Nº 662 Medellín, marzo de 2017
SISTEMA DE COMUNICACIONES • almamater@udea.edu.co • ISSN 1657-4303
Hay que partir de que existen conflictos y de la importancia de reconocer la existencia de antagonismos para plantear de manera distinta el objetivo de la democracia.
Chantal Mouffe, invitada a la Universidad de Antioquia
El presente y los desafíos de la proyección de la Universidad en la sociedad
Investigaciones sobre palma de aceite y algas marinas reciben apoyo del Fondo Newton-Caldas
Vía libre a estudio sobre la enfermedad de Alzheimer
La economía colombiana en 2017: del fondo de la crisis a la esperanza de la recuperación
11
Seccional Urabá, la Universidad con enfoque territorial
14
Página
Página
Páginas 4 y 5
Páginas 16 y 17
Página 9
Página 6
Vigilada Mineducación
Foto: Vicerrectoría de Extensión Foto: Luis Javier Londoño Balbín
Planeación
CONSEJO SUPERIOR UNIVERSITARIO
Luis Pérez Gutiérrez, Gobernador del Departamento y Presidente de la Corporación • Mauricio Alviar Ramírez, Rector • Antonio Yepes Parra, Representante del Presidente de la República • Germán Andrés Urrego Sabogal , Representante de la Ministra de Educación Nacional • Elvia María González Agudelo, Representante del Consejo Académico • Rocío Bedoya Bedoya, Representante Profesoral •Carlos A. Giraldo Giraldo, Representante de los Egresados • Juan Guillermo Londoño Posada, Representante del Sector Productivo • Jaime Restrepo Cuartas, Representante de los ex Rectores • David Hernández García, Secretario General. CONSEJO ACADÉMICO
Mauricio Alviar Ramírez, Rector • María Patricia Arbeláez Montoya, Vicerrectora de Investigación • Luz Stella Isaza Mesa, Vicerrectora de Docencia • Carlos Alberto Palacio Tobón, Vicerrector de Extensión • Fernando Tobón Bernal, Vicerrector Administrativo • Gabriel Mario Vélez Salazar, Decano Facultad de Artes • Luis Guillermo Palacio Baena, Decano Facultad de Ciencias Agrarias • Sergio Iván Restrepo Ochoa, Decano Facultad de Ciencias Económicas • Nora Eugenia Restrepo Sánchez, Decana Facultad de Ciencias Exactas y Naturales • Hernando Muñoz Sánchez Decano Facultad de Ciencias Sociales y Humanas • Ximena Forero Arango, Decana (e) Facultad de Comunicaciones • Clemencia Uribe Restrepo, Decana Facultad de Derecho y Ciencias Políticas • Elvia María González Agudelo, Decana Facultad de Educación • Lina María Zuleta Vanegas, Decana Facultad de Enfermería • Jesús Francisco Vargas Bonilla, Decano Facultad de Ingeniería • Carlos Alberto Palacio Acosta, Decano Facultad de Medicina •Ruth María Agudelo Cadavid, Decana (e) Facultad Nacional de Salud Pública • Ángela María Franco Cortés, Decana Facultad de Odontología • Juan Carlos Alarcón Pérez, Decano Facultad de Ciencias Farmacéuticas y Alimentarias • Luis Javier Castro Naranjo, Representante Profesoral ante el Consejo Académico • David Hernández García, Secretario General.
Invitados: Álvaro Franco Giraldo, Vicerrector General • Sandra María Turbay Ceballos, Directora de Posgrado • Luis Alfonso Escobar Trujillo, Director de Regionalización • José Ricardo Velasco Vélez, Director Escuela de Microbiología • Margarita María Gaviria Velásquez, Directora Escuela Interamericana de Bibliotecología • Paula Andrea Echeverri Sucerquia, Directora Escuela de Idiomas • Gildardo Uribe Gil, Director Escuela de Nutrición y Dietética • Francisco Cortés Rodas, Director Instituto de Filosofía • Gloria María Castañeda Clavijo, Directora Instituto de Educación Física y Deporte • Carlos Mario Duque Duque, Director de Desarrollo Institucional • Adriana González Moncada, Directora de Relaciones Internacionales • Adriana Patricia Arcila Rojas, Directora de Bienestar Universitario
• Ana María Gutiérrez Giraldo, Directora de Gestión Logística y de Infraestructura • Richard Steve Ramírez Grisales, Director Unidad de Asesoría Jurídica • Adriana Astrid Zea Cárdenas, Auditora Interna
• Alma Nury López Patiño, Líder de Comunicaciones.
Plan de Desarrollo Institucional 2017-2026
Avances en el proceso de construcción colectiva
Por LUIS CARLOS PADILLA BERRÍO Periodista del PDI periodismo.pd@udea.edu.co
El rector de la Universidad de Antioquia, Mauricio Alviar Ramírez, presentó en febrero a la comunidad universitaria algunos avances de las mesas de interlocución que hacen parte del proceso de configuración colectiva del Plan de Desarrollo Institucional (PDI) 2017-2026. El directivo no solo hizo énfasis en las preocupaciones y propuestas que han convocado a los estudiantes, profesores, empleados administrativos, egresados, jubilados y directivos, sino que manifestó desde su perspectiva las tareas institucionales pendientes de cara a la aprobación del documento y los retos que debe enfrentar la Universidad en los próximos diez años
La Universidad en los territorios
Respecto a la consolidación de las sedes de la Universidad en las regiones, Alviar Ramírez señaló la importancia de avanzar hacia la conformación de unidades académicas focalizadas en áreas específicas del conocimiento. Aseveró que, durante el proceso de construcción colectiva del PDI, “se ha manifestado la idea de construir modelos educativos, por temas académicos. Ahí se resaltan conceptos como la colaboración, la flexibilidad y la interdisciplinariedad”, en los que se podría condensar el modelo académico de la UdeA.
La discusión de la mesa de interlocución 1 del PDI está enfocada en los desafíos que afrontará la Universidad desde sus ejes misionales (docencia, investigación y extensión) en la década.
“Los principios básicos de las ciencias sociales y naturales son universales. Una ventaja de un
modelo académico colaborativo es que ayuda a generar mejores condiciones para el cumplimiento e integración de los ejes misionales”, dijo, y destacó que tal modelo favorece aspectos como el diálogo de saberes, la interacción entre estudiantes y una mejor preparación para posgrados.
En cuanto a la promoción de los ciclos de vida de la comunidad universitaria —tema abordado en la mesa 2—, el rector manifestó que es necesario revertir la pirámide de los empleados, pues hay desequilibrios laborales y salariales. Además, “existe concentración en unas áreas de la administración y desconcentración en otras. Unas están en déficit de personal, otras, en superávit”, señaló.
Respecto al personal docente, insistió en reducir la brecha en la proporción vinculado-cátedra, al señalar que hoy el 70% de los cursos de pregrado se ofrecen gracias a “6.000 contratos de hora cátedra. Tenemos que revertir eso y es uno de los retos
Temas estratégicos y mesas de interlocución
1
Formación integral y generación de conocimiento para el impacto pertinente, innovador y transformador en los territorios, en interacción con el mundo, mediante la articulación y desarrollo de las funciones misionales.
2
Ciclos de vida académicos y laborales de la comunidad universitaria.
3
Democracia, participación y formación política, gobierno universitario y convivencia.
4 5 6
Gestión administrativa y del financiamiento.
Compromiso de la Universidad con la paz con equidad e inclusión.
Contribuciones de la Universidad a la gestión del ambiente y la biodiversidad.
2 Nº 662, UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA Medellín, marzo de 2017
Fotos: Luis Javier Londoño Balbín
del Plan de Desarrollo. No es fácil, se requieren recursos cuantiosos, pero hay que empezar la tarea”.
En cuanto al gobierno universitario, la democracia y la convivencia, temas de la mesa 3, planteó que urge una reestructuración de las normativas que rigen en la UdeA, pues muchos de los asuntos enunciados en los reglamentos y estatutos internos de la Universidad no están acordes con las transformaciones de la Universidad y del país en las últimas tres décadas.En esa dirección, invitó a los estudiantes a lograr un acuerdo acerca del proceso para suplir la representación del estamento ante los consejos superior y académico, como lo estipula la Ley 30 de 1992.
También se refirió a la convivencia en la institución, e insistió en que es necesario resolver los conflictos de manera no violenta y formarnos en la cultura política para la participación. Con respecto a la afectación de la delincuencia a la convivencia y al buen desarrollo de las actividades académicas, el rector hizo el llamado de “salir en defensa del sentido de los espacios universitarios”.
En relación con el tema de la mesa 4, sobre la gestión universitaria y del financiamiento, Alviar Ramírez respondió algunas preguntas de la comunidad universitaria, y subrayó que el Estado es el llamado a resolver el problema del financiamiento de las universidades públicas.
El rector enfatizó en que en 2000, solo el 6 por ciento de la
planta docente ostentaba un título de doctorado, mientras que en la actualidad esta cifra es del 42 por ciento, hecho que supone un aumento lógico en las tablas salariales de los profesores, el cual no ha sido reconocido por el Estado colombiano. Con la gestión y el liderazgo de la Universidad de Antioquia debe continuar la demanda para resolver el déficit de la educación pública superior.
En cuanto al tema de la mesa 5 —construcción de paz con equidad e inclusión—, refirió que la coyuntura nacional nos llama a pensar en proyectos de construcción de paz y quebrantamiento de las barreras de inequidad. Sobre esto, respondió algunas preguntas formuladas desde las sedes regionales relacionadas con la descentralización y el enfoque territorial de la Universidad.
Alviar Ramírez explicó que las regiones han ido evolucionando con distintos matices, por diferentes razones, y la Universidad tiene la responsabilidad de atender esa evolución, también de manera diferenciada. “La presencia de la Universidad no es lo mismo en Urabá, Oriente o Suroeste debido a las dinámicas territoriales, y esto no es un asunto discriminatorio, sino propio de la desigualdad del desarrollo regional; pero todas las sedes, en mayor o menor medida, van avanzando y lo seguirán haciendo”, afirmó.
Por último, del tema 6 —contribuciones de la Universidad a la gestión del ambiente y la biodiversidad—, apuntó al reto que tiene la institución de aportar desde la ciencia en los problemas de cambio climático y deterioro ambiental y, también, desde su propia gestión en las sedes y en la formación ambiental de la comunidad universitaria. “Hay que pensar en el manejo de otras energías, así como en la preservación de nuestro capital natural, y eso tiene que traducirse en los componentes curriculares”, concluyó el rector.
En marzo se concluirá la etapa de mesas de interlocución del PDI, que dejará un documento, el cual será entregado al Consejo Académico para su revisión, según el procedimiento institucional. Finalmente, pasará al Consejo Superior Universitario, órgano que determinará su aprobación definitiva antes de finalizar el primer semestre de 2017.
Para conocer el avance de las mesas de interlocución ingrese a www. udea.edu.co/plandedesarrollo
3 Nº 662, UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA Medellín, marzo de 2017 Comité editorial: Álvaro Franco Giraldo • David Hernández García • Alma Nury López Patiño • Ximena Forero Arango • Diana Carmona Hernández • Ángela Milena Rojas Rivera • Liliana Marcela Ochoa Galeano • Luis Javier Londoño Balbín Se garantiza a toda persona la libertad de expresar y difundir su pensamiento y opiniones, la de informar y recibir información veraz e imparcial, y la de fundar medios masivos de comunicación. Estos son libres y tienen responsabilidad social. Se garantiza el derecho a la rectificación en condiciones de equidad. No habrá censura. (Artículo 20. Constitución Política de Colombia) La actividad periodística gozará de protección para garantizar su libertad e independencia profesional. (Artículo 73. Constitución Política de Colombia) — Las opiniones expresadas en ALMA MATER son responsabilidad de los autores y sólo a ellos compromete — Líder de Comunicaciones: Alma Nury López Patiño • Edición de contenidos: Luis Javier Londoño Balbín • Redacción: Angela María Agudelo Restrepo,
Carmona Valencia • Diagramación: Carolina Ochoa Tenorio • Secretaria:
Departamento
Información
Prensa - Secretaría General • Ciudad Universitaria
Teléfono
almamater@udea.edu.co
María Alejandra
María Mercedes Morales Osorio
de
y
• Calle 67 N° 53-108, Bloque 16, oficina 336A, Medellín
(4) 2195026 • E-mail:
Asistentes a la convocatoria para el informe de avances del PDI.
Entrevista
La invitación a la praxis agonista en Colombia*
Por ALEJANDRO PIMIENTA BETANCUR
Profesor del Instituto de Estudios Regionales comunicacionesiner@udea.edu.co
La obra de Chantal Mouffe ha inspirado a innumerables estudiantes y analistas a entender los conflictos inherentes a los procesos políticos, las paradojas de la democracia y las dinámicas de constitución de las subjetividades políticas.
En América Latina es voluminosa la producción académica que refiere y cita a Chantal, sobre todo en Argentina, México, Brasil y Chile, y comienza también a ser relevante en Colombia. Su enfoque agonista y su propuesta de democracia radical, la distinción entre la política y lo político, junto con los conceptos de hegemonía y antagonismo que desde 1985 abordó con Ernesto Laclau en su libro de Hegemonía y estrategia socialista , han sido el soporte de cientos de marcos teóricos y de referencias para abordar problemas tan variados, desde el clásico y nunca acabado análisis del peronismo y su influencia en la política reciente en Argentina, hasta el análisis de la construcción del sentido de lo público, tanto en lo referido propiamente al Estado como lo político entendido desde las iniciativas populares y en las diversas subjetividades que se pueden constituir políticamente. En Europa su influencia es notable y ha desbordado el círculo de la academia. Por ejemplo, el hecho que Pablo Iglesias e Iñigo Errejón, líderes del movimiento y partido político Podemos en España refieran explícitamente a Laclau y Mouffe como una inspiración para su acción política ya nos dice que, si bien, Chantal lo que hace es teoría, la praxis nunca está desprovista de la misma. Muchos han entendido que lo que Ernesto y Chantal escribieron desde hace más de 30 años y lo que desarrollaron posteriormente, en particular el enfoque agonista de la política de Mouffe, se adelantó a su tiempo, y explican la oleada de protestas, indignación y cambios geopolíticos, así como la respuesta
conservadora que vemos actualmente en muchas partes del mundo. Eso de que una intelectual tenga una vigencia y actualidad de tanta magnitud tiene sus “desventajas”, no sólo por el cúmulo de invitaciones que recibe de medios de comunicación que quieren que se exprese de lo divino y lo humano de nuestro tiempo, sino también porque diversos políticos se identifican con su pensamiento y, creo, no siempre comprendiendo lo que implica el involucramiento crítico para la construcción de una democracia vibrante de agonismo. De ahí la necesidad de tener una vigilancia epistemológica del agonismo.
La invitación que nos hace su obra a entender que lo político está más allá de lo formal y de las reglas instituidas en el estado de derecho y que lo político se despliega por todo el campo social, permite encontrar a Chantal referida en estudios feministas, análisis de procesos educativos, comprensión de los movimientos sociales y de las prácticas artísticas, análisis de problemas territoriales y socioespaciales, como los que hacemos en el Instituto de Estudios Regionales, entre muchos otros tipos de reflexiones.
En realidad, su obra nos ofrece elementos críticos para el análisis político y para ir más allá de lo evidente y, por supuesto, para entender la forma en que se configura la democracia de nuestro tiempo; tiempo en el que esa palabra “democracia” ha ido perdiendo la fuerza política y movilizadora que tuvo para muchas luchas sociales. Tal como lo explica en su libro del año 2000 La paradoja democrática, la tendencia dominante en nuestros días consiste en identificar la democracia casi exclusivamente con el imperio de la ley y la defensa de los derechos humanos, dejando de lado el elemento de soberanía popular, que es juzgado como obsoleto. La paradoja, dijo Chantal, se da porque las instituciones de la democracia
Intervención de Chantal Mouffe en el teatro Camilo Torres Restrepo de la Universidad de Antioquia, el 21 de febrero de 2017.
liberal, en su forma actual, asumen que es posible erradicar de manera definitiva el conflicto constitutivo de las diadas igualdad-libertad, política-ética y la política-lo político. Pero el conflicto, no se puede erradicar, a lo sumo, buscar las formas de hacerlo democrático.
En efecto, nos ha inspirado aquello de que el conflicto no se puede erradicar de la política y por tanto el antagonismo es inherente al ser político. De ahí el peligro de los consensos racionales que en realidad son falsos consensos, que hacen pensar que es posible una identidad totalmente inclusiva, un nosotros total como si ese fuera el ideal de la democracia. Cuidado. Eso está más cerca de un totalitarismo que de una democracia. Y si el antagonismo es constitutivo, lo que debemos evitar en una democracia es que este tome manifestaciones violentas sin construir los lugares y las vías para expresarse de una manera legítimamente política; a eso se refiere el agonismo.
En ese sentido, la democracia tiene el reto de mantener el nosotros y el ellos, pero no en la relación amigo-enemigo sino como adversarios que se reconocen legítimamente en el juego de la política. Evidentemente esa idea es muy potente para hacernos de una sociedad política en Colombia, y hacerla desde abajo, desde la
base ciudadana; el agonismo se construye en los espacios de la cotidianidad, pero con un ímpetu de trascender lo egoísta de la reivindicación local para buscar lo universal que está en todo particular. Es decir, la construcción del espacio agonista no se puede quedar en la base social, sino que debe ir hacia la política, para lograr ese involucramiento crítico que transforme las estructuras democráticas, buscando aquello que Laclau y Mouffe han llamado las cadenas de equivalencias entre distintas demandas particulares. Hoy, más que nunca, nuestra coyuntura de país requiere que los intelectuales, los universitarios y los movimientos populares dinamicemos y posicionemos esta idea de democracia. Esa es la democracia en el denominado posconflicto. El “pos” de posconflicto no significa después del conflicto, ni una sociedad sin conflicto, sino una política con la capacidad de vivir con el conflicto, un conflicto que no desemboca en la eliminación del otro ni en la exclusión de sus ideas o posiciones, sino para debatir con él, para tenerlo como adversario.
*Introducción de la conferencia “El futuro de la democracia en la era pospolítica”, ofrecida por Chantal Mouffe en la cátedra Hernán Henao Delgado el 21 de febrero de 2017, en el teatro Camilo Torres Restrepo de la Universidad de Antioquia.
4
Nº 662, UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA Medellín, marzo de 2017
... la democracia tiene el reto de mantener el nosotros y el ellos, pero no en la relación amigo-enemigo sino como adversarios que se reconocen legítimamente en el juego de la política.
“No celebro el conflicto, hay que reconocer su existencia”: Chantal Mouffe
Por DANIELA MARGARITA RAMÍREZ OZUNA Periodista del portal web universitario dmargarita.ramirez@udea.edu.co
izquierda, una voluntad colectiva que logre articular toda fuerza de mandos heterogéneos, entonces va a reestablecer una lucha agonística, una democracia.
¿Cuál es la diferencia entre los populismos de izquierda y de derecha?
La filósofa belga Chantal Mouffe visitó la Universidad de Antioquia para hablar de su obra y compartir sus reflexiones respecto a la necesidad de pensar el mundo políticamente. En encuentros con estudiantes, profesores y visitantes a la Institución enfatizó en la necesidad de radicalizar la democracia a partir de un enfoque agonista, que más allá de erradicar el conflicto busca expresarlo de manera legítimamente política. Mouffe se refiere a que todo orden es hegemónico y por tanto lo político se extiende al campo social. Por eso su teoría ha sido referenciada no solo en estudios sobre el Estado y la democracia, sino también en trabajos sobre el feminismo, los procesos educativos, los movimientos sociales, las prácticas artísticas y culturales, y los problemas territoriales y socioespaciales. Conversamos con ella sobre asuntos puntuales de su propuesta teórica.
¿A qué se refiere cuando dice que estamos en usa situación de posdemocracia?
—Todavía están las instituciones y las elecciones, pero funcionan un poquito en el vacío, porque para mí la democracia implica necesariamente la existencia de lo que llamo una “situación agonística”, en la cual haya la posibilidad para los ciudadanos que van a las elecciones de escoger entre proyectos realmente distintos de sociedad.
Hoy, y eso es a lo que llamo pospolítica, estamos en una situación en la cual ha habido un acercamiento entre el centro derecha y el centro izquierda, hacia lo que llamo “consenso al centro”, sobre la idea de que no hay alternativa a la globalización neoliberal, que hace que finalmente no haya una diferencia entre programas, así que cuando van a votar los ciudadanos no tienen posibilidad
de escoger. No hay democracia porque la democracia sin lucha agonística no existe.
¿Cuáles son las alternativas?
—La posdemocracia está ligada a la hegemonía neoliberal y la hegemonía liberal fue implementada por intervenciones hegemónicas, no es una cosa que viene por una especie de evolución tecnológica. Si uno ve que es el resultado de intervenciones políticas, entonces siempre hay una alternativa. Si uno entiende que el problema hoy día en Europa es la falta de una lucha agonística, entonces lo que hay que hacer es encontrar la manera de restablecerla, romper la pospolítica y esto implica reestablecer fronteras. Se necesita la creación de un nosotros y de un ellos, hay que reestablecer la frontera que la pospolítica ha negado en términos de un populismo de izquierda. Si uno logra establecer una fuerza de
—Si hay algo en común entre estos dos es que ponen en cuestión la posdemocracia y quieren volver a darle voz al pueblo, pero se distancian en cómo construyen el pueblo y el adversario. En el caso del populismo de derecha, se trata de reducir la democracia únicamente a los nacionales, mientras que en el caso de los de izquierda, se trata de radicalizar la democracia, recuperarla, pero es evidente que quienes quieren defender el statu quo entonces dirán que no hay diferencias, porque son enemigos de lo que llaman el pluralismo, pero este precisamente consiste en que hay alternativas a la pospolítica. Defender la pospolítica no es defender el pluralismo, es una estrategia retórica.
¿Cómo se entiende la verdad en la política?
—A mí el concepto de verdad no me gusta en la política porque no creo que exista, porque la política es una lucha de interpretaciones; cuando hablamos de hegemonía nos referimos a los que logran hacer un sistema coherente, lo que Gramsci llamaba sentido común. A partir de los hechos siempre habrá interpretaciones distintas. Lo que hay que hacer es tratar de reinterpretar los hechos para dar una explicación que corresponda mejor a lo que algunos sectores sienten.
¿Qué lugar tienen los afectos en la política?
—La dimensión de los afectos, de lo que llaman las pasiones, es muy importante en política y es una dimensión que no es del nivel de la verdad, sino de formas de identificación. Por eso, volviendo a lo anterior, tengo pro-
blemas para introducir el término de verdad en la política, porque eso va en contra de mi interpretación, de cómo se construyen los sujetos políticos. Eso no quiere decir que los hechos no tengan importancia, pero no hay que presentarlos como una cosa esencialista que tenga una sola interpretación política.
¿Y el conflicto?
—No celebro el conflicto, hay que reconocer su existencia y eso es una cosa distinta. Eso también está ligado a las dos concepciones de lo político: la asociativa, que implica actuar juntos y con la posibilidad de hacerlo de manera armoniosa; y la disociativa, que dice que en las sociedades hay cosas que no siempre son reconciliables. Eso es lo que se llama el antagonismo. Hay que partir de que existen conflictos y de la importancia de reconocer la existencia de antagonismos para plantear de manera distinta el objetivo de la democracia. Es posible pensar en una organización democrática de la sociedad, ver que los antagonismos pueden ser puestos en escena de manera agonista, es decir en la lucha no hay posibilidad de llegar a un acuerdo, simplemente vamos a tratar de buscar instituciones que nos permitan vivir juntos. ¿Algún concepto del proceso de paz colombiano?
—Cuando se habla de acuerdo de paz lo que se trata no es de pasar de un momento de conflicto a un momento en el cual ya no exista. El paso importante es lograr superar una situación en la que el conflicto se visualiza bajo la forma antagonista — el oponente es visto como un enemigo que hay que erradicar, pues antes las Farc se veían en ese papel—. Ahora me parece que con todo el proceso de paz se puede decir que esos oponentes son adversarios, es reconocer que ellos tienen demandas legítimas y vamos a darles la posibilidad de que las expresen a través del sistema democrático.
5 Nº 662, UNIVERSIDAD
ANTIOQUIA Medellín,
2017
DE
marzo de
Foto: Luis Javier Londoño Balbín
Investigación
Por ANDREA QUINTERO CARDONA
Asistente de comunicaciones de la Dirección de Relaciones Internacionales comunicacionesinter2@udea.edu.co
Dos trabajos sobre palma de aceite y algas marinas formulados por investigadores de la Universidad de Antioquia en colaboración con investigadores británicos de Queen Mary University of London y The University of Sheffield, obtuvieron subvenciones de la convocatoria Institutional Links del Fondo Newton-Caldas.
De esta manera, los proyectos, liderados desde Colombia por Diana Patricia López López, del grupo de investigación Química de Recursos Energéticos y Medio Ambiente —Quirema—, y Miguel Ángel Puertas Mejía, del Grupo de Investigación en Compuestos Funcionales, contribuirán a la relación de la comunidad científica de la Universidad de Antioquia con redes internacionales de conocimiento.
La convocatoria Institutional Links proporciona subvenciones para el desarrollo de proyectos de investigación e innovación entre grupos académicos, departamentos e instituciones de Colombia y Reino Unido.
Durante los últimos cinco años el gobierno de Reino Unido ha robustecido su alianza con Colombia especialmente en materia de ciencia e innovación, y afianzó esta relación recientemente con el acuerdo de financiación conjunta por 20 millones de libras esterlinas para el programa Colombia BIO, firmado por el presidente Juan Manuel Santos durante su visita de Estado a dicho país en 2016.
Para la Vicerrectora de Investigación, María Patricia Arbeláez, convocatorias como las del Fondo Newton-Caldas aportan a la meta actual del Plan de Acción de la Universidad, que busca canalizar más recursos internacionales y promover la participación de los investigadores en redes de conocimiento.
“La colaboración científica internacional posibilita un relacionamiento entre pares, donde investigadores de la Universidad de Antioquia se empoderan y contribuyen a una mejor proyección internacional del país”, afirma.
Materia prima
Colombia es el país con más cultivos de palma de aceite en América Latina, y ocupa el quinto lugar a nivel mundial, pero los palmicultores deben lidiar con el raquis de la palma (residuo agroindustrial generado luego de extraer el aceite) que suelen quemar, usar en compostaje para obtener fertilizante, transportar hasta rellenos sanitarios, o simplemente ignorar hasta que se descompone.
El objetivo del grupo Quirema y los investigadores británicos lide-
Fondo Newton-Caldas
Apoya investigaciones sobre palma de aceite y algas marinas
rados por la experta en biomasa y sus aplicaciones en tecnologías de renovación energética, Magdalena Titirici, es tomar este residuo lignocelulósico y transformarlo en bienes de consumo, ya sean fibras biodegradables que se usan en la industria textil, de empaques, en prótesis óseas e incluso en tejidos biológicos; o celdas de combustible enzimáticas que generan energía descentralizada.
El proyecto inicia con el desarrollo, por parte del grupo colombiano (en colaboración con la profesora Mariana Peñuela de la Facultad de Ingeniería), de procesos biológicos como la fermentación, para obtener etanol y ácido láctico; y de procesos químicos que convierten ese etanol a hidrógeno y nanotubos de carbono.
Posteriormente, los investigadores de Reino Unido obtendrán del ácido láctico la fibra biodegradable, y producirán las celdas de combustible enzimáticas a partir de los nanotubos y los carbones mesoporosos, producidos con los residuos sólidos que quedan de la fermentación.
Por su parte, el proyecto del Grupo de Investigación en Compuestos Funcionales y la investigadora del Departamento de Ciencia e Ingeniería de los Materiales en Sheffield, Gwendolen Reilly, se concentra en especies marinas de Colombia y propone evaluar la po-
6 Nº 662, UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA Medellín, marzo de 2017
Fotos: Andrea Quintero Cardona
Diana Patricia López López, de Quirema.
tencialidad de algunos compuestos presentes en las macroalgas para ser usados en el recubrimiento de prótesis óseas.
“Las algas son organismos celulares con una variedad de componentes muy útiles para la industria química, alimentaria, cosmética y médica. Desafortunadamente, Colombia aprovecha poco este recurso, en comparación con Perú, Ecuador y Chile, a pesar de tener una abundancia significativa debido a sus dos mares”, expone Miguel Ángel Puertas.
Durante esta colaboración el grupo colombiano aislará los polisacáridos de las macroalgas para hacer una caracterización y algunas modificaciones, evaluar las propiedades antioxidantes y luego realizar la síntesis de un biopolímero tipo hidrogel.
Este producto se llevará a evaluación in vitro en los laboratorios de Sheffield para determinar la biocompatibilidad que tiene con cultivos de células óseas, ya que debe adherirse al tejido cuando se introduzca a un organismo.
Desarrollo local
El Fondo Newton Caldas hace parte del compromiso británico de Asistencia Oficial para el Desarrollo, y su objetivo es reducir la pobreza a largo plazo y aportar al crecimiento económico sostenible en todas las regiones de Colombia, a través de proyectos enfocados en investigación e innovación.
“El éxito del fondo se centra en el compromiso bilateral entre ambos países reflejado en el cofinanciamiento de los proyectos con mayor impacto en todo el territorio colombiano y en la creación de vínculos directos entre instituciones británicas y colombianas”, manifiesta Chris Banahan, secretario de Ciencia e Innovación del Fondo.
Entre las contribuciones al desarrollo local del proyecto con macroalgas está impulsar la creación de una spin-off que remunere el trabajo de colectar, secar y despachar las algas que llegan hasta las playas. De igual forma, busca proponer a la industria farmacéutica y médica un material biodegradable, y a los pacientes un dispositivo de bajo costo.
El proyecto con residuos de la palma de aceite pretende igualmente generar empleo, ya que el sistema para la transformación de la materia prima se puede implementar en las plantas productoras de aceite y zonas rurales donde hay cultivos de palma; y generar energía descentralizada para encender molinos o iluminar bodegas.
“Lo más importante de este proceso es que podemos cambiar la materia prima y usar cualquier residuo agroindustrial que tenga características lignocelulósicas, como residuos del cultivo de banano, maíz, maderables o bagazo de caña”, destaca Diana López.
Biotecnología en red Bioali mejorará especies de banano y cacao
Plántulas de cacao producidas in vitro (en laboratorio).
Por LINA GÓMEZ
Comunicadora de la Vicerrectoría de Investigación lina.gomez@udea.edu.co
El Programa iberoamericano de ciencia y tecnología para el desarrollo —Cyted— aprobó la financiación de la red Bioali, de la que hace parte el grupo de investigación Biotecnología de la Universidad de Antioquia con su línea de trabajo en desarrollo e incorporación de nuevas herramientas cuantitativas y moleculares para el mejoramiento de plantas.
“Para nuestro grupo es una gran oportunidad pertenecer a una red internacional que promueve la colaboración científica y técnica en los temas de mejoramiento genético en especies de nuestro interés como el cacao y el banano”, afirmó la profesora Lucía Atehortúa, coordinadora del grupo de Biotecnología.
En el área de agroalimentación solo dos redes fueron seleccionadas para ser financiadas. Bioali reúne 12 grupos de investigación, tres empresas del sector agroalimentario y a un total de 79 científicos para la investigación, la capacitación, el intercambio de información, la educación y la sensibilización social.
Su objetivo es contribuir al mejoramiento sostenible de la productividad y el valor nutricional de especies del género Musa spp. (banano) y Theobroma cacao (cacao), que proporcionan frutos de elevada importancia nutricional, social y económica para los países iberoamericanos.
Tal mejorá, explicó Paloma Moncaleán, líder española de la iniciativa e investigadora de Neiker-Tecnalia, “se llevará a cabo a través de la exploración de los genomas de dichas plantas, la fortificación de productos, el desarrollo de métodos de diagnóstico precoz de sus principales patógenos y la obtención de indicadores de resistencia a los principales estreses bióticos y abióticos derivados del cambio climático”.
Investigación compartida
El grupo de Biotecnología es reconocido por el estudio de la Theobroma cacao. Su más reciente investigación, “Biochemical precursor effects on the fatty acid production in cell suspension cultures of Theobroma cacao L.”, fue publicada por O. Parra, A. M. Gallego, A. Urrea, L. F. Rojas, C. Correa y L. Atehortúa, en el volumen 111 de la revista Plant Physiology and Biochemistry (febrero de 2017). Al 7 de febrero ya contaba con 84 citaciones, lo que representa un gran impacto en el mundo académico.
Para la profesora Atehortúa, “la red nos da la oportunidad de compartir conocimientos, experiencias, desarrollos y nuevas tecnologías que debemos incorporar lo antes posible. El hecho de conocernos e intercambiar conocimientos, además de conocer sobre la disponibilidad de infraestructura en otras instituciones y los proyectos que llevan a cabo, permitirá que nuestros estudiantes puedan realizar pasantías tanto en universidades como en empresas, en temas de nuestro interés”.
La investigadora resaltó que este tipo de oportunidades deberían abrirse para todos los grupos de la Universidad, ya que los beneficios son realmente tangibles a corto, mediano y largo plazo.
Convocatoria a los Premios Nacionales AAE
Hasta el 31 de marzo está abierta la convocatoria a los Premios Nacionales Alejandro Ángel Escobar 2017. La Fundación Alejandro Ángel Escobar otorga cada año el galardón en ciencias exactas, físicas y naturales; ciencias sociales y humanas; medio ambiente y desarrollo sostenible, además del premio en solidaridad.
La Fundación también tiene abierta la primera convocatoria de las Becas Colombia Biodiversa 2017, que este año, en asocio con Asocolflores, otorgará una beca adicional para fomentar y apoyar investigaciones sobre la tingua moteada (Gallinula melanups bogotensis). Esta convocatoria está dirigida a estudiantes de pregrado y maestría. http://www.faae.org.co • Telefax (57) (1) 2818711 • comunicaciones@faae.org.co
7
Nº 662, UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA Medellín, marzo de 2017
Foto Tatiana De la Hoz, del grupo de Biotecnología UdeA
Los peces y macroinvertebrados del río Turbo y la calidad del agua Investigación
Por LINA GALLO BENÍTEZ
Periodista de la Corporación Académica Ambiental comunicacionesambiental@udea.edu.co
La Corporación para el Desarrollo Sostenible de Urabá —Corpourabá— y el Grupo de Estudios Oceánicos —GEOc—, adscrito a la Corporación Académica Ambiental de la Universidad de Antioquia, adelantan un estudio para conocer la diversidad de peces y macroinvertebrados acuáticos de la parte baja del río Turbo.
Según Juan Diego Correa, magíster en biología y coordinador del estudio, los peces y macroinvertebrados acuáticos —larvas de insectos, moluscos como los caracoles y crustáceos como los camarones y cangrejos— constituyen una parte vital de los ecosistemas acuáticos, tanto marinos como de agua dulce.
Ellos, señala, “son los protagonistas de las redes tróficas, de la manera como circula la energía y la biomasa en el sistema acuático; es decir, son los encargados de llevar la energía desde los niveles tróficos inferiores hasta los superiores, ya que la vegetación ribereña, las plantas acuáticas y los organismos planctónicos son consumidos por los peces y los macroinvertebrados, que a su vez son consumidos por otras especies y el hombre”.
El río
El río Turbo nace en la Serranía de Abibe. Es una gran reserva hídrica muy particular en términos ecológicos, físicos, geológicos y geográficos, a lo largo de los 42 kilómetros de recorrido hasta desembocar en el mar, en una configuración hidrográfica denominada ecosistema o cuenca pericontinental, que aunque hace parte de la zona continental sostiene una relación muy estrecha con el ecosistema marino - costero.
Esto —señala Correa— le da al río Turbo una gran variedad de organismos marinos, estuarinos y de agua dulce, que varían en el tiempo dependiendo de los regímenes de lluvias, la cantidad de agua y las profundidades, el régimen de mareas, los vientos y la pluma de agua dulce del río Atrato que se dispersa en el mar.
El estudio
En el estudio participan Uriel García Cruz, Katerine Palacio Ayala
Los investigadores realizaron las labores de muestreo entre mayo y octubre de 2016 en cuatro estaciones en un tramo de diez kilómetros, y trabajos de laboratorio en el cual revisaron y clasificaron taxonómicamente los organismos colectados.
y Loren Melissa Zúñiga, estudiantes de Ecología de Zonas Costeras que la Universidad de Antioquia ofrece en la sede de Ciencias del Mar en Turbo, quienes mediante el trabajo de campo y los análisis en los laboratorios buscan conocer la diversidad de organismos acuáticos y la calidad del agua del río Turbo en su zona baja, utilizando los macroinvertebrados como bioindicadores.
Como parte del trabajo, los investigadores hicieron registro de datos como la vegetación ribereña, la morfología del canal, el tipo y tamaño de los materiales del lecho, la frecuencia y extensión de los microhábitats y las características de la masa de agua, en diferentes momentos del año y considerando la cantidad de variables y particularidades del río, que se transforma tramo a tramo, hasta desembocar en el golfo de Urabá.
En total encontraron 19 especies de peces y más de 40 de macroinvertebrados acuáticos; un número importante corresponde a especies de agua dulce como la mojarra y sardinas; en especies marinas se destacaron el róbalo, el lenguado y tres especies de camarones.
En cuanto a la calidad del agua del río Turbo, gran parte de los organismos encontrados indican calidad media o aceptable, pese a que variaba mucho según el tramo y la época del año, teniendo en cuenta los niveles de contaminación que ya se conocen gracias a estudios como los proporcionados por la Red de monitoreo de la calidad de aguas marinas y costeras de Colombia —Redcam—, operada por Corpourabá, los cuales evidencian que la contaminación del agua se genera principalmente
por la descarga de aguas residuales domésticas y la actividad agrícola (insumos químicos usados en el monocultivo de plátano y banano).
Los resultados del proyecto serán dados a conocer mediante un catálogo fotográfico impreso sobre los peces y macroinvertebrados hallados, el cual será distribuido en las zonas y comunidades de influencia del río Turbo y servirá también para la comunidad académica y tomadores de decisiones de este territorio.
“Hay unos criterios de calidad que deben mantenerse en esta corriente de agua y si tenemos un conocimiento ecológico y biológico se puede dar argumentos tanto a las autoridades como a las comunidades para que las políticas de manejo y conservación de los ecosistemas sean eficientes”, concluye el investigador Juan Diego Correa.
8 Nº 662, UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA Medellín, marzo de 2017
Fotos: Uriel García, Corpourabá –UdeA
Vía libre a estudio sobre el Alzheimer
Por ÁNGELA MARÍA AGUDELO Periodista del Departamento de Información y Prensa angela.agudelor@udea.edu.co
El 27 de febrero pasado inició tratamiento el último de los participantes inscritos en el estudio clínico Iniciativa para la Prevención del Alzhéimer Colombia (API, por su sigla en inglés), que desde diciembre de 2013 viene realizando la etapa de reclutamiento y de pruebas para evaluar si funciona o no uno de los tratamientos promisorios contra esta enfermedad.
Se completaron así un total de 252 participantes miembros de familias afectadas por el Alzheimer en su manifestación temprana, provenientes principalmente de Antioquia, pero también del Eje Cafetero y de Bogotá, quienes recibirán tratamiento durante cinco años.
“Esperábamos reclutar a 300 personas, pero 252 es un número bastante satisfactorio, dado que hemos tenido muy buena adherencia al estudio y esperamos mantenerla”, dijo el profesor Francisco Lopera, coordinador del grupo de Neurociencias de la Universidad de Antioquia.
Por ser un estudio “doble ciego”, en él habrá dos grupos de participantes: los portadores del gen mutado E280A y los que no son portadores (que nunca van a sufrir la enfermedad). El grupo
de no portadores recibe placebo, mientras que dentro del grupo de portadores, un 50% también recibe placebo y el otro 50% recibe el tratamiento con el medicamento que se está investigando.
“Gracias a los esfuerzos del doctor Francisco Lopera y su equipo, y al compromiso excepcional de estas personas, estaremos completando el nivel de participación
esperado para las pruebas”, dijo el director ejecutivo del Banner Alzheimer’s Institute (BAI), Eric Reiman, el 20 de febrero, una semana antes de que se cerraran las inscripciones para poder tomar parte en API Colombia.
El directivo agregó que los 252 participantes del estudio entendieron la urgencia que hay de encontrar un medicamento que sea efectivo
para prevenir el Alzheimer, una enfermedad que hoy afecta a 36 millones de personas en el mundo.
Nuevos recursos
“En la enfermedad de Alzheimer se depositan dos basuras proteicas en el cerebro: amiloide y tau. Actualmente estamos analizando la basura amiloide, aquí en el Hospital Pablo Tobón Uribe, de Medellín, mediante la radiografía Pet Amiloide”, dijo el profesor Lopera al anunciar que es muy probable que el Instituto Nacional de Salud (NIH) de Estados Unidos vaya a liberar nuevos recursos para que, además de la amiloidosis, se pueda examinar la taupatía en el año tres y en el año cinco dentro del tratamiento.
Antes no existía la posibilidad de analizar la basura tau en Colombia, pero ahora el Hospital Pablo Tobón Uribe y Ciclotrón se preparan para inaugurar la prestación de este servicio en 2017, según el líder investigador de la Universidad de Antioquia. “A finales del año esperamos lograr la aprobación del Invima y de los comités de ética para hacer Pet Tau, para el que probablemente el NIH daría los recursos”, explicó.
El director del BAI, una de las entidades financiadoras de API Colombia con sede en Phoenix, Arizona (Estados Unidos), estuvo acompañando a una delegación del Senado y del NIH de ese país que vino a Medellín con el fin de evaluar el trabajo del grupo de Neurociencias en esta iniciativa, para la cual ambos organismos han aportado recursos desde 2013.
Reiman resaltó su gratitud hacia el Congreso de los Estados Unidos por haber incrementado en los últimos años el apoyo financiero para la lucha contra el Alzheimer. “El plan nacional sobre la enfermedad de Alzheimer se fijó la meta de aquí al año 2025, de hacer todo lo posible para encontrar tratamientos que puedan prevenir esta enfermedad”, resaltó.
A la iniciativa para la Prevención del Alzheimer (API) la han seguido media docena más en el mundo que buscan un medicamento contra el mal de Alzheimer, y se espera que en los próximos años surjan 10 o 15 estudios más de prevención, continuando con una era de investigación preventiva que, como lo destacó Eric Reiman, lideran los científicos en Colombia.
9 Nº 662, UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA Medellín,
2017
marzo de
Gráficos: cortesía del grupo de investigación
Neurociencias
Integridad y transparencia en salud, al tablero Economía y salud
Por JAIRO HUMBERTO RESTREPO* Grupo de Economía de la Salud, Facultad de Ciencias Económicas grupoges@udea.edu.co
La integridad y la transparencia hacen parte de los comportamientos o prácticas que se derivan de la ética pública y constituyen características esenciales de la gobernanza o del buen gobierno. La integridad hace referencia a la ausencia de corrupción y a la observancia de principios como la honradez y la supremacía de lo público, así que una persona íntegra es aquella que se comporta con rectitud y coherencia, que es incorruptible. Por su parte, la transparencia se refiere especialmente a los comportamientos de quienes tienen a su cargo funciones públicas o toman decisiones que afectan al público, en la medida en que estos son visibles, observables, verificables, puestos a los ojos del público y sometidos a su participación y escrutinio. La falta de transparencia, la opacidad, significa la pérdida de claridad o nitidez y puede impedir la participación o el entendimiento público de las acciones que los afectan, además de facilitar actos de corrupción. En contraste con el deber ser de la ética pública, lo cual ha de servir para fortalecer la confianza ciudadana en las instituciones y la legitimidad de sus decisiones, la corrupción y la opacidad están presentes con diversa intensidad en todos los países y regiones, con distintas modalidades y con impactos y magnitudes diferenciadas según sectores económicos y sociales. En el caso colombiano, como lo enseña el índice de percepción de la corrupción (IPC) de Transparencia Internacional, el país se enfrenta a una corrupción endémica. Entre 2001 y 2016 la posición del país no muestra mejoras, manteniéndose en un nivel medio-alto entre los países ordenados desde el menos corrupto hasta el más corrupto. En 2106, el país ocupó el puesto 90 entre 168 países, y en América Latina es superado por trece países menos corruptos.
Sector salud
El sector salud figura en Colombia entre los más afectados por prácticas corruptas. Según el Barómetro Global de la Corrupción, de Transparencia Internacional, Colombia es uno de los veinte países en donde la percepción de la corrupción en el sector salud
es muy alta (63%). El país tiene los peores resultados en América Latina, con ocho puntos porcentuales por encima de Brasil que lo secunda (ver gráfica). A pesar de esto, cuando se pregunta a las personas si han pagado sobornos, en ocho sectores entre los que se encuentra salud, el 7% afirma haber pagado sobornos en el caso de los servicios médicos y de salud, mientras que el 19% y el 27% afirma haberlo hecho en servicios judiciales y en la policía, respectivamente, lo cual indica que en este caso la percepción se refiere al robo o desvío de recursos por parte de administradores y políticos. Frente a la corrupción y la falta de transparencia, el país cuenta con varios instrumentos legales, como el Estatuto Anticorrupción (Ley 1474 de 2011) y la Ley de transparencia y acceso a la información pública (Ley 1712 de 2014), y una política pública integral anticorrupción (Documento Conpes 167 de 2013), que plantean principios y obligaciones a entidades y funcionarios, y que además avanzan en el endurecimiento de sanciones. Sin embargo, por el momento no se aprecian grandes resultados y el país ha estado envuelto en escándalos de corrupción como el desatado recientemente en torno a la firma Odebrecht y los sobornos en infraestructura, mientras en salud se tienen descalabros como lo ocurrido en las EPS Saludcoop y Caprecom, los tráficos de influencias y la malversación de recursos en hospitales públicos, o los cobros fraudulentos al Fosyga por atenciones costosas.
La situación del sector salud es alarmante dado el monto de recursos involucrados, el impacto sobre un servicio esencial y un derecho fundamental, las vulnerabilidades por la proliferación de contratos y la participación de un amplio
número de actores en la gestión y el flujo de recursos. Por eso, entre los esfuerzos adelantados en el marco del proyecto de cooperación internacional Anticorrupción y Transparencia de la Unión Europea para Colombia (Actúe Colombia), el sector salud ocupa una atención prioritaria. En desarrollo de esta cooperación, producto del trabajo de varios expertos, en 2015 el Ministerio de Salud y Protección Social adoptó un decálogo de transparencia e integridad para dos procesos clave en la dirección del sector salud (ver cuadro), el mismo que recoge aspectos generales para todo el sector.
Caracterización de riesgos
Como parte del desarrollo de aquel decálogo, y teniendo claro que se requieren grandes esfuerzos para comprender la problemática y plantear correctivos, mediante una licitación internacional del Proyecto Actúe, el Grupo de Economía de la Salud (GES) fue seleccionado para realizar una caracterización de los riesgos y prácticas de corrupción y opacidad, así como de nive-
les de tolerancia a la corrupción, en el sistema de salud colombiano.
Durante 2017 un equipo interdisciplinario estará dedicado a este estudio, para lo cual se adelanta un análisis documental y normativo y se realizará trabajo de campo mediante grupos focales, entrevistas, visitas a varias ciudades y una encuesta para conocer de la tolerancia a la corrupción. Todo lo cual está encaminado a identificar y cuantificar riesgos, y para proponer indicadores y acciones que permitan enfrentar el flagelo de la corrupción y garantizar una mayor transparencia en la gestión de recursos del sistema.
* Este artículo está enmarcado en el estudio “Caracterización de riesgos y prácticas de corrupción y opacidad y niveles de tolerancia a la corrupción en el sistema de salud colombiano”, que adelanta el GES mediante contrato de consultoría con la Fundación Internacional y para Iberoamérica de Administración y Políticas Públicas (FIIAPP). El proyecto está a cargo de un equipo interdisciplinario, entre quienes se encuentran expertos en varios campos: Martha Badel, Gabriel Jaime Guarín, Claudia Rivera, Jairo Humberto Restrepo, Rovert Dover, César Valderrama, Olga Zapata, Jamer Carmona, Andrea Ruiz y Laura Ramírez.
Percepción de la corrupción en el sector salud en Colombia y países de América Latina, 2014
Fuente: 1 Barómetro global de corrupción, Trasparencia internacional.
Decálogo de medidas prioritarias en la regulación de precios de medicamentos y en la definición del plan de beneficios en Colombia, 2015
El Ministerio de Salud y Protección Social, con el apoyo de la Secretaría de Transparencia de la Presidencia de la República, se compromete a:
1. Aplicar plenamente la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública (Ley 1712 de 2014). 2. Unificar y armonizar la reglamentación sobre precios y planes de beneficios. 3. Promover la participación ciudadana y el control social. 4. Promover el talento humano idóneo y de alta capacidad técnica y prevenir el fenómeno de “la puerta giratoria”. 5. Fortalecer la autonomía médica y promover la transparencia en las relaciones entre la industria y los profesionales de la salud. 6. Tomar decisiones basadas en evidencia internacional sobre precios y cobertura de tecnologías en salud. 7. Fortalecer el rol del Invima y el de la Superintendencia Nacional de Salud en el sistema de inspección, vigilancia y control. 8. Impulsar la autonomía y la capacidad técnica del Instituto de Evaluación Tecnológica en Salud (IETS). 9. Reducir las distorsiones derivadas del marketing de tecnologías en salud. 10. Poner en marcha mecanismos institucionales de coordinación y seguimiento a este decálogo
Fuente: Proyecto ACTUE Colombia (2015). “Decálogo de transparencia e integridad para el sector salud colombiano, con énfasis en la regulación de precios de medicamentos y la definición de plan de beneficios”.
10 Nº 662, UNIVERSIDAD DE
ANTIOQUIA Medellín, marzo de 2017
La economía colombiana en 2017: del fondo de la crisis a la esperanza de la recuperación
Por RAMON JAVIER MESA CALLEJAS Profesor y exdecano de la Facultad de Ciencias Económicas ramon.mesa@udea.edu.co
Los fuertes choques que enfrentó la economía colombiana en 20142016, a raíz de la pronunciada caída de los precios del petróleo y el escaso crecimiento de las economías emergentes, tuvieron una magnitud considerable. En materia de pérdida de ingresos del gobierno nacional central, como porcentaje del PIB, estos pasaron de -1,9% en el período 2008-2010 a -3,2% entre 2013 y 2016, algo así como el equivalente a 21 billones de pesos (Minhacienda).
En términos de pérdida de exportaciones totales, el impacto fue mayor: se pasó de una caída de ingresos de US4.800 millones en el período 2008-2009, a una de US27.800 millones entre 2013 y 2016 (Banco de la República). En el caso de la demanda interna, pasó de un crecimiento real anual cercano al 7% en septiembre de 2013, a un crecimiento de -1.1% en septiembre de 2016. Para tener en cuenta, la disminución de la inversión, de un crecimiento anual real de 12,6% a - 3,4% en el mismo periodo (Dane).
Como resultado de lo anterior, los efectos negativos sobre el desempeño de la economía colombiana se sintieron: en algunos momentos se disparó la devaluación del peso, poniendo en alto riesgo las metas establecidas por el Banco de la República; se produjo una caída importante del crecimiento económico por la fragilidad y el bajo desempeño de los sectores productivos tradicionales; se comprometieron las metas fiscales y se generó un aumento considerable del déficit en cuenta corriente. Adicionalmente, la profunda caída de la renta petrolera justificó la necesidad de una nueva reforma tributaria, no sólo para evitar una crisis fiscal de proporciones, sino también para mantener la estabilidad macroeconómica alcanzada en los últimos años.
2017, la esperanza de la recuperación
Este complejo panorama comienza a revertirse en algunos frentes a partir de finales de 2016. La tendencia creciente en el precio de las materias primas, el impacto positivo de la devaluación sobre las exportaciones y la desaceleración de la economía, han puesto freno al deterioro del frente externo y vienen permitiendo una reducción importante del déficit en cuenta corriente. Al cierre de 2016, este déficit se había reducido como porcentaje del PIB al 4.5%, 2 puntos por debajo del registrado en 2015 que fue de 6.5%; para 2017 se espera un déficit equivalente al 3.5% del PIB (Fedesarrollo). Junto a lo anterior, los efectos de la reforma tributaria, especialmente en materia de recaudo esperado y los anuncios del plan Colombia Repunta parecen evidenciar que el ajuste macroeconómico de los dos años anteriores tocó fondo y comienza un proceso lento de recuperación de la economía, con un modesto crecimiento que no deberá superar el 2,5% este año.
Al igual como sucedió con los programas de impulso al empleo y la productividad denominados Pipe I y Pipe II en 2013 y 2015, las iniciativas de Colombia Repunta pretenden sumar en el corto plazo 1,3% al crecimiento del PIB y generar 765.000 empleos. Las estrategias contempladas del lado de la oferta y la demanda por un valor cercano a los $40.3 billones, buscan atender inversiones en los frentes de: (i) infraestructura en los sectores de vías, construcción de viviendas, aulas escolares y regalías; (ii) estímulos a los empresarios
por medio de menores impuestos y desmonte de partidas arancelarias para importar insumos y maquinaria, y (iii) algo para los compromisos de los acuerdos de paz.
Las incertidumbres no desaparecen
Pese a lo anterior, el escenario político y económico en 2017 tanto a nivel interno como externo sigue mostrando dudas y las incertidumbres se mantienen. Algunas de ellas brotan por la expectativa de la nueva política económica en los Estados Unidos, especialmente en materia de comercio por la inclinación hacia un modelo más proteccionista, lo cual podría desatar una guerra comercial a nivel mundial; el rumbo de las tasas de interés y los anuncios de lo que será la nueva política exterior.
Todo esto tiene un impacto en la geopolítica internacional con incidencia directa en el comportamiento de los mercados financieros, generando mucha volatilidad en el precio de las divisas. Si bien la devaluación de la moneda, resultado de estas incertidumbres, puede convertirse en una oportunidad para nuestras exportaciones, su efecto sobre la inflación, las tasas de interés y la deuda externa pueden ser más dañino que las ganancias esperadas por un mayor precio del dólar.
A nivel doméstico, la moderación del consumo de los hogares por cuenta del aumento del IVA del 16% al 19%; unas expectativas inflacionarias por encima del 4% que limita las posibilidades de una mayor inversión y el lento crecimiento de nuestros principales socios
Fuente: Minhacienda, Banco de la República y Dane
comerciales, lo sentirá de manera adversa el PIB por la vía del gasto. De igual forma, una preocupación importante es el financiamiento del nuevo gasto público generado por el posconflicto. La necesidad de reorientar el gasto nacional y territorial, y las inversiones para la paz exigen, además de nuevos recursos, evaluar la calidad del gasto público actual, de tal manera que se prioricen los gastos de los acuerdos alcanzados bajo criterios de gradualidad y eficiencia. De todos modos, la incertidumbre surge si alcanzara con la reasignación presupuestal y los recortes de gasto en frentes que no son prioritarios, o será necesario una nueva reforma tributaria.
Por último, el efecto de los escándalos de corrupción de los últimos meses en relación con las irregularidades en los procesos de contratación de proyectos de infraestructura y el financiamiento ilícito de las campañas políticas, puede jugar en contra de la dinámica de crecimiento a raíz de la reducción de la confianza por parte de los agentes y la pérdida de credibilidad en las instituciones. La evidencia internacional demuestra que las prácticas corruptas terminan por desviar el gasto, frenan la inversión pública social y deterioran el bienestar social ante el aumento de la desigualdad y las ganancias concentradas en pocas manos. En términos económicos, mientras los costos asociados por los castigos a los corruptos sean menores que la rentabilidad de estas prácticas, este flagelo se convierte en un cáncer que frena las posibilidades de una recuperación sostenida.
11
Nº 662, UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA Medellín, marzo de 2017
Indicadores 2014 2015 2016 2017 Crecimiento del PIB 4,6 3,1 1,9 2,4 Tasa de inflación observada 3,6 6,7 5,7 4,4 Déficit en cuenta corriente (%del PIB) 5,1 6,5 4,5 3,5 Déficit fiscal total (%del PIB) 2,4 3,0 4,0 3,3 Precio del dólar promedio del año 1.999 2.745 3.052 3.037 Deuda neta gobierno nacional (%del PIB) 35,6 41,0 42,8 43,6
Colombia, principales indicadores macroeconómicos. 2014-2017
Regionalización
Cocinar hizo al hombre
Durante
la Edad Media en Italia llamar el médico a la casa, era llamar el cocinero.
Jean François Revel
Por JULIÁN ESTRADA OCHOA
Antropólogo
La titulación de este artículo corresponde originalmente al título de un conspicuo libro cuya primera edición salió en Barcelona en 1980, editado por Tusquets Editores, del biólogo y científico español Faustino Cordón Bonet. Tan breve y contundente aseveración llama la atención y motiva a su lectura, pues en poco más de 170 páginas el autor sostiene su tesis —cocinar hizo al hombre—, convirtiéndola a la vez en otro mojón de su biología evolucionista.
A propósito de este libro 1 el comentarista gastronómico catalán Xavier Domingo escribió: “sobre el tema de la cocina se ha hecho y se hace mucha literatura, lo cual es digno de encomio. Pero faltaba eso, faltaba el dato científico, la autoridad científica que asentara el placer de comer y el arte de confeccionar comida, con todas las implicaciones vitales y sensuales, en la verdad profunda del nacimiento biológico del ser humano. Ese es el principio y el fundamento”.
En el segundo semestre de 2017 la Universidad de Antioquia iniciará su programa de Ciencias Culinarias en su sede de El Carmen de Viboral (Oriente antioqueño) y seguramente serán muchos quienes dentro de la comunidad académica del país quedarán sorprendidos por tan osada propuesta, dada la estigmatización que histórica y culturalmente ha tenido la cocina.
Aclaremos: esta nueva propuesta no es una decisión oportunista que coincide con la epidemia mundial de estudiar cocina y gastronomía. No. Se trata más bien de una propuesta vanguardista, con un contenido curricular que de lejos marca la diferencia con aquellos programas que hoy existen en otras instituciones del país y, además, se homologa con tres universidades norteamericanas, dos universidades españolas, dos universidades italianas y una universidad ecuatoriana, las cuales llevan varios lustros enseñando ciencias culinarias a sus nacionales y a estudiantes de todas partes del mundo.
La cocina como ciencia es algo que no se digiere fácilmente, por tanto permítaseme transcribir algunas reflexiones del reconocido chef de talla mundial Ferran Adriá, quien en el prólogo del libro El cocinero científico2 afirma: “cada vez es menos extraño ver unidas
las palabras que hasta no hace mucho parecían tan alejadas: ciencia y cocina. Lo cierto es que desde hace diez o quince años, cada vez han proliferado más los intentos de tender puentes entre ambas disciplinas, en principio tan diferentes por metodología, utilidad y función social. En lo referente al método, sobre todo, mientras que hasta hace poco la práctica culinaria diaria se regía por un funcionamiento puramente empírico, sin ninguna base científica o sin enfoque metodológico alguno, hoy resulta claro que, dado que las reacciones que se producen en una cocina tienen en todos los casos una base científica, es posible profundizar gracias a la ciencia en algunos de los fenómenos con los que cada día se encuentra el cocinero. Este diálogo no tiene por qué verse de manera peyorativa. Al contrario, para el cocinero, servirse de la ciencia no es sustituto de nada: ni de su intuición, ni de su sabiduría, ni de su dominio del oficio. Pero sí es una herramienta más, que no se debe desdeñar porque todo lo que puede ofrecernos no hace más que enriquecer nuestro conocimiento”. En mi condición de antropólogo con más de tres décadas observando nuestras cocinas regionales y el valioso potencial de nuestro desconocido patrimonio culinario colombiano, celebro con total
complacencia el que sea la Universidad de Antioquia la que ponga la impronta de su calidad académica en un programa minuciosamente concebido alrededor del oficio más longevo de la humanidad: cocinar.
Estoy convencido que los resultados a futuro serán portentosos y esta nueva propuesta de conocimiento académico culinario proveniente de una universidad como la U de A, me permite soñar con un país donde cocina, alimentación, gastronomía, nutrición, dietética, ingeniería alimentos, seguridad alimentaria y soberanía alimentaria constituirán una cantera de áreas de trabajo para que los futuros profesionales de las ciencias culinarias puedan aplicar su conocimiento y construir un mejor país.
Hace 35 años fui permanentemente cuestionado por presentar una tesis de grado titulada: Antropología del universo culinario (validez y fuerza de un elemento cotidiano en la formación de una identidad socio-cultural). Hoy observo con absoluto encanto cómo la cocina ha entrado en la universidad.
1. Cordón Faustino. Cocinar hizo al hombre. Editorial Tusquets. Barcelona 1980. 2. Golombek Diego, Schwarzbaum Pablo, Ferrán Adrià (prólogo). El cocinero científico. Editorial Siglo XXI. Madrid 2005.
12
Nº
662, UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA Medellín, marzo de 2017
“Cocas ricas, recetas fáciles y nutritivas”, serie de tv. de la UdeA
Por Oriente empieza Ciencias Culinarias
Por NATALIA PIEDRAHITA TAMAYO Periodista de la Dirección de Regionalización mediosregionalizacion@udea.edu.co
La Escuela de Nutrición y Dietética y las facultades de Ciencias Sociales y Humanas y Ciencias Farmacéuticas y Alimentarias diseñaron el programa académico Ciencias Culinarias, que se ofrecerá, en principio, en la seccional Oriente de la Universidad de Antioquia, municipio de El Carmen de Viboral.
El programa integra saberes relacionados con los alimentos, a la vez que aborda las áreas de las ciencias básicas, de las sociohumanísticas, la nutrición y las técnicas de cocina. El nuevo pregrado se une al proyecto de laboratorios que se viene adelantando en la seccional, donde estarán ubicadas las cocinas como laboratorios para la exploración.
“La culinaria está asociada a una sumatoria de procesos: cultivo, recolección, preparación, diseño, presentación y formas de consumo de los alimentos. En culturas como la nuestra muchos tienden
a pensar en el alimento como unidad, cuando realmente es el resultado de varias experiencias”, dice Juan Carlos Amaya, jefe del Departamento de Alimentos de la Facultad de Ciencias Farmacéuticas y Alimentarias.
Los saberes sobre la cocina colombiana han sido en su mayoría experimentales, pero a través de las ciencias culinarias se hace necesario profundizar en las tradiciones que se han tejido sobre los alimentos. De ahí que se proponga un pénsum que articule el trabajo del cocinero desde la interdisciplinariedad, comprendiendo procesos desde las áreas de las ciencias de los alimentos y la nutrición, la dimensión sociocultural y comunicacional, sin perder de vista los componentes administrativos e investigativos; todo esto puesto en marcha a través de las técnicas culinarias.
El pregrado propone estudiar las transformaciones de los alimentos y el reconocimiento de sus aspectos físicos, químicos, nutricionales y culturales. Se trata de una ciencia que reúne el componente antropológico en sus planteamientos.
“La Facultad de Ciencias Farmacéuticas y Alimentarias estimó que este programa debía ofrecerse en sedes regionales, teniendo en cuenta el potencial de desarrollo que en ellas se tiene para inves-
tigar sobre tradiciones culinarias colombianas y, a partir de ello, generar nuevos desarrollos en la cocina”, señala Robinson Garcés Marín, asistente de la Dirección de Regionalización.
Saberes
En el libro Una habitación propia, de la escritora británica Virginia Woolf, se lee que “uno no puede pensar bien, amar bien, dormir bien, si no ha comido bien”, pero ¿qué es comer bien? En una época en la que productos sintéticos y enlatados reinan en las ofertas del mercado, ¿podemos hablar de que la alimentación nos sana? La respuesta a tales interrogantes subraya la importancia del estudio de la cocina desde una perspectiva integral.
La creciente preocupación por las características y la sanidad de los alimentos ha generado diversas alternativas y estrategias de mercado que parecen saludables, sin embargo, cada vez se vuelve más urgente incorporar ciencias relacionadas con la bioética, la historia y la farmacéutica a las prácticas culinarias, pues cada persona es, ante todo, lo que come.
Aunque la culinaria ha estado presente en la academia desde hace muchos años a través de sus diferentes dimensiones, en nuestro país no se han ofertado programas
que aborden simultáneamente sus ejes transversales.
“Es una ciencia, ya que sus estudiantes estarán convocados a producir nuevos conocimientos y productos a través de la profundización en los aspectos antropológicos, culturales, farmacéuticos y nutricionales de la culinaria”, destaca la profesora Leidy Milena Montoya, de la Facultad de Ciencias Farmacéuticas y Alimentarias.
La cocina le pondrá a los estudiantes el reto de conocer a profundidad aspectos relacionados con la química, la física y la arquitectura de los alimentos; y la gastronomía, como proceso de sofisticación del lenguaje culinario, será una clave para determinar cómo los cocineros pueden integrarse desde su saber a las diferentes necesidades en materia de alimentos.
“El perfil ocupacional de los egresados de este programa es vasto, estará determinado por el enfoque de cada estudiante a través de sus intereses investigativos, pero destacamos el abordaje de las diferentes dimensiones de la culinaria”, puntualiza Juan Carlos Amaya.
La necesaria relación de los estudiantes con las prácticas culinarias campesinas y la investigación sobre sus costumbres alimentarias, hacen que la región del Oriente sea un lugar estratégico para desarrollar el programa.
13
Nº 662, UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA Medellín, marzo de 2017
De la serie “Cocas ricas, recetas fáciles y nutritivas”, realizada por la Universidad de Antioquia para promover el consumo de alimentos saludables.
Regionalización Seccional Urabá, la Universidad con enfoque territorial
Por NATALIA PIEDRAHITA TAMAYO
Periodista de la Dirección de Regionalización mediosregionalizacion@udea.edu.co
Como sistema integral, el programa de Regionalización de la Universidad de Antioquia adelanta el diseño de una propuesta académica piloto basada en un esquema diferente al que se ha implementado en Medellín. Para las sedes y seccionales el conocimiento no se fragmentará por unidades académicas, sino por áreas del conocimiento, que representen las necesidades de cada región y posibiliten el diálogo interdisciplinario.
En la Seccional Urabá, sede de planeación estratégica en el marco del Plan de Desarrollo 2015-2017, los currículos se desplegarán a través de tres grandes ciencias: de la salud, sociales y humanas y, por supuesto, las del mar. Las artes serían un componente transversal a todos los programas.
La actual administración eligió a Urabá para desarrollar este modelo de regionalización por su condición de multicampus (cuenta con la Sede de Ciencias del Mar en Turbo, la Ciudadela Universitaria de Urabá en Apartadó y la Sede de Estudios Ecológicos y Agroambientales en Carepa). Pero también por el conocimiento regional que la Universidad ha tejido allí en veintidós años de trabajo continuo; por el sello de ser especializada en ciencias del mar y porque es la seccional que mayor número de docentes de tiempo completo alberga. Además, por ser la más alejada del campus de Medellín, y por ello, la que con más urgencia necesita avanzar hacia la descentralización.
“El Comité de Regionalización y el Consejo Académico han estudiado si se necesita un modelo o un sistema de regionalización, y hemos derivado en la idea de que debe ser un sistema que a su vez esté compuesto por un conjunto de modelos que le permitan mantener su dinámica, en el que se integran lo académico, lo financiero, la exten-
sión y la investigación, permitiendo analizar cómo cada variable incide en las demás”, explica el director de Regionalización, Luis Alfonso Escobar Trujillo.
Para avanzar en la construcción del modelo piloto para Urabá se han revisado los documentos y caracterizaciones construidos a lo largo de veintidós años de regionalización por parte del Instituto de Estudios Regionales —Iner— y la Dirección de Regionalización; además, se están desarrollando encuentros con los docentes de tiempo completo de Urabá, que son quienes, a través del conocimiento tejido con los habitantes de la región, determinarán puntos estratégicos para el proceso de descentralización y el establecimiento de rutas de trabajo basadas en las particularidades de las comunidades y el territorio.
“Las regiones representan el reto y la oportunidad de hacer las cosas mejor de lo que se han hecho en Medellín, posibilitando que las áreas académicas estén articuladas y dialoguen. Nuestra presencia ha estado muy concentrada en el Valle de Aburrá, y ello ha centrado nuestros esfuerzos académicos, logísticos, económicos, en la ciudad. Ahora queremos balancear esa actuación de la Universidad en cada uno de los territorios”, dice el rector Mauricio Alviar Ramírez.
El modelo, integrado por áreas del conocimiento como base de la construcción de la Universidad en las regiones, demanda la ampliación de las plazas docentes y la adecuación de la infraestructura.
“Es necesario implementar en Urabá programas que convoquen a la investigación y la innovación, fortalecer la enseñanza de lenguas extranjeras y ampliar el número de docentes; ante este reto se están gestionando los recursos para que la Universidad crezca y cumpla su misión a cabalidad”, señala el rector.
En un primer taller con los docentes de la Seccional Urabá se concluyó que el sostenimiento de la calidad educativa está relacionado necesariamente con el desarrollo de programas propios para la región.
“Debemos avanzar hacia el desarrollo de las ciencias de la salud en Urabá; estamos convencidos que a mediano plazo la Universidad podrá pensar en ofrecer un programa allí relacionado con medicina tropical, lo cual implicará también fortalecer áreas como la bioingeniería y la bioquímica, para potenciar la creación de empresas en el área de la salud. Pero también hay que pensar en sostener la calidad de programas que ya existen, como las ingenierías agropecuaria y agroindustrial, que potencian el desarrollo de la región y que están
llamadas a la innovación y la transformación de vidas en el territorio”, precisa Alviar Ramírez.
La extensión y la virtualidad se plantean como los ejes que le han permitido a la Universidad relacionarse con habitantes de lugares que están alejados de sus sedes.
“Aunque la Universidad no tiene los recursos para tener infraestructura en cada uno de los 125 municipios del Departamento, sí viene mejorando su oferta de extensión para que podamos impactar cada vez más municipios y veredas. Arte Antioquia, las cátedras, la convocatoria anual de proyectos regionales, son algunas de las iniciativas que nos han permitido llevar programas a lugares donde no tenemos sedes”, observa el rector de la Universidad de Antioquia.
14 Nº 662, UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA Medellín, marzo de 2017
Sede de Turbo
Sede de Estudios Ecológicos y Agroambientales, Carepa
Fortalecimiento de infraestructura y de procesos
La Universidad viene trabajando en la adecuación y ampliación de los espacios de las sedes de Urabá como parte de las garantías para que la construcción de conocimientos entre las comunidades y la Universidad se de en condiciones de calidad. El 15 de febrero se inauguró el Parque del Emprendimiento en Apartadó, obra que contó con el apoyo de Augura, Bancolombia y la Cámara de Comercio de Urabá, y que tiene el propósito de reunir el talento humano, el conocimiento científico y la tecnología para generar empresas a partir de las potencialidades y vocaciones territoriales.
En mayo serán entregados los camerinos y las instalaciones deportivas de la Sede de Estudios Ecológicos y Agroambientales, Tulenapa, que comprenden una cancha de fútbol y una placa polideportiva para deportes como voleibol, baloncesto, microfútbol y balonmano. La obra fue gestionada por Bienestar Universitario y se está avanzando en su construcción gracias a la inversión de $4.100 millones por parte de la Fundación Universidad de Antioquia. Además, ya se tienen los planos para la construcción de nuevas etapas de esta sede. Se estima que el valor total del proyecto será de 15 mil millones de pesos.
“Tenemos grandes aliados en la región, en el sector bananero nuevas empresas quieren trabajar con la Universidad y debemos aprovechar estas iniciativas; sin embargo, el compromiso de las
entidades públicas y las alcaldías es fundamental para que estos procesos no se desarrollen a largo plazo sino a mediano o corto. Es un buen momento para articular esfuerzos que son importantes, pero que se han dado de manera desarticulada”, señala Jorge Humberto Quiroz Ortega, director de la seccional Urabá.
Del taller realizado con los docentes emergió la propuesta de avanzar hacia la creación de un servicio de transporte y residencias estudiantiles para que los jóvenes de las zonas más distantes del eje bananero puedan formarse en la Universidad.
El papel de la Universidad en el desarrollo portuario
Desde la Sede de Ciencias del Mar se ha discutido el papel de la Universidad respecto al desarrollo portuario que está planteándose en Urabá y la necesidad creciente de cualificación de personas que puedan fortalecer estos procesos de manera integral.
“De todos los problemas ambientales que estamos viviendo en la región, ninguno puede solucionarse desde una sola disciplina, por ello es importante que trabajemos desde modalidades interdisciplinarias, porque además tenemos que replantear nuestras maneras de aprender y enseñar”, dice la profesora Jenny Leal Flórez.
Los hallazgos y aprendizajes en temas marinos y costeros que se han dado desde la Universidad son una base para el desarrollo portuario sostenible. “Todas las actividades humanas tienen un impacto ambiental, pero las ciencias del mar abordan las maneras de controlarlos y reducirlos al mínimo. Si no se monitorea el océano, si no se estudia la calidad de las aguas y los sedimentos, si no sabemos qué ecosistemas habitan las zonas destinadas a los puertos, no vamos a saber qué podemos perder
o ganar con los puertos”, explica Leal Flórez.
Aunque muchas miradas están puestas en el proyecto portuario, las comunidades urabaenses han venido relacionándose día a día y a través de sus diferentes prácticas con el mar, de ahí la importancia de abordar la idea de desarrollo de una manera incluyente. La Universidad dispone sus conocimientos sobre acuicultura marina, piscicultura y ecología de zonas costeras, para el beneficio y la formación de los habitantes de la región.
“Ahora más que antes se necesitan profesionales preparados en áreas relacionadas con la logística portuaria y el comercio exterior; también necesitamos suplir las ne-
cesidades agrarias, porque somos una de las despensas alimentarias más grandes del país. Temas como la bioquímica, la ingeniería civil y la sanitaria, las artes y las ciencias humanas, necesitan un mayor despliegue en el contexto actual de Urabá “, concluye el director de la seccional Jorge Humberto Quiroz Ortega. A mediados de marzo se desarrollará un segundo taller con los docentes y directivos de la seccional para dar el salto a la implementación del modelo, a partir del segundo semestre de 2017. Esta experiencia piloto para Urabá constituye, además, una guía que le permitirá a la Alma Máter visualizar cómo debe desarrollar sus ejes misionales en las diferentes regiones.
15
Nº 662, UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA Medellín, marzo de 2017
Fotos: Dirección de Regionalización
Estudiantes de la Seccional Urabá
Aspectos del taller realizado con la comunidad universitaria de Urabá, en febrero.
Retos y perspectivas de la extensión Extensión
Por DIANA ISABEL RIVERA
Comunicadora
de la Vicerrectoría de Extensión
diana.rivera@udea.edu.co
Desde noviembre de 2016, el ingeniero Carlos Alberto Palacio Tobón ejerce como Vicerrector de Extensión de la Universidad de Antioquia. Al frente de este eje misional, buscará que la Alma Mater mantenga el liderazgo en las dinámicas locales en torno a los temas de mayor interés común, y que sea considerada una aliada por las universidades hermanas, los organismos de gobierno, las empresas y la sociedad civil. Entre los asuntos que considera prioritarios se encuentran la transformación interna de la Vicerrectoría, la creación de una Dirección de Innovación y, como parte de ella, la apertura de una sede del Parque del Emprendimiento en el Urabá antioqueño, hecho que ya se cristalizó el pasado 15 de febrero en Apartadó. También el desarrollo de laboratorios de creación cultural, el diseño de un nuevo modelo de relacionamiento con los egresados, y el despliegue de algunas líneas de la extensión en las regiones de Antioquia, en Colombia y en Centroamérica.
Reconoció el trabajo realizado por los anteriores vicerrectores y expresó su compromiso para dar continuidad e implementar algunas de las iniciativas planteadas por ellos. También envió un mensaje, tanto a la comunidad universitaria como a los aliados externos de la institución, de apertura, escucha y disposición para construir conjuntamente.
¿En qué temas estratégicos se ha enfocado?
—Desde la Vicerrectoría de Extensión se lideran unos procesos estratégicos como la innovación, la responsabilidad social, la cultura, la extensión solidaria y la relación con los egresados. Para que estos se desarrollen de una forma más ágil, eficiente y oportuna frente a las solicitudes, demandas y requerimientos de las unidades académicas y de la sociedad, es necesario llevar a cabo una reorganización administrativa y estructural interna.
Debemos preparar, y migrar la Vicerrectoría de Extensión hacia un modelo de gestión que permita tener más flexibilidad y capacidad de adaptación frente a los cambios constantes, que posibilite optimizar recursos, dar un mayor despliegue a las competencias y experiencias adquiridas por sus dependencias adscritas, así como propiciar sinergias y un trabajo articulado entre ellas. Se necesita una Vicerrectoría que responda, en términos de procesos y estructura, a los nuevos enfoques y dinámicas de sus asuntos misionales.
Cultura
—Respecto a la Cultura, queremos otorgarle toda la relevancia que se merece como un elemento fundamental de la formación integral, la convivencia, la transmisión de valores y la relación con el otro. Desde la formación buscamos avivar miradas, vínculos y sensibilidades entre los estudiantes, frente a las diferentes expresiones artísticas y culturales.
También es importante que la Universidad genere contenidos culturales propios a partir de la conformación de grupos artísticos y semilleros. Si bien estos han emergido de forma espontánea
y esporádica gracias al talento de los profesores, estudiantes y empleados, es necesario que también surjan y se consoliden a partir de políticas y orientación institucional.
En ese sentido, desde la Vicerrectoría de Extensión, trabajaremos en la creación de laboratorios de cultura en artes vivas o artes escénicas, y aprovecharemos para ello los escenarios como el Teatro Universitario, el Museo Universitario y el Paraninfo, entre otros.
Innovación
—En innovación concentraremos nuestros esfuerzos en la consolidación de una Dirección de Innovación, que recoja, gestione e impulse, en su sentido más amplio, los diferentes procesos de innovación, tanto tecnológica como social; de fomento y formación en emprendimiento, pre-incubación e incubación de iniciativas emprendedoras de la comunidad universitaria y la ciudad.
Para ello, la Dirección de Innovación integraría al Programa Gestión Tecnológica al Parque del Emprendimiento, y a una nueva unidad de Innovación Social que se encuentra en proceso de estructuración en lo conceptual, lo operativo y en
lo referente a un espacio físico. De ese modo, aprovecharíamos el conocimiento de nuestra universidad para su aplicación práctica en problemas de la industria, y también para impactar la calidad de vida de las comunidades menos favorecidas.
16 Nº 662, UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA Medellín,
de 2017
marzo
Fotos: vicerrectoría de Extensión
Responsabilidad social universitaria
—La responsabilidad social hace parte de la célula madre de la Universidad desde sus mismos inicios. En ella está todo nuestro carácter de universidad pública, motivada para la resolución de problemas y comprometida con la ciudad, la región y el país.
Nuestro reto es fortalecerla y potenciar la extensión solidaria como una de las manifestaciones de la responsabilidad social, para lo que debemos buscar caminos con el Estado y con la empresa privada. Como universidad tenemos todos los elementos y conocimientos desde las ingenierías, las artes; las ciencias exactas, económicas, sociales y de la salud; pero necesitamos apoyo y financiación del Estado.
Relación con los egresados
—La Universidad ha contribuido con la región y el país entregándoles profesionales en casi todas las
áreas del conocimiento durante más de 200 años. Nuestros egresados representan una riqueza invaluable para la Institución y el entorno, y considero que no los hemos llamado de la forma más adecuada para que se vinculen más con la actividad universitaria y nos ayuden a seguir construyendo sociedad. Nos hemos propuesto dar un giro importante al relacionamiento con los egresados. Observaremos y tomaremos como referencia modelos de otras universidades. También estamos desarrollando un estudio de seguimiento y caracterización laboral que incluye 18 programas académicos de pregrado y posgrado. En febrero comienza la etapa de recolección de información.
Sistemas de información
—A pesar de que la extensión en la Universidad ha alcanzado un importante nivel de madurez, sigue teniendo debilidades relacionadas con la carencia de un sistema universitario de extensión articulado,
y con un sistema de información o plataforma tecnológica adecuada que lo soporte.
Estamos llevando a cabo las acciones necesarias para contar con un sistema que facilite el registro y el acceso a la información, el control, seguimiento y sistematización de proyectos; la realización de trámites administrativos; la gestión del conocimiento y el ofrecimiento de nuestros servicios.
La extensión en las regiones y el mundo —El eje misional de la docencia está casi plenamente integrado en los procesos de regionalización de la Universidad. Ha llegado el momento de desplegar los procesos de extensión en nuestras seccionales y sedes. Durante este año nos enfocaremos en el Urabá y posteriormente, con la experiencia, continuaremos con las otras subregiones.
Allí iniciaremos con un proyecto piloto, que es la puesta en marcha de una sede del Parque del Emprendimiento como parte de los procesos de innovación de la Universidad. El acto inaugural se llevó a cabo el 15 de febrero. La iniciativa contó con el apoyo de la Cámara de Comercio del Urabá, Bancolombia, Comfamiliar Camacol, Comfenalco, Augura y la Corporación Interactuar. Será
un espacio para universitarios y ciudadanos de la región.
Respecto a la internacionalización de la extensión, la ruta que seguiremos será Centroamérica, valiéndonos de la red ya consolidada con instituciones hermanas, y dando respuesta a las solicitudes que varios de esos países nos han realizado.
La extensión en las unidades académicas —Cada dependencia o área de conocimiento se ha fortalecido en ciertas formas de extensión, mientras que en otras no. Nuestro interés es que aquellas formas que no están plenamente desarrolladas en las unidades académicas comiencen a crearse, adoptarse o potenciarse.
Por ejemplo, en la Facultad de Ingeniería el emprendimiento y la innovación, las asesorías y la educación no formal son temas importantes y maduros, mientras que no lo son la extensión solidaria y la cultura. Esto constituye una gran oportunidad de desarrollo. No se trata de imponer un modelo, pues sabemos que es en las unidades académicas en donde está la experiencia acumulada. Las escucharemos, pondremos en común las propuestas y buscaremos el trabajo cooperativo para lograrlo.
17
Nº 662, UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA Medellín, marzo de 2017
Tecnología e innovación
Por
LINA MARÍA GIRALDO
Comunicadora del Programa de Gestión Tecnológica comunicacionespgt@udea.edu.co
Investigadores lograron patentes y registro de marcas
Un proyecto del Grupo de ciencia y tecnología del gas y uso racional de la energía —Gasure—, de la Universidad de Antioquia, desarrollado con el Departamento de Innovación de Industrias Imusa, recientemente adquirida por la multinacional Groupe SEB, obtuvo dos patentes.
La primera patente corresponde al “Utensilio de cocción de doble pared”, una olla para cocinar en fogón de gas natural, la cual tiene doble pared, lo que permite una óptima combustión y mayor efectividad de la transferencia de calor desde los gases de combustión hacia la superficie del utensilio.
La segunda patente está asociada a la primera, pues se requería un dispositivo de soporte, de fácil montaje y operación de la olla, y así surgió el “Asidero de interconexión para utensilio de cocción de doble pared”.
El prototipo desarrollado —la olla de doble pared— “presenta alta eficiencia y un incremento en la rapidez de calentamiento entre un 15% a 20% con respecto a una olla normal; de fácil construcción, y representa bajo costo para el consumidor, ya que para cocinar requiere menos uso de gas”, explica Andrés Amell Arrieta, coordinador de Gasure.
Terapia para la leishmaniasis
Por su parte, el Programa de estudio y control de enfermedades tropicales de la Universidad de Antioquia —Pecet—, obtuvo de la Superintendencia de Industria y Comercio la patente “Sales cuaternarias de amonio N- (halometiladas) como agentes terapéuticos”, que puede convertirse en un tratamiento económico, asequible y seguro para curar la leishmaniasis cutánea. El resultado de la investigación se debe al trabajo articulado entre
investigadores de la Universidad de Caldas, la Universidad de Antioquia y la Universidad Estatal de Illinois, Estados Unidos.
La investigadora Sara María Robledo, coordinadora de la Unidad de Ensayos Biológicos del Pecet, cuenta que desde 2010 comenzaron a trabajar con las sales descubiertas como nuevas entidades químicas por los profesores Amalia Ríos y Rogelio Cardona de la Universidad de Caldas.
“Para esa época —agrega— trabajábamos con el profesor David Cedeño de la Universidad Estatal de Illinois. Hicimos la colaboración tripartita y evaluamos estas sales de amonio encontrando que tenían una actividad biológica muy importante contra el parásito Leishmania”.
Con los resultados obtenidos, en 2013, bajo la asesoría del programa Gestión Tecnológica, de la Vicerrectoría de Extensión, definieron la ruta de patentamiento
y solicitaron la protección en los Estados Unidos, luego en India, Brasil, México y Colombia.
“Hemos tenido la posibilidad de mirar el panorama de la leishmaniasis en Centroamérica, en Suramérica, Asia, África y Europa; hemos trabajado con la OMS, con entidades internacionales; hay una necesidad de disponer de medicamentos, no solo para Colombia, sino para el mundo”, dice Iván Darío Vélez Bernal, director del Pecet, programa que lleva 30 años enfocado en el estudio de enfermedades tropicales olvidadas.
Registro de marcas
La Universidad de Antioquia y la empresa Ecotec registraron la marca comercial AlgaeScan, en un proyecto que contó con financiación de Colciencias.
AlgaeScan permite identificar un sistema de iluminación artificial para ser utilizado en plataformas de cultivo de organismos fotosin-
18 Nº 662, UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA Medellín, marzo de 2017
Fotos: Programa de Gestión Tecnológica
Pecet
Utensilio de cocción de doble pared
AlgaeScan
téticos acuáticos y los productos derivados de esta actividad. El sistema se encuentra en proceso de solicitud de patente.
Érika Juliana Obando Montoya, investigadora del grupo Biotecnología, de la Universidad de Antioquia, observa que la trayectoria de cinco años de trabajo en diferentes proyectos asociados a la línea de microalgas “permitió construir un conocimiento sólido en relación a los factores que influyen en la eficiencia fotosintética de las células y por tanto el diseño y construcción del prototipo”.
El equipo AlgaeScan y sus características flexibles y resistentes, son ideales para aumentar la productividad de procesos dedicados al cultivo de organismos fotosintéticos acuáticos, y así mismo mejorar la productividad de metabolitos derivados, con aplicaciones útiles en la fabricación de alimentos, cosméticos y otros artículos de interés comercial.
Aplicaciones médicas
Ingenieros y médicos de la Universidad de Antioquia desarrollaron y registraron las aplicaciones para dispositivos móviles SHAE —Síndrome hipertensivo asociado al embarazo— y PAI —Prevención del aborto inseguro—, para entrenamiento y apoyo al desempeño del personal médico.
Mauricio Hernández Valdivieso, director del Grupo de investigación en bioinstrumentación e ingeniería clínica —Gibic—, explica que los aplicativos surgieron como iniciativa de los médicos del grupo NACER, Salud sexual y reproductiva. SHAE apoya el entrenamiento para atender pacientes con síndrome hipertensivo (preclamsia), que puede conllevar a la muerte de la madre, del bebé, o causar daños graves durante el parto. PAI guía al médico respecto a cómo se debe practicar una maniobra de interrupción voluntaria del embarazo, los aspectos legales y el procedimiento.
Medellín Negro
Medellín Negro es un proyecto académico de la Facultad de Comunicaciones, el cual tiene como propósito reflexionar en torno al sentido del crimen en las sociedades contemporáneas. Desde diciembre pasado es una marca registrada ante la Superintendencia de Industria y Comercio.
El proyecto, que involucra investigación, extensión y docencia, ha recibido reconocimientos como el Premio a la investigación 2014 de la Universidad de Antioquia y el ‘Premio a la investigación con mayor impacto de Medellín, otorgado por la Alcaldía de Medellín en 2016. Cuenta con numerosas publicaciones y 17 libros, compuestos por las obras académicas que surgen del congreso y las novelas del concurso de novela de crímenes.
Urabá emprendedora
ya tiene Parque E
La Universidad de Antioquia abrió las puertas de la sede del Parque del Emprendimiento (Parque E) en Urabá, programa que beneficiará a los habitantes de la subregión con acompañamiento para la creación de nuevas empresas y el fomento de una cultura emprendedora que motive el espíritu innovador de los urabaenses.
Con la apertura de la sede del Parque E, el 15 de febrero pasado, las directivas de la Alma Máter, las instituciones aliadas de la iniciativa y la comunidad marcaron el inicio de un nuevo ciclo en el desarrollo económico, social y ambiental para Urabá, mediante el emprendimiento y la innovación.
“Ya no solo se forma talento humano, sino que se genera conocimiento al servicio de la solución de problemas de la empresa y la sociedad, a través de la creatividad, el liderazgo y la inteligencia de los emprendedores”, dijo el rector de la Universidad de Antioquia Mauricio Alviar Ramírez, en el acto inaugural en el que estuvieron presentes Juan Camilo Restrepo Gómez, presidente de la Asociación de Bananeros de Colombia, Augura; Juan Carlos Mora Uribe, presidente de Bancolombia; y Eladio Ramírez Vásquez, presidente de la Cámara de Comercio de Urabá, representantes de las instituciones aliadas.
“Urabá requiere menos estigmatización y más Parque E. Bienveni-
da la cultura del emprendimiento y la innovación a la región”, afirmó Juan Camilo Restrepo Gómez, presidente de Augura.
Se espera que el programa contribuya a que surjan empresas que aporten soluciones a necesidades del entorno en los sectores industrial y portuario, turismo sostenible, biodiversidad, agroindustria, infraestructura para la movilidad, sistema para la educación superior y polo urbano regional, en línea con la Visión Estratégica Territorial 2022 - Proyecto regional integral para el desarrollo de Urabá.
Asesorías y talleres hacen parte de las actividades de fomento que tendrá la nueva sede, por esto la Alma Máter invita a los habitantes de los diferentes municipios que conforman la subregión del Urabá a apropiarse de este
espacio de 200 m² ubicado en el piso 7 de la Cámara de Comercio de Apartadó, desde donde se ofrecen servicios de acompañamiento a los emprendedores para sus procesos de creación de nuevas empresas.
Los días 15 y 16 de febrero, en el marco de la inauguración de la sede, se adelantó una programación académica dirigida a toda la comunidad. Interactuar y Comfamiliar Camacol, instituciones que se sumaron para que el Parque E Urabá fuera una realidad, realizaron charlas de sensibilización en las que se invitaba a los participantes a generar propósitos partiendo de las oportunidades que hay en la subregión, y a construir el perfil del emprendedor urabaense; además, la Universidad de Antioquia lideró una charla sobre creatividad e innovación.
19 Nº 662, UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA Medellín, marzo de 2017
Fotos: Programa de Gestión Tecnológica
Formación
Educar para la paz desde la escuela
Por FAUSTO PÉREZ VILLA
Periodista de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas comunicacionesderechoypolitica@udea.edu.co
Educar para la paz es algo que se debe hacer desde la niñez hasta la adultez, un proceso tan lento como necesario, al igual que tantos otros asuntos de la sociedad. Lo mismo que pasa con la construcción de una mentalidad diferente es el cambio de paradigma que desde hace años busca un grupo de profesores del área de mecanismos alternativos de resolución de conflictos de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la UdeA y el grupo base de la Estrategia Municipio y Escuela Saludables. Ellos han venido trabajando desde la expedición de la Constitución Política de 1991 en la implementación de la resolución de conflictos a través de métodos alternativos, que sean conocidos y aplicados desde la escuela, en torno a quiénes y de qué manera le pueden dar salida al conflicto y cómo fortalecer la base social, construir vínculos y generar respeto entre las personas.
A partir de la aplicación en la escuela —entendida como cualquier espacio educativo— de me-
canismos como la mediación, los estudiosos del tema esperan que se puedan solucionar las diferencias sin necesidad de llegar ante las instancias de un juez.
“Hay muchas cosas que pueden ser solucionadas por los mismos ciudadanos”, señala la profesora de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas Isabel Puerta, quien considera que al buscar la solución a un conflicto de manera concertada, donde todos aporten, las partes pueden quedar más satisfechas y se ven los resultados.
“Nadie va a negociar con alguien si sabe de antemano que va a perder y el otro va a ganar; la idea es que ambos salgan beneficiados”, apunta.
La mesa temática Convivencia y democracias escolares, pero también la investigación sobre el estado del arte de la justicia restaurativa en la escuela en Colombia desde 1991, son instancias donde el equipo despliega su trabajo.
En la mesa temática los docentes y directivos docentes llegan desde diferentes municipios de Antioquia y hacen un intercambio de experiencias para fortalecer lo que dispone la ley 1620 de 2013, que creó el Sistema nacional de convivencia escolar y formación para el ejercicio de los derechos humanos, la educación para la sexualidad y la prevención y mitigación de la violencia escolar.
Propiciar este tipo de espacios desde la escuela con los estudiantes da la posibilidad de cambiar la realidad que vivimos, en la que se suele anteponer el castigo al diálogo, y prima entre los adultos una idea de justicia vengativa, cuando se demandan más tipos penales o que se aumenten las penas, o peor aún, cuando las personas se toman la justicia por mano propia.
“El castigo es una violencia institucionalizada”, dice la profesora Puerta, y asegura que responder a esa violencia con más violencia no construye paz. En cambio, señala, “cuando estamos tratando de desmontar el castigo, cambiándolo por la negociación, estamos intentando que esa violencia institucionalizada ceda paso a otras formas de apertura, de encuentro y reconocimiento del otro”, lo que en términos de formación humana se traduce en la construcción de ciudadanía para el reconocimiento de los derechos propios y de los deberes con los demás.
A propósito de los diálogos de paz, entre algunos sectores de la sociedad se evidencia la falta de consciencia sobre lo que representan el diálogo y el perdón, y la negación entre partes de cualquier escenario de reconciliación.
“Es imposible pensar en una paz construida sobre la base de que se va a castigar a todos lo que estuvieron involucrados en el conflicto y
generaron daño a otros”, dice la profesora Puerta, y añade que también resulta imposible determinar quién dañó a quién en 60 años, por el hecho de que quien es víctima en un determinado momento, después se puede haber convertido en ofensor.
Es decir, explica, “es una dinámica de guerra que hace que a veces puedas tener el rol de víctima y a veces el rol de ofensor, entonces es imposible determinar quién es quién y es imposible que un Estado absorba en el sistema judicial todas estas causas para atenderlas y darles salida, y además es una lógica de la venganza que en nada contribuye a la paz”.
En ese sentido, considera que al país le falta mucho por recorrer y llegar a fortalecer la democracia. “¿Qué pretendemos nosotros sobre todo con el trabajo en la escuela?”, se pregunta, y responde que esperan “que la ley sea letra viva en el sentido de que su objeto es contribuir a la construcción de ciudadanía activa; lograr que nuestros niños, niñas y adolescentes rompan ese círculo vicioso del consumismo, sean conscientes de que son sujetos de derechos, capaces de reclamarlos y de asumir también sus responsabilidades, y entiendan que la interlocución, el encuentro con el otro, el reconocimiento y el respeto son semillas que van a dar sus frutos en un mediano plazo avanzando hacia la paz”.
20 Nº 662, UNIVERSIDAD DE
Medellín,
ANTIOQUIA
marzo de 2017
Foto: Facultad de Derecho y Ciencias
Políticas
Taller del Consultorio Jurídico de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas con niños
El componente penal de la justicia transicional Opinión / Análisis
Por JOHN ZULUAGA* Profesor del Instituto de Filosofía
Como fruto del acuerdo final entre el gobierno colombiano y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia - Ejército del Pueblo (Farc-EP), se configuró un modelo de justicia que se aplicará a los delitos cometidos en el marco del conflicto armado colombiano. El nuevo modelo, denominado Jurisdicción especial para la paz (JEP), se concibe junto a otros mecanismos y medidas dirigidos a componer el llamado Sistema integral de verdad, justicia, reparación y no repetición (Sivjrnr). Con la JEP se crea una estructura judicial (penal) que pretende satisfacer las expectativas ético-jurídicas vinculadas al sistema de justicia transicional, mediante una especial forma de proceso penal. Para ello, con la JEP se desarrolla en detalle tanto los parámetros procedimentales y las competencias de dicha jurisdicción, como las reglas y principios que orientan el funcionamiento de la misma.
A la JEP se adscriben las siguientes instancias: Sala de reconocimiento de verdad, de responsabilidad y de determinación de los hechos y conductas; el Tribunal para la paz; Sala de amnistía o indulto; Sala de definición de situaciones jurídicas; y Unidad de investigación y acusación. En cuanto a la competencia ratione materiae, comprenderá los crímenes internacionales más graves (genocidio, crímenes de lesa humanidad y graves crímenes de guerra) y, además, algunos crímenes individuales. En cuanto a la competencia ratione personae, tiene competencia para todas las personas involucradas de manera directa o indirecta en el conflicto. El acuerdo para el desarrollo de una JEP prevé un trámite para quienes reconozcan verdad y responsabilidad y otro diferente para quienes no la reconozcan. El reconocimiento de verdad y responsabilidad es el factor determinante para definir el tipo de pena a aplicar. Dicho reconocimiento puede ser pleno, tardío o nulo. En el primer caso habrá una pena de 5 a 8 años de restricción de la libertad, en el segundo caso de 5 a 8 años de cárcel y en el tercer caso hasta 20 años de cárcel. En ese sentido, los trámites ante la JEP arrastran una lógica dualista: sometimiento o contradicción Frente al acuerdo inicial entre gobierno y Farc-EP, la refrendación plebiscitaria suscitó una reelaboración del mismo bajo las claves de algunas propuestas de los representantes del “NO”, opción ganadora el 2.10.2016. El acoplamiento de estas propuestas se ha hecho fundamentalmente en el marco de los parámetros orientadores de la JEP. No se trató del replanteamiento de todo el acuerdo final, sino básicamente de aspectos relativos a la JEP, su funcionamiento y relaciones con la justicia ordinaria. Entre las más importantes novedades se encuentran desarrollos sobre temas como las relaciones entre la JEP y la justicia ordinaria, información sobre personas dadas por desaparecidas, justicia restaurativa, la competencia material, temporal y los principios generales de la JEP, el tratamiento de los terceros (no combatientes) y agentes del Estado en la JEP, la conformación y el funcionamiento de la JEP, el otorgamiento de amnistías y la ejecución de sanciones.
Entre muchas de las novedades, por ejemplo, se precisa que la JEP hace parte del Sistema integral de verdad, justicia, reparación y no repetición, y que por tanto no sustituye a la jurisdicción ordinaria; se indica que para decidir sobre la eventual conexidad de conductas relacionadas con cultivos de uso ilícito con el delito político, se seguirán los criterios de la jurisprudencia colombiana; además, se indicó que los procedimientos de la JEP deben incorporar los siguientes principios: sistema adversarial, debido proceso, imparcialidad, publicidad, controversia de la prueba, defensa y doble instancia. Esas normas deberán incorporarse al ordenamiento interno colombiano.
Toda esta discusión se ha trasladado al Congreso de la República, donde el acuerdo de paz comienza a tomar cuerpo legal. Con el proyecto de Acto Legislativo 02 de 2016 de la Cámara de Representantes (acumulado con el proyecto de Acto Legislativo 03 de 2016 de la misma Cámara), se perfila la JEP como el núcleo del Sivjrnr. Con dicho proyecto se logra un desarrollo enfático a los esquemas penales de justicia plasmados en la JEP.
Tal como se tratará en el Simposio internacional sobre justicia transicional y derecho penal internacional, organizado por la Universidad de Antioquia, con la JEP y el encasillamiento del modelo de justicia transicional en variantes legalistas —fundamentalmente jurídico penales—, parece conformarse un proceso de transición (judicial) con rendimientos básicamente simbólicos.
*Doctor en derecho y magíster legum (LL.M.) de la Georg-August-Universität Göttingen (GAU, Alemania); ex becario del Servicio de intercambio académico alemán (Daad). Actualmente es profesor adjunto al Instituto de Filosofía de la UdeA en el área de justicia transicional e investigador adscrito al Centro de Estudios de Derecho Penal y Procesal Penal Latinoamericano (Cedpal) de la GAU.
Simposio internacional
Justicia transicional y derecho penal internacional. Dimensiones filosófica y jurídica
8, 9 y 10 de marzo de 2017
Auditorio principal del Edificio de Extensión de la Universidad de Antioquia, Medellín.
Miércoles 8 de marzo de 2017
2:00 p.m. Ceremonia de apertura. Intervenciones del rector de la Universidad de Antioquia, Mauricio Alviar; del presidente de la Fundación Alexander von Humboldt, Helmut Schwarz; de la representante de la Fundación Konrad Adenauer, Marie-Christine Fuchs; del director del Centro de Estudios de Derecho Penal y Procesal Penal Latinoamericano (CEDPAL) de la Georg-AugustUniversität Göttingen, Kai Ambos, y del director del Instituto de Filosofía de la Universidad de Antioquia, Francisco Cortés Rodas.
Panel 1. Tema: Fin de la pena en la justicia transicional
¿Por qué es inexistente una obligación absoluta de castigar en derecho penal (internacional)? Luis Greco, profesor de la Universität Augsburg (Alemania).
El fin de la pena en la justicia transicional. Francisco Cortés Rodas, director del Instituto de Filosofía, Universidad de Antioquia. (Colombia)
Prisión y justicia. William Fredy Pérez Toro, profesor e investigador del Instituto de Estudios Políticos, Universidad de Antioquia. (Colombia)
¿Para qué sirve el derecho penal en la lucha contra el terrorismo? Cornelius Prittwitz, Goethe-Universität Frankfurt am Main. (Alemania)
Jueves 9 de marzo de 2017
Panel 2. Tema: Justicia transicional y derecho penal internacional I 9:00 a.m. Construcción de relatos y escenarios de no repetición: nuevos fundamentos de la función penal frente a la macrocriminalidad. Alejandro Aponte Cardona, profesor Universidad de la Sabana. (Colombia)
Proceso de paz y derecho penal internacional, Kai Ambos, Georg August Universität Göttingen. (Alemania)
Panel 2. Tema: Justicia transicional y derecho penal internacional II 11:00 a.m. ¿Es efectivo el castigo penal de combatientes en un conflicto armado? Christoph Burchard, profesor e investigador Goethe-Universität Frankfurt am Main. (Alemania)
Responsabilidad de los superiores por la conducta de sus subalternos. Claudia López Díaz, Ludwig-Maximilians-Universität München, investigadora de la Fundación Alexander von Humboldt. (Colombia)
Panel 3. Tema: ¿Es posible la justicia penal plena en las condiciones de la negociación política en Colombia? 2:00 p.m. Reconciliación con cuerpo. Luis Eduardo Hoyos Jaramillo. profesor Universidad Nacional de Colombia (Colombia).
Justicia como tránsito o transición hacia la justicia: más allá de la reparación. Gianfranco Casuso Guerra, profesor Departamento de Humanidades Pontificia Universidad Católica del Perú (Perú)
Panel 4. Tema: La justicia transicional en perspectiva comparada 4:00 p.m. Heridas que dejan cicatrices. Algunas lecciones del caso peruano sobre justicia transicional. Miguel Giusti, profesor Pontificia Universidad Católica del Perú, (Perú).
Transición a la paz en contextos de conflicto armado: perspectiva comparada sobre los casos de El Salvador, Guatemala y Colombia. Gabriel Ignacio Gómez Sánchez, profesor Facultad de Derecho y Ciencias Políticas, Universidad de Antioquia (Colombia).
Viernes 10 de marzo de 2017
Panel 5. Tema: La jurisdicción especial para la paz 9:00 a.m. Responsabilidad y culpabilidad. Jorge Giraldo Ramírez, decano de Humanidades, Universidad Eafit (Colombia). Concepción y evolución de la justicia penal para la terminación del conflicto armado en Colombia. John Zuluaga Taborda, profesor Instituto de Filosofía, Universidad de Antioquia (Colombia).
Panel 6. Tema: Verdad y transición democrática 11:00 a.m. Actitudes, disposiciones y justicia transicional: una perspectiva intencionalista del derecho en la consolidación de la paz. Rodolfo Arango Rivadeneira, profesor Universidad de los Andes (Colombia).
La economía política de la justicia transicional en Colombia: algunos apuntes. Angelika Rettberg Beil, profesora Universidad de los Andes, (Colombia)
Panel 7. Tema: Verdad, justicia transicional y posconflicto 2:00 p.m. Las disculpas políticas y su papel en la justicia transicional. Camila de Gamboa Tapias, profesora Universidad del Rosario (Colombia).
Justicia penal internacional. Entre el respeto a la soberanía y la pretensión de universalidad: el caso de México. Gustavo Leyva Martínez, profesor Universidad Autónoma de México.
Panel 8. Tema: Justicia, postbellum y consolidación de la paz
4:00 p.m. La justicia después de la guerra: reconstruyendo la convergencia entre distintas tradiciones. Felipe Piedrahita Ramírez, profesor Instituto de Filosofía, Universidad de Antioquia. (Colombia) Construcción de paz y competencia por la memoria. Gustavo Duncan Cruz, profesor Universidad Eafit, (Colombia). comunicacionesfilosofia@udea.edu.co http://filosofia.udea.edu.co
21 Nº 662, UNIVERSIDAD
DE ANTIOQUIA Medellín, marzo de 2017
Opinión / Análisis
El affaire Odebrecht y la hipocresía nacional
Por JUAN GUILLERMO GÓMEZ GARCÍA
Profesor de la Facultad de Comunicaciones punctumed@yahoo.com
Con el escándalo de Odebrecht se ha desatado una oleada de histeria colectiva moralizante. Todos desean pillar con las manos en la masa del presupuesto nacional al político malevo y denunciarlo a gritos por todos los medios. Tal vez desde la indignación, no menos hipócrita, que se desató en el país con la emergencia de las mafias lideradas por Pablo Escobar, no habíamos presenciado un coro más unánime y más penoso. Se habla hoy de corrupción como antier de narcotráfico y ayer de las Farc, en busca del enemigo público número uno para hacer caer sobre él todo el peso de nuestros males y frustraciones colectivos. Denunciar y desgarrarse en la denuncia pública se convierte en el pasatiempo consolador de la hora, y faltan solo los primeros mártires para hacer de esta oleada sofocante una consigna de combate furibunda y demencial. Tanto ayer, con los ataques contra el mal de las mafias y las guerrillas, como hoy, con las denuncias contra los corruptos, no se saca nada en limpio. Son erupciones episódicas de una conciencia nacional frágil, desorientada y abrumada, no por los males señalados, sino por la impotencia de lograr descifrar esta invasión ubicua, que como zoombies, amenaza nuestra existencia y nos degrada hasta el fango. La invasión de estos zoombies, que nos hacen temblar, que los vemos inexorablemente como los otros, se convierte en otra metafísica rutinaria, otra modalidad para quitarnos el sueño sin advertir las causas más profundas del insomnio invasivo.
Los políticos corruptos, como zoombies bajados quién sabe de qué nave super-estelar, nos invaden, nos corroen las entrañas, nos muerden con sus jetas sucias, hediondas, espantosas, para espantar niños indefensos, ancianas sin pensión y hasta correr a los mismos políticos que, asustados, ven cómo se denuncian unos a los otros. El desconsuelo se hace total, universal; los corruptos están como las cucarachas en todos los resquicios de la cocina del país y de toda alcantarilla emergen sin control en cada calle de nuestro barrio. ¿Qué hacer, por dios, con estos políticos zoombies, con estos zoombies que se acuestan a nuestro lado, que pueden ser nuestro marido, con quien compartimos almohada, cobija y fluidos,
que pueden ser nuestro hermano más querido, nuestro primo lejano, el vecino conocido y que detestamos? ¡Y pensar que solo ayer voté yo por ese sinvergüenza de Kiko Gómez! ¡Caen hasta taitas apreciados!
La línea divisoria entre la corrupción y la no corrupción, expresada en estos términos moralizantes, es casi inexistente. Saber dónde empieza un contrato legal y otro viciado, es un arte y un malabar de muy difícil precisión técnica. Solo la conciencia de cada cual, se dirá, dirime en su interior si la mordida (recordar: son zoombies) fue dada con todos los colmillos afilados y las duras muelas, o fue solo un lambetazo, a modo de insinuación. Lo importante es borrar las pruebas de la mordida, dejar que la cicatriz sane la herida infligida y disimule la transacción ilegal e inmoral. Después de todo, estas modalidades están tan consentidas por el sentido común y tan universalmente admitidas, que solo un suicida inconsciente puede renunciar a ellas. Después de todo, “si no lo hago yo, lo hace otro”, y si no lo hice ayer, debo empezar a hacerlo mañana. Esta forma de razonar es la justa, la necesaria, la válida. “Mi amante”, se dice el zoombie, “desea con fervor el collar de perlas”; “mi hijo su maestría en la USA”, “sin finca de veraneo y con cuarenta años, es inconcebible existir”… En clave de humor popular: “este es el último traguito” y “solo la puntica, mi amor”, pues los zoombiespolíticos también se cargan su sano humor.
Un estado guerrero alienta una moral social guerrera, y hace del guerrero un símbolo e ícono de su sociedad. Un estado pacifista alienta una moralidad pacifista y puede hacer tanto del banquero como del profesor de física o del granjero eficiente un símbolo e ícono social.
Nada de esto, empero, explica, sino más bien oculta las claves, de la llamada corrupción, aunque insinúa con dar pie a otra larga serie de telenovelas del inmamable género zoombie “los corruptos”, como hasta hoy nos dan las series muy mediocres sobre Pablo Escobar. La relación entre política corrupta y sociedad corrupta salta a primera vista. ¿Qué relación hay entre ellas? La relación pues que hay y suele haber entre estructura del poder político y estructura socio-económica. Una relación de co-dependencia, una relación estrecha e íntima. Un estado guerrero alienta una moral social guerrera, y hace del guerrero un símbolo e ícono de su sociedad. Un estado pacifista alienta una moralidad pacifista y puede hacer tanto del banquero como del profesor de física o del granjero eficiente un símbolo e ícono social. No se precisa mucha perspicacia ni siquiera estudios profundos de historia y sociología para hallar esta relación íntima y estrecha, de co-dependencia: también un Estado corrupto genera un tipo social corrupto, lo exalta, y viceversa.
No es fácil, con todo, ahondar esta relación entre política y sociedad, tratar de establecer el nexo más preciso entre política corrupta y sociedad corrupta, aunque parece más fácil insinuar que una se corresponde con otra, de modo misterioso e indeseable. La política se suele caracterizar por la lucha por el poder estatal, es decir, es una magnitud partidista determinada que implica favorecer a los suyos y desechar a los que considera los otros. La lucha política por el poder estatal es implacable, un dime qué te diré sin pausa, sin tregua. La sociedad, por lo menos la sociedad burguesa desde los días de Hegel, también se ha caracterizado como la lucha de todos contra todos en el plano de la competencia económica capitalista, como la lucha del egoísmo individual contra el egoísmo individual del otro tras la ganancia. Así que política es lucha por el poder estatal y la sociedad lucha por la existencia económica.
En nuestros países, estas dos esferas del Estado y la sociedad no parecen muy diferenciadas, y el intercambio entre el Estado que favorece a un gran hombre de negocios (un Santodomingo que vende Bavaria sin pagar impuestos) y el hombre de negocios que interfiere en la esfera de lo político, resulta uno y el mismo. En una sociedad dominada por una economía hacendaria y sobre todo por un empresariado poco o nada competitivo, el favor político se hace una prioridad. Por eso comprar votos es parte de una actividad empresarial rentable. Comprar al zoombie-político es parte de la economía nacional. Y luego se queja el magnate empresarial (que también es dueño de todos los medios de comunicación) hipócritamente y nos dice, por medio de sus ventrílocuos (los presentadores de noticias, Vicky Dávila en la punta): “estamos todos jodidos con los corruptos”. Así, muy fácil.
22 Nº 662, UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA Medellín, marzo de 2017
Código de Policía, ¿superará la prueba de constitucionalidad?
Por ÁNGELA MARÍA AGUDELO
Periodista del Departamento de Información y Prensa angela.agudelor@udea.edu.co
La hipótesis que hace la profesora Ana María Londoño, de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas, sobre el Código de Policía (Ley 1801 de 2016) en vigencia desde el 30 de enero pasado, es que “la vulneración de derechos fundamentales es tan flagrante en él, que no pasará el control de constitucionalidad”.
Coincide con la también abogada Bernardita Pérez, profesora de la misma Facultad, quien considera que la nueva norma no soporta el juicio de constitucionalidad porque está muy orientado a restringir libertades personales, las cuales deben prevalecer.
“¿Qué peligroso puede ser que tú te expreses? El Estado no puede censurar la protesta porque ahí está la libertad de expresión, consustancial a un régimen democrático. ¿Qué daño puede hacer el vecino que sale al parque a tomar cerveza? Se justifica que el Estado intervenga cuando un borracho se vuelve peligroso”, se pregunta Pérez.
La abogada constitucionalista resalta que en la convivencia ciudadana hay un ámbito en el que el Estado debe intervenir, pero otro en el que no. Sostiene, por ejemplo, que “la conflictividad social de la protesta es necesaria en una sociedad democrática; tienes que sacrificarte y soportarla porque ese es el valor de la ciudadanía”. Agrega que la conflictividad dialógica es sana, ideal y, por eso, el Estado debe dejar que suceda, no hacer injerencia.
En esa línea, el profesor David Enrique Valencia, de la misma Facultad, indica que los derechos fundamentales no pueden ser regulados por leyes ordinarias, como la del nuevo Código de Policía. Recuerda que se han presentado 54 acciones públicas de inconstitucionalidad ante la Corte Constitucional, de las cuales 15 han sido admitidas.
No moderniza
En su opinión, este Código no va a tener ninguna incidencia en lo que se decía que eran sus objetivos, como la modernización de la actividad y función de policía, pues esto requiere cambios de más amplio espectro y calado que no aparecen en el escenario, como las políticas de seguridad.
“Con este código se mantiene una política de seguridad que ha sido construida en el contexto de una guerra ya larga y cuyo cambio no se haría únicamente con la expedición de un nuevo código de policía, sino con una serie de políticas públicas de varios órdenes y en muchos niveles”.
...“una condición indispensable para pensar en cualquier normatividad es contar con una policía que dé confianza y que sea legítima frente a los ciudadanos”...
Coincide con el profesor Leyder Perdomo, también de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas, para quien el nuevo Código de Policía es igual o inferior al anterior, que data de 1970, pues las medidas para lograr la garantía de los derechos de los ciudadanos y la búsqueda de soluciones efectivas a los problemas de convivencia son sumamente escasas, así como es previsible que la desconfianza que ya sienten los ciudadanos frente a la institución policial se va a agudizar”.
“Tratar de imponer una cultura a punta de multas y a través de la Policía, que no tiene la legitimidad que uno quisiera, es muy difícil”, señala en ese sentido el profesor Julio González, de la misma Facultad y especialista en derecho penal; y pregunta si no sería mejor intentar otros medios, máxime cuando la norma habla de impedir actividades que son también difíciles de cambiar por su arraigo cultural en la gente.
Y es que según Perdomo, “la actualización y ampliación de los espectros de intervención policial y el arbitrio de los policiales, conlleva a que la aplicación de medidas de regulación, represión y sanción se cierna sobre actividades que antes no eran de su competencia”. La norma abre la posibilidad legal de que los agentes policiales intervengan en asuntos como el comercio informal, la protesta social, el comportamiento de las personas en el transporte público y el consumo de narcóticos o licor en espacios públicos, y se presenten situaciones como la sanción impuesta por un agente a un ciudadano que consumía una cerveza sin licor en el espacio público.
De ahí su observación de que la nueva norma no moderniza la legislación “en el sentido correspondiente al Estado de Derecho en el que la norma limita las actuaciones del Estado —más si se refieren al uso de la fuerza—, sino que actualiza los campos de aplicación del espíritu de plano antiliberal y proclive hacia el autoritarismo que tenía el Código de Policía de 1970”.
Son agentes clave
Dado que “un código de policía es en esencia un manual para la convivencia y un documento para evitar encuentros violentos entre las personas y entre el Estado y las personas”, el profesor William Fredy Pérez, del Instituto de Estudios Políticos, plantea que “necesitamos policías entrenados, desprejuiciados, apaciguados y cercanos a las personas y a las comunidades”. Resalta que el papel del policía ahora se asemeja al de un guarda de tránsito: “cuando ve que estás infringiendo, llena un talonario y te lo entrega; es decir que tomó una decisión con relevancia jurídica”. Al advertir que la aplicación de la norma implica un ejercicio de interpretación de los agentes de policía, pregunta: “¿Están nuestros policías preparados para hacer interpretaciones correctas, razonadas y argumentadas de los hechos?”.
En el mismo sentido, el profesor Julio González sugiere que “una condición indispensable para pensar en cualquier normatividad es contar con una policía que dé confianza y que sea legítima frente a los ciudadanos”, al resaltar que no obstante su propósito de contribuir a generar una cultura de la tolerancia, el nuevo Código de Policía “probablemente lo que va a crear es demasiada conflictividad con la policía”.
Perdomo, por su parte, “valora positivamente la mención que hace el nuevo código de la mediación y la conciliación, mecanismos alternativos de resolución de conflictos que abogan por la búsqueda de soluciones entre las partes”, aunque cree que con la autoridad del uniformado será difícil que las personas resuelvan de manera autocompositiva sus conflictos, como también lo hace ver William Pérez.
Por eso, el profesor del Instituto de Estudios Políticos conjetura que entre 30 y 50 artículos de ese código van a ser declarados inexequibles, pues la “Corte Constitucional se fija principalmente en juicios lógicos; el nuevo código es contraproducente, ya que genera más conflictos que los que pretende resolver”.
23 Nº 662, UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA Medellín, marzo
2017
de
Opinión / Análisis
Asoprudea. Asociación de Profesores de la Universidad de Antioquia. Ciudad Universitaria. Bloque 22, oficina 107. Teléfono 2195360. Fax 2636106 • http//Asoprudea.udea.edu.co • La columna “Ágora” es responsabilidad de Asoprudea.
Los pobres también pueden ser pilos
Por QUEIPO F. TIMANÁ V.
Profesor
jubilado
de la Universidad de Antioquia
Ha pasado tanta agua por debajo del puente del sistema educativo nacional que es preciso detenerse en el análisis de su recorrido para asumir una posición más objetiva sobre el presente. Los liberales radicales que impulsaron la Constitución de los Estados Unidos de Colombia en 1863, en Rionegro, consideraron que el objetivo central del sistema educativo era formar al ciudadano, hombre y mujer, con sentido de libertad y anhelos de progreso.
El Decreto Orgánico de Instrucción Pública de 1870 estableció que la educación fuese gratuita y obligatoria, propósito que fue truncado con la aprobación de la Constitución de Núñez (1886). En ella se declaró que la educación debe ser obra tan solo de particulares y que el Estado intervendrá allí donde no llegue o no se interese en llegar la iniciativa privada. Esta decisión llevó al país a que en 1900, de una población aproximada de 5 a 6 millones de habitantes, mayoritariamente rural, únicamente el 10 % fuese alfabetizada y el 90 % fuese analfabeta.
La aspiración de la educación gratuita solo fue posible mediante el Decreto 4807 del 20 de diciembre de 2011, en la administración del presidente Juan Manuel Santos, gratuidad que se extiende hasta terminar el bachillerato.
Al finalizar la Segunda Guerra Mundial, Colombia reactiva un proceso de industrialización en 2 o 3 capitales departamentales, con atracción de mano de obra del sector rural, intensificado por el resurgimiento de la violencia en 1960, con lo que se establece la predominancia de la población urbana sobre la rural: se calcula un 60 % de población urbana y un 40 % de población rural.
En 1968 se afianza la tendencia del aumento de la población estudiantil en la educación
Al sistema público universitario le corresponde exigir su financiamiento adecuado de acuerdo con su proceso de cualificación. Además, dado que todos los niveles del sistema educativo son importantes, es necesario fortalecer el nivel de educación infantil
superior del país: se registra una población universitaria de 23.013 estudiantes y se da un mejoramiento de los accesos en el resto de los niveles educativos, aunque persiste el analfabetismo en 21 %.
En 2014 la población universitaria ha crecido y se registra una población de 1.958.429 estudiantes. La educación básica primaria y básica secundaria tiene cobertura cercana al 100 %. Además, la educación media llega al 54 % en Bogotá, pero en el resto del país es inferior.
Un elemento importante de análisis se da en la universidad pública, pues en esta hay predominancia de los estratos 1, 2 y 3: si se toma como ejemplo la Universidad de Antioquia en el año 2014, estos tres estratos suman 93,14 % de la población admitida, hasta llegar a la admisión del año 2017 en el que es 92.05 %, es decir, la Universidad al ampliar su cobertura asegura una mayor equidad.
Ser pilo
El gobierno presenta la propuesta de inclusión con el programa Ser pilo paga, para favorecer la población de estos estratos en la forma que considera más equitativa, para lo cual toma los mejores resultados de las pruebas Saber 11. Por la vía de este programa se admiten 10.080 estudiantes en 2014 y el programa
prevé tener un cubrimiento de 40.000 alumnos de estos estratos en 2018. Hay que entender que aunque esta política se inicia tardíamente, con ella se estimula a los sectores más pauperizados del país, por lo que lo correcto es mantenerla y aumentarla hasta que se vuelva representativa y consistente.
Los alumnos que hasta el presente se han hecho acreedores a esta beca-crédito han optado preferentemente por la universidad privada (85 %), posiblemente porque tienen la seguridad de que pueden llevar a cabo un programa académico en un lapso determinado. Los alumnos, al optar por un programa y universidad, hacen uso de su derecho a la libertad de elección, no por coacción. Tampoco lo hacen para perjudicar la universidad pública. Al sistema público universitario le corresponde exigir su financiamiento adecuado de acuerdo con su proceso de cualificación. Además, dado que todos los niveles del sistema educativo son importantes, es necesario fortalecer el nivel de educación infantil, tan prioritario si se trata del desarrollo humano. Con los acuerdos de paz y la liberación de los recursos del Ministerio de Defensa, ojalá el sistema educativo reciba una atención especial que permita que la universidad pública siga invicta en su fecundidad.
LA UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA HACE CONSTAR: • Que se encuentra en trámite el reconocimiento de la sustitución pensional por el fallecimiento de la señora ANA ROSA TABARES DE RÚA, quién falleció el 20 de marzo de 2009. Se ha presentado a reclamar el señor OCTAVIO DE JESÚS RÚA URIBE en calidad de cónyuge. • Que se encuentra en trámite el reconocimiento de prestaciones sociales del señor RUBÉN DARÍO GÓMEZ AGUDELO, fallecido el 3 de diciembre de 2016. Se han presentado a reclamar la señora SONIA MARGARITA GÓMEZ GRANADA en calidad de cónyuge y en representación del hijo menor Miguel Ángel Gómez Gómez; y las señoras Manuela y Juliana Gómez Gómez en calidad de hijas. • Que se encuentra en trámite el reconocimiento de la sustitución pensional por el fallecimiento del señor BERNARDO OCHOA ARISMENDI, quién falleció el 25 de diciembre de 2016. Se ha presentado a reclamar la señora ALINA GAUTIER DE OCHOA en calidad de cónyuge.
Las personas que se consideren con igual derecho, deberán presentarse dentro de los 30 días siguientes a esta publicación.
24 Nº 662, UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA Medellín,
2017
marzo de
La educación, la pedagogía, el currículo y la didáctica
Cuatro discursos entorno a la formación
Por ELVIA MARÍA GONZÁLEZ AGUDELO
Decana
de la Facultad de Educación elvia.gonzalez@udea.edu.co
En el devenir de la educación se han desarrollado cuatro discursos: la educación, la pedagogía, el currículo y la didáctica; todos ellos se ocupan de la formación, quizás ello genera confusión, pero cada uno posee sus propios límites.
La educación
El concepto de la educación fue definida tradicionalmente como “la acción ejercida por las generaciones adultas sobre aquellas que no han alcanzado todavía el grado de madurez necesario para la vida social” (Durkheim, 2000: 53). Es decir, la educación es la actividad que permite introducir al individuo en los procesos sociales existentes; he ahí su carácter de socialización. Además, todos los seres que nacen son susceptibles de modificarse, por tanto pueden ser educados, buscando la realización de cada persona como fin último; he ahí su carácter ético. La educación es una responsabilidad del estado para garantizar la convivencia de los ciudadanos; he ahí su carácter político.
La didáctica
El concepto de didáctica, fue definido tradicionalmente como “el arte de enseñar. (…), un artificio universal, para enseñar todo a todos (…), enseñar rápidamente, sin molestia ni tedio alguno para el que enseña ni para el que aprende, antes al contrario, con el mayor atractivo y agrado para ambos” (Comenio, 1971:7). En su historia, la didáctica se ha clasificado en didáctica general, específica y especial. La didáctica general se ocupa de las diferentes maneras como se puede modificar la mente humana, a través de los procesos de enseñanza y aprendizaje. Las didácticas específicas trabajan la lógica con que las ciencias y las artes han construido sus conocimientos. Las didácticas especiales hacen referencia a la especificidad en los diferentes niveles del sistema educativo y a las características especiales de los sujetos.
El currículo
El currículo es un mediador entre el proyecto cultural de una sociedad, el proyecto educativo de una institución y el proyecto de vida del ser. Pero cuando prima el propósito de los gobiernos que normatizan y prescriben lo que ha de ser enseñado, mediante una estructura y una secuencia pre-determinada, se denomina currículo formal, pero al llegar a la escuela sufre modificaciones institucionales, surgiendo el currículo real. Entre el currículo formal y el currículo real emerge el currículo oculto, enseñanzas no explícitas, ideológicas, morales y políticas.
La pedagogía
La pedagogía ha construido su discurso en torno a los procesos de formación como la “autodeterminación del ser humano en libertad” (Regenbrecht, 1987). En alemán, la palabra formación esta designada por “bildung”, en ella habita bild cuya traducción es “imagen”. La imagen, como representación, puede constituirse en imágenes idénticas, estudiadas por la lógica, y en imágenes no idénticas, estudiadas por la estética, ambas manifiestas en los procesos creativos. En este sentido, formarse es el proceso de construirse, a sí mismo, una imagen, es un problema de búsqueda de identidad.
... la educación busca la socialización de los ciudadanos para una sana convivencia, mientras la pedagogía posibilita la formación de los seres desde su singularidad para habitar libremente dicha sociedad, el currículo pone a circular la cultura de la humanidad en las instituciones educativas, como un pretexto para lograr la educación y la formación de las nuevas generaciones, y la didáctica genera la comunicación de dicha cultura entre profesores y estudiantes para promover la educación de excelencia, es decir, cuando ya no solo deseamos ser mejores sino que logramos que los otros lo sean.
Parafraseando a Gadamer, la formación es la elaboración de una conciencia histórica en el devenir del ser, allí se va adquiriendo una cultura, es el proceso de su aprendizaje. La elaboración, la adquisición, el proceso, sugieren un método, en tanto una puesta en práctica del saber, es decir, el método en sí mismo posibilita la formación, no es tanto llegar a tener un conocimiento de las cosas mismas sino llegar a tener una comprensión de la manera como hemos llegado a ser lo que somos. Es decir, la formación es “un proceso interior que se encuentra en constante desarrollo y progresión (…), no conoce objetivos que le sean exteriores (…), en la formación alcanzada nada desaparece, sino que todo se guarda. La formación es un concepto genuinamente histórico”. (Gadamer, 1993: 15)
Allí, en la formación, se entrecruzan los discursos: cuando se enuncia el saber, el aprendizaje y el método se alude más a la didáctica; cuando se expresa los conocimientos y la cultura se alude más al currículo; cuando se manifiesta la conciencia histórica se alude más a la educación y el ser lo que somos es la formación, en sí misma, como objeto de la pedagogía.
Mientras la formación implica la opción de un individuo para construir su proyecto de vida, la educación es el ofrecimiento que la sociedad le hace a ese individuo para que se forme. La educación es social y la formación es individual. Lo social y lo individual están en constante diálogo en el ser con la otredad. El currículo diseña los programas, los planes o los proyectos, a través de la selección, sistematización, registro y gestión de los conocimientos que en la escuela provocarían dicha formación. La didáctica traduce metódicamente esos conocimientos a través de múltiples estrategias didácticas para que el maestro los comunique a los estudiantes y cada quien libremente aprenda y construya su identidad, su modo de ser y estar en el mundo.
En síntesis, la educación busca la socialización de los ciudadanos para una sana convivencia, mientras la pedagogía posibilita la formación de los seres desde su singularidad para habitar libremente dicha sociedad, el currículo pone a circular la cultura de la humanidad en las instituciones educativas, como un pretexto para lograr la educación y la formación de las nuevas generaciones, y la didáctica genera la comunicación de dicha cultura entre profesores y estudiantes para promover la educación de excelencia, es decir, cuando ya no solo deseamos ser mejores sino que logramos que los otros lo sean.
Bibliografía COMENIO, Amos. (1971). Didáctica magna. (2ª ed.). Peces. Madrid: Reus DURKHEIM, Émile (2000). Educación y sociología. Barcelona, Península.
GADAMER, Hans (1993). Verdad y método. Madrid, Salamanca. REGENBRECHT, A. (1987). Ciencia pedagógica y acción política. La aportación de la pedagogía a las decisiones sobre la estructura escolar. Educación, (36), 7-24
25
Nº 662, UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA Medellín, marzo de 2017
Negociar la paz con el ELN
Semejanzas y diferencias con el proceso con las Farc
Por GERMÁN DARÍO VALENCIA AGUDELO
Profesor del Instituto de Estudios Políticos german.valencia@udea.edu.co
Inició, por fin, la segunda fase del proceso de paz con el ELN. La instalación de la mesa pública de negociaciones se produjo el pasado 7 de febrero en la Hacienda Cashapamba, a las afueras de Quito, Ecuador. Su apertura se da luego de más de tres años de acercamientos secretos, donde se logró construir una agenda de negociación, y un año más —desde febrero de 2016, después de darse a conocen los nombres de las delegaciones de paz— en el cual se presentó una serie de aplazamientos a causa de las múltiples exigencias que se hicieron las partes.
A pesar del escaso tiempo que lleva esta nueva fase es posible advertir semejanzas y diferencias con respecto al reciente proceso con las Farc. Las similitudes se observan, sobre todo, en el tema operativo al inicio del proceso; pero las diferencias prometen ser mayores, al menos así lo ha querido dejar planteado desde el comienzo el ELN. Comprender esta situación será fundamental para todos, en especial, para la opinión pública; esto evitará malos entendidos, ayudará a comprender las variaciones en las lógicas de trabajo y advertirá la necesidad de asumir nuevos retos para la negociación de la paz. Para empezar, digamos que las semejanzas con el proceso con las Farc son evidentes. Se tiene una mesa pública de negociaciones compuesta por tres actores: los dos tradicionales —las comisiones de paz del Gobierno Nacional y del ELN— y la presencia de la comunidad internacional. Este último actor hace presencia a través de un grupo de países garantes y acompañantes, donde repiten Cuba, Chile, Noruega y Venezuela, y se le unen dos nuevos: Brasil y Ecuador. Además, cada delegación negociadora está compuesta por el mismo número de miembros (30) que se tuvo en la mesa con las Farc.
Estos y otros elementos harían pensar que las negociaciones con el ELN serán muy similares a las que se tuvo con las Farc. Sin embargo, los elenos han sido enfáticos en advertir desde hace años que el proceso de paz con ellos no será una copia del desarrollado en La Habana y que las diferencias serán sustanciales.
El Gobierno, al igual que ocurrió con su delegación en La Habana, nombró como jefe negociador a Juan Camilo Restrepo, una persona con un conocimiento profundo del sistema económico colombiano y con habilidades para la negociación política. Adicionalmente, la Comisión de Paz está integrada por una serie de personalidades expertas en los temas de la agenda y con plena confianza por parte del Gobierno, son ex ministros, ex embajadores, ex generales y personas con larga experiencia en negociación, caso Frank Pearl, José Noé Ríos y Roy Barrera, este último también negociador plenipotenciario en los diálogos con las Farc.
Situación similar se tiene con la agenda de negociación. En total son seis puntos, el mismo número que se discutió con las Farc; y tres de ellos tienen el mismo nombre del Acuerdo General: víctimas, fin del conflicto armado e implementación. Estos y otros elementos harían pensar que las negociaciones con el ELN serán muy similares a las que se tuvo con las Farc. Sin embargo, los elenos han sido enfáticos en advertir desde hace años que el proceso de paz con ellos no será una copia del desarrollado en La Habana y que las diferencias serán sustanciales.
El análisis que se puede hacer luego de un mes de negociaciones denota el esfuerzo que el ELN está haciendo por diferenciarse de los farianos. En la instalación de la mesa, Pablo Beltrán, jefe de la delegación de paz de la guerrilla, insistió en la necesidad de pactar un cese al fuego y de hostilidades bilateral desde el inicio; advirtió que la paz que ellos buscan no es aquella que se pacta por decreto y, finalmente, que se requiere desde el comienzo la participación en el proceso de toda la sociedad, incluyendo partidos políticos, haciendo propuestas y viviendo el proceso. Para el ELN es claro que su apuesta es por una paz efectiva. Un proceso de negociación donde se tomen decisiones económicas, políticas y sociales que transformen los territorios y las poblaciones. Reformas que se realicen en el corto y mediano plazo, para que se tenga la seguridad de que al dejar las armas lo negociado no se quede en el papel. Finalmente, que las decisiones tomadas tengan en cuenta a todos los implicados en la paz y la guerra, incluyendo las iglesias, la comunidad internacional y, sobre todo, a las comunidades y regiones afectas por el conflicto.
26 Nº 662, UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA Medellín, marzo de 2017
Opinión / Análisis
Por ADRIÁN RESTREPO PARRA Instituto de Estudios Políticos adrian.restrepo@udea.edu.co
Sin Farc y con narcotráfico
Seguir por el camino del prohibicionismo tiene el riesgo de condenar a Colombia a continuar en la guerra contra las drogas, una guerra que podría afectar la consecución de la paz recientemente acordada.
En el Acuerdo de paz las drogas ilícitas fueron abordadas porque en Colombia el narcotráfico ha financiado la guerra. Los recursos generados por este tipo de economía permiten, entre muchas cosas, la creación de ejércitos de todo tipo y el auspicio de las violencias que generan. La regulación violenta del mercado de drogas y la tradicional violencia política colombiana aparecen conjugadas, por distintos motivos, en la historia del conflicto armado.
El Acuerdo final de paz concibe el narcotráfico como una cadena compuesta por tres eslabones: 1- los cultivadores, 2- los consumidores y 3- los productores y comerciantes. Los dos primeros son considerados los eslabones débiles y el tercero el eslabón fuerte. Con este diagnóstico, el Acuerdo plantea para cada eslabón una estrategia de intervención que permita la solución al problema de las drogas ilícitas.
Por ello, y dicho de forma sumaria, la solución a los cultivos ilícitos consiste en la sustitución de estos cultivos por otros y especialmente por el éxito del punto uno del Acuerdo de paz: la reforma rural integral. Sobre los consumidores, el Acuerdo aborda el consumo de drogas ilegales desde un enfoque de salud pública. Por eso propone programas de disminución del daño. Respecto al tercer eslabón, el Acuerdo privilegia el fortalecimiento de los aparatos de inteligencia del Estado, especialmente de la Fiscalía y la policía, para atacar las estructuras criminales dedicadas al lavado de activos y a la corrupción.
El Acuerdo estableció dos aspectos de control con el fin de diferenciar entre las actividades del narcotráfico conexas a la revolución y aquellas propias de la delincuencia común: a) la Jurisdicción Especial de Paz (JEP) determinará caso a caso aquellas situaciones donde confluyan narcotráfico y subversión de aquellas donde prima sólo la delincuencia común, y b) el Estado hará la titulación de predios una vez certifique que las tierras objeto de legalización están exentas de cultivos ilícitos y exista el compromiso de los titulares de no resembrar.
Entender el asunto del narcotráfico y las soluciones en los términos del Acuerdo de paz genera dudas sobre si la ruta allí esbozada permite efectivamente dar solución al problema de las drogas ilícitas. A mi juicio, la duda central consiste en el enfoque que orienta esta política de drogas: el prohibicionismo.
Entender el asunto del narcotráfico y las soluciones en los términos del Acuerdo de paz genera dudas sobre si la ruta allí esbozada permite efectivamente dar solución al problema de las drogas ilícitas. A mi juicio, la duda central consiste en el enfoque que orienta esta política de drogas: el prohibicionismo. El prohibicionismo que prohíja el Acuerdo de paz podemos derivarlo al suponer un eventual escenario de éxito de los contenidos de lo acordado. Supongamos que triunfa la sustitución de los cultivos ilícitos: deja de existir la coca, la marihuana y la amapola. Supongamos que las campañas de salud y educativas orientadas al consumidor dan sus resultados: los consumidores dejan de consumir. Y supongamos también que es un logro la captura y condena de los productores y comercializadores. Como puede observarse esta sería la solución: acabar con las
drogas ilícitas y todos los involucrados. Esta es la aspiración de la Convención contra las drogas de 1961: “un mundo libre de drogas”.
Este escenario prohibicionista genera dudas porque las actuales tendencias mundiales sobre política de drogas vienen cuestionando la pertinencia de ese enfoque. El prohibicionismo, con su estrategia de guerra contra las drogas, está puesto en discusión por distintos actores que consideran errado los fines y los medios que promueve. Para algunos el propósito de “un mundo libre de drogas” resulta inaceptable porque las drogas han estado atadas a la historia de la humanidad en la medida en que de ellas puede derivarse bienestar. Y otros objetan que durante más de 50 años los Estados por medio de la guerra han intentado acabar con las drogas ilícitas y el resultado ha sido el crecimiento de esas drogas con sus respectivos consumidores y la violación de los derechos humanos. Violencia que llega a extremos como la actual en Filipinas a manos de su cruzado presidente.
A estas limitantes debe agregarse el hecho constatado en Colombia de que las Farc son solo uno de los actores relacionados con el narcotráfico; por supuesto, esta guerrilla no es un actor cualquiera, pero no es el único. Por estos motivos podemos afirmar que el Acuerdo de paz en lo referido a la solución de las drogas ilícitas puede lograr la desvinculación de la guerrilla de dicha actividad, pero de allí no sigue la desaparición del narcotráfico ni la quimera de “un mundo libre de drogas”.
Terminar con la guerra entre guerrilla y Estado no es sinónimo de finalizar la guerra contra las drogas, menos cuando el enfoque imperante en el Acuerdo es el prohibicionista. La estrategia planteada conduce a desligar a la guerrilla de ese negocio, pero no significa el ocaso del narcotráfico. Seguir por el camino del prohibicionismo tiene el riesgo de condenar a Colombia a continuar en la guerra contra las drogas, una guerra que podría afectar la consecución de la paz recientemente acordada.
27 Nº 662, UNIVERSIDAD
DE ANTIOQUIA Medellín, marzo de 2017
Publicaciones
Guía de manejo veterinario de fauna silvestre
La editorial Biogénesis, de la Facultad de Ciencias Agrarias, publica la Guía de manejo veterinario de fauna silvestre para las haciendas Vegas de la Clara, La Candelaria y La Montaña, de la Universidad de Antioquia, un trabajo tan importante para todos aquellos que tienen, han tenido o tendrán contacto con fauna silvestre.
La Guía es obra de las médicas veterinarias Mary Cerliz Choperena y Claudia P. Ceballos.
El orden y los temas trabajados van de lo general a lo particular, comenzando con la descripción de equipos y herramientas básicas usados durante la restricción física y química. Posteriormente, la guía trata técnicas de venopunción y fluidoterapia, y continúa con las enfermedades más comunes y las emergencias de aves, reptiles y mamíferos. Finalmente, sugiere dietas básicas de mantenimiento y da un protocolo de disposición temporal de animales silvestres mientras son entregados a las autoridades ambientales, quienes deciden el destino de las especies.
Las autoras del libro, profesoras de la Escuela de Medicina Veterinaria de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad de Antioquia, tienen una vasta experiencia en el área que describen y consideran que es una responsabilidad de la educación sensibilizar y formar médicos veterinarios que tengan el conocimiento de la medicina y conservación de la fauna silvestre.
Diagnóstico de Trichinella en porcinos
La vigilancia epidemiológica activa en las plantas de beneficio porcinas para determinar si existen animales positivos a la trichinelosis evita que nos contagiemos de la enfermedad, que la sufren los humanos por consumo de carne infectada, pero que por fortuna no existe en el país.
Desde 2014 la Facultad de Ciencias Agrarias, en asocio con Porkcolombia, desarrollaron las pruebas diagnósticas (digestión enzimática de músculo, PCR múltiple y ELISA), que se ofrecen en el Laboratorio de Parasitología Especial, hoy avalado por el Invima.
El Laboratorio de Parasitología Especial de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad de Antioquia, en convenio con PokColombia - Fondo Nacional de la Porcicultura, ha trabajado en el desarrollo y normalización de las pruebas de referencia para realizar la vigilancia epidemiológica de Trichinella spp. en Colombia.
La cartilla presenta de manera descriptiva el ciclo de vida de este parásito, su importancia en inocuidad alimentaria, salud pública y comercio de la carne de cerdo. A su vez, es una guía práctica para la toma de muestras en la granja y la planta de beneficio e ilustra las técnicas de diagnóstico disponibles, considerando sus ventajas y desventajas.
Toda la información presentada sigue los lineamientos establecidos por la OIE, la Comisión Internacional de Triquinelosis y el Reglamento de Ejecución de la Unión Europea 2015-1375. La profesora Jenny Chaparro, autora del manual, se entrenó en el Laboratorio de Referencia para Parásitos de Europa, en Roma, Italia.
La Editorial Biogénesis ofrece al público en general la descarga gratis de las publicaciones en la página https://aprendeenlinea.udea.edu.co/revistas/index.php/biogenesis
Sigmund Freud
Textos inéditos y documentos recobrados
El 23 de septiembre de 1939, en la ciudad de Londres moría Sigmund Freud, médico y neurólogo austríaco conocido como “el padre del psicoanálisis”, quien dejaba un inmenso legado en áreas como la medicina, la neurología y la psicología. Sus investigaciones lo convirtieron en uno de los pensadores más importantes del siglo XX y su teoría ha influenciado campos como la filosofía, la teoría política, el análisis del arte, la literatura, el cine, llegando incluso a permear la cultura popular. Freud sigue siendo uno de los científicos más estudiados y citados en todo el mundo y hoy, siete décadas después de su fallecimiento, el Fondo Editorial FCSH, de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas de la Universidad de Antioquia, en coedición con la Universidad del Norte, presentan a la comunidad académica una recopilación de escritos inéditos en español, en el libro Sigmund Freud. Textos inéditos y documentos recobrados. Sus traductores y comentaristas son dos investigadores de la Universidad de Buenos Aires (Argentina), Fernando Gabriel Rodríguez y Mauro Vallejo, quienes han realizado un riguroso trabajo de traducción y contextualización en la obra freudiana de diversos textos diseminados en lengua alemana en revistas y boletines de la época. En esta edición se publican textos sobre las psiconeurosis, la psicoterapia, la sexualidad, la metapsicología y algunas inquietudes de Freud en relación con la neurología de la época.
Este volumen contiene, así, la traducción de una serie de documentos relativos a la obra integral de Sigmund Freud que, en su gran mayoría, jamás habían sido vertidos a la lengua española. La literatura psicoanalítica en nuestro idioma cuenta, como resultado de esta labor, con un conjunto de fuentes hasta ahora prácticamente inaccesible. Estos documentos habrán de interesar, por diferentes razones, a distintos tipos de lectores. En primer término, al estudioso de la obra de Freud, porque la compilación ofrece nexos importantes entre los trabajos más conocidos de su obra completa publicada (que llena un vacío cubierto en la lengua alemana desde largo tiempo atrás) y porque brinda un importante aporte para una cabal reconstrucción del recorrido intelectual freudiano. En segundo término, al psicoanalista, porque los trabajos que se hallan reunidos mostrarán la fina línea evolutiva que llevó del tratamiento hipnótico hasta el planteo de una segunda tópica de lo inconsciente en la que el yo revela no ser todo percepción-conciencia: un recorrido que parte del saber médico del siglo XIX y lleva la psicoterapia a una renovación sin precedentes. Pero la obra freudiana pertenece hace ya tiempo a la cultura universal y por eso un tercer tipo de lector, intelectual pero no especialista, encontrará a lo largo de estas páginas la conflictiva gestación de un pensamiento destinado a entrar en pugna con la ciencia de su tiempo, y aun consigo mismo, prueba de indeclinable efervescencia espiritual.
28 Nº 662, UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA Medellín, marzo de 2017
Perversiones digitales Ciberactivismo, producción transmedia y cultura hacker *
Por CARLOS OBANDO ARROYAVE
Perversión, nos dice el Diccionario de la Real Academia, es la acción y las consecuencias o los resultados de pervertir. Dicho verbo, a su vez, se refiere a alterar el buen gusto o las costumbres que son consideradas como sanas o normales, a partir de desviaciones y conductas que resultan extrañas. El término también se utiliza para referirse a la alteración de la condición natural o del orden habitual de las cosas. Etimológicamente, perversión proviene del verbo latino pervertĕre, que denota invertir, volcar, dar vuelta o perturbar el orden, y, por tanto, puede connotar la idea de perturbación o alteración de lo planeado, es decir, cambiar el punto de vista, el rumbo de lo descrito, el uso di-verso, en este caso el uso per-verso de la tecnología.
Otra definición, ya dada por la psicología, plantea que la perversión es una anomalía del comportamiento que supone la desviación de una tendencia psicológica natural asociada automáticamente con la sexualidad, caso que la psicología denomina parafilia. Historia del ojo (1928), la espléndida novela erótica del ensayista, poeta y novelista francés Georges Bataille, es un buen ejemplo del uso del término asociado a la sexualidad, pues en su momento fue considerado un texto perverso por narrar la vida de la joven Simone, cargada de prácticas sexuales que transgreden lo que la psicología califica como normalidad. Y, por supuesto, fue Sigmund Freud, uno de los grandes pensadores del siglo xx, quien definió la perversión como todo aquel conjunto de conductas de tipo sexual que no tienen ningún objetivo reproductivo, sino que simplemente se realizan con el claro deseo de buscar el placer. Quizás sea bueno añadir, entonces, que unido al concepto de perversión aparece también el de placer. Placer como pecado, prohibición y finalmente goce incontrolable que conduce a la muerte. Es así como, en un juego de espejos y metáforas en su doble lectura, Perversiones digitales pretende señalar el placer casi enfermizo por las estéticas digitales contemporáneas, el goce tecnológico y la acelerada muerte —a causa del advenimiento de Internet— del cine, la televisión, la prensa y en general los medios, al menos como los conocíamos hasta ahora. En fin, muerte también de una manera de pensar las prácticas sociales y la producción de contenidos, a partir de la irrupción de nuevos dispositivos tecnológicos que modifican los comportamientos, los usos y sobre todo los consumos audiovisuales.
La hipótesis de este texto es que desde la aparición del modelo web 2.0 se ingresa en un campo de la creatividad, la innovación y el desarrollo cooperativo de la información y el conocimiento. Más aún, es solo hasta ese momento que podemos hablar de una auténtica participación e interactividad en los sistemas de producción, distribución y consumo de contenidos culturales. Pero este texto es un ensayo y no una investigación. En este sentido, es una permanente reflexión sobre esa “nueva” cultura que empieza a emerger con la llegada de la web: la cultura del prosumidor. Para empezar, habría que mirar cómo esta transformación, que no es solo tecnológica, sino sobre todo sociocultural, ha redefinido muchas de las dicotomías que teníamos hasta antes de la aparición de Internet y, en particular, de la llegada de la web 2.0.
En efecto, la noción de realidad/ficción queda sustituida por una hibridación permanente entre imágenes captadas de la realidad e imágenes digitales producidas por sistemas algorítmicos e informatizados. La progresiva digitalización de la sociedad, y con ella de la cultura, nos tiene sumergidos en un limbo donde cuesta diferenciar una cosa de la otra y donde pensar las imágenes ya no es posible ante la avalancha permanente de estas en las redes sociales y en los dispositivos tecnológicos provistos de diminutas cámaras de pixeles que caracterizan el exceso de visibilidad que posee el mundo contemporáneo. Los lenguajes se integran, las tecnologías convergen, los soportes se miniaturizan y se hacen nómadas. La nueva cultura digital es transmediática y viene transformando al hombre en un cuerpo cibernético, conectado a una pantalla desde la que puede producir, distribuir y consumir cientos de imágenes, y desprovisto de la referencialidad a la que estábamos acostumbrados con la fotografía analógica o el cine convencional. […]
*Extracto de la introducción
Carlos Obando Arroyave, Perversiones digitales. Ciberactivismo, producción transmedia y cultura hacker, Editorial Universidad de Antioquia, 2017, 164 p.
Calendario de admisión a programas de pregrado para el semestre 2017/2
Aspirantes nuevos, reingresos, transferencias y cambios de programa
Calendario de admisión a programas de pregrado para el semestre 2017/2
Pago de derechos de inscripción 6 al 29 de marzo
Inscripción por Internet 6 al 31 de marzo
Verificación de la información por Admisiones y Registro para reingresos, transferencias y cambios 5 al 25 de abril
Estudio de solicitudes por las dependencias para reingresos, transferencias y cambios de programa 26 al 12 de mayo
Examen de admisión para aspirantes nuevos 2 de mayo
Comité de acompañamiento para aspirantes nuevos 11 de mayo
Comité de Admisión para aspirantes nuevos 15 de mayo
Resultados admitidos aspirantes nuevos, reingresos, trasferencias y cambios de programa 17 de mayo
Consulte la guía de admisión con la oferta completa de los prog ramas académicos para Medellín y las seccionales regionales y l as sedes municipales en: www.udea.edu.co
29 Nº 662, UNIVERSIDAD
Medellín,
2017
DE ANTIOQUIA
marzo de
Ciudades imperiales de Europa Central Cultura
Por CARLOS ARTURO FERNÁNDEZ U.
Profesor de la Facultad de Artes Maestría en Historia del Arte carlos.fernandez@udea.edu.co
En la medida en la cual es cada vez más fuerte el rechazo contra la versión eurocéntrica de la cultura occidental, resulta también más claro que no podríamos comprender lo que somos sin reconocer las influencias definitivas que recibimos de un mundo que, de alguna manera, también nos pertenece.
El escritor italiano Claudio Magris, muchas veces candidato al Nobel y quien ha dedicado buena parte de su trabajo literario al tema de los viajes, recuerda un aparte de una novela de Novalis: “¿Adónde os dirigís?”, se pregunta; y la respuesta es luminosa: “Siempre hacia casa”. Porque desde La Odisea, en el nacimiento de Occidente, no solo el viaje es un símbolo de la vida sino que, también, al contrario, la vida es una forma de viaje que se dirige siempre el descubrimiento de uno mismo.
Aspectos fundamentales de la cultura de nuestro tiempo, con sus triunfos y con sus más vergonzosos fracasos, se despliegan en una zona relativamente pequeña de Europa Central. Por eso, recorrer esa región es, de cierta manera, regresar a las fuentes de lo que, al menos en parte, también nosotros somos.
Se trata, por supuesto, de varias de las ciudades más intensamente bellas del mundo, en distintas oportunidades sometidas a las sucesivas destrucciones de la guerra y trabajosamente recuperadas. Como la ciudad de Dresde que ha
vuelto a ser “la Florencia del norte”, después de quedar arrasada al final de la Segunda Guerra Mundial en uno de los actos más irracionales de los aliados. Pero otras, como Praga y Cracovia, salvadas casi por milagro de la destrucción, presentan orgullosas historias milenarias, representadas en conjuntos arquitectónicos y artísticos que se fueron creando como expresión de los valores de comunidades dinámicas.
Por eso es una región que invita a experiencias inolvidables.
Porque es inolvidable descender la colina del castillo en Praga, con sus magníficas construcciones me-
dievales, renacentistas y barrocas, atravesar el Puente de Carlos para ir descubriendo de la otra parte del río Moldava la rica arquitectura y decoración modernistas de la ciudad, y llegar frente al monumento de Juan Hus que representa la libertad de conciencia, antes de perderse entre las miles de lápidas del cementerio judío, mientras a cada paso creemos descubrir la presencia de Franz Kafka o de Milan Kundera. O fascinarse en las salas del Museo de Historia del Arte de Viena, en el Palacio Imperial o en los jardines de Schönbrunn, sin olvidar que muy cerca están Gustav Klimt, la vida entera de Sigmund
Freud y una parte fundamental de la de Elias Canetti. Y en ambas ciudades, música y teatro por todas partes, plenamente integradas a la vida cotidiana y a la experiencia ciudadana.
Budapest que, como Viena, descansa sobre el Danubio, reserva sorpresas extraordinarias y ante ella se tiene la conciencia de que, tras una etapa oscura en la segunda mitad del siglo pasado, los amplios trabajos de restauración y recuperación de su patrimonio arquitectónico la harán cada vez más hermosa y deseable.
Cracovia ofrece la experiencia de su pasado medieval y renacentista que todavía palpita en sus calles y plazas, en su antigua Universidad, en la colina del castillo y la catedral, en el altar del escultor Veit Stoss en la basílica de Santa María; y a ello se une el dolor del barrio judío de Kazimierz que vio partir a sus ancestrales habitantes, pero nunca los vio regresar. Porque muy cerca de Cracovia se vive y se padece uno de los momentos más duros en la vida de cualquiera, al visitar los campos de exterminio de Auschwitz y Birkenau, donde el fascismo nazi asesinó más de un millón de personas. La visita se realiza en un profundo silencio que hiere hasta los huesos porque, aunque los autores hayan sido los nazis, sabemos que este es un crimen que pesa sobre la conciencia de toda la humanidad. Por algo, el filósofo Adorno dijo alguna vez que “no se puede escribir poesía después de Auschwitz”.
Sin embargo, la reconstrucción toda de Breslavia parece abrir caminos de esperanza: por su
30 Nº 662, UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA Medellín, marzo de 2017
Fotos: Carlos A. Fernández U.
Nº
plaza mayor, la Universidad con la bellísima “Sala Leopoldina” que es su paraninfo, o la iglesia de los jesuitas; pero, sobre todo, por la historia de la “Alternativa Naranja”, el movimiento pacifista de los años 80 contra el régimen comunista que fue definitivo en la cadena de acontecimientos que llevaron a la caída de la Cortina de Hierro. Y, por supuesto, después de conocer en Dresde algunas de las obras más extraordinarias de la historia de la pintura, descubrir la vida fascinante de Berlín, llena de historia, de artes plásticas, de literatura, de música, del pasado más complejo y del presente más vibrante y desenfadado: todo ello se convierte en experiencia inolvidable y vital, remota y cercana a la vez. Por eso, parodiando el recuerdo de Claudio Magris, recorrer las ciudades imperiales de Europa Central es, de alguna manera, regresar a una parte magnífica de nuestra propia casa que, por la distancia y los problemas de la historia, habíamos ido dejando en el olvido.
El proyecto de viajes culturales de la Facultad de Artes organiza entre el 22 de junio y el 12 de julio de 2017 el viaje Ciudades imperiales de Europa Central La información completa se encuentra en la página de la Facultad de Artes http://artes.udea.edu.co
Charla informativa del viaje: viernes, 15 de marzo de 2017 / Hora: 6:30 p.m. / Lugar: Centro Cultural Facultad de Artes (Carrera 64 B N°. 51 - 64, Carlos E. Restrepo)
“Sin la conciencia de la mirada del otro, jamás estamos seguros de existir”.
Todorov.
Por IVÁN DARÍO ARANGO*
Profesor del Instituto de Filosofía
Tzvetan Todorov (1939 - 2017) es el autor de una gran cantidad de libros esenciales sobre temas diversos, que van desde la lingüística y la semiótica hasta la historia del arte, pasando por ensayos inclasificables sobre el pensamiento moral y político. Entre sus libros, dedicados algunos de ellos a grandes autores, es necesario escoger aquel donde Todorov aparezca retratado de la mejor forma posible.
Encuentro que el libro La vida en común, es el mejor logrado, porque en una forma erudita y a la vez sencilla hace que Rousseau sea nuestro contemporáneo y amigo, en lo que se refiere al significado de los demás en el interior de uno mismo.
En su libro, Todorov demuestra que la conciencia es la presencia de los demás en el interior de uno mismo y que el inconsciente es el resultado de la falta de relación con los otros. También refuta la falacia impuesta por el liberalismo económico que concibe al ser humano como un ser solitario, egoísta y calculador.
Tal falacia se encuentra en el siguiente argumento: si la sociabilidad es una virtud; y las virtudes se pueden fingir, entonces, la verdad es que el hombre es un ser solitario y antisocial. Después de presentar el silogismo anterior, Todorov concluye que la premisa mayor es falsa, porque la sociabilidad no es una virtud, ni un interés, ni una imposición de la moral, sino la única forma en la que pueden vivir los seres humanos.
La vida en común, según Todorov
En un pequeño libro, dedicado a Benjamin Constant, Todorov encuentra el hilo conductor para el estudio de la falta de entusiasmo propia del individualismo moderno, limitado por el autoanálisis excesivo, expresión de una enfermedad moral y una ausencia de fuerza que se originan en el análisis permanente, el cual pretende descubrir un deseo o un interés ocultos detrás de cada sentimiento, lo que conduce a la falta de espontaneidad y al aburrimiento.
Ese hilo conductor comienza con Constant, prosigue con Stendhal y Flaubert, con Turgueniev y finalmente con la literatura existencialista en La náusea de Sartre y El extranjero de Camus.
2. Cuando se lee el libro de entrevistas Deberes y delicias, donde Todorov cuenta con mucho detalle su evolución intelectual, aparece un momento de revelación a través del encuentro con Isaiah Berlin: “es bueno que otro individuo pueda entrar en uno y derribar nuestros esquemas del mundo para obligarnos a crear otros nuevos”.
No hay duda de que el encuentro con Berlin produce en Todorov la curiosidad que lo aparta del estructuralismo y lo conduce al estudio del pensamiento moral y político, a partir de las obras de autores básicos de la tradición occidental, pero principalmente de las obras de Rousseau y Constant, que también habían sido fundamentales para Isaiah Berlin.
Entre Berlin y Todorov existen muchas afinidades, pues ambos tenían el ruso como su lengua
materna y llegaron a adaptarse y a realizar su vocación intelectual en países occidentales muy diferentes a la cultura eslava de donde venían.
La sensibilidad hacia las diferencias culturales es muy profunda en ellos, por lo que desarrollaron un sentido de la empatía y de la comunicación afectiva frente a los otros, que es tan excepcional entre los grandes autores de la literatura. Mediante sus obras puede entenderse la necesidad profunda que tiene el ser humano de ser sorprendido y de abrirse a otras miradas y a otras culturas.
En su libro El miedo a los bárbaros, Todorov, quien había nacido en Bulgaria, escribe lo siguiente: “Es cierto que los hombres buscan la pertenencia y la confirmación de la identidad que ya poseen, pero al mismo tiempo les mueve la curiosidad, la capacidad de sorprenderse y admirarse, el deseo de incorporarse a nuevos ámbitos y transformar así su cultura original”.
También advierte que las persecuciones y las discriminaciones logran provocar que las personas excluidas reivindiquen con mayor ferocidad su identidad originaria y el deseo de volver a sus tradiciones. Una advertencia que hoy deberían entender muy bien todos aquellos que pretenden excluir y discriminar.
*Iván Darío Arango es profesor del Instituto de Filosofía y autor de los libros: Bases conceptuales de la democracia, (2015) y Dificultades de la democracia (2010), publicados por la Editorial de la Universidad de Antioquia.
1.
31
Foto tomada de http://cronicadexalapa.com
662, UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA Medellín, marzo de 2017
De culturas y lenguas nativas
La Universidad de Antioquia celebró la semana internacional de las lenguas nativas, con la cual dio inicio al semestre de las lenguas ancestrales y a la enseñanza de seis idiomas nativos de Colombia.
32 Nº 662, UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
2017
Medellín, marzo de
Cultura