![](https://assets.isu.pub/document-structure/231024133547-aa1460b18be4940a042762c8766d7d06/v1/487f2b44ae0cd8eba915d9011bf83a11.jpeg?crop=325%2C244%2Cx0%2Cy122&originalHeight=488&originalWidth=325&zoom=1&width=720&quality=85%2C50)
2 minute read
6 ALIMENTOS BÁSICOS PARA MEJORAR LA EXPECTATIVA DE VIDA
from Capitel. Destino
Frutos rojos, cítricos, kiwi, manzana, entre otras.
Verduras
![](https://assets.isu.pub/document-structure/231024133547-aa1460b18be4940a042762c8766d7d06/v1/487f2b44ae0cd8eba915d9011bf83a11.jpeg?width=2160&quality=85%2C50)
Hojas verdes, brócoli, zanahoria, jitomate, entre otras.
Leguminosas
Frijoles, habas, lentejas, garbanzos.
Lácteos
Yogurt natural, queso.
Frutos secos
Cacahuates, nueces, avellanas, almendras.
Pescado
Salmón, atún, pescado blanco.
Porciones Recomendadas
dos o tres piezas al día tres tazas al día dos tazas a la semana dos porciones al día
30 gramos diarios tres veces a la semana
En cuanto a la actividad física, se sabe que es la medida más importante para evitar enfermedades y aumentar la longevidad, incluso más que la alimentación. Igualmente, existen estudios que demuestran que hacer ejercicio puede darnos unos años más de vida sin importar que genéticamente estamos predispuestos a vivir poco.
No se necesita hacer un deporte extremo o de alto rendimiento para observar beneficios secundarios al ejercicio, en realidad, el simple hecho de no estar mucho tiempo sentados ya se traduce en beneficios, ya que el sedentarismo está asociado a mayor probabilidad de muerte prematura. También, es importante decir que moverse mucho en las horas de trabajo no cuenta como ejercicio. El ejercicio debe ser intencional y si no hay posibilidades de inscribirse a un gimnasio o de unirse a un equipo, se pueden aprovechar los momentos de ocio para mover el cuerpo.