Fichas FCOM - Grado en Comunicación Audiovisual

Page 1


GRADO en COMUNICA/ CIÓN AUDIO/ VISUAL

El Grado en Comunicación Audiovisual busca formar profesionales sobresalientes en la creación de contenidos en distintas áreas audiovisuales: cine, televisión, series, documentales, redes sociales, etc.

Entre los roles que se pueden desempeñar en la producción de contenido audiovisual se encuentran guionistas, directores, productores, responsables de arte y fotografía, diseñadores de contenidos multimedia para internet, gestor de contenidos o programador de televisión y nuevas plataformas, y responsables de marketing integrado de contenidos audiovisuales. Para lograr esto, el grado pone énfasis en una formación integral del mundo audiovisual, y en las destrezas y competencias necesarias para enfrentar los retos de la profesión.

PRIMER CURSO

Antropología

Comunicación oral y escrita I

Historia de la Comunicación

Historia del mundo actual Literatura Comunicación multimedia

SEGUNDO CURSO

Ética

Psicología

Introducción a la Publicidad y las RRPP Estructura y mercados de la Comunicación Fundamentos de Narración Teoría de la Comunicación Audiovisual

TERCER CURSO

Guión de Ficción I (Series)

Dirección–Realización Producción de Ficción (Series)

Gestión Contenidos Claves culturales, a elegir Optativas

Comunicación global Comunicación oral y escrita II Comunicación radiofónica

Historia del Cine Teoría de la Comunicación

Estética de la Comunicación

Audiovisual

Cultura visual

Fundamentos de Guión

Fundamentos de

Producción

Sociología

de

Puedes saber más sobre el grado escaneando el código QR o en unav.edu/web/grado­encomunicacion­audiovisual

CUARTO CURSO

Crítica

Guión de Ficción II (Cine) Producción de Ficción II (Cine)

Dirección de Ficción II (Cine) Deontología de la Comunicación Audiovisual Optativas

Programas de Entretenimiento

Animación 3D y CGI

Documental

Epistemología de la Comunicación

Claves culturales, a elegir Narrativa transmedia Optativas

Trabajo Fin de Grado

Derecho de la Comunicación

Media Management Optativas

PROGRAMAS

Comunicación

Audiovisual +Screen Studies (Bilingüe)

El Programa Screen Studies está destinado a preparar profesionales de la comunicación con un perfil internacional. La globalización de los contenidos y de las audiencias, así como la proliferación de compañías multinacionales de comunicación, ha provocado una alta demanda de titulados capaces de dirigirse a públicos internacionales y multiculturales. Podrás estudiar un semestre (durante el 3er año) en universidades líderes de Estados Unidos, Europa, Oceanía o Asia. También podrás realizar prácticas profesionales en una empresa de comunicación internacional. En 2º de carrera se hace una estancia de dos semanas en una universidad de Estados Unidos.

Comunicación

Audiovisual +Artes Escénicas

El grado en Comunicación Audiovisual se puede completar con un título propio: el Programa de Producción de Artes Escénicas, un programa que prepara para el liderazgo y la gestión de las artes escénicas. También es compatible con Screen Studies Program. Colaboración con el Museo de la Universidad de Navarra en la formación de los alumnos a través de talleres y acceso a ensayos generales de los espectáculos.

unav.edu/web/grado­en­comunicacionaudiovisual/programa­de­produccionde­artes­escenicas

unav.edu/web/grado­encomunicacion­audiovisual/mas­queun­grado/grado­en­comunicacionaudiovisual­screen­studies

Idea, produce y realiza contenido audiovisual de distinta índole y para cualquier plataforma.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.