Memoria Universidad de Navarra Curso 2021/22
4 UNIVERSIDAD DE NAVARRA. MEMORIA DEL CURSO 2021/22
ALCANCE. El documento ofrece una visión integrada de cada uno de los centros que conforman la Universidad de Navarra: campus, centros de investigación, escuelas e institutos, el IESE Business School, la Clínica Universidad de Navarra, el Museo Universidad de Navarra y el Museo de Ciencias.
IDENTIDAD. La Universidad de Navarra es una institución de inspiración cristiana sin ánimo de lucro, promovida en 1952 por iniciativa de san Josemaría Escrivá de Balaguer, fundador del Opus Dei. Tiene como misión buscar y transmi tir la verdad, contribuir a la formación académi ca, cultural y personal de sus estudiantes; pro mover la investigación científica y la actividad asistencial; ofrecer adecuadas posibilidades de desarrollo a sus profesores y empleados; y realizar una amplia labor de extensión cultural y promoción social, con una clara finalidad de servicio.
CONTACTO. Para solicitar información relativa a esta Memoria o a la Universidad de Navarra, o bien realizar consultas o sugerencias, pueden dirigirse al vicerrectorado de Comunicación (memoriaunav@unav.es).
VERSIÓN ONLINE. impacto-sociedad/memoriashttps://www.unav.edu/conoce-la-universidad/
PERIODO INFORMADO. Curso 2021/22 (del 1 de septiembre de 2021 al 31 de agosto de 2022).
Panorámica / Una tarea de todos Capítulo 1 Universidad de Navarra Institución y Campus / Reputación y rankings
Profesionales / Internacionalidad Becas y Alumnoscréditos/Antiguos alumnos Docencia 360. Una experiencia formativa para el estudiante Capítulo 2 Docencia Oferta Programasacadémicamáster y doctorado IESEEmpleoProfesorado/EmprendimientoBusinessSchool.
Marcando la ruta hacia negocios más sostenibles Capítulo 3 Investigación y transferencia Centros de investigación / Escuela de doctorado Proyectos de investigación y transferencia Producción científica de nuestros investigadores / Publicaciones Biblioteca / Ediciones Universidad de Navarra Clínica Universidad de Navarra. La medicina personalizada, siempre en el horizonte Capítulo 4 Vida universitaria Deporte / Actividades solidarias Actividades artísticas y culturales Actividades científicas Donaciones.Alumni ¡Gracias por vuestro apoyo! 6–7 8–9 18–1916–1714–1512–1310–11 20–21 30–3128–2926–2724–2522–23 32–33 42–4340–4138–3936–3734–35 44–45 54–5552–5350–5148–4946–47
Índice 5
6 UNIVERSIDAD DE NAVARRA. MEMORIA DEL CURSO 2021/22 Panorámica 4.154 INTERNACIONALESALUMNOS DE 113 PAÍSES 6.556 PROFESIONALES DELACOMPONENPLANTILLALAUNIVERSIDAD 66 AYUDAS RECIBIDAS DEPRESUPUESTOCONDECONTRATACIONESPARAINVESTIGADORESUN15.297.760EUROS +6,5 DEMILLONESEUROS CURSOALADESTINÓUNIVERSIDADBECASENEL2021/22 +31.000 TRABAJOS SUSUNIVERSIDADCIENTÍFICALACOMPONENPRODUCCIÓNDELADESDECOMIENZOS 13.227 ALUMNOS MATRICULADOS EN ESTUDIOS OFICIALES EN EL CURSO 2021/22 6 DEACUERDOSINTERCAMBIO FIRMÓ 2021/22ENINTERNACIONALESCENTROSCONUNIVERSIDADLAOTROSELCURSO 1.186 PROFESORES TIENE YBARCELONASANDEENUNIVERSIDADLASUSCAMPUSPAMPLONA,SEBASTIÁN,MADRID 428 SOCIASUNIVERSIDADES DE 54 PAÍSES 188.120 ALUMNOSANTIGUOSTIENE LA UNIVERSIDAD EN MÁS DE 120 PAÍSES 325 CONTRATOSNUEVOS DE I+D+I DEPORCONSUSCRITOSFUERONEMPRESASUNIMPORTE28.559.582EUROS 6.309.000 EUROS ES EL VALOR DE LAS PARTICIPACIONES DE LA UNIVERSIDAD EN LAS STARTUPS 37 GRADOS, 42 MÁSTERES Y 19 PROGRAMAS DE DEOFERTACONFORMANDOCTORADOLADOCENTELAUNIVERSIDAD


A PRESENTE memoria académica recoge los datos y la actividad de la Universidad correspondiente al curso 2021/22. La tarea de cuantificar, siempre necesaria, hace evidente la magnitud objetiva de las tareas que llevamos a cabo: la docencia, la investigación y la asistencia. Y junto con la magnitud, la variedad y extensión del trabajo universitario, que nos pone en relación con tantas personas, entidades y empresas que nos ayudan a llegar más lejos. Esta memoria, por otro lado, nos hace conscientes de lo que no se puede medir: la dedicación, creatividad y compromiso de las personas que forman parte de la Universidad. Detrás de las cifras y de los gráficos, hay rostros, vidas, historias. A cada una, a cada uno, va nuestro agradecimiento y el deseo de que sigamos trabajando en esa tarea de todos al servicio de la sociedad que es la Universidad de Navarra.

7 L

MARÍA IRABURU RECTORA DE LA UNIVERSIDAD 1.015 PERSONAS DEDEENTRABAJANLOSCENTROSINVESTIGACIÓNLAUNIVERSIDAD+106 MILLONES DE EUROS FUE EL PRESUPUESTO GLOBAL DE INVESTIGACIÓN DE LOS 657 PROYECTOS VIGENTES DE TODOS LOS CENTROS DE LA UNIVERSIDAD 1.499 VOLUNTARIOS UNIVERSIDADSOLIDARIOBANCODE60PARTEFORMARONDELOSPROYECTOSTANTAKA,ELDETIEMPODELA +20 DEMILLONESEUROS LASGRACIASADESTINADOSPROYECTOSADONACIONES 3.478 ALUMNOS DE GRADO, MÁSTER Y CURSOESTUDIOSFINALIZARONDOCTORADOSUSENEL2021/22 76.906 PERSONAS ACUDIERON A LAS EXPOSICIONES, ESPECTÁCULOS DE TEATRO, MÚSICA Y DANZA, CONFERENCIAS, CINE, TALLERES FAMILIARES Y ESCOLARES Y REUNIONES PROFESIONALES DEL MUSEO 766.506 EUROS AALUMNOSPORDONADOSFUERON6.120ANTIGUOSLAUNIVERSIDAD
Una tarea de todos

UniversidaddeNavarra

JosemaríaCentroArtificialdeInstitutoyenInstitutoTropicalInstitutoyInstitutoenCentroBiomédicaIngeniería(CBIO)deInvestigaciónNutrición(CIN)CulturaSociedad(ICS)deSalud(ISTUN)deInvestigaciónBiodiversidadMedioambiente(BIOMA)deCiencialosDatoseInteligencia(DATAI)deEstudiosEscrivá(CEJE)
BUSINESSIESE SCHOOL Sedes en Barcelona, Madrid, Nueva York, Múnich y São Paulo CLÍNICA UNIVERSIDAD DE NAVARRA Sedes en Pamplona y Madrid MUSEO UNIVERSIDAD DE NAVARRA Sede en Pamplona DEMUSEOCIENCIAS Sede en Pamplona INSTITUTOS Instituto Core Curriculum Instituto de Idiomas
deUniversidadCampusNavarra
deFundación(FIDE)paraFundaciónIESEFundaciónFundacióndedeFundacióndedeFundación(ADA)AmigoslaUniversidadNavarra(FADA)ForalAmigoslaUniversidadNavarra(FFADA)IESE(FIESE)Internacional(FII)InternacionalelDesarrolloEducativoUniversidadNavarra(FUNA)
YFACULTADESESCUELAS
OTROS CENTROS Centro de Gobierno y deReputaciónUniversidades
Pamplona 32 edificios. Facultades, bibliotecas, Museo, centros de investigación, la Clínica o colegios mayores. Nueva York IESE. En el centro de Manhattan. Madrid Edificio Alumni, Clínica e 100.000IESE.m2parapotenciarladocencia,lainvestigaciónylaasistenciasanitaria. São Paulo IESE. Desarrolla su desdeactividadelaño 2000 en la escuela ISE, situada en el barrio de Bela Vista. Barcelona IESE. Múnich IESE. San Sebastián Escuela yDosIngeniería-Tecnun.desedes:lbaetaMiramón.
Fundación AplicadaInvestigaciónFundación(FEUN)UniversidadEmpresadeNavarraparalaMédica(FIMA)
DECENTROSINVESTIGACIÓN Centro de Investigación Médica Aplicada (Cima) Centro de Estudios e Investigaciones Técnicas de Gipuzkoa (Ceit)
TeologíaMedicinaManagementISSASchoolISEMIngeniería-TecnunFilosofíaFarmaciaEnfermeríaEducaciónyEconómicasEclesiásticaDerechoDerechoComunicaciónCienciasArquitecturaCanónicodeFilosofíaEmpresarialesyPsicologíayNutriciónyLetrasFashionBusinessSchoolofApplied
Centro de
COLABORADORASENTIDADES Asociación de Amigos de la Universidad de Navarra
FILIALESENTIDADES
Institución / Campus 10 UNIVERSIDAD DE NAVARRA. MEMORIA DEL CURSO 2021/22
PERCEPCIONES SOBRE LA 2018/19UNIVERSIDAD2019/202020/21 2021/22
SOSTENIBILIDAD Entre las 200 Desarrolloenuniversidadesmejoresdelmundo3ObjetivosdeSostenible
La Universidad ha puesto en marcha un proyecto de reputación, que consiste en monitorizar las percep ciones que sus principales grupos de interés tienen sobre la institución acadé mica. Desde el curso 2018/19, la Universidad ha podido conocer las percepciones de casi 27.000 futuros estudiantes, estudiantes y alumni. Estos tres perfiles conforman el ciclo de vida del alumno. El proyecto de escucha incorporó este curso a los donantes, con una encuesta en la que participaron 1.160 personas.
Reputación y rankings
Times Higher Education Impact Ranking. ODS 15: Vida Terrestre, ODS 8: Trabajo, y ODS 9: Industria e Innovación. 203 del mundo en sostenibilidad de su campus UI GreenMetric World University Rankings. 11 grados y 11 másteres entre los mejores de España Ranking de El Mundo.
La Clínica, entre las 30 empresas con mejor reputación de España Monitor Empresarial de Reputación Corporativa (Merco). POR ÁREAS Entre las 100 mejores universidades en Filosofía, Teología y estudios sobre Religión, dereccióndaddeComunicaciónEnfermería,yestudioslosmedios,ContabiliyFinanzas,yenDi-yAdministraciónEmpresas
CAPÍTULO 1. UNIVERSIDAD DE NAVARRA 11
FUTUROS ESTUDIANTES* Respuestas 731 7.679 Participación 33 % 60% Comentarios 1.077 1.298 ESTUDIANTES DE GRADO* Respuestas 2.823 2.189 2.155 2.205 Participación 33% 52% 56% 52% Comentarios 654 671 476 468 ESTUDIANTES DE POSGRADO Respuestas 305 489 652 Participación 41,3% 38% 45% Comentarios 654 136 200 ALUMNI Respuestas 7.635 Participación 15,35% Comentarios 900 * Las alteraciones en el número de respuestas y porcentajes responden a cambios en la población encuestada. CON UN CON UN
THE World University Rankings 2021. IESE, la segunda en formación de directivos, y el GEMBA y el MBA, entre los diez mejores del mundo Financial Times.
QS World University Ranking 2022. Cuarta mejor universidad de España. Primera de España en poringresosinternacionalenfoqueyendeinvestigaciónprofesor
EMPLEABILIDAD 41 del mundo en empleabilidad Ranking Emerging 2021 para Times Higher Education. FORMACIÓN, DOCENCIA E INVESTIGACIÓN Universidad deldedeyeninternacional,mássegundainvestigaciónentransferenciaconocimientoEspaña.Segundapaísanivelglobal Ranking CYD 2022.
9,37 SOBRE 10 8,38 LOS ESTUDIANTES DE GRADO VALORAN SU SATISFACCIÓN CON LA UNIVERSIDAD
QS Subject Rankings 2022. 67 del mundo en Derecho y primera en España Ranking por áreas de Times Higher Education.
9,37 LOS CANDIDATOS A ESTUDIANTE CALIFICAN SUS EXPECTATIVAS EN LA UNIVERSIDAD
ENPRESENCIARANKINGS
1ª de España según los empleadores”“reputación109empleadores.delmundoenentre
8,38 SOBRE 10 8,84 LOS ANTIGUOS ALUMNOS RECOMENDARÍAN ESTUDIAR EN LA UNIVERSIDAD A SUS AMIGOS Y FAMILIARES CON UN 8,84 SOBRE 10
ONBOARDING PLAN, RETRIBUCIÓN FLEXIBLE Y JOIN US El servicio de Dirección de Personas, en coordinación con el servicio de Calidad e Innovación, puso en marcha en el curso 2021/22 el Onboarding Plan, un itinerario de formación de dos años de duración para el Personal de Administración y Servicios que se incorpora a la Universidad. Este curso, cerca de 40 profesionales de distintos servicios realizaron el programa. Por otro lado, la Universidad lanzó el Plan de Retribución Flexible, un beneficio a través del cual los empleados de todos los campus pueden destinar una parte de su sueldo a una serie de productos y/o servicios que, al estar incluidos en este sistema, tienen un tratamiento fiscal más beneficioso. Este proyecto se está aplicando de manera progresiva en los diferentes centros de la Universidad. Además, se le dio impulso a la difusión y al reclutamiento de candidatos para el programa Join Us, que busca detectar y fidelizar el talento de jóvenes recién graduados que puedan incorporarse al centro académico ocupando, en un futuro, puestos de gestión o dirección. El programa busca que estas personas adquieran una visión global de la Universidad mediante la rotación por las diversas áreas: servicios, facultades y escuelas, centros de investigación y Rectorado.
Profesionales 12 UNIVERSIDAD DE NAVARRA. MEMORIA DEL CURSO 2021/22 FORMACIÓN DEL PERSONAL DE ADMINISTRACIÓN Y SERVICIOS 4 TOTAL CURSOS OFERTADOS 629 Horas 15.936 Asistentes 5 7.698 UNIVERSIDAD 6 223 Horas 5.961 Asistentes 5 1.467 CAMPUS DE SAN SEBASTIÁN 48 Horas 473 Asistentes 5 345 CLÍNICA 240 Horas 7.394 Asistentes 5 5.289 IESE 118 Horas 2.108 Asistentes 5 597 63 Madrid 1.006 Madrid 11 Nueva York 2.123 Pamplona 2 2.294 Pamplona 475 Barcelona CENTROS ACADÉMICOS Y DE INVESTIGACIÓN BUSINESSIESE SCHOOL 6.556 PROFESIONALES COMPONEN LA PLANTILLA DE LA UNIVERSIDAD 3 4.545 MUJERES (69,3 %) Y 2.011 HOMBRES (30,7 %) 422 San Sebastián 1 21 Múnich 141 Madrid 1 Incluye profesionales de Escuela de Ingeniería-Tecnun y Ceit. 2 Incluye profesionales del Cima. 3 Incluye los campus de Pamplona, San Sebastián, Barcelona, Madrid, Nueva York y Múnich. 4 Campus de Pamplona, San Sebastián, Barcelona y Madrid. 5 Se contabilizan asistencias totales, no asistentes únicos. 6 Pamplona y Madrid. CLÍNICA UNIVERSIDAD DE NAVARRA 2.608 3.300 648

CAPÍTULO 1. UNIVERSIDAD DE NAVARRA 13 Internacionalidad Alumnos internacionales por procedencia CONTINENTE 2019/20 2020/21 2021/22 América 2.532 2.574 2.834 Asia 399 356 390 Europa 690 734 781 Oceanía 10 9 10 África 110 128 139 Total 3.741 3.801 4.154 Alumnos internacionales por tipo de estudio ESTUDIO NÚMERO PORCENTAJE Grado 1.915 20,7 % Máster 1.416 49,1 % Doctorado 404 37 % Títulos propios 419 39,9 % DIEZ MEJORES UNIVERSIDADES SOCIAS, SEGÚN QS WORLD UNIVERSITY RANKING 2023 UNIVERSIDAD PUESTO National University of Singapore #11 Tsinghua University #14 University of Edinburgh #15 Nanyang Technological University #19 The University of Hong Kong #21 Columbia University #22 University of Michigan #25 Kyoto University #36 The Chinese University #38 of Hong Kong Hong Kong University of Science #40 and Technology Programas de intercambio 1 Se incluyen alumnos de títulos propios. 2 No se incluyen los alumnos de Fuente:intercambio.Education at a Glance 2021: OECD Indicators. 4.154 Internacionales29,1% 10.123 Nacionales70,9% 4.154 ALUMNOS INTERNACIONALES DE 113 PAÍSES 29,1 % ES LA PROPORCIÓN DE ALUMNOS INTERNACIONALES FRENTE AL 4 % DE LA MEDIA EN ESPAÑA 2 919 ATENDIDOSALUMNOS POR EL SERVICIO DE INTERNACIONALESRELACIONES 6 ACUERDOS FIRMÓ LA (Reino•(Japón)•University•(Francia)•(Bélgica)•de•CURSOCENTROSCONUNIVERSIDADOTROSENEL2021/22HeuteEcoleLuciaBrouckere(Bélgica)HogeschoolGentExceliaGroupSemmelweis(Hungría)SophiaUniversityLancasterUniversityUnido) 428 UNIVERSIDADES DESOCIAS54PAÍSES 193 Hombres 203 Hombres 320 Mujeres 342 Mujeres RECIBIDOSALUMNOS ENVIADOSALUMNOS 535 523 14.277 ALUMNOS 1

poner en marcha nuevas medidas para la financiación de los estudios y dar
de acceso a la
1 El importe indicado para el curso 2021/22 en el campo «Bonificaciones» es una estimación calculada sobre los importes bonificados en cursos anteriores. El importe definitivo se conocerá cuando la entidad financiera analice las calificaciones obtenidas por los alumnos con créditos concedidos y quedará reflejado en la memoria económica del curso. +BECAS La Universidad, desde sus inicios, ha trabajado para que porsuseestudianteningúnconaptitudesquedesincumplirsueñodeestudiarmotivoseconómicos. programa en la tres objetivos: más oportunidades Universidad; integrar al deylainternacionales;deinternacionalalumnadoenlagestiónbecasycréditosyoptimizargestióndelosrecursosprocesosdefinanciaciónlosestudios.
Becas y créditos 14 UNIVERSIDAD DE NAVARRA. MEMORIA DEL CURSO 2021/22 CaixaBankAcadémicaadeProgramadeUniversidadAlumnideProgramaBecasNavarraCréditoslaExcelencia 2019/202019/20 2020/212020/21 2021/222021/22172 NUEVAS BECAS 255 RENOVACIONES 404 RENOVACIONES 337719 367614 4044277.504 5.486.610€ € 7.541 € 7.316 € 2.528.713 € 1.274.362 € 2.767.564 € 3.124.050 € PROGRAMA
‘+Becas’, incluido
Estrategia 2025, se buscan
+6,5 DEMILLONESEUROS DESTINÓ 2021/22ENAUNIVERSIDADLABECASELCURSO 4.621.502 € 2.996.953 € 600.000 €885.270 € Becas (enBonificaciones(enFondos(enCréditosanualImporteBeneficiariosconcedidasmedio(en€)concedidos€)destinados€)1€)
Con el
CAPÍTULO 1. UNIVERSIDAD DE NAVARRA 15 2 Personal Investigador en Formación. Nota: Los datos del curso 2021/22 corresponden a las convocatorias de los programas. PIFdeAsociacióndeProgramaSantanderBancoMásterdeProgramaBecasBecasAmigos.2 2019/202019/20 2020/212020/21 2021/222021/2241 BECAS 21 NUEVAS BECAS 66 RENOVACIONES 66 33 41 4.356 € 3.656 € 2.955 € “Me conocerme”conmigohansueños,aotrasydevolverencantaríaeldobleayudarapersonascumplirsuscomohechosin VICTORIA PISTILLI (ASUNCIÓN, AMANAGEMENTESTUDIANTEPARAGUAY).DEAPPLIEDGRACIASUNABECAALUMNI. 274.449 € 120.634 € 121.142 € 109 87 87 22.878 2.497.533€ € 1.954.532 € 1.731.906 € 22.552 € 19.907 € Becas concedidas Becas (enFondos(enFondosanualImporteanualImporteconcedidasmedio(en€)medio(en€)destinados€)destinados€)

Alumnos 16 UNIVERSIDAD DE NAVARRA. MEMORIA DEL CURSO 2021/22 EVOLUCIÓN DEL NÚMERO DE ALUMNOS MATRICULADOS 2019/20 2020/21 2021/22 Alumnos matriculados 12.356 12.779 13.227 Grado 70,4 % 69,9 % 69,9 % Máster 21 % 21,7 % 21,8 % Doctorado 8,6 % 8,4 % 8,3 % No se incluyen los alumnos de títulos propios. Datos a junio de 2022. 1 Alumnos que han finalizado sus estudios en títulos oficiales y otros equivalentes de las Facultades Eclesiásticas. ALUMNOS DE GRADO EN EL CURSO 2021/22. 5.445 MUJERES (58,8 %) Y 3.808 HOMBRES (41,2 %) ALUMNOS DE MÁSTER EN EL CURSO 2021/22. 1.106 MUJERES (38,4 %) Y 1.775 HOMBRES (61,6 %) ALUMNOS DE DOCTORADO EN EL CURSO 2021/22. 538 MUJERES (49,2 %) Y 555 HOMBRES (50,8 %) 1.650 GRADUADOSNUEVOS 1 1.630 DEGRADUADOSNUEVOSMÁSTER1 198 DOCTORESNUEVOS 1 13.227 ALUMNOS MATRICULADOS EN ESTUDIOS OFICIALES EN EL CURSO 2021/22 3.478 ALUMNOS 1 DE GRADO, MÁSTER Y DOCTORADO FINALIZARON SUS ESTUDIOS EN EL CURSO 2021/22 9.253 2.881 1.093 689 Nacionales63% 404 Internacionales37% 1.915 Internacionales20,7% 1.416 Internacionales49,1% 7.338 Nacionales79,3% 1.465 Nacionales50,9%

Antiguos alumnos CAPÍTULO 1. UNIVERSIDAD DE NAVARRA 17 188.120 * No se hayangraduadosincluyenquesidoalumnosdeintercambiodelaUniversidadduranteunsolocurso. JUNTAS TERRITORIALES ESPAÑA OTROS PAÍSES Alumni Universidad de Navarra 34 8 IESE Business School 9 30 ALUMNOSANTIGUOSTIENE LA DEDEINCLUIDOSUNIVERSIDAD,LOSIESE,ENMÁS120PAÍSES 766.506 EUROS AANTIGUOSDONADOSFUERONPOR6.120ALUMNOSLAUNIVERSIDAD ANTIGUOS ALUMNOS* PERTENECIENTES A CENTROS DE LA UNIVERSIDAD, SIN INCLUIR A IESE ANTIGUOS ALUMNOS DE IESE BUSINESS SCHOOL16.307 Internacionales30,1% 37.810 En 69,9España% 15.763 Internacionales11,8% 118.240 En 88,2España% 54.117 134.003
104 DOCENTEDEPROYECTOSINNOVACIÓN DESARROLLADOS EN EL CURSO 2021/22 370 ASISTENTES A LA V EDICIÓN DEL FORO INNOVA 22 ASIGNATURAS CON EL ELIMPARTIDASSERVICIOAPRENDIZAJE-SELLOENCURSO2021/22 3 CATEGORÍAS DE PREMIOS INNOVA: COLABORATIVAEDETRANSFERENCIADISRUPTIVA,INNOVACIÓNINNOVACIÓNINNOVACIÓN
18 UNIVERSIDAD DE NAVARRA. MEMORIA DEL CURSO 2021/22 DOCENCIA 360 Una elformativaexperienciaparaestudiante Educación transformadora. O, lo que es lo mismo, ofrecer a los estudiantes de grado y posgrado una experiencia formativa profunda. Este es uno de los ejes en los que descansa la Estrategia 2025 de la Universidad, y en el que se enmarca el proyecto “Docencia 360”. Liderado por el servicio de Calidad e Innovación, en coordinación con los centros de la Universidad, el proyecto “Docencia 360” persigue que, además de las competencias profesionales y científicas propias de cada área de conocimiento, los estudiantes desarro llen las cualidades que hagan de ellos ciudadanos responsables, con profundidad de pensamiento, espíritu crítico y perspectiva internacional; capaces de entender su trabajo como un servicio a los demás y a la sociedad. El desarrollo de esta docencia integral requiere de dos niveles de trabajo. En primer lugar, cada centro debe definir la identidad profesional de sus titulaciones (perfil de graduado) y el modelo de aprendizaje correspon diente, centrado en la adquisición de competencias, el impulso de metodo logías docentes transformadoras y el fomento de un aprendizaje profundo y activo. Este primer nivel se desarrollará, además, en coordinación con el Institu to Core Curriculum. “La piedra angular de toda universidad es el conocimiento que se transmite a los estudiantes. Pero es muy importante que se enseñen las habilidades que permitan su aplicación y una serie de actitudes vitales que conformen al profesional”, explica Pepa Sánchez de Miguel, coordinadora del proyecto junto con Unai Zalba.
El otro proyecto que nutre esta “Docen cia 360” es la elaboración de un modelo eficiente de gestión de la docencia que garantice la coherencia, la coordi nación y la calidad. “Innovación no es cambiar toda la metodología docente ni basar, necesariamente, toda la ense ñanza en novedosas herramientas tec nológicas o metodológicas. Innovación es mejorar la forma de aprendizaje de los estudiantes. Y esa mejora, para que pueda darse, tiene que estar supervisa da por mecanismos que garanticen su calidad”, asegura Pepa. “El modelo de gestión asegurará que revisemos todos los años cómo se van desarrollando los distintos modelos de aprendizaje, para detectar debilidades y generar planes de mejora. En la Universidad contamos con una cultura de mejora constante en los títulos. Y para eso también nos va a servir este proyecto”, concluye Unai.

PEPA SÁNCHEZ DE MIGUEL DIRECTORA DEL SERVICIO DE CALIDAD E INNOVACIÓN

Para difundir entre los profesores los aspectos clave de esta “Docencia 360”, tiene lugar cada año un foro de innovación (Foro Innova). Este año se celebró su V edición bajo el título “Hacia un modelo de aprendizaje: ser, saber y hacer”. Más de 370 profesionales compartieron ideas y expe riencias y reflexionaron sobre la docencia actual y futura. El Foro Innova contó, además de una mesa redonda, con la ponencia “Profesión como servicio: ¿cómo definir el perfil del graduado de cada titulación?” a cargo de José María Torralba, anterior director del Instituto Core Curriculum. Además, se entregaron por primera vez los Premios Innova, unos galardones que el servicio de Calidad e Innovación concederá anual mente a aquellos profesores cuyos pro yectos de innovación docente impulsan eficazmente el espíritu de mejora continua que caracteriza la docencia de “La piedra angular de toda universidad es el conocimiento que se transmite a los estudiantes. Pero es muy importante alvitaleshabilidadesenseñaryactitudesqueconformenprofesional”
MÁS DE 800 PROYECTOS DE INNOVACIÓN
La Universidad, desde el servicio de Calidad e Innovación, lleva once años impulsando proyectos de innovación docente. Desde el curso 2009/10 se han llevado a cabo más de 800. Mediante una convocatoria anual, los profesores pueden presentar sus propuestas en relación con una asignatura, o varias, para mejorar la docencia y el aprendizaje de los estudiantes. Competiciones internas para resolver casos prácticos, actividades com plementarias para fomentar la sensibilidad ambiental de los alumnos, trabajos que les permiten tomar contacto con la realidad empresarial… La lista de estos proyectos es muy larga y constituye un magnífico punto de partida desde el que dar un nuevo impulso a esa “Docencia 360”.


EL FORO INNOVA CUMPLIÓ SU QUINTA EDICIÓN


Docencia

Internacionales
RelacionesDerecho
22 UNIVERSIDAD DE NAVARRA. MEMORIA DEL CURSO 2021/22 Oferta académica
BachillerMedicinaNutriciónFarmaciaEnfermeríaCienciasQuímicaBioquímicaBiologíaAmbientalesHumanayDietéticaenSagradaTeología* Filosofía + Pedagogía + Magisterio Educación Infantil Pedagogía + Magisterio Educación Primaria Química + Bioquímica Biología + Ciencias Ambientales Farmacia + Nutrición Humana y RelacionesDietética + Internacionales + IngenieríaHistoria en Diseño Industrial y Desarrollo de Productos + Ingeniería Mecánica grados * Según el RD 1619/2011 se le reconocen efectos civiles a los títulos eclesiásticos universitarios de Baccalaureatus, Licenciatus y Doctor y se equiparan a los títulos oficiales de Grado, Máster y Doctor, respectivamente.
Diseño / DerechodeAdministraciónEconomía/GestióndeIngenieríaIndustrialIngenieríaIngenieríaIngenieríayIngenieríaIndustrialesIngenieríaIndustrialIngenieríaIngenieríaEstudiosDesigndeArquitecturaMecánicaenOrganizacióndeTecnologíasenDiseñoIndustrialDesarrollodeProductosBiomédicaEléctricaenElectrónicaenSistemasTelecomunicaciónAplicadaAppliedManagementyDirecciónEmpresas
títulos equivalentes BBB BBBB BB B
BILINGÜE Grados
Relaciones /Filosofía,CreativaLiteraturaHistoriaFilosofíaFilologíaHumanidadesPsicologíaPrimariaMagisterioInfantilMagisterioPedagogíaMarketingPeriodismoComunicaciónInternacionalesAudiovisualdeEducacióndeEducaciónHispánicayEscrituraPolíticayEconomíaPhilosophy,PoliticsandEconomics y
Dobles
B Administración y Dirección de Empresas + Derecho Economía + Derecho Filología Hispánica + Periodismo Filosofía + Periodismo Historia + Periodismo
Derecho
28 TÍTULOS
* Se incluyen todos los estudios oficiales impartidos en la Universidad. Datos a julio de 2022.
* Rendimiento: número total de créditos que han superado los alumnos en relación al número de créditos en los que se han matriculado. Datos a julio de 2022.
CAPÍTULO 2. DOCENCIA 23
PROGRAMSPROFESSIONAL
La Facultad de Medicina obtuvo el Sello Internacional de Calidad que otorga la Fede ración Mundial de Educación Médica (WFME, por sus siglas en inglés), tras el proceso de acreditación llevado a cabo du rante el último año. Es un requi sito imprescindible para que los alumnos de cualquier facultad del mundo estén autorizados a realizar la especialidad o estancias en EEUU, Canadá, Australia o Nueva Zelanda a partir de 2024. NUEVOS EN LOS ÚLTIMOS DIEZ AÑOS (9 GRADOS Y 19 MÁSTERES)

AACREDITACIÓNMEDICINA
En el curso 2021/22 se puso en marcha la Unidad de Progra mas Profesionales. Responde al compromiso de desarro llar acciones de formación permanente capaces de satisfacer las demandas de los distintos sectores en los que la Universidad tiene actividad do cente e investigadora. Se dirige tanto a los antiguos alumnos como a otros profesionales, empresas e instituciones. 29
Castellano 12 Castellano 8 Bilingüe 2 Bilingüe GRADOS DOBLES GRADOS 37 14
RENDIMIENTO ACADÉMICO* 2019/20 2020/21 2021/22 Grado 94,73 % 92,32 % 90,89 %
TASA Y FRECUENCIA MEDIA DE ASESORAMIENTO DE LOS ALUMNOS EN PRIMER CURSO DE GRADO 2019/20 2020/21 2021/22 Alumnos asesorados 84 % 91 % 89 % Frecuencia (veces) 4 4 4,37 Datos a julio de 2022.
DURACIÓN MEDIA DE ESTUDIOS DE GRADO* 2019/20 2020/21 2021/22 Estudios de 4 años 4,32 4,35 4,31 Estudios de 6 años 6,18 6,14 6,16
MADRID BARCELONA SÃO PAULO MÚNICHMÁSTER IMPARTIDO EN SAN SEBASTIÁN ESCUELA DE INGENIERÍA TECNUN Máster en Ingeniería Industrial Máster en Ingeniería
DEFACULTADDERECHO Máster en Acceso a la Abogacía Máster en Derecho de Empresa Máster en Asesoría Fiscal Doble Máster en Acceso a la Abogacía y en Asesoría Fiscal Doble Máster en Acceso a la Abogacía y en Derecho de Empresa Máster en Derechos Humanos
DEFACULTADCIENCIAS Máster en Investigación Biomédica Máster en Métodos Computacionales en Ciencias DEFACULTADENFERMERÍA Máster en Práctica Avanzada y Gestión en Enfermería FACULTAD DE EDUCACIÓN Y PSICOLOGÍA Máster en Intervención Educativa y MásterPsicológicaenProfesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de DobleIdiomasMáster en Intervención Educativa y Psicológica y en Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas Máster en Psicología General MásterSanitariaen Matrimonio y Familia FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS Máster en Enseñanza del Español como Lengua Extranjera
42 DEPROGRAMASMÁSTER 38 OFICIALES Y 4 EQUIVALENTES 19 DEPROGRAMASDOCTORADO 16 OFICIALES Y 3 EQUIVALENTES

PAMPLONA de yDobleMáster/MásterMásterTelecomunicaciónenIngenieríaBiomédicaenCienciadeDatosMasivosBigDataScienceenInnovaciónTecnológicaMásterenIngenieríaIndustrialenInnovaciónTecnológica
Este curso 2022/23, la Facultad de Filosofía y Letras pondrá en marcha el Máster en Cristianismo y Cultura Contemporánea (MCCC). Se trata de un programa de posgrado único en España, organizado en cola boración con la Facultad de Teología, el Instituto Core Curriculum, el Instituto Cultura y Sociedad (ICS) y el Grupo Ciencia, Razón y Fe (CRYF). Tendrá formato semipresencial, con sesiones en Madrid y otras online.
FACULTAD DE FARMACIA Y NUTRICIÓN Máster Europeo en Alimentación, Nutrición y Metabolismo (E-MENU) Máster en Investigación, Desarrollo e Innovación de Medicamentos Máster en Gestión de Empresas Pharma-Biotech
Máster 24 UNIVERSIDAD DE NAVARRA. MEMORIA DEL CURSO 2021/22 Programas máster y doctorado NNNN II

NUEVO MÁSTER EN CRISTIANISMO
ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE ARQUITECTURA Máster en Diseño y Gestión Ambiental de DobleMásterEdificiosenArquitecturaMásterenArquitectura y en Diseño y Gestión Ambiental de Edificios Máster en Teoría y Diseño Arquitectónico / Theory and Architectural Design Máster en Estrategia y Negocio Inmobiliario / Master in Real Estate Doble Máster en Arquitectura y en Estrategia y Negocio Inmobiliario / Master in Real Estate DEFACULTADCOMUNICACIÓN Máster en Gestión de Empresas de MásterComunicaciónenComunicación Política y MásterCorporativa1enReputación Corporativa
CAPÍTULO 2. DOCENCIA 25 IIIIIII
Máster en Banca y Regulación
DEFACULTADTEOLOGÍA
MásterFinancieraenDirección de Personas en las MásterOrganizacionesenEconomíay Finanzas Máster en Gobierno y Cultura de las Organizaciones IESE Máster Ejecutivo en Dirección de Empresas / Executive Master in Business Administration (EMBA) Máster en Dirección de Empresas Ejecutivo Global / Global Executive Master in Business Administration Máster(GEMBA)en Dirección de Empresas / Master in Business Administration (MBA) Máster en Investigación en Ciencias de la Dirección / Master in Research in MásterManagementenGestión
MARIANO CRESPO DIRECTORDELACADÉMICOPROGRAMA

“El máster surge ante la necesidad de obtener conocimientos avanzados que permitan comprender los problemas y desafíos del mundo actual en sus aspectos intelectuales, históricos, sociales, científicos, artísticos, literarios, filosóficos y teológicos”
Salud
DoctorDoctorDoctoryMedicinaMedicamentosIngenieríadeGobiernoFilosofíaEducaciónEconomíaeDesarrolloDerechoCreatividadComunicaciónCienciasCienciasCienciasArtesArquitecturayHumanidadesdelaDireccióndelaEnfermeríaNaturalesyAplicadasAplicadadelaSociedadGlobal:Económico,RiesgoIntegraciónSocialyEmpresayPsicologíayCulturalasOrganizacionesAplicadaySaludAplicadaBiomedicinaenDerechoCanónico*enFilosofía*enTeología*
* Según el RD 1619/2011 se le reconocen efectos civiles a los títulos eclesiásticos universitarios de Baccalaureatus, Licenciatus y Doctor y se equiparan a los títulos oficiales de Grado, Máster y Doctor, respectivamente. Doctorado
Empresarial / Master in Management (MiM) ISEM Máster Ejecutivo en Dirección de Empresas de Moda / Executive Master in Fashion Business Administration MUSEO Máster en Estudios de Comisariado / Curatorial Studies FACULTAD DE DERECHO CANÓNICO Licenciado en Derecho Canónico* Licenciado en Teología* FACULTAD ECLESIÁSTICA DE FILOSOFÍA Licenciado en Filosofía* SUPERIOR DE CIENCIAS RELIGIOSAS Licenciado en Ciencias Religiosas* Fisiología y
FACULTAD DE CIENCIAS
ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES
1 En el curso 2022/23 se impartirá en Madrid. Alimentación,
INGLÉSINUEVON N
INSTITUTO
26 UNIVERSIDAD DE NAVARRA. MEMORIA DEL CURSO 2021/22 Profesorado Catedráticos / ContratadosagregadosTitularesordinarios/ / doctores OtroscolaboradoresProfesoresenProfesoresadjuntosdoctoresformación 2071862231716766 145 99 508PROFESORES EN FORMACIÓN HAN CURSADO EL PROGRAMA DOCENS DESDE SUS INICIOS EN EL CURSO 2014/15, 51 DE ELLOS EN EL 2021/22 PROFESORES ASIGNATURASIMPARTIERON DE CORE CURRICULUM EN EL CURSO 2021/22 PROFESORES ELIMPARTIDOSDEENPARTICIPARON32CURSOSFORMACIÓNENCURSO2021/22 Datos a junio de 2022.
CAPÍTULO 2. DOCENCIA 27 26 27 16 70 2 68 20 22 114 145 DOCENTES EN SAN SEBASTIÁN 121 DOCENTES EN MADRID / BARCELONA 920 DOCENTES EN PAMPLONA 1.186PROFESORES EN TOTAL 2652242777179270 PAMPLONA MADRID / BARCELONA SAN SEBASTIÁN
28 UNIVERSIDAD DE NAVARRA. MEMORIA DEL CURSO 2021/22 Empleo Externas 2.522 Nacionales 2.396 Internacionales 126 Erasmus 57 Total prácticas para estudiantes 2.579 De estas 2.579 prácticas, 1.087 tienen carácter curricular y 1.492, extracurricular. Nacionales 245 Programa de Iniciación 245 a la Empresa (PIE) Internacionales 7 Programa PIN Becas Navarra 7 Total prácticas para graduados 252 Prácticas para graduados Colaboración con Highered para prácticas y empleo 1.685 OFERTAS DE EMPLEO Y RECIBIDASPRÁCTICAS 6.059 SOLICITUDES ENVIADAS A LAS CAREERELDURANTEEMPRESASVIRTUALFORUM 760 INTERNACIONALESOFERTAS DE PRÁCTICAS Y EMPLEO 104 EMPRESAS UNPUBLICARONTOTALDE 339 OFERTAS DE EMPLEO Y PRÁCTICAS 8 UNIVERSIDADES COORGANIZADORAS 935 ALUMNOSYALUMNOSANTIGUOS PARTICIPANTES 1.566 INSCRITOS, DE LOS QUE UN 81 % ERAN ALUMNOS Y UN 19 %, ALUMNOSANTIGUOS 177 EMPRESAS PARTICIPANTESINTERNACIONALES Virtual Career Forum Feria iberoamericana de empleo Práticas para estudiantes ENFORMACIÓNEMPLEABILIDAD Essentials Program, el programa de formación en empleabilidad de la Universidad, permite a los estudiantes de todos los centros desarrollar todo su potencial de cara a una inserción laboral más rápida, efectiva y exitosa. 2.641 Nacionales 190 Internacionales PRÁCTICAS GESTIONADAS POR CAREER SERVICES PARA ESTUDIANTES Y GRADUADOS 2.831 968 DEOFERTASTRABAJO YGESTIONADAS1.066CANDIDATOS 2.300 PARTICIPANTESESTUDIANTES (800 PRESENCIALES Y 1.500 VIRTUALES), QUE SUPONE UN DEENDEPARTICIPACIÓNDELINCREMENTO85%ENLAALUMNOSSESIONESFORMACIÓN 42 ALUMNOS RECIBIERON BECAS GLOBAL COMUNITARIOSENREALIZARDECONCEDEPROGRAM,INTERNSHIPQUECAJARURALNAVARRA,PARAPRÁCTICASPAÍSESEXTRA92 % ES LA TASA DE OCUPACIÓN DE GRADUADOSNUESTROS Nota: Los datos hacen referencia al yentrecomprendidoperiodoel1/07/2021el30/06/2022.

Emprendimiento CAPÍTULO 2. DOCENCIA 29 84% DEL FONDO INVERTIDO Y COMPROMETIDO 10 STARTUPS ATELIERDELAPRESENTADASLAVEDICIÓNPROGRAMA 16 EMPRESAS INVERTIDAS POR EL FONDO Y 11 PORPARTICIPADASLAUNIVERSIDAD 75.000 EUROS OBTENIDOS DE PÚBLICASENTIDADESYPRIVADAS PARA FINANCIAR ACTIVIDADES DE EMPRENDIMIENTO 51 ESTUDIADOSPROYECTOS Y 8 EN (VIVOS)ESTUDIO 517.480 EUROS DE LA SUBCONTRATACIÓN DE I+D+I A LA UNIVERSIDAD A PARTIR DE LA ACTIVIDAD DE INNOVATION FACTORY 6.309.000 EUROS ES EL VALOR DE LAS PARTICIPACIONES DE LA UNIVERSIDAD EN LAS STARTUPS. INCLUYE EL VALOR DE LAS CREADAS POR CEIT corporativoEmprendimiento PROGRAMA S ofIA Y GLOBAL PROGRAM IN INNOVATION ENTREPRENEURSHIP& 19 TRABAJOS DE FIN DE GRADO O DE DIRIGIDOSMÁSTER 745 PERSONAS FACTORYDEGENERALESENPARTICIPARONACTIVIDADESINNOVATION 30 PROFESIONALES YAASESORARONEXTERNOSALUMNOSEMPRENDEDORES 79 PROYECTOS CONTRABAJADOSALUMNOS 17 PROYECTOS DE ATENDIDOSALUMNOSANTIGUOS 470 ALUMNOS FACTORYDEFORMATIVASOENPARTICIPARONSESIONESACCIONESINNOVATION 141 HORAS IMPARTIDASFORMACIÓNDE deEmprendimientoalumnos

En el curso 2021/22, además de seguir trabajando con los alumnos el desarrollo del challenge based learning con cuestiones relacionadas con la sostenibilidad, se pusieron en marcha dos nuevas iniciativas: SofIA, desarrollado conjuntamente por Innfactory y el Instituto de Ciencia de los Datos e Inteligencia Artificial (DATAI), es un programa de acele ración de empresas que busca startups capaces de desarrollar soluciones tecnológicas para grandes corporaciones. En esta edi ción se recibieron 50 solicitu des y 4 startups trabajarán con Axa Seguros, BBVA AI Factory, Carrefour y Cinfa. Por otra parte, en el curso 2022/23 comenzará el Global Program in Innovation & Entrepreneurship (GPIE), un título propio en empren dimiento que podrá ser cursado por los estudiantes de cualquier grado al mismo tiempo que su carrera.


Marcando la ruta hacia negocios más sostenibles
UNA INICIATIVA SUSTENTADA EN CUATRO PILARES
Guiar a las corporaciones en la transición hacia la sostenibilidad.
Pasa porque las empresas adopten nuevas estrategias para los modelos de negocio que permitan implemen tar políticas y prácticas de sostenibili dad manteniendo un posicionamiento competitivo. Ser líderes en divulgación sobre sostenibilidad.
La sociedad civil, las administraciones públicas y los actores económicos deben innovar, implicarse y colaborar para alcanzar los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU. La iniciativa profundiza en aquellos aspectos que llevan a la toma de de cisiones conjunta y a la coordinación para su transformación en políticas concretas.
Liderar la transición sostenible del sector financiero. El sector financiero, y específicamen te los grandes gestores de activos, tiene un papel clave en el estableci miento de prácticas que internalicen las preocupaciones sociales y medioambientales a largo plazo. En concreto, son vitales las prácticas a través de las cuales los inversores interactúan directamente con las cor poraciones para promover un mejor desempeño de los criterios ESG. Desarrollar comunidades y ciudades sostenibles líderes.
Para ello, es necesario crear el marco adecuado para la comunicación y el debate, así como la implantación, medición y difusión de herramientas ligadas a la sostenibilidad. 1 2 3 4 PARA SABER MÁS SOBRE ESTA INICIATIVA
BUSINESS
IESE SCHOOL
30 UNIVERSIDAD DE NAVARRA. MEMORIA DEL CURSO 2021/22
Las empresas necesitan estrategias novedosas para abordar los gran des desafíos teniendo en cuenta los criterios ESG (Environmental, Social and Governance). La Global Alumni Reunion, celebrada en noviembre de 2021 en el nuevo campus del IESE en Madrid, fue el marco donde se presen tó la Iniciativa de Liderazgo Sostenible. Aspira a promover investigación interdisciplinar de estrategias empre sariales, modelos de negocio, prácticas de inversión, normas de contabilidad, políticas públicas y comportamiento del consumidor. El proyecto reúne a académicos y profesionales de diferentes disciplinas para generar conocimientos prácticos mediante investigación rigurosa. Ade más, tiene el compromiso de difundir ideas a través de la incorporación de la sostenibilidad en el plan de estu dios de los programas MBA y de forma ción directiva del IESE, el desarrollo de materiales relacionados con la sosteni bilidad, la organización de reuniones y eventos para conectar con la industria y el público, y fomentar la creación de un think tank que genere, promocione e intercambie conocimientos con otras organizaciones. El IESE presentó el curso 2021/22 su Iniciativa de Liderazgo Sostenible. Tiene como objetivo generar conocimiento de alto rigor e impacto, que impulse a los líderes de hoy a crear valor económico, social y medioambiental tanto en sus organizaciones como en la sociedad.

DELSOSTENIBLEDEYESTRATÉGICADEDEPARTAMENTODELDIRECCIÓNDELAINICIATIVALIDERAZGOIESE
30 % DE MEJORA EN EFICIENCIA ENERGÉTICA, UN 80% DE RENOVABLE,ENERGÍAUN10% MENOS DE CONSUMO DE AGUA Y CERO RESIDUOS SON LOS OBJETIVOS MARCADOS POR EL IESE
Bajo el título “Sustain-abilities”, la reunión anual de antiguos alumnos del IESE quiso subrayar no solo la necesidad de que la sostenibilidad se convierta en una prioridad para las empresas, sino también la de equipar a sus líderes con unas habilidades y conocimientos que les permitan po ner en marcha esta transformación. Más de 35 expertos mundiales en sostenibilidad, entre académicos, directivos, emprendedores y políticos, se dieron cita en este foro internacional. Entre ellos, destacó la presencia del profesor de Harvard Michael Sandel; el entonces CEO de Inditex, Pablo Isla; la CEO de Citi, Jane Fraser; o la activista y emprendedora Halla Tómasdóttir.


REUNIONLEMA“SUSTAIN-ABILITIES”,DELAGLOBALALUMNI2021
“La sostenibilidad ha sido una parte esencial del enfoque empresarial del IESE desde sus inicios. Siempre nos yenyanegocioscomprometidohemosacrearconunavisiónlargoplazoconimplicaciónlascomunidadeslaspersonas”
CAPÍTULO 2. DOCENCIA 31
FABRIZIO FERRARO DIRECTOR
EL EMPIEZACAMBIOEN CASA Durante el curso 2021/22, el IESE lanzó la campaña “People. Planet. Purpose” para seguir impul sando la sostenibilidad en la escuela. Desde hace más de una década, el IESE tiene en marcha un plan estratégico de sostenibi lidad que se ha querido acelerar tras la pandemia con la reducción al máximo de la presencia de plás ticos de un solo uso en todos los campus. Además, se fijaron unos nuevos objetivos como conseguir un 30 % de mejora en la eficiencia energética, un 80 % de energía re novable, un 10 % menos de consu mo de agua, o cero residuos. Así, se tomaron medidas que reducen el consumo de papel, envases y aceites o se fomentó la movilidad verde mediante la instalación de estaciones de carga para vehículos eléctricos y la ampliación de las zonas de aparcamiento para bicis y patinetes.


Investigacióntransferenciay

PERSONASADSCRITAS PUBLICACIONESINVESTIGADORES(DOCTORES)ADSCRITOS PROYECTOSENVIGORNÚMERODEINVESTIGADORAS PRESUPUESTO 144964441954727 20331273117121240567364551323347 2463111713233981701381471261781526 22.398.000 € 890.000 16.375.0002.140.6003.266.799€€844.654€€2.140.966€€256.000€
Centros de investigación 34 UNIVERSIDAD DE NAVARRA. MEMORIA DEL CURSO 2021/22 1.015 PERSONAS TRABAJAN EN LOS CENTROS DE INVESTIGACIÓN DE LA UNIVERSIDAD 386 INVESTIGADORES FORMAN PARTE DE ESTOS CENTROS. EL 46 % ES MUJER 773 PUBLICACIONES QUE RECOGEN LA INVESTIGACIÓN DE LOS CENTROS
Centro de (BIOMA)yenInstitutoTropicalInstitutoyInstitutoArtificialdeInstitutoMédicaCentroenCentrodeeCentroJosemaríaEstudiosEscrivá(CEJE)deEstudiosInvestigacionesTécnicasGipuzkoa(Ceit)deInvestigaciónNutrición(CIN)deInvestigaciónAplicada(Cima)deCiencialosDatoseInteligencia(DATAI)CulturaSociedad(ICS)deSalud(ISTUN)deInvestigaciónBiodiversidadMedioambiente
ReinoIrlandaUnido


Escuela de doctorado
*PIF: Personal Investigador en Formación (doctorado con financiación). Ayudas a investigadores 2021/22 Asociación de Amigos 87 de la Universidad de Navarra Adscritas a Proyectos de Investigación 63 Ayudas a la Formación del Profesorado 35 Universitario del Ministerio de Universidades Departamento de Universidad, Innovación 12 y Transformación Digital. Gobierno de Navarra Ayudas predoctorales por parte del Ministerio 7 de Ciencia e Innovación Ayudas PFIS del Instituto de Salud Carlos III 3 Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) 2 Datos generales 2019/20 2020/21 2021/22 Nº total de doctorandos 1.060 1.076 1.093 Internacionales 363 361 404 Nº tesis defendidas 145 164 198 Con doctorado internacional 58 66 79 Nº PIF* 211 200 209 Convocatoria de movilidad En el curso 2021/22 se concedieron 24 ayudas para la movilidad a centros de nueve países por un importe de 50.000 euros. La cuantía de este programa, destinado a la obtención de la mención de Doctor Internacional, aplica a estancias en universidades y centros de I+D extranjeros con una duración mínima de tres meses. EE.UU.
CAPÍTULO 3. INVESTIGACIÓN Y TRANSFERENCIA 35 ATLANTES,
209 AYUDAS OTORGADAS A PERSONAS CON CONTRATO PREDOCTORAL 24 AYUDAS PARA LA MOVILIDAD CONCEDIDAS EN EL CURSO
FinlandiaAlemania
DATAI COLIDERA
A CENTROS DE 9 PAÍSES
EL PROYECTO GAIA-X EN ESPAÑA El Instituto de Ciencia de los Datos e Inteligencia Artificial (DATAI) colidera en España la Red Gaia-X, un proyecto europeo en el campo de la inteligencia del dato y tecnología en la nube. En marzo de 2022 se creó esta asociación sin ánimo de lucro cuyo objetivo es acelerar la capacidad europea en materia de compartición de datos y soberanía digital.
PaísesFranciaBajos Italia Australia DECOLABORADORLAOMS
El grupo de investigación ATLANTES añosunlaOrganizacióncentro(ICS)CulturaCareObservatoryGlobalofPalliativedelInstitutoySociedadfuedesignadocolaboradordelaMundialdeSalud(OMS).Duranteperiododecuatrorealizará estudios y asesoramiento sobre el desarrollo de los cuidados paliativos a nivel internacional. Se trata del único centro colaborador en esta materia en España y uno de los cinco en el mundo, localizados en Reino Unido, India y Corea del Sur. 2021/22
36 UNIVERSIDAD DE NAVARRA. MEMORIA DEL CURSO 2021/22 Proyectos de investigación y Proyectostransferenciadeinvestigación Europeos Nacionales Regionales Fundaciones Total FACULTADES 1 Proyectos vigentes 31 92 68 14 205 Presupuesto 6.625.169 € 7.704.266 € 7.480.566 € 1.125.739 € 22.935.740 € CLÍNICA Proyectos vigentes 22 75 28 21 146 Presupuesto 10.239.795 € 10.401.017 € 4.637.049 € 3.090.123 € 28.367.984 € CIMA Proyectos vigentes 20 71 37 30 158 Presupuesto 7.245.145 € 12.267.699 € 8.721.548 € 3.731.016 € 31.965.408 € CEIT Proyectos vigentes 37 13 44 94 Presupuesto 10.674.578 € 3.505.072 € 4.758.489 € 18.938.139 € IESE Proyectos vigentes 23 19 1 11 54 Presupuesto 2.841.826 € 689.600 € 66.128 € 657.845 € 4.255.399 €

OBSERVATORIO
DIGITAL CONTRA LA DESINFORMACIÓN En el curso 2021/22 se creó el Observatorio Europeo Iberifier, con el profesor Ramón Salaverría como investigador principal. Iberifier es uno de los ocho observatorios de medios digitales promovidos por la Comisión Europea para monitorizar y combatir la amenaza desinformativa. El grupo de trabajo lo componen más de 70 investigadores de 23 instituciones. 106.462.670 EUROS ES EL PRESUPUESTO GLOBAL DE LOS 657 PROYECTOS VIGENTES DE TODOS LOS CENTROS DE LA UNIVERSIDAD. DE ESTA CANTIDAD, EN EL CURSO 2021/22 SE DESTINARON 28.436.782 EUROS A 219 PROYECTOS NUEVOS 66 AYUDAS PARA CONTRATACIONES DE DECONINVESTIGADORESUNPRESUPUESTO15.297.760EUROS ATRACCIÓN DE TALENTO FacultadesIESECeitCima 1 Clínica Unión Europea Nacional Regional Fundaciones NÚMERO DE AYUDAS PARA INVESTIGADORES CUANTÍA DESTINADA1 Incluye Escuela de Ingeniería-Tecnun. 358.600 € 4.009 1.313.793€ € 593.432 € 33.109 € 1.749.000 € 172.933 4.256.378333.865€€ € 1.058.675 € 1.628.550 € 1.549.105 € 276.120 € 1.705.784 € 120.107 144.300€€
CAPÍTULO 3. INVESTIGACIÓN Y TRANSFERENCIA 37
Valorización y transferencia
151 NUEVOS CONTRATOS PARA LA REALIZACIÓN DE ENSAYOS CLÍNICOS Y 106 ANEXOS A CONTRATOS ANTERIORES PROMOVIDOS POR LA DECONFARMACÉUTICAINDUSTRIAUNPRESUPUESTO11.993.927EUROS contratosnuevosImporte decontratosNuevosI+D+i CLÍNICAFACULTADESCEITCIMA CINFAJUNTOPERSONALIZADANUTRICIÓNCON 3.570.771 2.240.3177.065.35015.683.144€€€€ 112 63 71 79325 NUEVOS CONTRATOS DE I+D+I SUSCRITOS CON EMPRESAS POR UN IMPORTE DE 28.559.582 EUROS
Nota: Estos presupuestos no son solo aplicables al curso 2021/22, sino que se trata del global del proyecto en toda su vigencia.
Tras siete años de colaboración e investigación conjunta, el Centro de Investigación en Nutrición de la Universidad y Cinfa dieron un paso más hacia la nutrición personalizada a través del estudio de la microbiota intestinal. El test FloraGENic examina los microorganismos del tracto intestinal para prescribir un tratamiento basado en pautas de alimentación y probióticos.

1.725 CUARTILENPUBLICACIONESELPRIMER962 1.061 1.039 1.329 1.468 NÚMERO TOTAL DE TRABAJOS 38 UNIVERSIDAD DE NAVARRA. MEMORIA DEL CURSO 2021/22 2016 2017 2018 2019 2020 2021 Aportaciones 382 397 482 525 501 550 1 Las aportaciones de trabajos no citables hacen referencia a reseñas bibliográficas, material editorial, resúmenes de congresos, etc. Trabajos citables en Web of Science TRABAJOS NO CITABLES 1 20192018 2020 202120172016 1518141713161211109876543210Producción científica de nuestros investigadores Nota: Publicaciones indexadas en Web of Science de Clarivate Analytics. Los datos que se facilitan de producción científica hacen referencia al año natural 2021 y no al curso académico 2021/22. 502 820 539 580 597 707 88.220 CITAS2 RECIBIDAS DE WEBEENPUBLICADOSTRABAJOSELAÑO2021INDEXADOSENOFSCIENCE +31.000 TRABAJOS SUSUNIVERSIDADCIENTÍFICALACOMPONENPRODUCCIÓNDELADESDECOMIENZOS2 Las citas refieren a cualquier trabajo publicado en la Universidad de Navarra, donde al menos uno de los autores es investigador del centro académico.
periódicasPublicaciones
CAPÍTULO 3. INVESTIGACIÓN Y TRANSFERENCIA 39 Publicaciones 6.428 CITAS EN SCHOLARGOOGLE , UN 28 % MÁS QUE EN 2020 817 CITAS EN WEB OF SCIENCE, UN 62 % MÁS QUE EN 2020 943 CITAS EN SCOPUS, UN 37 % MÁS QUE EN 2020 74% LASAUMENTARONCONSULTAS A LAS REVISTAS EN DADUN DURANTE EL AÑO 2021 Y UN 22 % EN OPEN JOURNAL SYSTEMS (OJS) Consultas Citas a nuestras publicaciones editadas en 2021
DIGITALYDISTINCIONESINDEXACIÓN,PRESERVACIÓN
Las revistas del Servicio de Publicaciones relacionadas con la historia y la religión fueron aceptadas para su indexación en diversas bases de datos de la editorial Brepols. En el capítulo de distinciones, la revista RA Revista de Arquitectura obtuvo dos premios: un Laus de Plata, en la categoría de “Publicación periódica”, y un Laus de Bronce, en la categoría de “Colección de portadas de libro o revista”. Por su parte, el artículo «Strong Curtains» and «Dramatic Punches»: The Legacy of Playwriting in the Screenwriting Manuals of the Studio Era, de Raffaele Chiarulli y publicado en Communication & Society, recibió el Screenwriting Research Network Award. Por último, se completó el proyecto de preservación digital de las revistas editadas por el Servicio de Publicaciones, a través de PKP Private LOCKSS Network.

11 REVISTAS ESTÁN INDEXADAS EN SCOPUS Y 11 EN WEB OF SCIENCE 7 REVISTAS TIENEN EL SELLO DE CALIDAD DE LA (FECYT)YPARAESPAÑOLAFUNDACIÓNLACIENCIALATECNOLOGÍA 22 electrónicoimpresoenvolúmenesformatoy 8 únicamentevolúmenesendigital VOLÚMENES EDITADOS POR LA UNIVERSIDAD EN EL CURSO 2021/22 30 16 REVISTAS Y 25 MONOGRAFÍAS CONFORMAN EL CATÁLOGO DEL SERVICIO DE PUBLICACIONES Catálogo

Biblioteca 40 UNIVERSIDAD DE NAVARRA. MEMORIA DEL CURSO 2021/22 28.012 OBRAS INTERCAMBIODONATIVOY6.836BIBLIOGRÁFICO:ENINCORPORARONSE2021ALFONDOENCOMPRA21.176COMOO 497.275 ES EL NÚMERO DE ELECTRÓNICOSLIBROS 2.643.076 EUROS FUE LA INVERSIÓN EN ELBIBLIOTECASENBIBLIOGRÁFICOSFONDOSLASDIFERENTESENCURSO2021/22 4.736 DOCUMENTOS INTERBIBLIOTECARIOENSEYPROPORCIONARONSE2.568DOCUMENTOSRECIBIERONPRÉSTAMO 15.731 TÍTULOS DE LALICENCIADEELECTRÓNICASYIMPRESASREVISTAS72.183REVISTASPAGOOCONPOSEEBIBLIOTECA 86 INCUNABLES, ADEMÁS DE BIBLIOTECAANTIGUOTIENEANTERIORESVOLÚMENES32.477A1801,ELFONDODELA 102.350 VOLÚMENES SE FACILITARON EN DOMICILIARIOPRÉSTAMO 49.980 DOCUMENTOS ADEELENDISPONIBLESESTABANDADUN,REPOSITORIOLAUNIVERSIDAD,FINALESDE2021 DEDEINTEGRACIÓNLABIBLIOTECATECNUN Durante el curso 2021/22 se llevó a cabo la integración de la biblioteca de Tecnun en el Servicio de Bibliotecas. De este modo, el personal de la Biblioteca del centro de San Sebastián pasa a formar parte de los ydepartamentosgruposdetrabajo que existen en el campus de Pamplona. PUESTOS DE LECTURA POR CAMPUS 2021/22 Bibliotecas 2.220 CAMPUS DE PAMPLONA IESE 224 IngenieríaMADRID/BARCELONATecnun 668 SAN BibliotecaSEBASTIÁN 40 CAMPUS DE MADRID Total de puestos 3.152 de lectura en Biblioteca CampusBibliotecasde Pamplona 1.320.303 CampusBibliotecade Madrid 3.617 Madrid/BarcelonaIESE 120.938 SanIngeniería-TecnunSebastián 43.586 FONDO BIBLIOGRÁFICO DE LA UNIVERSIDAD 1.488.444 65 PERSONAS DEBIBLIOTECASENTRABAJANLASDIFERENTESLAUNIVERSIDAD

Ediciones Universidad de Navarra Diez obras de referencia del curso 2021/22 54.515 EJEMPLARES VENDIDOS EN 56 PAÍSES EN EL CURSO 2021/22 109 OBRAS SE PUBLICARON EL CURSO PASADO 2.270 TÍTULOS DE TODAS LAS ÁREAS EDITORIALCOMPONENTEMÁTICASELFONDODEEUNSACONACUERDOIPADE EUNSA llegó a un acuerdo con IPADE, la escuela de negocios de la sumaConcolecciónPanamericana,UniversidadparacrearlaIPADEPublishing.esteacuerdo,laeditorialasu estrategia de internacionalización en México una marca reconocida en aquel país, lo que le va a ayudar a fortalecer su presencia en medios de comunicación y posicionamiento en las grandes cadenas de librerías. Es un paso adicional a lo que la editorial lleva desarrollando durante varios años, con la creación de un distribuidor local y la impresión en destino. CAPÍTULO 3. INVESTIGACIÓN Y TRANSFERENCIA 41











RECONOCIMIENTOSYREPUTACIÓN
ensiemprepersonalizada,medicinaelhorizonte
CLÍNICA UNIVERSIDAD DE NAVARRA La
La Clínica ha ascendido once posicio nes y se sitúa en el puesto 31 dentro de las 100 empresas con mejor reputación de España según el ran king Empresas y Líderes, del Monitor Empresarial de Reputación Corporati va (Merco). Además, se mantiene por segundo año consecutivo entre los mejores hospitales en siete especia lidades de las diez analizadas por el ranking World’s Best Specialized Hospitals 2022 de Newsweek, que identifica las mejores instituciones sanitarias a nivel mundial, tanto hos pitales públicos como privados. Los departamentos de Oncología, Digesti vo y Neurología se sitúan entre los 35 mejores, siendo la Clínica el hospital español de referencia en estas dos últimas áreas.
En el contexto de la Estrategia 2025, y en consonancia con la línea prioritaria de Medicina Personalizada, la Clínica ha procurado desarrollar la medicina de precisión en todas sus actividades. Se busca la individualización del tratamiento acorde con las características específicas de la enfermedad o del enfermo. Todo ello sin perder de vista su esencia: el cuidado del paciente.
La Unidad de Protonterapia cuenta con un equipo de profesionales formados en hospitales punteros a nivel internacional en este tipo de terapia. La labor directa de cincuenta especialistas de diferentes ámbitos ha hecho posible que más de 350 pacientes de 46 países hayan recibido tratamiento con protones. Con 24, la Clínica es el hospital europeo que más tipos diferentes de tumores ha abordado con esta técnica.
La Clínica se sitúa entre los centros de referencia nacional e internacional en diagnóstico molecular, tanto en hematología y oncología como en otras enfermedades, y cuenta con un labo ratorio de diagnóstico clínico —CIMA Lab Diagnostics— especializado en este tipo de técnicas de precisión. Con cirugías mínimamente invasivas, la in versión en la tecnología de vanguardia aplicada a la salud y el constante afán innovador de los especialistas redun dan en beneficio de la calidad de vida de los pacientes, en la generación de conocimiento y en la formación de los futuros profesionales.

LA MÁXIMA DE INVESTIGAR
PARA CURAR La Universidad, la Clínica y el Cima recibieron financiación para 82 proyectos de investigación en salud. Entre los organismos públicos financiadores de estos proyectos se encuentran la Comisión Europea, la Agencia Estatal de Investigación, el Instituto de Salud Carlos III, el Gobierno de Navarra y el Gobierno Vasco. Entre las entidades privadas españolas destacan la Fundación Cris, la Asociación Española contra el Cáncer (AECC), Fundación ”la Caixa”, Chadthought Defeat Dipg Foundation, The Leukemia and Lymphoma Society o The Mark Foundation for Cancer Research.
CONSOLIDACIÓN DE LA UNIDAD DE PROTONTERAPIA
BENEFICIO PARA EL PACIENTE Y AVANCE PARA LA CIENCIA
42 UNIVERSIDAD DE NAVARRA. MEMORIA DEL CURSO 2021/22
Durante el curso 2021/22, además del desarrollo de másteres especializados en las sedes de Pamplona y Madrid, se llevaron a cabo muchos proyectos de investigación enfocados al liderazgo de la enfermería en la atención clínica.
JESÚS SAN MIGUEL PREMIO NACIONAL DE INVESTIGACIÓN EN MEDICINA CAPÍTULO 3. INVESTIGACIÓN Y TRANSFERENCIA 43
El Dr. Jesús San Miguel, director de Medicina Clínica y Traslacional de la Univer sidad, recibió de manos del rey Felipe VI el Premio Nacional de Investigación “Gregorio Marañón” en el área de Medicina. El Ministerio de Ciencia e Innovación destacó “la excelencia de su trayectoria profesional y contribuciones pioneras en biomédica”investigación

82 PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN EN SALUD FINANCIADOS POR ENTES NACIONALES E INTERNACIONALES +350 PACIENTES PROCEDENTES DE 46 PAÍSES HAN SIDO TRATADOS EN LA UNIDAD DE PROTONTERAPIA 24 TIPOS DE TUMORES HAN SIDO ABORDADOS CON TERAPIA DE PROTONES



universitariaVida

46
UNIVERSIDAD DE NAVARRA. MEMORIA DEL CURSO 2021/22
Cursos de formación El Centro de Estudios Olímpicos, en colaboración con la Asociación del Deporte Español (ADESP), con la que mantiene acuerdo, organizó nuevas sesiones de los cursos en Sport Management y de Especialización en Derecho Deportivo. Beca de Honor a Miguel Induráin El Centro de Estudios Olímpicos concedió la beca de honor al ciclista Miguel Induráin. En el acto se presentó la memoria “Historia Olímpica Navarra”, que cuenta las hazañas de 145 deportistas olímpicos y paralímpicos nacidos o residentes en Navarra. La Gala del Deporte reconoció el curso 2021/22 la trayectoria de 32 deportistas universitarios. Al acto asistieron más de doscientas personas. Koxme Burutarán, estudiante de 3º de Ingeniería en Tecno logías Industriales, campeón de España sub23 de remo y número 17 del mundo; y Nerea Barrena, de 4º de Psicología, campeona de España de natación en 100 y 200 mariposa, recibieron el premio a los mejores deportistas de la Universidad.
9.390 PARTICIPANTES EN ACTIVIDADES DEPORTIVAS Y EXTRADEPORTIVAS Y 154 EN COMPETICIONES CELEBRADAS DURANTE EL CURSO 2021/22 695 PARTICIPANTES EN LA FORMACIÓN Y OLÍMPICOSDEPORORGANIZADASACTIVIDADESELCENTROESTUDIOS 474 USUARIOS DEL GIMNASIO Y LA PISCINA CON LA QUE EL SERVICIO DE DEPORTES TIENE CONVENIO 1.020 PARTICIPANTES EN LAS 18 CLUBDISCIPLINASYLADEPORTIVASESCUELASDEUNIVERSIDAD587ENLAS18DELDEPORTIVO 150 ALUMNOS TOMARON PARTE EN DECONSUSCOMPATIBILIZARQUEUNDEPORTIVO,TALENTOPROGRAMALESPERMITEESTUDIOSELDEPORTECOMPETICIÓN ARECONOCIMIENTO32DEPORTISTAS
Carrera de los valientes La VI edición de la Carrera de los Valientes recaudó 17.500 euros para el Programa Niños contra el Cáncer de la Clínica Universidad de Navarra. Celebrada por primera vez en formato presencial y virtual, reunió a más de 2.000 personas. Algunas de ellas corrieron desde sus casas de Guadalajara, Logroño, Palencia, Madrid, Badajoz, Murcia o Sevilla.

Deportes

CAPÍTULO 4. VIDA UNIVERSITARIA 47 1.499 VOLUNTARIOS FORMAN PARTE DE LOS 60 PROYECTOS DE TANTAKA. 1.187 EN PAMPLONA, 125 EN SAN SEBASTIÁN Y 187 EN MADRID 53 VOLUNTARIOS ENINTERNACIONALDEENPARTICIPARON7PROYECTOSCOOPERACIÓN7PAÍSES 150 ASOCIACIONES CONCOLABORANTANTAKA 68 ALUMNOS (UAPD)DISCAPACIDADPERSONASDEENATENDIDOSLAUNIDADATENCIÓNACON 123 ALUMNOS INTERNACIONALALDEENPARTICIPARONELCURSOCOOPERACIÓNDESARROLLO 7 PERSONAS TANTAKAGRACIASENPROFESIONALESPRÁCTICASREALIZARONLAUNIVERSIDADALPROGRAMAINCLUSIÓN
Actividades solidarias

CONSOLIDARIDADUCRANIA
• Creación de una pasarela de donaciones a Cruz Roja Internacional y a Cáritas. Se recaudaron más de 10.000 euros.

• Respaldo de la iniciativa “Corremos por Ucrania”, propuesta por una alumna de la Universidad. Se enviaron, con la colaboración del servicio de Deportes y Tantaka, 24 toneladas de productos de primera necesidad a Ucrania.
• Puesta en marcha, junto con profesores y estudiantes de la Universidad, de un voluntariado para enseñar español a los ucranianos llegados a Pamplona. El Instituto de Lengua y Cultura Españolas (ILCE) y los estudiantes del Máster en Enseñanza del Español como Lengua Extranjera (MELE) ofrecieron formación a los 48 voluntarios que participaron en la actividad. En Tecnun se creó un grupo de once voluntarios. En total impartieron clases de español a 80 personas ucranianas.

Capacitarse Un total de 368 alumnos participa ron en la novena edición del curso “Capacitarse para entender la discapacidad”. Las sesiones dieron a conocer cómo la inclusividad va transformando todos los ámbitos de la sociedad. Recogida solidaria Se realizaron dos campañas solidarias durante el mes de diciembre. La primera, destinada a la recogida de ropa y juguetes para el Centro María Inmaculada de Pamplona. En la segunda, bajo el lema Árbol solidario, se colocaron árboles solidarios en las sedes de Pamplona, San Sebastián y Madrid. La Facultad de Comunicación, el Colegio Mayor Belagua y Caja Rural se unieron a la iniciativa, que recogió un total de 406 juguetes.
Tantaka ha funcionado como punto de unión y colaboración de diversas iniciativas solidarias con Ucrania dentro y fuera del campus. Entre ellas:
PROGRAMASCOLECCIÓN DE CREACIÓNEXPOSICIONES ARTES ESCÉNICAS Y MÚSICA ACTIVIDADES PARA ACERCARSE AL ARTE ARTE EN EL CAMPUS, UN CAMPUS CREATIVO 4 ACTIVIDADES CON ARTISTAS PARA ESTUDIANTES DEL CAMPUS: IRATXE ANSA E IGOR BACOVICH, HAMISH FULTON, DANIEL CANOGAR Y RAÚL HEVIA 50 ALUMNOS COLABORARON CON 8 YPARTICIPANTESHÍBRIDO),YIIORGANIZACIÓNINTERNACIONALESUNIVERSIDADESENLADELEADCREATIVE(CONGRESOSOBRELIDERAZGOCREATIVIDADENFORMATOQUECONTÓCON320PRESENCIALES3.176ENREMOTO 63 ALUMNOS PARTICIPARON EN EL PROGRAMA TALENTO ARTÍSTICO PARA CONCILIAR LA VIDA ACADÉMICA Y ARTÍSTICA. ADEMÁS, 57 FORMAN PARTE DE LA ORQUESTA SINFÓNICA, 33 DEL CORO Y 95 DEL PLAN DE FORMACIÓN TEATRAL 140 ALUMNOS DE DIVERSOS CENTROS PARTICIPARON EN LA PRODUCCIÓN DE UNA ZARZUELA +4.000 PERSONAS ASISTIERON A LOS ESPECTÁCULOS Y EVENTOS DE “CAMPUS CREATIVO”
exposiciones ocuparon las salas del Museo: la Colección MUN en torno a Mª Josefa Huarte, Cristina de Middel, Manolo Laguillo, Hamish Fulton, Álvaro Laiz, José Ortiz Echagüe y la exposición elegida de los trabajos finales del Máster en Estudios de Comisariado. 2

Actividades artísticas y culturales 48 UNIVERSIDAD DE NAVARRA. MEMORIA DEL CURSO 2021/22 7
“TenderproyectosPuentes” se mostraron en exposición: Aleatoris Vulgaris, de Cristina de Middel; Walking East, de Hamish Fulton; The edge, de Álvaro Laiz; y, por primera vez, Las Provincias, de Manolo Laguillo, completo. 20 espectáculos y actividades de artes escénicas y música en sus ciclos “Museo en danza”, “Cartografías de la música” y “Los clásicos hoy”. 92 actividades en torno a las exposiciones y los espectáculos de artes escénicas y música para todos los públicos a través de conferencias, talleres infantiles, para adolescentes, familiares e intergeneracionales, para entidades sociales, campamentos urbanos...
residencias en artes escénicas y música se estrenaron en el Museo: CreAcción, de IgorDanceMetamorphosis(IratxeAnsa,Bacovich);y Atlàntida, del MUN y la Coral de Cámara de Pamplona con la colaboración de la Fundación Archivo Manuel de Falla. +25
incorporaciones a la préstamos.queenyquecolección,crecedespiertainterés13institucionessolicitan 4

CONUNEDUCARMUSEOIMPACTO
aenelconocieronde1.466aparaenparticiparonlosprogramasaprendertravésdelarte.alumnospromociónMuseosuvisitalaUniversidad. 1.751
5.422 escolares
ALUMNOS PARTICIPARON EN ACTIVIDADES ACADÉMICAS DESARROLLADAS EN LOS ESPACIOS DEL MUSEO, UN ÁREA DE APRENDIZAJE. LAS TEMÁTICAS Y TÉCNICAS DE HOY SE APRENDEN A TRAVÉS DEL ARTE INSPIRÁNDOSE EN LAS PROPUESTAS ARTÍSTICAS DEL MUSEO
MÁS ALLÁ DEL MUN En el curso 2021/22, se firmó un convenio de colaboración con la Universidad de Emiratos Árabes Unidos (UEAU). Por otra parte, las producciones del MUN El Cantar de Cantares, dirigida por Ignacio García, y La vida vivida y por vivir, de José Manuel Garrido y dirigida por Tomás Muñoz y Pepe Galera, tomaron parte en festivales nacionales e internacionales.

LA ZARZUELA DE LOS PARAGUAS 140 alumnos de la Facultad de Comunicación, de la Escuela de Arquitectura, el Coro y la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Navarra y del Plan de Formación Teatral participaron en un proyecto en torno a la zarzuela, el canto lírico y la producción escénica, en coproducción con AGAO. 1.217 personas, en su mayoría jóvenes, asistieron a las representaciones.
”ladeconSociARTEenparticipanelproyectoelapoyoFundaciónCaixa”.
personas participaron en 323 visitas guiadas gratuitas, 12 dramatizadas y 23 visitas exclusivas al Museo. 53.624 visitas a las exposiciones y más de 50.000 a las exposiciones en itinerancia o coproducción. 76.906 personas acudieron a sus exposiciones, espectáculos de teatro, música y danza, conferencias, cine, talleres familiares y escolares y reuniones profesionales. El 39 % del público es menor de 30 años.

UN ESPACIO DE APRENDIZAJE E INVESTIGACIÓN En el curso 2021/22, se graduó la IV promoción del Máster en Estudios de Comisariado. Trece institu ciones acogieron a los nuevos profesionales en prácticas. Los 63 alumni destacan con proyectos artísticos internacionales. La compañía Metamorphosis Dance compartió el proceso creativo de CreAcción con alumnos y personas ajenas a la danza. La obra ganó dos Premios Max 2022. La comunidad académica colabora en la investigación artística. Antonio Ruz compartió su proyecto de creación, Pharsalia, con investigadores de arqueología, filología clásica y filosofía.
+1.300
UN MUSEO QUE AYUDA A
CAPÍTULO 4. VIDA UNIVERSITARIA 49
11 socialesentidades
50 UNIVERSIDAD DE NAVARRA. MEMORIA DEL CURSO 2021/22
El Museo de Ciencias realizó infografías —en castellano y en euskera— que desplegó por 87 marquesinas y tótems de Pamplona, explicando la ciencia que hay detrás de elementos cotidianos como una cerveza, una barra de pan, un teléfono móvil, un coche, un yogur o una placa de cocina. También celebró sesiones con científicos en el Zentral Café Teatro de Pamplona: “Química en el bar”, “Fermentar, destilar, mezclar. Ciencia para beber” y “La neurona de Cajal”. Con motivo del Día Mundial del Medioambiente organizó actividades y talleres en el centro de Pamplona en los que participaron cientos de familias. escolares El Museo de Ciencias ofrece todos los años, bajo petición, sesiones de divulgación científica en las aulas de centros escolares de toda España. Entre otros eventos, el Museo promovió “El secreto de Manya”, un proyecto de educación de la ciencia y divulgación de la química que alterna actividades interactivas, con realidad aumentada y experimentación. En el curso 2021/22 tuvo lugar una nueva edición de #LabMeCrazy! Science Film Festival, que galardonó a las mejores audiovisualesproduccionesrelacionadas con la ciencia. El premio “Pasión por la Ciencia” se entregó a los científicos españoles Luis Enjuanes, Mariano Esteban y Vicente Larraga. Algunos documentales finalistas se proyectaron en las localidades navarras de Falces, Mendavia, Tafalla y Ribaforada.


ENCIENCIALACALLE
enCienciaelcine
Actividades científicas

3 SESIONES CON EN“CIENCEANDODENTRODECELEBRÓCIENTÍFICOSELMUSEOCIENCIASDELCICLOLOSBARES” +160 ESCOLARES DE 27 COLEGIOS E INVASORASESPECIESSTUDIASENTOMARONDEINSTITUTOSTODAESPAÑAPARTEELCONGRESOSOBRE 40 SESIONES A MÁS DE DE“ELPROYECTODENTROSEALUMNOS1.000REALIZARONDELSECRETOMANYA” 1.371 PRODUCCIONES DE 104 FESTIVALSCIENCEDEENPARTICIPARONPAÍSESLAIIIEDICIÓN#LABMECRAZY!FILM 1.020 ESTUDIANTES DE COLEGIOS DE ENDEDEENPARTICIPARONNAVARRALOSTALLERESLASEMANALACIENCIALAUNIVERSIDAD 89 SESIONES DE NACIONALESESCOLARESDE2.670DEIMPARTIÓCIENTÍFICADIVULGACIÓNELMUSEOCIENCIASAESTUDIANTESCENTROS
enCienciacentros

NUEVOS
El Museo de Ciencias plantea, dentro de su programación, iniciativas para poner en valor el papel de la mujer en la ciencia. Así, produjo nuevos vídeos sobre las biografías de las científicas Janaki Ammal, Lynn Margulis y Sofía Kovalevskaya. Además, con motivo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, el Museo organizó una sesión con científicas y una exposición de 18 biografías de mujeres que destacaron en diferentes campos científicos.


yCienciamujer

yCienciaformación
3
CAPÍTULO 4. VIDA UNIVERSITARIA 51
VÍDEOS SE GENERALPORYRELEVANTESDELASQUEENSOBREPUBLICARON“LAMUJERLACIENCIA”,NARRANBIOGRAFÍASCIENTÍFICASDESCONOCIDASELPÚBLICO 121 PERSONAS LADEENPROFUNDIZARFORUMALASISTIERONSOCIALMEDIAPARANUEVASFORMASDIVULGARCIENCIA +1.000 PERSONAS (COP26)CLIMÁTICOSOBREDEALASISTIERONCICLOCONFERENCIASELCAMBIO 134 PERSONAS DEYDEDELENORGANIZADASENPARTICIPARONLASACTIVIDADESELMARCOSEMINARIOCOMUNICACIÓNDIVULGACIÓNLACIENCIA 50 EGESTORESINVESTIGADORES ENCELEBRADOINVASORASESPECIESNACIONALALASISTIERONVICONGRESOSOBREEXÓTICASLAUNIVERSIDAD
El Museo contribuye con la realización de talleres y seminarios a la formación de los científicos en el campo de la comunicación de la ciencia. Se llevaron a cabo dos talleres: el LabMeCrazy Social Media Forum, que pretende profundizar en nuevas formas de divulgar a partir de la experiencia y consejos de creadores de contenidos que ya gozan de una trayectoria consolidada, y otro sobre podcasts. Ciencia ciudadana y Medioambiente El Museo de Ciencias conmemoró el Día Mundial del Medio Ambiente, de la Tierra, de los Océanos o de la lucha contra el Cambio Climático, entre otros. Efemérides que promueven la protección del medio natural. Además, celebró durante el curso un ciclo de conferencias con expertos sobre el cambio climático (COP26). También acogió el VI Congreso Nacional sobre Especies Exóticas EnInvasoras.eseafán por acercar la ciencia a la ciudadanía, organizó actividades para el Biomaratón Pamplona 2022 y para el II Biomaratón de Flora Española, así como safaris de flora y fauna por Pamplona, censo de peces en el río Sadar, o una ruta para conocer los fósiles de la ciudad.
1ª PARADA. 18/11/21 MADRID Afterwork Económicas.Alumni El acto sirvió como punto de encuentro y de networking entre más de 230 antiguos alumnos.
7ª PARADA. 08/06/22 BILBAO Alumni Meeting. El Museo Bellas Artes acogió una conversación entre su director, Miguel Zugaza, y el arquitecto Luis Mari Uriarte acerca del proyecto de ampliación del edificio. Casi 200 graduados presenciaron la mesa redonda “Agravitas”.
Alumni 52 UNIVERSIDAD DE NAVARRA. MEMORIA DEL CURSO 2021/22 2022: EL REENCUENTRO ENTRE ANTIGUOS ALUMNOS
5ª PARADA. 28/04/22 BARCELONA Alumni Meeting. Más de 300 alumni se reunieron para escuchar al consultor Pablo Foncillas en la conferencia “66 días para resetear el mundo”.
9ª PARADA. 17/06/22 LONDRES Alumni Meeting. Más de 130 antiguos alumnos y otros invitados se reunieron en la Tate Modern para reflexionar sobre el futuro de las ciudades en el evento “Future cities deeply human”.
La Universidad viajó a distintas ciudades para reunirse con sus presenciales.sindealumnosantiguosdespuésdosañosconvocatorias 9 21 4 5 6 3
2ª PARADA. 23/03/22 PAMPLONA “i” de alumni. La promoción ‘22 se reunió para celebrar el paso de alumno a alumni
4ª PARADA. 25/04/22 PAMPLONA Conferencia. El exfutbolista y enfermo de ELA Juan Carlos Unzué reunió a más de 500 graduados para impartir su conferencia “Una vida plena”.
3ª PARADA. 13/04/22 PAMPLONA Alumni Weekend. Las promociones ‘70, ‘71 y ‘95 volvieron al campus para celebrar el 25 y 50 aniversario de su graduación.
OTRAS PARADAS La Escuela de IngenieríaTecnun celebró encuentros de antiguos alumnos en Madrid, Barcelona y Sevilla.

6ª PARADA. 14/05/22 PAMPLONA Alumni Weekend. La promoción del ‘96 regresó a sus aulas para celebrar el 25 aniversario de su graduación.
8ª PARADA. 09/06/22 MADRID Alumni Meeting. En el encuentro, al que asistieron más de 500 graduados, tuvo lugar la charla “La fuerza de un propósito” a cargo del CEO de Ecoalf, Javier Goyeneche.
87
Una nueva herramienta en la web facilitó que veintidós lectores de la versión digital de Nuestro Tiempo se convirtieran en donantes de la Universidad para recibir la revista en papel.

EL LECTOR, EN EL CENTRO
ALUMNOSANTIGUOSCONMARÍADEENCUENTROPRIMERLARECTORA,IRABURU,LOS “Píldoras. Un instante de actualidad” Durante el curso se lanzaron una serie de vídeos breves en los que expertos de la Universidad ofrecen algunas claves sobre cuestiones de actualidad para antiguos alumnos. Encuentro online con la rectora La nueva rectora, María Iraburu, quiso que uno de sus primeros encuentros fuera con los antiguos alumnos para compartir con ellos cómo será la Universidad en los próximos años.

Alumni IESE El curso 2021/22 fue el de la vuelta a la presencialidad en los eventos de formación y de networking de la Alumni Association. Prueba de ello fue la Global Alumni Reunion, la más numerosa, innovadora y sostenible de la historia. También se lanzó la nueva y revolucionaria plataforma de alumni, y el Alumni Learning Program se ha convertido en un programa global gracias a sus nuevos formatos híbridos.
147 ACTIVIDADES FORMATIVAS ORGANIZADAS POR ALUMNI IESE EN LAS QUE PARTICIPARON 35.945 ANTIGUOS ALUMNOS
• Además, se habilitó una tienda online y los lectores de Pamplona también pueden comprar ejemplares de la revista en la tienda del Museo y en las librerías Troa.

SUSCRIPTORES EN 45 PAÍSES RECIBEN NUESTRO TIEMPO, LA REVISTA CORPORATIVA DE LA UNIVERSIDAD
8.064
•NOVEDADES
CAPÍTULO 4. VIDA UNIVERSITARIA 53
Nuestro Tiempo dio algunos pasos orientados a poner en el centro del proyecto a los lectores, sus intereses y hábitos de consumo. La newsletter creció de 1.000 a 1.850 suscriptores. Se escribieron más reportajes, entrevistas y ensayos gracias al espacio digital donde, entre otros nuevos contenidos, se publican desde el curso 2021/22 reseñas de series. También creció la presencia de la revista en redes —ahora también se puede leer Nuestro Tiempo en LinkedIn— y comenzó un proceso de escucha a los lectores que incluye la sección «Cartas a NT» en la newsletter y una encuesta anual. El volumen de la audiencia digital de la revista aumentó hasta alcanzar los 627.084 lectores entre septiembre de 2021 y mayo de 2022 (un 152 % más que en el mismo periodo del curso anterior) que visitaron 1.384.153 páginas (un 134 % más).
“Me gustaría decir a los donantes, de corazón, que ellos son parte del equipo investigador”

54 UNIVERSIDAD DE NAVARRA. MEMORIA DEL CURSO 2021/22
DOCTOR E INVESTIGADOR GRACIAS A UNA BECA DE LA ASOCIACIÓN DE AMIGOS

CARLOS HUESA (MÁLAGA, ESPAÑA).
ESTUDIANTE DE FILOLOGÍA HISPÁNICA GRACIAS A UNA BECA ALUMNI La Universidad de Navarra se propone culminar su misión de servicio a la sociedad con la mirada puesta en lo que sucede a su alrededor y siempre desde un punto de vista colaborativo. Gracias a los acuerdos y a las aportaciones económicas recibidas, trabaja por la excelencia en la investigación y aspira a que nadie deje de estudiar en sus aulas por falta de recursos.

“Los proyectos que impulsa la Universidad se hacen realidad gracias a la implicación de muchos.
¡Gracias por vuestro apoyo!
EDUARDO MUÑOZ (MURCIA, ESPAÑA).
DONACIONES
Estamos muy agradecidos de poder trabajar con todos para aportar conocimiento y progreso a la sociedad” IRABURU
RECTORA
MARÍA
“Me lancé a la aventura de estudiar en la Universidad de Navarra porque me sentí apoyado y acompañado por la beca Alumni”
CAPÍTULO 4. VIDA UNIVERSITARIA 55 1.300.212 € 6,Estructura3% 1.238.791 € 6yinstitutosFacultades,otros% 1.300.000 € 6,deProyectoslaClínica3% 6.216.020 € 30,Becas1% 7.600.000 € Investigación36,9% 1.751.262 € deUniversidaddelActividadMuseoNavarra8,5% 1.212.000 € deUniversidaddelConstrucciónMuseoNavarra5,9% CÓMO NOS AYUDAN QUIÉN NOS AYUDA 346 empresas fundacionesy 7.791 6.120Depersonas.ellas,son alumni 8.137 20.618.285 Desde 1952, la Universidad de Navarra ha contado con el respaldo de empresas e instituciones para sacar adelante sus proyectos. Es tas empresas actúan como palancas para la mejora de nuestra sociedad a través de la tarea universitaria. Así, su colaboración se convierte en un importante motor de cambio social. Estas alianzas permiten mejorar la vida de muchas personas que, a su vez, contribuirán a hacer de este lugar un mundo más soste nible, más solidario y más humano. 75 % DE LOS DONANTES PARTICULARES SON ANTIGUOS ALUMNOS +20 MILLONES DE EUROS DESTINADOS A PROYECTOS GRACIAS A LAS DONACIONES
56 UNIVERSIDAD DE NAVARRA. MEMORIA DEL CURSO 2021/22
www.unav.edu+34memoriaunav@unav.es(España)948425600
Universidad de Navarra Edificio Central 31009 Pamplona
Edición Elena IgnacioOjerde Lorenzo José Antonio Pérez Conceptualización y diseño www.somoserrea.esErrea
Fotografía Manuel Castells José Juan Rico Javier Arias Infografía Errea Impresión Comercial Gráfica San Cristóbal Esnero S.L. Fecha de publicación Septiembre de 2022 Depósito Legal NA-402-2012