![](https://assets.isu.pub/document-structure/221115195636-988a1c094939452f9404d7f8474333c6/v1/1231bad3a8b7498e876d58a3dfd87853.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
2 minute read
COMUNICADO: RECTOR, NUEVO MIEMBRO DEL OCAD DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN
PALABRAS DE LA DRA. SONIA FALLA BARRANTES
VICERRECTORA ACADÉMICA DE LA UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221115195636-988a1c094939452f9404d7f8474333c6/v1/894f72a89b1f5e6d9088c2649253bb16.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Buenos días a todos. Muchísimas gracias por haber acogido esta invitación. Estamos orgullosísimos de recibirlos y felices de poder comentarles algunos de los aspectos por los cuales el Ministerio de Educación Nacional renovó la acreditación de la Universidad; entre esos, uno de los más marcados fue la coherencia que el MEN encontró entre nuestro proyecto educativo institucional, es decir, entre lo que decimos que hacemos y lo que realmente hacemos, o sea, la formación que damos a nuestros estudiantes.
Tenemos una declaración de un proyecto educativo institucional que se renovó en 2019 y que está en marcha evidenciando, con todas las acciones que hacemos, que estamos formando los mejores egresados con el sello de la Universidad Simón Bolívar; unos jóvenes que sean éticos, cultos, libres y autónomos, y que sean capaces de entregarle a la sociedad esas condiciones de calidad de las que ellos gozaron con ese privilegio de ingresar a la educación superior.
Al tener el 93% de nuestros estudiantes procedentes de los estratos 1, 2 y 3, tenemos ese deber especial con la sociedad precisamente de devolverle unas condiciones de altísima calidad para este grupo de casi 12.000 estudiantes que, en la Universidad Simón Bolívar, en la sede Barranquilla, se educan. Generalmente, la mayor cantidad de jóvenes participan de un amplio abanico de programas académicos, pero, también, gracias a la incursión en muchísimos ámbitos de los posgrados, contamos con un amplio número de estudiantes cursando programas de esta índole; teniendo ya 17 maestrías, 11 especialidades médico quirúrgicas, lo que nos ubica como la universidad que oferta más especialidades médico-quirúrgicas en el Atlántico y, además, la Universidad que tiene 6 doctorados exclusivos desde su sede en Barranquilla. Todos estos estudiantes de posgrados, que ya suman alrededor de 1000, se unen a los 14.000 estudiantes que reúnen la sede Barranquilla y la sede Cúcuta y conforman una comunidad de 15.500 estudiantes en total que están devolviendo a sus regiones esas condiciones de calidad.
Entonces, esos estudiantes se soportan en unos procesos académicos que están dados por un equipo de alrededor de 900 profesores en Barranquilla, entre los cuales tenemos especialistas de primera mano, magísteres, por supuesto, especialistas médico-quirúrgicos con doble especialidad y algunos con una tercera, y un grupo de 120 profesores con título doctoral, teniendo en cuenta que este es el mayor nivel que ofrece cualquier universidad en un nivel formal de educación. De esos 120 profesores, el 30% está formado en universidades del ranking de Shanghái, el ranking más importante de universidades del mundo, el cual ubica a las instituciones según sus criterios de calidad, por esto, también estamos supremamente orgullosos; y producto de esa formación, tenemos redes académicas de investigación y los productos de investigación que ya nuestra vicerrectora de Investigación, Extensión e Innovación les podrá comentar a continuación. Muchas gracias.