![](https://static.isu.pub/fe/default-story-images/news.jpg?width=720&quality=85%2C50)
1 minute read
Santiago Cortés Mejía
CONCIERTOS DE LA ESPERANZA
RECITALES DE GRADO 2020-2
SANTIAGO CORTÉS MEJÍA
Violonchelo
Profesor de énfasis: Maestro Javier Arias Pianista colaborador: Carlos Rodríguez y Sara Restrepo Jueves 03 de diciembre de 2020 7:00 p.m.
Reseña
Inició sus estudios en la Red de Escuelas de Música de Medellín a la edad de 13 años, realizó los niveles preparatorios en la Universidad de Antioquia y posteriormente, en 2016, ingresó al Pregrado en Música con Énfasis en Violonchelo de la Universidad EAFIT. Ha recibido clases con los maestros Ludmil Vassilev, Henrik Zarzycki, Santiago Cañón, Detlef Mielke, Aldo Mata y con diferentes fellows de la New World Symphony.
Ha participado en diversos festivales: Festichelo - Medellín, Festival Mozart de la Habana - Cuba, Bogotá es la Rusia Romántica, Festival Interharmony - Acqui Terme (Italia) y Festival Internacional de Música Clásica de Medellín. Igualmente, ha sido parte de montajes con las orquestas Filarmónica de Medellín, Sinfónica EAFIT, Sinfónica de Caldas y Filarmónica de Bolivia. En 2019 se trasladó a Bolivia para realizar su práctica profesional como docente en la Orquesta Académica de Tarija. Actualmente finaliza el pregrado con el maestro Javier Arias y es miembro de la Organización Iberacademy.
CONCIERTOS DE LA ESPERANZA
RECITALES DE GRADO 2020-2
PROGRAMA
Suite para violonchelo n.° 4 en Mib mayor BWV 1010 Prelude Alemande Courante Sarabande Bourrée I y II Gigue Concierto para violonchelo y orquesta en Si menor Op. 104 Allegro Sonata para violonchelo y piano en Re menor Op. 40 Allegro non tropo Allegro Largo Allegro
Johann Sebastian Bach
Anton Dvorak
D. Shostakovich
“C” para violonchelo y piano Mateo Orrego
Agradecimientos
A mi padre por ayudarme a ser perseverante y a soñar en grande. A mi madre por apoyarme con su amor, su sabiduría y su espíritu. A mi hermana por creer en mí y por su locura siempre vanguardista. Al maestro Javier Arias por su enseñanza profundamente humana y empática.
A Iberacademy y al maestro Alejandro Posada por las oportunidades que me han brindado para ser mejor músico y persona. También al Fondo EPM y a la Universidad Eafit.
Por último, a Juliana por su amistad y a Camila, Lina, Mateo, Miguel y Sara por hacer mis días más felices.