultado una inevitable bomba de tiempo. Nuestra indolencia nos pasará una
cuenta de cobro alta en enfermedades y muertes que podríamos evitar. Ante nuestros ojos las interminables y grotescas cascadas de humo pintan de veneno el aire que inhalamos, exhalándose así un porvenir desesperanzador para nuestros hijos.
El imparable y peligroso flujo automotor, la ausencia de un verdadero y eficaz transporte público, la desaparición progresiva de pulmones verdes, el control irregular a los desechos sólidos y gases contaminantes derivados de las actividades de la industria, el desmesurado lobby de las empresas transportadoras, inmobiliarias y constructoras, y la preocupante falta de programas reales de educación para promover la conciencia ambiental en los ciudadanos, son caras que muestran con claridad la dimensión de la crisis que vivimos ahora y que si no reaccionamos a tiempo tendrá consecuencias funestas.
Medellín y su Área Metropolitana tienen el derecho y deber de respirar un mejor aire. No permitamos que la contaminación ambiental nos arrebate la vida. La primavera de antes debe regresar. Pon tu parte en el hogar y en el barrio en que vives, pero también exige con firmeza a las autoridades medidas integrales para una solución a largo plazo. Ayudémonos. Respiremos. Todos juntos obremos para recuperar el buen aire que Medellín y su Área Metropolitana necesitan.
Son microscópicas, pues pueden ser tan pequeñas como la veinteava parte del diámetro de un cabello cortado transversalmente. Por eso, seguro para muchos la presentación en sociedad de estas micropartículas fue la Cátedra Udearroba “Contaminación atmosférica en el Valle de Aburrá: causas y consecuencias”, realizada en abril en Medellín.
La proyección en videobeam que hizo el profesor Mauricio Correa Ochoa, coordinador del Grupo de investigación en ingeniería y gestión ambiental (Giga), de la Universidad de Antioquia, permitió ver, en fotografías ampliadas hasta 4.000 veces, partículas finas de PM10 y PM2.5 incrustadas en filtros de aire de una investigación entre la Alma Máter y la Universidad Católica de Oriente. Mientras que el diámetro aerodinámico de las primeras es igual o menor a 10 micras, el de las PM2.5 es igual o menor a 2.5 micras.
“Si no entendemos cómo está compuesto el material que respiramos cada día en Medellín, va a ser muy difícil hacer gestión de calidad del aire”, afirmó el profesor, en el conversatorio en el que participó ese día junto con otros expertos de la Universidad de Antioquia y de la administración municipal.
Mostraba esporas, partículas biológicas, partículas de azufre, silicio, óxidos de hierro, entre otros químicos, o agregados de hollín con compuestos orgánicos volátiles adheridos, y explicó que tanto el tamaño como la composición química de esas partículas es lo que se debe vigilar. “Es importante que lo sepamos para mirar sus efectos sobre la salud, qué son y de dónde salen”, dijo.
Estos materiales tienen la capacidad de entrar en los alvéolos pulmonares y luego, dependiendo de su composición química, solubilizarse o depositarse allí, generando daño en cualquier caso.
El profesor señaló que “los motores de combustión nuestros son ineficientes: de la energía que entra solo aprovechan entre el 35% y el 40%. El resto sale en forma de calor y de contaminantes, o de hidrocarburos no quemados que van a la atmósfera”. Pero —agregó— el problema no termina ahí: cuando esos contaminantes primarios
Según Elkin Martínez López, investigador del grupo de Epidemiología, en la ciudad se presentan anualmente 3.000 muertes asociadas con la contaminación del aire, distribuidas así: 500 muertes por causa de cáncer de pulmón, 1.000 por Epoc, 300 por complicaciones respiratorias agudas y 1.200 por complicaciones vasculares, cerebrales y coronarias.
¿Qué estamos respirando?
(emitidos por las fuentes) están en la atmósfera se produce una serie de reacciones químicas, que originan contaminantes secundarios, algunos incluso más peligrosos.
Vigilancia epidemiológica
Entre los estudios que la Universidad de Antioquia ha desarrollado por más de 25 años, Alexander Cubaque López, del Laboratorio de Salud Pública - Área de Higiene Ambiental, de la Facultad Nacional de Salud Pública, cita uno exploratorio, que se hizo en 2013 con la Policía Nacional, para determinar la dosis de material particulado que respiraban sus motociclistas en su jornada. “Se encontró que recibían entre 190 y 300 microgramos por metro cúbico cuando, según la norma internacional, esa concentración no debía superar los 25 microgramos”, cuenta.
El estudio, financiado con recursos de la Facultad Nacional de Salud Pública, quiso en su momento trabajar con una muestra más grande (pues solo se monitoreó a 15 personas), pero no hubo
empresas voluntarias; “la única puerta que nos abrieron fue la de la Policía, aunque no todos los agentes pudieron colaborar, por inconvenientes de logística”, indica el profesor. Agrega que ahora se plantea hacer el muestreo en puntos fijos, en las zonas donde está la población más expuesta: venteros ambulantes, trabajadores de locales, conductores, mensajeros y agentes de policía y de tránsito. El profesor Carlos Mario Quiroz Palacio, del Grupo de Seguridad y Salud en el Trabajo, recuerda que entre 2006-2007 el Área Metropolitana contrató un estudio con la Facultad de Salud Pública para ver si se podía diseñar un programa de vigilancia epidemiológica. “Nosotros quisimos ir un poquito más adelante, pero por cambios de gobierno no se pudo avanzar”, resalta, pues el objetivo era tener elementos de base para poder tomar medidas de mitigación del impacto de la contaminación atmosférica, como la de reubicar el tráfico vehicular, en momentos en que se detectaran niveles superiores a los permisibles para la salud pública.
En ese entonces se evaluó a un grupo de trabajadores en sitios con niveles críticos de contaminación. “Les hacíamos espirometría para identificar sus condiciones de salud, y encontrábamos que tenían una mejor función respiratoria aquellos que no estaban expuestos a esos niveles altos. A largo plazo, esto se traduce en enfermedades crónicas de tipo respiratorio y tipo cardiovascular”, cuenta el investigador.
Según Elkin Martínez López, investigador del grupo de Epidemiología, en la ciudad se presentan anualmente 3.000 muertes asociadas con la contaminación del aire, distribuidas así: 500 muertes por causa de cáncer de pulmón, 1.000 por Epoc, 300 por complicaciones respiratorias agudas y 1.200 por complicaciones vasculares, cerebrales y coronarias. Basa estas cifras en estadísticas de los últimos 35 años, que muestran que el problema ha venido en aumento desde entonces, y que la tendencia crece a la par con el aumento de los vehículos automotores en el Área Metropolitana.
Al respecto, la vicerrectora de Investigación de la Universidad de Antioquia, María Patricia Arbeláez, llama la atención sobre el hecho de que la incidencia de cáncer de pulmón y de enfermedad pulmonar obstructiva crónica (Epoc) en Medellín está por encima del promedio nacional, a pesar de que la prevalencia en el hábito de fumar ha disminuido. Advierte, no obstante, el carácter multicausal de estas enfermedades.
El profesor Quiroz Palacio cita una lista publicada por el Ministerio de la Protección Social en 2007, de sustancias químicas utilizadas en procesos industriales reconocidas como cancerígenas al pulmón: arsénico, asbestos, berilio, cadmio, cloruro de vinilo, cromo VI, níquel, sílice cristalina, talco con fibras de asbesto y tetraclorodibenzo (dioxina); por lo que además de las emisiones generadas por el parque automotor, urge vigilar las fuentes fijas de contaminación atmosférica. “Somos independientes y estamos haciendo ciencia”, dice el profesor Correa Ochoa, de la Facultad de Ingeniería, al insistir en la necesidad que hay de que la región siga proyectando más estudios y no se quede sólo en los diagnósticos.
655, UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA Medellín, julio de 2016
Guardianes de la polinización
Niñas y niños del Suroeste antioqueño lideran la vocería para la protección ambiental y la valoración de los insectos en sus comunidades a través de este proyecto, desarrollado en el marco de la décima Convocatoria para Proyectos de Extensión en Regiones.
En el fondo, los insectos son buenos amigos
Por NATALIA PIEDRAHITA TAMAYO Dirección de Regionalización“Si una abeja se te acerca no la vayas a matar, no la molestes, no necesariamente quiere picarte”, explica María Camila; “Las semillas y frutas que produce nuestra tierra pueden curar a las personas cuando están enfermas”, declara Karen; “Y le tenemos que contar a nuestros familiares y amigos que no deben tenerle miedo a los insectos, que en el fondo son unos buenos amigos para las personas”, complementa Jairo. Ellos son los Guardianes de la polinización, un grupo de niños del grado 4° de la Institución Educativa Rural Farallones, ubicada en el corregimiento San Bernardo de los Farallones, del municipio de Ciudad Bolívar, Antioquia. Por espacio de once meses estudiaron los procesos de polinización natural y desarrollaron actividades de campo para comprender el vínculo y el impacto que mariposas, hormigas y abejas tienen en el planeta y en la vida de los humanos, con el acompañamiento de las docentes y biólogas Diana Castillo y Eliana María Flórez, y del comunicador social Daniel Vasco, quienes propusieron el proyecto a la Convocatoria de Extensión en las Regiones, que promueve la Universidad de Antioquia.
El ser humano se alimenta, además de carnes, granos, hojas, raíces y frutos, y sin polinizadores, especialmente sin abejas, los vegetales escasearían. “Por supuesto que
existe la alternativa de la polinización manual, pero está relacionada con costos muy altos, además el reemplazo de procesos naturales por intervenciones artificiales genera mutaciones y puede bajar la producción de los granos, estropear la formación de las plantas y tener consecuencias nefastas para la salud humana”, expone Eliana Flórez.
La polinización entomófila es el proceso mediante el cual abejas, mariposas, hormigas y colibríes transportan y depositan granos de polen en plantas, ramas y flores que pueden ser fecundados, posibilitando así la aparición de semillas y frutos. Pero no sólo los insectos polinizan, la naturaleza cuenta con otros agentes como el viento, el agua, los pájaros, las lagartijas, los lémures y algunos micos del Amazonas.
En el Suroeste antioqueño se destaca como principal actividad económica el cultivo de productos como fríjol, caña de azúcar panelera, plátano, yuca y, por supuesto, café. El proyecto trató de enfocarse en las especificidades de las prácticas desarrolladas por las familias de algunos estudiantes, observando la experiencia de plantación y recolección, tomando testimonios y asesorándoles acerca de la importancia de la protección de los insectos polinizadores.
A través de diferentes estrategias pedagógicas como charlas, teatro, títeres y salidas de campo, docentes y niños se internaron en esta ruta por las buenas prácticas agrícolas que comenzaron en mayo de 2015 y se prolongaron hasta el pasado abril.
“Nosotras fuimos a compartirles unas reflexiones sobre los elementos polinizadores y ellos nos ense-
ñaron el valor de algunos asuntos que olvidamos en el día a día; son niños que valoran que su madre les dé una fruta al almuerzo y al comprender qué procesos se dan tras el cultivo y la cosecha de esa fruta, quedaron completamente interesados en el proyecto”, cuenta Eliana Flórez.
No somos los dueños, somos los guardianes
A finales de febrero, la Organización de las Naciones Unidas declaró una alarma mundial por el asombroso descenso de la población de abejas y mariposas, causado principalmente por el uso de pesticidas, plaguicidas y por efectos del cambio climático. A través de un informe emitido por la Plataforma intergubernamental sobre biodiversidad y servicios de los ecosistemas —IPBES— se informó sobre la urgencia de incorporar estrategias como la agricultura sostenible y la producción ecológica de alimentos para aminorar este fenómeno, teniendo en cuenta que más del 75% de los cultivos del mundo dependen exclusivamente de insectos polinizadores y las abejas, particularmente, son consideradas como organismos fundamentales para el equilibrio de los ecosistemas.
El desarrollo de este tipo de proyectos permite que las familias campesinas reflexionen sobre el tratamiento que le dan a los cultivos y posibilita una mayor interacción de la Universidad con los niños. “Ellos poseen un mundo de conocimientos y para interpretarlos es necesario escuchar cada expresión o comentario por elemental que parezca; son unos narradores natos y han tomado
la decisión de contribuir con esta causa”, declara Eliana Flórez. Como resultado de estos ejercicios, varios árboles fueron plantados alrededor de la institución educativa; cada día los niños están pendientes de su estado y les comparten el mensaje sobre su cuidado a los compañeros de otros grados. Son conscientes de que estas prácticas deben replicarse, en lo que efectivamente la experiencia trascendió.
“Ya le explicamos a nuestras familias y vecinos cómo podemos cuidar los ciclos de las abejas para que las cosechas sean más saludables y los granos y las frutas tengan un mejor sabor. No podemos espantarlas, tenemos que dejarlas vivir en los jardines de nuestras casas, deben continuar plantando flores, son las casas de las abejas”, comenta Brayan, uno de los estudiantes.
“La idea es que este proyecto se replique, que en diferentes lugares del departamento se tengan guardianes voceros en pro de la preservación del medio ambiente en sus comunidades”, declara Eliana Flórez, quien socializó esta experiencia en el Tercer seminario internacional educación para la sustentabilidad comunitaria de la Universidad Autónoma Chapingo, en la Universidad Autónoma del Estado de México y en el Primer congreso internacional de saberes tradicionales, ecoturismo, salud ambiental y participación comunitaria: “hacia el desarrollo endógeno”. En esta estrategia de integración de las habilidades de los niños, los saberes campesinos y el acompañamiento de la Universidad se trasmite un mensaje para la protección de los recursos naturales: la única manera de lograr grandes cambios es perseverar en las pequeñas acciones.
Por GISELA SOFÍA POSADA
Reunidos en una amena conversación, cuatro maestros hablan de sus caminos en el conocimiento. Son árboles que han dado frutos y formado generaciones de investigadores y profesionales. Su objeto de estudio es disímil pero sus coordenadas se juntan en el asombro, en la indagación y en el descubrir. Los caracteriza la cuidadosa manera de edificar sus vidas y las relaciones de reciprocidad y dignidad con los otros, para ensanchar los surcos del conocimiento.
Ángela Restrepo es la expresión del saber científico, conocedora de los recodos de un mundo invisible y microscópico, pero es en sí misma una “empresa de caza talentos”. A lo largo de su vida, los ha encontrado con base en el método que mide las cualidades que necesita un investigador para ser exitoso. “Consultando con algunas personas que sabían de poblaciones, me dijeron que había un cuestionario viejísimo, llamado Dieciséis factores
La pasión de enseñar
de personalidad, usado por las empresas para escoger a sus ejecutivos, a quienes les iban a encomendar una misión importante. Entonces, ¿qué había que hacer? Hacer un molde para los investigadores. ¿Cómo se hacía el molde?, consiguiendo investigadores reconocidos en el país, y pedirles que contestaran ese cuestionario de trescientas preguntas.
“Inicialmente, como yo solo sabía de biología, me dediqué a buscar el perfil del investigador en biología, pero más adelante se amplió a todas las áreas. Con el Dieciséis PF de estos investigadores reconocidos, se conformó un marco y comenzamos a trabajar con estudiantes de quinto año de universidades del país. Se sometieron al cuestionario y se entrevistaron más de tres mil individuos y se configuró un grupo que se parecía muchísimo al investigador de verdad. El colombiano tiene una facilidad especial para exhibir las cualidades, que se espera, deben estar presentes en un investigador. Nadie creía que en una ciudad pequeña, donde no había centros de investigación, podría haber talentos. Eso llevó a un estudio que inicialmen-
te reveló que alrededor del 7% de esos tres mil jóvenes tenían las capacidades del investigador. Veinte años después, cuando se presentó la renovación de la Misión Ciencia, Educación y Desarrollo, se pidió que demostráramos qué valor habían tenido algunas de las recomendaciones de la Misión. Pensé en que tal vez sería bueno buscar a aquellos que habían sido señalados como investigadores y saber qué habían hecho en ese tiempo. Encontramos que un porcentaje muy alto de estos jóvenes siguieron en la investigación y constituían un acervo para la investigación en el país”.
Por su parte, Beatriz Restrepo, con la claridad que da el saber, se adentró en las honduras de la ética y de la moral en la vida académica: “La relación estudiante-profesor es una relación moral entre dos sujetos que se necesitan. La educación es la mejor profesión, porque nos permite con más claridad relacionarnos con el otro de una manera holística, así como el médico se relaciona con su paciente y el abogado con el futuro colega suyo. Quienes realmente enten-
demos la educación nos estamos relacionando con el otro, en un plano de una absoluta preocupación por su ser, por su posibilidad de llegar a ser lo que él quiere ser. Podríamos decir, incluso, que el estudiante se forma y el profesor se transforma”.
Y propuso una deriva para pensar el país: “He podido vivir en los últimos años con una claridad enorme y dolorosa, que el peor fracaso de nosotros como sociedad es no haber formado una sociedad compasiva. No somos compasivos, no sentimos el dolor del otro y por eso el país está en la situación que está. Nosotros no nos indignamos, no nos horrorizamos con el sufrimiento que este país ha tenido. Yo creo que la compasión es falta de humanidad, porque si el ser humano está hecho para relacionarse con el otro, para interesarse por el otro, para ser solidario, esta negativa de ser solidario con los que sufren, con los que han cometido errores, me parece que es un pésimo indicador de lo que hemos hecho los educadores”. El cuarteto de maestros lo completan Luis Fernando García y Francisco Lopera, universita-
rios por excelencia, geniales y de añeja juventud; el primero, médico de pacientes con tuberculosis, quien buscó entender la relación del bacilo que lo causa y la respuesta inmune del infectado, para trascender y decir, “Los objetos de investigación van más allá y tienen otros aspectos más humanos: la literatura y el arte están llenas de tuberculosis, la música y algunos de los grandes compositores y maestros de la pintura reflejan la tragedia. Eso me ha llevado a aprender”. Y por su parte, Lopera, empecinado en vencer ese mal que nace en el cerebro, la peste de la memoria, conocido como Alzheimer. Este líder del estudio de las neurociencias reveló que sus maestros han sido sus pacientes, sus profesores y sus estudiantes; afirma que el profesor es como un espejo que le sirve al estudiante para encontrarse a sí mismo. Su primera investigación, confiesa, no fue el Alzheimer, sino las funciones mentales superiores y el lenguaje. Cuando empezó la residencia debió escoger el lenguaje para la investigación que le daría el título de neurólogo y decidió titularlo: Tratamiento del dolor de cabeza con acupuntura, terapia neural alemana y homeopatía. “De Neurología me hicieron un llamado que resultó definitivo: ‘o se va a la China o se dedica a la neurología, porque ese proyecto no cabe en estos ámbitos’. Decidí entonces cambiar por un tema que resultaba más prometedor, y era el de los problemas del lenguaje en personas con lesión cerebral. Fue en medio de esta investigación que me encontré con mi primer paciente de Alzheimer, un hombre de 48 años que su familia llevó al médico, porque no podía trabajar debido a su pérdida de memoria. Al parecer, esta patología era una constante en su familia. Por ello decidí ir a Belmira para reconstruir historias de demencia de su familia. Así se identificó la primera familia afectada con una forma genética y así nació la investigación”.
Los retos del aprendizaje están latentes: ¿qué tanto están preparados los maestros para relacionarse con las nuevas generaciones?, ¿cómo optimizar los recursos tecnológicos y culturales?, ¿cómo comprender la brecha generacional que ha existido y entender cómo los jóvenes se comunican y buscan el conocimiento?
Luis Fernando García, concluye: “Debemos ser capaces de hacer que nuestros estudiantes sean capaces de encontrar en ellos mismos la capacidad de preguntarse y de obsesionarse, sabiendo de antemano que es un trabajo persistente y un tanto frustrante. La naturaleza no entrega sus secretos de una vez: hay que seducirla de alguna forma”.
Tomás Carrasquilla
Vida,
creación e identidad antioqueña
[…] En ese momento [1910]
Carrasquilla contaba con 55 años de edad. Desde hacía tiempo era reconocido como la mayor autoridad literaria de la ciudad y, para muchos, del país. Era, además, frecuente contertulio en El Globo y veía con simpatía el entusiasmo de aquellos muchachos que allí se reunían. También lo veían con simpatía figuras de la “vieja guardia” como Fidel Cano (el director de El Espectador) y el poeta Abel Farina. Y algunos más jóvenes como Ricardo Uribe Escobar y Horacio Franco que luego dejaron testimonio del ambiente intelectual que allí se respiraba.
A Carrasquilla no le incomodaba el ambiente intelectual estrecho de la ciudad, ya que desde joven se había acostumbrado a sortear las trampas de la lucha ideológica con una estrategia narrativa basada en la ironía. Lo que sí le incomodaba es que, en medio de esos “menjurjes bursátiles”, sus ingresos fueran insignificantes y no encontrara medios dignos de subsistencia.
Por eso el año de 1914 reviste importancia singular. El 26 de febrero, El Espectador anunció que “ha conseguido al fin la firma del insigne maestro don Tomás Carrasquilla para agregarla a la selecta nómina de colaboradores”. Su primer texto apareció el 4 de marzo, y en ese medio publicó regularmente por varios años. Al leer la noticia podemos colegir un significado adicional no expresado en ella: por fin, El Espectador accede a pagarle emolumentos a Carrasquilla, y por lo tanto este tendrá que encontrar ahora temas “de actualidad” y desarrollar un estilo periodístico adecuado.
Ese mismo año apareció la segunda edición de Luterito, ahora con el título de El padre Casafús. El 7 de agosto se posesionó José Vicente Concha como presidente de la República y el 14 de septiembre Carrasquilla salió para Bogotá: era su segundo viaje a esa ciudad. Acababa de ser nombrado para un cargo “de segunda categoría” en el Ministerio de Obras Públicas. Se lo gestionó su amigo y benefactor Rafael Uribe Uribe. Carrasquilla se posesionó,
Fragmento del libro
Tomás Carrasquilla: Vida, creación e identidad antioqueña, de Álvaro
Pineda Botero, publicado por la Editorial Universidad de Antioquia.
y pocos días después, el 15 de octubre, Uribe Uribe fue asesinado a hachazos junto al Capitolio Nacional, como mencionamos arriba. La policía capturó a Jesús Carvajal, señalado como uno de los autores materiales, y su explicación fue que acababa de ser despedido de su cargo en el mismo ministerio por intrigas de Uribe Uribe. ¿Qué cargo tenía Carvajal? ¿Fue sacado, acaso, para que entrara Carrasquilla? ¿Tuvo ocasión Carrasquilla de conocer a Carvajal? Ayudarle al amigo, ¿le costó la vida a Uribe Uribe? ¿Cómo se vivieron esas horas en el ministerio? Contamos con pocas evidencias para responder a tantas y tan dramáticas preguntas, pero las circunstancias y las coincidencias no dejan de inquietarnos. Kurt Levy informa que estuvo en Bogotá buscando la documentación del ministerio para establecer cuáles habían sido las circunstancias y funciones de Carrasquilla, pero que nada encontró porque todos los ar-
chivos quedaron destruidos por las llamas el 9 de abril de 1948 (Kurt Levy, Vida y obras de Tomás Carrasquilla, genitor del regionalismo en la literatura hispanoamericana, Bedout, 1958, p. 46).
En cambio, sí hay información sobre un aspecto colateral: El Liberal era otro periódico que recibía artículos de Carrasquilla, y que además pagaba por ellos. Y Uribe Uribe era su figura más importante. En ese mismo mes de octubre, es decir, pocos días después del asesinato, Carrasquilla publicó en este periódico un texto de solo una página, pero altamente elogioso, titulado “La Justiciera” (que fue reproducido sin fecha en la Obra completa, Editorial Universidad de Antioquia, 2008, volumen 2, p. 146). Impresiona su contención: es más lo que calla que lo que dice. No compromete su posición personal ni ideológica. No hace alardes de amistad o colegaje. No hace señalamientos. No recuerda hazañas de guerra o de política. No pide justicia humana ni clama venganza. Parece, casi, una oración; pero una oración laica (no invoca a Dios). Afirma que la muerte es “tribunal único, verdadero, de las justicias y las revaluaciones”. Uribe Uribe era “ayer no más” calificado con los peores epítetos por la opinión pública: un ególatra, un insensato, un vendido. Hoy, después de su muerte, “sus detractores más encarnizados son los primeros en valuar sus méritos altísimos”. Asegura que el asesinato fue una tragedia tenebrosa y bárbara. Y termina con estas frases conmovedoras y en cierta forma proféticas: “dondequiera que se abisme ese espíritu radiante, por dondequiera que flote, derramará perdones, como el sol naciente sus lumbres vivificadoras sobre la tierra aterida […]. ¡Bien por la muerte! ¡Bien por la muerte que redime los espíritus, que depura los corazones!”.
Si en esta declaración pública no despeja inquietudes ni circunstancias, uno podría esperar que sí lo hiciera en su correspondencia privada. Entre 1914 y 1919 se conservan solo siete cartas, casi todas dirigidas a su hermana Isabel. […].
Por lo menos se requerirá el trabajo de cuatro periodos más de gobierno para que el país alcance la pacificación y se logre no solo la dejación de las armas, sino también saldar las condiciones necesarias para lograr la reconciliación nacional y el perdón sin que la dignidad quede arrasada. Así lo expuso el padre Francisco de Roux, S.J, en la sesión de la Cátedra Héctor Abad Gómez, Perdón y reconciliación, al destacar que estas dos condiciones están pendientes para salvar las diferencias, los dolores, las rabias e interpretaciones que subyacen en la construcción de la paz que, por demás, deriva de un histórico de intentos y acciones para lograrla.
“Muchos presidentes atrás — observó— facilitaron las negociaciones: Belisario Betancur, que propició la creación de comisiones para negociar la paz; Virgilio Barco, quien promovió la amnistía y el ingreso a la vida pública de guerrilleros sin tener que recurrir a plebiscito ni intervención de la Corte Constitucional; César Gaviria, al liderar la Constituyente en 1991 con participación de miembros de los movimientos Quintín Lame, M19, y Epl. También Andrés Pastrana, al modernizar al Ejército nacional con recursos del Plan Colombia e incluso Álvaro Uribe Vélez, al golpear tan durísimamente a las Farc y porque hizo comprender a esta fuerza insurgente que no habían caminos para conseguir el poder en Colombia. En lo que estamos no es algo que se haya ocurrido al Presidente Santos, sino el resultado de todo ello, de sus administraciones y de la búsqueda de la paz”.
La ruta que sigue no es fácil. Los logros en La Habana —observó de Roux— no cayeron del cielo, y se deben también al esfuerzo internacional y diplomático para superar las condiciones de crisis humanitaria que sufre Colombia, uno de los ocho países que durante 50 años han vivido ese drama. “A todos les parece terrible la situación en Haití y Venezuela, pero el nuestro es el único país en crisis humanitaria en América; y esto se debe a la combinación a gran escala del paramilitarismo, de la guerrilla, de las minas anti-persona, de la corrupción y de la victimización de más de 8 millones de personas. Otros
La firma de paz con las Farc, tras 52 años de lucha armada, es un logro político histórico para el país. Empiezan los imbricados caminos del proceso y la materialización de los acuerdos. 32
Perdón y reconciliación, amarras para la paz
han entrado y salido, pero nosotros seguimos ahí”.
Ello explica los esfuerzos y acompañamientos diplomáticos de europeos, canadienses y japoneses para rodear el proceso de paz e incluso, por primera vez, de la Comisión de Seguridad de las Naciones Unidas y de autoridades eclesiásticas para hacer posible la paz, porque lo que está en juego, —dijo Francisco de Roux— “es el florecimiento de la vida y que podamos convivir como seres humanos”.
En esta medida, plantea que el perdón y la reconciliación son vitales para amarrar la paz y asegurar que se puedan enderezar los problemas estructurales que no se han resuelto, a los que el sacerdote llama en conjunto el conflicto negativo integrado por un histórico de razones culturales de dolor acumulado de falta de inclusión, de problemas con la distribución de tierras, entre muchas otras razones que han crecido hasta imponerse la solución armada de todas las fuerzas.
“Es el tiempo para colocar la guerra justa, colocarla en un paradigma de la paz justa y no ahondar en el colapso de la dignidad, porque la guerra colombiana se convirtió en un infierno y estamos atrapados, porque además la permitimos como espectáculo”. No obstante, al compartir sus reflexiones en la Cátedra Héctor Abad, el padre De Roux, señaló que es esperanzador la ruta de la pacificación nacional y la firma de paz, como gesto para resarcir la vulnerada dignidad, propiedad de todos “porque compartimos esta hondura de la belleza de la vida humana”. La responsabilidad es de todos y esto, aseguró, se ha entendido en La Habana, al develar que “no fuimos capaces de enfrentar los conflictos, la corrupción, la problemática de las tierras e inequidad y que la paradoja es que aprendemos a solucionar los conflictos conversando con el enemigo”.
A la comprensión de lo que es perdón y reconciliación también aportaron las víctimas como actores centrales en La Habana. Según de Roux, las víctimas “cambiaron el paisaje de las negociaciones al evidenciar el dolor humano e hicieron sentir con crudeza y libertad, lo brutales que somos capaces de ser los colombianos cuando queremos ejercer la brutalidad”. Y Ahora, esa vía que delata pasos hacia el cambio, que trasciende lo legal, plantea la construcción de la paz, —y esto es lo más importante—, a través de un acuerdo nacional para reducir el nivel de polarización.
De Roux aclaró que la reconciliación es asunto colectivo, mientras el perdón es individual, pero que ambas deberán asumirse paralelamente a la responsabilidad y que las Farc, como protagonista de su propia restauración y la que corresponde a las víctimas, se alista a participar en los procesos de justicia transicional y de reparación. No obstante, para avalar los logros hasta ahora, necesitamos solucionar los otros problemas estructurales que relacionan la barbarie política y, en consonancia, cimentar la seguridad que surge de la fe en la propia gente, de la tierra, y entender al proceso de paz que se acaba de firmar como una tarea profunda que obedece también a un cambio de mentalidad y compromiso.
Nº 655, UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA Medellín, julio de 2016 Foto: Alejandra Carmona Francisco de Roux