UNIVERSIDAD DE NAVARRA
Experto en Implantología Oral, Cirugía Reconstructiva y Estética Dentofacial FACULTAD DE MEDICINA
El posgrado pone a disposición de los profesionales de la Odontología
(odontólogos, estomatólogos y cirujanos maxilofaciales) todos los conocimientos necesarios para realizar el diagnóstico, planificación y ejecución de cualquier tratamiento de rehabilitación oral, desde los procedimientos más básicos a los métodos más complejos.
Curso Plazas Créditos Duración Campus Modalidad Idioma Precio Contacto Más info
2020/2021 30 20 ECTS 9 meses Madrid y Pamplona Presencial Español 10.593 euros posgradomed@unav.es unav.edu/implantologia
Perfil del alumno El posgrado en Implantología Oral, Cirugía Reconstructiva y Estética Dentofacial está dirigido a licenciados o graduados en Odontología, así como a licenciados o graduados en Medicina, especialistas o residentes en Cirugía Maxilofacial.
¿Por qué en la Universidad de Navarra? Excelencia Académica La Facultad de Medicina de la Universidad de Navarra es garantía de excelencia. Con más de 65 años de experiencia, es referencia en formación sanitaria, tanto en España como en el mundo. El posgrado se sustenta sobre una sólida fundamentación teórica y se completa con prácticas hands-on dirigidas a ahondar en los aspectos más importantes que se abordan durante los diversos módulos del programa. Claustro El claustro del curso de Experto en Implantología Oral, Cirugía Reconstructiva y Estética Dentofacial está compuesto por profesionales de reconocido prestigio en el sector de la Odontología y Medicina Maxilofacial, con una extensa trayectoria como docentes en diversos programas formativos de grado y posgrado.
Metodología La metodología docente combina las sesiones teóricas y prácticas con el trabajo propio del estudiante. De hecho, los alumnos disponen de una carga didáctica no presencial que incluye el acceso online a materiales teóricos disponibles en su Aula Virtual en forma de vídeos, presentación de diapositivas, casos clínicos, artículos científicos o revisiones. Durante las sesiones, también hay espacio para el debate, la discusión, la resolución de dudas y la puesta en común de buenas prácticas y casos de éxito. Además, después de cada módulo, los alumnos pueden participar en foros específicos cuya finalidad principal es resolver preguntas y compartir los contenidos vistos durante los diferentes módulos. Madrid y Pamplona El posgrado en Implantología Oral, Cirugía Reconstructiva y Estética Dentofacial es un programa presencial que se imparte, principalmente, en el Edificio Alumni de la Universidad de Navarra en Madrid. Los módulos ocho y nueve, no obstante, se celebran en las instalaciones de la Facultad de Medicina en el campus de Pamplona, donde se encuentran las salas quirúrgicas y el Centro de Simulación.
Plan de estudios El posgrado consta de diez módulos que se imparten, mensualmente, desde septiembre de 2020 hasta junio de 2021. En total, cada módulo cuenta con casi 15 horas de formación intensiva presencial que se completa con el trabajo personal del alumno a través de los recursos disponibles en el Aula Virtual. El contenido del posgrado se distribuye como sigue: Módulo I Rehabilitación estética mínimamente invasiva del colapso posterior. Dr. Óscar González. Módulo II Tratamiento multidisciplinar y estética combinada con dientes e implantes. Dr. Jon Gurrea. Módulo III Estética perioral, facial y terapia regenerativa. Ortodoncia y estética. Dr. Gabriel García, Dr. Ángel Fdez. Bustillo y Dr. Álvaro Larriu. Módulo IV Concepto cigoma. Reconstrucción maxilar. Mid Facial Lift. Dr. Rubén Davó y Dr. Ángel Fdez. Bustillo.
Ampliación del conocimiento médico Cada módulo cuenta con formación específica destinada a la Ampliación del Conocimiento Médico de los alumnos. Impartidas por médicos especialistas de la Clínica Universidad de Navarra, el objetivo es ofrecer formación médica útil para la práctica corriente en consulta. Algunas de las sesiones clínicas son: » Manejo del dolor orofacial: protocolos de neurología y farmacología. » CBCT en la clínica dental: posicionamiento, ejecución y correlaciones anatómicas. » Manejo clínico y psicológico del paciente con alta demanda estética. » Sinusitis: diagnóstico y manejo. Comunicación con el otorrinolaringólogo.
Desarrollo de negocio En cada módulo se imparte formación destinada al Desarrollo de Negocio. Las sesiones corren a cargo de profesores de reconocido prestigio, con amplia experiencia en sus áreas de conocimiento, de los programas máster de la Universidad de Navarra. El objetivo es dotar a los alumnos de los conocimientos de management necesarios para poder dirigir proyectos empresariales con las herramientas necesarias. Entre los contenidos de las sesiones de Desarrollo de Negocio se incluye formación en Comunicación, Reputación e Intangibles, Marketing Digital, Gestión y Dirección de Operaciones, Branding y Marca Personal, Políticas de Precios y Estrategias de Fidelización, Dirección de Personas, Contabilidad y Finanzas y Aspectos Legales.
» Anticoagulación y cirugía oral: pautas de actuación. » Soporte vital básico en la clínica dental. » Fisiopatología del remodelado óseo. » Actualización en el manejo de la osteoporosis. » Protección de datos y consentimientos informados.
El posgrado en Implantología Oral, Cirugía Reconstructiva y Estética Dentofacial es un programa hands-on que incluye, además de contenidos específicos impartidos por profesores punteros en su ámbito profesional, formación en Ampliación del Conocimiento Médico y Desarrollo de Negocio. En colaboración con Nobel Biocare, el posgrado es un título novedoso que se imparte de modo intensivo, durante un fin de semana al mes, a lo largo del curso académico 2020/2021.
Módulo V Protocolos digitales (Dtx-Studio, DtxClinic, X-Guide): de la planificación a la prótesis inmediata. Dr. Didier Delmas y Dr. Ángel Fdez. Bustillo. Módulo VI Periimplantitis: prevención y tratamiento; protocolos quirúrgicos/ protésicos, diseño de prótesis. Dr. Pedro Brito, Dr. Ángel Fdez Bustillo y Dr. Juan Carlos Vázquez. Módulo VII Implantología inmediata, tejidos blandos y comunicación con el laboratorio. Dr. Juan Zufia y Dr. Juan Mesquida. Módulo VIII Estética Dental: Integración de prótesis y tejido blando. Protocolos de trabajo. Dr. Juan Arias y Dr. Luciano Badanelli. Módulo IX Reconstrucción ósea en implantología: práctica sobre cabeza humana crioconservada. Dr. Ángel Fdez. Bustillo. Módulo X Manejo de tejidos blandos mediante restauraciones provisionales. Dr. Ramón Asensio.
Proceso de admisión
Precio y financiación
Para solicitar la admisión, los candidatos deben rellenar el formulario que encontrarán en unav.edu/implantologia y enviar copia de su DNI, del título de graduado o licenciado y su curriculum vitae actualizado. Se valorarán positivamente aquellas candidaturas con trayectoria profesional y expertise reconocido, así como de médicos especialistas y residentes en Cirugía Maxilofacial.
El precio del posgrado en Implantología Oral, Cirugía Reconstructiva y Estética Dentofacial para el curso 2020/2021 es de 10.593 euros. Para reservar la plaza, el candidato debe recibir la resolución positiva de su admisión y hacer un primer pago de matrícula por valor de 2.648,25 euros, equivalente al 25% del total de matrícula. El resto del importe se puede abonar de una sola vez o fraccionándolo en tres plazos (10 de noviembre de 2020, 10 de enero de 2021 y 10 de marzo de 2021).
Las 30 plazas se asignarán por riguroso orden de recepción de las candidaturas admitidas que satisfagan el primer pago de matrícula.
DL NA 2713-2019
FACULTAD DE MEDICINA s. 1954
UNIVERSIDAD DE NAVARRA MARQUESADO DE STA. MARTA, 3 28027 MADRID T +34 948 425648 UNAV.EDU/IMPLANTOLOGIA A
EN COLABORACIÓN