BANCO DE TIEMPO SOLIDARIO
Sabías que... Cada persona de la Universidad X 1 h al mes en Tantaka = 15.000 horas mensuales para ayudar a quienes más lo necesitan En total, a lo largo de los nueve meses de un curso académico, esto sería el equivalente a más de 87 personas trabajando a tiempo completo para cambiar las cosas.
tantaka@unav.es +34 948 425 600 Ext:2912 @tantakaunav facebook.com/tantakaunav www.unav.edu/tantaka
“La solidaridad es luchar por la felicidad de los demás” Universidad de Navarra. Campus Universitario. Edificio Central. 31009 Pamplona. España
¿Cómo ayudar mejor? En Tantaka queremos ayudarte a ayudar, por lo que organizamos, a lo largo del año académico, diferentes cursos formativos. El objetivo es proporcionar conocimientos básicos sobre el voluntariado y sus diferentes áreas (atención a la discapacidad, apoyo escolar, integración social, cooperación al desarrollo…) a todos aquellos que queráis sumaros a Tantaka. Pensamos que en todas las áreas de conocimiento se pueden descubrir posibilidades de servicio: hace falta conocer y aprender para poder servir a los demás.
Y los que colaboran,
¿qué dicen?
“Me pregunté: ¿por qué no dedicar esas horas que tengo libres a ayudar a los demás? Luego, cuando llegas al voluntariado, y te reciben con esa alegría, es contagioso. Y ellos también son Tantaka, porque nos ayudan a nosotros cada día” Fernando Serrano, estudiante
¿Qué hay detrás de Tantaka?
¿Qué es
?
Es el Banco de Tiempo Solidario de la Universidad de Navarra. Nace con el objetivo de poner tiempo cualificado a disposición de las organizaciones que cubren las necesidades sociales que se presentan en Navarra.
Tantaka solicita tiempo, ilusión y ganas a todas aquellas personas que, de manera voluntaria, quieran contribuir a mejorar las cosas. Vivimos rodeados de situaciones de necesidad que nos interpelan. Sabemos que nadie sabe hacer de todo, pero confiamos en que todos sabemos hacer y dar algo de nosotros mismos. Todos tenemos tiempo para dar. Tiempo para cambiar las cosas. Tantaka significa “gota a gota” en euskera. Un proverbio turco dice que gota a gota se hace el lago y, nosotros, queremos crear contigo un océano de solidaridad.
¿Dónde puedo aportar mi tiempo? Clases para adultos
Atención a niños
Comunicación "Me animé a colaborar con Tantaka porque ofrece un voluntariado a tu medida. El voluntariado me aporta una gran satisfacción personal y me siento privilegiada cuando recibo muestras de gratitud y de cariño por parte de los niños y de los voluntarios a cambio de dedicar tan solo un poco de mi tiempo" María Marquínez, empleada
Áreas de voluntariado
Administración, gestión y asesoramiento jurídico
Atención a adolescentes y jóvenes
Nuestros principios inspiradores Ayudar a los que ayudan y aprender de los que saben Muchos pocos consiguen mucho Tiempo cualificado para un servicio cualificado Aprender para servir y servir para aprender Compromiso corporativo con la solidaridad
más de
60asociaciones
Ponemos el tiempo que nos ofrecen nuestros voluntarios a disposición de las organizaciones sociales que trabajan en Navarra.
"Es gratificante y enriquecedor poder contribuir a que personas que se encuentran en circunstancias difíciles lo tengan un poco más fácil gracias a nuestra labor"
Atención a personas con discapacidad
Integración social
Diana Ansorena, profesora
Campañas puntuales
más de
70proyectos
Tirando del hilo de una necesidad, se van descubriendo otras. Por eso, en una misma organización puedes encontrar proyectos que corresponden a áreas diferentes de voluntariado.
Atención a personas mayores
“Conocí culturas fantásticas en el voluntariado internacional. Crecí mucho como persona” Nicolás Bellot, estudiante
A lo largo del año, puedes sumarte a eventos puntuales como recogidas de alimentos, la campaña de navidad o las diferentes jornadas de sensibilización y carreras solidarias que organizan las asociaciones navarras.
Voluntariado en verano Proyectos nacionales Hay necesidades en España que reclaman nuestro tiempo, no siempre hace falta coger un avión e irse al extranjero para aportar nuestro grano de arena. Colaborar en proyectos nacionales puede brindarnos una perspectiva diferente y enriquecedora de nuestras propias ciudades.
Proyectos internacionales Te ofrecemos la posibilidad de vivir una experiencia solidaria en otros países. Según tu carrera y las necesidades de las diferentes entidades, los ámbitos de colaboración pueden ser variados. Conocer nuevas culturas y aprender de ellas nos ayuda a abrir la mirada al mundo.