2 minute read

COMUNICADO: ENCUENTRO INTERNACIONAL DE INVESTIGADORES EN LACTANCIA MATERNA

El otorgamiento de la autorización para la prestación de los servicios de gestión y colocación de empleo por parte del ente gubernamental nacional, se concede una vez las entidades solicitantes demuestren las condiciones administrativas, financieras, tecnológicas y logísticas, que se sustentan, entre otros, mediante un proyecto de viabilidad, que garantice la prestación de un servicio de alta calidad, y en este caso como bolsa de empleo universitaria, sin ningún costo para los usuarios, conforme a la normatividad vigente.

La gestión hace parte de la estrategia de Intermediación Laboral del Programa Institucional de Seguimiento a Egresados, liderado por la Oficina de Egresados, unidad adscrita a la Dirección de Extensión y Servicios Externos de la Universidad Simón Bolívar.

El portal de empleo es una herramienta para promover la inserción laboral, a más de 18.500 estudiantes y 60.000 egresados y graduados, contribuyendo con el mejoramiento de las condiciones sociales, económicas y competitivas, de cada una de las regiones y del país. Se responde así, a las exigencias del mercado laboral, para seguir en la ruta de la consolidación de la calidad educativa, y propender por el trabajo en redes de cooperación, interinstitucional e intersectorial.

Actualmente se trabaja con el aliado estratégico Leadersearch S.A.S, cuyo nombre comercial es elempleo.com.

Para acceder a la plataforma de la bolsa de empleo de la Universidad Simón Bolívar, se realiza el proceso mediante el siguiente enlace: https://portaltrabajo.unisimon.edu.co/, o ingresando a la página web de la Institución, https://www.unisimon.edu.co, pestaña Servicios-Portal Empleo (Servicio totalmente gratuito para los estudiantes, egresados y graduados, y las empresas y entidades a nivel nacional).

El portal de empleo de Unisimón cuenta con un equipo humano competente y comprometido de diferentes profesiones formados en la universidad, desde donde se está invitando a la comunidad de estudiantes y egresados a registrarse, y a los empleadores que se encuentren en la búsqueda de candidatos, acceder a la oportunidad de vincularse.

Oficina de Comunicaciones - Universidad Simón Bolívar Cra. 54 No. 59-102 - PBX: 3444333 Ext: 216. Barranquilla – Colombia

17 de agosto de 2021

COMUNICADOS

Programa E-learning para profesores investigadores y estudiantes de doctorado ¡Inscripciones abiertas! I Anuncio de la Vicerrectoría de Investigación, Extensión e Innovación

La Vicerrectoría de Investigación, Extensión e Innovación, mediante el Departamento de Formación para la investigación (DEFI) y en articulación con ENAGO LEARN invita a los profesores investigadores y estudiantes de doctorado a la actualización y formación en “Escritura y publicación de manuscritos científicos”, mediante una oferta de 16 cursos en español e inglés dirigidos por expertos internacionales en el área.

Aspectos a tener en cuenta:

• El programa se desarrollará en la plataforma de aprendizaje en línea Enago

Learn, al que se puede acceder en varios dispositivos de manera continua. • El programa comprende 16 cursos de 4 horas cada uno, y cada uno será certificado de manera individual por ENAGO. • Estas horas de cualificación serán validadas por el Departamento de

Pedagogía para ascenso al escalafón profesoral.

This article is from: