Grado en Ingeniería en Eléctronica Industrial Tecnun Escuela de Ingenieros
2020 21
4años 240 ETCS
GRADO EN INGENIERÍA EN ELECTRÓNICA INDUSTRIAL Perfil del alumno – Interés en conocer el porqué de las cosas (investigación) y cómo funcionan (tecnologías). – Atracción por la Física relacionada con la mecánica, electricidad y electrónica. – Ilusión por crear y desarrollar productos, sistemas y componentes mecánicos, eléctricos, electrónicos.
TECNUN ESCUELA DE INGENIEROS INTERNACIONALIDAD
Tecnun contó en el curso pasado con 1.150 estudiantes. Un 11,5% del total fueron internacionales.
11,5% RELACIONES INTERNACIONALES
Programas internacionales con 73 universidades en 29 países de todo el mundo
73
¿Qué nos hace diferentes? LABORATORIOS DE ÚLTIMA GENERACIÓN
Tecnun pone al alcance de estudiantes de Ingeniería en Electrónica Industrial instalaciones de última generación para conseguir una formación completa: laboratorios de automatización e instrumentación industrial, robótica y mecatrónica, electrónica de potencia, diseño de circuitos integrados, procesado de señal, sistemas telemáticos, microprocesadores, etc. Estos laboratorios, junto con la formación teórica, son impartidos por investigadores y profesionales de primer nivel. Formamos expertos en Electrónica Industrial con conocimientos muy cercanos a las aplicaciones reales en la empresa. COLABORACIÓN CON EMPRESAS
Muchas empresas demandan Ingenieros en Electrónica Industrial y, además, tienen acuerdos de colaboración con Tecnun para la realización de visitas, prácticas, proyectos y la opción de un futuro profesional. Algunos ejemplos de empresas cercanas son: ABC, Biele, CAG, Ulma, Danobat, Etxetar, Siemens-Gamesa, GKN, Gureak, Indaux, IK4, IKOR, Ikusi, Indar, Irizar, Jema, Orona, Sener, Velatia, Volswagen, Wattio, Vicomtech, Iberdrola, Red Eléctrica, Abengoa…
SALIDAS PROFESIONALES
Algunos ejemplos de sectores y empresas que demandan Ingenieros en Electrónica Industrial son los siguientes: –Robótica: ABB Robotics, Mitsubishi, Honda. –Industria: Siemens, Bosch, Indar, Orona, ULMA, Biele, Indar. –Transporte: Volkswagen, CAF, Irizar. –Energía: General Electric, Gamesa, Iberdrola. –Aeroespacial: Airbus, Velatia, Sener, GKN. –Electrónica y domótica: SALTO, Wattio, Ikusi, Ikor.