Revista eac nº2

Page 1

Nº 02

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA REVISTA ACADÉMICA Ed. Nº 02 · Diciembre 2014 Publicación semestral ISSN: 1390-9029 Revista

diciembre 2014

3


UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

Dr. Gustavo Villacís Rivas Mg. Sc.

Dra. Martha Reyes Coronel Mg. Sc.

Rector

Vicerrectora

Segunda Edición issn: 1390-9029 TIRAJE: 1000 ejemplares Dirección: Av. Pío Jaramillo Alvarado y Reinaldo Espinosa, La Argelia PBX: (593) 07 - 2547252 www.unl.edu.ec http://issuu.com/universidadnacionaldeloja Correo electrónico: revista.aeac@unl.edu.ec Loja - Ecuador

Diseño y Diagramación: Tlgo. Javier R. Auqui Herrera Diseño de logotipo, portada e ilustración: Lcda. Jennifer Tapias Derch Colaboración Fotográfica: Tinffanny Coronel Gaona

Esta obra está sujeta a la licencia Reconocimiento-NoComercialSinObraDerivada 4.0 Internacional de Creative Commons. Para ver una copia de esta licencia, visite http://creativecommons. org/licenses/by-nc-nd/4.0/.


Los analfabetos del siglo XXI no serán aquellos que no sepan leer y escribir, sino aquellos que no sepan aprender, desaprender y reaprender" Herbert Gerjuoy

Dr. Gustavo Villacís Rivas, Mg. Sc. RECTOR UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

E

l investigador uruguayo Ángel Rama, realiza en su obra una lectura del papel desempeñado por el conjunto de intelectuales, durante la colonia, que desde el poder plantean las normativas, leyes y estructuras que tienen que aprender la sociedad. A este grupo lo llamó “La ciudad letrada” y replicó el modelo de ciudad europea en América, sin entender las diferencias. En el Ecuador los grupos que integran esta “ciudad letrada” tratan de ver afuera para crear lo de adentro y no de construir desde su propio pensamiento para existir afuera. Las reflexiones del investigador uruguayo sirven para plantear la importancia que tiene la necesidad de aprender a leernos. ¿Por qué es importante el proceso de aprender a leernos? Es que para leernos y para que las publicaciones realizadas en el Ecuador tengan un impacto, dentro de la academia ecuatoriana, sin importar que la revista sea indexada o no, o que esté dentro de una base de datos o no, es preciso iniciar todo un proceso de desaprender. Hay que cuestionar los saberes impuestos por la “ciudad letrada”, para empezar a crear nuestro propio saber y dialogar con los conocimientos ancestrales. Esto quiere decir que las publicaciones deben ser producto de un debate interno sobre las investigaciones y reflexiones que se realizan en el país, para que ese conocimiento se reproduzca en el extranjero. Y no al revés, que se debata el conocimiento que se produce en el extranjero, para replicarlo en el Ecuador. Según Scimago en 2013 se produjeron 564 publicaciones ecuatorianas en revistas de alto impacto, en Perú

1026, Colombia 5776 y Chile 8111. De ese número de publicaciones y revistas, que parece poco, en comparación a los países vecinos, la pregunta ¿Qué tipo de debate se creó alrededor de esas 564 publicaciones realizadas? O si esas publicaciones llegaron a las aulas ecuatorianas para que los formadores y los estudiantes reproduzcan ese conocimiento y lo pongan en diálogo con otros saberes. La normativa de Educación Superior vigente en el Ecuador abre el debate y la necesidad de leernos más. La fuga de cerebros no se da únicamente por la salida de profesionales al exterior sino por la salida de conocimiento, de ideas que no se discuten en nuestro propio espacio, entonces el leernos permite complementar los otros conocimientos y lograr desaprender para crear un nuevo entendimiento complementario que puede convivir con los saberes que llegan desde la academia occidental. Para el investigador ecuatoriano Paúl Peñaherrera “el leernos es una forma de descolonizar y revalorizar el trabajo de los investigadores y pensadores de nuestra academia”. Más allá de la cantidad de publicaciones y revistas que se produzcan, el leernos es una forma de resistir a la homogenización de un pensamiento único. José Mujica, presidente uruguayo en una charla que mantuvo con los intelectuales de su país, hablaba de la necesidad de preguntarnos en una sociedad que tiene tantas respuestas al alcance de la mano. Pero a ese preguntarnos hay que agregarle la necesidad de crear nuestras propias respuestas, nuestros propios mundos para dialogar con los otros y eso se empieza a construir desde el aprender a leernos.

Revista

diciembre 2014

5


Consejo Editorial CoMITÉ Evaluador Externo

DIRECTOR GENERAL Dr. César Antonio León Aguirre Mg. Sc. EDITOR GENERAL José Luis García Llorens Mg. Sc. EDITOR EJECUTIVO Diana Elizabeth Abad Jiménez Mg. Sc. EDITORA DE IMAGEN Y PROYECTOS VISUALES Elisa García Torregrosa Mg. Sc. COORDINADOR GENERAL DE PUBLICACIONES UNL Pedro Monteros Valdivieso Mg. Sc.

Miguel Molina Alarcón Ph. D. Catedrático Universidad Politécnica de Valencia Facultad de Bellas Artes "San Carlos" Director del Grupo de Investigación, Laboratorio de Creaciones Intermedia Correo electrónico: mmolina@esc.upv.ec Marina Pastor Aguilar Ph. D. Profesora Titular Universidad Politécnica de Valencia Facultad de Bellas Artes "San Carlos" Correo electrónico: mpastor@esc.upv.ec Moisés Mañas Carbonell Ph. D. Director de Máster Oficial de Artes Visuales y Multimedia Universidad Politécnica de Valencia. Correo electrónico: moimacar@esc.upv.ec Raúl León Mendoza. Mg. Sc. Técnico Especialista Universidad Politécnica de Valencia Facultad de Bellas Artes Correo electrónico: raulemen@esc.upv.ec Zeina Mukles Halasa Mg. Sc. Docente/Investigadora Universidad Técnica Particular de Loja Doctorando Universidad Politécnica de Valencia Correo electrónico: zeina.halaseh@gmail.com Paúl Peñaherrera Cevallos Mg. Sc. Doctorando en Literatura por la University Of Tennessee Correo electrónico: ppaulpc@gmail.com Cynthia Carofilis Cedeño Mg. Sc. Docente/Investigadora Universidad Politécnica Salesiana Correo electrónico: cynthia.sororidad@gmail.com Lic. Urko Fidalgo Alday Director del Área de Estudios Sociales de la Unidad Educativa "Liceo de Loja" Correo electrónico: urkofidalgo@gmail.com

6


EDITORIAL El Área de la Educación, el Arte y la Comunicación de la Universidad Nacional de Loja, en el marco de la misión institucional que promueve la excelencia académica como paradigma de la Nueva Universidad, presenta el segundo número de nuestra revista oficial de publicaciones de la producción de investigación científica, educativa y cultural. La continuidad de la publicación de la revista “Educación, Arte y Comunicación” constituye el desarrollo de la gestión académica- administrativa institucional, es una clara pauta del absoluto apoyo para la formación y capacitación eficiente y eficaz en grado-postgrado de maestros y futuros docentes que integrarán el Magisterio Nacional en los niveles Inicial, Básica y Bachillerato. De esta manera se contribuye a mejorar la calidad y calidez de la educación nacional, como proyecto emblemático de las políticas públicas del estado ecuatoriano.

Dr. César León Aguirre, Mg. Sc. Director del Área de la Educación, el Arte y la Comunicación de la UNL Director de la Revista

En ese contexto, la posición epistémica de la Nueva Universidad, en correspondencia con el marco jurídico y estructura del Sistema de Educación Superior, está viviendo un espacio de transición, de experiencias complejas y contradicciones, para desentrañar la intromisión partidista de banderas y colores que sesgan los principios de la educación, para en su lugar asumir con civismo, inteligencia, madurez, ética y coherencia el pensamiento y la acción de la institución; propiciando una educación consciente, contextual, dinámica y transparente que aporte al avance del Plan Nacional del Buen Vivir, como alternativa para la sociedad ecuatoriana. La concreción del desarrollo de las funciones sustantivas de la Universidad: en docencia, investigación y vinculación con la sociedad, que articulado en forma pertinente y con pertenencia a los campos problemáticos de estudio para la formación de docentes, radica en el conocimiento científico, intercultural y ético de la pedagogía, didáctica, filosofía y las disciplinas científicas de cada carrera, con un plus ecológico de la Educación Ambiental para el Buen Vivir como eje transversal para la formación de docentes, artistas y comunicadores comprometidos con el desarrollo sustentable y sostenible de nuestra región y país. El Área de la Educación, el Arte y la Comunicación, con la participación de autoridades, coordinadores de carrera, comisiones y colectivos académicos de docentes, estudiantes y administrativos, en forma participativa, incluyente, democrática y sobre todo respetuosa, está potenciando la educación basada en la pedagogía crítica, creativa y propositiva, para sustentar la educación no como un fin en sí misma, sino como un proceso de intervención en la formación ciudadana, que sirva para transformar la sociedad caracterizada y víctima de la colonización de su pensamiento, conocimiento y cultura, en otra sociedad nueva y superior, descolonizada, en forma multidimensional y por tanto libre para vivir a plenitud su felicidad. En representación de la comunidad académica del Área, expresamos nuestro agradecimiento a las autoridades de la Universidad Nacional de Loja, por su valiosa colaboración para las publicaciones institucionales, nuestro reconocimiento al Comité Editorial por su trascendental aporte en todo el proceso de diseño de la revista, a los compañeros docentes que con su capacidad, experiencia y esfuerzo se han permitido escribir para socializar sus producción científica y cultural, para todos ellos nuestra más sincera gratitud y felicitaciones por su entusiasmo y capacidad distinguida. Hacemos propicias estas líneas para reiterar nuestra invitación a docentes, estudiantes y funcionarios para que se dignen escribir y compartir en nuestra revista sus conocimientos, experiencias y experticias de su meritoria práctica profesional.


ÍNDICE

Arte y memoria en la desaparición del polémico barrio Santa Inés-El Cartucho de Bogotá Jaime Flórez Meza Mg. Sc.

8

Memoria, lenguaje y aprendizaje: una lectura desde la teoría histórico-cultural de la Psicología Ernesto Flores Sierra Mg. Sc.

16 24

Las investigaciones educativas en la Universidad Nacional de Loja. De la descripción a la solución del problema Dr. César León Aguirre Mg. Sc./ Manuel Lizardo Tusa Mg. Sc./ C. Alcides Cabrera Campos Mg. Sc. Inclusión educativa de niños y niñas con discapacidad en la ciudad de Loja - Ecuador Lourdes Ordóñez Salinas Mg. Sc. Educación Superior, pilar fundamental en el desarrollo integral del Ecuador Dra. Silvana Isabel Trujillo Ojeda

32 40

Solo vol. IV – Cárcel de Segovia Eduardo Nave Silvestre

46

De analogías e infectados Vicente Molina Pardo Mg. Sc.

64

Eduardo Kingman Riofrío y el aporte a la cultura artística ecuatoriana Julio Medardo Quitama Pastaz Mg. Sc. Situación y diálogo Aris Spentsas Mg. Sc.

74 82

De la imagen del cuerpo al cuerpo imagen. La Coja Dansa, revisión de prácticas escénicas en relación al cuerpo y la imagen Tatiana Clavel Gimen Mg. Sc. / Raúl León Mendoza Mg. Sc.

90

Interpretación del paisaje rural de Chantaco y Chuquiribamba Lic. Carlos Andrade Diaz

98

Little nothings: el uso de la noción de silencio para crear e interpretar Rocío Garriga Mg. Sc.

El simbolismo en la configuración del modernismo ecuatoriano Bernardita Maldonado

104 110 120

Discursos corporales en la narrativa de Roberto Arlt y Pablo Palacio Diana Abad Mg. Sc.

124

Periodismo comunitario, un espacio para democratizar la comunicación César Sandoya Valdiviezo, Mg. Sc.

128 132

Problemáticas que afectan a los emigrantes internacionales en la novelística ecuatoriana Yovany Salazar Estrada Mg. Sc.

Motocicleta Darío Jiménez Mg. Sc. Un sueño cumplido a puntapiés Pedro Monteros Valdivieso Mg. Sc. Dos cartas inéditas de Ángel Felicísimo Rojas Carlos Ferrer Entrevista con Juan Martín Cueva, Director Ejecutivo de CN Cine Ecuador Instructivo para publicar artículos de investigación en revista “Educación, Arte y Comunicación”

134 142 146 152


INDEX

Art and Memory in the disappearance of the controversial neighborhood Santa Inés- El Cartucho of Bogotá Jaime Flórez Meza Mg. Sc.

8

Memory , language and learning :A review from the historical and cultural theory of Psychology Ernesto Flores Sierra Mg. Sc.

16 24

Educational research in the Universidad Nacional de Loja. From the description to the solution of the problem César León Aguirre Mg. Sc./ Manuel Lizardo Tusa Mg. Sc./ C. Alcides Cabrera Campos Mg. Sc. Educational inclusion of impaired children in the city of Loja - Ecuador Lourdes Ordóñez Salinas Mg. Sc. Higher education, a corner stone in the integral development of Ecuador Dra. Silvana Isabel Trujillo Ojeda

32 40

Solo vol. IV – Segovia prison Eduardo Nave Silvestre

46

About analogies and becoming infected Vicente Molina Pardo Mg. Sc.

64

Eduardo Kingman Riofrío and his contribution to the Ecuadorian cultural art Julio Medardo Quitama Pastaz Mg. Sc. Dialogue in the making Aris Spentsas Mg. Sc.

74 82

From body image to an image body La coja dansa, a review of performance practices in relation to body and image Tatiana Clavel Gimen Mg. Sc. / Raúl León Mendoza Mg. Sc.

90

Interpretation of the rural landscape of chantaco and Chuquiribamba Lic. Carlos Andrade Diaz

98

Little nothings: the use of the notion of silence to create and interpret Rocío Garriga Mg. Sc.

The symbolism in the configuration of Ecuadorian modernism Bernardita Maldonado

104 110 120

Corporal speech in the narrative of Robret Alt and Pablo Palacio Diana Abad Mg. Sc.

124

Community Journalism, a space to democratize communication César Sandoya Valdiviezo, Mg. Sc.

128 132

Problems affecting international migrants in the Ecuadorian novel Yovany Salazar Estrada Mg. Sc.

Motorcycle Darío Jiménez Mg. Sc. A dream fulfilled kicking Pedro Monteros Valdivieso Mg. Sc. Two unpublished letters of Angel Felicisimo Rojas Dr. Carlos Ferrer Interview with Juan Martín Cueva, Director of CNCine Ecuador Instructions to Submit Articles “Educación, Arte y Comunicación”

134 142 146 152


Jaime Flórez Meza Mg. Sc.*

Docente de la Carrera de Comunicación Social Universidad Nacional de Loja Correo electrónico: jaiflome@gmail.com

Arte y memoria

en la desaparición del polémico barrio Santa Inés-El Cartucho de Bogotá Art And Memory In The Disappearance Of The Controversial Neighborhood Santa Inés-El Cartucho Of Bogotá RESUMEN

Abstract

Un proyecto artístico transdiciplinario se realizó en Bogotá durante los años 2001 y 2005 bajo el nombre de C’úndua,1con el propósito de intervenir sobre la memoria urbana a partir del desalojo de los habitantes del barrio Santa Inés-El Cartucho, demolido con el fin de construir el parque Tercer Milenio, y dejar con ello una impronta de lo que fue ese estigmatizado sector, uno de los barrios fundacionales de la capital colombiana. El grupo Mapa Teatro coordinó este proyecto, que combinaba teatro, performance, audiovisual, narración oral, texto, instalaciones plásticas, manteniendo una postura autónoma y crítica frente a la administración distrital y sus políticas neoliberales sobre espacio urbano. A través de este caso se busca establecer cómo las artes vivas desempeñaron un papel significativo en relación con la memoria de uno de los “guetos del miedo” en Colombia.

An experimental artistic project held in Bogotá between 2001 and 2005 under the name of C’undua. This project aimed to perform the urban memory related to the eviction of the inhabitants of the Santa Inés-El Cartucho neighborhood, one of Bogotá’s foundational neighborhoods. This neighborhood was demolished to build the Tercer Milenio park. The goal was to make memorable actions of what was this feared place. Mapa Teatro Company developed this project, comprising theater, performance, video, speech, text and plastic arts installations. The Company kept an independent and critical position towards the district administration and its neoliberal policies on urban space. This paper seeks to establish how the live art performed a significant role in the reconstruction of the memory of one of the “territories of fear” in Colombia.

1 Vocablo mitológico de la cultura indígena Arhuaca de Colombia. Significa “el lugar adonde todos iremos después de la muerte”.

10

Palabras clave: Artes vivas, comunidad experimental, marginalidad, renovación urbana, teatro.

Keywords: Live art, marginality, practice community, theater, urban renewal.

*JAIME FLÓREZ MEZA • Colombiano. Realizó estudios de artes escénicas en el Centro de Expresión Teatral de Bogotá y en el Centro de Investigación y Divulgación Teatral de Asunción, Paraguay, y de pedagogía en la Universidad Autónoma Latinoamericana (Medellín, Colombia). Es comunicador social (UNAD, Colombia) y magíster en estudios culturales (Universidad Andina Simón Bolívar, Quito). Ha sido periodista, actor de teatro, docente universitario, realizador

audiovisual e investigador cultural. Ha participado en festivales y muestras de teatro en varios países. Fue becario de un programa de intercambio escénico en Washington, D.C. Es docente de la carrera de Comunicación Social en la Universidad Nacional de Loja. La Casa de la Cultura Ecuatoriana publicará su investigación La representación del sujeto andino ecuatoriano en el grupo de teatro La Espada de Madera.

Revista N° 2, diciembre 2014 ISSN: 1390-9029


AUTORES: Jaime Flórez Meza Mg. Sc. TEMA: Arte y memoria en la desaparición del polémico barrio Santa Inés-El Cartucho de Bogotá

Parque Tercer Milenio. Bogotá Fotografía: Jaime Flórez Meza

Introducción “Nunca entendí por qué a los habitantes de nuestro barrio nos llamaban ‘desechables’. ¿Acaso somos como unos vasos que se usan y se botan?” (Maz, 2008, http://www. eltiempo.com/archivo/documento/CMS-4583615). Con estas palabras Juana María Ramírez, la última habitante del barrio Santa Inés-El Cartucho en ser desalojada, se refiere al estigma que ella y sus vecinos cargaron durante tanto tiempo. A ese lugar llegó cuando tenía 13 años (hoy tiene 59) y desde entonces vivió de preparar y vender arepas (las tortillas colombianas) y chocolate, hasta que le notificaron la fecha en que tenía que abandonar su vivienda para demolerla como parte de los trabajos de construcción del parque Tercer Milenio. El hecho de ser la última habitante de un barrio, antaño uno de los más distinguidos de Bogotá, que desaparecía ante la mirada complaciente de la ciudadanía, y de ser por ello el último testigo de sus ruinas, fue lo que llevó al grupo artístico Mapa Teatro a vincularla en un montaje denominado Testigo de las ruinas. Con esta obra, Ramírez y Mapa Teatro se presentaron en varios festivales y muestras teatrales en Latinoamérica y Europa. El montaje es una instalación escénica o, para ser más preciso, un video-performance. A través de un dis-

positivo de cuatro pantallas móviles presenta testimonios y relatos de habitantes del barrio e imágenes del mismo en tres tiempos distintos, antes, durante y después de la demolición. Entretanto Ramírez, ubicada delante de esas pantallas, prepara las arepas que vendió durante 36 años y que ofrece al público al final de la presentación. La historia del barrio Santa Inés se remonta al período republicano, al menos en lo que era su calle más conocida, El Cartucho. El escritor colombiano Arturo Alape cuenta que en 1849 la Calle del Cartucho ya figuraba en un mapa de Santa Fe de Bogotá levantado por el italiano Agustín Codazzi. No obstante, “se ignora hasta la fecha cuál fue el origen de su curioso y hoy lacerante nombre” (Alape, 1999, p. 2D). La calle estaba ubicada en el barrio San Victorino; pero, de acuerdo con Juan Carlos Rojas Arias, en los años treinta del siglo XX pasó a ser parte del recién creado barrio Santa Inés (Rojas Arias, 2010, http://www.filo.uba. ar/contenidos/investigacion/institutos/geo/geocritica2010/ 552.htm). Lo cierto es que el barrio terminaría siendo más conocido en las últimas décadas del siglo con el nombre peyorativo de El Cartucho. En este escrito, sin embargo, se utilizará también la denominación de Santa Inés-El Cartucho por tratarse de dos nombres que forman parte del imaginario urbano de la capital colombiana. El barrio estaba localizado dentro del centro histórico de la ciudad, a Revista

diciembre 2014

11


pocas cuadras de la Plaza de los Mártires, en la que fueron ejecutados próceres de la Independencia y muchos otros rebeldes en la segunda década del XIX, y de otros lugares de importancia histórica, cultural y política como la Plaza de Bolívar, el Capitolio Nacional (sede del Congreso), el Palacio de Nariño (sede del Gobierno Nacional), la Alcaldía Mayor de Bogotá y el barrio colonial de La Candelaria. El barrio contaba con una serie de casonas de estilo republicano y llegó a ser uno de los más prestigiosos en tanto en él habitaban familias prestantes de la ciudad. Pero, el primer punto de quiebre en su historia se produce a raíz de los hechos de violencia de “El Bogotazo”, cuando el líder liberal Jorge Eliecer Gaitán es asesinado el 9 de abril de 1948. Es a partir de este suceso, que afectó física y socialmente al barrio y a otros de la capital, que muchas familias empiezan a abandonar Santa Inés para establecerse en zonas más seguras. En los cincuenta adquiere otro rostro social en la medida en que se convierte en sitio de llegada de numerosas personas y familias desplazadas de muchos rincones del país por la violencia política de aquellos años, situación que no variará mucho en las últimas décadas del XX debido a situaciones de pobreza y brotes de violencia generados por las guerrillas, el paramilitarismo y el narcotráfico. El segundo quiebre, según Rojas Arias, tiene que ver con la función de estación de buses intermunicipales que cumple el barrio en los setenta (Bogotá no va a contar con una terminal nacional de transporte hasta la década siguiente) a causa de su ubicación estratégica en el centro capitalino (Rojas Arias, 2010, http://www.filo.uba.ar /contenidos /investigacion/ institutos/geo/geocritica2010/552.htm). Este aspecto trae consigo la proliferación de hoteles y hospedajes formales e informales, el aumento de las actividades comerciales, pero también de la prostitución, la delincuencia y el tráfico de sustancias ilegales, convirtiendo al sector en uno de los más peligrosos de la ciudad. En estos años es cuando empieza a conocerse como El Cartucho y a volverse un dolor de cabeza para la administración distrital. La situación del barrio se agrava en los ochenta y en cierto modo parece reproducir la descomposición social creciente que el país mismo experimenta a causa, entre otras cosas, de la guerra sin cuartel que libra el narcotráfico contra el Estado colombiano y de la metástasis en la corrupción político-administrativa. En este conflictivo contexto El Cartucho llega a ser el mayor espacio de tráfico de sustancias psicoactivas en Bogotá y sufre sus peores niveles de degradación. Los índices de criminalidad son los más altos de la ciudad y la expectativa de vida de sus moradores, la más baja (Rojas Arias, 2010, http://www.filo. uba.ar/contenidos/investigacion/institutos/geo/geocriti12

ca2010/552.htm). Es éste, indudablemente, su punto de ruptura más dramático. En vista de que la situación parecía habérsele salido completamente de las manos a la Administración Distrital, el Instituto de Desarrollo Urbano (IDU) elabora un programa de renovación urbana de la ciudad que pretende lograr una recuperación social integral de sectores altamente deteriorados y degradados (Rojas Arias, 2010, http://www.filo.uba.ar /contenidos/investigacion/institutos/geo/geocritica2010/552.htm). El Cartucho es una de las prioridades y el IDU juzgaba necesario “limpiar el marco tras el que se escondían las prácticas ilegales” (Pacheco, 2008, http://www.elespectador.com/columna-camposanto-el-parque-tercer-milenio). Es así como el Alcalde Mayor de Bogotá, Enrique Peñalosa, toma la decisión en 1998 de poner en marcha el proyecto Parque Tercer Milenio que implica la demolición del barrio Santa Inés-El Cartucho, dejando en pie solamente la sede del Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses y el Colegio Distrital Santa Inés. Las demoliciones se inician el 3 de julio de 1999.

Parque Tercer Milenio. Bogotá. Colegio Distrital Santa Inés Fotografía: Jaime Flórez Meza

El Distrito busca darle a la ciudadanía un espacio público necesario, así sea a expensas de una fallida reubicación espacial de los moradores del sector, de una utópica y en todo caso desenfocada rehabilitación o resocialización de su población vulnerable (drogadictos y “habitantes de la calle”) y de la destrucción sin contemplaciones de bienes arquitectónicos de interés cultural. El destacado arquitecto colombiano Rogelio Salmona declaraba a propósito de la ambiciosa obra, inaugurada en 2005, que ésta denotaba una “falta de sensibilidad social y de sensibilidad estética” (Rojas Arias, 2010, http://www.filo.uba.ar /contenidos/

Revista N° 2, diciembre 2014 ISSN: 1390-9029


AUTORES: Jaime Flórez Meza Mg. Sc. TEMA: Arte y memoria en la desaparición del polémico barrio Santa Inés-El Cartucho de Bogotá

investigacion/institutos/geo/geocritica2010/552.htm) debido a “la manera como fue conducida la operación, por la ausencia de proyectos de vivienda a proximidad y por la ausencia de participación de ciertos habitantes del sector” (Rojas Arias, 2010, p. 11, http://www.filo.uba.ar/contenidos/investigacion/ institutos/geo/geocritica2010/552.htm). Además de las problemáticas descritas, llama la atención que prácticamente a nadie parecía preocuparle el tema de la memoria histórica y la memoria social de Santa Inés-El Cartucho, que corrían el peligro de borrarse al darle vuelta definitivamente a una página que en el imaginario de los bogotanos era vergonzosa, denigrante y violenta. La construcción del parque sobre lo que fue aquel temido barrio era acaso la mejor manera de olvidar. Es en este punto donde mejor cabría problematizar el tema de cuán vulnerable es la memoria; y de la indiferencia, civil y gubernamental, ante la memoria colectiva en proyectos de esta índole, y cómo a partir de esa problemática se encuentran medios para recuperar lo que a una ciudadanía y a una administración menos parece importarles. El arte es uno de esos medios; pero, ¿cuál es concretamente su papel en la reconstrucción de la memoria colectiva de culturas urbanas como la de Santa Inés-El Cartucho? Antes de abordar la cuestión es importante puntualizar, como anota Elizabeth Jelin que: lo colectivo de las memorias es el entretejido de tradiciones y memorias individuales, en diálogo con otros, en estado de flujo constante […] Esta perspectiva permite tomar las memorias colectivas no sólo como datos “dados”, sino también centrar la atención sobre los procesos de su construcción. Esto implica dar lugar a distintos actores sociales (Jelin, 2002, p. 22). Los hermanos Rolf y Heidi Abderhalden Cortés, directores de Mapa Teatro, colombianos, de padre suizo, siempre han sido sensibles a los asuntos de la memoria, quizás por su condición misma de artistas. Para Rolf se trata de una “opción como artistas confrontados a las grandes paradojas de lo real: nuestro rol testimonial” (Abderhalden, 2006, http://www.arte-a.org/mapateatro/pdf). Esa actitud habla del artista como un sujeto que da testimonio de su tiempo a través de su práctica, que no puede eludir las problemáticas sociales que lo afectan, que actúan sobre su entorno y golpean a sus conciudadanos. El Proyecto C’úndua surgió a fines de los noventa como una iniciativa institucional. Había realizado una experiencia artística en la localidad de Usaquén con habitantes de diecisiete barrios de los cerros nororientales de Bogotá, siendo llamada esta primera acción Un pacto por la vida,

para visibilizar a muchos seres anónimos con sus historias de vida. Los relatos incluían audios, fotografías, videos, dibujos y collages. Desde 2001, bajo la coordinación autónoma de Mapa Teatro, se planteó como una respuesta ante el vacío de memoria colectiva que se abría paso inexorablemente a medida que las demoliciones de Santa Inés-El Cartucho avanzaban. Un equipo interdisciplinario de artistas y profesionales de las ciencias sociales (antropólogos, geógrafos, historiadores, comunicadores), dirigido por Mapa Teatro, inició la intervención ese año. La imagen aterradora de la demolición de las casas desalojadas despertó inmediatamente en nosotros el impulso de querer detener el tiempo y de no dejar borrar las huellas tangibles de la historia. El patrimonio arquitectónico de la ciudad se desplomaba ante los ojos de sus moradores y los nuestros. A lo largo de esta experiencia, “demoledora” en todos los sentidos del término, íbamos tomando conciencia de que cada demolición de un inmueble iba borrando la perspectiva de una memoria fundamental [...] de la ciudad. Una memoria arquitectónica y una memoria social y cultural pero también un patrimonio intangible, constituido por una narratividad que no cuenta sino con la oralidad como fundamento de existencia (Abderhalden, 2006, http://www.arte-a.org/mapateatro/pdf). Resulta claro que la memoria desempeña “un papel altamente significativo, como mecanismo para fortalecer el sentido de pertenencia a grupos o comunidades. A menudo, especialmente en el caso de grupos oprimidos, silenciados y discriminados, la referencia a un pasado común permite construir sentimientos de autovaloración y mayor confianza en uno/a mismo/a y en el grupo” (Jelin, 2002, p. 9-10). Por otra parte, las fuentes orales cumplen un papel fundamental que artistas e investigadores como Abderhalden destacan, en tanto son narrativas de una memoria social, atributo que a su vez historiadores como Mauricio Archila reconocen “primero, porque son unas metodologías que nos permiten acercarnos a seres humanos tradicionalmente excluidos; segundo, porque ayudan a oír las diferentes voces del pasado; y, finalmente, porque ayudan a reconstruir historias de lo diferente y no exclusivamente de lo homogéneo” (Archila, 1998, p. 286). Archila no niega la necesidad y efectividad de los llamados análisis estructurales en la investigación histórica; sin embargo, admite que con ellos “era difícil captar lo que se salía de las normas, lo que era diferente. Las fuentes orales, por tocar el mundo de la experiencia, hacen posible ese último acercamiento” (Archila, 1998, p. 287). Este reconocimiento de la supuesta “anormalidad” de ciertas comunidades (como la del barrio en cuestión) lleva a Archila a preguntar con Revista

diciembre 2014

13


ironía “cuánta normalidad social nos reflejan los ‘anormales’; qué tanto de la sociedad colombiana nos proyectan los excluidos de ella. Este es un camino que no han transitado muchos de nuestros historiadores y que vale la pena transitar para enriquecer la reconstrucción del pasado” (Archila, 1998, p. 291). Y va aún más lejos al destacar el interés de ciertos investigadores por lo “anormal” y marginal dentro de una sociedad:

po de habitantes del barrio y el equipo interdisciplinario conformado por Mapa Teatro, que dio pie a una amplia participación colectiva.

A partir de la anormalidad de una época se aprende también sobre ella […] al contextualizar las historias de vida, trascendiendo los mitos e imaginarios de la época trabajada para enfrentarse a sus objetos (sujetos) de investigación. De esta forma logran mostrar que hubo, y hay, seres humanos que al negar los ideales de su sociedad, nos permiten conocer otras facetas de la mentalidad de ella (Archila, 1998, p. 291).

Un proyecto como C’úndua tenía esa orientación, desde una perspectiva muy experimental del arte en diálogo con la investigación social y lo real: El artista y el etnógrafo sostienen, desde un inicio, miradas y posiciones distintas sobre el mismo objeto o, en este caso, sobre los mismos sujetos. Por lo general, un científico social llega con hipótesis que serán objeto de verificación; el artista tiene, ante todo, intuiciones que le permitirán o no hacer visibles objetos, prácticas, imágenes, relatos. Aunque esta oposición puede parecer hoy un tanto reductora debido a la óptica transversal que aplican actualmente en su trabajo tanto artistas como investigadores sociales, es interesante observar que la finalidad o el destino de un proyecto como este no hubiera sido el mismo desde la perspectiva de un “puro” investigador social (Abderhalden, 2006, http://www. arte-a.org/mapateatro/ pdf).

Por consiguiente, apelando a la memoria colectiva durante los cuatro años de intervención en Santa InésEl Cartucho, Mapa Teatro desarrolló cinco experiencias de artes vivas con un heterogéneo grupo de habitantes del barrio: Proyecto Prometeo (2002-2003, teatro-performance y video-sonido instalación), Re-corridos (2003, multi-instalación interactiva), La limpieza de los establos de Augías (2004, video-instalación que participó y recibió mención de honor en el Salón Nacional de Artistas de ese año) y Testigo de las ruinas (2005, performance y video-sonido instalación). Mediante el empleo de distintas formas artísticas y comunicativas (teatro, oralidad, performance, video-arte, instalación plástica, fotografía, documental) C’úndua era un proyecto concebido como un teatro de lo real y de la memoria con múltiples autores y actores: la comunidad experimental y efímera que se configuró a partir de la interacción entre un gru14

Interior de la sede de Mapa Teatro en Bogotá. Fotografía: Jaime Flórez Meza

Los antecedentes de este tipo de prácticas artísticas que giran sobre la memoria popular hay que buscarlos en ciertas prácticas teatrales latinoamericanas de los años setenta, como lo señala José Antonio Sánchez: “Las dramaturgias colectivas colombianas y los teatros políticos latinoamericanos de los setenta habían salido a los campos, a las minas o a las selvas en busca del diálogo con los otros, para conocer su dolor y sus fiestas, para escuchar sus relatos y dignificar su memoria, tan divergente de las historias oficiales” (Sánchez, s.f., http://artesescenicas.uclm.es/archivos_subidos/ textos/3/ Cundua.pdf). Sin embargo, los montajes de entonces que asumían este tipo de teatralizaciones tenían una virtud y un fuerte condicionante a la vez en esa representación de la alteridad. Por un lado, los grupos teatrales eran los mediadores entre las comunidades y el público; los actores eran, en definitiva, quienes daban forma a personajes y memorias que hacían parte de una vasta otredad, y eso les mostraba como artistas críticos, versátiles y comprometidos socialmente. Pero, por otro lado, esa representación del otro nunca podía ser auténtica porque finalmente era eso, una re-presentación mediatizada que, al fin y al cabo, no estaba exenta de manipulaciones. Dentro de ese conflictivo marco estético Augusto Boal propuso un teatro que de algún modo superara esa limitación y la dicotomía realidad–ficción,

Revista N° 2, diciembre 2014 ISSN: 1390-9029


AUTORES: Jaime Flórez Meza Mg. Sc. TEMA: Arte y memoria en la desaparición del polémico barrio Santa Inés-el cartucho de Bogotá

un teatro del oprimido en el que la alteridad pudiera representarse o actuar por sí misma, un teatro real hecho desde, por y para las clases populares. De ahí probablemente surge la preocupación de muchos colectivos teatrales latinoamericanos a partir de los ochenta por apelar a la representación de sí mismos: se produce un giro hacia la creación escénica sobre la memoria de los propios actores, sus recuerdos, vidas y experiencias, en la búsqueda de lograr un teatro más vivencial y cercano a su mundo personal y cotidiano. La siguiente fase era la mirada hacia el otro, el proceso de conformación de comunidades experimentales como parte de un proceso que Mapa Teatro llama, retomando una idea del dramaturgo alemán Heiner Müller, el “laboratorio del imaginario social” (Abderhalden, 2006, http://www.arte-a.org /mapateatro/pdf). Ello da lugar a una creación colectiva abierta: la teatralidad desde y con grupos humanos excluidos que participan en todo el proceso creativo, evitando que su discurso sea manipulado o tergiversado al ser ellos mismos los actores o agentes del mismo. Por supuesto, siempre habrá un equipo de artistas e investigadores acompañando ese proceso. Justamente esa es la naturaleza del Proyecto C’úndua. El interés de Mapa Teatro por estos grupos sociales, por estas situaciones límite, está imbricado con una inquietud manifiesta en las prácticas artísticas colombianas especialmente desde los noventa: Destacados creadores visuales, escénicos, cineastas y escritores han explorado y concebido sus obras no sólo como complejas metáforas que intentan poetizar un mundo sórdido, sino también como acciones en las cuales se manifiesta o explicita directamente “lo real”, propiciando la emergencia de nuevas cartografías y sujetos en los territorios de lo artístico. En lugar de actores y de espacios ficcionales, el arte colombiano también ha explorado la realidad dada y cotidiana de sus más golpeados habitantes (Diéguez, 2006, http://www. arte-a.org/mapateatro).

Mapa Teatro ya había desarrollado una experiencia de un teatro de lo real entre 1993 y 1994 que los había llevado a realizar un trabajo de campo en la Penitenciaría Central de la Picota en Bogotá, con la intención de poner en escena la obra Horacio, de Heiner Müller, justamente, con actores profesionales. Tratándose de una obra sobre dos pueblos hermanos de la Roma arcaica, mortalmente enfrentados entre sí, que acarrean por ello la doble condición de héroes y asesinos, los hermanos Abderhalden concluyeron que quienes mejor podían representar esa paradoja eran los propios internos de la cárcel que estaban investigando. Y así, tras un intenso proceso de

dramaturgia y ensayos, y de gestiones para obtener todos los permisos del caso, lograron que un grupo de ocho reclusos por homicidio fuera autorizado a salir tres veces a representar la obra en un teatro bogotano. Un acto de auto-representación marginal inédito hasta entonces en el arte escénico en Colombia. Además de la intervención de Mapa Teatro en El Cartucho, se hicieron otras prácticas estéticas emprendidas por artistas escénicos, fotógrafos, escritores y cineastas, entre otros, amén de numerosas investigaciones y trabajos periodísticos. Estas acciones estéticas, sociales y comunicativas buscaban visibilizar a una de las comunidades más intimidantes de la ciudad y el país, activando sus memorias. Así emergió, por ejemplo, una literatura (oral y escrita) de El Cartucho hecha por narradores profesionales y no profesionales en un país excluyente y desmemoriado prácticamente en todos los aspectos: “La literatura de, sobre y desde El Cartucho es una política de la memoria ante un país arrobado con leyes que promulgan el olvido como sinónimo de impunidad” (Torres Guerrero, s.f., http:// www.henciclopedia.org.uy/autores/ATorres/Cartucho2. htm). Se difundió, entonces, una imagen que podía ser deprimente, caótica, alarmante, paradojal, infrahumana, repugnante, monstruosa, dantesca y al tiempo desafiante, vital, fascinante, humana, sorprendente y conmovedora. Afloraba otra humanidad, un reducto humano que sobrevivía, que golpeaba la imagen de toda una ciudad, que resistía al poder, a la hegemonía desde una singularidad difícilmente comprensible y aceptable para la sociedad. Esa extraña e indescriptible vitalidad generaba experiencias y relatos como éste del fotógrafo Peter Haas: No voy a desmentir el mito: tomé fotografías de psicópatas, locos y enviciados de toda clase. Vi personajes con una luz de locura y de paranoia en el fondo de los ojos, tan cerca del límite de la bestialidad, que parecían a veces hombres lobos. Pero también observé mucha nobleza en estas caras rotas y reventadas por la vida, ya que la mayoría de las personas que tuve frente a mí eran verdaderas, dignas y lo suficientemente resistentes para sobrevivir en su infierno (Haas, 2004, p. 22).

Por una parte, una llaga social profunda, una población degradada que era mejor ocultar u olvidar; por otra, un desafío a la imaginación, a la creación desde distintas disciplinas, a los ejercicios de la memoria en todas sus variantes. En este sentido el arte se erigía como un medio con la potencialidad necesaria para sintetizarlas o relacionarlas y poder así recomponer y Revista

diciembre 2014

15


mantener con vida una memoria que se caía a pedazos con el desalojo forzado (que en este caso es otra forma de desplazamiento) y la demolición de un barrio emblemático. El arte no apareció en estos hechos por casualidad sino por necesidad. Para Rojas Arias ese tipo de políticas urbanas que diseñan proyectos como Tercer Milenio: modifican los tejidos urbanos y sociales de la ciudad y afectan directamente el hábitat, la mayor parte de las veces “popular”. La renovación urbana hace parte de una estrategia, adoptada desde hace varios años por los poderes públicos de distintos países, para intervenir importantes zonas de los territorios urbanos. Este tipo de acción es justificada y argumentada debido a la obsolescencia del marco construido, entre otras causas, y sobre todo, a la concentración de problemas sociales en ciertos barrios. […] en este tipo de operaciones el espacio físico cambia pero los problemas sociales permanecen (Rojas Arias, 2010, http:// www.filo.uba.ar/contenidos/investigacion/institutos/geo/ geocritica2010 /552.htm).

La construcción del parque Tercer Milenio no fue, como era previsible, una excepción. Por otro lado resulta paradójico que la Alcaldía Mayor de Bogotá, en cabeza por entonces de Antanas Mockus, hubiera sido uno de los auspiciantes del Proyecto C’úndua que fue, como puede notarse, un gran movilizador de recursos humanos, materiales y financieros para llevar adelante una propuesta que buscaba visibilizar la memoria de un barrio y una comunidad borrados del mapa urbano. Contradictorio, por decir lo menos, que al ser tomados en cuenta por la administración distrital se optara por terminar de destruir su hábitat, desalojarlos y reubicarlos espacial y socialmente en una proporción mínima: Un primer balance demuestra que la reubicación efectiva solo tocó al 10% de los hogares. Para el 90% de las familias restantes y para un porcentaje equivalente de los ‘habitantes de la calle’, las condiciones fueron inciertas y lo más probable, vista la marginalidad existente, semejantes a las vividas anteriormente (Rojas Arias, 2010, http://www. filo.uba.ar/contenidos/investigacion/institutos/geo/geocritica2010 /552.htm).

De tal desbarajuste surge, entonces, un contundente cuestionamiento que formula el propio Rojas Arias: “¿Luchar contra la miseria destruyendo los barrios con problemas, induce el equilibrio social?” (Rojas Arias, 2010, p. 20).

16

Interior de la sede de Mapa Teatro en Bogotá. Fotografía: Jaime Flórez Meza

Conclusiones El mito fue uno de los hilos conductores en las distintas fases de este proyecto. “El mito es el relato por excelencia. Su naturaleza originaria hace de él un potenciador de relatos [...] Los relatos de la comunidad eran para nosotros una parte sustancial de la arquitectura de la memoria del barrio. Una forma de resistencia ante el olvido, una posible huella entre las ruinas” (Abderhalden, 2006, http:// www.arte-a.org/mapateatro/ pdf). La escogencia de Prometeo, en la versión del dramaturgo alemán Heiner Müller, resultaba apropiada en tanto podía asociarse al drama de desalojo forzado que vivían los habitantes del barrio. Cuando Heracles es enviado a liberar a Prometeo de la condena que le fuera impuesta por los dioses, éste duda; está tan acostumbrado a sobrevivir a expensas del águila que come sus entrañas, alimentándose a su vez de las heces del ave, que ya no sabe si la liberación sea preferible. Los habitantes de El Cartucho sentían que la “liberación” que les prometían era en realidad un destierro. Así, el grupo social de base fue haciendo suyo el relato prometeico, construyendo sus propios relatos y acciones a partir de él. “La liberación de Prometeo”, entendida en el contexto de El Cartucho como una metáfora de la destrucción

Revista N° 2, diciembre 2014 ISSN: 1390-9029


AUTORES: Jaime Flórez Meza Mg. Sc. TEMA: Arte y memoria en la desaparición del polémico barrio Santa Inés-El Cartucho de Bogotá

de un barrio y el desplazamiento o diáspora de sus vulnerables habitantes, fue seguida por “La limpieza de los establos de Augías”, uno de los doce trabajos que le fueron encomendados a Heracles para expiar el asesinato de sus hijos y que consistía en limpiar unos establos que llevaban treinta años sucios (este mito se puede equiparar a todo el proceso sufrido por el barrio, pero Mapa Teatro se detuvo en la construcción en tiempo real del parque). Por último, el Leteo, uno de los ríos que atravesaba el Hades mitológico (el inframundo), es el río del olvido. Según el mito, quien bebía sus aguas olvidaba completamente su pasado; esto era una metáfora del espacio público que se levantaba sobre las ruinas de una memoria social y urbana. Sin embargo, otro de los ríos que atravesaba el Hades era Mnemosine, cuyas aguas tenían la facultad de devolver la memoria. Los actos estéticos vivos y específicos producidos por Mapa Teatro en el transcurso de su proyecto paralelo al de Tercer Milenio fueron una constante tensión entre el olvido (Leteo) institucional que se quería imponer sobre un lugar y la memoria (Mnemosine) de una subalternidad que se resistía a negar su pasado, a desaparecer en medio de

Referencias Bibliográficas Abderhalden Cortés, R. (2006). El artista como testigo: testimonio de un artista. Artea. Recuperado el 18 de octubre de 2014, de http://www.arte-a.org/mapateatro/pdf. Alape, A. (1999). El Cartucho, calle de San Victorino. El Espectador, Bogotá, marzo 28, 1999, p. 2D. Archila Neira, M. (1998). Fuentes orales e historia obrera. Los usos de la historia de vida en las ciencias sociales, vol. 1. p. 281-296. Diéguez, I. (2006). Indigencias cotidianas y escenarios de lo real en el arte escénico colombiano. Artea. Recuperado el 18 de octubre de 2014, de http://www.arte-a.org/ mapateatro. Haas, P. (2004, septiembre 1). Almas del infierno. Revista Número, septiembre/ noviembre (Nº 42), p. 22. Jelin, E. (2002). Los trabajos de la memoria. Madrid, España: Siglo XXI Editores. Maz, M. (2008), La Mona de ‘El Cartucho’ a las salas de teatro. El Tiempo, octubre 3, 2008. Recuperado el 18 de

un cementerio, que es ese monumento al olvido llamado parque Tercer Milenio. Considero que una forma de entender el legado de Mapa Teatro en relación con la memoria del polémico ex barrio (ligado a las demás contribuciones que se han hecho desde el campo artístico) está en el espacio estético, social y político que el artista, en este tipo de emprendimientos, pone en manos de sujetos no artistas y subalternos, permitiéndoles representarse a sí mismos, hablar con voz propia y visibilizarse ante la sociedad a través de las artes vivas. Con la decisión [...] de hacer tabula rasa para construir en su lugar un parque, un hueco cubierto de verde, se ha puesto fin a una parte de nuestra historia, de nuestra historia social y urbana que es, en definitiva, una historia de modos de hacer, de prácticas sociales inéditas, de historias de vida irremplazables, de inigualables historias de sobrevivencia. El fin de la historia de una singularidad local que deviene, al desaparecer, un no-lugar, homogéneo y global (Abderhalden, 2006, http://www.arte-a.org/mapateatro/pdf).

octubre de 2014, de http://www.eltiempo.com/archivo/ documento/CMS-4583615. Pacheco, D. (2008). Camposanto en el Parque Tercer Milenio. El Espectador, 2 de junio de 2008. Recuperado el 19 de octubre de 2014, de http://www.elespectador.com/ columna-camposanto-el-parque-tercer-milenio. Rojas Arias, J. C. (2010). La política de la demolición: renovación urbana y hábitat social en Francia y en Colombia. La planificación territorial y el urbanismo desde el diálogo y la participación. Actas del XI Coloquio Internacional de Geocrítica, Universidad de Buenos Aires, 2 - 7 de mayo de 2010. Recuperado el 18 de octubre de 2014, de http:// www.filo.uba.ar/contenidos/investigacion/institutos/geo/ geocritica2010 /552.htm. Sánchez, J. A. (s.f.). Cúndua. Universidad de Castilla-La Mancha, España. Recuperado el 18 de octubre de 2014, de http://artesescenicas.uclm.es/archivos_subidos/textos/3/ Cundua.pdf. Torres Guerrero, A. (s.f.). Narrativas de una Bogotá-otra: El Cartucho en la literatura (II). Recuperado el 18 de octubre de 2014, de http://www.henciclopedia.org.uy/autores/ ATorres/Cartucho2.htm.

Revista

diciembre 2014

17


Ernesto Flores Sierra Mg. Sc.*

Docente Facultad de Psicología Pontificia Universidad Católica del Ecuador Correo electrónico: ebflores84@hotmail.com

Memoria, lenguaje y aprendizaje: una lectura desde la teoría históricocultural de la Psicología Memory , Language And Learning : A Review From The Historical And Cultural Theory Of Psychology RESUMEN

18

Abstract

El artículo aborda la relación entre el desarrollo de la memoria y los procesos lingüísticos, pretendiendo leer en la conformación de la memoria voluntaria un proceso cualitativamente diferente al de la memoria primaria, determinado por el lenguaje, es decir, la formación de los sistemas funcionales de la memoria se hallaría determinado por la actividad social- lingüística. Tomando esta premisa se busca esbozar un patrón para el desarrollo de la memoria en los niños, considerando los criterios sobre el desarrollo de la función mnémica de Vygostky, realizando en base a estos análisis las perspectivas de una metodología en enseñanza basada en la acción práctica y el desarrollo de la memoria de su forma básica a su forma superior.

The article discusses the relationship between the development of memory and language processes, pretending to read in shaping the voluntary recall qualitatively different from the primary memory, determined by language, the formation of functional processing systems memory is determined by the language would find social activity. Taking this premise seeks to outline a pattern for the development of memory in children, considering the criteria for the development of mnemonic function Vygotsky, performing based on these analyzes the prospects of a methodology in teaching based on practical action and the development of the memory of your basic shape to its top form.

Palabras clave: Desarrollo intelectual, proceso cognitivo, proceso de desarrollo mental.

Keywords: Intellectual, cognitive process, mental process of development.

*Ernesto Flores Sierra • Nace en la ciudad de Quito, el 1 de abril de 1984, es Psicólogo Clínico, graduado en la Universidad Central del Ecuador en el año 2010, ha obtenido el Posgrado Experto en Salud Mental- Clínica Psiquiátrica, en la Universidad de León, año 2011, y es Magister en Estudios de la Cultura- Mención

Literatura Hispanoamericana en el Universidad Andina Simón Bolívar, año 2013. Actualmente se desempeña como docente en la Facultad de Psicología de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador.

Revista N° 2, diciembre 2014 ISSN: 1390-9029


AUTOR: Ernesto Flores Sierra Mg. Sc. TEMA: Memoria, lenguaje y aprendizaje: una lectura desde la teoría histórico- cultural de la Psicología

Introducción El proceso de desarrollo de las funciones psíquicas superiores ha sido un tema de interés general tanto para la psicología como para la pedagogía en general, y los debates en torno a cómo se sucede este proceso han generado los capítulos más llamativos y ricos en cuanto a producción teórica de ambos campos del saber; valga mencionar solamente la polémica entre Piaget y Vigostky para ejemplificar este punto; polémica que nos ha dejado tanto a los psicólogos como a los pedagogos un gigantesco almacén teórico de tesis, datos, evaluaciones, métodos etc., para comprender como se forman las funciones específicamente humanas de comportamiento. De la misma manera, los estudios de A. Luria, nos han permitido leer desde una nueva perspectiva las obras de los autores antes mencionados, puesto que sus descubrimientos en el campo de la neuropsicología, fundamentalmente el descubrimiento de los sistemas funcionales, como base

de la formación del psiquismo humano, nos permite valorar desde una perspectiva científica cualquier postulado teórico que plantee un argumento sobre la formación, desarrollo, proceso o alteración de la vida psíquica. La puerta que abrieron las investigaciones de Luria, nos permiten leer la acción dialéctica entre los fundamentos biológicos y la acción de la sociedad en la formación del psiquismo; aquella barrera insuperable propia de una ciencia construida a medio camino entre lo biológico y lo social, encuentra en las premisas de la psicología histórico- cultural, una puerta para lograr una síntesis que nos explique de manera integral el psiquismo; no se pude pensar lo psíquico sin lo biológico, pero tampoco sin lo social, al mismo tiempo no se puede asumir esta dialéctica de una manera ecléctica o desde una perspectiva axiomática, es necesario desarrollar una comprensión integral que sepa leer esta interacción desde la premisa de los procesos superando, la dicotomización artificial entre cerebro y sociedad Los estudios sobre la memoria, por lo tanto, deben partir de la lectura de la existencia de una base biológica

Revista

diciembre 2014

19

Fotografía: Franzine Masache


determinada por las condiciones de socialización del sujeto; es decir, una visión que integre cerebro y sociedad como dos extremos dialécticos, unidos y contrarios, que generan como síntesis el psiquismo específicamente humano. La memoria humana, es cualitativamente diferente a la memoria animal, los estudios que no miren dicha diferencia van a chocar necesariamente con la barrera de una lectura que solo mira aquello que compartimos con las especies animales, pero no aquello que nos diferencia; podemos ver el proceso de formación de la memoria, pero no el proceso de formación de la memoria humana. Al mismo tiempo, otro tipo de estudios pretenden leer la memoria aislada de la base biológica; es decir basada en la existencia supuesta de una vida anímica independiente y enajenada de la existencia social y biológica; lo que reduce la ciencia psicológica al campo de la especulación metafísica, dando como resultado una espesa maraña de tesis que al final terminan remitiendo a una explicación en sí misma, pero que no se comprueban en la práctica. Como la tesis de una memoria transpersonal o la existencia de un inconsciente colectivo. Nuestra exploración busca realizar una descripción de los planteamientos del enfoque histórico- cultural, tratan-

20 Fotografía: Gladiz Salazar

do de integrar una explicación fisiológica en diálogo con la actividad social y le lenguaje como premisa fundamental de la formación de funciones psíquicas específicamente humanas, al mismo tiempo que realizando un encuadre que permita al pedagogo desarrollar las potencialidades de los educandos considerando el papel del lenguaje y la actividad como base para un aprendizaje más completo de la ciencia y el arte.

Desarrollo Base funcional de la memoria La memoria es una función que en su forma básica- biológica, los seres humanos compartimos con los animales, es decir en lo que se refiere a la memoria involuntaria y a los mecanismos fisiológicos de fijación, la memoria en el ser humano tiene características que la hacen cualitativamente diferente y superior a la memoria animal, como en el caso de la memoria de larga duración, la memoria operativa, la memoria afectiva etc., es decir debemos entender a la memoria como una forma superior de comportamiento.

Revista N° 2, diciembre 2014 ISSN: 1390-9029


AUTOR: Ernesto Flores Sierra Mg. Sc. TEMA: Memoria, lenguaje y aprendizaje: una lectura desde la teoría histórico- cultural de la Psicología

El estudio de la formación de los recuerdos ha tomado como premisa la existencia de procesos de tipo fisiológico que sustentarían la fijación, almacenamiento y reproducción de los recuerdos; sin embargo estos hechos fisiológicos no explica la diferencia cualitativa, entre la formación de una respuesta condicionada basada en huellas mnémicas del perro que sabe que cierto sonido implica alimento, y la respuesta de la memoria lógico- semántica característica de los seres humanos, es decir una memoria basada en el almacenamiento de símbolos. Vigotsky, va a plantear que en el proceso de historia del ser humano el uso de símbolos para recordar ciertos hechos, será fundamental para comprender el papel de la interacción social en la formación de los recuerdos; puesto que el momento en que utilizamos un nudo, una muesca o una representación pictórica para almacenar socialmente un contenido, estamos rebasando los límites de la acción biológica del sistema de memoria. El símbolo que nos recuerda un hecho, es un proceso cualitativamente superior a la respuesta condicionada; para el animal el sonido de la campana asociada a la ingesta de alimentos no es un hecho simbólico, es un hecho concreto; para el ser humano, el nudo que le recuerda la fecha de la siembra es una abstracción simbólica- lingüística de la realidad, es una construcción subjetiva que se desarrolla por encima de la simple repetición de estímulos, es una formación psíquica basada formalmente en lo que Pavlov denominaba, el segundo sistema de señales, es decir en el lenguaje. Tenemos entonces que la memoria en el ser humano, se presenta como una forma superior del comportamiento, y por lo mismo solo puede desarrollarse en base a las funciones primarias; en este caso, la memoria superior, debe desarrollarse en el mismo basamento biológico de la memoria inferior, pero por la acción de un fenómeno cualitativamente diferente a la simple experiencia sensorial. Las huellas mnémicas se forman por las impresiones que los estímulos de la realidad causan en la estructura cerebral; es decir las sensaciones provenientes del exterior van marcando determinadas zonas del cerebro que receptan dicha información; a medida que se repite un estímulo se desarrollan una serie de procesos bioquímicos que generan la formación de complejos funcionales de almacenamiento de información. EL primer proceso bioquímico, denominado de los niveles de reacción plantea dicha formación en dos etapas; la primera en la cual a consecuencia de la acción del estímulo se produce en el cerebro una reacción electroquímica de corta duración que provoca variaciones fisiológicas inestables y reversi-

bles; al repetirse un estímulo con relativa frecuencia dicha reacción pasa a una segunda etapa en la cual se producen cambio irreversibles en el protoplasma a consecuencia de la generación y acción de las proteínas y los neurotransmisores, generando el sistema funcional de un recuerdo específico. Esto se debería a la presencia de una acción molecular en la sinapsis neuronal, que paulatinamente y ante la repetición de un estímulo consolidaría los engramas, base de las conexiones entre las huellas mnémicas, sustentando la formación de huellas físicas a manera de canales por los cuales pasaría la nueva información, siendo integrada con la información anterior. Cuando memorizamos algo o recordamos, o experimentamos una reminiscencia, se pondrían en actividad esta conexión entre huellas, engramas y patrones de recuerdo mediante el proceso psíquico de asociación estable, vinculando diferentes huellas y permitiendo generar una respuesta específica; este proceso fisiológico- psíquico permitiría fijar, almacenar y recordar. Sin embargo en el caso del ser humano este proceso cualitativamente diferente cuenta con la participación del lenguaje, en especial en los casos de memoria voluntaria, memoria semántica, o los procesos de la memoria vinculados a la actividad creativa. Consideramos estos procesos por cuanto muchos de ellos no se forman en base a la repetición de un estímulo físico externo, o a la exposición permanente a determinadas experiencias ambientales como en el caso de un animal que aprende a conseguir alimento en un determinado lugar, sino que cuentan con la participación activa de la consciencia y las necesidades superiores. Nuestra vida psíquica se desprende, sin lugar a dudas, de la forma como nuestra corteza cerebral se ha conformado a lo largo del proceso evolutivo humano; la corteza cerebral humana se halla conformada en base a sistemas funcionales que se desarrollan sobre la base de la actividad social del sujeto. Las investigaciones de Luria comprobaron que nuestra estructura cerebral no se halla fragmentada en áreas específicamente determinadas, sino que la actividad social de cada sujeto conforma sistemas funcionales y de asociación que son la base sobre la que descansan los procesos psíquicos. En el caso de los seres humanos la actividad sensorial se halla conformada por dos sistemas de señales que actúan a manera de un continuo; el primer sistema de señales que se refiere a todas las sensaciones provenientes del entorno, y al segundo sistema de señales que es el lenguaje; sistema que se vuelve fundamental por cuanto mediatiza la acción del primer sistema, puesto que para los seres humanos, lo fundamental es la percepción, y esta se halla Revista

diciembre 2014

21


determinada por el lenguaje y la apreciación selectiva de los estímulos que nos provee la sensación en función de las necesidades y el aprendizaje de cada sujeto.

no parten ontogénica ni filogénicamente del mismo origen, sino que sus procesos de desarrollo se entrecruzaran en el proceso de socialización.

Por lo tanto, en la formación de los sistemas funcionales va a ser fundamental el papel del lenguaje, puesto que la forma como percibimos la realidad se va a hallar condicionada por nuestras estructuras lingüísticas, y el segundo sistema de señales se va a desarrollar en su totalidad en torno a estructuras simbólicas; o lo que la reflexología llamaba “reflejo del reflejo”.

La etapa posterior al primer año de vida, será fundamental en el desarrollo de las formas superiores del comportamiento; Vygotsky, va a plantear dos logros que determinarán este cambio, por un lado la conquista de la marcha vertical que ampliará el universo perceptivo del niño, y por otro el dominio del lenguaje.

Respecto a este punto Luria va a plantear que: El conocido lingüista norteamericano E. Sapir (1927, 1933) y luego B. Whorf (1958) formuló la tesis de que la presencia de un conjunto de palabras que designan los colores no es un fenómeno exclusivamente lingüístico, sino que, en una medida significativa, condiciona el proceso de percepción de los colores la capacidad de diferenciarlos y clasificarlos. La hipótesis de Sapir- Whorf supone que el lenguaje no existe como fenómeno aislado, sino que ejerce una influencia en el decurso de los proceso psíquicos (…) Al mismo tiempo la crítica a la teoría de Sapir- Whorf hecha por autores como Lenneberg (1953), Leneberg y Roberts (1954) señala, con absoluto fundamento, que las relaciones entre el lenguaje y la percepción son mucho más complicadas y están mediatizadas en forma más compleja de lo que se suponía antes. (Luria, 2000)

Tenemos entonces que el desarrollo de los sistemas funcionales en base a la actividad se halla atravesado y mediatizado necesariamente por el lenguaje; el mismo que condiciona nuestra capacidad perceptiva, y al mismo tiempo es determinado por la actividad social. El desarrollo del lenguaje verbal construye sistemas funcionales, y a la vez estos sistemas permiten un mayor desarrollo lingüístico que se correlaciona con el desarrollo de las demás formas superiores de comportamiento. Desarrollo de la memoria Vygotsky (2000) va a proponer que nuestro olvido en torno a nuestro primeros años de vida, se debe al hecho de que nuestro psiquismo no ha dejado “rastros escritos” de ese periodo, retomando las tesis de Watson, va a proponer que aquellas primeras impresiones que el niño tiene de su entorno no quedan registradas por no ser de carácter lingüístico, es decir se formaron por repetición sin la participación del lenguaje, conformando una “fase pre- histórica” en el desarrollo, una frase donde el pensamiento se halla en un estado pre- verbal, y el habla en un estadio pre- racional, puesto que pensamiento y lenguaje 22

Al principio predominan los movimientos de prensión; el fracaso de estos movimientos deja la mano extendida hacia el objeto necesario. Nace el gesto indicativo, el primer precursor del lenguaje humano. Su función es la de señalar, llamar la atención. Puede hacerlo directamente, extendiendo un objeto o con un gesto indicador. Antes de cumplir el año, el niño extiende la mano hacia el objeto, el gesto indicativo corresponde al segundo año de vida. Todo el lenguaje del niño se desarrolla mediante los gestos y se forma una especie de desarrollo colateral y en zig-zag. (Vygotsky, 2000)

Tenemos que el proceso de desarrollo de la memoria conecta la memoria natural con la memoria artificial en un solo sistema de proceso mnémico; puesto que el proceso superior se desarrolla sobre la misma base que el proceso natural, base descrita en la primera parte del presente artículo, fenómeno que observamos cuando las gesticulaciones del niño se transforman en premisas de desarrollo lingüístico; entonces en un primer momento del desarrollo la memoria natural del niño, se halla determinada por la intensidad, repetición y necesidad de un determinado estímulo; periodo que coincide con la época en la cual el lenguaje no puede controlar totalmente el comportamiento. A medida que el lenguaje desarrolla su función como regulador del comportamiento, el niño es capaz de ir utilizando signos en formas de ayuda mnemotécnicas externas, que le permiten obtener un recuerdo de carácter mediatizado; desde que el niño desarrolla este proceso, se genera el salto cualitativo hacia una forma superior de memoria específicamente humana, y al revestir carácter simbólico y por lo tanto lingüístico, se halla vinculada a la actividad social del niño. La inhibición de la reacción mecánica instintiva producto de la mediación del lenguaje, significa el uso de ayudas externas para lograr recordar hechos y fenómenos, el lenguaje comienza entonces a actuar como generador de nuevos sistemas funcionales. En la edad escolar, los niños muestran un aparente incremento de la memoria natural, similar al observado

Revista N° 2, diciembre 2014 ISSN: 1390-9029


AUTOR: Ernesto Flores Sierra, Mg. Sc. TEMA: Memoria, lenguaje y aprendizaje: una lectura desde la teoría histórico- cultural de la Psicología.

en los primeros años de vida, al mismo tiempo que una disminución de la memoria mnemotécnica; sin embargo este proceso es explicado por el desarrollo de los procesos de interiorización, fundamentales en el desarrollo de las funciones psíquicas superiores, lo que observamos en la escuela será el proceso de interiorización de las ayudas mnemotécnicas que dejan de establecerse de manera externa y comienzan a funcionar solamente a nivel del segundo sistema de señales. La educación del niño, por lo tanto, va a permitir el desarrollo cualitativo de la memoria hacia la memoria adulta en la cual la evocación de un determinado recuerdo, es un proceso puramente de tipo lingüístico, donde el estímulo externo juega un papel sumamente secundario, cuando no inexistente, es decir

no existe en tanto estímulo presente, sino en cuanto abstracción simbólica de un objeto de la realidad concreta. Aprendizaje, memoria y lenguaje Ciertas ideas pedagógicas de los años recientes han cuestionado aquello que se ha denominado “aprendizaje memorístico”; sin embargo dicho planteamiento no nos queda del todo claro, puesto que no nos está explicando claramente a qué se refiere con este concepto; vamos a asumir que se refiere al aprendizaje natural basado en la exclusiva memorización de ciertos elementos sin someterlos a razonamiento. No obstante como hemos visto, en el caso del ser humano, dicha forma de memorización se ha-

Fotografía: Rosa Piedad Medina Díaz

Revista

diciembre 2014

23


lla mediatizada por el lenguaje, por cuanto el niño utiliza las herramientas mnemotécnicas interiorizadas para lograr reproducir contenidos fijados en su sistema de memoria. Por lo tanto, debemos leer la memoria como un proceso, en el cual los contenidos lingüísticos juegan un papel fundamental, cuando el niño cuenta con los dedos, o realiza marcas en el cuaderno para recordar un número, una palabra o una actividad está desarrollando la actividad mnemotécnica como una herramienta camino a ser interiorizada; el aprendizaje basado en la fijación de conceptos, ideas, formulaciones o problemas es la base del desarrollo de formas de aprendizaje racionales, por lo mismo establecer una dicotomía inexistente entre el proceso de pensamiento y el proceso de memoria es una tarea que no se corresponde con las particularidades del desarrollo psíquico. Entender el proceso de desarrollo de la memoria voluntaria, requiere entender que la misma solo puede desarrollarse sobre la base de la memoria involuntaria al ser mediatizada por el lenguaje; por lo mismo el proceso del aprendizaje debe estimular el desarrollo de ambos tipos de memoria. Tomando esto como premisa debemos considerar que la memoria como función básica se forma por la repetición del estímulo, y esto significa que solo puede desarrollarse en la actividad. Los niños aprenden y memorizan con mayor rapidez aquellas actividades que se vuelven recurrentes. La actividad será el motor fundamental del desarrollo de la memoria en cuanto función básica. La educación por lo mismo necesita ser un proceso activo, el presupuesto de una educación pasiva de carácter bancario, debe ser abandonado en función de una educación activa con un rol protagónico por parte del educando; actividad que permitirá la formación de sistemas funcionales primarios, sobre los cuales las herramientas mnemotécnicas, como premisa lingüística desarrollen sistemas superiores, que en el momento de la interiorización permitan el desarrollo del pensamiento del niño, pensamiento basado en la actividad y el lenguaje como regulador de la misma. Por lo mismo el planteamiento educativo debe considerar que durante le edad pre- escolar y la edad escolar, la memoria involuntaria es más productiva que la memoria

24

voluntaria, situación que se invertirá en la vida adulta, fenómeno que, como mencionamos antes, está determinado por la interiorización de las ayudas mnemotécnicas. El desarrollo de métodos activos, de métodos basados en la realización permanente de operaciones de memoria, y el uso funcional de ayudas mnemotécnicas, deberían ser las premisas pedagógicas para un aprovechamiento y desarrollo de las funciones mnémicas de los niños.

Conclusiones La base de las formas superiores de comportamiento son los sistemas funcionales determinados por el lenguaje y la actividad social; y se desarrollan sobre la base de sistemas funcionales primarios, para comprender cualquiera de estas funciones superiores, debemos basarnos en la base biológica determinada socialmente, este concepto nos permite superar la dicotomía existente entre soma y psique, en la cual parece haberse estancado la psicología contemporánea. La memoria voluntaria, como forma superior del comportamiento se halla determinada por el lenguaje, el control consciente de los recuerdos es una actividad específicamente humana que solo puede desarrollarse mediante la interiorización de símbolos mnémicos, que en el proceso de desarrollo pasan de ser externos a convertirse en internos mediante la transformación lingüística. El proceso de aprendizaje en los primeros años de escuela necesita desarrollar metodologías que consideren las cualidades sociales de la memoria y trabajen sobre el rol de la misma en la formación del educando como un proceso, es decir se debe superar la dicotomización artificial generada entre la memorización primaria y la forma superior de actividad mnémica, la práctica pedagógica debe acompañar dicho proceso con el desarrollo de técnicas activas, de trabajo, de acción y de ejercicios permanentes, en los cuales el manejo de herramientas (externas e internas) y la actividad se conviertan en ejes activos del aprendizaje social en la escuela.

Revista N° 2, diciembre 2014 ISSN: 1390-9029


AUTOR: Ernesto Flores Sierra Mg. Sc. TEMA: Memoria, lenguaje y aprendizaje: una lectura desde la teoría histórico- cultural de la Psicología

Fotografía: Lesly Michelle Castillo Armijos

Referencias Bibliográficas Piaget, J. (1969). Psicología y pedagogía, Barcelona: Ariel. Azcoaga, J. Et. Al. (1981) Los retardos del lenguaje en el niño, Barcelona: Paidós.

Vygotsky, L. (2009), EL desarrollo de los procesos psicológicos superiores. Barcelona: Crítica.

Luria, A. (2000). Conciencia y lenguaje. Madrid: Visor. Vygotsky, L. (2000). Obras escogidas, . Madrid: Visor. Piaget, J. (2013). La psicología de la inteligencia. Buenos Aires: SigloXXI.

Vygotsky, L. (1964). Pensamiento y lenguaje. La Habana: Revolucionaria.

Revista

diciembre 2014

25


César León Aguirre, Mg. Sc. Manuel Lizardo Tusa, Mg. Sc. C. Alcides Cabrera, Mg. Sc.

Director del Área de la Educación, el Arte y la Comunicación Universidad Nacional de Loja Correo electrónico: cleonaguirre@hotmail.com Coordinador del Programa de Maestría en Docencia y Evaluación Educativa del AEAC Universidad Nacional de Loja Correo electrónico: lizardotusa26@yahoo.es Docente Titular Universidad de las Ciencias Informáticas, La Habana, Cuba Correo electrónico: alcides@uci.cu

Las investigaciones educativas en la Universidad Nacional de Loja. De la descripción a la solución del problema Educational Research In The Universidad Nacional De Loja. From The Description To The Solution Of The Problem

26

*CÉSAR LEÓN AGUIRRE • Magister en Docencia Universitaria e Investigación Educativa. Doctor en Psicorehabilitación y Educación Especial, Abogado y Doctor en Jurisprudencia por la Universidad Nacional de Loja. Docente Universitario y actual Director del Área de la Educación, el Arte y la Comunicación. Director General de la revista Educación, Arte y Comunicación. Ha realizado

estudios de Diplomado Superior en Planificación Estratégica y Diseño de Proyectos Educativos; Evaluación Curricular y Diseño de Proyectos, Informática Aplicada a la Estadística en Investigación Científica. Cursos de capacitación y perfeccionamiento profesional a nivel nacional e internacional. Estudios de doctorado PHD en Ciencias Ambientales.

*C. Alcides Cabrera • Licenciado en Educación en la especialidad de Matemática en 1988, Máster en Matemática Aplicada a las Ciencias Agropecuarias en 1997, Doctor en Ciencias Agrícolas en 2004. Profesor Titular en la Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI). Ha desempeñado responsabilidades docentes a nivel de departamento y como decano de facultad. Se desempeña actualmente como profesor e investigador en el Centro de Innovación y Calidad de la Educación (CICE). Miembro del claustro

de varias maestrías en la UCI y del Doctorado en Biometría del Instituto de Ciencia Animal (ICA) de la Universidad Agraria de La Habana (UNAH). Ha impartido cursos de postgrado en universidades cubanas, en Venezuela y Ecuador. Ha publicado más de 20 artículos sobre Estadística Matemática aplicada a datos biológicos, sobre el perfeccionamiento de la Didáctica de la Estadística, la Matemática y la Metodología de la Investigación Científica y Educativa.

Revista N° 2, diciembre 2014 ISSN: 1390-9029


AUTORES: César León Aguirre Mg. Sc., Manuel Lizardo Tusa Mg. Sc., C. Alcides Cabrera Campos Mg. Sc. TEMA: Las investigaciones educativas en la Universidad Nacional de Loja. De la descripción a la solución del problema

RESUMEN

Abstract

Como resultado del primer intercambio académico entre la Universidad Nacional de Loja (UNL), Ecuador y la Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI), de La Habana, Cuba, uno de sus profesores coordinó dos módulos en el Programa de Maestría en Docencia y Evaluación Educativa (PROMADEV) y asesoró a docentes del pregrado y postgrado del Área de la Educación, el Arte y la Comunicación (AEAC) en el campo de la investigación educativa. De singular interés resultó la lógica propuesta para estas investigaciones, donde lo más distintivo es la presentación explícita del resultado científico obtenido y su correspondiente introducción y validación práctico-experimental, lo que representa un cambio respecto al tradicional enfoque descriptivo, dirigido en lo fundamental en confirmar el nivel de relación o incidencia de unas variables con respecto a otras. También se define y caracteriza el proyecto de investigación educativa, se explican los momentos por los que transita una investigación educativa y se hace referencia a los tipos de resultados científicos más frecuentes como aportes de este tipo de investigación. Por último, se exponen los resultados alcanzados en el PROMADEV y por profesores del AEAC en la elaboración de proyectos de investigación y perfiles de proyectos con la lógica propuesta, donde se elaboraron 56 y 22, respectivamente.

As a result of the first academic exchange between the University Nacional of Loja (UNL )-Ecuador, and the University of Computer Sciences ( UCI )-Havana, Cuba, one of his teachers coordinated two modules in the Master's Program in Teaching and Educational Assessment ( PROMADEV ) and advised teachers undergraduate and graduate of the Department of Education, Arts and Communication ( CSSA ) in the field of educational research. Of particular interest was the rationale given for these investigations, where the most distinctive is the explicit presentation of scientific result and the corresponding introduction and practical -experimental validation, which represents a change the traditional descriptive approach aimed essentially to confirm the level of relationship or incidence of some variables over others. It also defines and characterizes the project educational research, the moments are explained by which transits educational research and refers to types more frequent scientific results and contributions of this type research . Finally , the results obtained are shown in the PROMADEV and teachers in developing AEAC research projects and project profiles with logic proposal, which were drawn 56 and 22 respectively.

Palabras clave: Investigación educativa, proyectos de investigación, resultado científico, intercambio académico, evaluación educativa.

Keywords: Educational research, research projects, scientific result, academic exchange, educational evaluation.

Introducción La educación ecuatoriana, en todos sus niveles, es de las esferas sociales que más necesita de un salto cualitativo y ello dependerá en gran medida del aporte y entrega de sus maestros y profesores para su transformación y mejora. Este enorme reto pasará, necesariamente, por su capacidad de identificar, desde la óptica científica e investigativa, las principales limitaciones e insuficiencias de la práctica educativa actual y proponer soluciones creativas e innovadoras como vía para llegar al sumak kawsay o Buen Vivir (Cevallos, 2012). El compromiso de la Universidad Nacional de Loja (UNL) y del Área de la Educación, el Arte y la Comunicación (AEAC) con la calidad del proceso de formación profesional docente en sus diferentes carreras y su contribución al desarrollo de la Región Sur del Ecuador y del país se manifiesta en la constante búsqueda de la excelencia académica y científica de sus profesores y de los profesionales que forman, para así garantizar las transformaciones sociales y los cambios que el país necesita para su desarrollo sostenible.

Teniendo como referencia los logros alcanzados por la educación cubana y su espíritu solidario para contribuir al desarrollo de otros pueblos hermanos, es frecuente la colaboración e intercambio académico entre instituciones de educación superior de ambos países; tal es el caso de la primera experiencia entre la UNL y la Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI) de La Habana, Cuba, materializada con la estancia por tres meses y medio de unos de sus profesores en el AEAC, donde coordinó varios módulos en uno de sus programas de maestrías y asesoró a docentes del pregrado y postgrado en el campo de la investigación educativa. Los autores consideran oportuno socializar de forma sintetizada y con un enfoque metodológico los principales resultados de la experiencia de esta colaboración académica esperando sea de utilidad para el futuro de las investigaciones educativas en nuestra universidad. Las investigaciones educativas en el Área de la Educación, el Arte y la Comunicación (AEAC) Las investigaciones educativas en el Área de la Educación, el Arte y la Comunicación (AEAC), como parte de Revista

diciembre 2014

27


los Programas y Proyectos de Investigación de las áreas y los centros especializados de la UNL. Período 2009 – 2013, han estado relacionadas con: la práctica docente en las universidades públicas del país; la inserción y desempeño laboral de los graduados de la UNL, en el período 2003 – 2004 como criterio de calidad de la formación profesional; las prácticas profesionales de los docentes de bachillerato frente a los planes de estudio de las carreras en el AEAC de la UNL; los factores de la práctica docente que inciden en calidad de los aprendizajes de niños, niñas y adolescentes de las instituciones de Educación Básica de la Provincia de Loja. Además, otras investigaciones y proyectos han estado relacionados con: la autoestima como potenciadora del desarrollo integral de los niños y adolescentes de las instituciones educativas de la Región Sur del Ecuador. Psicoterapias de intervención; la atención a personas con necesidades educativas especiales de las comunidades urbanas y rurales de la Región Sur del Ecuador; la construcción de herramientas didácticas multimedia para las carreras a distancia de la Universidad Nacional de Loja; el impacto psicológico, educativo, familiar y socio ocupacional de los problemas de adicción que presentan los niños, niñas y adolescentes en Loja y la Región Sur del Ecuador. Prevención, Diagnóstico y Tratamiento; la formación para la protección de los recursos naturales en las instituciones de Educación Básica y Bachillerato y la investigación científica en la formación del estudiante, entre otras temáticas específicas de las carreras de Música, Artes Plásticas y Comunicación social. Estos proyectos han tenido el público reconocimiento de los sectores sociales de las provincias de Loja y Zamora Chinchipe, directamente beneficiarios de la acción institucional de los docentes, estudiantes y egresados del AEAC, a través de la ejecución de los mismos (Salazar, 2010). Por otra parte, asociados a los programas de maestrías que se ejecutan en el AEAC, son conducidos proyectos de investigaciones por parte de los maestrantes, tal es el caso del Programa de Maestría en Docencia y Evaluación Educativa (PROMADEV). Estos programas constituyen un espacio de superación de postgrado, que ubica a los maestrantes en condiciones de concebir, diseñar y ejecutar investigaciones educativas, fundamentalmente, en las áreas de la Educación General Básica y el Bachillerato en la Región Sur del Ecuador, las que serán el sustento para defender sus tesis de maestría como ejercicio final de graduación.

28

Realizando un estudio detallado de las investigaciones ya terminadas asociadas a este y otros programas de maestrías del AEAC, se ha observado la prevalencia de un enfoque descriptivo de las problemáticas objeto de estudio, dirigido en lo fundamental en confirmar y explicar el nivel de relación o incidencia de unas variables con respecto a otras, de las muchas que se involucran en el proceso de enseñanza-aprendizaje, con una escasa intervención directa sobre el mismo y, por tanto, con muy poca posibilidad de transformarlo. Si se tiene en cuenta que las investigaciones educativas debieran provocar una mejora cualitativa y cuantitativa en las diferentes dimensiones de la práctica educativa necesidad prioritaria para la educación ecuatoriana en la actualidad resulta insuficiente e incompleto el enfoque utilizado tradicionalmente. Complementarlo con una nueva lógica investigativa donde se exponga explícitamente el resultado científico obtenido, con su correspondiente introducción y validación práctico-experimental, llevaría a las investigaciones educativas a convertirse en la ruta académica para lograr el gran salto que aspira la Revolución Ciudadana y la filosofía del Buen Vivir. Una nueva lógica en las investigaciones educativas La mejora cualitativa de la educación en cualquier escenario pasará siempre por la estrecha relación que debe existir entre investigación y práctica educativa; sin embargo, la brecha presente entre ambos procesos, al decir de Murillo (2011), posiblemente sea una de las causas de la falta de credibilidad de la investigación educativa en la actualidad. La conducción de las investigaciones a través de proyectos es una práctica actual. En Universidad Nacional de Loja en general y en el Área de la Educación, el Arte y la Comunicación en particular, se potencia y desarrolla la práctica investigativa a partir de convocatorias a presentar proyectos de investigación, asegurándose financiamiento para ello y con la perspectiva de identificar y resolver problemáticas profesionales, aportando nuevos conocimientos que permitan elevar y enriquecer la calidad del proceso de enseñanza-aprendizaje, asumiendo como principio de que en la universidad se ha de enseñar y aprender la ciencia que se está investigando. Los proyectos de investigación educativa Cuando se hace referencia a un proyecto de investigación educativa, se trata de una propuesta sistemática para abordar la práctica educativa, ya sea en las dimensiones

Revista N° 2, diciembre 2014 ISSN: 1390-9029


AUTORES: César León Aguirre Mg. Sc., Manuel Lizardo Tusa Mg. Sc., C. Alcides Cabrera Campos Mg. Sc. TEMA: Las investigaciones educativas en la Universidad Nacional de Loja. De la descripción a la solución del problema

del currículum, la didáctica, los materiales educativos, la evaluación, la gestión u otros componentes del proceso, con el fin de lograr mejoras cualitativas y cuantitativas, mediante la participación activa de los miembros de la comunidad educativa. Lo debe caracterizar, entre otros rasgos, los siguientes:

dores de evaluación planteados deben ser claros, precisos, coherentes, factibles de alcanzar, medir y verificar su ocurrencia.

• Partir de un proceso de reflexión colectiva acerca de los problemas pedagógicos más importantes del centro educativo. Debe implicar la participación activa y el compromiso de directivos, docentes, administrativos y estudiantes, quienes se deben incorporar desde el proceso de reflexión, elaboración, desarrollo y evaluación del mismo.

Los proyectos de investigación educativa pudieran impactar en áreas y/o componentes del proceso de enseñanza-aprendizaje, donde se propongan cambios y aporten soluciones a problemas relacionados con la planificación curricular, la práctica docente, el sistema de categorías didácticas (objetivos, contenidos, métodos, medios, formas organizativas, evaluación), la trans,intra e interdisciplinariedad, las tareas docentes, el trabajo autónomo e independiente.

• Plantear estrategias de solución a problemas priorizados, dando respuesta a las necesidades prioritarias del centro educativo. • Estar orientado al mejoramiento de la calidad educativa y al desarrollo profesional de las personas involucradas. • Estar articulado al desarrollo institucional del centro educativo. La estrategia diseñada para enfrentar la problemática seleccionada debe diferir de aquellas utilizadas anteriormente. • Movilizar a la comunidad externa al centro educativo, estableciendo redes de trabajo cooperativo en relación con el objetivo del proyecto. • Lograr coherencia entre los elementos internos del proyecto. Así, por ejemplo, los objetivos e indica-

• El proyecto debe ser factible de ser institucionalizado.

También puede dirigirse el accionar de estudiante, centrado en la mejora de sus estrategias y estilos de aprendizaje y de sus habilidades para la investigación; proyectos que impulsen mejoras en la formación cultural y en el desarrollo de capacidades básicas de los estudiantes (capacidad de juicio razonado, análisis crítico, trabajo cooperativo, desarrollo de la iniciativa personal, búsquedas bibliográficas, redacción de informes, elaboración de ensayos, trabajos monográficos, exposición oral de temas, etcétera); proyectos orientados al desarrollo integral de los alumnos (inteligencias múltiples, inteligencia emocional, autoestima, etc.) y a un mejor manejo de su entorno (ecología, cultura, producción); proyectos de apoyo a la motivación profesional y a la formación vocacional, de valores, etc. Las investigaciones educativas pueden dirigirse a proyectos que aporten a la formación y desarrollo de competencias docentes y que planteen estrategias de supe-

Revista

diciembre 2014

29

Fotografía: Gladiz Salazar


Fotografía: Rosa Piedad Medina Díaz

30

ración para la mejora de la docencia, como: creación de grupos de investigación-acción, coordinación, planificación, evaluación; círculos de innovación e investigación educativa; grupos, seminarios o sesiones de intercambio de experiencias del profesorado sobre su propia práctica docente; grupos mixtos con participación de los estudiantes; proyectos centrados en la creación de equipos de debate teórico sobre la docencia, adoptando distintas modalidades (discusión de documentos, reuniones con expertos); proyectos que planteen la formación del profesorado que recién inicia la carrera; proyectos que aborden el trabajo sobre algunas o la totalidad de las competencias o dimensiones de la actividad docente; iniciativas de carácter formativo orientadas a paliar las necesidades detectadas en los diagnósticos.

proceso de enseñanza-aprendizaje y de igual forma tienen trascendencia las investigaciones en problemáticas musicales, artísticas y de comunicación.

Por otra parte, pueden concebirse proyectos para la generación de medios y recursos de aprendizaje: creación de nuevos materiales orientados a la formación y mejora de competencias básicas (lingüísticas, matemáticas, estrategias de resolución de problemas) en distintos soportes, susceptibles de consolidarse en los programas de las disciplinas fundamentales. De singular interés resultarán los proyectos que fomenten la aplicación didáctica de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TICs) en la elaboración de nuevos materiales educativos para el aprendizaje de competencias básicas y profesionales por parte de los estudiantes, las que se constituyan en herramientas para el soporte del

En cualquier caso, la ejecución de una investigación educativa debe transitar por cinco momentos fundamentales:

Momentos de una investigación educativa La investigación educativa, se inicia con la elaboración de un diseño teórico-metodológico integrado por una serie de componentes que pueden variar en número y orden según el enfoque, el alcance, el tipo y el paradigma asumido en la misma (Cerezal y Fiallo, 2004). Ese paso permite planificar la investigación, para lo cual se ha tenido que realizar una exploración previa y un estudio detallado de fuentes bibliográficas publicadas y relacionadas con el objeto de investigación.

1. Búsqueda de los referentes teóricos y metodológicos de las categorías de análisis. 2. Diagnóstico del estado actual del objeto de investigación. 3. Identificación de los elementos y acciones que deberán formar parte de la solución del problema. 4. Integración de los elementos y acciones identificados en una propuesta alternativa.

Revista N° 2, diciembre 2014 ISSN: 1390-9029


AUTORES: César León Aguirre Mg. Sc., Manuel Lizardo Tusa Mg. Sc., C. Alcides Cabrera Campos Mg. Sc. TEMA: Las investigaciones educativas en la Universidad Nacional de Loja. De la descripción a la solución del problema

5. Valoración de la efectividad de la aplicación práctica de la propuesta. El primer momento está relacionado con la elaboración del marco o fundamento teórico de la investigación y en él predomina el uso y aplicación de los métodos teóricos tales como el analítico-sintético, el histórico-lógico, el inductivo-deductivo, etc. El segundo momento está relacionado con la percepción empírica o pragmática del estado actual del objeto de investigación, se constatan los elementos y características que hacen presuponer la necesidad de transformarlo y llevarlo a un estado superior. En este momento es fundamental la aplicación de los métodos empíricos tales como la observación, la encuesta, el cuestionario, la entrevista, etc. El tercer y cuarto momento se constituyen en el espacio donde se crea el aporte o resultado científico que se propone como solución al problema identificado. El valor y la calidad de dicha solución dependerán de la creatividad, la inteligencia y el talento del investigador. En la medida que se haya elaborado un marco teórico actual, profundo y abarcador es de esperar soluciones creativas, novedosas y pertinentes para solucionar el problema. Aquí predomina el uso de los métodos teóricos. En último momento está relacionado con la validación práctica de la solución propuesta, con la intervención directa o experimental en la práctica educativa real, transformándola y mejorándola cualitativamente. Es el espacio de constatación de la efectividad de la solución propuesta. Los métodos empíricos, fundamentalmente la experimentación, son aplicados en él, acompañados de los métodos de la Estadística Matemática. Los resultados científicos como aportes de una investigación educativa En el campo de la educación, la investigación científica tiene la finalidad de abordar problemas específicos con la intención de ofrecer aportes teórico-metodológicos dirigidos al perfeccionamiento de la práctica educativa y generar conocimientos que enriquezcan la ciencia pedagógica. Una de las dificultades con que tropiezan los docentes que investigan radica en la concepción y socialización de los resultados obtenidos. El docente aprende a utilizar la investigación como herramienta desde su formación en pregrado y luego perfecciona sus conocimientos en cursos de superación continua y académica (postgrados, diplomados, maestrías,

doctorados y otras formas de superación). En esos cursos el maestro o profesor se apropia de los conocimientos de la Metodología de la Investigación Educativa que es la ciencia que tiene como objeto el estudio de regularidades, principios, conceptos, del proceso investigativo, sus etapas, procedimientos y métodos que se utilizan en la obtención de los conocimientos científico-pedagógicos para la solución de problemas de la práctica educativa. Por lo regular, en los manuales de Metodología de la Investigación se dedica atención a los elementos del diseño teórico metodológico, al proceso, sus etapas y la elaboración del informe de la investigación. Sin embargo, no se hace referencia a cómo elaborar la propuesta y qué alternativas pueden presentar los aportes como resultados científicos por lo que se explica que al revisar las investigaciones de los docentes, tesis de maestría, de doctorado y los trabajos de diplomado superior, se aprecia limitaciones en la formulación de alternativas para intervenir en la problemática investigada. Estos resultados científicos, De Armas (2003), los define como los aportes que constituyen productos de la actividad investigativa en la cual se han utilizado procedimientos y métodos científicos que permiten dar solución a problemas de la práctica o de la teoría y que se materializan en sistemas de conocimientos sobre la esencia del objeto o sobre su comportamiento en la práctica. Entre los más frecuentes se encuentran: modelos, sistemas, metodologías, estrategias y producciones materiales, entre otros. Estos autores caracterizan estos resultados y ofrecen indicaciones teóricas y metodológicas para su elaboración. Relacionado con la variedad y frecuencia de los resultados científicos, tanto teóricos como prácticos, de 220 tesis doctorales que se han defendido en Cuba en los últimos 14 años en la esfera educacional, Capote (2011) hace un estudio en el que se incluye las tendencias de su empleo, en las diferentes instituciones y zonas donde se defendieron. También se ubican estos en tres periodos temporales, donde se evaluó su comportamiento en cada uno de ellos. La obtención y presentación de resultados científicos desde esta óptica, ha estado presente en las investigaciones educativas en la UNL, ya sea en las conducidas por sus profesores o en las relacionadas con sus programas de maestrías, muchas veces bajo el nombre genérico de lineamientos alternativos, lo que ha dificultado en ocasiones su interpretación y alcance y, por ende, ha limitado su introducción o aplicación en la práctica educativa y como consecuencia su transformación y mejora. Revista

diciembre 2014

31


La experiencia en el Programa de Maestría en Docencia y Evaluación Educativa (PROMADEV) Como resultado del Convenio Marco de Cooperación Académica entre la Universidad Nacional de Loja (UNL), de Ecuador y la Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI) de La Habana, Cuba, se concretó la participación como Profesor Invitado, desde el 15 de junio hasta el 30 de septiembre del 2012, del docente de esta última institución Dr. C. Alcides Cabrera Campos, con el objetivo de coordinar los módulos de Investigación Educativa y Taller de Proyectos de Tesis en el marco del Programa de Maestría en Docencia y Evaluación Educativa (PROMADEV), del Nivel de Postgrado del Área de la Educación, el Arte y la Comunicación, así como realizar Seminarios y Talleres de asesoría académico-científicas a docentes del pregrado y postgrado en el campo de la investigación educativa. Los resultados alcanzados en ambas tareas se consideran muy satisfactorios. En el PROMADEV se trabajó con 56 maestrantes, los cuales presentaron y defendieron exitosamente sus proyectos de investigación a partir de la lógica expuesta en el presente trabajo, es decir, exponiendo de manera explícita, desde el título de la investigación, el resultado científico a obtener y declarando los momentos por los que transitará la misma, enfatizando en la valoración de la efectividad de la aplicación práctica-experimental de la propuesta, lo que constituye un importante paso de avance en el afán de transformar la práctica educativa en el lugar donde se desempeñan profesionalmente. De singular interés resultó la variedad de tipos de resultados científicos propuestos por los estudiantes de dicha maestría. Predominaron las estrategias en sus variantes metodológicas, didácticas y educativas, aunque también se propusieron guías didácticas, técnicas de evaluación y programas de capacitación docente; este último resultado estuvo dirigido mayormente al uso de las TICs en el proceso de enseñanza-aprendizaje. En sentido general, las investigaciones de los maestrantes impactarán la práctica educativa de la Educación General Básica y el Bachillerato en sus diferentes áreas del conocimiento y en el desarrollo de habilidades y destrezas tales como: el pensamiento lógico y crítico, la lectoescritura, la investigación, los estilos de aprendizaje, el desarrollo psicomotriz de los estudiantes, entre otros. Socialización y validación del diseño alternativo En la lógica de ir del problema hacia su solución, más conocida como lógica del para el tema de investigación se compone de una alternativa para potenciar un apren-

32

dizaje o experimentar la solución de una deficiencia o carencia. El proceso de investigación transcurre con un diagnóstico de la realidad temática que se quiere cambiar y posteriormente la experimentación de una alternativa para acometer en su transformación. A manera de ejemplo: el modelo de observación-sistema-acción-resultado (OSAR) como estrategia didáctica para potenciar el aprendizaje de la asignatura de física en los estudiantes de primer año de bachillerato general unificado del Colegio Bernardo Valdivieso. Periodo 2014-2015. Investigación que tiene como objetivos: 1. Teorizar sobre el aprendizaje de la asignatura de física. 2. Diagnosticar las dificultades que tienen los estudiantes en el aprendizaje de la asignatura de Física. 3. Construir la alternativa metodológica basada en el modelo OSAR para potenciar el aprendizaje de Física 4. Aplicar la estrategia metodológica en los estudiantes que aprenden la asignatura de Física. 5. Validar la efectividad de la estrategia metodológica, utilizando un modelo estadístico apropiado puede ser la r de Pearson. En este ejemplo la realidad temática es el aprendizaje de la asignatura de física, cuyo diagnóstico nos provee de datos sobre las carencias, obsolescencias e Incomprensiones en el aprendizaje de conceptos, procedimientos, aptitudes, valores, aplicaciones, análisis, síntesis, entre otras operaciones del pensamiento. El diagnóstico de la realidad temática pretende configurar una alternativa para eliminar dificultades en el aprendizaje, anticipándose a las principales amenazas y sus probables causas, lo cual facilita las intervenciones o tratamientos apropiados, ya sean éstas de carácter correctivo o de reducción de un posible riesgo, o de carácter contingente que permita disminuir el impacto de algo adverso. El diagnóstico de la realidad temática empieza con el proyecto y se profundiza en el desarrollo del trabajo de titulación; precisamente en la problemática hay una recopilación de datos iniciales, con lo cual se puede determinar qué tipo de necesidades existen y acotar el problema de investigación, determinando las variables e indicadores que más adelante estructurarán el marco teórico. En

Revista N° 2, diciembre 2014 ISSN: 1390-9029


AUTORES: César León Aguirre Mg. Sc., Manuel Lizardo Tusa Mg. Sc., C. Alcides Cabrera Campos Mg. Sc. TEMA: Las investigaciones educativas en la Universidad Nacional de Loja. De la descripción a la solución del problema

la revisión de literatura el diseño del diagnóstico es más profundo y prepara para la praxis diagnóstica compuesto por los resultados que sirven de base para discusión diagnóstica y la aplicación sin dilaciones de la alternativa propuesta. De la misma manera esta alternativa, con la acometida diagnóstica da pautas para la discusión diagnóstica en el sentido de cuán importante fue la alternativa como programa específico de reducción de dificultades. La alternativa es un programa solución, un constructo relacional para innovar , también puede ser un objeto material: un programa informático, medios didácticos naturales o artificiales puede presentarse como un paradigma, una teoría alternativa, una estrategia metodológica un programa de investigación, en fin lo que el talento didáctico ha producido para potenciar la formación científica y axiológica del ser humano. La estrategia metodológica para la aplicación de la alternativa también juega un papel importante efectuándose puede hacérsela a través de una conferencia, un encuentro, una mesa redonda, un curso o un taller, tarea u otras actividades. Igual de importante es la validación de la efectividad de la alternativa aplicada, lo más probable es encontrar en el experimento el mecanismo ideal para su valoración, ante lo cual la metódica más interesante es evaluar el grado de conocimientos, aptitudes y valores antes y después de la aplicación de la alternativa. Un modelo estadístico para calcular las variaciones entre un antes y un después puede ser la r de Pearson, por las facilidades que presenta para el cálculo como se puede en la fórmula que se detalla: Σ XY − (Σ X)(Σ Y) r =----------------------------------------------------------√[N Σ X2 − (Σ X)2][N Σ Y2 − (Σ Y)2] En donde: N= número de pares de puntuación ΣX = suma de puntuaciones de x ΣY = suma de puntu aciones de y ΣX2 = suma de X2 ΣY2 = suma de Y2 Σ XY = suma de productos de XY

Las conclusiones y recomendaciones centrarán su atención en dimensionar la importancia de la alternativa como solución ante diagnósticos de tal o cual naturaleza. Con esta lógica se propende innovar la investigación educativa para dar un salto cuanticualitativo y pasar de la simple descripción de hechos suscitados a la identificación y caracterización de las realidades temáticas, para intervenir con alternativas epistemológicas de construcción de los saberes y valores humanos contribuyendo al cambio y transformación, necesarios para el buen vivir social.

Referencias Bibliográficas Capote, C. M. 2011. ¿Qué tipos de resultados teóricos o prácticos educacionales han sido defendidos en tesis doctorales durante los últimos 14 años en Cuba? Mendive: Revista científico-pedagógica, Año 10, Vol. 35. Cerezal, M. J.; Fiallo, R. J. 2004. ¿Cómo investigar en Pedagogía? Editorial Pueblo y Educación, La Habana, Cuba, 141 p. Cevallos, T. F. 2012. Educación y buen vivir: reflexiones sobre su construcción. Edit. Contrato Social por la Educación en el Ecuador, 1ra ed., 173 p. Disponible en: http://www.contratosocialecuador.org.ec/index.php?option=com_docman&task=doc_download&gid=85&Itemid=23 Fecha de consulta: 30 de enero del 2012. De Armas, R., N. 2003. Caracterización y diseño de los resultados científicos como aportes de la investigación educativa. En: Pedagogía 2003, Curso 85. Universidad Pedagógica “Félix Varela”. Villa Clara, Cuba. Murillo, T. F. J. 2011. Hacer de la educación un ámbito basado en evidencias científicas. Revista Iberoamericana sobre Calidad, Eficacia y Cambio en Educación, Vol. 9, No. 3, p.5-12. Salazar, E. Y. 2010. Visión histórica, actual y prospectiva del Área de la Educación, el Arte y la Comunicación de la Universidad Nacional de Loja. Editorial Universitaria de la UNL, 192 p. Hernández R; Hernández C; Baptista María del Pilar 2010; Metodología de la Investigación 5ta. Edición Best J.W. Cómo investigar en Educación; Novena edición 1982

Revista

diciembre 2014

33


Lourdes Ordóñez Salinas Mg. Sc.*

Docente de la Carrera de Psicorrehabilitación y Educación Especial Universidad Nacional de Loja Correo electrónico: dayumaec@yahoo.es

Inclusión educativa de niños y

niñas con discapacidad en la ciudad de Loja - Ecuador Educational Inclusion Of Impaired Children In The City Of Loja - Ecuador RESUMEN

34

Abstract

La educación inclusiva es un tema que se incorpora desde hace poco tiempo en el Ecuador, pese a que existe la normativa que ampara y protege a las personas con discapacidad para que puedan ser incluidos en la educación regular, la realidad es otra, encontrando autoridades de escuelas, profesores, niños y padres de familia con poca sensibilización y capacitación para recibir en las aulas regulares a la gran diversidad de niños con discapacidad, existiendo barreras actitudinales, socio - culturales; físicas, comunicacionales y económicas. A ello se suma la insuficiente formación de profesionales docentes en educación inclusiva.

Inclusive education is a topic tha tis incorporated for a short time in Ecuador, although here is legislation that covers and protects people with disabilities to be included in regular education, the reality is different, finding authorities schools, teachers, children and parents not sensitized or trained for in regular class room stot he great diversity of disabled children com I existing do attitudinal barriers, socio - cultural; physical, communication and economic. Toth is inadequate teacher training in inclusive education professional sadds.

Palabras clave: Aprendizaje, diversidad, educación especial, educación para todos,necesidades educativas especiales.

Keywords: Learning, diversity, special education, education for all, special education al needs.

*Lourdes Ordóñez Salinas • Dra. En Psicorrehabilitación y Educación Especial, Magister en Investigación y Docencia Universitaria. Diplomados en: Psicoterapia, Derechos Humanos, Formador de formadores en reeducación

en el ámbito de las drogas .Es Docente de la Carrera de Psicorrehabilitación y Educación Especial de la UNL..

Revista N° 2, diciembre 2014 ISSN: 1390-9029


AUTORA: Lourdes Ordóñez Salinas Mg. Sc. TEMA: Inclusión educativa de niños y niñas con discapacidad en la ciudad de Loja - Ecuador

Fotografía: Nicole Cevallos

Introducción La inclusión educativa, es un aspecto muy importante y crucial en la vida de los niños y niñas con discapacidad a partir de la “Declaración de los Derechos humanos”, surge una serie de manifestaciones y decretos para incluirá la educación a todas la personas sin discriminación. Los niños y niñas con discapacidad están en el derecho de acudir a escuelas regulares de su comunidad, por lo que estas deben estar preparadas para recibir a la gran diversidad de niños y niñas. Existen grandes necesidades en cada una de las escuelas para operativizar la inclusión educativa, por lo que deberán irse adecuando, para que se dé una verdadera inclusión.

Las universidades tendrán que preparar profesionales de la educación capacitados para dar respuestas a las necesidades educativas a niños y niñas con discapacidad. Todos los niños/as y jóvenes del mundo, con sus fortalezas y debilidades individuales, con sus esperanzas y expectativas, tienen el derecho a la educación. No son los sistemas educativos los que tienen derecho a cierto tipo de niños/as. Es por ello, que es el sistema educativo de un país el que debe ajustarse para satisfacer las necesidades de todos los niños/as y jóvenes. (Lindqvist, UN-Rapporteur, 1994, p. 36).

Marco legal Desde la Declaración Universal de los Derechos Humanos expedida el 10 de diciembre de 1948, en su artículo 26: afirma que: “todas las personas tienen derecho a Revista

diciembre 2014

35


Fotografía: Johanna Ortíz

36

una educación, teniendo por objeto el pleno desarrollo de la personalidad humana favoreciendo la comprensión, la tolerancia entre todas y todos”. (UNESCO, 1948). De esta manera los derechos de las personas son amparados a nivel universal.

Aquellos alumnos con necesidades educativas especiales deben tener acceso a las escuelas de educación regular, en las cuales deben ser acomodados con estrategias pedagógicas centradas en el alumno para responder a sus necesidades (UNESCO, 1994, p.6).

Del 7 al 10 junio de 1994 se celebró en España la Conferencia Mundial sobre las Necesidades Educativas Especiales, de la cual se desprende el documento llamado “Declaración de Salamanca” en la que se plasma el compromiso de diferentes países por realizar acciones pertinentes para ofrecer educación a todo tipo de personas. La UNESCO ha generado una pauta alrededor de la educación inclusiva y su significado:

Esta tendencia tiene en la actualidad una fundamental importancia, ya que la mayoría de Estados en el mundo vienen trabajando bajo estos lineamientos que implican mejorar la educación para todos sin discriminación alguna. “La perspectiva individual de la educación especial o la educación compensatoria cuyo efectos negativos a largo plazo sobre los alumnos en desventaja está documentada” (UNESCO, 2003,2005, Echeita, 2006).

Revista N° 2, diciembre 2014 ISSN: 1390-9029


AUTORA: Lourdes Ordóñez Salinas Mg. Sc. TEMA: Inclusión educativa de niños y niñas con discapacidad en la ciudad de Loja - Ecuador

En el caso de Ecuador, en el 2010, el estudio bio-psico-social-clínico genético denominado “Misión Solidaria Manuela Espejo,” implementado por la Vicepresidencia de la República, determino que 294.803 personas con discapacidad se encuentran en situación crítica (Agenda Nacional de la Igualdad en Discapacidades 2013-2014, p. 12). Según datos del Censo de Población y Vivienda 2010, la Provincia de Loja cuenta con una población de 448.966, determinando que el 6% son personas con discapacidad (Sistema Integrado de Indicadores Sociales del Ecuador SIISE-Ministerio Coordinador de Desarrollo Social 2010). La Educación Inclusiva parte de reconocer que se debe promover la educación para toda/os y las políticas y legislación para ello deben estar ancladas en el ideal de la educación para la diversidad y equidad, como elemento de justicia social, en las oportunidades para todos los niños/as, especialmente para aquellos que han sido constantemente excluidos, en este caso las personas con discapacidad. La Constitución Política del Estado, vigente desde 2008, en el Título II relacionado a los DERECHOS, en el Capítulo tercero, Sección sexta, referente a las Personas con discapacidad en su art. 47, en el apartado 7 y 8 señala: “una educación en igualdad de condiciones, garantizando una educación regular para todos y todas las personas.” (Constitución de la República del Ecuador, 2008). La citada Constitución en su sección quinta, destinada a la educación, en los artículos 26 y 27 hace referencia a una educación que garantice la igualdad e inclusión social centrada en el Ser Humano, condición indispensable para el buen vivir.

personas con discapacidad: “acceso a la educación regular en establecimientos públicos y privados, en todos los niveles del sistema educativo para aquellos que no puedan asistir a establecimientos regulares de educación, en razón del grado y características de su discapacidad.” El término “INCLUSIÓN EDUCATIVA” es nuevo para la mayoría de ecuatorianos, ya que ha constado como un enunciado, que lamentablemente aún no ha sido puesto en práctica en su totalidad, pese a los esfuerzos importantes que se han venido desarrollando, especialmente por el último Gobierno del Ecuador (2007) a la actualidad, es necesario afirmar que hacen falta recursos de todo tipo, así como operativizar los cambios que están aprobados a nivel del Ministerio de Educación que al respecto señala: En la LOD, se establece en su artículo 28 que la autoridad educativa nacional implementará las medidas pertinentes, para promover la inclusión de estudiantes con necesidades educativas especiales que requieran apoyo técnico, tecnológicos y humano ,tales como personal especializado, temporal o permanentemente y/o adaptaciones curriculares y de accesibilidad física, comunicacional y espacios de aprendizaje, en establecimientos de educación escolarizada. (LOD 25-09-2012).

Por lo que se hace indispensable que cada unidad educativa adapte toda su infraestructura física y académica para recibir a los niños, respetando su diversidad. Pero para dar respuesta a esta diversidad y lograr la inclusión es necesario trabajar en 3 ámbitos imbricados como son lo político, económico y técnico, aspectos que todavía en la práctica no se ha podido trabajar en muchas de las instituciones educativas de nuestro medio. Educación Inclusiva

La ley Orgánica de Educación Intercultural (LOEI, 2011), en su artículo 2, literal E, reconoce como un fundamento filosófico, conceptual y constitucional del ámbito educativo, la “atención e integración prioritaria y especializada a las niñas, niños y adolescentes con discapacidad o que padezcan enfermedades catastróficas de alta complejidad”. La escuela ordinaria, de acuerdo con la legislación vigente en el Ecuador, está en la obligación de dar cobertura a las personas con discapacidad que necesitan, al igual que el resto de niños ecuatorianos, de una educación de calidad. Ellos con más razón, tienen el mismo derecho a una correcta educación, que reconozca sus individualidades y fortalezca su capacidad humana. La ley Orgánica de Discapacidad (LOD, 2012), en el artículo 19, literal C, señala que el Estado garantizará a las

La educación inclusiva requiere de cambios en la aproximación y las prácticas, pero además en repensar actitudes fundamentales acerca de la educación. Esta debe ser vista como un modelo que propone modificaciones estructurales en la educación y deberá reconocerse como una aproximación al desarrollo de todo el sistema escolar. Al respecto la UNESCO hace referencia a que: La educación inclusiva, más que un tema marginal que trata sobre cómo integrar a ciertos estudiantes a la enseñanza convencional, representa una perspectiva que debe servir para analizar cómo transformar los sistemas educativos y otros entornos de aprendizaje, con el fin de responder a la diversidad de los estudiantes. El propósito de la educación inclusiva es permitir que los maestros y estudiantes se sientan cómodos ante la diversidad y la perciban no como un problema, sino Revista

diciembre 2014

37


como un desafío y una oportunidad para enriquecer las formas de enseñar y aprender (UNESCO, 2005, p. 14.)

Esta perspectiva implica cambios importantes en la evaluación y la intervención. La evaluación no se centra en clasificar o etiquetar al alumno, sino en identificar sus posibilidades de aprendizaje en relación con los requerimientos del currículo escolar, además, se debe evaluar el contexto educativo para identificar aquellos aspectos que dificultan el aprendizaje para realizar cambios. Partiendo de la necesidad que existe de modificar al sistema educativo. Es necesario adecuar su infraestructura, capacitar a docentes, directivos, estudiantes, padres de familia y comunidad en general para que la inclusión de las personas con discapacidad se convierta en una realidad, contribuyendo a fortalecer sus habilidades y destrezas. Booth (2006) reafirma que la inclusión educativa es en su raíz la tarea de promover profundos cambios educativos sistemáticos que permitan desarrollar valores propios de la acción educativa. Un alumno con discapacidad, antes que nada, es un niño, y quiere estar con otros niños... unos más capaces y otros menos, pero es obligación de la escuela contribuir para que este se nutra de las experiencias de otros. La inclusión permite educar en valores, ya que la presencia de las personas con discapacidad son ejemplos de cómo enfrentarse a la vida, demostrando como estas personas que tienen limitaciones físicas, mentales o sensoriales luchan día a día resolviendo problemas. Su actitud ayudará al grupo de aprendizaje a desarrollar su autoestima, solidaridad, comprensión y responsabilidad, entre otros valores difíciles de cultivar en los momentos que vivimos como sociedad. El reto que se plantea a toda la sociedad y a los docentes en particular es crear una escuela para todos y todas donde se respete al ser humano, en la cual nadie sea excluido por ninguna condición en particular, en donde el ser diferente sea visto como un derecho y un valor de la persona como herramienta clave para el cambio de la educación. Al respecto Booth señala: La participación en educación implica ir más allá que el acceso. Implica aprender con otros y colaborar con ellos en el transcurso de las clases y las lecciones. Supone una implicación activa con lo que se está aprendiendo y enseñando y cabría decir lo mismo con relación a la educación que se está experimentado. Pero la participación también implica ser reconocido por lo que uno es y ser aceptado por esto mismo. Yo participo contigo, cuando tú me reconoces como una persona semejante a ti y me aceptas por quién soy yo. (2002, p.2) 38

La heterogeneidad del alumnado está presente en las escuelas, la posibilidad de entendernos y entender a los demás desde las diferencias individuales, hace que desde la diversidad se pueda entender al ser humano en su desarrollo permanente. De la educación especial a la educación inclusiva En la provincia de Loja, como en otras del Ecuador, aún existen escuelas de educación especial tanto a nivel público como privado: La Escuela Ciudad de Loja Nº 1, Escuela Ciudad de Loja Nº2 (APRONJEL), Instituto para ciegos Bayrón Eguiguren, Unidad de Educación Especial de Rehabilitación e Inclusión CADE, entre otras, tendrán que ir cambiando para la conformación de escuelas inclusivas. Ainscow (1995) sostiene que la educación especial es una respuesta educativa que divide al alumnado, el cual debe ser enseñado de forma diferente, por personal diferente y, si es posible, en lugares diferentes. Esta postura ha imperado en la acción educativa frente a la atención a la diversidad por años y sigue vigente hasta nuestros días, lo que ha hecho que la escuela siga reproduciendo un modelo social de exclusión y segregación, que ha traído una serie de consecuencias derivadas desde la “década del 40 al 60, donde se creó las primeras escuelas de educación especial, priorizando en las ciudades de Quito, Cuenca y Guayaquil” (Agenda Nacional para la Igualdad en Discapacidades 2013-2017 p.17). La Educación Especial en Loja, sigue siendo un modelo que prevalece, puesto que se sigue segregando alumnado con necesidades educativas especiales, evitando la interacción con el alumnado regular lo que reproduce una sociedad dividida y discriminatoria, encontrando barreras para el acceso, para la permanencia, el aprendizaje y la participación. Al respecto Carrión (2001) y Nihlom (2006) se refieren al principio de educación inclusiva continuamente sometido a “restricciones”, “matices” y “excepciones” para este tipo de educación. En la actualidad los docentes de las escuelas de educación especial en Loja vienen trabajando y creando posibilidades para que el alumnado con discapacidad tenga acceso en las escuelas de educación regular, proceso conocido como integración educativa; sin embargo hace falta una inclusión más efectiva que permita al niño actuar con su entorno, dejando de ser un simple receptor, por lo tanto el docente debe insistir en sus “ esfuerzos por realizar cambios, de acuerdo con nuestros valores, la acción con principios es nuestra propia recompensa y, de esa forma, la laboriosa tarea de poner en relación los valores de

Revista N° 2, diciembre 2014 ISSN: 1390-9029


AUTORA: Lourdes Ordóñez Salinas Mg. Sc. TEMA: Inclusión educativa de niños y niñas con discapacidad en la ciudad de Loja - Ecuador

Fotografía: Karla Gonzaga

la inclusión con las acciones”. (Booth 2006, p.217) manteniendo presente nuevas formas de concebir y actuar en la difícil tarea de construir educación. También Castell, se refiere a la trampa que suponen muchas prácticas de inserción o integración escolar o social: En las que el sistema educativo administra las medidas para las llamadas de la atención a la diversidad del alumnado, centradas en los niños con necesidades educativas especiales, tales trampas están instauradas por doquier, para aludir con ello políticas preventivas y sistemáticas para evitar que la gente caiga en situaciones de exclusión. (Castell, 2004, p.60)

Pese a muchos intentos de integrar a personas con discapacidad a escuelas regulares la tarea no es muy fácil, ya que existe escuelas con aulas sobre pobladas de niños y niñas, barreras arquitectónicas, falta de capacitación de los docentes para atender a la diversidad, lo que dificulta que los niños y niñas logren mantenerse en las escuelas regulares. En su trabajo Ainscow, Booth y Dyson (2006) al hablar

de inclusión educativa, manifiestan que la práctica tiene “ muchas facetas o planos”, brindando valores para los estudiantes muchas facetas o planos , se refiere a un valor igual de importante para todos los alumnos y alumnas, sean niños, jóvenes o adultos, mismos que necesitan sentirse incluidos, y valorados como grupo. Las escuelas tanto privadas como públicas deben contar con una buena infraestructura que rompa las barreras arquitectónicas que dificulta el acceso a las personas con discapacidad, además debe poseer, un equipo multidisciplinario que incluya Psicorrehabilitadores y Educadores Especiales, Psicólogos Educativos, Psicólogos Clínicos, Trabajadores Sociales, que estén en capacidad de analizar las necesidades y fortalezas de los alumnos y de sus familias, para abordar de forma práctica la intervención del alumnado. De allí la necesidad que tiene la Universidad Nacional de Loja y las Universidades del Ecuador para formar profesionales de la educación, en relación con conceptos amplios y universales que consideran a la inclusión educativa como Revista

diciembre 2014

39


Fotografía: Gabriela Medina

lo señala (Ainscow, 2001; Beyer, 2001; Riehl, 2000) acerca de las teorías contemporáneas del aprendizaje, mismas que plantean retos a los profesores y profesoras, asignándoles el rol de personas capaces de enseñar en contextos diversos de aprendizaje para que las personas con discapacidad sean incluidas en todo el que hacer educativo.

la igualdad, la diversidad y las individualidades, asumiendo como complementarios y no diferentes.

Profesionales que tengan la capacidad, voluntad y actitud para aprender constantemente, desempeñándose en la atención a la diversidad. Booth y Ainscow, (2002) plantea acciones para abordar de forma sistemática contenidos y formas culturales, relacionadas con las políticas y practicas escolares que ayuden a comunicar y desarrollar valores inclusivos en la vida cotidiana de las escuelas.

• Pese a que existe una normativa vigente, la práctica la inclusión educativa para los niños con discapacidad no se da en forma efectiva, ya que hace falta recursos de todo tipo, así como operativizar cambios para que se dé la inclusión educativa.

El respeto al ser humano hace que veamos a cada uno de los alumnos con o sin discapacidad como personas con las mismas capacidades, deberes y derechos donde prime 40

Conclusiones

• Las instituciones de educación superior deben formar profesionales en el área de la educación capacitados para atender a la gran diversidad de niños, por lo tanto la malla curricular debe atender a estas necesidades.

Revista N° 2, diciembre 2014 ISSN: 1390-9029


AUTORA: Dra. Lourdes Ordóñez Salinas Mg. Sc. TEMA: Inclusión educativa de niños y niñas con discapacidad en la ciudad de Loja - Ecuador

• En la ciudad de Loja aún existe la división de escuelas especiales y escuelas regulares. • Algunos docentes de escuelas o centros de Educación Especial están intentando integrar a niños con discapacidad a es-

cuelas regulares, encontrando dificultades en su permanencia. • La inclusión educativa de niños y niñas con discapacidad es un proceso largo que implica cambios estructurales del concepto mismo de Educación.

Referencias Bibliográficas Ainscow, M. (1995).Necesidades Educativas en el Aula Guía para la formación del profesorado. España: Narcea UNESCO. Actualizado 2010-12-04 13:33:39 | Spanish. News. Cn: Estudio identifica a 294.000 discapacitados en Ecuador Agenda Nacional de la Igualdad en Discapacidades 2013-2014 Booth, T. (2002). Inclusion and Exclusion in the city: concepts and contexts. En P. Potts and T. Booth (eds). Inclusion in the city. Londres: Routledge Booth, T. y Ainscow,M.(2002).Index for inclusion, Guía para la evaluación y mejora de la educación inclusiva. Madrid: Consorcio Universitario para la Educación inclusiva. Booth (2006). Manteniendo el futuro con vida; convirtiendo los valores de la inclusión en acciones. En M.A. Verdugo & F.B. Jordán de Urríes (Coords.), Rompiendo inercias Castell, R. (2004). Encuadre de la exclusión. En S. Karsz. La exclusión: bordeando sus fronteras .Definiciones y matices. Barcelona: Gedisa. Castañedo, C. (2002).Bases psicopedagógicas de la Educación Especial e intervención. Madrid: Editorial CCS. Censo Ecuador 2004site: CONADIS, gob.ec Constitución de la República del Ecuador 2008Echeita, G. (2006).Educación para la inclusión o educación sin exclusiones. Madrid: Narcea.

Freire, P. (2005).Pedagogía del oprimido. Sao Paulo: Siglo veintiuno. Echeita Sarrionandia, G. (2008).Inclusión y exclusión educativa. “vozyquebranto”1reice - Revista Electrónica Iberoamericana sobre Calidad, Eficacia y Cambio en Educación. Vol. 6, No. 2. Jiménez, P. y Vila, M. (1999). De la educación especial a la educación en la diversidad. Málaga, España: Aljibe. Ley Orgánica de Educación Intercultural (Ecuador) (31-03-2011) Ley Orgánica de Discapacidades (Ecuador) (25-09-2012) Normativa referente a la atención de los estudiantes con necesidades educativas especiales en establecimientos de educación ordinaria o en instituciones educativas especializadas.15-agosto 2013 REICE - Revista Electrónica Iberoamericana sobre Calidad, Eficacia y Cambio en Educación 2008, Vol. 6, No. 2 Vesina, Mª. L. (2006). Emociones positivas. Papeles del Psicólogo, 27(1),pp.9-17 UNESCO. (1994). Conferncia mundial sobre necesidades educativas especiales: acceso y caliada Madrid: UNESCO/ Ministerio de Educación y Ciencia. ---------- (2005) Guidelines for inclusiòn: Ensuring Access to Education for All. París: UNESCO (Accesible on line en: http://unesco.org/educacion/inclusive)

Revista

diciembre 2014

41


Dra. Silvana Isabel Trujillo Ojeda*

Docente, Instituto de Idiomas Universidad Nacional de Loja Correo electrónico: silvanatrujillounl@yahoo.es

Educación Superior, pilar fundamental en el desarrollo integral del Ecuador Higher Education, A Corner Stone In The Integral Development Of Ecuador RESUMEN

42

Abstract

Las universidades desempeñan un papel clave en la generación de nuevas ideas, así como en la acumulación y transmisión de conocimiento. Gracias a la enseñanza y a la investigación se produce pericia, gestión de desarrollo, organización de la transformación social y preservación de los valores socioculturales. La educación superior en el Ecuador se ha ido transformando, garantizando el acceso a la misma, el derecho gratuito al estudio en las universidades, becas para estudiantes y docentes universitarios, entre otros aspectos; con la finalidad de desarrollar la gestión del conocimiento en el país y fortalecer las aplicaciones científicas y tecnológicas. Actualmente en el Ecuador surgen cambios sustanciales que aportan significativamente al desarrollo de la Educación Superior, en donde se forman talentos humanos con conocimientos científicos, prácticas profesionales y actitudes éticas y morales, las mismas que garantizan una formación integral humanista y socialmente comprometida con el desarrollo y bienestar de todos los ecuatorianos.

Universities play an important role in the generation of new ideas, as well as the accumulation and transmission of knowledge. Thanks to teaching and research expertise, manage development, social transformation organization and sociocultural values preservation. Higher education, ensures access to it, the free right to study at universities, scholarships for students and university professors, among others; in order to develop knowledge management in the country and strengthen the scientific and technological applications of understanding. Nowadays in Ecuador substantial changes contribute significantly to the development of Higher Education where human talents with scientific knowledge, professional practices and ethical and moral attitudes, the same comprehensive training to ensure human and socially committed to development and welfare of all Ecuadorians.

Palabras clave: Academia, conocimiento, cuarto nivel, desarrollo, universidad.

Keywords: Academy, development, higher education, Knowledge, University.

*Silvana Isabel Trujillo Ojeda • licenciada en Ciencias de la Educación, especialidad Inglés, Doctora en Administración Educativa en la Universidad Nacional de Loja y actualmente estudiante de la Maestria en Educación Superior

en la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil. Labora en el Instituto de Idiomas de la Universidad Nacional de Loja por 29 años y actualmente es Coordinadora encargada del Instituto de Idiomas de la UNL.

Revista N° 2, diciembre 2014 ISSN: 1390-9029


AUTORA: Dra. Silvana Isabel Trujillo Ojeda TEMA: Educación Superior, pilar fundamental en el desarrollo integral del Ecuador

Introducción La educación concebida como un derecho de los ciudadanos y un deber ineludible del Estado, plantea la necesidad de impulsar políticas educativas públicas de innovación, pertinencia y calidad de la educación superior. Se han establecido lineamientos específicos para el mejoramiento de la calidad en la gestión de formación del talento humano, concibiendo el importante rol que tiene la Educación Superior como pilar fundamental en el desarrollo del País. La Educación Superior es la generadora de ciencia, tecnología y progreso para toda la sociedad y es la que promueve el cambio en la sociedad. Por ésta razón, como actores universitarios, se interactúa en la formación superior científica, técnica y tecnológica, en cumplimiento de la misión educativa, se asume el compromiso de preparación académica, fundamentada en mecanismos, estrategias y tecnologías adecuadas para lograr el más alto grado de eficiencia y eficacia en las instituciones educacionales, en todos los niveles. Las nuevas realidades tecnológicas y comunicacionales, así como las políticas locales, nacionales y mundiales, del mundo globalizado crean condiciones de competencia y dinamismo en todos los ámbitos del desarrollo de un país, impulsándolo a implementar medidas radicales tendientes a asegurar la eficiencia y eficacia en todos los servicios. Las actuales características de la sociedad en el plano social, económico, tecnológico y cultural exigen a las instituciones educativas en todos sus niveles, desplegar una gestión de calidad y de liderazgo de excelencia, que posibilite brindar un servicio más ágil y de calidad. Se habla también que la educación es efectiva cuando guarda coherencia con las condiciones y necesidades sociales, con las normas que regulan la convivencia de la sociedad y con las características concretas de los educandos en sus diversos entornos naturales y sociales en la que interactúa. La política pública del Ecuador, proclama al estado Ecuatoriano como “un estado constitucional de derechos y justicia” (Constitución de la República, 2008, p.8), asumiendo que la educación es un pilar fundamental para el desarrollo, pero sobre todo un derecho fundamental de los ciudadanos. Se plantea como uno de los objetivos básicos de gobierno y se plasma en el Plan Nacional de Desarrollo como camino seguro para alcanzar el Buen Vivir de los ciudadanos y un futuro promisorio para la patria.

Fotografía: Carolina García

Revista

diciembre 2014

43


La Educación Superior a nivel mundial y su relación con los procesos de desarrollo En la conferencia mundial sobre Educación Superior se promulga la necesidad de enfatizar la idea de que las actuales y próximas generaciones estén dispuestas a satisfacer los requerimientos de la colectividad que está en continuo cambio, es decir “...preparar para un futuro sostenible la Educación Superior y el desarrollo humano sostenible” (Educación Superior y Desarrollo Sostenible, 1998, p.3) cuyo objetivo principal es proyectar a las nuevas generaciones para un futuro sostenible. Esto se basa en las conversaciones efectuadas en diferentes sitios en las actividades llevadas a cabo por la Naciones Unidas, después de la Cumbre para la Tierra celebrada en Rio de Janeiro en Junio de 1992. Se requiere que los centros de Educación Superior dispongan de planes académicos definidos y con una misión bien delimitada. Es imprescindible contar con un personal docente de óptima calidad, estudiantes dedicados completamente a estudiar, suficientemente preparados y dotados de recursos necesarios. Es notorio observar que en gran parte de los países en vías de desarrollo hay carencias de lo señalado anteriormente lo que imposibilita obtener un servicio de valioso nivel. Es claro que el

desarrollo sostenible es el paso de las recomendaciones entre los procedimientos y procesos sociales, económicos y naturales. Las Universidades y los Centros de Educación Superior deberían desarrollar mecanismos que puedan conducir, impulsar y estimular la responsabilidad y seriedad de enfrentar los problemas y enmendar cuando sea necesario los programas educativos. Es imperativo que a nivel mundial, regional y local se sigan modelos bien estructurados a nivel superior, que permitan desarrollarse en un mundo global muy competitivo que requiere profesionales cada vez mejores. La educación superior en Latinoamérica Para América latina, hay una gigantesca diversidad dentro de los sistemas nacionales de educación superior, que involucra su estructura y organización, sus programas, la población de estudiantes, los mecanismos de financiación y las prioridades. Las universidades juegan papeles diferentes en las regiones del mundo. (Ruiz, 2001, p.164) En Latinoamerica ha existido recientemente un incremento de universidades con especialización en diferentes áreas, tales como la agricultura, nuevas tecnologías, ingeniería, biología o las ciencias formativas, se ha podido ob-

Fotografía: Cristina Marca

44

Revista N° 2, diciembre 2014 ISSN: 1390-9029


AUTORA: Dra. Silvana Isabel Trujillo Ojeda TEMA: Educación Superior, pilar fundamental en el desarrollo integral del Ecuador

servar una igualdad entre el desarrollo, el conocimiento, la información y el estar bien informados. La tendencia a ofrecer carreras profesionales más influidas por la escogencia individual. En las que el estudiante posee mayor probabilidad de selección, ya sea con más oferta de carreras o en donde es mayor su libertad para escoger los cursos de su carrera. (Ruiz, 2001, p.164) La necesidad de investigadores activos en nuestra región es notable. Se es consciente que las universidades públicas no disponen de suficiente infraestructura, así como también de recursos humanos y nexos con el grupo productivo para mejorar la formación profesional. Esta situación obstaculiza el desempeño, la innovación local y tecnológica y por tanto puede existir la falta de apoyo entre investigadores. El escaso apoyo a los programas de investigación científica y tecnológica tanto en calidad y cantidad a nivel de postgrado donde la educación científica y técnica es fundamental, ha propiciado el hecho de que los estudiantes latinoamericanos decidan emigrar a otros lugares en busca de oportunidades para producir investigaciones científicas y ser parte del desarrollo de la ciencia y la técnica.

El requerimiento de investigadores comprometidos con el adelanto del país es inmediato y se necesita preparación de primer nivel para el recurso humano, inversiones importantes e impulsos políticos que puedan atender tales esfuerzos. ”Crear, mantener, desarrollar sistemas de ciencia y tecnología resulta una necesidad nacional y regional que obligue al trabajo coordinado entre comunidades e instituciones científicas de distintos países latinoamericanos y gobiernos, comunidades científicas, los representantes y grupos industriales en cada país” (Ortega, 1998, p.58). Es necesario que la educación superior alcance un apoyo del Estado, así como también logre conseguir apoyo del sector privado pero manteniendo la autonomía que le caracteriza por tratarse de un centro de educación superior, comprometiéndose a la vez a planificar, subvencionar y ofrecer educación de calidad e importante investigación en áreas no muy lucrativas actualmente, pero que en un futuro cercano serian de gran aceptación. La Educación Superior en el desarrollo del Ecuador En el Ecuador la normativa legal que rige las instituciones de educación superior, la conforman la constitución de la República del Ecuador, la Ley Orgánica de Educación Superior (LOES), Reglamente a la LOES, Reglamente de EsFotografía: Gabriel Correa

Revista

diciembre 2014

45


calafón del Docente e Investigador, y la Normativa Institucional particular de cada entidad, que guarda coherencia con las disposiciones generales. A partir de la promulgación de la Constitución de la República del Ecuador en el Título I, Capítulo primero del año 2008 se declara al Ecuador como: “un estado constitucional de derechos y justicia” (p.8), lo cual implica que el estado asume la obligatoriedad de cumplir y hacer cumplir los derechos establecidos en ella. Siendo la educación uno de los derechos humanos y fundamentales, reconocidos en la Declaración Mundial Sobre la Educación Superior el gobierno nacional asume que dentro del Plan Nacional de Desarrollo, la política educativa será prioritaria para la consecución del Sumak Kawsay o Buen Vivir de los ecuatorianos, estableciendo leyes, políticas, mecanismos y estrategias claras de evaluación que garanticen una educación de calidad en concordancia a las exigencias nacionales e internacionales, a las necesidades sociales, económicas, políticas, culturales, técnicas y tecnológicas del siglo XXI en base a los principios de calidad y pertinencia. La eficiencia y eficacia en la formación superior es evaluada por el CEAACES1 como lo señala en su Artículo 353 de la LOES2. Esta ley en su artículo 118 literal “b” señala que el eje fundamental para alcanzar la excelencia académica es la evaluación de carreras de grado a fin de lograr el reconocimiento internacional que satisfaga a estudiantes, docentes, familiares, profesionales y a la sociedad en general. A la Educación Superior se accede luego de haber aprobado la educación media, requerida para elegir una carrera universitaria y que luego de haber cumplido un debido proceso, se obtiene un título profesional universitario de grado o postgrado, según el sistema de titulación profesional y grados académicos otorgados por la institución. Una función importante, aparte de la enseñanza en la educación superior, son las actividades de investigación en los distintos niveles del saber, así como la vinculación con la colectividad. El rol que juega la educación superior en la sociedad cambia, según la cultura y el momento histórico que vive cada país. Es indudablemente cambiante por tanto debe responder a las necesidades del entorno. El Ecuador se orienta además en materia educativa por lo dispuesto en la UNESCO, única organización de las Naciones Unidas que dispone de un mandato en educación 1 CEAACES, Consejo de Evaluación, Acreditación y Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior 2 LOES, Ley Orgánica de Educación Superior

46

superior, que facilita la elaboración de políticas de base empírica en respuesta a las tendencias y los cambios que surgen en este ámbito y contribuyen a la consecución de los objetivos de Desarrollo del milenio. Se ha empezado a trabajar en el diseño y ejecución de un nuevo modelo educativo que signifique un cambio profundo del sistema educativo ecuatoriano, para impulsar así el desarrollo de la nueva educación en el país y construir un paradigma en la educación del futuro. Dicho modelo debe ser adoptado si se quiere mejorar y ser parte de cambios profundos en el sistema educativo de nuestro país. La acreditación universitaria como proceso sistemático y de reconocimiento público de calidad está ligada a factores nacionales y mundiales. Como: “grandes demandas de la Educación Superior, politización de las universidades, proliferación de las mismas, escasos recursos presupuestarios, entre otros, y la fuerte presión que ejercen las grandes empresas del mercado laboral que exigen profesionales más capacitados y competitivos” (Carrasco, 2009, p.239). Sin lugar a duda la globalización como fenómeno económico, social y cultural es una nueva forma de vida y un nuevo modelo de pensamiento, y consecuentemente una nueva práctica social que las universidades no pueden perder de vista para el cumplimiento de su noble misión.

Conclusiones • Los cambios sociales, culturales, políticos, técnicos y tecnológicos del mundo globalizado plantean la necesidad impostergable de implementar un nuevo modelo educativo en sustitución del tradicional. Pues es la educación el eje de transformación para el buen vivir de la población ecuatoriana. • El marco jurídico legal que regula la educación y la organización de las Instituciones de Educación Superior busca viabilizar las políticas educativas en un marco de exigencia de calidad y excelencia académica, para lograr estándares de calidad que nos permitan mayor competitividad global. • Los cambios en el sistema educativo ecuatoriano se operan en todo nivel de la educación y se perfilan positivamente en las Instituciones de Educación Superior, en donde se forman los talentos humanos, con conocimientos científico, prácticas profesionales y aptitudes éticas y morales que garantizan una formación integral, humanista, y socialmente comprometida.

Revista N° 2, diciembre 2014 ISSN: 1390-9029


AUTORA: Dra. Silvana Isabel Trujillo Ojeda TEMA: Educación Superior, pilar fundamental en el desarrollo integral del Ecuador

• La inversión económica en el mejoramiento de la calidad educativa garantizará el crecimiento y desarrollo económico social del Ecuador. Es tiempo de concebir que la educación es la transformación de los pueblos y que un pueblo sin educación no progresa.

Referencias Bibliográficas CARRASCO, S. (2009). Gestión de calidad y formación profesional, p. 239. Constitución de la República del Ecuador. Registro Oficial N°449. (2008). Recuperado de: http://www.corteconstitucional.gob.ec/images/stories/pdfs/Constitucion_politica.pdf La Educación Superior y el Desarrollo Humano Sostenible (1998). Debate temático, UNU, p.3. Recuperado de: http://unesdoc.unesco.org/images/0011/001136/ 113689so.pdf

• Las universidades están perennemente comprometidas a estar inmersas dentro del ámbito educativo lo que repercutirá en alcanzar un desarrollo mundial y ampliamente ligado a asegurar un futuro razonable y equitativo a corto plazo. Ortega, S. (1998). “La acción internacional del CONACYT: una referencia a la cooperación internacional” en La Ciencia en la integración latinoamericana, Memoria, Ciencia y Desarrollo, Serie Encuentros, México, CONACYT, p. 54-63. Ruiz, A. (2001). El siglo XXI y el papel de la Universidad. Editorial de la Universidad de Costa Rica, p.164. Recuperado de: http://books.google.com.ec/books?id=gFS-v_ Oef10C&pg=PA230&lpg=PA230&dq=ginkel,+1998&source=bl&ots=FwVRhW-ZuJ&sig=yzBi5jL26ZfeAfRMXDkFixA5R0M&hl=es&sa=X&ei=d21WVM_8GoqeNvbWgbAD&ved=0CC0Q6AEwAg#v=onepage&q&f=false

Revista

diciembre 2014

47


FOTOREPORTAJE

Eduardo Nave Silvestre*

Técnico Superior de Artes Plásticas y Diseño en Fotografía por la Escola dArt I Superior de Disseny de Valencia Correo electrónico: photo@eduardonave.com

Solo vol. IV – Cárcel de Segovia Solo Vol. Iv – Segovia Prison RESUMEN

Abstract

Allí donde el silencio levanta una sospecha y el vacío es un síntoma de vida pasada, Eduardo Nave acude a solas para auscultar la memoria del paisaje. En la serie SOLO VOL. IV, Nave decide traspasar las barreras históricas de la antigua cárcel de Segovia para registrar el estado anímico del espacio y aproximarnos a la experiencia de la escucha. La finalidad de las prisiones ha ido cambiando a través del tiempo y concretamente la cárcel de Segovia, hoy transformada en un centro cultural, almacena en su memoria el paso de numerosas historias. Fue un enclave de la represión franquista y entre sus episodios más populares destaca la fuga masiva de presos de ETA en 1976. Una vez abandonadas sus naves, también ha sido escenario de rodaje de diversos sucesos cinematográficos y series de televisión. El vacío del viejo penitenciario es un recurso acústico esencial no solo para la apreciación de ecos procedentes de un pasado, sino también para la reconstrucción mental de relatos. El contexto invita a la especulación real o imaginaria de una condena, propiciando una atmósfera trágica en su incógnita. En la génesis de las cárceles estribaba la necesidad de mantener en secreto el tratamiento de la delincuencia. Son lugares que naturalmente motivaban el disimulo, la astucia y la penitencia, pero también focos de resistencia humana por donde circuló la palabra libertad. La auscultación del edificio es el procedimiento habitual que Nave emplea para ir en busca de estados psíquicos y emocionales. El acto de capturar cada imagen ha residido en la escucha en solitario de la antigua cárcel de Segovia y éste ha sido el resultado.

Palabras clave: vacío, silencio, espacio, tiempo, memoria.

48

Where the silence is under suspicion and the void is a symptom of a past life, Eduardo Nave goes solo to feel the pulse of the landscape memory. In the series SOLO VOL. IV, Nave decides to break through all the historical barriers of the former Segovia prison to register the mood of the space and get us closer to the listening experience. Prisons purpose has changed through time and, specifically, Segovia prison, an actual cultural center, keeps into its walls several stories. It was a center of Franco repression and among its most famous stores it highlights the mass jailbreak of ETA prisoners on 1976. After its premises were abandoned, it has also been a scenario for shooting several cinema events and TV shows. The void of the old prison is an essential acoustic resource not only to hear the echo from the past but also to mentally rebuild stories. The context invites us to speculate on real or imaginary sentences, what fosters a tragic atmosphere in its mystery. In prisons origin lay the need to keep secret the treatment given to crime. They are places that naturally bring about cunning, slyness and punishment, but they are also centers of human resistance where the word freedom had its meaning. Feeling the pulse of the building is the usual method Nave uses to look for psychological and emotional status. The act of seizing every image lay on his solo listening to the former Segovia prison and this has been the result.

Keywords: Emptiness, silence , space, time, memory.

Revista N° 2, diciembre 2014 ISSN: 1390-9029


AUTOR: Eduardo Nave Silvestre TEMA: Solo vol. IV – Cárcel de Segovia

*Eduardo Nave • Valencia, 1976. Técnico Superior de Artes Plásticas y Diseño en Fotografía por la Escola dArt I Superior de Disseny de Valencia. En 2005 funda, junto a otros 13 artistas, el colectivo de fotografía contemporánea NOPHOTO que un año después recibe los premios Arco y Revelación PhotoEspaña 06. Actualmente es colaborador habitual para medios editoriales nacionales e internacionales y su trabajo es representado por la Galería Pilar Serra (Madrid). Ha recibido varios premios y becas por sus trabajos entre los que destacan la beca del Colegio de España en París, la beca de artes plásticas de la “Fundación Marcelino Botín”, la beca de artes plásticas de la “Casa de Velázquez”, la beca de artes plásticas “Colección CAM”, la beca FOTOPRES de la Caixa, el premio “Autores en Selección” de Fotonoviembre (Tenerife), el “Fujifilm Euro Press Photo Awards”, y el premio “Photographica 2010” de la feria de Estampa. Ha realizado una infinidad de exposiciones individuales y colectivas entra las que destacan; “Encuentros Internacionales de Fotografía de Arles” (Francia), Canal de Isabel II (Madrid), Macuf (A Coruña), Real Academia de BBAA de San Fernando (Madrid), Instituto Cervantes (Paris), PhotoEspaña (Madrid), Bienal Internacional de Fotografía de Tenerife, Kursaal (San Sebastián), Conde Duque (Madrid), Centro

Andaluz de la Fotografía, Centro Cultural de España en Lima, y en ferias de arte contemporáneo como; ARCO (Madrid), DFOTO (San Sebastián), Madrid Foto, Maco (México), ParisPhoto, PhotoLondon, CIGE (Beijing), KIAF (Korea), Preview Berlin. Next Art Fair Chicago… Su obra pertenece a colecciones privadas y a instituciones como el Museo de la Fotografía Española, el Ministerio de Cultura, los Ayuntamientos de Alcobendas, Madrid, Valencia, Murcia, Tenerife… la Fundación Ordóñez Falcó, la Familia Cartier-Bresson, el Congreso de los Diputados, el Ministerio de Industria, Patrimonio Nacional, la Fundación Marcelino Botín, el Centro de Arte Dos de Mayo, la Colección Circa XX, la Colección DKV… Sus proyectos personales tratan sobre lugares donde han ocurrido hechos relevantes y la posibilidad de que los espacios guarden recuerdos de lo que en ellos ocurrió. +info www.eduardonave.com www.nophoto.org

Revista

diciembre 2014

49


FOTOREPORTAJE

50

Revista N째 2, diciembre 2014 ISSN: 1390-9029


AUTOR: Eduardo Nave Silvestre TEMA: Solo vol. IV – Cárcel de Segovia

Revista

diciembre 2014

51


FOTOREPORTAJE

52

Revista N째 2, diciembre 2014 ISSN: 1390-9029


AUTOR: Eduardo Nave Silvestre TEMA: Solo vol. IV – Cárcel de Segovia

Revista

diciembre 2014

53


FOTOREPORTAJE

54

Revista N째 2, diciembre 2014 ISSN: 1390-9029


AUTOR: Eduardo Nave Silvestre TEMA: Solo vol. IV – Cárcel de Segovia

Revista

diciembre 2014

55


FOTOREPORTAJE

56

Revista N째 2, diciembre 2014 ISSN: 1390-9029


AUTOR: Eduardo Nave Silvestre TEMA: Solo vol. IV – Cárcel de Segovia

Revista

diciembre 2014

57


FOTOREPORTAJE

58

Revista N째 2, diciembre 2014 ISSN: 1390-9029


AUTOR: Eduardo Nave Silvestre TEMA: Solo vol. IV – Cárcel de Segovia

Revista

diciembre 2014

59


FOTOREPORTAJE

60

Revista N째 2, diciembre 2014 ISSN: 1390-9029


AUTOR: Eduardo Nave Silvestre TEMA: Solo vol. IV – Cárcel de Segovia

Revista

diciembre 2014

61


FOTOREPORTAJE

62

Revista N째 2, diciembre 2014 ISSN: 1390-9029


AUTOR: Eduardo Nave Silvestre TEMA: Solo vol. IV – Cárcel de Segovia

Revista

diciembre 2014

63


FOTOREPORTAJE

64

Revista N째 2, diciembre 2014 ISSN: 1390-9029


AUTOR: Eduardo Nave Silvestre TEMA: Solo vol. IV – Cárcel de Segovia

Revista

diciembre 2014

65


Vicente Molina Pardo Mg. Sc.*

Docente Universidad Casa Grande. Guayaquil-Ecuador Correo electrónico: vicentemolinapardo@gmail.com

De analogías e infectados About Analogies And Becoming Infected RESUMEN

66

Abstract

Los grandes creadores de literatura fantástica tienen algo en común; pocas veces son optimistas respecto al futuro. En su práctica totalidad, la ciencia ficción critica el presente por medio de la metáfora. Se usan las analogías de forma sistemática para destacar u ocultar conceptos que interesan más o menos. La mayoría de las veces las metáforas empleadas en la literatura y el cine parecen obviedades, ideologías, luchas contra el enemigo, el sexo. Desde sus orígenes los cuentos intentaban ser una suerte de recurso pedagógico que como mínimo ejemplificaban la lucha por la supervivencia en entornos hostiles (Rodríguez, 1989). Las películas de no-muertos siguen siendo cuentos, historias que tocan las teclas apropiadas de nuestra subjetividad. El infectado es una figura que encarna algo que nos radiografía, un ente que habla de nosotros, pero sin conocernos.

The great creators of fantasy literature have something in common; they are rarely optimistic about the future. Almost entirely, science fiction criticizes the present through metaphor. Analogies are systematically used to highlight or hide concepts (in order to create more or less interest). Most of the time the metaphors used in literature and film seem like platitudes, ideologies or struggles against sex, the enemy. From their origins, stories have tried to be a kind of educational resource that at the very least exemplifies the struggle for survival in hostile environments. Non-dead films remain stories; tales that push the appropriate buttons of our subjectivity. The infected is a figure who embodies an x-ray of us; an entity that speaks of us without knowing us.

Palabras clave: Ciencia ficción, metáforas, transmedia, Zombis, pandemias.

Keywords: Science fiction, metaphors, transmedia, Zombies, pandemics.

*Vicente Molina Pardo • Licenciado en Comunicación Visual y Bellas Artes, Máster en Artes Visuales y Multimedia. Actualmente doctorando en la Universidad

Politécnica de Valencia. Ilustrador, pintor y escultor muy vinculado al mundo de la animación y el cine. Profesor en la Universidad Casa Grande de Guayaquil.

Revista N° 2, diciembre 2014 ISSN: 1390-9029


AUTOR: Vicente Molina Pardo Mg. Sc. TEMA: De analogías e infectados

Frame: Night_of_living_dead_07

Introducción Un maravilloso pesimismo envuelve desde sus comienzos el relato de terror, heredero de aquellas sombras son los escritos y películas sobre pandemias, zombis e infectados de todo tipo. Los relatos apocalípticos, esa maravillosa forma de masoquismo que es contemplar la vida como un enorme pozo negro, un abismo insalvable, la inefable lógica implacable del mundo comienzan cuando abandonas la infancia y termina el día de la muerte. Bastaría con citar a Poe o Lovecraft como paradigmas de grandes escritores de lo fantástico, que de una forma u otra se sentían excluidos del mundo. Sin ir más lejos H.P Lovecraft decía saber que no tenía nada que ver con este mundo y siempre salía perdiendo.

El mundo le asqueaba y no veía motivo alguno para suponer que las cosas iban a cambiar (Houellebecq, 2006).

Desarrollo Hay muchos trabajos y escritos sobre infectados. Uno de ellos bastante actualizado es el trabajo del Dr. Alex del Olmo Ramón: “El eterno retorno del no-muerto como arquetipo fílmico: Una aproximación a la figura del zombi en la cultura popular contemporánea” una tesis doctoral dirigida por el Dr. Fernando de Felipe en la Universitat Ramón Llull. F. de Felipe fue unos de los dibujantes de cómics que ilustró mi adolescencia. No es difícil imaginarlo de docente tutelando tesis doctorales sobre zombis. Una Revista

diciembre 2014

67


la lectura se había vuelto algo corriente. Se convirtió en la contratante; quería verse a si misma, como los patrocinadores de los cuadros de la edad media. (2012, p. 199)

Aunque no como patrocinadores de pinturas, en la Edad Media la iconografía mortuoria llegó a su zenit. La idea de que los muertos caminaban por la tierra pudo tener más parte de verdad que de metáfora, algunas ciudades infectadas por la peste bubónica perdieron hasta un 80% de la población. El objetivo final de la iconografía medieval era provocar arrepentimiento de la pecadora y analfabeta masa (A. del Olmo 2012). También hay antecedentes del no-muerto en el renacimiento y su cultura de la disección, en los monstruos marxistas del capitalismo en alusiones a Freud y lo ominoso (Das
Unheimliche, 1919). Prácticamente en cualquier modelo de sociedad en que algo no funciona aparece un monstruo. En realidad el zombi nace directamente de un prejuicio occidental hacia lo desconocido, es como diría David Flint (2010), “un batiburrillo bastante benigno de religiones tradicionales africanas y simbolismo católico”(p.14), según Flint las religiones mayoritarias desvirtuaron la verdad del vudú para menospreciar la competencia religiosa. La primera película sobre el tema, White Zombie (1932), está rodada en dicho contexto, este no-muerto es el personaje de terror más popular nacido en el continente americano.

Cartel promocional: Night of the living dead (poster)

de sus adaptaciones a cómic, El hombre que ríe (Toutain Editor, 1992) me llevó de la mano a conocer superficialmente a Víctor Hugo. Más tarde buscando información sobre “la multitud” W. Benjamín (2012).aseguró que fue el escritor francés el primero en hacer referencia a las muchedumbres en sus títulos (ej. Los Miserables). Tal vez el interés que los literatos mostraron por la cultura de las muchedumbres acabó en la metáfora de los zombis. Según Benjamin: La muchedumbre ningún otro tema estuvo más facultado a interesar a los literatos del siglo XIX. Esta multitud daba muestras de ir formándose como público en amplios niveles donde 68

El Zombi, por definición de la RAE es una persona que se supone muerta y con el fin de dominar su voluntad, ha sido reanimada por arte de brujería. Cualquier investigación superficial nos desvelará que en los orígenes esa criatura es infectada con una toxina que adormece partes concretas del cerebro, es así como la persona pierde la voluntad y obedece las órdenes del brujo. Más tarde es “resucitada”. Haití, aquella isla que Colón reivindicó como nuevo mundo en 1492 fue la primera república negra de la historia en 1804, el primer estado creado debido a una revuelta de esclavos. “Desde su fundación nunca dejó de tener una tumultuosa historia política, marcada por golpes militares y crisis institucionales” (Davis, 1986). Haití fue vista por occidente como una interesante combinación de masa enfurecida y monstruo folklórico, sin embargo el primer zombi no era un cadáver resucitado para causar estragos entre la gente de bien, sino para obedecer a los dueños de las plantaciones. Lo terrorífico no era ser devorado ellos, sino imaginar parientes resucitados como mano de obra (Flint, 2009, pp.13-15).

Revista N° 2, diciembre 2014 ISSN: 1390-9029


AUTOR: Vicente Molina Pardo Mg. Sc. TEMA: De analogías e infectados

La combinación entre la figura del zombi infectado1, pandemia y cine de catástrofes con dimensiones apocalípticas la debemos a George Romero y su primera entrega de la serie de películas de zombis La noche de los muertos vivientes (1968). No fue el primero en rodar películas de temática Zombi, mucho antes de Romero se cuentan numerosas recreaciones del libro “La isla mágica” (The Magic island, 1029) de W. Seabrook. La primera persona no Haitiana en escribir sobre el tema Zombi. Otro antecedente particularmente relevante fue El último hombre sobre la tierra (The last man on Earth, 1964) historia basada en la novela de Richard Matheson “Soy leyenda” (1954). En lugar de zombis en la película aparecen vampiros chupasangre que debe eliminar clavándoles una estaca en el corazón. Se mueven lentamente y el comportamiento es igual que el del zombi. En cualquier caso fue sin duda alguna Romero quien creó el arquetipo de muerto viviente descerebrado alejado del folklore haitiano, el nuevo monstruo prescinde del control mental de terceros, el mal es autónomo. En conjunto, los zombis siguen ciertas pautas, son muertos que han vuelto a la vida en masa, como una plaga2 resultado de accidentes relacionados con la ciencia para los que no suele haber responsable político alguno o algún otro motivo inexplicable. Cuentan que Romero estaba usando el género de terror a la vez que criticaba el racismo y la guerra de Vietnam en aquellos días3. En su primera película un personaje negro abofetea una mujer blanca y poco después acaba erigiéndose en líder del grupo. Después de su primera obra, Romero produjo Amanecer de los muertos (1978), la historia de otro grupo que se refugia en un centro comercial. Cerrando la trilogía lanzó el Día de los Muertos(1985) donde un arquetípico científico loco con bata blanca, gafas y pelo revuelto (apodado “Frankenstein”) intenta amaestrar zombis, en lugar de intentar solucionar el problema, cosa que consigue a medias (uno de ellos aprende a disparar). La figura del zombi ha cambiado desde1985, más de cuatrocientas películas, miles de cómics, juguetes, series de televisión, videojuegos. Parece que nunca como hoy el zombi ha tenido tanta fuerza, se ha convertido en todo un ejemplo de narrativa transmedia.4 1 (RAE) infectar.(Del lat.infectāre).1.tr.Dicho de algunos microorganismos patógenos, como los virus o las bacterias: Invadir un ser vivo y multiplicarse en él 2.tr.Corromper con malas doctrinas o malos ejemplos.3. Dicho de un ser vivo: Resultar invadido por microorganismos patógenos. 2 De hecho la diferencia más notable entre el zombi lento y la momia clásica es la cantidad, los zombis atacan en grupo de forma incansable. 3 Entrevista del propio Romero para el documental “Zombiemania” de ODISEA (2007). El director responde a la “acusación” alegando que “ dieron el papel de líder al amigo que mejor actuaba, que fuese de color fue mera casualidad”.

Fue después del año 2004 cuando comenzó una Segunda Edad de Oro del zombi, Romero regresa con Tierra de los Muertos (2005). Otra vez lo vuelven a asociar como metáfora de la política exterior del presidente Bush, ya que se trata de una población dividida en clases sociales rígidas que viven ocultos, en el exterior está el terror, son la multitud-zombi que camina libremente. La única manera de acabar con los zombis sigue siendo quemarlos o volarles la cabeza, casi siempre separar cabeza del cuerpo. La motivación de los zombis es alimentarse de carne humana. Ellos no tienen un lenguaje, no tienen subjetividad. Cabe decir que al contrario que los zombis clásicos, los modernos saltan corren, son estructuras humanoides que combinan anorexia, atletismo y cirugía. Estos zombis son descritos por Jorge Assef (2013)5 como “hiper-zombi”, entendemos que el “hiperzombi” aparece después del 2000 fecha en la que coinciden todos los articulistas6. Cabe destacar que existe por lo menos una producción estrenada en 1980, La invasión de los zombis atómicos, una producción hispano-italiana dirigida por el italiano Umberto Lenzi en la que los infectados son genéticamente modificados adquiriendo fuerza y velocidad sobrehumana. Disparan, se organizan, incluso gritan cuando se atrapan los dedos con las puertas. Obviamente la poca trascendencia de esta pelicula obliga a no hacer oficial la aparición del “hiperzombi” hasta bien entrado el año 2000. Estos nuevos “No-cuerpos” tienen una materialidad más extrema, agujereados, sucios, desmembrados. Son más radicales a la hora de exponer su organismo a las peores agresiones posibles, no porque sean conscientes de no poder ser asesinados, simplemente no tienen consciencia de su propio cuerpo. No piensan su posible humanidad; no son cuerpos cargados de pensamiento o sentimientos, son apéndices inservibles de si mismos. Son máquinas biológicas que avanzan despreciando lo que un día fueron. Son seres gobernados por una pulsión eterna. 4 Un término acuñado por Marsha Kinder en 1991 madurado en conferencias de Henry Jenkins y explicado en castellano por Carlos A. Scolari. Casualmente su libro sobre narrativas transmedia tiene un primer capítulo muy apropiado para este trabajo: “Language is a virus”. 5 Discurso pronunciado ante el Freud Lacan Group Analytic Nueva York 25 de septiembre 2013 | The New School (Nueva York). Jorge Assef, psicoanalista, director de Cine y Psicoanálisis en la Universidad de Córdoba, Argentina, presentó un seminario scentrado en la perpetuación del zombi en la era moderna (de “La noche de los muertos vivientes” (1968) a través de la corriente “World War Z” y la serie “The Walking Dead”) 6 D. Flint por ejemplo habla de “la vuelta de los muertos viviente” pero en el cine, en realidad la década de los 90 está plagada de videojuegos de temática zombi. Nunca se fueron, simplemente se alojaban en otro medio.

Revista

diciembre 2014

69


No por deseos. Recordemos que zombi haitiano original que obedecía las órdenes de OTRA consciencia. Resumiendo, seres que están completamente solos, que no crean vínculos con otros (individualismo) aunque se desplazan en masa (aventura colectiva). Son resultado de excesos tecno-científicos llevados al extremo, derrotaron la muerte, y sólo piensan en consumir seres humanos. Las abundantes metáforas relativas a los comportamientos de la muchedumbre manipulada están servidas. La masa misma está dominada por voluntad ajena, o en el peor de los casos, por ausencia de voluntades individuales, una especie de pulsión colectiva (LE Bon, 1896) (Freud, 1921) (Moscovici 1985). La analogías zombi = sociedad son tantas y tan abundantes que hacen comprensibles las quejas de Isaac Rosa (2010): No sé ustedes, pero yo ya estoy aburrido de la moda zombi. Aunque nunca me han apasionado, puedo reconocer que el muerto viviente tiene su gracia; pero ya se están pasando: películas, series, novelas (hasta remakes de clásicos), videojuegos, porno zombi, Día del Orgullo Zombi, webs donde metes tu foto y te ves cara de resucitado […] Como además los zombis sirven de metáfora facilona para todo tipo de análisis sociales, últimamente no hay comentarista que no recurra en algún momento a la analogía zombi. Lo mismo vale para el gobierno de Zapatero que para un equipo de fútbol en horas bajas […] todo es susceptible de ser analizado en clave zombi. (consultado en http://blogs.publico.es/trabajarcansa/2010/11/22/%C2%BFhay-algun-zombi-entre-nosotros/)

Y eso que Rosa no habla de juguetes para niños, franquicias millonarias que abarcan desde comics, novelas, películas y otros emporios transmediáticos como ResidentEvil7. Cada década sustenta hipótesis aceptables que exponen zombis/infectados como metáforas resacosas de los tiempos que los fagocitaron, ¿Son el espejo negativo de aquel tiempo en que “se estaba seguro de la victoria de las masas”? (Moscovivici, 1985, p.9). Escritores como Moscovici (1981), Freud (1921) y mucho antes Le Bon (1896) estudiaron ya el alma de las muchedumbres. Mucho más tarde, algunos psicoanalistas vieron en el Zombi moderno el reflejo del culto al cuerpo y la hiperactividad tecnológica. (Aseff 2013) En otro plano del mismo concepto sobre metáfora/sí7 En Japónés, Biohazard (バイオハザード Baiohazādo, Riesgo biológico)

70

mil estaría el “como si“ de Slavoj Zizek (2003, p.65), para él lo que llamamos “realidad social” es una construcción ética; se apoya en ese “como si” de la siguiente forma: Actuamos como si creyésemos en la omnipotencia de la burocracia, como si el presidente encarnara la voluntad del pueblo, cuando se pierde esa creencia la trama de la realidad social se desintegra. (Zizek, 1992, p.65)

Ya no estamos hablando de una metáfora inofensiva. Podríamos aquí preguntarnos ¿Qué fue antes, la metáfora o el conocimiento? Por ejemplo, para Zizek la obediencia no es obediencia por convicción, no es real, está mediada por nuestra subjetividad. Más contundente se presenta Omar Calabrese en las primeras líneas de la introducción de su libro La era neobarroca (1987): Se mueve gente extraña, hoy en el mundo de la cultura. Gente que no cree realizar delitos de lesa majestad al preguntarse si, por casualidad, hubiese alguna relación entre el más reciente descubrimiento científico concerniente a fibrilación cardiaca y un telefilm americano. Gente que imagina la existencia de curiosas relaciones entre una sofisticada novela de vanguardia y un vulgar tebeo para muchachos. Gente que entrevé cruces entre una futurista hipótesis matemática y los personajes de un film popular. Con este libro pido oficialmente ser admitido en su grupo. La operación que intentaré es, en efecto del mismo tenor” (p.11)

Al igual que Isaac Rosa, intuyo una queja relacionada con un mismo modelo de narración atravesando diferentes medios de comunicación de forma simultánea. Un mismo contenido, cambiando de medio, infectando canales de comunicación ¿nos suena de algo? El infectado no zombi Es importante aquí subrayar la diferencia fundamental entre el zombi y el vampiro u otros seres de terror, el zombi se ha dejado fuera del lenguaje. Este es el tema principal. Si humanidad es lenguaje (Aseff 2013). El zombi está fuera de lo humano. Esta interpretación psicoanalítica del ser humano chocará cuando hablamos de infectados no-zombis. El cine de D. Cronenberg , por ejemplo, la metáfora es más compleja, en las primeras películas sus chupasangre, vampiros o monstruos están abandonados a la lívido, a sentimientos. Uno de sus más admirados escritores, W. Burroughs (1970) considera el lenguaje como un virus:

Revista N° 2, diciembre 2014 ISSN: 1390-9029


AUTOR: Vicente Molina Pardo Mg. Sc. TEMA: De analogías e infectados

Frame: Night living dead 1968

¿Y qué es entonces la palabra escrita? Mi teoría fundamental es que la palabra escrita fue literalmente un virus que hizo posible la palabra hablada. La palabra no ha sido reconocida como un virus porque alcanzó un estado de simbiosis estable con el huésped. (pp.29)

criatura reforzada, o además si es otra criatura. La enfermedad indica habitualmente la presencia de otra forma de vida. No siempre, pero a menudo. La buena salud de otra forma de vida nos provoca enfermedad. Es un arreglo extraño. (2000, p. 182)

Añadiendo extractos de otra entrevista: Puesto que los alfabetizados son los infectados, los monstruos somos nosotros, no “los otros”. ¿Podría ser el cine de Cronenberg el laboratorio ficticio que muestra las consecuencias que todo esto conlleva? De hecho para Cronenberg: El problema es saber si la enfermedad es realmente una criatura disminuida, una criatura enferma, o si al contrario es una

Se trata de intentar comprender las relaciones entre los organismos, incluso aquellos que percibimos como enfermedades […] creo que la mayoría de las enfermedades se quedarían atónitas si tuviesen la menor ida que se las considera enfermedades. Es una connotación muy negativa. Para ellas apoderarse de nuestro cuerpo y desnutrirlo es algo muy positivo, es un triunfo. Todo ello forma parte de invertir el entendimiento normal de lo que pasa física, psicológica y biológicamente. Revista

diciembre 2014

71


[…]. Cada enfermedad tiene implicaciones políticas. Basadas en qué personas son victimas comunes de la enfermedad, cómo las personas intentan separarnos de aquellos que tienen la enfermedad si es la gente negra o si es sólo política. Y no creo que esto vaya a acabar, pienso que es innato a la condición humana. (Gorostizaga & Pérez, 2003, p. 47)

Hasta aquí podemos comprender la actitud de D.Cronenberg más allá de juzgar buenas o malas las formas de vida que compiten por la supervivencia. Incluso podemos considerar la raza humana un virus para la tierra. No podemos obviar la metáfora hipertexto, texto y virus, A.V. ROCA sobre la literatura de Burroughs:

En el contexto de esta escritura laberíntica en la que corremos el riesgo del extravío del autor perdido en el texto o por los constantes y expansivos comentarios, estamos ante la idea del texto como tejido en perpetuo urdimiento, como un tejido que se hace, se traba a sí mismo y deshace al sujeto en su textura: una araña tal que se disolvería ella misma en las secreciones constructivas de su tela. (2010)

Para Roca los textos de Burroughs son una superficie virgen, una geografía enteramente nueva, espacio de peregrinaciones en el que los lugares sagrados se han reemplazado con experiencias dromo-literarias: una verdadera ciencia de la psicotopografía.

Frame Zombies Living Dead 5

72

Revista N° 2, diciembre 2014 ISSN: 1390-9029


AUTOR: Vicente Molina Pardo Mg. Sc. TEMA: De analogías e infectados

Asociar el texto con lugares físicos y estos lugares físicos con lugares en la mente nos puede introducir a unas reglas de juego que van más allá de la mera comparación sociológica que hasta ahora teníamos entre manos. Ahora el personaje puede estar infectado por un virus que nosotros asociamos a una bacteria o “ser extraño a nosotros”, hasta el propio lenguaje que consideramos inofensivo nos estaría arrancando posibilidad de ser felices. Entramos aquí en una nueva fase del horror, ser caballos de Troya de un mal llamado X. Sin embargo el hombre lleva muchos milenios siendo caballo de Troya de algo llamado pecado, por ejemplo. ¿Estamos ante la sustitución de elementos en la misma metáfora? ¿Podría ser la culpa, ese sentimiento de responsabilidad tan inestable, tan ideológicamente maleable la clave original de todo este juego de metáforas en no-muertos? Tenemos opiniones de D. Cronenberg sobre la maldad y la bondad: Tengo dificultad para pesar en términos de bien y mal, Estoy convencido de que si he estado educado como católico, no ha constituido un problema para mí porque he despertado muy joven a estos problemas. No pienso es estos términos y no pienso ciertamente según absolutos morales porque sé lo que ocurre a los que intentan encontrar un absoluto moral. (Handing,1990, p.31).

Cuando en una narración dejamos de juzgar el tema de las consecuencias morales , entre otras muchas cosas dejamos de trabajar con elementos amigo-enemigo, el concepto de víctima también estará condicionado por razonamientos de este tipo. Analogía Y Eficacia Llegados a este punto nos topamos con una cuestión de funcionalidad. La analogía está puesta al servicio del éxito de sus resultados medibles. En el caso del cine de infectados hay cuestiones comerciales en las que resulta evidente que debe haber víctimas apropiadas, esto es, las víctimas con las que el público objetivo pueda identificarse. Normalmente si el destinatario del mensaje tiene el mismo rango de edad y apariencia que la víctima el trabajo está hecho, aunque no debemos olvidar que: También existen una serie de relatos cinematográficos de terror que ceden los papeles protagonistas a personajes de mediana edad, estableciéndose así una importante diferencia taxonómica. Por lo general, las cintas que prefieren personajes de edad madura presentan unas tramas menos cruentas y unos némesis menos visceralmente crueles pero más dañinos desde el punto de vista psicológico, o moral. Como ejemplos significativos presentamos las siguientes obras: Ro-

semary’sBaby (Polanski, 1968); Misery (Reiner, 1990) y TheDevil’sAdvocate (Hackford, 1997). Si anteriormente afirmábamos que las películas de terror que presentaban víctimas de tipo colectivo bebían de fuentes originales asiáticas; en este caso cabe remarcar que el terror más “maduro” se vincula con la cinematografía europea. (Párraga, 2012, pp. 24-42)

Usando como paradigma El Exorcista, la niña infectada del mal podría tener licencia para producir catarsis en todos los rangos de edad. Puesto que ¿hay alguna forma de infundir terror en un adulto que amenazando la seguridad de sus hijos? Cubriendo todos los públicos posibles tendríamos al bueno de E.T, el extraterrestre, escribe Carlos A. Scolari (2005, p. 211) sobre los invasores bonachones que no vienen a invadir nuestro plantea que hay organismos buenos que vienen a estudiarnos, ayudarnos, buscar sexo o hacer turismo. Los diseños de conflicto obedecen a intereses, cuando la televisión o el cine se podía ver en familia .Aquí el optimismo y final feliz es la regla, siempre hubo y habrá tipos de público y franjas horarias que no pueden ser segmentadas. Aunque en el cine de ciencia ficción “no familiar” también existe el binomio malo-malo, no es la regla habitual que los protagonistas sean capaces de tener una estancia medianamente feliz en la sociedad que habitan, entorno o círculo familiar, especialmente en los casos en los que los protagonistas adquieren súperpoderes o herramientas que los hacen diferentes. Cada uno de los grandes textos de ciencia ficción contienen un sinfín de recreaciones sociológicas que representan problemas que atañen al presente. La creación de entornos imposibles es un paso imprescindible para el posterior desarrollo de la crítica en cuestión. Para los puristas del género unas de las normas para que la ciencia ficción sea ciencia ficción, es que la parte científica sea imprescindible, no nos vayan a vender un Western donde sustituyan los colt por espadas láser. Para el editor de la revista Analog Science Fiction and Fact, Stan Schmidt: la ciencia ficción es ciencia ficción en la que la especulación científica desempeña un papel integral, que, en resumen, no se puede suprimir sin hacer que el relato pierda su verdadera esencia. (Stan Schmidt, 2005, 00 h. 00’ 17’’)

No vamos a debatir matices en cuanto a definiciones tecnológicas, científicas o literarias. Puesto que los infectados son una categoría transversal que recorre todos los géneros. Es la sistematicidad metafórica que usan todos los creadores la que es usada para destacar conceptos u ocultar otros que nos interesan menos. Sobre la metáfora apuntan Lakoff y Johnsosn (1995):

Revista

diciembre 2014

73


impregna la vida cotidiana, no solo el lenguaje, sino también el pensamiento y la acción. Nuestro sistema conceptual ordinario, en términos del cual pensamos y actuamos, es fundamentalmente de naturaleza metafórica” (p. 39)

Las analogías parecen estar fuera del virus del lenguaje, y digo parecen porque están tan sucias o limpias de intenciones no declaradas como el signo, el significado o el significante que ilustran. Por unos momentos nos transportan fuera de la vida. Decía Houellbecp sobre Lovecraft que con sus novelas, había conseguido transformar su asco por la vida en “una hostilidad activa”. Con esta expresión se puede resumir en una todas las metáforas que acompañan al género de no-muerto/infectado en todas la épocas.

Conclusiones 1. Podemos considerar una metáfora algo incompleto. Las metáforas están contenidas en metáforas más amplias, a veces sólo son útiles para la narración hasta cierto nivel. La invasión de un virus mortal como metáfora de la insaciable ambición del hombre

74

es vencida por alguien dispuesto a sacrificase a sí mismo por salvar el mundo (alusión a Cristo). 2. Otras veces tienen sentido si se han usado para burlar la censura, tal vez sólo usamos la perífrasis o circunloquios como lo que son, figuras retóricas que consisten en utilizar más palabras de las necesarias para expresar una idea o concepto. 3. Cada década sustenta hipótesis aceptables que exponen infectados o no muertos como ideogramas pesimistas de los siglos a los que pertenecían 4. Cada uno de los grandes textos de ciencia ficción contienen un sinfín de metáforas relacionadas con problemas que atañen al presente. En estos textos, la creación de entornos imposibles es un paso necesario, imprescindible para el posterior desarrollo de la crítica en cuestión. 5. Las metáforas sólo parecen estar fuera de las maldades que puede ocultar el lenguaje, y digo parecen porque pueden estar tan sucias o limpias de segundas intenciones no declaradas como el signo, el significado o el significante que ilustran.

Revista N° 2, diciembre 2014 ISSN: 1390-9029


AUTORES: Vicente Molina Pardo Mg. Sc. TEMA: De analogías e infectados

Refrencias Bibliográficas Aznarez, J. (2010, 14 de enero). La cruel historia de un país olvidado. EL País. Recuperado de http://elpais.com/ diario/2010/01/14/internacional/1263423605_850215.html

Moscovivici, S. (1985). La era de las multitudes, un tratado histórico de la psicología de las masas. México: Fondo de cultura económico.

Benjamin, W. (2012). El París de Baudelaire. Buenos Aires: Eterna Cadencia S.R.L

Párraga, J. (2012, marzo). De Aristóteles a The Exorcist: La víctima en el cine de terror norteamericano. FRAME, (8), pp. 24-42

Burroughs, W. (1970). The electronic revolution. Alemania: Expanded Media Editions. Calabrese, O. (1987). La era neobarroca. Madrid: Cátedra

Rodríguez Almodóvar, A. (1989). Los cuentos populares o la tentativa de cuento infinito. Murcia, España: Secretariado de publicaciones de la Universidad de Murcia

Flint, D. (2010). Holocausto Zombi, los muertos vivientes devoraron la cultura pop. Teià, España: RobinBook

Scolari, C. (2005). No pasarán, las invasiones alienígenas desde Wells a Spielberg. Madrid: Páginas de espuma.

Houellbecq, M. (2006). H.P Lovecraft, Contra el mundo, contra la vida. Madrid: Siruela.

Scolari, C. (2013). Narrativas transmedia: cuando todos los medios cuentan. Barcelona, España: Deusto

Lakoff, G. & Johnson, M. (1995). Metáforas de la vida cotidiana. Madrid: Cátedra

Vásquez Roca, A. (2010, febrero). W. Burroughs: literatura ectoplasmoide y mutaciones antropológicas. Del virus del lenguaje a la psicotopografía del texto. En Nómadas. Revista Crítica de Ciencias Sociales y Jurídicas. nº 26

McClane, B. (productor) & McClane, B. (director). (2002). Viaje fantástico: La evolución de la ciencia ficción [Cinta cinematográfica]. EE.UU.: Atlas Media Corp. Mestman, M. & Varela, M. (2013). Masas, pueblo, multitud en cine y televisión. Buenos Aires: Editorial Universitaria de Buenos Aires.

Vásquez Rocca, A. & Burrough, W. (2006, enero). Metáfora Viral, compulsión y literatura conspirativa. En Nómadas. Revista Crítica de Ciencias Sociales y Jurídicas. nº 13 Zizek, S. (1992). El sublime objeto de la ideología. Madrid: Siglo XXI.

Revista

diciembre 2014

75


Julio Medardo Quitama Pastaz Mg. Sc.

Docente Titular de la Carrera de Artes Plásticas Universidad Nacional de Loja Correo electrónico: jmqp07@yahoo.com

Eduardo Kingman Riofrío y el

aporte a la cultura artística ecuatoriana Eduardo Kingman Riofrío And His Contribution To The Ecuadorian Cultural Art RESUMEN

76

Abstract

En el presente discurso se propone examinar el aporte y trascendencia de este artista en una época en donde la fusión europeo – ecuatoriana influyó notoriamente en el trabajo de nuestros creativos, realizando una producción artística descontextualizada con base en la imitación estereotipada de los mismos y modismos europeos, siguiendo lineamientos de un mundo globalizado de negación y hasta de desaparición de los elementos culturales de nuestra realidad; pero en otros fue el ingrediente para innovar un arte cada vez más auténtico que contribuyó a construir nuestra propia identidad. Dado el interés por las obras de este artista, el objetivo es realizar un análisis del contexto en el que se desarrolló su producción artística y el impacto que generó en la sociedad, siendo el análisis bibliográfico y la producción visual los que permitieron generar una reflexión crítica. Este estudio no está orientado a emitir un juicio de valor, sino más bien a comprender como su trabajo trascendió en el tiempo y el espacio, y en esta línea, construir un discurso verosímil y coherente.

This article examines the contribution and importance of this artist in a time where the European-Ecuadorian greatly influenced the work of our artists, who made decontextualized artworks based on the stereotypical imitation of European artists and their conventions that follow the guidelines of a globalized world in negation and even the disappearance of cultural elements of our reality, but in others it was the element to innovate art ever more authentic that help to shape our own identity. Given the interest in the work of this artist, the goal is making an analysis of the context in which his work was made and the impact it had on society; I relied on the bibliographic analysis and visual production, which allow me to write a critical reflection; this article will not judge but understand his work in the time and place it took place, and thus write truthfully and coherently.

Palabras clave: Descontextualización, enajenación, estereotipo, identidad, realismo social.

Keywords: Alienation, decontextualization, identity, social realism, stereotype.

Julio Medardo Quitama Pastaz • Graduado en el Instituto Superior “Alfredo Pérez Guerreo” Imbabura. Licenciado en Artes, Facultad de Artes Universidad Central del Ecuador. Diplomado en Investigación Educativa, Universidad Nacional de Loja. Estudios en las Maestrías “Docencia Universitaria en el Sistema Modular”; Educación a Distancia”; Universidad Nacional de Loja y Estudios del Arte Universidad de Cuenca.

FUNCIONES DESEMPEÑADAS. Docente especial de Artes en “ATENAS SCHOOL”. Quito. Director de la Carrera Superior de Artes Plásticas de la Facultad de Artes de la Universidad Nacional de Loja. Director de Difusión Cultural y Extensión de la ex -Facultad de Artes de la UNL. Coordinador de la Carrera de Artes Plásticas. 2011 – 2014.

Revista N° 2, diciembre 2014 ISSN: 1390-9029


AUTOR: Julio Medardo Quitama Pastaz Mg. Sc. TEMA: Eduardo Kingman Riofrío y el aporte a la cultura artística ecuatoriana

“La cultura es el único antídoto, el más eficiente y eficaz para el desarrollo de los pueblos” Benjamín Carrión

Fotografía: Amalia Nathaly Guarnizo Cobos

Contexto histórico Ecuador es un país con tradición cultural y una producción artística muy importante. El siglo XX registra hechos en donde los artistas y literatos pareciera haberse puesto de acuerdo en la defensa de grupos de seres humanos enajenados vivencialmente, muy similar a lo que sucedía en otros países de América Latina, estableciendo una relación próxima a que: “El individuo como principio cultural, económico y político, oculta toda pesantez social, histórica y política: todos somos individuos. Esta pseudo universalidad enmascara las profundas desigualdades sociales” (Cuadra, 2012, p. 18). Esto hizo que no sea fácil el paso a la modernidad, debido a que este tiempo se caracterizó por un largo periodo de convulsiones políticas y transformaciones sociales donde se luchaba por un Ecuador laico y moderno, realmente democrático y socialmente menos injusto. En este contexto de acontecimientos aparece la escuela de Bellas Artes, la que inicia sus actividades académicas con maestros ecuatorianos como: Salas, Pinto y Manosalvas,

mismos que más tarde fueron remplazados por profesores europeos, específicamente españoles e italianos que realizaron una práctica artística con un arte inexpresivo, pero que sin embargo trajo consigo como producto de esta época a grandes paisajistas, estudiosos del color y la luz. Lo trascendental que tiene la historia de la plástica ecuatoriana es que esta ha marchado de acuerdo a necesidades de expresión propias de los artistas en las distintas generaciones, formados o no en las academias, pero que han valorado, cuestionado y se han rebelado contra esquemas rígidos de culturas burguesas; aspectos que han hecho que el artista cada vez afiance su filosofía de vida y se mantenga vigente en una sociedad miope a considerar que el arte es parte fundamental de la identidad, patrimonio y autoestima de los pueblos, ya que este arte se relaciona con factores políticos, económicos, ideológicos, religiosos, sociales y morales. A esta época de cambios la denominaron como periodo de transición de lo decimonónico a lo contemporáneo. Fue 1935, momento en que se altera la vida artística ecuatoriana debido a que surgen en la plástica nuevos artistas como: León, Egas, Moscoso y otros, irrumpiendo la generación innovadora-comRevista

diciembre 2014

77


bativa que se identifica profundamente con el realismo social. Esta situación propició que nuestro arte ecuatoriano tomara un nuevo giro promovido por los jóvenes protagonistas que se disponen a tomar una posición más radical en cuanto a su producción artística, así como también a involucrar las instituciones que apoyan y promueven el arte, como por ejemplo el 1er Salón de Pintura Mariano Aguilera en Quito. A este grupo de artistas de la nueva generación pertenece Eduardo Kingman Riofrío.

maciones, frente a estos hechos denuncia con firmeza la realidad de un mundo confuso y brutal. Sí, esta fue una crónica del contexto social de su tiempo. Socialmente, fue un artista introvertido, que disfrutó de su vida en Quito junto con poetas y pintores, que formaron un grupo de artistas denominados de izquierda, y lucharon para que surgieran cambios de actitud en los mismos artistas como también en las instituciones culturales, creándose galerías, y organizando una serie de eventos artísticos en Quito y Guayaquil.

El artista Su producción artística Nuestro país no fue ajeno a los cambios que se producían en esa época en todos los niveles, “El nuevo arte del siglo XX es una respuesta contra el mundo burgués que se consolida por doquier alcanzando dimensiones planetarias”. (Cuadra, 2012, p. 40). Este fue un periodo de resistencia a los modelos e influencias extranjerizantes, del cual formo parte Kingman, dibujante, pintor y grabador, más reconocido como el pintor de las manos y como él expresaba, lo verdaderamente importante de su obra, las manos, la expresión, lo que determinaría el “inconfundible estilo kingmaniano”. (Castelo, 1985, p. 21).

Fotografía: Gladiz Salazar

A Eduardo Kingman Riofrío (1913), procedente de Zaruma, y a tan solo 6 años de edad, ya se le presagiaba su destino para dibujar y pintar. Cuando joven permaneció pocos años en la academia de bellas artes, pero fueron determinantes para su futuro como artista. Muy identificado con ideales socialistas y gestor de la vanguardia plástica y literaria, su decisión fue golpear las espesas murallas con que la clase dominante había rodeado la cultura y que no permitía cambios trascendentales para que se desarrollen las manifestaciones artísticas en nuestro país. Artista representativo que con su producción fue reconocido a nivel mundial, promoviendo cambios en una época muy compleja y generando gran polémica con sus primeras obras. En 1933, fue cuestionado por entendidos del arte y por grupos de poder con prejuicios de clase que tenían cierta vinculación con los “burgueses” enquistados en las instituciones estatales. Desde la línea contestataria responde a incitaciones, violencia y tiempos de exacerbados conflictos, rebeldías agónicas y frustradas transfor78

Su temática predominante esta en las obras de contenido social que se enmarcan en el realismo social, lo reconocemos con la obra El carbonero con la que da inicio a su abundante producción artística muy identificada con la realidad económica, social, y política de lo que estaba sucediendo en nuestro país y en América Latina. Sus obras generaron intensos debates y expectativas, si bien lo consideraban como novedad en la plástica ecuatoriana, por otro lado, no era del agrado y tenía resistencia desde los grupos burgueses “apropiados” de las instituciones culturales, como también de aquellos que actuaban como jurado, considerados élite de la plástica. A través de sus obras, Kingman trataba de visibilizar al indígena pobre, no educado, humilde y explotado, un personaje olvidado de la sociedad ecuatoriana, y como estaba muchas veces tan cerca de estos personajes, se registraron esas imágenes en su ser, para permanecer grabadas en su retina y susceptibles de ser plasmadas sobriamente en lienzos y murales, denunciando la injusticia social y económica de estos y otros sujetos sociales que permanecía silenciada; sobre sus obras se generaron discursos muy polémicos, que como todo lo novedoso fue superándose al contar con el respaldado de jóvenes que incursionaban en el movimiento literario de ese entonces y del partido socialista en proceso de formación.

Revista N° 2, diciembre 2014 ISSN: 1390-9029


AUTOR: Julio Medardo Quitama Pastaz Mg. Sc. TEMA: Eduardo Kingman Riofrío y el aporte a la cultura artística ecuatoriana

Kingman, se quiso poner a tono con los tiempos, pero no se dejó atrapar por fórmulas y modismos, fue más fuerte su temática social, la que sobresale y que le permitió identificarse con su estilo, posibilitando realizar las primeras exposiciones a partir de 1938 en Bogotá, y Caracas el año 1942. Su trabajo permanente fue consolidando la crítica a su favor, que lo situaba como el representante de la plástica ecuatoriana y el abanderado de la denuncia y de la enorme injusticia. La obra Con las manos fue construyendo su lenguaje plástico para realizar una profusa producción artística de la cual tomamos a Los Guandos, obra que simboliza denuncia, la explotación indígena y mestiza, es el testimonio más real de los hechos en donde se desarrolla al máximo el discurso del indigenismo social realista en el ecuador.

Este proceso de relectura de la obra, exige salirse de sí mismo y entrar en la piel del artista que narra la historia a través de esta radiografía plasmada en una obra muy representativa de la pintura andina, que no es indiferente y que tampoco existe una separación esencial que plantea el arte en relación con el individuo y la comunidad, en esta mas bien “debemos entender los valores básicos de la sociedad y la antropología cultural que los creó y desde los que miramos e interpretamos de nuevo, es que es una obra histórica que restablece el significado nuevo de un valor y una trascendencia social” (Arias, 2006. pp 14-15). Según Arias, J. (2006), existen al menos tres clases de tiempos en una obra de arte que se sintetizan en: a) el tiempo poético que transmite la obra. Tiempo expresivo. b) el tiempo en el que se ejecutó. Tiempo histórico. c) y el tiempo que ha pasado hasta nosotros. Tiempo real. Además, podemos hacer referencia a cuatro aspectos considerados importantes que caracterizan su trabajo pictórico: Su idioma plástico, fue notable, su pincelada cobró soltura y vigor y su paleta ha sido pomposamente enriquecida. De temática cambiante y más sentida, en donde sus composiciones fueron más vigorosas y acertadas en su realización técnica con amplitud y hondura. El dibujo fue cediendo de su actuación solista en favor de una integración con la pintura, todo, en suma apuntaba a una síntesis tensa, vibrante, de enorme plasticidad (Arias, 2006).

“Los Guandos”-cargadores (1941) Óleo sobre tela

Desde la visión estilística, se hace referencia a los rasgos particulares que la obra personifica y cómo simboliza a cada uno de los elementos, se centra, en concreto sobre las características que le son propias a este artista; aunque para los historiadores del arte la estilística sea un mero instrumento y hasta irrelevante, que es importante porque posibilita descubrir formas no obvias que se parecen o se diferencian de otras, razón por la cual el discernimiento del estilo será un aspecto integral para la comprensión de las obras de arte y de los mundos que ellas nos presentan.

Precisamente estos y otros componentes son los que observamos en su producción artística, porque desde su realidad vivencial y del entorno desarrolla una grafía artística de los hechos, el tiempo de la lucha social, en donde cada uno de los elementos no busca ser tales sino nuevas realidades plásticas y estéticas. En la estructura de la obra, existe la relación dibujo– pintura, sin nada de tenebrismo ni efectismo, apunta a buscar una atmósfera de tonos sombríos y hasta monocromos, para pasar a una definición en donde el color da vida a la escena, confiere y representa la fuerza sobre humana de los trabajadores, con varios focos de luz en los elementos que reciben un tratamiento sobrio, sutil y a la vez complejo. Se observa una composición dinámica que Revista

diciembre 2014

79


refleja un movimiento agobiado, patético, que se constituye en el centro del dramatismo de la obra. El efecto de violencia del mayoral o capataz del terrateniente, los rostros de los indígenas distribuidos en el primer plano manifiestan tristeza, abatimiento, resignación, en donde aplica ocres, sienas, azules, violetas, amarillos y rojos de los ponchos que hablan de una alegría ocasional, pero muy a pesar de todo, trata de dignificar o engrandecer a estos personajes, y rodea de un entorno casi adverso de lluvia muy característica de la serranía. Para lograr esa expresividad estuvo apoyado en un dibujo muy preciso, de firme delineado y planos transparentes, vigorosos, de una estilización que “menosprecia” el detalle. Toma lo que le interesa y que sería una constante en su trabajo, era el ser y estar de sus criaturas, una crónica del existir monótono, casi inerte, radicalmente triste y abatido. Seguramente la intención final de los guandos fue representar la anulación de los trabajadores indígenas, porque a través de la explotación, todos los trabajadores eran iguales, siendo esto lo que no debía seguir sucediendo, era tiempo para empezar a cambiar el trato inhumano por otro que dignifique al hombre y su trabajo honrado. ¿Qué se proponía generar con las obras artísticas? En esta época las sociedades burguesas generalmente consideraban a la cultura como algo autónomo y separado de la producción material. Era una etapa difícil con una situación patética socialmente, y ese drama era lo fuerte de su temática, pero también ahondaba en la interioridad de esos seres humanos desposeídos, y ello le conducía a zonas profundas de humanidad, de ternura y sufrimiento de las madres, de gravedad y nobleza. La manipulación religiosa alienante, escenas muy propias de la sociedad excluida, buscaba desmitificar falsos valores y denunciar la injusticia de una sociedad construida por la clase dominante en su exclusivo provecho en donde los actores de su obra estaban relacionados con la esclavitud, discriminación y marginamiento, falta de los más elementales derechos políticos reales y de las mínimas posibilidades de integrarse al progreso. Kingman, ha marcado un antes y un después en la plástica ecuatoriana, fue testigo de esas contradicciones, diferencias sociales y culturales muy radicales de la época relacionadas con la riqueza y la pobreza extremas, rompió esquemas del oficialismo como política de las instituciones y un panorama desolador con un vacío cultural que preocupaba. El artista demuestra a través de concepciones plásticas el tratamiento de cada uno de los elementos

80

y descubre que entre espacio geométrico y perceptivo, puede haber o se puede construir identidad, regulando los espacios en donde estiliza los motivos con deformación intencionada pero de riqueza expresiva. Reconocemos la estética de la línea como definidora de espacios, de un escenario que presupone una idea objetiva e intelectual, que pregona el triunfo de la razón sobre la emoción, determinando que la obra tenga una pincelada enérgica, exacta y rítmica, que se conjuga con colores simbólicos como el rojo, color de poder y violencia, y el blanco, símbolo de fuerza que eleva al mestizo convertido en instrumento de explotación. En Kingman lo que tiene que buscar el observador no es propiamente la factura, a pesar de su evidente originalidad, tiene que explorar el alma indígena y mestiza, el sufrimiento y el padecer de los hombres, porque el fundamento central de la obra artística fue la vitalidad del hombre, visto desde una perspectiva existencialista, como este se relaciona con la sociedad. Su angustiante realidad que vivía y envolvía, buscó replantear el pensamiento del hombre, verlo desde una óptica distinta, sencillamente real y diferente, de este modo, demostró esa capacidad de apropiación, haciendo algo de un lugar en el que uno mismo se encuentra, en el que se vuelve a uno mismo pero transformado, y afirmando la identidad del artista y de la plástica. ¿Logró transmitir una posición social, artística y estética? De varias conversaciones realizadas con artistas locales que asistieron a un homenaje por los 100 años de su natalicio, consideran que su obra no deja de ser actual, porque si analizamos nuestro tiempo presente y lo relacionamos con la obra de Kingman, colegimos que sus obras no se han quedado como testimonio del pasado, porque el “pensamiento histórico no consiste en ir de un presente a un pasado, sino a la inversa, actualizar ese pasado como presente”. (Cuadra 2003, p.21). Resulta difícil creer pero aun en el s. XXI, es posible observar las escenas de “los guandos” que se mantienen en nuestra alta serranía, estas recuerdan que aún falta por superar aquella realidad, solo que hoy, en este mundo globalizado son otros componentes, es otra forma de exclusión, de explotación, de enajenamiento. Todavía los indígenas y mestizos llevan sobre sus hombros la pesada carga de la pobreza y discriminación por los sistemas económicos aplicados por los gobiernos. El punto de partida de la obra “los guandos”, por sus características (temática, estructura compositiva, mensa-

Revista N° 2, diciembre 2014 ISSN: 1390-9029


AUTOR: Julio Medardo Quitama Pastaz Mg. Sc. TEMA: Eduardo Kingman Riofrío y el aporte a la cultura artística ecuatoriana

je, creación de identidad), trasciende porque la obra es “El signo entendido como “eslabón” que comunica tiempos diversos, creando una suerte de continuo en el devenir histórico” (Cuadra, 2003, p.12). Esta obra es para una profunda reflexión crítica de la sociedad actual, que relacione los acontecimientos sucedidos y recapacite sobre la realidad de la situación actual de nuestros pueblos. Su pasión por el arte le llevó a la práctica de otra faceta, su vocación por el muralismo, pintura al fresco, se apoderaba de grandes espacios para realizar sus obras, se acerca más a la sociedad para dar a conocer su ideología, sus temas y grandes composiciones estaban relacionadas con las temáticas del trabajo campesino sobre la siembra, la cosecha, la feria y la fiesta, quehaceres y ritos agrícolas y festivos de las gentes indias, en donde se observaba un abigarramiento de los personajes y colores alegres y pintorescos, que llevan al indígena a un lugar no imaginado. Cuando el artista con su obra trasciende, es que realmente contribuyó con la sociedad y con el fortalecimiento de la cultura artística de su pueblo, y eso es preciso valorar en la obra de Kingman, reconociendo ese valioso aporte a las artes visuales de nuestro país conocido como indigenismo. Ha realizado una obra desde y para el pueblo, haciendo que se mantenga vigente a través del tiempo.

je muchos jóvenes quienes admiran y tienen la fuerza para luchar y defender los ideales. Realmente se constituye en un referente para las generaciones de artistas con talento que trabajan desde sus trincheras aunque ya no con esa fuerza de los antecesores pero sí contribuyendo con su producción artística a construir identidad y fortalecer la cultura de los pueblos, porque quizá Kingman pensó que “La obra no es, en modo alguno, su obra, sino la del lector para cuyo goce está destinada” (Burguer, 1994, p. 10). Desde la mirada de otro espectador siempre surgirá otro discurso, pero a Kingman se lo recordará como un ser de formación humanista, muy sensible, carismático, de un temple fabuloso, cordial, de personalidad extraordinaria, espontánea y sincera, defensor de los derechos humanos, de la cultura y el arte de su pueblo. Seguirá vigente en nuestro país como uno de los más representativos de la plástica, cuyos ideales se fortalecen con el trabajo de las nuevas generaciones forjando el desarrollo, afianzamiento, preservación y difusión de las manifestaciones artísticas.

La producción artística de Kingman no se queda en el simple hecho de admirar, está en la línea de que “el nuevo arte deja de ser mera contemplación para devenir experiencia: inmediatez psíquica, social y estética, porque el arte y la vida ya no son concebidos como esferas separadas, al contrario, ahora se trata de yuxtaponer ambas realidades” (Cuadra,2003, p.41). Reconocemos que su producción artística fue dinámica y estuvo orientada hacia tendencias más sólidas, dando muestras fehacientes que nuestro arte seguirá teniendo grandes representantes. Poniendo en evidencia y vigencia su tradición e intelecto, creó espacios propicios para las nuevas generaciones en donde su producción se enmarque en lo tradicional y tecnológico para desarrollar y fortalecer los lenguajes visuales y dejar establecida una nueva imagen de lo que somos. Pero el trabajo no es solo del artista, es la suma de esfuerzos de teóricos, de instituciones que desarrollan un trabajo muy polarizado, que muchas veces están lejos de ser un verdadero aporte. Toda la producción artística la realizó a partir de una visión ideológica contestaría que desde y con el pueblo logró generar un aporte significativo. Receptaron el mensa-

Eduardo Kingman R. y Julio Quitama P. Entrevista“Galería del Artista” 1995

Conclusiones 1.- Al analizar la obra “los Guandos” de Eduardo Kingman no se trata de explicar un objeto histórico, sino que se está reconociendo la fuerza estética y valorando su contribución generacional a la plástica ecuatoriana.

Revista

diciembre 2014

81


2.- La obra es un libro abierto de la realidad ecuatoriana, para leer y releer el pasado y reflexionar sobre el presente. 3.- Logró cambios importantes en la mentalidad del artista, del poder político y de la sociedad ecuatoriana indígena y mestiza.

5.- Los aspectos conceptuales e ideológicos del artista se integraron a plenitud con la realidad social ecuatoriana, porque el objetivo era trascender con su obra. 6.- La vigencia de su arte es considerado parte del patrimonio nacional y mucho más de los hombres involucrados en la cultura y el arte.

4.-La obra tiene un sentido estético muy particular que protege su aura.

Referencias Bibliográficas Arias, J. (2006). Claves del Arte. Desde el artista. Guayaquil, Ecuador: Poligráfica. Arias, J. (2006). Claves del Arte. Desde la Obra. Catálogo. Guayaquil, Ecuador: Poligráfica. Cuadra, A. (2008). Hiperindustria Cultural. Santiago, Chile: eBook CC.

Rivadeneira, E. (1987). Teoría del Arte en el Ecuador. Quito, Ecuador: Editora Nacional. Rodríguez, H. (1985). Eduardo Kingman. Quito, Ecuador: Galería la manzana Verde. Rodríguez, H. (1988). Las Artes Visuales del Ecuador. Guayaquil, Ecuador: Cosmos S.A.

Cuadra, A. (2003). De la ciudad letrada A la ciudad Virtual. Santiago, Chile: LOM Ediciones.

82

Revista N° 2, diciembre 2014 ISSN: 1390-9029


Convocatoria para publicar en la revista “Educación, Arte y Comunicación” El Comité Editorial de la revista del Área de la Educación, el Arte y la Comunicación, publicación especializada en el campo de la educación, el arte y la comunicación de la Universidad Nacional de Loja, convoca a investigadores, docentes y especialistas del campo de las áreas citadas, en un contexto local, nacional e internacional, a presentar sus artículos originales de investigación científica o tecnológica, artículos de revisión, artículos de reflexión, ensayos u otro tipo de textos de interés científico: artículos cortos, reseñas, revisión de temas, traducción, relato corto o cuento, poesías, informes técnicos, creaciones musicales, difusión de obra de proyectos visuales y plásticos; para que sean evaluados y considerados para su posible publicación en la edición No.3 de julio de 2015. Para normas de publicación y mayor información solicitar el instructivo para publicar al siguiente correo: revista.aeac@unl.edu.ec CRONOGRAMA DE TRABAJO EDICIÓN No.3 julio-2015 • Convocatoria: 20 de diciembre de 2014 • Fecha límite de recepción de artículos: 15 de marzo de 2015 • Notificación a autores de artículos aceptados para evaluación: 1 al 6 de abril de 2015 • Revisión por pares: hasta el 4 de mayo de 2015 • Corrección de artículos: 5 de mayo a 31 de mayo de 2015 • Envío de artículos definitivos para diagramación: 1 de junio de 2015 • Envío de la revista a imprenta: 15 de junio de 2015 • Publicación de la Revista: Julio de 2015

Revista

diciembre 2014

83


Aris Spentsas Mg. Sc.*

Artista - estudiante de doctorado en Arte: Producción e Investigación Universidad Politécnica de Valencia Correo electrónico: aris.spetnsas@gmail.com

Situación y diálogo Dialogue In The Making RESUMEN

84

Abstract

El artículo reúne los resultados de un trabajo realizado durante un año, sobre la ecuación trascendente de 4 variables: cultura + educación + arte - coste = 0, para hablar de situaciones construidas y el dialogo, visto como un proceso creativo. La propuesta participativa fue desarrollada en dos partes y acercó a varios colectivos de la isla de Mallorca, relacionados con la cultura y la educación, para compartir ideas. La propuesta invitaba a entrar en el proceso creativo, experimentar las características y construir una metodología que reflejaba lo colectivo y lo individual a la vez, además de comprobar posteriormente este mismo proceso y sus resultados.

The analysis of the effort to solve this Transcendental Equation of 4 Variables: culture + education + art - cost = 0, bring out thoughts on constructed situations and the practice of dialogue, understood as a creative process. This participatory project was developed in two parts, putting together various collectives of Mallorca Island, interesting in culture and education, to share ideas in a different ways. The proposition encouraged participants to enter the creative process and experiment within its characteristics in order to build a methodology that exposes collective and individual experience at a time. Furthermore part 2 required a feedback over it and its results.

Palabras clave: Participación contratada, Proceso creativo, Sensibilidad, Situación construida, Subjetividad colectiva.

Keywords: Collective experience, Constructed Situation, Contracted participation, Creative Process, Sensibility.

*Aris Spentsas • Obtuvo (2013) el Master en Producción Artística por la UPV presentando Time Specific Sculpture. Está licenciado en el 2006 en Administración Industrial por la Universidad de Pireos en Atenas. Ha participado en el congreso Internacional de Arte y Participación (UPV) con la ponencia Arte - Objeto = Imagen y en las III Jornadas de Creación Escénica Contemporánea (CSIC-CETAE) con la ponencia Mesa Redonda para Artistas.

El 2013 escribió el artículo, Encontrar para Encontrarse, para la publicación Manual de Emergencia Para Prácticas Escénicas, editado por Oscar Cornago y la editorial Continta me tienes. El 2011-12 realizó una estancia de investigación en Concordia University, Montreal, bajo la supervisión de Adrew Dutkewych, en MFA Scultpure Studios junto con Rosana Sánchez Rufete y bajo el título The urban land scape through sculpture and other media.

Revista N° 2, diciembre 2014 ISSN: 1390-9029


AUTORA: Aris Spentsas Mg. Sc. TEMA: Situación y diálogo

Figura 1: El enunciado del problema

Para resolver una ecuación trascendente de 4 variables, donde la primera parte equivale a 0, debemos cambiar de lado la incógnita que nos interesa y alternar su valor (positivo-negativo). En el caso del proyecto participativo, desarrollado por una parte en Addaya Centre d’Art Contemporani de Alaró en Mallorca y presentado a continuación, para encontrar el coste deberíamos hacer:

Al conocer el coste, basado en nuestro axioma, se decidió, durante el proceso y entre los participantes, identificar los tres conceptos que generan el coste mediante sus relaciones con otros conceptos, actividades y actitudes entre otros, con el propósito de concretar/acercar el resultado más hacía variables más palpables. El grupo reunido1 en Mallorca, después de las manifestaciones y movilizaciones en el campo educativo de 2012-13 que tuvieron lugar en la isla de Mallorca en España, se ha dispuesto a buscar una solución, sin llegar a verse entre los propios miembros pero, compartiendo

información sobre ecuaciones. Cada uno, reconociendo el proceso como colectivo, construía sus ecuaciones sobre las anteriores (única documentación del proceso). De modo que, reduciendo lo opinable y simplificando el discurso, durante 11 encuentros y 10 desplazamientos los 22 participantes, reunieron 74 ecuaciones de 102 variables que, desde una lectura matemática nos pueden proporcionar un tipo de soluciones. En estos encuentros, en el re-encuentro (2a parte) y en los posibles procesos para realizar, resulta muy interesante la variedad de lecturas que se producen paseando de lo opinable a lo concreto, de los conceptos a los cálculos y viceversa. Esta característica ofrece a nuestro proceso creativo un doble atributo y/o confusión, de ser personal y colectivo a la vez. “La construcción de una situación indecisa y efímera, reclama un desplazamiento de la percepción” (Ranciére, 2012, p.33), afirmación que hace del momento frente a cada ecuación, generar micropolítica- micropoética. Esto traducido en los resultados, es la posibilidad para los participantes y espectadores de comprobar sus ideas o experiencias anteriores con el entorno (ecuaciones) o encontrar en/producir de este entorno sus propias ideas.2

1 En realidad los participantes se encontraron únicamente con el artista.

2 encuentros = diversidad + espacio + acto (56)

cultura + educación + arte - coste = 0 coste = cultura + educación + arte

Revista

diciembre 2014

85


Figura 2: Las 74 nuevas ecuaciones propuestas durante la primera parte.

El proyecto en su primera parte desde una idea simple y una proposición generó una situación específica donde se invitaba a participar en el proceso de solución. En este se presentaron en su gran mayoría artistas, que querían apoyar el proyecto y la búsqueda “curiosa” con su opinión mientras profesores y padres se vieron involucrados en la parte que hacía referencia a la educación y las movilizaciones. Con ellos se unieron finalmente, por parte de la institución y la comunidad cultural, el Museo de Arte Contemporáneo de Palma y su departamento de actividades educativas, además de un crítico y comisario de arte. Los profesionales3 reunidos, parecían estar contratados, pero sin ningún tipo de remuneración, para investigar el axioma y su posibilidad de solución. Lo que provocó como describe Copley, la propietaria de espacio, en la exposición de Michael Asher en Claire Copley Galletry (1974), que “yo (ellos) también soy (son) un elemento más en el proceso y su realización” (Peltomäki, 3 La palabra profesionales no se utiliza en el sentido de una posición de expertos en su materia, hace solamente referencia a los intereses previos a los encuentros.

86

2010, p.79). Una participación contratada según Peltomäki, en parte significaría que el hacer, está en manos de cada participante, el cual tiene la responsabilidad desde su status/rol de actuar sin guión o restricción de conducta. Es él quien decide acerca de una “conducta apropiada” y “una situación social” (Peltomäki, 2010, p.85). Es cierto que al principio ellos no sabían nada más que el enunciado del problema y por un lado quizás esperaban encontrarse con un proyecto donde podrían entender las soluciones desde cerca. Pero por otro lado, a medida que entraban en la experiencia se deducía que la solución dependía de ellos, lo que conocen, lo que representaban y lo que buscaban, eliminando así las esperanzas de participar como espectadores. Ponerse al lado de un objeto o idea al principio extraño, puede permitir a cualquiera, medirse con este, compararse y tocarlo, acercarse o alejarse, probar varias posturas para adoptar y generar una lectura. No es necesario saber un lenguaje específico, es necesario olvidar los códigos artísticos y quedarse a solas con el objeto.4 Es entonces cuando 4 objeto + el otro = lecturas + impostura + relación + juego - códigos (40)

Revista N° 2, diciembre 2014 ISSN: 1390-9029


AUTORA: Aris Spentsas Mg. Sc. TEMA: Situación y diálogo

ellos entraban en el proceso creativo con una condición añadida: traducir todo lo hablado en ecuaciones. Durante todo el mes de diciembre se realizaron 11 encuentros. Los resultados como la reacción de los participantes, el contenido de cada encuentro y la forma de dialogar, no estaban previstos. Todo se construía a partir de la evolución y la experiencia dentro del proceso dialógico, con la posibilidad de quedarse en blanco, “permitiendo la situación y todas sus posibles variables, para salir adelante esta sola como puede” (Peltomäki, 2010, p.77). Así durante este proceso se decidió que la única documentación trasladada de un encuentro a otro fuera en formato de ecuaciones, para no condicionar al próximo participante, pero asintiendo abrir nuevas lecturas provocadas por las formulas. Esta condición permitió a cada uno entrar individualmente en el diálogo, interpretando lo producido, siendo cómplice de una imagen global construida de varias subjetividades, proceso que ayuda a “descomponer una idea para volver a componerla con una libertad creadora planeando una subjetividad colectiva” (Spentsas, 2013, p.13). El propio diálogo es el proceso creativo de este proyecto. Tino Sehgal (2014), en una de sus entrevistas, apuntó que “lo más importante está en la cualidad del lo dicho y del diálogo, en nuestros días solemos creer el diálogo y nuestro cuerpo como algo seguro, como algo que no tenemos que

evolucionar, tratar o construir”(http://www.lifo.gr/team/ artwalk/51844).5 El diálogo como proceso creativo ofrece la posibilidad de cambiar la cualidad de los hechos y dichos. Permite hacer al participante consciente y jugador,6 de moverse entre las relaciones de apariencia y realidad, entendimiento y sensibilidad, hacer por hacer y hacer por un fin. Ver Figura 2: Las 74 nuevas ecuaciones propuestas durante la primera parte. El diálogo como experiencia creadora de la primera parte, generó unos resultados acotados, y además una metodología. La forma de dialogar, a partir de la documentación en ecuaciones y los encuentros individuales, permitió a cada participante, acercar la opinión de los demás a sus propios intereses, y proponer un tramo de camino colectivo antes de que este se aproxime a la opinión del siguiente. Esta metodología dirige y capta todos los movimientos y las transformaciones de lo dicho para darle volumen como una escultura en el espacio. Se puede entonces observar, que pasan muchas cosas más en realidad, de las que uno quiere contar. En el momento en que alguien deja de imaginar el cómo 5 Traducido por Aris Spentsas: “περισσότερη σημασία έχει η ποιότητα αυτών πουλένε και αν είναι καλή η συζήτηση. Στις μέρες μας ακόμα έχουμε την τάση να θεωρούμε τη συζήτηση δεδομένη ή ακόμα και τοσώμα, και όχι κάτι που χωράει βελτίωση, επεξεργασία, δόμηση.” 6 arte + el otro = lecturas + impostura + juego (61)

Figura3: Captura de pantalla, resultado y ecuaciones que lo generan. Revista

diciembre 2014

87


serán los resultados, entra en la experiencia. La segunda parte del proyecto se ha desarrollado dentro del Museo de arte Moderno y Contemporáneo de Palma de Mallorca (Es Baluard). Ver Figura 3: Captura de pantalla, resultado y ecuaciones que lo generan. El evento (re-encuentro) como bien indica su nombre, propone unir el rigor de las formulas matemáticas con el desajuste poético de los Encuentros Conceptuales NO Previstos.7 Durante aproximadamente una hora, los profesionales vuelven a hablar sobre la solución de un problema que se refleja en la ecuación: cultura+educación+arte-coste=0. Esta vez, con la ayuda de Vasilis Karakostas se presentó un aparato electrónico que retomaría la solución desde el punto que se había llegado a desarrollar anteriormente. El aparato tenía que realizar cálculos entre las 74 ecuaciones que formaron un sistema lineal homogéneo, construido para remediar el problema principal. Este aparato suma y resta en grupos de tres las ecuaciones, para provocar nuevas relaciones extraídas de una sensibilidad justa.8

En esta (paradoja) tenemos una manzana cortada en dos, pero dos partes desiguales. Y hay dos personas como nosotros, el que se sirve primero coge la más grande, entonces el otro protesta, Y le dice: ¿por qué eres tan triste, por qué te quejas? Y le responde: Porque has cogido el trozo más grande. Pero ¿qué hubieras hecho tu si te hubieras elegido primero? Hubiera cogido el pequeño. Pues tienes el pequeño deberías estar contento. (Martel, 2003, p.54)

7 Evento realizado el 26 de septiembre 2014 en el auditorio del Es Baluard en Palma de Mallorca.

Los conceptos en nuestro caso, se alimentan de las condiciones del lenguaje matemático para producir contradicciones. Cada nuevo encuentro manifiesta una intersección transversal de conocimiento y de disciplinas; cada nuevo encuentro incita a comprender la “necesidad del desplazamiento de lo político a lo poético y a la inversa” (Martel, 2003, p.64).El procesador calculaba en tiempo real presentando solamente combinaciones que contenían hasta 5 palabras.9Al comenzar el encuentro la pantalla informaba al jugador que disponía de 50 minutos para poder clasificar por lo menos 12 ecuaciones. El jugador, que en este caso representaba a 14 personas, debería decidir de una

8 Cuando por ejemplo sucede que tenemos propaganda - propaganda entonces resulta igual a 0 pero si tenemos propaganda + propaganda resulta igual a propaganda.

9 por ejemplo: adoctrinamiento + éxito = asumir + dominar (proceden del cálculo de las ecuaciones: 68, 72, 73)

En esta segunda parte la primera condición es una proposición matemática: si una cosa es igual a una

88

cosa distinta y esta misma cosa es también igual a una tercera cosa, entonces una cosa distinta será igual que una tercera cosa. En una situación similar Robert Filliou apuntó que si llegaba a resolver la siguiente paradoja, llegaría a comprender verdaderamente los principios de economía poética (Martel, 2003, p.54).

Revista N° 2, diciembre 2014 1390-9029 Figura 5: Momento de los Encuentros Conceptuales NOISSN: Previstos.


AUTORA: Aris Spentsas Mg. Sc. TEMA: Situación y diálogo

en una si encontraba cierta lógica o no. El ordenador proporcionaba el tiempo, obligando a seguir un ritmo y no olvidarla razón del encuentro. Este ritmo durante el evento fue marcado por mensajes en la pantalla donde se recordaba que había un plazo para cumplir, o que se estaba respondiendo demasiado rápido sin dar tiempo para consultar con los demás entre otras objeciones.

Figura 4: Pantalla principal en el auditorio de Es Baluard.

La segunda condición es una proposición de disposición espacial del diálogo frente al aparato electrónico. Esta traza el carácter lúdico del encuentro para evitar la creación de un único centro de atención, subrayando así el recorrido del habla (movimiento de ideas) y evidenciando el proceso de creación de las decisiones. Como si fuera el juego del teléfono roto, el espacio estaba organizado en línea. El ordenador ocupaba el cabezal de esta línea y

enfrente había una fila de 11 sillas separadas con un metro de distancia, con el nombre del participante que la iba a ocupar. Encima de las sillas se podía encontrar un lápiz y una libreta para tomar notas. Una dificultad añadida para la comunicación fue que al sentarse algunos de los participantes se encontraban de espaldas, otros enfrentados entre sio bien, posicionándose de perfil. El recorrido del habla dentro del contexto del diálogo es totalmente imprevisto y en cierto modo al ser inmaterial no recibe suficiente atención. Por ejemplo en una mesa donde están sentadas más de dos personas, las ideas pasan de un lado al otro, se entrelazan y se cruzan para ser interiorizadas, y volver a expresarse de otra manera. Se repite una y otra vez, no siempre con la misma velocidad, y no siempre con una respuesta sonora. Para Aristóteles y Platón, la razón mediante el habla pretende poner en común lo justo y lo injusto. Para ello es muy importante no solo poseer la palabra (característica que nos diferencia de los animales) sino además el tiempo que según Platón nos permite asistir en el lugar de diálogo (los artesanos no tenían el tiempo para estar en otro lugar a parte de su trabajo), “La falta de tiempo es, de hecho, la prohibición naturalizada, inscrita en las formas mismas de las experiencias sensibles” (Ranciére, 2012, p.34). Este tiempo hace del diálogo, “un decir que recorre y traspasa el “logos” (el hecho de que razón y palabra sean posibles), un habla pensante que atraviesa de manera alterna caminos de ida y vuelta que traviesamente se enhebran” (Pérez, 2012, p.94). Durante el desarrollo de esta experiencia

Revista

diciembre 2014

89


dialógica el movimiento, las interacciones y los cambios construyen una estructura invisible, la cual normalmente tomamos como garantizada y no como algo que se puede evolucionar, tratar, construir, alterar. Ver Figura 5: Momento de los Encuentros Conceptuales NO Previstos. Dentro de un juego, el diálogo se hace visible. Las normas y la disposición en mitad de la sala, evidencian la ida y vuelta de las ideas, las pausas, los cambios de palabras y la toma de decisión. La propuesta de diálogo requiere que el espectador experimente la obra desde dentro, “el visitante debe considerarse él mismo como sujeto, entrar en su propio cuerpo y transformarlo en objeto de características activas y creativas” (Peltomäki, 2010, p.38). María Angels Moya, una de las artistas que participó desde el principio en el proyecto, apuntó en su comentario: Cuando me alejé, para hacer una fotografía desde un sitio un poco más elevado, me he dado cuenta que la instalación éramos nosotros mismos. Es decir, todos formábamos parte de ella: la maquina, las sillas estratégicamente colocadas y las personas” (Moya, 2014, http://www.camplledo.com/blog/?p=2254).

En cuando el diálogo se hace visible, la presencia se hace más importante, el acto del habla cobra más importancia en cierto modo que su contenido, aunque esto puede no aparentarlo. El año 1977 en Los Ángeles, Michael Asher contrató 4 participantes para ocupar una parte de la galería LAICA. Ellos “estaban libres a conseguir sus actividades de día a día, hasta que el contexto de la situación se lo permitía” (Peltomäki, 2010, p.84). Puede ser que finalmente cada uno actuara sobre si mismo, eligiendo actividades y conductas apropiadas pero a los ojos de los espectadores ellos eran la obra, y mucho menos no lo que decían. La importancia residía en las relaciones sociales y las posibilidades del hacer en este contexto y situación específica. El re-encuentro en Es Baluard proporcionó la posibilidad de juntarse para retomar el problema y hablar sobre un proceso matemático, pero la estructura y el ordenador marcaron el diálogo anulando el hecho de responder como un grupo. Cada uno se volvía visible, y debería adoptar una actitud, decidir su rol dentro del evento. Cuando uno se daba cuenta de las condiciones, podía entonces observar posibles formas de dialogar y el recorrido mismo de lo dicho; podía ser actor y espectador al mismo tiempo. La apariencia de juego borra la finalidad. Permite ser poroso, observar y participar, aceptar posibles desvíos de las normas que aumentan lo lúdico y la creatividad,

90

adaptarse e intervenir.10 Permite entrar con el cuerpo, formar parte de la situación construida para producir el conocimiento en vez de reflejarlo. Finalmente en el auditorio de Es Baluard asistieron 14 de los participantes anteriores (algunos pusieron en su lugar otro amigo) dispuestos a colaborar para probar el programa operativo. Los participantes fueron Biel Amer, Nekane Aramburu, Doménec Borronat, Alelí Milderman, Paco Lorente, Jeroni Obrador, Sebastiá Mascaró, Tolo Noguera, Salvador Martínez, Pilar Blanco, Aina Riera, Xisca Veny, Pep Girbent, Gemma Aguasca, Michaél Piccoli, Antoni Jesús Ballester, María Ángels Moyá, Andreu Garcías, Rafel Chilet, Sebastiana Galmés, Cati Cánoves, Neus Mawoig. Es muy importante destacar la disposición del grupo para llevar acabo correctamente la actividad, aun que no estaba claro qué sería lo correcto. Pero de todos modos el objetivo principal y único proyectado en pantalla se logró. Los profesionales comprobaron la capacidad del proceso matemático de generar nuevos encuentros conceptuales, vieron algo sugerente en 5 ecuaciones nuevas y rechazaron 8 de las 13 en total clasificadas, número superior al objetivo principal del juego. El encuentro en el Museo de Arte Moderno y Contemporáneo de Palma de Mallorca ha confirmado un cierto modelo de funcionamiento de las relaciones sociales dentro de la institución artística. Un “edificio” en cuyo interior radica un condicionamiento añadido sobre una “conducta apropiada.” Un elemento que se aprecia en situaciones construidas por Asher, evidente en su proyecto para la 74th American Exhibition, donde contrató espectadores para actuar como espectadores frente a dos cuadros, uno de Pablo Picasso y otro de Marchel Duchamp. Entonces el modelo de espectador perfecto, “contratado,” mediante la conducta más apropiada, superponía lo entendible y lo sensible (Peltomäki, 2010, p.p.88-94). La imagen gana importancia dentro de un museo y se proyecta en lo intangible con la peligrosidad de ocupar el lugar del objeto/situación, anulando por un lado la experiencia, y transformándola en algo preconcebido leído en códigos.11 Por otro lado la incomunicación provocaba desvíos de las normas (hablar en alto, cambiar palabras o el número de decisiones negativas), generando una lectura personal que permitió sentir el proceso. Cuando la situación acepta y engloba las condiciones y las circunstancias, crea una propuesta abierta donde 10 educación + remover = desviación + el otro + público (7, 10, 53) 11 arte - objeto = imagen (39) y institución - objeto = arte + códigos - especulación (17, 18, 37)

Revista N° 2, diciembre 2014 ISSN: 1390-9029


AUTORA: Aris Spentsas Mg. Sc. TEMA: Situación y diálogo

es visible el proceso creativo y su impulso. Una participación que no pretende dirigir la percepción ni

crear conocimiento pero sí mover las ideas, hablar del sentido y del juicio.

Referencias Bibliográficas Martel, R. (2003) Robert Fillliou. El arte es lo que hace la vida más interesante que el arte. (Primera edición). Quebec, Canadá: Inter Editeur. Peltomäki, K. (2010) Situation A esthetics.(First edition). London, UK: The MIT Press. Pérez, D. (2012) Dicho y Hecho. (Primera edición). Vitoria, España: Artium.

Seghal, T (2014). Τίνο Σεγκάλ: «Οι ομοιότητες στους ανθρώπους είναι περισσότερες από τις διαφορές». Lifo, (2014, 10 de octubre). Recuperado de ,http://www.lifo.gr/ team/artwalk/51844. Spentsas, A. (2013) Time Specific Sculpture. (Tesis Final de Master en Producción Artística). Valencia, España: UPV (consulta online: http://riunet.upv.es/ handle/10251/39207).

Ranciére, J. (2012) El malestar de la estética. (Primera edición). Madrid, España: Calve Intelectual.

Revista

diciembre 2014

91


Tatiana Clavel Gimen Mg. Sc.* Raúl León Mendoza Mg. Sc.*

Profesora investigadora de Danza Contemporánea Conservatorio Superior de Danza Valencia (España) Correo electrónico: tatiana.lacojadanza@gmail.com Técnico en el Departamento de Escultura Universidad Politécnica de Valencia (España) Correo electrónico: raul.leon.m@gmail.com

De la imagen del cuerpo al cuerpo imagen

La Coja Dansa, revisión de prácticas escénicas en relación al cuerpo y la imagen

From Body Image To An Image Body

La Coja Dansa, A Review Of Performance Practices In Relation To Body And Image

RESUMEN

92

Abstract

A través de la experiencia acumulada desde 2004 hasta el presente en la Compañía La Coja Dansa se ha revisado la relación del cuerpo y la imagen en movimiento en nuestro ámbito de investigación práctica: las artes escénicas contemporáneas. Desde las experiencias iniciales basadas en la utilización de la imagen del cuerpo como mediación entre el intérprete y el espectador hasta nuestra posición actual de recuperar la relación de la imagen con el cuerpo como un diálogo entre el intérprete y la memoria del cuerpo.

Through our own experiences we review the link between body and moving picture within our practical research field: the contemporary performing arts. From initial experiments based on the use of body image as a mediation between performer and spectator to our current position where we recover the relation between image and body as a dialogue between the artist and his/her body memory.

Palabras clave: Artes escénicas, Artes visuales, Coreografía, Danza, Tecnología.

Keywords: Scenics Arts, Visual Arts, Choreography, Dance, Technology.

*TATIANA CLAVEL GIMEN • Formación académica: Titulada Superior en Danza por el Conservatorio Superior de Valencia, Título Propio en Danza Contemporánea por la Universidad Miguel Hernández, Postgraduada en Tecnologías Digitales para la Escena por la Universidad. Pompeu i Fabra, Máster Oficial en Artes Escénicas por la Universidad Rey Juan Carlos I. Experiencia investigadora, publicaciones: Produce desde 2003 espectáculos escénicos basados en la relación entre el cuerpo y la imagen.Trabajo de investigación “Danza y tecnología” elaborado en 2009 tras la concesión de la “Ayuda a la Investigación en el sector de la Danza” otorgada por Teatres de la Generalitat Valenciana.

*RAÚL LEÓN MENDOZA • Formación académica: Master Oficial en Artes Visuales y Multimedia por la Universidad Politécnica de Valencia, Master en Producción y Edición de contenidos en audiovisuales en la Era Digital por la Universidad de Valencia, Licenciado en Bellas Artes por la Universidad Miguel Hernández. Experiencia investigadora: Produce desde 2003 audiovisuales en directo para espectáculos escénicos. Participa en exposiciones y muestras colectivas de arte contemporáneo enfocadas en el ámbito audiovisual y multimedia. Desde 2012 interesado en las confluencias de la imagen y derecho.

Revista N° 2, diciembre 2014 ISSN: 1390-9029


AUTORES: Tatiana Clavel Gimen Mg. Sc. / Raúl León Mendoza Mg. Sc. TEMA: De la imagen del cuerpo al cuerpo imagen. La Coja Dansa, revisión de prácticas escénicas en relación al cuerpo y la imagen

Mucho que perder. Danza Contemporánea. Carme Teatre, Valencia (España) 2006

En 2006 se presentó “Mucho que perder”1 espectáculo de danza contemporánea de la compañía La Coja Danza2. Este trabajo juega con los contrarios, con lo retenido, con aquello que se prefiere no destacar y que sin embargo aparece como imprescindible en escena. “Mucho que perder” se acercaba a lo efímero, a lo perecedero, a lo que nunca tiene la oportunidad de captar un segundo de atención. Se añadió al suceso escénico toda una capa basada en la imagen en movimiento realizada en tiempo real. La presencia de la imagen no era algo testimonial o puramente escenográfico, sino que fragmentaba lo que en ese momento estaba ocurriendo y lo transportaba a otro soporte, la pantalla. Lo que ocurría en escena era grabado por varias cámaras que magnifican detalles, aportaban puntos de vista imposibles

para el espectador escénico y daban una dimensión detallada de ciertos ángulos inusuales. La construcción de lo que se visualiza en la pantalla o en los monitores es tan importante como lo que ocurre a la vista de todos en escena. La intencionalidad de fondo en todas las propuestas para la cámara dentro de esta estructura, era la de ampliar la mirada. La mirada que el espectador proyecta desde su asiento, la mirada del bailarín proyectada sobre su entorno, la mirada de la cámara que ofrece otro foco al bailarín y una respuesta visual en una pantalla, que el espectador puede adoptar como su propio ángulo. Las líneas que trazan estas miradas forman un entramado de direcciones complejo que subvierte la tradicional mirada frontal, ofreciendo distintas posibilidades para acercarse a lo que ocurre en la escena. Se pierde la frontalidad y la unicidad.

Revista

diciembre 2014

93


Todo por hacer. Danza Contemporánea. Carme Teatre, Valencia (España) 2008

Al final de “Todo por hacer”3 (2008) la acción continuaba mientras la iluminación escénica desaparecía. Los espectadores sólo podían ver que estaba ocurriendo a través de dos pequeños monitores que recibían la señal de una cámara infrarroja. Se recogía toda una serie de tecnologías de origen militar (Bañuelos, que posibilitan el ejercicio de la mirada en desigualdad y los recontextualizamos4 como instrumentos que añadían imágenes en movimiento al hecho escénico. En 2008 en el contexto de las artes escénicas la imagen en movimiento parecía haber colonizado un lugar definitivo dentro de la escena. Nuestro interés por la imagen había llegado a la médula y sin ningún cuestionamiento, se había asumido que mirar es conocer y que había que mirarlo todo, visualizar lo invisible, multiplicar los puntos de vista, construirles a los demás una mirada fabricada en tiempo real como en un reality. La imagen en escena se convirtió en nuestro juguete roto y la “visibilidad” (Foucault, 2004, p. 232) se reveló como una trampa en las reflexiones propias dentro y fuera de la escena. Descubrimos la genealogía de la mirada tecnológica, las implicaciones que esta tiene al nivel de construcción de la realidad, y sus trampas como representación de la realidad que por su verosimilitud acaba por reemplazarla. Fue entonces cuando

94

entramos en crisis con la relación que habíamos construido entre la danza y la imagen. Nos fue imposible mantener la idea previa de que la imagen aportaba interés al momento escénico más allá de ser algo así como una decoración. Sabíamos que el video y el cine provocan fascinación, que a las imágenes en movimiento les resulta fácil llevarnos rápidamente a lugares donde la imaginación se pone a funcionar. Pero la realidad es que, como muchos recursos en las artes escénicas, su uso no siempre estaba justificado. Para nosotros era un recurso agotado. Carece relativamente de interés la simple utilización de los medios para una representación más fiel, más llena de efectos o más clara. Ciertamente, causa un gran impacto cuando los rostros de los actores se aumentan a través de una imagen de video, pero la realidad teatral se define mediante un proceso de comunicación que no se modifica sustancialmente mediante la mera adición de recursos. (Lehman, 2013, p. 397)

Sin embargo la imagen está presente y resulta imposible identificar que es memoria y que es imagen. Formamos nuestra propia memoria a través de las imágenes. No recordamos lo que sucedió sino la imagen de lo sucedido.

Revista N° 2, diciembre 2014 ISSN: 1390-9029


AUTORES: Tatiana Clavel Gimen Mg. Sc. / Raúl León Mendoza Mg. Sc. TEMA: De la imagen del cuerpo al cuerpo imagen. La Coja Dansa, revisión de prácticas escénicas en relación al cuerpo y la imagen

La memoria no es posible, en efecto, sin una imagen (phantasma), la cual es una afección, un pathos de la sensación o del pensamiento. (Agamben, 2010, p.14)

La discusión sobre en qué medida la imagen representa lo representado es uno de los temas centrales de la cultura contemporánea. Con “Ceci n’est pas une pipe” Magritte nos ponía en alerta sobre nuestra capacidad de viajar con las imágenes y sin necesidad de anestesia, sin instrucciones de uso y esto nos gusta demasiado como para cuestionárnoslo cotidianamente a través nuestro sentido crítico. El intento por poner en crisis la relación de la imagen con el suceso o con la realidad representada, abre una brecha que nos enseña la indisolubilidad de binomio imagen-política. Pero mientras analizamos críticamente nuestras prácticas llenamos discos duros con nuestro cuerpo imagen, conservamos álbumes de fotos en papel de cuando la fotografía era analógica y construimos en las redes sociales un relato de nosotros mismos basado, casi enteramente en la imagen. En principio sólo cuando la imagen de video entra en una relación compleja con la realidad corporal comienza una estética multimedia propia del teatro. (Lehman, 2013, p. 397)

En 2014 iniciamos un proceso de investigación práctica denominado “Fantasmata”5 en el que se busca recuperar e inmortalizar, cuerpos pasados6 desde un cuerpo presente7, en un proceso de actualización, de recuperación de movimientos que a través del cuerpo imagen18 deducimos que se dieron. Reconstruimos a través del cuerpo imagen un ”fantasmata”9 (Agamben, 2010, p.13) para llegar a los cuerpos pasados. Primero recuperamos situaciones corporales de estos cuerpos pasados a través de imágenes. Después actualizamos estos cuerpos pasados empleando como herramienta el cuerpo presente para reconstruir un momento cinético o corpóreo estructural concreto del cuerpo imagen. Buscamos documentación fotográfica como herramienta para el trabajo coreográfico, la estrategia es crear un código basado en posiciones, en situaciones corporales que se dieron en un tiempo y espacio concreto. Lugares corpóreos que se recogen en las imágenes que proponemos al intérprete. Utilizamos estos cuerpos pasados presentes a través de imágenes para crear un código coreográfico basado en la pose, en la recuperación de la memoria, en la ocupación de

Todo por hacer. Danza Contemporánea. Carme Teatre, Valencia (España) 2008

Revista

diciembre 2014

95


Proceso de investigación: imagen memoria. Danza Contemporánea. Teatre La Llanterna, Mora d’Ebre, Tarragona (España) 2013

96

Revista N° 2, diciembre 2014 ISSN: 1390-9029


AUTORES: Tatiana Clavel Gimen Mg. Sc. / Raúl León Mendoza Mg. Sc. TEMA: De la imagen del cuerpo al cuerpo imagen. La Coja Dansa, revisión de prácticas escénicas en relación al cuerpo y la imagen

otros cuerpos. El cuerpo del intérprete se actualiza constantemente ocupándose en ocupar el cuerpo imagen creando una situación intermedia donde este cuerpo representa a ambos al mismo tiempo. La idea de coleccionar, archivar desde el cuerpo presente nos interesa. La huella fugaz del cuerpo presente es la única capaz de mostrarnos el cuerpo pasado. La sombra del cuerpo presente es la única capaz de desvelarnos el cuerpo imagen. El cuerpo presente almacena en esta experiencia el cuerpo pasado en un soporte perecedero ¿que hace el cuerpo cuando reproduce o actualiza los cuerpos del pasado? los archiva en su memoria corporal para siempre, que es hasta que dure la vida de ese cuerpo. Así pues, si que somos esa pipa. Nuestra identificación con el sujeto que nos representa en una imagen es incuestionable, y como creían los indios nuestra alma sí que está presa en nuestras imágenes, lo único que hacemos entonces cuando las miramos es dialogar con ella. Y desde esta perspectiva es de la que hemos re-abierto un proceso de diálogo entre la danza y la imagen. Estableciendo una comunicación entre el intérprete y la imagen. Olvidando el viejo propósito de sustraer una imagen del intérprete para ofrecérsela al espectador. La actualización de este cuerpo pasado a través del cuerpo imagen, este cuerpo que estuvo en esa posición, que estuvo en ese sitio, con esa gente, es más de lo que le podemos pedir a la memoria, es la memoria misma. Pero ¿podemos alinearnos así otra vez? ¿podemos ponernos en cuclillas? ¿Podemos volver a llenar con nuestro cuerpo presente, el espacio vacío que dejaron allí? Buscamos la salida para un cuerpo, el nuestro, que normalmente es considerado una herramienta, en tanto que productora de bienes y servicios (lugar en el que incluimos también a la creación coreográfica de nuevos movimientos). Nos sumergimos en los viejos movimientos y ocupamos lo ya ocurrido ¿Cómo podría funcionar ahora nuestro cuerpo al servicio de nuestra historia, de nuestra biografía, al servicio de nosotros mismos?

Proceso de investigación “Fantasmata: cuerpo imagen”. Danza Contemporánea. Teatre La Llanterna, Mora d’Ebre, Tarragona (España) 2013 Revista

diciembre 2014

97


Proceso de investigación “Fantasmata: cuerpo imagen”. Danza Contemporánea. Teatre La Llanterna, Mora d’Ebre, Tarragona (España) 2013

98

Revista N° 2, diciembre 2014 ISSN: 1390-9029


AUTORES: Tatiana Clavel Gimen Mg. Sc. / Raúl León Mendoza Mg. Sc. TEMA: De la imagen del cuerpo al cuerpo imagen. La Coja Dansa, revisión de prácticas escénicas en relación al cuerpo y la imagen

Referencias Bibliográficas Foucault, M. (2004). Vigilar y Castigar: Nacimiento de la Prisión. Madrid (España). Siglo XXI. 232. Lehman, H-T. (2013). Teatro posdramático. Murcia (España). CENDEAC. 397. Agamben, G. (2010). Ninfas. Valencia (España). Pre-Textos. 14. Bañuelos, Jacob. «Videovigilancia en la Sociedad Panóptica Contemporánea». Razón y Palabra. Accedido 4 de septiembre de 2013. http://www.razonypalabra.org. mx/anteriores/n31/jbanuelos.html. Fantasmata. (2014). Recuperado a partir de https://www. youtube.com/watch?v=fX0fW96ix3E&feature=youtube_ gdata_player (Endnotes) 1

Mucho que Perder es una pieza de danza contemporánea donde el espectador se ve obligado a decidir, a enfrentarse con elecciones y a quedarse con la duda. ¿Me he perdido algo más interesante que lo que he decidido ver? Es un trabajo enérgico, duro, lleno de desencuentros, donde los intérpretes se agotan, se cuestionan, no se ponen de acuerdo, se pelean por ocupar lugares donde atraer más la atención del espectador. https://www.youtube.com/watch?v=7TAv5FlqKAU 2

La Coja Dansa es una compañía de danza contemporánea interesada en la búsqueda de nuevas dramaturgias para la danza y en el uso del audiovisual como elemento coreográfico. Desde 2005 recibe ayuda a la producción de danza de la Generalitat Valenciana, Ayuntamiento de Valencia y desde 2013 del Ministerio de Cultura de España a través del INAEM. Ha realizado desde 2004 más 16 piezas y participado en circuitos de distribución nacionales y encuentros coreográficos internacionales.

3

Todo por hacer es una pieza basada en cinco cuerpos que se desorganizan y disuelven sus voluntades a favor del grupo. Cuerpos sin vida interior que toman posesión del espacio y obligan al espectador a compartir una experiencia que va más allá de lo visible y que no necesita de una historia ni un pretexto para darse. https://www.youtube.com/watch?v=X3ZBFq_o-qk 4

Se trata aquí de una doble recontextualización que va de lo militar a lo doméstico en un primer término, y en este caso de lo doméstico a lo cultural a través de las artes escénicas. Es para nosotros interesante resaltar esta traza donde el dispositivo de vigilancia acaba inmerso en un entorno de representación escénica como herramienta de producción de imágenes. 5

Fantasmata. (2014). Recuperado a partir de https:// www.youtube.com/watch?v=fX0fW96ix3E&feature=youtube_gdata_player 6

Cuerpo pasado, es un cuerpo que mantiene su nivel estructura íntegro pero que ha sufrido transformaciones hasta el cuerpo presente de la vida pasada que ha dejado huella a través de la imagen. 7

Consideramos cuerpo presente actualización continua del cuerpo desde la presencia y conciencia de éste. 8 Consideramos el cuerpo imagen como una huella grá-

fica del cuerpo pasado. 9

Tal y como Agamben interpreta a Domenichino de Piacenza, entendemos “fantasmata” como una imagen que contiene en sí misma la potencia de los movimientos pasados y los futuros. Una imagen cargada de tiempo pasado y futuro.

Revista

diciembre 2014

99


PROYECTOS VISUALES

Interpretación del paisaje rural de Chantaco y Chuquiribamba

Interpretation Of The Rural Landscape Of Chantaco And Chuquiribamba

Lic. Carlos Andrade Díaz*

Docente de Dibujo y Pintura de la Carrera de Artes Plásticas de la Universidad Nacional de Loja, Ecuador Correo electrónico: crandraded@hotmail.es

El dilatado proceso de configuración requiere de un cúmulo de experiencias miméticas, de imágenes que se incrustan en nuestros sentidos, de recreación lúdica en cada momento, de sus instantes anecdóticos. Para todo ello se hace necesaria la sensibilización humana ya que en este contexto aflora el sentimiento estético y espiritual hacia la naturaleza, que conlleva a una alta valoración del paisaje rural. La mejor manera de reflejar esta relación entre el hombre y la tierra es llegar a la transformación con un conjunto de ideas, pensamientos y sensaciones que permitan esta experiencia artística. Esta visión plástica aborda, desde de la contemplación de una mirada estética, la interpretación con un lenguaje en el que avizore cualidades inquietantes, alucinaciones, elementos que confrontan las impresiones producidas por la percepción del paisaje rural de una pequeña parte del Cantón Loja y su entorno vivo de género cotidiano. Los motivos abordados, descubren dibujos de bocetos bidimensionales con dos aspectos interpretativos diferentes y forman parte del libro de obra, que a posteriori permitirán cambios en los formatos y planteamientos pictóricos a tratar.

*CARLOS RAMIRO ANDRADE DÍAZ • Superior: Universidad Central del EcuadorFacultad de Artes - Escuela de Artes Plásticas - Quito. . Licenciado en artes plásticas: especialidad Pintura - Grabado Universidad Central del Ecuador. ACTIVIDADES DOCENTES Y DESIGNACIONES: . Ayudante de cátedra en dibujo técnico y arquitectónico Facultad de ArtesEscuela de Artes Plásticas –Universidad Central del Ecuador. Quito (3 años). . Docente de artes plásticas del Área de la Educación, el Arte y la Comunicación Universidad Nacional de Loja (1990 – 2014). . Director de la escuela superior de artes plásticas de la facultad de artes de launiversidad nacional de Loja (2 ocasiones).

100

. Coordinador de la carrera de artes plásticas y la tecnología de diseño y decoración de ambientes de launiversidad nacional de Loja (1 ocasión). . Miembro de número de la Casa de la Cultura de Loja, sección Artes Plásticas. EXPOSICIONES COLECTIVAS: . Participación en exposiciones colectivas en Ecuador y Perú. PREMIOS ARTISTICOS: . TERCERA MENCIÓN en el Décimo Concurso Nacional de Acuarela, Dibujo, Temperay grabado y el tercero de caricatura. Quito – Ecuador. . PRIMER PREMIO en el Décimo Salón Nacional de Artes Plásticas. Loja – Ecuador.

Revista N° 2, diciembre 2014 ISSN: 1390-9029


AUTOR: Lic. Carlos Andrade Díaz TEMA: Interpretación del paisaje rural de Chantaco y Chuquiribamba

Sin título Bolígrafo sobre papel 18 cm. X 13 cm.

Revista

diciembre 2014

101


PROYECTOS VISUALES

Sin título Bolígrafo sobre papel 18 cm. X 13 cm.

102

Revista N° 2, diciembre 2014 ISSN: 1390-9029


AUTOR: Lic. Carlos Andrade Díaz TEMA: Interpretación del paisaje rural de Chantaco y Chuquiribamba

Sin título Bolígrafo sobre papel 18 cm. X 13 cm.

Revista

diciembre 2014

103


PROYECTOS VISUALES

Sin título Bolígrafo sobre papel 18 cm. X 13 cm.

104

Revista N° 2, diciembre 2014 ISSN: 1390-9029


AUTOR: Lic. Carlos Andrade Díaz TEMA: Interpretación del paisaje rural de Chantaco y Chuquiribamba

Sin título Bolígrafo sobre papel 18 cm. X 13 cm.

Revista

diciembre 2014

105


PROYECTOS VISUALES

Little nothings: el uso de la

noción de silencio para crear e interpretar Little Nothings: The Use Of The Notion Of Silence To Create And Interpret Rocío Garriga*

Magister en Producción Artística (Universidad Politécnica de Valencia), 2008 Correo electrónico: contact@rociogarriga.com

La instalación Little Nothings se compone por varios elementos: una jaula que cuelga del techo y se presenta forrada por fragmentos de texto pertenecientes a la biblia, un marco digital donde se ve y escucha el movimiento del mar, y un gran número de perlas, situadas en el fondo de la jaula y también suspendidas en el aire inundando el resto de la sala. Las perlas que se encuentran fuera de la jaula, se conectan entre sí por una red de hilos que las sujeta al techo, de manera que, el movimiento a cualquiera de ellas, afecta al resto como si fuera un eco; su cadencia recuerda la superficie del mar, cuando el viento sopla suavemente sobre ella. Little Nothings trata sobre el lenguaje y la comunicación, sobre la experiencia y la transformación que ésta produce en nuestro pensamiento y nuestras acciones. El mar nos queda atrapado en el interior de la jaula y libre en el movimiento de las perlas remitiendo así a la permanencia y al cambio, dos estados propios del dinamismo del lenguaje y la comunicación. Las perlas nos quedan como metáfora de algunas de las experiencias que vivimos: son objetos preciosos que se forman originalmente cuando una partícula extraña penetra en el cuerpo del molusco. La poética es inherente a todo lenguaje artístico, puede darse en clave de humor, ser agresiva o suave, transmitirse de un modo más explícito que velado; pero se da, en definitiva, por la conjugación –en una sola pieza, instalación, dibujo, pintura o acción– de diversos elementos que in-forman. La acción poética es tal porque en ella se rompe con la univocidad de un signo para convertirlo en algo plural. Así se da el silencio, tanto en la creación como en la interpretación: en esa ambigüedad, en ese crear y dejar opciones, en la apertura de los límites. Aunque no podamos conocer lo ilimitado del poder y la expansión del océano sí que podemos pensarlo, imaginarlo: un ejemplo de la relación entre lo posible y lo inimaginable –en Kant–, precisamente una manera de mostrar lo transgredible de los límites.

*Rocío Garriga • Licenciada en Bellas Artes (Universidad Politécnica de Valencia), 2007. Master en Producción Artística (UPV), 2008. Obtiene Beca de Excelencia (UPV), 2008. Colabora con el Grupo de Investigación Laboratorio de Creaciones Intermedia (del Dpto. de Escultura de la Facultad de BBAA de la UPV) desde el 2008 hasta el 2012. Obtiene Beca FPU (Ministerio de Educación), 2009. Formación e Investigación en Centros Extranjeros: Laboratoire Cultures et Sociétés Europe, Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Estrasburgo (Francia), 2010. Centre For Research & Development, Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Brighton, 2011-2012. En 2012 publica “El silencio audible: de la escucha asombrada a la escucha generativa”, en

106

la revista Arte y Políticas de Identidad, y también “El silencio como límite comprensivo: una aproximación a su aplicación en las propuestas artísticas de Simón Attie y Alfredo Jaar”, en la revista Eikasia. Los últimos congresos en los que ha participado son: el I Congreso Investigadores en Arte (ANIAV Valencia, 2013) y el Congreso Internacional Silencio/s en la Historia de las Ideas (Valencia, 2014). Actualmente se encuentra finalizando su investigación sobre el tratamiento del silencio en el arte contemporáneo en el programa de doctorado Arte: producción e investigación.

Revista N° 2, diciembre 2014 ISSN: 1390-9029


AUTORA: Rocío Garriga Mg. Sc. TEMA: Little nothings: el uso de la noción de silencio para crear e interpretar

Madera, papel, metal, nailon, perlas Loop de vídeo reproducido en marco digital [duración: 1’] Instalación de medidas variables. Vista general de la instalación

Revista

diciembre 2014

107


PROYECTOS VISUALES

Madera, papel, metal, nailon, perlas Loop de vídeo reproducido en marco digital [duración: 1’] Instalación de medidas variables. Detalle interior de la jaula.

108

Revista N° 2, diciembre 2014 ISSN: 1390-9029


AUTORA: Rocío Garriga Mg. Sc. TEMA: Little nothings: el uso de la noción de silencio para crear e interpretar

Madera, papel, metal, nailon, perlas Loop de vídeo reproducido en marco digital [duración: 1’] Instalación de medidas variables. Detalle de las perlas y el texto.

Revista

diciembre 2014

109


PROYECTOS VISUALES

110

Revista N째 2, diciembre 2014 ISSN: 1390-9029


Madera, papel, metal, nailon, perlas Loop de vídeo reproducido en marco digital [duración: 1’] Instalación de medidas variables. Vista general de la instalación

Revista

diciembre 2014

111


Yovany Salazar Estrada Mg. Sc.*

Docente Universidad Nacional de Loja Correo electrónico: ysalazarec2002@yahoo.es

Problemáticas que afectan a

los emigrantes internacionales en la novelística ecuatoriana Problems Affecting International Migrants In The Ecuadorian Novel RESUMEN

112

Abstract

Analiza dos de las principales problemáticas de la emigración internacional de ecuatorianos que afectan a los sujetos que la protagonizan, conforme han sido representadas y recreadas, literariamente, en la novelística ecuatoriana. Con la utilización de una metodología bibliográfico documental se concluye que los protagonistas de las ficciones novelescas estudiadas, por ser tratados como los “otros” en el país de destino y, por ello ser víctimas del racismo, la xenofobia y el maltrato en el trabajo, de manera paulatina van perdiendo la dignidad humana y la autoestima personal, compleja circunstancia que los lleva a la degradación moral, la prostitución, el robo, la utilización de los desechos recogidos en los basureros y a dejarse abusar, explotar y maltratar, sin evidenciar ninguna resistencia, oposición o protesta. Difíciles circunstancias en las que aflora el sentimiento de nostalgia y el recuerdo, por todo lo que dejaron en el Ecuador.

It analyzes two of the main problems about international emigration of Ecuadorians that affect to themselves who are the starrers, which have been represented and recreated, literally, in the Ecuadorian novelistic. With the use of a bibliographic and documental methodology it is possible to conclude that they are the starrers of the fiction novelistic studied, by being treated as the “others” in the destination country; and thus become victims of racism, xenophobia and abuse at work, gradually they are losing human dignity and personal self-esteem, complex circumstances that leads to moral degradation, prostitution, theft, the use of the collected waste in landfills and They let themselves being abused, exploited, without evidence of any resistance, opposition or protest. Difficult circumstances in which emerges the sense of homesickness and the memories, for all that they left in Ecuador.

Palabras clave: Autoestima personal, dignidad humana, migración internacional, nostalgia, novela ecuatoriana, recuerdo.

Keywords: Self esteem, human dignity, international migration, homesickness, ecuadorian novel, memories.

Yovany Salazar Estrada • Doctor en Ciencias de la Educación (1993) y en Lengua Española y Literatura (2000). Magíster en Docencia Universitaria e Investigación Educativa (1998), en Estudios de la Cultura, Mención: Literatura Hispanoamericana (2004) y en Filosofía en un mundo global (2012). Profesor

de la Universidad Nacional de Loja, en áreas de expresión oral y escrita, investigación lingüística y literaria, métodos de análisis literario, crítica literaria y literatura.

Revista N° 2, diciembre 2014 ISSN: 1390-9029


AUTOR: Yovany Salazar Estrada Mg. Sc. TEMA: Problemáticas que afectan a los emigrantes internacionales en la novelística ecuatoriana

Introducción En el género novelístico, en el Ecuador, el problema de la migración interna ha estado representado y recreado, literariamente, desde los inicios del Siglo XX, conforme lo testimonian cuatro novelas que aluden al tema: A la Costa (1904), de Luis Alfredo Martínez (1869-1909); El éxodo de Yangana (1949), de Ángel Felicísimo Rojas (1909-2003); Los hijos (1962), de Alfonso Cuesta y Cuesta (1912-1991); y El retorno (2013), de Aquiles Hernán Jimbo Córdova. La alusión al fenómeno de la emigración internacional de ecuatorianos, en dirección a Estados Unidos de Norteamérica y otros estados nacionales del Hemisferio Norte, se inicia con El Muelle (1933), del multifacético escritor guayaquileño Alfredo Pareja Diezcanseco (19081993); El Inmigrante (2004), de Gonzalo Merino Pérez (1939); El sudaca mojado (s.f.), de Mauricio Carrión Márquez; y, Los hijos de Daisy (2009), de Gonzalo Ortiz Crespo (1944). En correspondencia directa con el estrepitoso incremento de la emigración de ecuatorianos hacia España advendrán seis novelas, cuyas tramas narrativas giran, de manera exclusiva, en torno a esta problemática de fondo: Camas calientes (2005), del profesor quiteño Jorge Becerra (1944); La memoria y los adioses (2006), del escritor cuencano Juan Valdano Morejón (1940); Trashumantes en busca de otra vida (2012), del intelectual lojano Stalin Alvear (1942); La seducción de los sudacas (2010), del prolífico y laureado narrador, también lojano, Carlos Carrión Figueroa (1944), aún inédita; y, dos de las siete historias (novelas cortas) derivadas de esta voluminosa ficción novelesca, que ya han sido publicadas: La utopía de Madrid (2013) y La mantis religiosa (2014) (Salazar, 2014, p. 18-19). En el ensayo analítico que se desarrolla en las páginas subsiguientes sólo se analizan dos de las principales problemáticas que afectan a los sujetos emigrantes que protagonizan la masiva salida de ecuatorianos: la paulatina pérdida de la dignidad humana y la autoestima personal; y, la nostalgia y los recuerdos, como sentimientos recurrentes en la vida de los emigrantes ecuatorianos, mientras permanecen en el país de destino. Metodología utilizada En el desarrollo del proceso investigativo se empleó la metodología propia de la investigación bibliográfico documental, recurriendo a dos tipos de fuentes de información: las primarias, que comprenden las novelas

Fotografía: Karla Gonzaga

Revista

diciembre 2014

113


sobre la emigración internacional de los ecuatorianos; y, secundarias, que incluyen las obras de fundamentación teórico conceptual en torno a la migración y la caracterización del sujeto emigrante, desde una perspectiva pluridisciplinaria. El proceso analítico se inició con la lectura informativa de las novelas ecuatorianas seleccionadas; en un segundo momento se procedió a la lectura de las fuentes secundarias pertinentes; para, en una tercera fase, realizar una lectura crítica de las ficciones novelescas elegidas y extraer las citas, que se consideran más representativas y pertinentes, para desarrollar el análisis crítico de las problemáticas delimitadas. Las dos problemáticas analizadas 1. La paulatina pérdida de la dignidad humana y la autoestima personal Si la realización personal y el autoestima depende de la capacidad que tienen las personas para conocer y construir una relación de reconocimiento con el mundo en que se desenvuelven, con los otros sujetos con los que interaccionan y consigo mismo, de esta exigencia se deriva la importancia de que el emigrante sea reconocido como portador de derechos y que tenga, al mismo tiempo, el reconocimiento de sus valores socioculturales, capacidades y potencialidades, las cuales al igual que el resto de personas, lo convierten en un ser humano único e irrepetible sobre la faz del universo. En lo atinente a la dignidad humana, siguiendo la concepción kantiana, la humanidad misma es una dignidad; porque el ser humano, en tanto ser racional y sensible, no puede ser tratado por ningún otro ser humano como un simple medio sino como un fin en sí mismo. Hecho que lleva a afirmar que en los seres racionales y sensibles, dignidad, moralidad y humanidad no tienen precio (Cfr. Abbagnano, 2008, p. 305). Obviamente que, en el ámbito de la dignidad humana, juegan un importante papel las interacciones sociales que se establezcan; por cuanto la propia identidad personal se conforma a través de las relaciones con los demás, del reconocimiento que ellos nos prodigan, consecuentemente los sentimientos de autovaloración, respeto propio y autoestima, son posibles sólo si se es reconocido positivamente por lo que se es como sujeto individual, integrante de un grupo social más amplio. Sin embargo, como esta legítima aspiración humana está muy lejos de aproximarse a la vida de los personajes

114

Revista N° 2, diciembre 2014 ISSN: 1390-9029


AUTOR: Yovany Salazar Estrada Mg. Sc. TEMA: Problemáticas que afectan a los emigrantes internacionales en la novelística ecuatoriana

de las novelas ecuatorianas que tienen como tema central el fenómeno sociológico de la emigración internacional, se asumen las expresiones de Julio de Las Heras Mosteiro, para quien los emigrantes ecuatorianos son plenamente conscientes del proceso de cosificación al que, a veces, son sometidos en sus trabajos en España: “La experiencia de cosificación surge en el momento en que el inmigrante se siente rebajado a la condición de objeto; su persona es devaluada hasta tal punto que deja de existir como persona para transformarse en cosa” (La Heras, 2008, p. 225). Proceso de cosificación, en el cual “el migrante es reducido a la categoría de mercancía y como tal sujeta a las leyes de la oferta y la demanda” (Tello, 1997, p. 123); pues como dice Javier de Lucas, los migrantes: “son tratados de forma meramente instrumental, como objetos (…) intercambiables, superfluos, privados de los más elementales niveles de reconocimiento y respeto” (Lucas, 2012, p. 70, 74). Situación que se da por la lógica perversa del capitalismo, en cuyo proceso de ilimitada acumulación prolifera la precarización laboral, que: “trata de reducir el trabajo a mercancía cuyo coste es preciso abaratar, y al trabajador en objeto intercambiable cuya necesidad de seguridad se convierte es un obstáculo para el beneficio” (Lucas, 2012, p. 70, 79). Por las razones antes expuestas, no obstante los beneficios económicos que puede traer la emigración para el protagonista y su entorno familiar y comunitario más inmediato, e incluso a nivel macroeconómico, tampoco se pueden olvidar los costos emocionales y muy elevados, por cuanto: “(…) los inmigrantes pagan unos costos psicológicos considerables que serían prácticamente proporcionales a sus grandes beneficios económicos” (Collier, 2013, p. 211-212). En palabras de los sujetos emigrantes, que dan vida a las historias ficticias de las novelas ecuatorianas analizadas, debido a los continuos maltratos de que son víctimas, sobre todo en los lugares de trabajo, y ante la impotencia para defenderse, huir o alejarse de quienes les causan daño, de manera paulatina van disminuyendo y hasta perdiendo el sentimiento de autoestima personal y de dignidad humana. Autoestima o “Valoración generalmente positiva de sí mismo”, que hay que entenderla como un rasgo de la personalidad en relación con el valor que un individuo atribuye a su persona y es el resultado de la comparación que efectúa el sujeto entre sí mismo y otros individuos significativos para él o de la comparación entre varias imágenes de sí mismo que coexisten en el mismo sujeto; autoestima que se la puede asumir, también, como el auto concepto, la auto imagen

Revista

diciembre 2014

115


o el conjunto de representaciones que las personas elaboran de sí mismas y que les permiten sentar las bases para construir la identidad personal y diferenciarse de los demás integrantes del grupo familiar, comunitario o social más amplio al que se pertenece (Fernández, 2010, p. 60). Al perder o disminuir el autoestima, como dice José Hipólito Medina, el personaje protagónico de La memoria y los adioses de Juan Valdano Morejón, los emigrantes ecuatorianos se ponen en camino de volverse meros espectros y sombras de sí mismos: “sombras de lo que fuimos, sombras opacas y ambulantes ya que nuestra alma, nuestra vida se quedaron allá, con los hijos, con las esposas, con los padres, con la patria más soñada ahora cuanto más irrecuperable…” (Valdano, 2006, p. 100). En Trashumantes en busca de otra vida, según las expresiones del padre Vicente Vega, quien con fundamento en la experiencia que existe en la pastoral lojana del trabajo que realizan con los emigrantes y sus familiares, entre los ecuatorianos en España se patentizan comportamientos que evidencian ausencia de valores morales en la relación con sus propios compatriotas: “La peor degradación (…) es la de matar sus sentimientos, delatando al amigo si eso le deja un jornal vacante, si así se salva de esa promiscua ratonera, de su olor a semen depositado a gatas, de entrar y salir como los fugitivos, de puntillas y en las madrugadas” (Alvear, 2012, p. 199). Como consecuencia de que los emigrantes ecuatorianos vayan perdiendo la dignidad humana y el autoestima personal, que sí mantenían en el país de origen, no faltan los llamados chamberos que están al acecho de la basura que arrojan a la calle los habitantes de la capital española, en aquellos barrios ricos, en donde encontraban los muebles que no podían comprar para acondicionar los pisos compartidos y en esa humillante actividad tenían que disputarse los desechos con agresivos ciudadanos provenientes de otras nacionalidades: Aparte de los ecuatorianos, había dos clases de saqueadores clásicos de un contenedor de basura suculento. Los gitanos de Vacía Madrid, que llevaban furgonetas y hormigueros de niños; de modo que, en un abrir y cerrar de ojos, barrían hasta con lo más inservible” (Carrión, 2010, p. 240).

Lo duro de la vida, dicen los propios emigrantes, los va degradando moralmente hasta que los emigrantes se dejan abusar, sin mayores protestas, se cosifican, se vuelven meros objetos, a expensas de la conciencia y buena voluntad de los ciudadanos nativos del país receptor de la migración, quienes sí tienen garantías para un ejercicio pleno de todos los derechos ciudadanos: “Lo que ocurre,

116

tronca, es que aquí, por la razón que sea, uno empieza a perder defensas, a dejarse abusar como un gil. A envilecerse. A pudrirse en vida, si esto es vida, claro, y sin que tú te des cuenta ni nada, no te digo” (Carrión, 2010, p. 256). La migración y las múltiples dificultades que de ella devienen, al mismo tiempo sacan a flote la peor dimensión humana de los emigrantes ecuatorianos. Como reconocen los propios personajes de las novelas estudiadas: “Aquí aprendemos a robar, a comer en los comedores de indigentes, a dormir en los albergues, a ponernos ropa usada, a hurgar en los contenedores de basura, a todo. A trabajar de prostis y de maricas. A refugiarte en el alcohol, la mariguana, la fritada, los pasillos de Jota Jota, la nostalgia” (Carrión, 2010, p. 286). Complementariamente, entre los migrantes se va instalando un sentimiento de individualismo, de egoísmo, como consecuencia del cual no les importa lo que le sucede al connacional que comparte el mismo piso: “Allí, como en todos los pisos de inmigrantes, cada uno es un extraño para el otro y para sí mismo. Vive su vida y ya” (Carrión, 2010, p. 290). En razón de la dificultad para satisfacer las necesidades básicas, por no tener ingresos derivados del desempeño de un trabajo digno realizado y, en ocasiones, con el agravante de haber caído en vicios como el alcohol o las drogas, a ciertos emigrantes no les importa dedicarse al robo, para poder sobrevivir, en un ambiente extraño y adverso: “Hasta que un día, ¡suas!, otro trabajo. De ladrón hijoeputa. Robo enlatados, chorizos, un queso; también en la calle, tu tu tu. Sobre todo a los borrachos: los bolsiqueo como si fuera su ñora y les quito el money que les queda de las bielas” (Carrión, 2010, p. 490). Compleja realidad de los emigrantes ecuatorianos que se ratifica en otra novela de Carlos Carrión, en donde se advierte que, ante las difíciles condiciones en las que se desenvuelven los emigrantes en España los obliga a sobrellevar una vida de permanentes privaciones, a la que incluso se acostumbran: Una inmigrante se acostumbra a todo, hasta a ser puta (…). Una se acostumbra a todo, coño. A los gritos de una loca, a limpiarle el culo (…) a comer de la bondad de las amigas, a estar lejos de mi casa, de mamá, de Carlitos, a estar en la mierda, madre mía” (Carrión, 2013, p. 36, 52).

Y como expresa Theodor Adorno, las interacciones entre los propios emigrantes son las más complejas; puesto que: “Las relaciones entre los expatriados están aún más envenenadas que las existentes entre los autóctonos. Todas las estimaciones se tornan falsas, la óptica

Revista N° 2, diciembre 2014 ISSN: 1390-9029


Revista

diciembre 2014

117


es alterada” (Adorno, 2001, p.30). La falta de solidaridad entre compatriotas emigrantes, que es muy mal vista en el lugar de origen, se debe también a que: “Los migrantes no compiten frente a frente contra los trabajadores nativos menos calificados, sino que compiten entre ellos (…) así las cosas los inmigrantes adicionales hacen disminuir las ganancias de los inmigrantes establecidos” (Collier, 2013, p. 205-206). En coherencia con las afirmaciones del autor citado, no es raro que algunos emigrantes sin papeles pierdan el valor de la solidaridad con sus propios compatriotas; dura realidad que, en la novela de Stalin Alvear, la pone de manifiesto el padre Vicente Vega, quien con fundamento en los resultados del trabajo pastoral que realiza con los emigrantes y sus familiares, afirma que la peor degradación es la de matar los sentimientos de solidaridad para con sus connacionales. Porque la emigración es capaz de devastar moralmente a la persona que la experimenta y de esa cruda realidad el personaje protagónico de la novela analizada tiene plena conciencia: “Clara razona sobre la migración, elemento devastador que invalida moralmente a la persona, que la rebaja al obligarla a asumir moldes ajenos, conducentes al ridículo y a un deterioro psicológico ahíto de humillaciones, soledad, racismo y mofa” (Alvear, 2012, p. 197). En La seducción de los sudacas se advierte que, entre los emigrantes ecuatorianos que han viajado con el objetivo único y supremo de acumular dinero lo antes posible, para salir de pobreza y retornar al Ecuador, tampoco afloran los mejores valores y los más nobles sentimientos: “Pues, si un inmigrante recibía de otro una solidaridad de cómplice, era la excepción. La regla era que se sacaran los ojos mutuamente. Que al menor descuido, uno le robara a otro una joya, la amante, el trabajo” (Carrión, 2010, p. 752). Porque la migración, como una enfermedad mortal, lo envilece todo y ya no hay esperanza de regeneración, de volver a ser lo que se fue antes de la partida del país de nacimiento: “Pues, la migración era la desgracia de un hombre. Tatiana había sido una santa en el Ecuador y la migración la envileció. Encima, le quitó su hija” (Carrión, 2010, p. 94). Lo más grave es que resulta muy difícil salir del fango en el que se ha caído, aunque muchas de las veces se diga, se proponga o alguien trate de ayudarlo, tal como, argumentadamente, lo expone uno de los personajes de la novela de Carlos Carrión: Yo solo te digo que es difícil dejar una esclavitud elegida por ti, un vicio. ¿No has visto a los alcohólicos, los fumadores? No se diga si encima te pagan. Es más fácil cuando esa escla-

118

Revista N° 2, diciembre 2014 ISSN: 1390-9029


AUTOR: Yovany Salazar Estrada, Mg. Sc. TEMA: Problemáticas que afectan a los emigrantes internacionales en la novelística ecuatoriana

vitud o miseria te la imponen. Tu propio cuerpo la rechaza y se defiende; no se diga tu conciencia. Aunque en el fondo de todo humano hay una atracción fatal por lo siniestro, lo abominable” (Carrión, 2010, p. 299).

2. La nostalgia y los recuerdos en la vida de los emigrantes ecuatorianos La nostalgia es la añoranza de un hogar que ya no existe o que nunca existió. Es el anhelo de algo mejor, de una vida más feliz. Constituye la expresión de un anhelo indefinido de liberación frente a las dificultades del presente. La nostalgia Es el fruto de un desgarramiento afectivo que involucra un paisaje geográfico y sobre todo un paisaje humano, en el cual se sitúa una parte de los seres queridos; es fruto de la soledad, del desclasamiento, de las dificultades económicas, de la ambigüedad de la situación y del sentirse en un laberinto (…)” (Tello, 1997, p. 149).

Para otros autores la “Nostalgia es un sentimiento de pérdida y desplazamiento, pero es también un romance con nuestra propia fantasía” (Mejía, en Herrera, 2005, p. 482). Debido a este sentimiento de nostalgia, cuando un emigrante regresa de visita al país de origen, el nuevo viaje con dirección al destino de la emigración es muy doloroso, tal como lo testimonia César, un ecuatoriano en España: “Añoro mucho a mi país; sí, claro. Sueño con él. El año pasado que fui, lo traje en mi cabeza al regreso. ¡Cómo pensaba en él! Te vienes tocado. ¡Cuánto cuesta volver! ¡Es tan difícil todo esto!” (Murillo, 2009, p. 31). Como dice Vladimiro Rivas Iturralde, el migrante siempre será un sujeto condenado a la nostalgia, porque ha dejado atrás su historia personal, su tierra y todos los elementos que le dotaban de identidad “(…) ha dejado los olores y sabores del pasado, de la infancia, las voces de sus mayores. Las flores que ve, toca y olfatea en el nuevo país no son las mismas del país de origen” (Rivas, en DuránBarba, 2011, p. 283).

le invaden los recuerdos de la tierra de origen y de la familia que dejó atrás: “La nostalgia arremetía también su aguijón desesperadamente `¿Cómo estará mi mujer y mis hijos?`, decía Antenor” (Merino, 2004, p. 15-16). Horas más tarde se inquiría a sí mismo: “¿Qué harán ellos?, se interrogaba. Quizás le estarían rezando a la Virgen, pidiéndoles su protección y buena suerte; quizás estarían tristes, acongojados; quizás, ahora mismo estarían llorando su ausencia. Se puso más triste y de repente algunas lágrimas recorrieron sus mejillas” (Merino, 2004, p. 22). En Camas calientes, María Eugenia le confiesa a Daniela que lo más duro en España no había sido el trabajo, sino el recuerdo de la hija que dejó en Ecuador y los recuerdos que tenía de su país natal: (…) la lucha diaria con los recuerdos, el extrañamiento que he sentido por ti, el dolor por el pasado que he tenido que abandonar, la depresión que he tratado de vencer todos los días, en especial cuando me ha doblegado la nostalgia (…) en ningún momento me han dejado las nostalgias, que me han perseguido hasta en los sueños” (Becerra, 2005, p. 42).

Daniela, por su parte, mientras se encuentra trabajando en el bar de su madre hecha a volar la imaginación para internarse en los recuerdos de su infancia y adolescencia en Ecuador: (…) sueña en otros veranos, cuando era niña (…) sueña con los brazos tiernos de su abuela (…) sueña metida en su burbuja de tiempo (…) sueña en su fiesta rosada, cuando danzaba un valse austríaco en la vieja casa paterna e inauguraba sonrisas carmesíes que se esparcían en el éter, como burbujas” (Becerra, 2005, p. 318-319).

Muy vinculado con la nostalgia está el recuerdo, el cual, en cambio, es la aparición en la conciencia de los individuos de vivencias anteriores, de hechos pretéritos, de acontecimientos pasados, de experiencias que se adquirieron en edades anteriores de la vida. Cuando el recuerdo es buscado por la persona que lo experimenta o es inducido por otro recuerdo recibe, también, el nombre de evocación (Cfr. Rorsch, 2005, p. 687).

La nostalgia por lo que se deja en el lugar de partida: familia, casa, terruño, se acrecienta cada día más (Cfr. Dujovne Ortiz, 2002, p. 72); puesto que, si bien el emigrante lo puede dejar todo en la patria de origen: familia, casa, terruño, sin embargo, la verdad es que, como la concha del caracol, con él caminarán siempre: “unos rostros, un paisaje y unas penas, equipaje que no dejará un instante de pesar en su alma” (Valdano, 2006, p. 10). Así, cuando recuerdan lo bueno del lugar de origen y del pasado, el sufrimiento por el hoy y aquí que se vive, se incrementa hasta lo indecible: “Nuestro sufrimiento se duplica al mirar la presente vida que llevamos y, al recordar, lo que allá perdimos y lo que atrás dejamos” (Valdano, 2006, p. 134).

En El inmigrante, de Gonzalo Merino, una vez que Antenor se encuentra en un país totalmente desconocido,

Por ello, cuando a José Hipólito Medina, el abuelo materno con quien creció, lo expulsa de lo que hasta

Revista

diciembre 2014

119


ese momento había creído que era su hogar y decide viajar fuera del país, siente la necesidad de despedirse de todo lo que había sido suyo y de lo que había amado: “No quería irme sin antes despedirme de todo lo que había amado. Hora lenta y álgida de mis adioses. Quería que mis pupilas se impregnaran, por vez postrera, de todas esas formas, colores y paisajes…” (Valdano, 2006, p. 119).

recuerdos de la tierra de origen afloran a su mente, con meridiana claridad:

Lo que sucede es que, como lo afirma el filósofo y epistemólogo francés Gastón Bachelard, el hogar, la casa en la que se vivió la inolvidable primera infancia, como el fuego, como el agua, nos permitirá evocar, con fulgores de ensoñación, lo que ya por la distancia en el tiempo nos parece inmemorial:

Y de entre todos los recuerdos, los que con más eficacia punzan el alma y atraen la nostalgia en los emigrantes y sus seres más queridos son las despedidas en los aeropuertos. La despedida de Antenor es un momento muy emotivo y triste para él y sus familiares; puesto que como dice el narrador protagonista: “Las despedidas siempre son tristes. Mucho llanto, muchas lágrimas. Pero, en el fondo, una luz alumbraba un futuro halagador” (Merino, 2004, p. 11).

En esta región lejana memoria y ensoñación no permite que se las disocie. Una y otra trabajan en su profundización mutua (…) Cuando vuelven, en la nueva casa, los recuerdos de las antiguas moradas, vamos al país de la infancia inmóvil, inmóvil como inmemorial. Nos reconfortamos reviviendo recuerdos de protección” (Bachelard, 2000, p. 29).

En Trashumantes en busca de otra vida, la nostalgia y los recuerdos son comunes a los sujetos migrantes, quienes luego de una agotadora jornada de trabajo se reunían en una barraca y allí: hablaban noches enteras de lo que dejaron, tarareando canciones pesarosas, recordando sitios que antes no valoraron, añorando la patria que no les dio nada, haciendo cuenta de cuánto tenían que trabajar para cubrir sus deudas, sin otro pensamiento que no sea el de regresar” (Alvear, 2012, p. 23).

En La seducción de los sudacas, como ha dicho un estudioso del fenómeno migratorio, el aquí y ahora frente a él allá y ayer lleva al inmigrante a idealizar el país de origen, a resaltar todas las cualidades que tiene, en comparación con el Estado nacional de destino; surge, entonces, el desencanto por la Tierra Prometida y nace el sentimiento de Paraíso Perdido (Las Heras Mosteiro, 2008, p. 4). El dolor de tener a la familia lejos aflora en cualquier momento, incluso cuando el emigrante se encuentra en pleno trabajo: “Las lágrimas corren por mi cara y, madre mía, me desahogo un montón. Del dolor de Carlitos lejos, de mamá, de papá, de Lili, de mi otra hermana, de esta vida” (Carrión, 2013, p. 35). En contraste con la dureza de la vida de emigrante en España, cuando José Luis, uno de los personajes protagónicos de La seducción de los sudacas, era un artista de relativo éxito, que se presentaba en distintos escenarios de la provincia de Loja y el país, los buenos

120

Recordó también las presentaciones artísticas de sus buenos tiempos (…) Lo mejor, sin embargo, era al final del concierto: las chicas coreaban su nombre, le pedían otra, lo esperaban en la puerta del local y se le iban encima como un terremoto por un autógrafo o un beso” (Carrión, 2010, p. 18).

Como toda despedida tiene algo de muerte, en otra de la novelas estudiadas, la separación que protagonizaban los emigrantes con sus familiares es muy dolorosa, triste y emotiva: “En los aeropuertos los parientes agotaban el aire acondicionado de las salas y todo el mundo sudaba y lloraba para despedir a un ´viajero´… a un futuro decepcionante, cruel y triste de la realidad europea” (Carrión, s.f., p. 15). Otra escena de despedida, en esta misma obra, se la describe así: “El avión se perdió por la nubes del cielo de Santa Trinidad con destino directo a Madrid y abajo en tierra los parientes, hijos pequeños, esposas y maridos, vecinos, primos y amigos lloraban pegados a las mallas de hierro” (Carrión, s.f., p. 131). En La seducción de los sudacas, uno de los personajes resalta el valor simbólico y real de los recuerdos y dentro de ellos destaca la despedida de su esposa, de sus hijas y de otros seres queridos en el aeropuerto de la capital del Ecuador: “Me vienen imágenes de la despedida en el aeropuerto Mariscal Sucre de Quito. Tere, las niñas y mamá, como otra hija, formadas en filita, llorando y sacando los pañuelos, igual que si me hubiera muerto y empezara a oler” (Carrión, 2010, p. 343).

Conclusiones Como una lógica derivación de las expresiones de xenofobia, racismo y maltrato, en los lugares de trabajo, de que son víctimas los sujetos emigrantes ecuatorianos en los países de destino y, conforme han sido representados y recreados literariamente en las novelas analizadas, adviene el proceso de cosificación y la paulatina pérdida de la

Revista N° 2, diciembre 2014 ISSN: 1390-9029


AUTOR: Yovany Salazar Estrada Mg. Sc. TEMA: Problemáticas que afectan a los emigrantes internacionales en la novelística ecuatoriana

dignidad humana y el autoestima personal, que los convierte en meras sombras de lo que fueron en el país de origen, difícil circunstancia que los lleva degradarse moralmente y a dejarse explotar sin hacer nada para cambiar tan difícil circunstancias que les ha impuesta la emigración.

Referencias Bibliográficas Abbagnano, N. (2008). Diccionario de filosofía. Cuarta Edición. México, D. F., México: Fondo de Cultura Económica. Alvear, S. (2012).Trashumantes en busca de otra vida. Quito, Ecuador: Libresa. Bachelard, G.; Champaurcin, E. de (Traductora). (2000). La poética del espacio. Buenos Aires, Argentina: Fondo de Cultura Económica Argentina. Becerra, J. (2005). Camas calientes. Quito, Ecuador: Triana. Carrión, C. (2010). La seducción de los sudacas. Loja, Ecuador: Inédito. _____. (2013). La utopía de Madrid. Quito, Ecuador: El Conejo. Carrión Márquez, Mauricio. (s.f.). El sudaca mojado. Machala, Ecuador: Gobierno Provincial Autónomo de El Oro. Collier, P.; Ros González, M. (Traductor). (2013). Éxodo: inmigrantes, emigrantes y países. Madrid, España: Turner Publicaciones. Dujovne Ortiz, A. (2002). Al que se va. Buenos Aires, Argentina: Libros de Zorzal. Fernández Goñi, Í. (2010). Diccionario de psicología clínica y psicopatología. Sevilla, España: MAD. Herrera Mosquera, G.; Carrillo Espinoza, M. C.; Torres, A. (Editoras). 2005. La migración ecuatoriana transnacionalismo, redes e identidades. Quito, Ecuador: FLACSO / Plan Comunicación, migración y desarrollo.

Con una vida tan compleja, los recuerdos y la nostalgia se constituyen en sentimientos recurrentes en la vida de los sujetos emigrantes ecuatorianos y de los que les es imposible abstraerse, mientras permanecen lejos del Ecuador y de sus seres queridos.

Las Heras Mosteiro, J., Otero Puime, A., y Gallardo Pino, C. (2008). El proceso migratorio y su repercusión en la salud. Voces de ecuatorianos en Madrid. Lucas, Javier de y otros. (2012). Inmigración e integración en la UE. Dos retos para el s. XXI. Vitoria, España: Irudi. 184p. Merino Pérez, G. (2004). El Inmigrante. Guayaquil, Ecuador: Imprenta Magos. Murillo Muñoz, J. (2009). Rostros de la migración. Experiencias comentadas de inmigrantes colombianos y ecuatorianos en España. Bogotá, Códice. 230p. Ortiz Crespo, G. (2009). Los hijos de Daisy. Quito, Ecuador: Alfaguara. Pareja Diezcanseco, A. (2003). El muelle, Quito, Ecuador: Libresa. Rivas Iturralde, Vladimiro. (2011). “Nacionalismo y exilio en la literatura ecuatoriana”, en Panorámica actual de la cultura ecuatoriana. Quito, Ecuador: Allpamanda. Páginas: 273-284. Rorsch, F. (2005). Diccionario de psicología. Barcelona, España: Herder. Salazar Estrada, Y. (2014). La emigración internacional en la novelística ecuatoriana. Tesis de Doctorado no publicada, Universidad del País Vasco, San Sebastián, España. Tello, A. (1997). Extraños en el paraíso: inmigrantes, desterrados y otras gentes de extranjera condición. (Colección del Viento Terral). Barcelona, España: Flor del Viento Ediciones. Valdano Morejón, J. (2006). La memoria y los adioses. Quito, Ecuador: Grupo Editorial Norma.

Revista

diciembre 2014

121


Bernardita Maldonado*

Estudiante de la Carrera de Lengua Castellana y Literatura Universidad Nacional de Loja Correo electrónico: bernarditamaldonado@hotmail.com

El simbolismo en la configuración del modernismo ecuatoriano

The Symbolism In The Configuration Of Ecuadorian Modernism "El mundo es un objeto simbólico" Salustio El simbolismo se define como el arte de pensar en imágenes. La imagen contribuye a explicar aquello que deseamos expresar, es decir, es producto de un proceso de condensación expresiva, es un punto referencial para diversas y variadas percepciones. El símbolo es la relación de una imagen con sus múltiples posibilidades de significación.

122

El símbolo basa su relación con el objeto que designa en una arbitrariedad (…), el símbolo es un signo referido al objeto en virtud de una ley, normalmente una asociación de ideas comunes que operan para lograr que el signo sea interpretado como referente de ese objeto (…), el símbolo es un decir sin decir, que permite hablar a su intérprete (Beuchot M., 1999, p. 97).

Marc Saunier (1984) asevera que “los símbolos son la expresión sintética de una ciencia maravillosa, de la cual los hombres han perdido el recuerdo” (p. 85). El origen del símbolo es la interacción de los hombres con la naturaleza, lo que confirma la importancia de una realidad individual, universal, interna y colectiva que es fuente generadora de símbolos, la vida en sociedades urbanas genera y promueve relaciones simbólicas. El mundo en general engendra símbolos de sí mismo acercando lo natural y lo social.

El pensamiento simbólico es uno de los rasgos más definitorios del ser humano, el cual establece una relación de mediación o interpretación entre el símbolo y lo representado, así el laurel con la victoria, el ciprés con la muerte, la lluvia con la tristeza, la luz con el intelecto, etc. Objetos, elaboraciones o fenómenos naturales a los que el hombre dota de significados, lo que acerca el símbolo a la definición sausseriana del signo.

La poesía siempre ha acudido a símbolos para transmitir sensaciones, pensamientos o estados de ánimo, es un recurso más antiguo que la escuela simbolista. La etimología de símbolo alude a arrojar una idea para que alcance un espacio en blanco iluminándolo, sin embargo, el símbolo no sólo puede utilizarse para referir algo inmenso o complejo, también es portador de significados que esperan ser revelados.

Desde tiempos remotos, el valor del símbolo intensifica la religiosidad. Las primeras manifestaciones simbólicas se dieron a finales del paleolítico hace aprox. 4.000 años, cuando se espolvoreaba con polvo rojo ocre los cadáveres. Civilizaciones antiguas como la egipcia, griega, caldea, fenicia, inca, árabe, sumeria, entre otras, nos han legado símbolos como el águila, el sol, el ojo, la serpiente,

Bernardita Maldonado • Es autora de Biografías de pájaros (CCE Loja, 2007).Consta en las antologías Abriendo puertas…por amor al arte ( Celya, Salamanca 2006), Miguel Hernández (Universidad de Alicante,2007) y Antología para el siglo XXI Fernando Sánchez Sabido. Ha publicado poemas en la revista Palabrar de la CCE Núcleo de Loja y en las revistas españolas Cuadernos del matemático (Madrid, 2009), Auca (Alicante, números 17, 24, 27 y 31) Guaraguao (Barcelona, 2012) Poemas (Revista

Suridea, noviembre del 2012) Héctor Manuel Carrión la extensa soledad del corazón(compilación y estudio introductorio de la obra de Héctor Manuel Carrión) (CCE Loja, 2014) y son de próxima publicación Con todos los soles lejanos, de la CCE Loja, Con el liceo poético de Benidorm, he realizado recitales poéticos por la Comunidad Valenciana desde el 2005 hasta el 2009. Colabora con la revista literaria Rocinante. Es estudiante de Literatura de la UNL.

Revista N° 2, diciembre 2014 ISSN: 1390-9029


AUTORA: Bernardita Maldonado TEMA: El simbolismo en la configuración del modernismo ecuatoriano

manos extendidas, chacanas, etc. A lo largo de la historia se han alternado etapas y culturas, en las que con mayor intensidad el simbolismo establecía correspondencias múltiples entre el mundo físico y el espiritual. Un ejemplo de esta intensa presencia del simbolismo es el periodo románico, donde la condensación simbólica rige diversas disciplinas como la alquimia, la astrología, la filosofía, la mística, la poesía o la teología, consolidando el valor del símbolo como elemento portador de manifestaciones míticas y sagradas que se fueron instalando en el fondo subyacente de las sociedades de todos los tiempos. Las representaciones simbólicas han permanecido en soledad, con una fuerza serena, constituyendo parte de nuestra herencia ancestral. Justamente una vuelta, un retorno a esta herencia ancestral es lo que constituye el simbolismo, que surge en Europa a finales del siglo XIX y principios del XX y que, a pesar de su origen netamente literario, después se extendió a otros campos, especialmente al arte pictórico y a la música abarcando diferentes fenómenos y expresiones, como los mitos, las figuras del lenguaje o los ritos religiosos. En lo que se refiere a la literatura, los escritores simbolistas intentan ponerse al margen de la política, de un progreso basado en una industrialización creciente al margen de una cotidianeidad anodina. La finalidad esencial de este movimiento es el signo y su significado, proclaman y reivindican la imaginación como el instrumento más adecuado para explorar la realidad, así como rechazan los movimientos anteriores como el romanticismo y el naturalismo. El antecedente más remoto del simbolismo se encuentra en Víctor Hugo, quien en Las Odas de 1822 dice: “bajo el mundo real, existe un mundo ideal que se muestra resplandeciente a los ojos de aquellos que están acostumbrados a ver en las cosas más que las cosas” (Lemaitre, 1965). Esta frase, emitida casi a finales del romanticismo francés, prefiguro y preparó el camino para los posteriores simbolistas. El romanticismo había llegado a una depreciación estética reduciéndose a ser un simple inventario de temas y recursos discursivos, que se desgastaba en la composición de odas, elegías, sonetos, epigramas, y que giraba en torno a una poesía que se volvía repetitiva, carente de sorpresa, de imágenes y de trabajo técnico, lo que suscitó una profunda crisis que se reflejaba en las ventas de las librerías del París de entonces y principalmente en el surgimiento de grupos, que intentaban consolidarse como alternativa al envejecido romanticismo. Uno de estos grupos era el conformado

por un grupo de intelectuales, que consideraban que, después de haber vivido el espíritu aventurero del romanticismo, era hora de volver a casa y hacer de la poesía un instrumento para la predica de valores, de buenas maneras y de sensatez, este grupo fue conocido como Escuela de la sensatez. En oposición al puritanismo burgués de la Escuela de la sensatez, otro grupo conformado por militantes de izquierda propugnaba hacer de la literatura un arte para el pueblo, un arte para la educación, un arte útil a la sociedad. Contra estos dos grupos y contra el romanticismo, surge un potente movimiento, que buscaba un arte para sí mismo. Este movimiento diverso en géneros y procedimientos daría paso a la conformación del simbolismo. Un destacado representante de estos inicios del simbolismo fue Theophile Gautier, a quien años más tarde Baudelaire dedicaría sus Flores del mal. En este espacio inaugural del simbolismo también destacan Leconte de Lisle (1818-1894) y Theodore de Banville (1811-1872). Estos tres poetas fortalecen la reacción antiromántica de la que surge el simbolismo. El 18 de septiembre de 1886 Le Fígaro publica el manifiesto simbolista de Jean Moreas, que en una de sus partes proclama: “Los aspectos de la naturaleza, las acciones de los humanas y todos los fenómenos, no se manifiestan en sí mismos sino en apariencias sensibles destinadas a representar sus finalidades esotéricas” (Sánchez, 2005, p. 189). Todos los poetas simbolistas y sus precursores buscaron experiencias esotéricas, vivencias límite, ambientes nocturnos. Víctor Hugo teorizó sobre los misterios del hombre en una de sus crisis místicas y puso un precedente de la definición del poeta como vidente, definición con la que después se identificaría Rimbaud. Baudelaire encuentra que el mundo es un universo colmado de signos y que es labor del poeta descifrarlos. También el simbolismo francés se nutrió de la obra de Edgar Allan Poe, quien fue traducido por Mallarmé y ejerció notoria influencia en los poetas simbolistas, pero no fue la única influencia de la lengua inglesa, ya que poetas como Verlaine y Rimbaud vivieron algunas temporadas en Londres. Hay también en el simbolismo un componente de la cultura alemana notorio en Jules Laforgue y en las lecturas hegelianas de Mallarmé. Los simbolistas produjeron un grupo de texto poéticos llenos de futuro, no se puede decir lo mismo de la novela que tuvo que hacer un camino más largo para consolidar su componente simbólico, que se alcanza con Proust.

Revista

diciembre 2014

123


El simbolismo literario juega un papel decisivo en la búsqueda de la emancipación cultural hispanoamericana no sólo por su importancia a nivel estético, sino también porque tiene como marco filosófico las ideas de los enciclopedistas, que constituyeron el germen del pensamiento libertario. En esta etapa de búsquedas emancipatorias y de identidad cultural como rechazo a las envejecidas monarquías absolutas y especialmente a la española, los escritores hispanoamericanos dirigen sus miradas a Francia y encuentran en su literatura la fuente de inspiración para crear nuestra literatura. Una de las principales características del simbolismo es el surgimiento del verso libre; bajo la influencia plástica de los parnasianos, el verso libre adquiere una armonía verbal antes no alcanzada. En el manifiesto simbolista dice en una de sus partes sustanciales: El ritmo: la antigua métrica brillante; un desorden sabiamente ordenado; la rima refulgente y cincelada como un escudo de oro y de bronce junto a la rima de las fluideces abstrusas; el alejandrino con pausas múltiples y móviles; el empleo de ciertos números impares. (Sánchez, 1982, p. 210)

El simbolismo francés sentó las bases de la futura vanguardia y marcó de una manera especial a las letras americanas más que a las españolas. Los precursores del modernismo hispanoamericano, como José Martí (18531895) o Julián del Casal (1863-1896), asimilaron de simbolistas como Théophile Gautier el uso de palabras sugestivas y la búsqueda de perfección en la forma, de Leconte de Lisle, que en Poémes antiques revivió personajes míticos de las leyendas de los pueblos medievales y de los mitos griegos, aprendieron a incorporar seres fantásticos en sus poemas, cultivaron la metáfora al modo de Mallarmé, la musicalidad ante todo como Verlaine, exploraron el mundo de las sensaciones como lo hicieron Baudelaire y Rimbaud y de todos ellos asimilaron un pacto de rompimiento con la contemporaneidad, que los llevó a explorar los límites de la precepción del mundo fuera del aquí y del ahora. Fue de mucha importancia para los primeros simbolistas hispanos la relación con la música, con las piedras preciosas, los perfumes y, especialmente, con los colores. El 30 de julio de 1888, Rubén Darío va a exponer de forma más explícita lo que quería evocar con el color azul, con su obra del mismo nombre, en la que está presente toda la capacidad de sugestión y seducción de este color. No obstante, más allá de estas cualidades de la obra de Rubén Darío, con Azul se da origen al modernismo, configurado con una importante

124

marca del simbolismo francés, en palabras de Juan Ramón Jiménez “lo más importante del modernismo es lo que representa: una plenitud simbolista” (Guillón, 1962, p. 471). Los escritores hispanoamericanos, además de tomar los temas y las técnicas simbolistas, buscan adaptar los mitos a su propia realidad y revalorizan los nombres y los significados de flores como orquídeas, crisantemos, rosas, convirtiendo estas flores en símbolos. Los simbolistas ecuatorianos aunaron con fecundidad las lecturas de los grandes simbolistas franceses con coplas, canciones, leyendas, es decir, con el sustrato de nuestra oralidad. Las evidencias de los elementos simbólicos de nuestros autores están presentes en toda la producción poética de fines del siglo XVIII y principios del XIX. La poesía simbolista fue difundida apasionadamente por intelectuales guayaquileños como Francisco Fálquez Ampuero, José Antonio Falconí y el lojano Héctor Manuel Carrión. La estética simbolista impone, principalmente en Guayaquil, un mundo refinado, sensual y exótico, que contrasta con lo convulso del aspecto político del país, envuelto en guerras entre liberales y conservadores, la revolución juliana, la educación institucionalizada de la mano del conservador García Moreno, revueltas de las minorías negras que tienen el marco de una naciente economía agroexportadora, el surgimiento de un proletariado que el 15 de noviembre de 1922 es víctima de una salvaje represión que ha pasado a la historia. Contrastes que inciden en la configuración de un universo particular, en el que se hacía presente la urgencia de dialogar con su medio y en el que todavía permanecía latente la relación con lo sagrado. Un universo donde también buscaban los simbolistas una cristalización del espíritu americano a través de nuevas construcciones simbólicas, basadas en correlaciones entre percepciones sensoriales y fantasía heredadas del simbolismo francés y de la necesidad de la conformación de una literatura propia, lo que convierte al modernismo ecuatoriano en un proceso de hibridación. El modernismo oficial de nuestro país tiene en Arturo Borja, Ernesto Noboa y Caamaño, Humberto Fierro y Medardo Ángel Silva sus exponentes más divulgados. Sin embargo, un estudio a las revistas de la época, fuera de las grandes urbes como Quito y Guayaquil, visibiliza la existencia de otros modernistas que aportan matices y diversidad a este movimiento.

Revista N° 2, diciembre 2014 ISSN: 1390-9029


AUTORA: Bernardita Maldonado TEMA: El simbolismo en la configuración del modernismo ecuatoriano

Para construir relaciones simbólicas se ponen en marcha múltiples dispositivos, acumulados durante la experiencia vital de los individuos y las sociedades. Dado lo diverso de nuestras culturas, sociedades y de nuestros espacios geográficos, las experiencias no son homogéneas, lo que da como resultado la

construcción de poéticas con diversos registros simbólicos, poéticas de finales del siglo, que no están inscritas en lo que la convención ha llamado modernismo y que, con omisiones y presencias y por ser la piedra angular de la poesía ecuatoriana, abren una amplía expectativa de estudios.

Referencias Bibliográficas Beuchot, M. (1999). Las caras del símbolo: el ícono y el ídolo. Madrid: Editorial Caparrós. Guillón, R. (1962).Biografía Interior de Juan Ramón Jiménez. Madrid: Editorial Aguilar. Lemaitre, H. (1965).La poésie de puis Baudelaire. París: Editorial Armand Colin. Marchese, A. (2013). Diccionario de Retórica. Milán: Editorial Ariel Letras. Sánchez, A. (1982). Nueva historia de la literatura hispanoamericana. Valparaíso: Editorial Universidad Católica de Valparaíso.

Saunier, M .(1999). La leyenda de los símbolos filosóficos, religiosos y masónicos. México: Editorial Valle de México. Beristain, H. (1995). Diccionario de retórica y poética. México: Ed. Porrúa. Cirlot, J. E. (1990). Diccionario de los símbolos. Buenos Aires: Editorial Labor. Ferrater Mora, J. (1999). Diccionario de filosofía. Ed. Sudamericana. Damasio, A. (2000). Sentir lo que sucede: cuerpo y emoción en la fábrica de la consciencia. Santiago de Chile: Editorial Andrés Bello.

Revista

diciembre 2014

125


Diana Abad Mg. Sc.*

Docente de la Carrera de Lengua Castellana y Literatura Universidad Nacional de Loja Correo electrónico: diana.abadj@gmail.com

Discursos corporales en la

narrativa de Roberto Arlt y Pablo Palacio Corporal Speech In The Narrative Of Robret Alt And Pablo Palacio

126

Pablo Palacio y Roberto Arlt, aunque en contextos políticos, sociales y económicos diversos, logran establecer ciertos rasgos comunes en la narrativa hispanoamericana del siglo XX. En sus propuestas literarias existen varios vasos comunicantes que permiten realizar recuperaciones críticas significativas.

personajes ciertas descripciones físicas grotescas que expresan fisonomías fuertes, cuerpos deteriorados o etiquetados como anormales. Con estas características se revela en ambas escrituras la existencia de ciertas marginalidades que solo pueden verse o catalogarse desde enunciaciones subterráneas.

La marginalidad en la construcción estética de los personajes es una de las características que estos dos literatos ponen en juego de forma similar. Roberto Arlt, por su parte, recurre a ciertas representaciones extrañadas de la sociedad para estructurar sus personajes. Dentro de esta finalidad cita al héroe fracasado de clase media, la prostituta, el anarquista, el jorobadito, etc. A su vez, Pablo Palacio, también recrea su narrativa realizando representaciones de personajes inusuales como locos, homosexuales, antropófagos, siamesa, cadáveres, etc.

Un punto de encuentro concreto entre los dos escritores se localiza en la construcción de uno de los personajes que es común en las dos narrativas, el homosexual. Las características con las cuales literariamente lo representan permiten entablar un diálogo en cuanto a la escritura social y corporal que se le adjudica.

Los dos autores construyen una narrativa con rasgos divergentes en referencia a la normativa literaria del momento. Parten de otorgar a sus

En esta perspectiva, este análisis se enfoca hacia la visualización de los entrecruzamientos, divergencias y cercanías entre las características que se erigen acerca del homosexual, tanto en el Juguete rabioso de Roberto Arlt como en Un hombre muerto a puntapiés de Pablo Palacio. Es decir, observar los estereotipos con los cuales se realiza la representación de este

*Diana Abad • Licenciada en Ciencias de la Educación. Mención: Lengua Castellana y Literatura. Universidad Nacional de Loja. (2011). Magister en Estudios de la Cultura. Mención: Literatura Hispanoamericana Universidad Andina Simón Bolívar – Quito (2014). Finalista del Tercer Concurso Nacional de Excelencia Educativa organizado por la fundación FIDAL en octubre de 2010; con el proyecto “Producción Escrita” dentro del Área de Lengua y Literatura. Coordinadora de la revisión y corrección de la

publicación escrita anual “Pienso, Siento y Escribo” del Centro Educativo Amauta. (2007-2011). Ex Coordinadora de la Carrera de Lengua Castellana y Literatura (2014). Actualmente, Coordinadora Editorial y Editora Ejecutiva de la revista Educación, Arte y Comunicación del Área de la Educación, el Arte y la Comunicación de la U.N.L. y Docente de la Carrera de Lengua Castellana y Literatura de la Universidad Nacional de Loja, en áreas de Gramática Española, Lingüística General y Descriptiva, Literatura Ecuatoriana y Lojana, Investigación Literaria.

Revista N° 2, diciembre 2014 ISSN: 1390-9029


AUTORA: Diana Abad Mg. Sc. TEMA: Discursos corporales en la narrativa de Roberto Arlt y Pablo Palacio

sujeto marginal. Sin dejar de lado que estas dos obras son consideradas como fundacionales dentro de la representación literaria del homosexual en la literatura hispanoamericana y tomando en cuenta que: La literatura latinoamericana ha sido reticente a tratar la homosexualidad, más aun lo han sido las historias literarias de América Latina. Los historiadores de la literatura emplean diversas estrategias para eludir estos asuntos. Sus argumentos y, sobre todo, sus silencios ponen de manifiesto como los prejuicios se forjan en los cánones literarios. La discriminación es un arma de doble filo, ya que el “buen gusto” a veces es máscara de pudor o de la cobardía, y puede llegar a funcionar como censor, marginando todo lo que el crítico prefiere que no se discuta, ni se mencione, ni se lea. (Balderston, 2004)

Como lo refiere la cita anterior, el tema de la homosexualidad generalmente se miraba con cierta reticencia desde la literatura quien comulgaba con el orden social establecido. Es actualmente cuando se la puede considerar como una de las expresiones culturales a través de las cuales se ha logrado desentrañar realidades del subsuelo. En primera instancia, y abordando a Roberto Arlt, es oportuno identificar la forma cómo estructura la imagen del sujeto homosexual. El imaginario que configura en su narrativa es el de un joven de clase acomodada al cual no se lo cataloga con un lenguaje calificativo que identifique directamente su homosexualidad; no obstante, el escritor se sirve de una representación a través de imágenes y símbolos estereotipados: “lleva medias femeninas, carga fotos pornográficas en los bolsillos y expresa el deseo de haber sido una mujer”. (Arlt, 2009) Añadido a esto, es visible en la narrativa arltiana la presencia de un cuerpo que representa lo sucio, lo grotesco y poco cuidado de la higiene. Estas características de alguna forma dejan entrever la indisposición hacia aceptar la homosexualidad como un elemento activo de la estructura social. Todo conlleva a catalogarla como lo indeseado lo obsceno. “Pero vea, chè, haga el favor, abra esa puerta, porque yo me asfixio. Que entre un poco de aire. Hay olor a ropa sucia”. (Arlt, 2009) Además, se percibe notoriamente en Arlt la mirada que se le otorga a la homosexualidad desde el discurso médico, la etiqueta que se le adjudica es la de enfermedad. “¿Por qué no se va a lo de algún medico… algún especialista en enfermedades nerviosas? ( Arlt, 2009). Esta situación se ve reforzada por las referencias que el narrador pone en boca del personaje:

Retrato de Pablo Palacio Cortesía: Dra. María Antonieta Valdivieso Cueva

_Me da por rachas. Era profunda y amarga la voz del adolescente. _Si, soy así…me da por rachas “Ándate, bestia. ¿Qué hiciste de tu vida? ( Arlt, 2009) Todas estas características permiten visualizar el encuadramiento compacto y congelado del prejuicio homosexual que se vivía en la década del veinte en la sociedad argentina. La narrativa de Pablo Palacio, permite realizar un cotejamiento con Roberto Arlt debido a que se inscribe en la misma tipificación científica y médica que en la

Revista

diciembre 2014

127


narrativa arltiana se le adjudicaba a la homosexualidad “Lo único que pudo saberse, por un dato accidental, es que el difunto era vicioso”. (Palacio, 1998) Sin embargo, el difunto Ramírez vendría a encarnar otra representación homosexual. Se lo construye como un hombre adulto, escaso de dinero, mal vestido y extranjero. Es notoria la preocupación universal del sujeto (autor) por la temática homosexual que continuamente explicita. Además, es palmaria la relación que el individuo representado como personaje marginal entabla con la sociedad y por supuesto la respuesta que la sociedad evoca frente a su representación sexual. En esta lógica, el encuentro del homosexual y el obrero que retrata Pablo Palacio refleja suciedad e invoca a lo grotesco. Enmarcándose en las condiciones patológicas y penales con las que se etiquetaba en la sociedad ecuatoriana a una orientación sexual diferente. El cuerpo del homosexual evidencia constantemente los procesos de negación hacia el otro. Al no estar dentro de lo etiquetado como “normal” ni respondiendo a patrones de lo heterosexual, acomodado, sano, etc., se convierte en un cuerpo violentado y rechazado. El homosexual no logra injertarse en la sociedad compacta establecida en el siglo XX. Este desajuste es la respuesta al hecho de que “El cuerpo es la representación del cuerpo, el cuerpo tiene una existencia performativa dentro de los marcos culturales (con sus códigos) que lo hacen visible”. (Torras, 2012). Es por esta razón que la configuración del personaje homosexual que está contenida en la narrativa de Palacio no se acomoda ni se acepta dentro de la memoria colectiva. Debido a que no está inscrito en la “normalidad” del discurso hegemónico circundante. La figura del homosexual sin duda choca con los estereotipos tan acentuados de la época. La capa, el sombrero, el buen nombre y las costumbres de una sociedad pacata y conservadora, sin duda manejan o demarcan la estructura social que se “debía” configurar literariamente. La literatura que incomoda jamás será canonizada. Es decir, todo lo que estaba fuera de la norma era considerado o etiquetado dentro de un discurso lleno de refutaciones, complejidades, negaciones, etc. Por esta razón, específicamente Palacio, conserva su distancia literaria y trata a la representación del homosexual con guantes de operar. Tanto Roberto Arlt como Pablo Palacio, a través de los narradores que proponen, permiten observar el dialogo que en sus obras se produce con el personaje

128

homosexual. Arlt, establece una mirada desde el lugar mismo de la problemática. El encuentro del narrador con el personaje aludido es directo, interactuando en forma concreta. A pesar de la sentida reticencia u homofobia hay un momento en el cual el narrador parece aceptar al individuo e inclusive hay un acercamiento paternal. En cambio, en Palacio, el homosexual es referido en tercera persona y la acción en la cual el narrador lo visualiza inclusive es recreada después de ya acontecida. No se menciona directamente lo que sucede, pero la escritura permite codificar o descubrir las etiquetas que se le otorgan al homosexual. El narrador refiere: La inducción es algo maravilloso. Parte de lo menos conocido a lo más conocido. (…) Cuando se sabe poco hay que inducir.” (Palacio, 1998) Esto implica la intención creativa de Palacio por mostrar realidades no tan exploradas, pero existentes. Otra característica común que se debe tomar en cuenta es el hecho de la voz que se le otorga al personaje marginado. Si bien, Roberto Arlt deja que sea el mismo homosexual quien defina sus prejuicios, deseos y temores; el narrador no se abstiene de expresar sentimientos homofóbicos, pero al mismo tiempo menciona una posible conmiseración con la posibilidad de lograr entender al homosexual. En cierta forma se logra visualizar que este personaje está dentro de los marginados y la subyugación de la clase media de la que tanto habla la obra arltiana. No sucede lo mismo en el personaje de Palacio. En la narrativa palaciana el silencio del homosexual es casi total. A excepción de ciertas palabras que refiere al final, su voz quedaría anulada. Otro punto de diálogo en el que los dos autores se entrecruzan está dado por la constante de que la homosexualidad se encuentre relacionada con la tragedia. En Arlt, el maestro al cual el joven acomodado se refiere como iniciador de su homosexualidad se suicida en la letrina de un baño; en la narrativa palaciana el fin trágico del sujeto homosexual es aun más pronunciado y se visibiliza el rechazo social a través de la destrucción física de un cuerpo que no encaja. Este aspecto se acentúa en la narrativa de los dos autores con el lenguaje grotesco que codifica y denuncia la homosexualidad. “Che, ¿Quién te enseñó esas porquerías?” (Arlt, 2009) “¿Qué quiere usted, so sucio?” (Palacio, 1998). Esta adjetivación acentúa el hecho de que en las dos narrativas se personifica al homosexual como un ser desgraciado por la naturaleza y rechazado por las fronteras culturales impuestas.

Revista N° 2, diciembre 2014 ISSN: 1390-9029


AUTORA: Diana Abad Mg. Sc. TEMA: Discursos corporales en la narrativa de Roberto Arlt y Pablo Palacio

Finalmente, considero que los discursos que los dos autores manejan en sus universos narrativos, en referencia al personaje homosexual, proponen a través de la ficción literaria y la composición estética elementos que se amalgaman dentro de enfoques científicos, religiosos y socio-políticos. A través de estas dos narrativas se exteriorizan expresiones culturales que permiten rastrear aquellas temáticas sociales que estuvieron congeladas desde la heteronormatividad durante varios siglos.

Referencias Bibliográficas Arlt R., 2009, El juguete rabioso, Buenos Aires, Losada. Balderston D., 2004, , El deseo, enorme cicatriz luminosa, Rosario, Beatriz Viterbo,. Jitrik N., 2011, Roberto Arlt o la fuerza de la escritura, Bogotá, Panamericana. Melo A., 2011, Historia de la literatura gay en Argentina, Buenos Aires, Lea,. Mondimore, F, 1998, Una historia natural de la homosexualidad, Barcelona, Paidós. Palacio. P, 1998, Un hombre muerto a puntapiés, Quito, Libresa. Serrano. Raúl, 2003 “Boquitas pintadas: la escritura del subsuelo”, en Encuentro sobre literatura ecuatoriana (memorias), Cuenca, Universidad de Cuenca. Torras. M, “El delito del cuerpo”, 2012, material de estudio del curso Género y Literatura, Universidad Andina Simón Bolívar, en http://cositextualitat.uab.cat/web/wpcontent/uploads/2011/03/01..

Revista

diciembre 2014

129


César Sandoya Valdiviezo Mg. Sc.*

Director del Departamento de Comunicación e Imagen Institucional Universidad Nacional de Loja Correo electrónico: cesarsandoya@hotmail.es

Periodismo comunitario, un espacio para democratizar la comunicación Community Journalism, A Space To Democratize Communication RESUMEN

130

Abstract

Si el rol de los medios de comunicación social es el de educar, informar y orientar, entonces hay una relación íntima con el desarrollo comunitario, porque sin comunicación no puede haber desarrollo. Es decir los medios de comunicación comunitarios deben promover la participación local en todas las formas que consagra nuestra Carta Magna. Y la participación constituye el modo en que funcionalmente resulta posible la acción colectiva del grupo como sujeto de la actividad. Además se convierte en una herramienta para buscar soluciones y alternativas a los problemas y necesidades de la comunidad. Esta clase de Periodismo se debe hacer con la comunidad, a diferencia de los que ocurre con el Periodismo tradicional donde la comunicación es más vertical y las decisiones son tomadas en forma unilateral, sin socializar los temas. En definitiva, el Periodismo Comunitario sirve como un vehículo de transformación de ese mismo pensamiento y esa misma problemática, con el involucramiento de la comunidad.

If the role of the media is to educate, inform and guidance, then there is an intimate connection with the development community, because without communication there can be no development. The community media should promote local participation in all forms which enshrines our Magna Carta and participation is how functionally possible collective action of the group as a subject activity. Furthermore it becomes a tool for seek solutions and alternatives to the problems and needs of the community. This kind of journalism should be done with the community, unlike the case with traditional journalism where communication is more upright and decisions are taken unilaterally, without socializing the issues. In short, Community Journalism serves as a vehicle for transformation that same thought and the same problem, with the involvement community.

Palabras clave: Comunicación, cooperación, crítica, desarrollo, sociedad.

Keywords: Communication, cooperation, critic, development, society.

*César Sandoya Valdiviezo • Licenciado en Comunicación Social. Tiene un Diplomado en Nuevas Tendencias de Periodismo. Otro Diplomado en Editor del Siglo XXI, Maestría en Desarrollo Comunitario. Es Director de Comunicación

e Imagen Institucional de la Universidad Nacional de Loja, Vicepresidente del Colegio de Periodistas de Loja y editor del periódico regional MI REGIÓN. Además fue editor de Diario La Hora de Loja y Diario El Mercurio regional Loja.

Revista N° 2, diciembre 2014 ISSN: 1390-9029


AUTOR: César Sandoya Valdiviezo, Mg. Sc. TEMA: Periodismo comunitario, un espacio para democratizar la comunicación

Fotografía: Fernando Íñiguez

La característica básica del Periodismo Comunitario es gestar desde el interior procesos de participación y cooperación de los ciudadanos, haciendo énfasis en los elementos positivos que ayudan a construir una mejor sociedad. Para ello se necesita hacer uso de los procesos de selección en forma adecuada, a fin de jerarquizar y priorizar la información útil para el ciudadano y su comunidad. Para algunos teóricos de la comunicación, el periodismo comunitario democratiza los procesos comunicativos porque permite abrir espacios a sectores que quizás viven en el anonimato. Además se convierte en una herramienta para buscar soluciones y alternativas a los problemas y necesidades de la comunidad.

Hernán Reyes (2007), catedrático de la Universidad Andina Simón Bolívar y periodista con una vasta experiencia, opina que el trabajo periodístico debe estar pensado en los ciudadanos. Es decir, los periodistas no escriben para sí, sino para sus lectores, porque el potencial beneficiario y destinatario de su trabajo es la gente y por ende la comunidad a la que pertenece. Sin embargo, Hernán Reyes reflexiona que es muy riesgoso dejar en manos de los ciudadanos que publiquen fotos, videos o textos, solo por el hecho de tener una cámara o grabadora. “Yo creo que algunos medios actúan en forma irresponsable al permitir la publicación de noticias que

Revista

diciembre 2014

131


envían ciudadanos, muchas de las veces sin contrastar la fuente, ni verificar la veracidad de la información, simplemente porque se argumenta que provienen de ciudadanos”. (Reyes, 2007, p. 19)

ecosistema de medios más diversificado es una cosa buena, especialmente para el público” (p.32), acota. A criterio del periodista Roberth Andrews (2011):

Para Reyes (2014), quien actualmente es vocal de la Cordicom (Consejo de Regulación de la Información y de la Comunicación), no se logra la democratización de la información abriendo espacios a todo mundo, porque de esta manera el medio de comunicación y periodista pierden la capacidad de seleccionar, priorizar y jerarquizar lo que interesa más a la comunidad.

el periodismo tradicional nunca desaparecerá, pero la intención del periodismo comunitario siempre ha sido y será encontrar entornos comunes para facilitar el diálogo con los ciudadanos, la participación y, en definitiva, ampliar el valor de la democracia con una firme apuesta en favor de la libertad de expresión” (p. 27).

El periodista Dan Gillmor (2009), sostiene que gracias a la tecnología y al periodismo comunitario, el mundo de la información se encuentra en un punto de experimentación, cambio e innovación excitantes para todas las partes integrantes de este nuevo ecosistema informativo. “Un

Se dice que los medios orientan, que los medios informan, si nosotros entendemos el desarrollo comunitario como la participación, entonces hay una relación que se complementa lo uno con lo otro. No hay desarrollo si no hay comunicación y para que eso suceda debe existir en la gente una motivación en sus roles sociales.

Fotografía: Gladiz Salazar

132

Revista N° 2, diciembre 2014 ISSN: 1390-9029


AUTOR: César Sandoya Valdiviezo Mg. Sc. TEMA: Periodismo comunitario, un espacio para democratizar la comunicación

Muchas de las veces el Periodismo Comunitario se cree que es un lugar sin un tipo de relación, cuando en realidad el Periodismo se debe hacer con la comunidad, que sirva como un vehículo de transformación de ese mismo pensamiento y esa misma problemática, con el involucramiento de la comunidad. La comunicación es esencial en el plano incluso del vínculo interpersonal. El papel que los medios pueden jugar en esto también es importante porque el desarrollo comunitario significa empoderamiento de la persona, que las personan se hagan cargo de sus problemáticas, que busquen apoyo necesario pero que no pongan en la parte de afuera la solución al problema, cuando la solución es de ellos mismo, y los medios juegan un rol importante en el plano educativo y formativo. La comunicación en el plano individual o grupal es fundamental, los medios pueden ayudar a la conciencia crítica. Siempre la comunicación juega un papel. Hay que considerar a la comunicación no solo como un circuito de un emisor a un receptor, no estamos hablando de una comunicación dialógica, sino de que todos sean sujetos activos y no pasivos. Necesitamos una comunicación que ponga a la gente a reflexionar y que permita el empoderamiento de la persona, que la estimule, si no es por esa vía no se puede concretar el desarrollo comunitario ni el desarrollo del vínculo. No hay desarrollo de una relación de simetría y no hay por lo tanto una solución real a la problemática. Sobre el periodista comunitario, Reyes (2014), sostiene que es un intermediario, articulador, alguien que ayuda a constituir y hacer que se mantenga el tejido social de la comunidad. “Tiene una finalidad más abarcadora que simplemente informar y comunicar; es un agente de sostenibilidad de la comunidad” (p.45), añade. Por lo tanto es importante abrir un espacio a la comunidad pero sin caer en el llamado periodismo ciudadano donde no hay procesos de selección. “Hay que publicar lo que tiene más impacto social, pero eso lo hace quien entiende del oficio y quien se ha formado en esta profesión” (Reyes, 2014, p. 27). El catedrático de la Universidad Andina Simón Bolívar constató que: Hay medios de comunicación tradicionales que corresponden a las cadenas más monopólicas que tradicionalmente han estado allegados a los grupos de poder, a las élites que políticamente y económicamente han dominado la región y que ahora están siendo desplazadas, no solo por la pérdida de legitimidad de sus partidos políticos, de sus agentes que los representan en los

estados, sino de su propio discurso que se está agotando. (Reyes, 2014, p.35).

Mientras por otro lado: desde hace algunos años existen otros medios de comunicación, alternativos, emergentes, con una nueva mirada, con un nuevo posicionamiento político, que lo que están haciendo el plantear nuevos debates, nuevas discusiones, y hacer que las sociedades vislumbren otras agendas informativas. (Reyes, 2014, p. 23)

El Periodismo Comunitario también es un poco despertar el sentido crítico de la gente, que no reciban las cosas por imposición sino que aprendan a demandar sus derechos y sus necesidades. Los medios de comunicación social juegan un papel importante cuando crean un sentido o espacio crítico, entonces en una comunidad debería existir la participación ciudadana, ese espacio de reflexión y cooperación que promueva el desarrollo comunitario.

Referencias Bibliográficas Reyes, H. (2007). Nuevos usos sociales de la comunicación: consumo de películas entre jóvenes. Quito: Central Reyes, H. (2014). Sentidos de la comunicación e interactividad entre los espacios educativos presenciales. Quito: Central Mallette, F. (1998). Manual para Periodistas. Miami, EE.UU.: Editorial de la Sociedad Interamericana de Prensa Buitrón, R. (2005). Periodismo por dentro. Quito: Editorial Quipus, Ciespal Alonso F, Pérez Y, Rivero P, Romero F y Riera V, (2004). Autodesarrollo comunitario, crítica a las mediaciones sociales recurrentes para la emancipación humana. Santa Clara, Cuba: Editorial de la Universidad de Santa Clara, Cuba Alonso F. (1999). Autodesarrollo comunitario. Teoría y método. Santa Clara, Cuba: Universidad Santa Clara, Cuba Riera, C. (1997). La problemática epistemológica de las investigaciones sobre comunidad. Tesis de maestría. Santa Clara, Cuba: Universidad Santa Clara Rivero, P. (2010). Género, Familia y Sociedad. Santa Clara, Cuba: Universidad Santa Clara, Cuba Rojas, S. (1986). Métodos para la investigación social. México: Editorial P y V

Revista

diciembre 2014

133


Darío Jiménez Mg. Sc.*

Coordinador de la Titulación de Lengua y Literatura Universidad Técnica Particular de Loja Correo electrónico: adjimenez@utpl.edu.ec

Motocicleta "En la loma de los limoneros ochenta y siete papagayos lo enterraron. Yo también. Por caminos torcidos de maizales secos, con inquietadores asobios lejanos. Yo también" Hugo Mayo

134

Juan García Madero fumando un cigarrillo en el bar La Mala Senda, calle Pensador Mexicano, México DF, junio de 1982.

ejemplares. El la leyó una vez, desde entonces dejó de escribir para siempre y se dedicó, solo a pensar la poesía, sentir el mundo y robar a las personas.

Usted cree que alguien puede dar fe de la Revista Motocicleta y de ese loco descolorido que proclamaba haberla editado y ser su abnegado idealizador; pues déjeme decirle que no, que nadie; excepto, claro, este personaje que tiene delante de usted. A mí me llegó el dato cuando estuve en la cárcel; allá por el año de 1976. Dentro conocí a un joven un poco mayor que yo, de mediana estatura, flaco hasta casi transparentarse, barba hirsuta, rasgos aindiados y ojos desorbitados que decía estar al mando, entre risas, de un grupo de poetas, ¿estridentistas?, no, creo que no eran estridentistas, más bien creo que su nombre tenía algo que ver con las vísceras y con el realismo. Este hombre me dijo que había conocido a un tipo que portaba la revista Motocicleta (una revista que se escuchaba mentar entre susurros por los pasillos de las bibliotecas y de la que no se podía decir nada en la universidad, y mucho menos comentar sobre ella a los profesores), y que era tan real porque aparecía, la revista, cada 360 horas, y que hasta la fecha, la de ese entonces, ya debían de haber más de un millón de

Era una locura, pero cómo desconfiar de un hombre que no dormía, o al menos si lo hacía debía ser con los ojos abiertos; cómo desconfiar de un tipo que sabía hablar en cinco idiomas diferentes, pero que apenas se le entendía el español, y cuando lo usaba era para decir alguna incoherencia o para expresar su dolor de pies. Me contó, como ya le iba diciendo, una noche que no podíamos dormir los dos (él nunca podía), que la revista la llevaba consigo un austriaco llamado Heimito, al que conoció en una cárcel de Tel Aviv y que desde que lo abordó le había hablado de poesía, pero que el hombre no entendía mucho del tema. La revista, le dijo Heimito a mi amigo de la cárcel, era una obra de arte, resumía en sus páginas todo el saber de los vanguardistas y, sobre todo, era un ejemplar digno de ser conservado en una vitrina antibalas, así me lo dijo él, no estoy mintiendo. A lo mejor Heimito quiso decir en una vitrina que la proteja del moho, pero dijo balas, era un tipo hermoso, hermoso en su desequilibrio, me dijo mi amigo. Al parecer Heimito siempre estaba soñando con escorpiones, y, cómo

*Darío Jiménez • Nacido en Loja en 1984. Profesor de literatura en la UTPL. Actualmente Coordinador Departamento de Lenguas Modernas y Literatura. Ha publicado el libro de cuentos Un día me bañé desnudo (2011) y la Antología

poética de autores lojanos (2010). Actualmente se encuentra investigando sobre Pablo Palacio. Es un escritor indisciplinado que escribe cuando hay tiempo, estímulo y, sobre todo, ganas.

Revista N° 2, diciembre 2014 ISSN: 1390-9029


AUTOR: Darío Jiménez Mg. Sc. TEMA: Motocicleta

Fotografía: Carolina García

estos eran invisibles para los ojos en la oscuridad, él les temía, pero les temía más cuando la luna de Tel Aviv los alumbraba y su fosforescencia calcinaba los ojos, igual que el veneno de su aguijón. Pero a lo que íbamos, mi amigo de la cárcel seguía hablando de la revista y decía que era una exploración y explosión intelectuales en contra de las culturas establecidas de las letras de Latinoamérica. Heimito siempre contó muchas versiones de cómo dio con la revista, todas ellas muy normales para ser ciertas, pero la que más convencía, por descabellada, era aquella que hablaba de un escritor fantasma, ya casi en el límite de su vida y con una ceguera de abismo, que apareció en el metro de Viena y le cambió la revista por unas monedas que Heimito sustrajo a un turista en el mercado Naschmarkt. Entonces Heimito, como se había hecho tan amigo de mi amigo, porque mi amigo siempre lo protegía y le daba resguardo ante los inminentes ataques de los escorpiones, le regaló la revista que llevaba en su morral, se la entregó cuando los dejaron libres para que cada uno siguiese su rumbo.

En cuanto a la revista, yo la leí, y debo decir que no era nada de lo que me dijo mi amigo de la cárcel, mucho menos lo que me habían dicho mis excolegas de la universidad de Zúrich, NO, era algo totalmente diferente por grotesca, los poemas casi salían de la revista para devanarte los sesos. Era como coger una fragua y vaciártela sobre la cara. Te derretía el alma y desconcertaba el cuerpo casi hasta la náusea. Yo la conservo, pero no me atrevo a leerla. Creo que la guardaré para encomendársela a un amigo ecuatoriano, poeta mediocre que anda buscando esos fósiles de la literatura de ese entonces. Yo ya quedé satisfecho de esa invitación al caos de los sentidos. A mi amigo de la cárcel no lo he vuelto a ver, pero según tengo entendido, sigue el rastro de una escritora desconocida y olvidada por todos, a la que se le atribuía la manía de devastar legiones enteras de poetas con el movimiento de sus caderas. Creo que era bisexual. Hugo Mayo, el que dirigió la revista en su tiempo me imagino que murió sin entender por qué de la revista que había publicado solo quedaba un ejemplar, y según cuentan por ahí, lo había entregado en las manos al mismísimo Roberto Bolaño, en el Zócalo del D.F, mientras tomaban un café con leche, meses antes de morir.

Revista

diciembre 2014

135


Pedro Camilo Monteros Valdivieso Mg. Sc.*

Docente de la Carrera de Comunicación Social Coordinador General de Publicaciones de la Universidad Nacional de Loja Correo electrónico: pcmonteros@gmail.com

Un sueño cumplido a puntapiés

Fotografía: Cristina Marca

*Pedro camilo Monteros Valdivieso • Comunicador Lojano. Máster en Edición y Producción de Contenidos Audiovisuales en la Era Digital, Universidad de Valencia-España; Periodista, Especialización en Deportes, Círculo de Periodistas Deportivos de la Argentina, Buenos Aires-Argentina.

136

Actualmente Director de la Plataforma Digital Golazo (www.golazo.ec); Coordinador General de Publicaciones de la Universidad Nacional de Loja. Consultor de servicios de comunicación.

Revista N° 2, diciembre 2014 ISSN: 1390-9029


AUTOR: Pedro Camilo Monteros Valdivieso Mg. Sc. TEMA: Un sueño cumplido a puntapiés

“-Pero le gusta el fútbol -le dijo-. Por lo que veo. El viejo aprobó enérgicamente con la cabeza, sin dejar de mirar el curso de la pelota, que iba y venía por el aire, rabiosa.-Lo he jugado. Y, además, está muy emparentado con el arte –dictaminó” Viejo Con Árbol - Roberto Fontanarrosa La noche del Centenario1 grité ese gol como lo gritamos todos los lojanos: “a lo bestiaaaa…2”

a nuestros hijos o simplemente nos permite recordarla cualquier tarde junto a cualquier familiar o pana5.

En el primer episodio de la obra aparecía una Liga Deportiva Universitaria de Loja empeñada en que su tiempo era el ahora, un cuadro habitualmente blanco que se vestía de rojo intenso para hacernos recordar la historia de la Universidad que la parió, para conquistar una nueva proeza en tierras lejanas, imponerse en un reducto que con el trascurrir de los tiempos resultaba imposible de conquistar para los cuadros ecuatorianos mortales: el mítico Defensores del Chaco de Asunción3. El calendario gregoriano marcaba septiembre de 2013.

Mario Benedetti había dicho sobre la famosa “Mano de Dios”6 de Maradona en el 86, que era la única prueba fehaciente que había visto en su vida de que Dios existe. Esa victoria en el Centenario de Montevideo de este “humilde equipo” (como repetían hasta el cansancio los relatores rioplatenses de Fox Sports7) contra un múltiple campeón de América y del mundo como Nacional de Montevideo, un gigante del mundo, nos hizo ver a los no creyentes y creyentes lojanos, que no teníamos que volver a tener miedo a nadie.

Los muchachos dirigidos desde la zona técnica por Alex Aguinaga, uno de los símbolos de la historia nueva del fútbol ecuatoriano, en una noche calurosa y húmeda de Asunción, ordenaron sus filas y se dieron un placentero y largo baño de memoria. Se acordaron del rostro que tiene la gloria, a la que abrazaron, besaron y pudieron ver cara a cara tan sólo un año atrás en Montevideo4.

El grito de gol del Centenario retumba, persiste y sobre todo persistirá en el alma y corazón de ya no sólo de los futboleros, sino de toda Loja. Los triunfos de un símbolo de determinada región suelen tener como resultado la unión de todos los componentes de una sociedad, que dejando de lado cualquier tipo de diferencias que pudieran tener, que seguro son muchas, se unen en torno a un objetivo común. El fútbol se había convertido ya, entre otras cosas, en un portador de patriotismo en el caso de los representativos nacionales, de identidad en el caso de los equipos locales. Para bien o para mal los equipos de fútbol eran nuestros representativos, el de Loja nos dio buenas razones para creer en nuestro inmenso potencial.

La gloria deportiva es un bien tan preciado porque la buscan muchos humanos y pocos la llegan a conocer de cerca, muy poquitos logran acariciarla. Es además de huidiza, efímera, totalmente orgásmica para algunos afortunados protagonistas; deja secuelas grandiosas que nos invitan a vivir nuestra propia historia, a tener la necesidad de escribirla, a leerla, a revivirla en conversaciones una y mil veces, a tener una historia heroica que contarle 1 El Estadio Centenario es un estadio de fútbol de tipo mundialista que se ubica en el Barrio Parque Batlle de Montevideo, Uruguay. Es el más grande del país, y fue sede, de la Copa Mundial de Fútbol de 1930, los Campeonatos Sudamericanos de 1942, 1956, 1967 y la Copa América 1995, todos ganados por Uruguay. La selección de fútbol de Uruguay juega en este estadio sus partidos de local, sin embargo cualquier equipo uruguayo que solicite disputar sus partidos en este escenario lo puede hacer alquilándolo. 2 Expresión lojana para resaltar algo muy bueno o que contiene mucha efusividad. 3 El estadio Defensores del Chaco es el estadio de fútbol más grande del Paraguay. Está ubicado en el barrio Sajonia de la ciudad de Asunción y tiene una capacidad de 40.799 espectadores. 4 El 18 de septiembre de 2012 Liga Deportiva Universitaria de Loja derrotó al Club Nacional de Football, Decano del Fútbol Uruguayo, en el estadio Centenario con un triunfo por 1-2 en el marco de la Copa Sudamericana y se convirtió en el primer equipo ecuatoriano de fútbol en ganar un juego en la historia de ese escenario.

Un señor esmeraldeño de apellido Wila8, jugador negro de físico bastante imponente, un buen representante del nueve9 ecuatoriano, decidió apuntarse a la historia lojana 5 Expresión ecuatoriana que significa amigo. Ejemplo: “mi pana del alma” . 6 La “Mano de Dios” es el nombre con el que se conoce al primer gol anotado por el futbolista argentino Diego Armando Maradona en el partido entre Argentina e Inglaterra por los cuartos de final de la Copa Mundial de Fútbol de 1986, el 22 de junio de 1986, en el Estadio Azteca de la ciudad de México. El juego finalizó con la victoria de los argentinos por 2 goles a 1, gracias al llamado «Gol del Siglo», también marcado por Maradona. Maradona declaró luego del partido que el tanto lo había marcado “un poco con la cabeza y un poco con la mano de Dios”, y a partir de allí la prensa mundial bautizó al gol. 7 Fox Sports es un canal de televisión de pago de Latinoamérica especializado en deportes que transmite las 24 horas del día en la zona continental, propiedad de Fox Latin American Channels, su sede central queda en México. 8 Armando Wila (San Lorenzo, Esmeraldas, Ecuador, 12 de mayo de 1985) es un futbolista ecuatoriano. Juega de delantero y ha militado en varios equipos del Ecuador. en 2012 jugó para la LDU Loja.

Revista

diciembre 2014

137


esa noche calurosa de agosto de 2013 en Asunción. En el minuto 27 del primer tiempo el comentarista de Fox Sports contaba a toda Sudamérica, como el potente ariete “recibió, se dio la vuelta, se acomodó y clavó un riflazo en el ángulo superior derecho de la portería del arquero paraguayo… y Liga de Loja a cobrar…”. Esa tarde, antes del partido estaba presente una buena sensación entre los hinchas, existía la esperanza de ganarle al Nacional paraguayo, pero luego del gol ya sobrevolaba en mi mente y en la de muchos hinchas lojanos estaban dos gigantes: River o San Lorenzo… El tiempo pasó, la defensa de LDU Loja fue perfecta, nuestro arco quedó en cero, minuto 90 y pico, pitazo final del repartidor de justicia de turno y luego sí a esperar a River o a San Lorenzo. El sueño era casi un hecho. Liga Deportiva Universitaria de Loja jugaría con uno de esos gigantes que en tiempos más añejos sólo conocíamos por revistas, y en menos remotos por la TV por cable. Vinieron a mi mente mientras esperaba por los de Boedo10 o los de Núñez11, los recuerdos de cuando la Liga de Loja en 1990 se convertía en el primer equipo de nuestra provincia en jugar en la primera división del fútbol euatoriano12. Recordé a Darío Eguiguren, un tipazo que siendo mi profesor de historia de primer año en el “Patrón Bernardo”13, compartía sus labores de docencia con la conducción técnica de ese equipo que subió a “Primera B” y empezaba a escribir su historia en la primera división del fútbol profesional del Ecuador. Me acordé de Galo Carrillo, quien hacía dupla técnica con mi profe Darío, quien había sido según quienes pudieron verlo jugar, un auténtico crack. 9 En fútbol el número 9 es la numeración clásica para el delantero centro. Un delantero, también llamado atacante, punta o nueve, es un jugador de un equipo de fútbol que se destaca en la posición de ataque, la más cercana a la portería del equipo rival. 10 Boedo es un barrio de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina. El estadio ya desaparecido llamado Viejo Gasometro y la ciudad deportiva del Club Atlético San Lorenzo de Almagro quedaban en el barrio de Boedo. 11 Núñez es un barrio de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, capital de la República Argentina, es uno de los barrios que se encuentran más al norte de la ciudad, a orillas del Río de la Plata. El estadio Monumental y las instalaciones deportivas del Club Atlético River Plate están en Núñez. 12 Liga Deportiva Universitaria de Loja nació del seno de la Universidad Nacional de Loja, como club profesional en el año de 1979. Su trayectoria la ha llevado a convertirse en el equipo de todos los lojanos, ya que ha ganado gran número de campeonatos y subcampeonatos a nivel local, siendo además el único equipo de Loja que ha militado en la primera división del fútbol ecuatoriano. En el año de 1989 clasificó por primera vez a la serie “B”, con jugadores de gran categoría como los lojanos, Fabián Paz (arquero), Gustavo Orellana (defensa), Manuel Angamarca (Volante) Oscar Iván Duque (centro delantero), el aporte y contribución de El “Toyota” Moscozo como conductor # 10 del equipo; “Ruth Gullit” Nieves, Máximo Tenorio y Rafael Hurtado, entre otros, y la brillante dirección táctico-técnica de dos compañeros de fútbol, glorias de Loja en este deporte: el Lic. Galo Carrillo y el Lic. Darío Eguiguren. 13 Apelativo con el que se conoce a la Unidad Educativa “Bernardo Valdivieso”, ubicado en Loja Ecuador, fue fundada en 1856, es la institución secundaria más antigua del Ecuador. Es considerado un verdadero icono cultural de la Región Sur del Ecuador.

138

Luego evoqué aquel viaje de Loja a Quito que hicimos por carretera con mi primo Ramiro, en el autobús del primer equipo de Liga de Loja, que tardó unas 14 horas para que ese equipo fuese a jugar casi sin descansar. Después de mil horas de viaje, llegamos a la capital a la 8 de la mañana, el equipo desayunó, los jugadores estiraron las piernas y en un par de horas fueron a dejarlo todo en la cancha del Atahualpa14, bajo el combustible sol de Quito de medio día. Pensé en todos los lojanos que regados por el mundo tendrían el pecho henchido de orgullo, pero por sobre todo el recuerdo que permanecía inalterable y diáfano fue el de una tarde lojana de garúa, cuando sentado en el Estadio Federativo de Loja15, comiendo la fritada16 que Pintado17 vendía en la tribuna, esperando una programación de la que participarían los equipos de entonces: la Liga de Loja, los Búfalos, el Deportivo Quito, la Liga Deportiva Bernardina, el Ciudad de Loja, la Tebaida y el Borusia; soñábamos con mis primos Jota y Gonzalo con nuevos tiempos… tiempos en los que un equipo lojano jugara contra gigantes de Brasil o Argentina con estadio lleno. Salí de Loja a los 6 años, y aunque parte de mi alma permaneció siempre en la campiña, me fui a Quito, que generoso me regaló el alfabeto, sus montañas, sus lluvias, su altura, más familia y primeros panas. Luego de un par de años tuve que abandonar tierras pichinchanas y tuve el privilegio de que Buenos Aires me adoptara como un pibe de sus calles. En las calles del barrio de Palermo18 entonces viejo y nada fashion crecí. Había en Loja, principalmente en mi familia Valdivieso, tíos que eran fanáticos de la mejor revista de fútbol que 14 El Estadio Olímpico Atahualpa es un escenario deportivo que se encuentra ubicado en el sector de El Batán, al norte de la ciudad de Quito, capital del Ecuador, está aproximadamente a 2780 msnm. Fue inaugurado en noviembre de 1951, posee una capacidad actual de 35.742. 15 El “Estadio Federativo de Loja” era el nombre antiguo del estadio de deportes de la ciudad de Loja (Ecuador). Actualmente se lo conoce como “Estadio Federativo Reina del Cisne”, es un estadio multiusos. Fue inaugurado el 7 de septiembre de 1980, Es usado mayoritariamente para la práctica del fútbol, y allí juega como local la Liga Deportiva Universitaria de Loja, equipo de la Serie A del fútbol ecuatoriano. Su capacidad es de 14.935 espectadores. 16 La “fritada” de cerdo es un plato típico de la región sierra del Ecuador. Se come acompañado de mote (variedad de maíz de color blanco), plátano maduro, papas, encurtido (tomate y cebolla macerados con limón) y maíz tostado. 17 Pintado: vendedor ambulante que durante muchos años vendió “fritada” en la tribuna del “Estadio Federativo” durante los encuentros deportivos, principalmente futbolísticos. Su nieto, Jonny Uchuari Pintado, es actualmente jugador de la plantilla profesional de LDU Loja, fue una de las figuras destellantes de las noches épicas de Asunción y Montevideo y es un jugador referente del equipo. 18 “Palermo Viejo” es una zona del barrio de Palermo (Buenos Aires, Argentina). Se puede confundir con la zona que actualmente se denomina Palermo Soho o Palermo Hollywood. Este Sub-Barrio limita con el barrio de Villa Crespo por la Avenida Córdoba.

Revista N° 2, diciembre 2014 ISSN: 1390-9029


AUTOR: Pedro Camilo Monteros Valdivieso Mg. Sc. TEMA: Un sueño cumplido a puntapiés

a día de hoy a estado en mis manos: la revista argentina “El Gráfico”19. Ellos, mi familia, conocían la historia del fútbol argentino al dedillo. Vivieron la época de figura Huracán del 73 de Menotti y el loco Housemman20, vieron campeón a Boca con Suñé y Gatti. Conocieron esos universos porteños por medio de la narrativa de brillantes escritores, capaces de engendrar una literatura tan épica como lírica a la vez, en la que podían explicar las más sublimes pinturas y situaciones que engrandecían aún más las proezas de los héroes que en el campo regalaban su arte. Mi Tío Visho me decía que conocía tanto de Buenos Aires a través de las revistas que se creía capaz de caminar por la ciudad como un porteño más. A mis tío Pedro, Pablo y Visho, a mis primos Aguirre, también a mi mamá les gustaba River. Mis tíos se enamoraron del River que dirigía desde la cal el maestro Ángel Labruna21 y dentro del campo un genio como el Beto Alonso22. La anterior había sido una época de vacas flacas para River que de la mano de “Don Ángel” salían de una sequía de 18 años sin campeonatos. Con Labruna en la dirección ganaron el título en el 75 e impusieron su estilo en Torneos Metropolitanos y Nacionales hasta el año 80. Llegué a Buenos Aires en el 86, un mes después de que la selección Argentina hubiera ganado el mundial de México. En afiches pegados en las paredes de la Capital Federal, Maradona23 aparecía vestido con una corona y un abrigo de piel, se había posesionado como nuevo D10s 19 “El Gráfico” es una clásica revista deportiva argentina, nacida como publicación semanal en mayo de 1919. Es una de las publicaciones deportivas más antiguas y respetadas, cuya fama trascendió la Argentina y se instaló en Latinoamérica. Sus crónicas y coberturas, además de su increíble despliegue fotográfico, hicieron que en Argentina se la llegue a conocer popularmente como “la Biblia del deporte”. 20 Huracán, equipo de fútbol argentino que tiene su estadio y sede en el barrio de Parque Patricios (Buenos Aires-Argentina) Fue campeón de la primera división en 1973, dirigido tácticamente por el rosarino César Luis Menotti. Es un recordada formación porque además de ser campeón, dejó un legado de buen juego que todavía se recuerda. Ese Huracán contó con pilares en defensa como Chabay y Basile y con la categoría de Babington, Avallay, Brindisi, Larrosa y las genialidades del “Loco” Houseman. 21 Ángel Amadeo Labruna, (Buenos Aires, 28 de septiembre de 1918 - 19 de septiembre de 1983), fue un jugador y director técnico de fútbol argentino. Jugaba como delantero por izquierda. Es reconocido por la hinchada riverplatense, como el máximo ídolo del club, así como uno de los máximos goleadores de la Primera División de Argentina. Es el máximo goleador de la historia de River con 315 goles oficiales en primera división. 22 Norberto Osvaldo Alonso (Florida, Partido de Vicente López, Provincia de Buenos Aires, Argentina, 4 de enero de 1953) es un ex futbolista argentino, apodado el “Beto”, que se destacó en clubes como River Plate, Olympique de Marsella y Vélez Sarsfield. Zurdo talentoso y goleador, fue campeón mundial en dos oportunidades: con la selección argentina en 1978, y con River Plate a nivel de clubes, en 1986. 23 Diego Armando Maradona (Lanús,Buenos Aires-Argentina, 30 de octubre de 1960) es un exfutbolista y director técnico argentino, considerado como uno de los mejores jugadores en la historia de este deporte, siendo calificado por muchos futbolistas y exfutbolistas, periodistas, personalidades, técnicos y relacionados a entes deportivos y admiradores del fútbol en general, como el mejor futbolista de la historia.

de esa religión llamada fútbol. Era además, por supuesto, nuevo monarca tácito de la República Argentina. Pero hambrientos de gloria seguían algunos… River Plate, uno de los dos equipos más populares de la Argentina, pagaba una deuda histórica al ganar por primera vez en su historia la Copa Libertadores de 1986. Yo era testigo de la proeza, eso, más mis influencias familiares, pero sobre todo ver en acción al “Búfalo” Funes24 y leer las hazañas de un tal Bernabé Ferreira “La Fiera”25, imaginándolo en en plena carrera, como Funes, ambos imparables y eternos, hicieron que en un principio me inclinara por el equipo de la banda roja en el pecho… No duraría mucho mi romance con los millonarios. Como seguidor de River fui a ver un par de partidos a la cancha. El más recordado fue una noche de niebla, frío y añeja Copa Libertadores, cuando mi viejo y mi tío Pablo me llevaron en el 87 a la ciudad de Avellaneda a ver un Independiente vs. River en el estadio que en ese entonces se conocía como el de la “Doble Visera”26. En un escenario efervescente en el que se masticaba peligro en toda la atmosfera, fuimos testigos de la potencia de Juan Gilberto Funes, que regateó a toda la defensa del rojo de Avellaneda27, sorteó al arquero y al cancherear28 para definir, cuando ya no tenía ninguna resistencia en la línea de cal, remató al palo y todos los espectadores vimos como la pelota y la gloria se fueron rodando incrédulas por la línea final. Fue un cero a cero para el recuerdo… Funes fue desde ese día, aún más ídolo para mí. Pero en la historia mía con los dos equipos más grandes de la Argentina, habían otros pesos pesados con gran influencia: mi papá y mi hermana eran de Boca…además también rondaba sobre mí ese poder de 24 Juan Gilberto Funes (San Luis, Argentina, 8 de marzo de 1963 - Buenos Aires, 11 de enero de 1992) fue un jugador de fútbol apodado el Búfalo, y el Tanque, gracias a su corpulencia y fuerza física. Murió en 1992 a causa de una endocarditis protésica. Es considerado uno de los más grandes ídolos de Millonarios de Bogotá, siempre se lo recuerda en River Plate por ser artífice de la esquiva Copa Libertadores que el equipo de Núñez buscó durante 26 años. 25 Fue uno de los más destacados goleadores del fútbol mundial en los años 30 y uno de los grandes en la historia del fútbol argentino, a lo largo de su carrera deportiva fue apodado “El Mortero de Rufino”, por la gran potencia de sus pelotazos que lograban alcanzar una velocidad de 200 km/h y “La Fiera”, por su espíritu de lucha. Es uno de los máximos ídolos de River Plate. 26 El Estadio Libertadores de América, hasta 2005 conocido como el estadio de “La Doble Visera”, es el estadio del Club Atlético Independiente. Fue inaugurado el 4 de marzo de 1928 siendo el primero en Argentina y uno de los primeros en el mundo en ser construido con hormigón armado. 27 Apelativo con el que se conoce popularmente al Club Atlético Independiente, institución que tiene su sede y su estadio en la ciudad de Avellaneda, Provincia de Buenos Aires, Argentina. 28 “Cancherear” en glosario de jergas y modismos de Argentina (lunfardo): (pop.) Alardear, fanfarronear, sobrar.

Revista

diciembre 2014

139


enamoramiento que ha ejercido sobre mi lo popular: el pueblo y el carnaval. En la misma visita de mi tío Pablo a Buenos Aires, insistió en que vayamos a la Bombonera29 a ver a Boca. Fui contento por conocer un templo del fútbol, aunque con cierto resquemor que me provocaba mi definición hasta entonces gallinácea. En el fondo creo que sabía que algo iba pasar… Dos jugadas bastaron para que me volviese “loco”. “El Loco” Gatti30, un viejo conocido mío de “El Gráfico”, custodiaba la valla xeneize, ya en sus últimos días como estelar, seguía demostrando que los arqueros también podían divertirse. Me quedé obnubilado con ese flaco alto y desgarbado que utilizaba un cintillo fosforescente para atar su larga melena, que de repente se olvidaba de que era guardameta y también que tenía casi cuarenta años y salía jugando con la pelota en los pies hasta la mitad de la cancha... Ni siquiera me acuerdo del rival, tan sólo el recuerdo que vive en mi es el del estadio, la Bombonera a pleno, los colores azul y oro, la gente que no paraba de saltar, de cantar, como poseída, una especie de ritual popular que se alimentaba del fervor colectivo, todos alentando y jugando su partido… era “La 12”31… amor a primera vista le llaman algunos… Volví a mi barrio con la idea rondándome por la cabeza, hacerme de Boca. Significaba cambiar por primera vez en mi vida una convicción rotunda por otra más rotunda. Aparecieron en escena dos hermanos: Silvio y Nazareno, bosteros32 que luego serían también mis hermanos. En una tarde de domingo jugando fútbol en una vereda del 29 El Estadio Alberto J. Armando, mundialmente conocido como La Bombonera, es un estadio de fútbol propiedad del Club Atlético Boca Juniors. Se ubica en el barrio de La Boca de la ciudad de Buenos Aires, Argentina. Tiene una capacidad para más de 57.446 espectadores. Se dice popularmente que “la Bombonera no tiembla, late…” 30 Hugo Orlando Gatti (Carlos Tejedor, Buenos Aires, 19 de agosto de 1944) mejor conocido por su apodo “El Loco” es un ex futbolista argentino. Se desempeñaba en la posición de portero. Es considerado uno de los mejores arqueros en la historia del fútbol argentino y uno de los grandes ídolos de la historia de Boca Juniors en donde conquistó 6 títulos, siendo fundamental en la primer Copa Libertadores que conquistó el equipo xeneize. 31 “La 12” es el nombre que recibe la barra brava del club argentino Boca Juniors. El nombre significa que la hinchada de Boca Juniors es un jugador más que influye en el terreno de juego. La historia del Jugador Número 12 comenzó a escribirse en el año 1925, en ese año Boca viajaba para realizar la primera gira de su historia y del fútbol argentino. Pero sucedió algo raro, viajaban los jugadores, cuerpo técnico y un hincha. A este se lo trató como uno mas del grupo de jugadores, por eso se lo denominó Jugador Número Doce. 32 La RAE define “bosta” como “excremento del ganado vacuno o del caballar”. El término “bostero” tiene su origen en la ubicación de la actual cancha de Boca Juniors, ya que en ese mismo sitio, antes de levantarse el estadio, había una fábrica de ladrillos, que para su elaboración utilizaba como materia prima bosta de caballos. De allí surge el término del equipo boquense, usado frecuentemente por las parcialidades rivales, y últimamente adoptado por los mismos hinchas de Boca.

140

Palermo Viejo, decidí casarme para toda la vida con el xeneize, el equipo de los colores de la bandera sueca, el de los genoveses del puerto de la Boca33. Hoy quisiera ver la cara de sorpresa y sospecha que puso mi papá cuando le dije: “Papá soy bostero…” Luego de la redención, River se convirtió inmediata y obviamente en mi enemigo acérrimo, como para todo bostero. Sin embargo vi pasar por sus filas mucho talento, a jugadores de talla mundial como el uruguayo Enzo Francescoli34, del chileno Marcelo Salas35, la generación de Crespo, “Burrito” Ortega, Sorín, Almeida, que bajo la dirección del “segundo riojano más famoso”, Ramón Ángel Díaz, supieron ser el rey del continente en el 9636. No puedo negar eso sí que disfruté y festejé como poseído aquel infausto partido en el que Belgrano de Córdoba condenó en 2011 a River a jugar un año en la segunda categoría del fútbol argentino, pienso que por el resto de mi vida el video del “Tano Pasman”37 será capaz de hacerme mear de risa. De cuando en vez viene a mí y entono en silencio la famosa canción que se canta en la Bombonera en las fechas previas al superclásico: “River decime que se siente, haber jugado el Nacional, te juro que aunque pasen los años, nunca nos vamos a olvidar…”

33 Xeneize en dialecto genovés, significa genovés, hijo de la ciudad de Xena, y es como se le llama a la hinchada, y al equipo del club Boca Juniors de Argentina. Boca nace como un pequeño club de futbol entre inmigrantes italianos (en su mayor parte de origen genovés, por eso el nombre xeneize). Y el club lleva los colores del primer barco (bandera sueca) que en un día particular llegó a puerto en donde vivían los inmigrantes Italianos, en el barrio de La Boca. 34 Enzo Francescoli (Montevideo, 12 de noviembre de 1961) es un ex-futbolista uruguayo que actuaba como delantero, y que se destacó por su carrera en el Club Atlético River Plate. Era conocido, por su estilo clásico y elegante, como El Príncipe, en referencia a Aníbal Ciocca, ex mediapunta uruguayo de los años 30 y 40. 35 José Marcelo Salas Melinao, internacionalmente conocido como “El Matador” (Temuco, 24 de diciembre de 1974), es un ex futbolista chileno, considerado uno de los mejores jugadores en la historia de su país. Jugó profesionalmente entre 1993 y 2008, vistiendo las camisetas de Universidad de Chile en dos etapas, del club argentino River Plate (también en dos etapas, y donde consiguió el galardón de futbolista sudamericano del año 1997) y de los equipos italianos Lazio y Juventus de Turín. 36 En 1996 bajo la conducción técnica de Ramón Díaz, River obtuvo por segunda vez en su historia la Copa Libertadores de América. Dos goles de Hernán Crespo frente al América de Cali en el estadio Monumental de River llevaron la consecución de su segunda Copa Libertadores. Francescoli, Germán Burgos, Hernán Díaz, Celso Ayala, Juan Gómez, Juan Pablo Sorín, Astrada, Almeyda, Ortega y Medina Bello integraban el plantel campeón. 37 El “Tano Pasman“ es un video de youtube con el que un hincha de River Plate (El tano Pasman) saltó a la fama con el descenso de River a la segunda categoría del fútbol argentino (https://www.youtube.com/watch?v=KYinIlBDseo). En la revancha frente a Belgrano de Córdoba en el estadio Monumental, en lo que fue el día más negro de la historia de River, la familia del Tano Pasman decidió filmarlo durante el desarrollo del encuentro, el hincha expuso toda la carga emocional que significaba el descenso de categoría del equipo del que es aficionado. Durante 6 minutos y 58 segundos el protagonista del video expone todos sus nervios y realiza toda clase de improperios e insultos contra todo su universo.

Revista N° 2, diciembre 2014 ISSN: 1390-9029


AUTOR: Pedro Camilo Monteros Valdivieso Mg. Sc. TEMA: Un sueño cumplido a puntapiés

Fotografía: Carolina García

Le pregunté a mi primo Gonzalo cual prefería ¿gallinas38 38 Apelativo utilizado para el equipo de River Plate. En el torneo de la Copa Libertadores de América de 1966 jugaba River contra Peñarol en un tercer partido de desempate para obtener la copa. River empezó ganándole a Peñarol cómodamente 2 a 0 en lo que parecía ser una fácil y rotunda victoria para el equipo de Núñez. Los uruguayos, en un momento lograron dos goles con lo que empataron 2 a 2. Spencer y Rocha de Peñarol convirtieron los dos goles que le dieron el triunfo de 4 a 2 a Peñarol sobre un River, que salió del estadio sin poder creer que había sido derrotado cuando todo venía tan bien. El encuentro siguiente de River fue contra Banfield en cancha de Banfield. Banfield convirtió el 1 a 0 y faltando cinco minutos empató River. La hinchada contraria soltó - detrás del arco ocupado por el arquero de Gatti que defendía a River, una gallina blanca a la que le habían pintado una franja roja sobre el plumaje, que salió cruzando el campo de lado a lado. La imagen resultó tan divertida para ilustrar el “achique” de River en los dos últimos partidos que el apodo perduró en el tiempo de tal manera que ahora los mismos hinchas de River a veces se autodefinen como “gallinas”.

o cuervos39? –River- me dijo. Yo también quería lo mismo… Prendí el televisor cuando faltaban 20 minutos para que el San Lorenzo vs. River terminase. El 0-0 clasificaba a los de Ramón Díaz. La suerte estaba echada, el estadio Reina del Cisne se vestiría de gala para recibir a un nuevo coloso. Nacional de Montevideo y Sao Paulo ya habían pasado en el último año por Loja… Ahora River… más no se podía pedir. ¿Ganar? ¿Por qué no? 39 En la Argentina debido al color de su vestimenta negra comúnmente se identifica las curas como “cuervos”. Como el origen de la denominación San Lorenzo de Almagro surge del agradecimiento al cura Lorenzo Massa; se identificó al equipo como “Los Cuervos”, algo que nació despectivamente de otras hinchadas pero que también caló hondo en la misma hinchada de San Lorenzo.

Revista

diciembre 2014

141


Fotografía: Agencia EFE

La redes sociales eran en 2013 ya un impresionante tablón de anuncios y de confrontamientos globales que permitían discutir con cualquiera de cualquier parte del mundo y sobre cualquier tema. Los medios argentinos e hinchas del millonario se frotaban las manos, antes de decir Liga de Loja decían el “humilde equipo ecuatoriano”. En los tan divertidos foros de las páginas deportivas los lojanos trataban de ser educados, los de River ejercían a su vez de matones de internet. La fanaticada millonaria40 tenía que recurrir a Google para buscar nuestra ciudad. Cuando la encontraba decían con tono porteño “esta relejos de todo, está en la concha de la lora…”. Los lojanos se quejaban de la actitud de soberbia de la gente de River, “típico de los argentinos”, se mascaba. En fin, los argentinos hacían de grandote abusón de patio de escuela, los lojanos nos tratábamos de dar cuenta de que si nos insultaban era porque a partir del día en que los enfrentáramos, empezaríamos a existir para los otros. 40 A River Plate también se lo conoce como el equipo “millonario”, porque fue el club que realizó una compra que revolucionó el mercado de pases de la época (los años 30s), comprando a Carlos Peucelle en 10.000 pesos argentinos, una fortuna para la época.

142

Llegaba River a Loja, la ciudad recibía al cuadro de la banda como la celebridad que es. Para los de River era inevitable mirarnos por debajo del hombro, la historia futbolística así se los permitía. Pero la realidad futbolística era otra. La hinchada de River se impacientaba porque su equipo se defendía de ese pequeño David llamado Liga Deportiva Universitaria de Loja. Fernando Niembro, un reconocido narrador argentino de Fox Sports, chauvinista a más no poder, decía a los millones de hinchas riverplatenses que por televisión sufrían: “se van a tener que acostumbrar, esto es así, las diferencias se han reducido”. Yo estaba atento y a la espera de que el relator realice su respectiva queja contra la altura, el frío, el viento o cualquier circunstancia que permitiera justificar un resultado negativo, no pasó. Me tuve que quedar con las ganas de insultar la TV, costumbre absurda que mantengo y comparto con el Tano Pasman. Me alegré porque supe en ese momento que los dueños del show por fin nos tomaron en cuenta; pero me puse más contento porque por fin nosotros mismos nos tomamos en cuenta.

Revista N° 2, diciembre 2014 ISSN: 1390-9029


AUTOR: Pedro Camilo Monteros Valdivieso Mg. Sc. TEMA: Un sueño cumplido a puntapiés

Aunque LDU Loja ganó ese partido 2 por 1, a veces el resultado final en el fútbol no es lo más importante. En un viejo cuaderno de mis primeros años de la escuela de periodismo estaba alojada junto a rayones, tachones y números de teléfono, una frase de Mario Vargas Llosa que se refería al clásico griego la Odisea, en la que palabras más palabras menos, decía que el héroe luego del largo viaje a Itaca41, al mirar atrás se daría cuenta que el verdadero sentido del viaje no estaba en llegar a Itaca, si no en descubrir que la verdadera Itaca había sido el viaje. Lo esencial es vivir y disfrutar de este viaje que Liga de Loja nos ha regalado desde hace ya más de 20 años.

dibujó en mi cara esa respuesta es la misma que espero se haya quedado grabada en el imaginario de todos quienes de alguna manera u otra construimos o vivimos esta historia. El maestro Joaquín Sabina decía en una de las frases finales de su canción “Yo también se jugarme la boca”42 que le había tocado “otra vez perder un partido, sin tocar el balón”, no fue nuestro caso, el de los lojanos, que fuimos a Buenos Aires, al estadio Monumental de River “Antonio Vespucio Liberti”43, con nuestro particular partido ganado y nuestros sueños cumplidos sin siquiera haber tocado el balón.

Nunca olvidaré esa mañana cuando pregunté por teléfono por uno de mis primos, al no encontrarlo me dejaron el recado: “se fue con Tomás a Buenos Aires a ver a la Liga de Loja contra ni se quien…”. La sonrisa que

42 Canción escrita e interpretada por el cantautor español Joaquín Sabina que apareció en el álbum Dímelo En La Calle (2002) y en el álbum Diario De Un Peatón (2003).

41 La isla de Ítaca es una pequeña isla griega del mar Jónico que se encuentra al noreste de la isla de Cefalonia. La isla llamada Ítaca es la patria legendaria de Odiseo (Ulises), el protagonista de la Odisea de Homero. Existen varias teorías para explicar qué esto es así, ninguna de las cuales es concluyente. Algunos estudiosos creen que puede que se trate del lugar donde habitaba el mismo Homero.

43 El estadio Antonio Vespucio Liberti, es un estadio olímpico de propiedad del Club Atlético River Plate ubicado en el barrio porteño de Belgrano, pero identificado tradicionalmente con el de Núñez. Es conocido popularmente como Estadio Monumental. Fue inaugurado el 26 de mayo de 1938 por el presidente de ese entonces, Antonio Vespucio Liberti, quién además decidió su construcción, de allí su nombre. Es el estadio dedicado a la práctica futbolística con mayor capacidad de Argentina. Tradicionalmente es el lugar donde juega la Selección Argentina de fútbol. Si bien se sabe que su capacidad es de 75.500 espectadores, existen registros que han entrado más de 76.000.

Revista

diciembre 2014

143


Carlos Ferrer*

Escritor, crítico literario y periodista Correo electrónico: james_duty@hotmail.com

Dos cartas inéditas de Ángel Felicísimo Rojas

144

Carlos Manuel Espinosa, primer presidente de la Casa de la Cultura Ecuatoriana Benjamín Carrión, Núcleo de Loja, fundador de revistas como Bloque (1935-1936), Hechos y Letras, Fervor y Hontanar, fue un hombre de letras, que mantuvo una copiosa relación epistolar con buena parte de la intelectualidad ecuatoriana, caso de Ángel Felicísimo Rojas. La familia Espinosa ha conservado hasta hoy la correspondencia relativa a las décadas de 1930 y 1940, una muestra de la cual puede leerse en este artículo gracias a su generosidad y a las gestiones de Félix Paladines, quien, como presidente de la Casa de la Cultura Ecuatoriana Benjamín Carrión, Núcleo de Loja, ha logrado recuperar este legado

cultural de quien fuera activista cultural y docente en el Bernardo Valdivieso.

*Carlos Ferrer • Nace en Benidorm (España). Ejerce la crítica literaria desde 2002 en el suplemento Arte y letras del diario Información de Alicante (España) y es miembro de la Asociación Española de Críticos Literarios y de la Asociación de Escritores y Críticos Literarios de la Comunidad Valenciana. Ha sido jurado de los premios de narrativa de la Crítica Valenciana entre 2010 y 2012, así como del I Premio de Narrativa Miguel Riofrío y del I Certamen de Literatura Juvenil Rubén Ortega (ambos convocados por la CCE-Loja en 2012), del Ciudad de Villajoyosa de cuentos 2007, del Gabriel Miró de poesía (2004, 2007-2009), del Novaltea Ediciones de novela 2008 y del Hotel Montíboli de relato corto 2008 y 2009. Ha presentado ponencias en seis congresos, entre ellos, los del centenario de Juan Gil-Albert y de Miguel Hernández, ha dictado el discurso inaugural del I Encuentro Nacional de Poetas 2014 en Loja y ha coordinado el Simposio Nacional de Literatura Héctor Manuel Carrión 2014 en Loja. Sus artículos de investigación literaria

se han publicado en revistas españolas, caso de ABC Cultural, Cuadernos de Dramaturgia Contemporánea, El Salt, Auca, El Mono Gráfico, Sarrià, Acotaciones en la Caja Negra, Revista Reval de Humanidades, Espéculo, Cuaderno Sie7e, Anagnórisis, Leer Teatro, Laberintos, Clave Literaria, La Ratonera, en las ecuatorianas Rocinante, Mediodía y Suridea, en el semanario búlgaro Arpa Morma, en la revista de la Universidad de Belgrado Estudios Hispánicos en el s. XXI, en la mexicana El Búho y en el Anuario Brasileño de Estudios Hispánicos. Ferrer ha ejercido el periodismo para medios de comunicación regionales en España y para las agencias de comunicación Europa Press y Agencia Efe; ha impartido talleres de creación literaria, dramaturgia y redacción periodística en Loja (Ecuador); y ha prologado los libros de Antonio Cremades Instantáneas (Instituto Alicantino de Cultura GilAlbert, 2008), de Luis Salvador Jaramillo El cuervo decapitado (CCE-Loja, 2013) y de Carlos Carrión La mantis religiosa (Libresa, 2014).

En las cartas mecanografiadas se hace referencia a Nuestra Natacha, obra del dramaturgo español Alejandro Casona que escenificaron los alumnos del Bernardo Valdivieso con éxito, así como a la conclusión de El éxodo de Yangana, novela cumbre de Ángel F. Rojas. Rojas dedicó el cuento “Un idilio bobo” a Espinosa y Espinosa contó con Rojas para formar parte del Consejo de Redacción de Bloque, en lo que es una pequeña muestra de la amistad que les unía y que queda plasmada en las cartas siguientes.

Revista N° 2, diciembre 2014 ISSN: 1390-9029


AUTOR: Carlos Ferrer TEMA: Dos cartas inéditas de Ángel Felicísimo Rojas

Guayaquil, 6 de abril de 1938 Señor doctor don Carlos Manuel Espinosa Loja Querido Charles: Me produjo una profunda impresión su carta. Que es a ratos una profesión de fe un poco pesimista, y es a veces, como toda profesión de fe, la definición de una filosofía de la vida. En efecto, Nuestra Natacha, esas gentes de aquella obra, nos dan diciendo, en pocas palabras, muchas cosas que nosotros sentimos en carne viva. Acertando en esa forma, no es raro que a cada momento estemos sintiendo que esas situaciones, aquella filosofía, semejante manera de encararse con la vida, se encuentran palpitando con nuestra propia sangre. Bueno, sintiéndonos hermanos en Nuestra Natacha, podremos con más facilidad capear el temporal en las más siniestras ocasiones. Ya usted lo ha hecho en innumerables veces. Con un heroico pesimismo, que sin embargo no ha moderado hasta ahora, en buena hora eso sí, sus ímpetus optimistas y su inagotable repertorio de proyectos, que en un medio como Loja, donde criticar los de los demás viene a ser un modo tan expeditivo y eficaz, han tenido que hacerse carne a sangre y fuego. Lo demás, la grita, la protesta, la mala fe, lo demás… es lo de menos. Un algo terriblemente odioso que allá tienen estas formas es aquello de que, tratándose de un medio tan estrecho, todos somos más o menos amigos, y nos maltratamos aviesamente, pero no frente a frente, con valentía, con franqueza y a matarse, como nos damos por aquí, quienes tenemos diferencias políticas. Allá la lucha es untuosa, resbalosa, traicionera. Se lleva a cabo con estrechones de manos, con sonrisitas solapadas, con intriguillas. Por acá, que no nos conocemos unos a otros, ¿qué nos importa, en la lucha política, decirles que son unos ladrones y asesinos a los otros? Nos tiramos a matar, pero no hay ese odioso término medio. Y quizá lo de acá, en ese sentido, sea incomparablemente mejor. Me reí de buena gana con el estrambote aquel que clausura la transcripción del decreto dictatorial. Me acordé de ese ejemplo, ya tan vulgar, que el autor de la lógica de los números pone a los alumnos para demostrar un caso de incompatibilidad de datos e un problema. El sabio alemán también se sonríe cuando dice, pues: el barco tenía 120 metros de largo y cincuenta de ancho. ¿Qué edad tiene el capitán? Un lapsus. Un inocentísimo lapsus. En lugar de decir: funestas consecuencias de la borrachera, dice funestas consecuencias de las lecciones de Nuestra Natacha. Y uno piensa, en seguida, en el arrastre de Abdón Calderón. La noche del domingo en que triunfaron los nadadores me cuenta que, con Eduardo Mora Moreno1, se estuvieron junto al radio y al “samovar” hasta las tres de la mañana. No ha sido difícil el figurármelo. Conozco perfectamente esa linda casa de Morita, y a su gente. Ese negro que gusta de andar cojo, diestro en servir los draques, debe haber estado cebando y cebando hasta cerca del amanecer. ¿Qué otro amigo pudo haber estado ahí? Tienen que haber hablado, entusiastamente, de Nuestra Natacha. Pues, a lo mejor, Eduardo –exuniversitario-, universitario rico, cuasi feliz- con un hígado mejor dispuesto habría podido ser, sin ficción y en otro medio, el admirable Lalo. Un tipo más extravertido, más abierto y dinámico, restándole el lastre de su tragedia familiar de infancia, he aquí el hombre. Ayer, que era martes y que era el día en que llegaron triunfalmente los nadadores guayaquileños –todos ellos, mis amigos, dos de ellos, mis exdiscípulos: ¿recuerda que en la piscina municipal se lo presenté a Planas? Y este último, mi cliente –hice un telegrama a Viche, confirmándole mi telegrama anterior. En esta vez sí que creo no haber fallado2. Y no es que quiero presumir. Pero tengo que despachar un asuntillo en estos cuatro días que quedan hábiles para trabajar, pues que la vacante de Semana Santa se acerca. Si puedo, mas bien dicho, si me pagan un honorario que se me debe, iré a pasarme esos quince días en Alausí o en La Libertad, donde pienso –en secreto- concluir una novela, El éxodo de Yangana y avanzar en otra, Cinchona Barks3, la novela de la quina lojana en el siglo pasado. Deme un abrazo, escríbame a vuelta de correo, pues de todos modos he de recibir puntualmente sus letras y contestárselas, y crea en el afecto y admiración que le profesa, s. s. s. Rojitas

1 Alcalde, diputado provincial y senador lojano, fue autor de cuentos y poesías recopilados en libros como Posta generacional y Relatos y poesías. Fue fundador de la revista Loxa y docente en el Bernardo Valdivieso. 2 Hace referencia a la felicitación por el día de San Vicente Ferrer. Rojas confundió las fechas y se adelantó al tiempo en su felicitación. 3 Inconclusa.

Revista

diciembre 2014

145


Guayaquil, 4 de mayo de 1938

Señor doctor don Carlos Manuel Espinosa Loja Querido amigo: Me parece que usted me está debiendo una carta1. Y nada más justo que escribir otra para reclamársela, aun cuando así la deuda se vuelva más difícil de pagar. Pero entonces, cuando la deuda sea gorda, he de proponerle un juicio ejecutivo, y usted ha de perder todo ese gran juicio que le ha dado Dios. ¡Funestas consecuencias de Nuestra Natacha!2 En la semana última estuve entre Puerto Bolívar y Machala. Una gira entre profesional y doctrinaria. Las mañanas, a las seis, emprendía viaje a la ciudad y hacía mis menesteres profesionales hasta la hora del tren de las doce. A las doce, volvía a Puerto Bolívar, y me pasaba la tarde y la noche ahí. Eso es soberbio. Tenía un cuartito confortable en la casa burguesita de un cliente. Pasábamos la mayor parte del tiempo en traje de baño. El hombre pescaba. En eso se pasa la vida. ¡Qué delicioso debe ser poder pasar así! Quedan por ahí todavía unas cuantas familias guayaquileñas. Entre el saldo, hay una tipa estupenda, de un maravilloso cuerpo y de una cara admirable. Y qué cosa más rara. Tiene un apellido singular. Se llama Esperanza Platón. Le juro que me produjo una tremenda sorpresa el encontrarme con Platón en traje de baño, tostándose el pellejo en un balneario, en un rincón tranquilo de América, en pleno siglo veinte. Ahora espero a Aristóteles para ver cómo menea las caderas a la manera helénica. Creo que le dije tener resuelto ir por ese sitio a pasar los quince días de nuestra vacante del poder judicial. Mala previsión. Me fue preciso volver a irme a Samboronión, a arreglar asuntos de un dueño de piladora. El resto, lo pasé trabajando en el sólido calor de Guayaquil, soportando los últimos alardes del invierno que se marcha. Y el sábado último, llegaron de Quito mis hermanos y mi hija. Se han venido trayendo uso colores envidiables, y mi hermana Kety, estudiante ahora de segundo año del Normal, está hecha una bolita. Yo también, por mi parte, he aumentado casi dos libras con motivo del invierno, pero no por cierto a la manera cómo lo hizo Alfredo Palacio… pero esto merece capítulo aparte. Alfredo Palacio3, hombre recién casado –de aquellos incidentes relacionados con su matrimonio hemos de hablar en otra ocasión-, tuvo el año pasado achaques de sobrealimentación a efecto de aumentar de peso, pues que los índices y tablas de correlación con la estatura, señalaban para él un peso mayor. Al mismo tiempo, el hígado, afectado del mismo deseo de aumentar de volumen, le andaba severamente congestionado, y lo peor que podía hacérsele es sobrecargarlo con una supernutrición, la de su dueño el escultor. Total, que el hombre se puso a régimen, y a constatar, día por día, en la báscula, el incremento de su peso. Como el hígado le molestaba, y las digestiones se hacían difíciles, creyó del caso tomarse un purgante. El efecto fue 1 La respuesta de Carlos Manuel Espinosa tiene fecha de 7 de junio de 1938. 2 El periódico lojano Voz Católica publicó el decreto ministerial, con unas palabras marginales que decían: “He allí las funestas consecuencias de las lecciones de Nuestra Natacha”. El decreto hace referencia al incidente que tuvieron, el Día del Estudiante, los alumnos Manuel Burneo y Agustín Aguirre con un soldado y por el que los dos ctiados fueron expulsados del Bernardo Valdivieso, así como Lauro Ludeña, aunque este último no estaba presente en el momento de la riña según Carlos M. Espinosa. 3 Se refiere al escultor lojano Alfredo Palacio Moreno.

146

Revista N° 2, diciembre 2014 ISSN: 1390-9029


AUTOR: Carlos Ferrer TEMA: Dos cartas inéditas de Ángel Felicísimo Rojas

contraproducente. Paró en seco. Pero el proceso de sobrealimentación seguía y Alfredo empezó a constatar con júbilo creciente cómo progresaba esa asimilación intensiva. Este día, una libra, el de mañana, otra, pasado mañana, dos más. Hasta que se da cuenta de que el servicio de alcantarillado se halla detenido, se hace propinar una ducha por el médico, y en seis horas pierde, en medio de un bilioso asombro, siete libras de las que con tanto trabajo se equipó. Tanto mejor para su mujer. ¡Funestas consecuencias de Nuestra Natacha! Pero mis dos libritas, esas sí que son auténticas. ¿Y ese lío escolar-docente del Rectorado cómo y cuándo se arreglará? Tengo confianza en que al fin se impondrá el buen sentido y se hará el nombramiento de Rector que debe de hacerse para el Colegio. Ojalá el destinatario de mi próxima carta sea ya el señor Rector del Colegio Bernardo Valdivieso4. Le ruego saludar a su señora, a las graciosas grandullonas, a sus hermanitas, a Ana María y a su mamacita de Ella. Y usted, después de recibir mis recuerdos, no se olvide de escribirme, pues de lo contrario, no me quedará otro remedio que protestar así: ¡Funestas consecuencias de Nuestra Natacha! A propósito: le ruego mandarme Nuestra Natacha, pues su dueño, Roura Oxandaberro5, me ha escrito de Galápagos pidiendo que se le tenga lista para su regreso. A.F. R.

4 Carlos M. Espinosa fue elegido posteriormente rector del Bernardo Valdivieso. 5 Se refiere al pintor catalán José María Roura Oxandaberro, radicado en Guayaquil desde 1910.

Revista

diciembre 2014

147


ENTREVISTA

Juan Martín Cueva: "Las realidades van cambiando, los retos nuestros van cambiando"

Fotografía: José Luis García Llorens

*Juan Martín Cueva • Director Ejecutivo del Consejo Nacional de Cine del Ecuador

148

Revista N° 2, diciembre 2014 ISSN: 1390-9029


La revolución digital, que se cocinó durante las décadas finales del siglo XX en países con un alto desarrollo tecnológico y se sirvió en la mesa de la sociedad occidental y parte mayoritaria del planeta tierra con el advenimiento del siglo XXI, ha cambiado casi en su totalidad los espectros comunicacionales de la humanidad. En el ámbito de producción audiovisual el panorama actual es totalmente distinto e incomparable al que se vivía una década atrás: las producciones se han multiplicado exponencialmente. Por una parte la democratización al acceso a los hardware de filmación y edición; por otra el nacimiento de nuevos medios como los comunitarios y locales; por último pero por sobre todo, la consolidación de internet como repositorio digital y canal ideal para la proyección de la aldea global; han permitido que a países que carecían o tenían una incipiente producción audiovisual, en un lapso aproximado de 10 años, les hayan “crecido los enanos”. En países como Ecuador, casi de repente apareció una industria del cine y un mercado audiovisual en el que crece dinámicamente la producción, y con este crecimiento surgen nuevas necesidades; casi de repente hay un respetable número de películas de producción nacional que aún no encuentran eco en el respaldo del siempre soberano público. Es así que nacen nuevos retos, como la necesidad de crear públicos, o la de instituir una red de distribución de la cinematografía nacional. Es en ese contexto de incremento de producción cinematográfica ecuatoriana, que en 2006 se promulga en el Ecuador la Ley de Fomento del Cine Nacional; con la entrada en vigor de esta, nacería en 2007 el Consejo Nacional de Cine (CNCine), institución del sector público encargada de fortalecer la industria cinematográfica y audiovisual ecuatoriana. Juan Martín Cueva, cineasta quiteño que realizó sus estudios en dirección en cine en Bélgica y que ha dirigido películas documentales como Ningún ser humano es ilegal (2001), El lugar donde se juntan los polos (2002) y Este Maldito País (2008), es desde 2007 el Director Ejecutivo de CNCine. J. M. Cueva visitó Loja y participó de los talleres de guión y producción que entre el 27 y el 30 de octubre organizaron en conjunto el CNCine y el Municipio de Loja. El cineasta confirió varias impresiones sobre la gestión pública del cine ecuatoriano, la producción local y regional; ofreció además su visión sobre la situación de la cinematografía ecuatoriana en la actualidad.

¿Qué actividades organizó y realizó CNCine en Loja? J.M.C.: Realizamos dos actividades paralelas. La una es un taller más convencional, un curso de producción ejecutiva, que estuvo a cargo de una productora que ya tiene bastante experiencia en el Ecuador: Verónica Haro. Ella nos planteó esta posibilidad de hacer esta especie de introducción para gente que no tiene experiencia práctica en la producción, pero que ya está con proyectos de producción cinematográfica y no tiene quizá las herramientas necesarias. El otro es un taller mucho más práctico: es una especie de tutoría que ya hemos realizado durante seis años con Marcelo Vernengo y Nicolás Batlle. Ellos son argentinos y han venido ya muchas veces en el marco de un convenio de cooperación “Sur-Sur” que en el ámbito cinematográfico tenemos los dos países. Estos expertos argentinos vienen durante 10 días, tres veces al año. Es una cuestión bastante sostenida e intensa para capacitar a gente en dos ámbitos: el guión o dramaturgia, especialidad de Marcelo Vernengo; y la producción, especialidad de Nicolás Batlle, productor que tiene experiencias en grandes películas argentinas, por ejemplo la que estuvo nominada para el Oscar en 2013: “Wakolda”, de la directora Lucía Puenzo, que fue un éxito de taquilla, una película muy comentada en el cine argentino. Ellos laboran con una metodología distinta: trabajan con algunos proyectos que seleccionamos entre el CNCine y ellos, proyectos que pensamos que están en una etapa en la que esta tutoría es realmente importante para que avancen. Además, intentamos hacer estos talleres fuera de Quito, porque hay que reconocer que en Quito hay una concentración muy grande de actividades cinematográficas y de producción. Para evitar que se siga concentrando, hemos tratado de descentralizar algún tipo de iniciativas, una de ellas es esta: los talleres de Nicolás y Marcelo. Hay otro formador de guión que es el cubano Gerardo Fernández. Con los tres hemos hecho varias experiencias en Manabí, Imbabura, Tungurahua, Cuenca y ahora en Loja. Es una manera de fomentar e incentivar que haya proyectos en las provincias, que se desarrollen mejor y eventualmente participen en las convocatorias del Fondo de Fomento. ¿Cuál es la concepción y función del CNCine en la actualidad? J.M.C.: El Consejo Nacional de Cine nace a partir de la expedición y vigencia de la Ley de Fomento del Cine Nacional. La Ley establece que tiene que haber una

Revista

diciembre 2014

149


ENTREVISTA el accionar y la gestión del CNCine estaba muy centrado en el fomento a la producción, evidentemente esa es una prioridad nuestra y seguimos con ello, pero nos hemos dado cuenta que no es suficiente con apoyar solamente a la producción, que es importante incidir e incentivar la distribución, la circulación de la producción ecuatoriana. Eso me permite hablar de otro asunto que hemos hecho aquí en Loja, que es un contacto muy importante para nosotros: el Municipio de Loja. Pensamos que no es posible que se desarrollen las cinematografías regionales o provinciales, solamente sobre la base de la gestión de una institución pública del gobierno central. Es importante que las instituciones locales, los gobiernos municipales y los gobiernos provinciales, también intervengan. Estamos planteando a la Alcaldía de Loja que se cree un fondo de fomento cinematográfico para el cine local, para cortometrajes, para proyectos que se desarrollen en Loja; también, que se active un espacio de exhibición permanente de cine en Loja (algún espacio público o sala de exhibición). Por último una idea que nació de la Alcaldía, a la que hemos aportado un poco en conceptualizarla: es voluntad del Municipio de Loja que la ciudad se dote de un Festival de Cine. Estamos planteando, si bien todavía es una idea que estamos trabajando, la posibilidad que se realice en Loja un festival internacional anual de cortometrajes. ¿Cómo se accede a esos Fondos de Fomento Cinematográfico del CNCine, cuál es el procedimiento?

Fotografía: José Luis García Llorens

institución, que es el Consejo Nacional de Cine, que administre los recursos que el Estado destina al desarrollo de la cinematografía. Básicamente tenemos desde el inicio (2007), una herramienta muy importante: el Fondo de Fomento Cinematográfico. Pero también hay otras maneras de intervenir en el ámbito del desarrollo cinematográfico. El CNCine de algún modo ha tratado de ir acompañando este crecimiento de la industria o de la actividad cinematográfica en el Ecuador. Eso implica ir cambiando un poco ciertas cosas, porque las realidades van cambiando y los retos nuestros van cambiando como institución. Antes,

150

J.M.C.: Son fondos concursables, hay un calendario/ cronograma de postulaciones. Hasta el año pasado había solo una convocatoria anual, a partir de este año la convocatoria, si bien técnicamente es una, se dividió en dos períodos, en los que los cineastas, los gestores, los guionistas y los directores, pueden presentar sus proyectos en doce categorías distintas. Durante cuarenta días aproximadamente está abierta la convocatoria, ellos presentan online sus proyectos (www.cncine.gob. ec), luego es un jurado internacional el que selecciona. Primero hay una preselección y luego ya con los que están preseleccionados se hace una selección final presencial de proyectos, ellos (los concursantes) van a defender su proyecto ante un jurado internacional. ¿Qué objetivos esenciales tiene el CNCine y cómo se vienen cumpliendo? J.M.C.: El objetivo general del CNCine es contribuir a que se desarrolle la cinematografía ecuatoriana. Eso aterrizándolo

Revista N° 2, diciembre 2014 ISSN: 1390-9029


en proyectos significa: por un lado el fomento que es fundamental; por otro lado, lo referente a la circulación. Estamos haciendo esfuerzos para establecer un sistema de distribución cinematográfica nacional, porque es una situación bastante absurda la que está sucediendo en este momento: la producción se ha multiplicado de modo exponencial, de hace 10 años acá es impresionante lo que ha crecido la producción. La dimensión de la producción actual es muy importante, el volumen de películas que se hacen en el Ecuador es incomparable a años anteriores, pero no circula o circula muy mal. El sistema nacional de distribución nos permitiría proponer una programación de cine, inicialmente ecuatoriano. Después pensamos que es importante mostrar cine latinoamericano, en general cine arte, cine actoral, cine de todo el mundo. Porque lamentablemente el circuito comercial de cine está muy concentrado en un solo tipo de producción que es la de Hollywood. ¿Se puede hacer algo para cambiar el circuito comercial ecuatoriano? J.M.C.: El circuito comercial, hay que reconocerlo, está muy abierto a recibir la producción ecuatoriana. El problema es que de algún modo es un circuito que está bastante concentrado para una población muy específica. Tenemos en el Ecuador alrededor de 340 pantallas, concentradas en 21 o 22 cantones, de 215 cantones que tiene el país. Quiere decir que el circuito comercial de salas de exhibición cinematográfica está concentradísima. Entonces, no es tanto una dificultad de acceso de la producción local al circuito comercial, eso sí sucede. El problema es la falta de hábito de consumo de la producción nacional por parte del público. Ahí es donde tenemos que intervenir, eso no se hace de la noche a la mañana, ni se hace por decreto, es un proceso largo; sabemos que es complejo, que tiene que empezar con los niños. Realmente la formación de públicos y el hábito de consumo cultural no es algo que a los 30 o 40 años modificas, y si logras modificarlo es algo que se realiza con mucha dificultad. Si un niño no ha visto una película ecuatoriana o latinoamericana antes de graduarse del colegio, muy difícilmente va a ser un espectador potencial de cine ecuatoriano. Esa es la apuesta, el reto difícil: la formación de públicos. ¿Existe inversión o apoyo de la empresa privada a las producciones ecuatorianas? J.M.C.: Lamentablemente existe poco. Hay productores

que se mueven mejor, pero ya es un asunto de gestión privada, que los productores logren captar para sus proyectos inversiones del sector privado. Existe. Yo creo que no es sólo un defecto del sector privado, sino que también es un poquito una falta de visión por parte del Estado, en el sentido de que no se han establecido formas de incentivo o estímulo a la inversión privada en el cine, que sí existe en otros países. También estamos trabajando en eso, porque una empresa o industria cualquiera, su tarea principal no es invertir en cultura, ni en cine. Pero si tú la incentivas, la estimulas, estableces algún tipo de exoneración de impuestos o algún mecanismo, las empresas van a estar más interesadas en invertir. Ahí hay una dinámica local que se debe crear que es bien importante, porque una empresa lojana, por ejemplo, es más fácil que apoye a un cineasta lojano para que realice una película lojana, que a una película de otro lugar. ¿Podría realizar un panorama del cine ecuatoriano en 2014? J.M.C.: Haría una especie de evaluación de lo que ha sucedido en los últimos 8 años, en los que existen unos fondos del Estado para la producción cinematográfica y una institución que se encarga del desarrollo del cine. Yo creo que la situación es incomparable, la producción ecuatoriana está mucho más fortalecida en la actualidad que hace pocos años atrás. Sin embargo eso crea nuevos retos. El año pasado tuvimos 13 estrenos comerciales ecuatorianos, más de uno al mes, sin embargo la cantidad de público para la producción ecuatoriana no creció. Ese es un gran reto. Creo que en este momento el cine ecuatoriano está demostrando que tiene calidad. En muchos festivales en el mundo hay presencia de producción ecuatoriana. Está mostrando además mucha diversidad, es importante que no todas las películas que se producen se parecen entre sí. Creo que se están consolidando ciertos estilos individuales… hay cineastas que tienen su obra, su trayectoria, tienen varios largometrajes estrenados y ya se los empieza a conocer. Antes había una película de vez en cuando y no se podían establecer tendencias o estilos, ahora ya se está empezando a notar eso. Por último, creo también que hay una fuerza muy grande, no sé muy bien porque, en el documental en Ecuador. Han habido obras del género documental que han llamado la atención nacional e internacionalmente. Tenemos películas documentales que han estado entre las más taquilleras entre las nacionales, lo cual es bastante excepcional, ya que en otros países no sucede eso.

Revista

diciembre 2014

151


ENTREVISTA ¿Cuáles son las perspectivas de la producción cinematográfica en Loja y la región sur? J.M.C.: Conversamos sobre esto con un grupo de jóvenes y no tan jóvenes productores y directores lojanos durante la realización de los talleres del CNCine, porque de algún modo una película difícilmente está circunscrita a una sola provincia o una sola ciudad. En un largometraje siempre participa gente de otras ciudades, incluso de otros países. Es muy difícil hablar de cine lojano, cuencano, o guayaquileño, ni siquiera se puede decir el Cine Ecuatoriano. Todavía están vigentes algunas disposiciones de ley que son absurdas, en algunos municipios del Ecuador te exoneran de impuestos de exhibición de obras en donde el cien por ciento de los que hayan participado

152

en la elaboración sean ecuatorianos. Te pones a ver y es imposible, aquí no hay algunas especialidades, no existen, entonces no es por ahí que se debe ver las cosas, desde una perspectiva chauvinista, sino más bien el desarrollo de proyectos que se generen en Loja que finalmente se conviertan en proyectos que se hacen en todos lados. En Loja, por ejemplo, está José Paúl Moreira, un cineasta que ya tiene 3 largometrajes y va por el cuarto. No hay que olvidarse que hay cineastas como Camilo Luzuriaga o Jorge Vivanco que son lojanos, que no siempre trabajan o están aquí, pero son de origen lojano. Incluso hay técnicos y gente que trabaja en la industria cinematográfica en el Ecuador que son lojanos, que no trabajan aquí porque no hay suficiente movimiento. Creo que en este momento está despegando en Ecuador el cine de provincia. Hay un cine que es poco visible, poco

Revista N° 2, diciembre 2014 ISSN: 1390-9029


mediático, poco conocido, pero que es importantísimo: la producción comunitaria, la producción indígena, toda la producción de cortometrajes que se hace en este país. Por eso le planteamos al Municipio de Loja la necesidad de un festival de cortometrajes, porque el corto es un género de algún modo un poco ingrato en el momento actual del Ecuador, ya que se produce muchísimo y poco se conoce. ¿Qué idea puede trasmitir a aquellas personas que quieren o sueñan con hacer cine en Ecuador? Creo que el cineasta no debe hipotecar sus proyectos, sus sueños, sus emprendimientos… a la sola posibilidad de conseguir fondos públicos. Todos los cineastas que están actualmente produciendo, que están activos en el

cine ecuatoriano, han empezado con pocos recursos, sin apoyos públicos, sobre la base de la pasión, de las ganas y del empuje… Luego ya han ido consiguiendo apoyos nacionales e internacionales. Un defecto es esperar que desde el inicio se pueda tener todos los recursos para empezar a hacer un cortometraje o un proyecto de largometraje, cuando es más bien una iniciativa sacrificada y difícil, no es fácil hacer cine en el Ecuador, ni en América Latina, ni en el mundo, pero se prueba cada día que cuando realmente un cineasta tiene la necesidad de expresión, de hacer una película porque quiere contar esa historia, la hace… con o sin fondos públicos, con o sin apoyo, la hace… Luego ya puede decir “acá está mi obra, esto es lo que hecho y ahora sí apoyen…”

Revista

diciembre

153

2014José Luis García Llorens Fotografía:


INSTRUCTIVO PARA PUBLICAR ARTÍCULOS DE INVESTIGACIÓN EN REVISTA “Educación, Arte y Comunicación” Revista “Educación, Arte y Comunicación” es una revista de la Universidad Nacional de Loja especializada en tratar temas de investigación científica y creaciones originales en las áreas de Educación, Arte y Comunicación. Revista “Educación, Arte y Comunicación” publica trabajos originales de temas de investigación científica, trabajos académicos y de interés cultural. Es un espacio para la difusión y transferencia de resultados de conocimiento e innovación, en un contexto provincial, nacional e internacional. Los artículos postulados deben: - Corresponder a las categorías universalmente aceptadas como productos de la investigación. - ser originales e inéditos y - sus contenidos responder a criterios de precisión, claridad y brevedad. Se clasifican en: 1.) Artículo de investigación científica y tecnológica: presenta, de manera detallada, los resultados originales de proyectos de investigación. La estructura generalmente utilizada contiene cuatro apartados importantes: introducción, metodología, resultados conclusiones y discusión. (Máx. 5000 palabras) 2.) Artículo de reflexión o ensayo: presenta resultados de investigación terminada desde una perspectiva analítica, interpretativa o crítica del autor, sobre un tema específico, recurriendo a fuentes originales. (Máx. 5000 palabras) 3.) Artículo de revisión: resultado de una investigación terminada donde se 154

analizan, sistematizan e integran los resultados de investigaciones publicadas o no publicadas, sobre un campo en ciencia o tecnología, con el fin de dar cuenta de los avances y las tendencias de desarrollo. Se caracteriza por presentar una cuidadosa revisión bibliográfica de por lo menos 40 referencias. (Máx. 5000 palabras). Otro tipo de documentos (Máx. 2500 palabras): a. Artículo corto b. Reseñas c. Revisión de tema d. Traducción e. Relato corto o cuento f. Poesías g. Informes técnicos h. Creaciones musicales i. Difusión de obra de proyectos visuales y plásticos LOS ARTÍCULOS DEBEN CONTENER LAS SIGUIENTES RECOMENDACIONES: • Título: En español e inglés y no exceder 15 palabras. • Subtítulo: Opcional, complementa el título o indica las principales subdivisiones del texto. • Datos del autor o autores: Nombres y apellidos completos, afiliación institucional. Como nota al pie: formación académica, experiencia investigativa, publicaciones representativas y correo electrónico. El orden de los autores debe guardar relación con el aporte que cada uno hizo al trabajo. • Resumen, analítico, descriptivo o analítico sintético: Se redacta en un solo párrafo, da cuenta del tema, el objetivo, los puntos centrales y las conclusiones,

Revista N° 2, diciembre 2014 ISSN: 1390-9029

no debe exceder las 150 palabras y se presenta español e inglés (Abstract). • Palabras clave: Cinco palabras o grupo de palabras, ordenadas alfabéticamente y que no se encuentren en el título, deben presentarse español e inglés (Key words), estas sirven para clasificar temáticamente al artículo. Se recomienda emplear palabras definidas en el tesauro de la UNESCO http://databases.unesco.org/thessp/ • El cuerpo del artículo generalmente se divide en: Introducción, Metodología, Desarrollo, Resultados, Discusión, y finalmente Conclusiones, luego se presentan las Referencias bibliográficas, Tablas, Leyendas de las Figuras y Anexos. • Texto: Las páginas deben venir numeradas, a interlineado doble en letra de 12 puntos, la extensión de los artículos debe ser de un máximo de 5.000 palabras (incluyendo gráficos, tablas, etc.). • Citas y notas al pie: Las notas aclaratorias o notas al pie, no deben exceder más de cinco líneas o 40 palabras, de lo contrario estas deben ser incorporadas al texto general. Cuando se realicen citas pueden ser, cita corta (con menos de 40 palabras) se incorpora al texto y puede ser: textual (se encierra entre dobles comillas), parafraseo o resumen (se escriben en sus propias palabras dentro del texto); cita textual extensa (mayor de 40 palabras) debe ser dispuesta en un renglón y un bloque independiente omitiendo las comillas, no olvidar en ningún caso la referencia del autor (Apellido, año, p. 00) • Referencia bibliográficas: Como modelo para la construcción de referencias, se emplea el siguiente:


Libro: Autor –Apellidos-, A.A.-Nombres- (año de la publicación). Titulo de la obra. (Edición). Ciudad, País: Editorial. Capítulo de un libro: Autor, A.A., & Autor, B.B. (Año de la publicación). Título del capítulo. En A.A. Editor & B.B. Editor (Eds.), Título del libro (páginas del capítulo). Ubicación: Editorial. Publicación seriada (Revista): Autor, A.A., Autor, B.B., & Autor, C.C., (Año de la publicación, incluya el mes y día de la publicación para publicaciones diarias, semanales o mensuales). Título del artículo. Título de la revista, diario, semanario, Volumen, (Número), páginas. Artículo que se encuentra en una revista publicada en internet: Autor, A.A. & Autor, B.B. (año – si se encuentra). Título del artículo. Título de la revista, volumen -si se encuentra, (número si se encuentra). Recuperado el día de mes de año, de URL. Anexos Gráficos: Las tablas, figuras, gráficos, diagramas e ilustraciones y fotografías, deben contener el título o leyenda explicativa relacionada con el tema de investigación que no exceda las 15 palabras y la procedencia (autor y/o fuente,año, p.00). Se deben entregar en medio digital independiente del texto a una resolución mínima 1200x1800 píxels o 10x15cm a 300 ppp. (en JPG, TIFF o PSD), según la extensión del artículo, se debe incluir de 5 a 10 gráficos y su posición dentro del texto. El autor es el responsable de adquirir los derechos y/o autorizaciones de reproducción a que haya lugar, para imágenes y/o gráficos tomados de otras fuentes. PROCEDIMIENTO PARA LA RECEPCIÓN Y EVALUACIÓN DE DOCUMENTOS Presentar el artículo mediante comunicación escrita dirigida al Editor Respon-

sable de la revista “Educación, Arte y Comunicación”, Mg. Sc.José Luis García Llorens, en soporte digital y dos copias impresas, adjuntando hoja de vida del autor (máximo dos hojas). En la comunicación escrita el autor debe expresar que conoce y acepta la política editorial de la revista “Educación, Arte y Comunicación” y cede todos los derechos de reproducción y distribución del artículo. Para autores externos, se podrá emitir la comunicación firmada y escaneada. PROTOCOLO DE RECEPCIÓN Y EVALUACIÓN DE TEXTOS • Se confirma la recepción del documento a los autores. • El Consejo Editorial verifica si el documento es pertinente con la temática de la revista y cumple con las características mínimas solicitadas en esta guía, entonces decide si se envía a evaluar. • Si el documento no es aceptado para evaluación, se informa a los autores las razones por las que no ha sido aceptado. • Cuando un artículo no es aceptado para evaluación, pero es pertinente para la revista, se invita a los autores a un resometimiento del mismo. • Si el documento es aceptado para evaluación, se contacta al banco de evaluadores de la revista(expertos en el tema) y se realiza la solicitud de evaluación. • Los árbitros evalúan y realizan sus observaciones. Éstos desconocen los nombres de los autores y viceversa (evaluación a doble ciego). • Con base en los resultados de las evaluaciones, el documento: – se rechaza para publicación, – se debe corregir y enviar nuevamente a evaluación, – debe corregirse y no se requiere nuevamente su evaluación, o – se acepta para publicación. • Cuando se requieren correcciones, los autores las aceptan. Luego, retornan su documento al Coordinador Editorial. En caso de no aceptar las correc-

ciones, el autor deberá explicar y defender su tesis científica. • El Consejo Editorial verifica el cumplimiento de las observaciones. Entonces se acepta o no su publicación. • Si el documento no es aceptado para evaluación, se informa a los autores las razones. • Si el artículo es aceptado para publicación, el autor debe realizar correcciones de estilo, si fuera el caso. • El Coordinador Editorial revisa la versión final, corrige y envía al autor corresponsal para su aprobación final. • El Consejo Editorial informará al autor del resultado de la evaluación en un período no superior a dos meses, por intermedio del Coordinador Editorial de la revista. • Si un artículo, una vez sea aprobado para publicación, no puede ser publicado en alguno de los próximos dos números de la revista, el Coordinador Editorial comunicará al autor la demora. Del autor • Al someter un documento, el o los autores aprueban la publicación en papel y/o electrónica de su obra en la revista “Educación, Arte y Comunicación”, en caso de ser aprobado por los árbitros y el Consejo Editorial. Además, ceden sus derechos a la revista. • Se entiende que el autor que envía un artículo actúa de buena voluntad en representación de todos los autores del documento, y expresa la responsabilidad solidaria en el sentido de la originalidad del trabajo presentado. • Al realizar el envío de un artículo al Editor de la revista, los autores se comprometen a no presentarlo simultáneamente a otra publicación, a menos que sea rechazado. • La revista “Educación, Arte y Comunicación” no asume responsabilidad legal por efectos de la aplicación de los contenidos publicados, que puedan resultar en daños a propiedades, personas naturales o jurídicas, etcétera.

Revista

diciembre 2014

155


156

Revista N째 2, diciembre 2014 ISSN: 1390-9029


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.