![](https://static.isu.pub/fe/default-story-images/news.jpg?width=720&quality=85%2C50)
3 minute read
CAMPUS SANTA FE
from Capitel. Armonía
Informes: ricardo.contreras@humanitas.edu.mx actividad E s acadé M icas
Algunas de las actividades programadas en los campus de Universidad Humanitas durante el trimestre no se llevaron a cabo o sucederán posteriormente debido a la emergencia sanitaria. Recomendamos consultar con cada campus su reprogramación o registro de las sesiones en línea.
C onferen C ia : D el P ro P ósito a la aCC ión : logran D o los o B jeti V os D e año nue V o
Cada fin de año, las personas nos planteamos metas y objetivos que deseamos alcanzar para el año venidero. Sin embargo, ¿por qué no logramos cumplir los propósitos? El pasado 15 de enero nuestros ponentes ayudaron a responder algunas preguntas y brindaron recomendaciones para que este año sí logremos concretarlos.
Impartida por Berenice Morales Cazares, Erica Lobato Idelfonso y Pedro González Vivanco
C onferen C ia : e l im PaC to D el C oV i D en las organizaC iones
El 2020 fue un año que representó grandes cambios y retos en todos los sectores. El pasado 30 de enero nuestros ponentes pusieron sobre la mesa el diálogo del impacto de este suceso en las organizaciones y los ajustes que tendrían que generar para adaptarse a esta nueva normalidad.
Impartida por José Antonio Alquisiras Castillo y Héctor Guillermo Gamboa Garrido
C onferen C ia : m enú D el D ía : amor y C ani B alismo
13 de febrero / 12:00 hrs.
Cómo es que en una relación de pareja podemos adjudicarnos los sentimientos, las emociones, las conductas y el comportamiento del ser amado, volviéndose parte de nosotros mismos, comiéndonos su independencia e individualidad.
Impartida por José Raúl Fernández Islas
C onferen C ia : m er C a D ote C nia Para no mer C a D ólogos
26 de febrero / 12:00 hrs.
Todos hemos escuchado la palabra mercadotecnia, sin embargo, no comprendemos el impacto que tiene en la vida de los individuos; nuestro ponente nos explicará cómo las grandes marcas logran inducirnos a consumir sus productos y cómo podemos hacer compras más inteligentes.
Impartida por Antonio Rosas Nieva
C onferen C ia : P si C oanálisis en la aC tuali D a D
12 de marzo / 12:00 hrs.
En pleno siglo XXI, ¿cómo se estudia el psicoanálisis, se interpreta de la misma manera? Esta conferencia nos invita a reflexionar sobre este tema y su impacto actual.
Impartida por César Alfonso Luna Cuevas actividad E s social E s
C ele B raC ión D e r eyes m agos C on fun D aC ión h ogar D ulC e h ogar
El pasado 5 de enero se llevó a cabo la entrega de juguetes recolectados por la comunidad Humanitas para la Fundación Hogar Dulce Hogar. Los alumnos del Voluntariado convivieron y realizaron distintas actividades de convivencia cuyo objetivo fue alegrar este día.
A cargo de Ricardo Contreras Sánchez
CeleBraCión De amistaD (entrega De DonatiVo a Casa Daya)
20 de febrero / 12:00 hrs.
Como cada año se llevará a cabo este evento con motivo de la celebración del Día del amor y la amistad en colaboración con Casa DAYA. Los alumnos del Voluntariado realizarán la entrega del donativo recolectado y convivirán con la comunidad de Casa DAYA en distintas actividades acorde a este evento.
A cargo de Ricardo Contreras Sánchez actividad E s d E conviv E ncia r os C a D e r eyes actividad E s d E portivas e jer C i C ios D e res P iraC ión y yoga
El pasado 6 de enero, como cada inicio de año, se llevó a cabo este grato convivio con los docentes y colaboradores de Universidad Humanitas campus Santa Fe.
El pasado 22 de enero mejoramos nuestra fuerza corporal por medio del trabajo con el peso de nuestro propio cuerpo, aumentamos nuestra flexibilidad y controlamos nuestro estrés y ansiedad al practicar la relajación.
A cargo de Ricardo Contreras Sánchez actividad E s a MB i E ntal E s m ejora am B iental D el Par Q ue naC ional
D esierto D e los l eones
5 de marzo / 10:00 hrs.
Los alumnos del Voluntariado Humanitas Vive visitarán el parque nacional del Desierto de los Leones para recolectar basura y desperdicios con la finalidad de crear conciencia en nuestra comunidad.
A cargo de Ricardo Contreras Sánchez