6 minute read

COMUNICADO: TEMAS PARA LA SOSTENIBILIDAD EMPRESARIAL

PALABRAS DE LA DRA. TATYANA BOLÍVAR VASILEF

DIRECTORA DE LA DIRECCIÓN DE EXTENSIÓN Y SERVICIOS EXTERNOS DE LA UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR

Buenos días a todos. Como menciona nuestro señor rector, una de las funciones misionales de la Universidad, además de la investigación y la docencia, es la extensión.

Realmente, la extensión es la que nos permite extender, como lo indica la palabra, esos lazos con toda la comunidad y el sector externo. Actualmente, formamos parte de más de 47 instituciones, entre las cuales están gremios, redes nacionales e internacionales que nos han permitido validar todo el trabajo que estamos haciendo al interior de nuestra institución con ese impacto en la sociedad. En estos momentos lideramos, como algunos conocen, el comité Universidad-EmpresaEstado conformado por más de 100 empresarios, miembros del sector académico y del sector gubernamental. Es un espacio donde hemos podido converger todos esos proyectos importantes, no solo para el Atlántico, sino para la región Caribe, donde nos sentamos en una mesa el empresario, la universidad y el Estado.

De igual manera, desde la Universidad Simón Bolívar estamos liderando la Red de Bienestar desde ASCUN y la Red de Extensión Universitaria, eso también válida el trabajo que estamos haciendo los diferentes líderes de estos procesos al interior de la Universidad y sobre todo a nivel nacional, ya que se trata de la Asociación Colombiana de Universidades. Nuestro rector también ostenta la vicepresidencia en una red muy importante, que es la AUIP, la cual integra todos los posgrados, no solo de Colombia, sino a nivel iberoamericano. Entonces, creo que estamos en ese ecosistema que nos permite también realimentarnos permanentemente en esta parte internacional, nacional y local.

Desde extensión tenemos muchos logros y hoy nos sentimos muy complacidos con esta renovación, porque este trabajo del que les han comentado mis compañeros no ha sido individual, también aliados como ustedes, los medios de comunicación, han sido muy importantes, porque gracias a que han comunicado de manera fiel toda la información que el equipo de Comunicaciones permanentemente les está compartiendo, y también todos los gremios; en estos momentos estábamos en la Junta Directiva de AmCham, de la Corporación de Empresarios del Oriente, y ha sido un trabajo muy articulado porque desde allí nutrimos también nuevos programas académicos de pregrado y posgrado.

En conclusión, esta es la noticia que hoy terminando el mes de agosto queremos darle a toda la sociedad, nos llena de satisfacción y queremos que también transcienda a todo el país. Gracias a todos por estar aquí para evidenciar todo esto y muchas gracias rector por este espacio.

La Dra. Margarita Urquijo, coordinadora Distrital de Educación Superior de la Alcaldía de Barranquilla, también asistió a la rueda de prensa y dio a los medios sus declaraciones en nombre de Viviana Rincón, secretaria de Educación del Distrito, y de la alcaldía de Barranquilla, señalando que en la entidad comparten el orgullo del gran logro que representa la reacreditación institucional de la Universidad y que a través de la alianza que existe entre ambas instituciones, tras asegurar ser la «unión perfecta» , por la cual se llevan a cabo múltiples proyectos a nivel de salud, economía, cultura, entre otros, se apalanca el desarrollo y la transformación de la ciudad.

Al finalizar las intervenciones de las directivas institucionales y aliados se dio paso a un espacio de preguntas por parte de los medios. Los primeros en tomar apuntes fueron los reporteros de RCN Radio, quienes pidieron al rector de Unisimón un adelanto sobre cuáles son las próximas metas por cumplir para la Universidad. José Consuegra atendió a lo anterior mencionando que la Universidad buscará una nueva acreditación, esta vez por 10 años, y continuará sirviendo al desarrollo del Caribe colombiano, en particular a Barranquilla y al Atlántico, engrandeciendo la capacidad de sus investigadores científicos, lo que tiene un impacto directo en la transformación productiva de todo el tejido empresarial y el tejido social de la región.

Sin duda, durante la rueda de prensa lo más destacado fue el compromiso de la Universidad con el desarrollo científico y tecnológico. La Dra. Paola Amar mencionó: «cabe recordar que los programas en especialidades, como la de Psiquiatría y de Cuidado Intensivo, fueron ofertados primero por la Unisimón en el Caribe colombiano»; se trata de mantenerse a la vanguardia de todos los adelantos en la parte de ciencia, tecnología e innovación que se tienen a disposición en el mercado del conocimiento a nivel global, para así poder generar mejores políticas públicas y un mejor acompañamiento a la sociedad, no solo una producción científica desconectada con el entorno, sino íntimamente relacionada con él.

El evento terminó con el agradecimiento del rector, el Dr. José Consuegra Bolívar, a todo el gran equipo que conforma la Universidad Simón Bolívar por hacer siempre su mejor trabajo en cada una de las áreas y dependencias que permiten que todos los procesos académicos y administrativos se desarrollen de manera óptima. Igualmente, a todos los asistentes que atendieron a la invitación por hacer parte de este emotivo momento para la Institución y extender esos mismos sentimientos a la ciudadanía en general con el mensaje de esta excelente noticia para la región.

Al terminar el evento, se retrataron los rostros de algunos de los directivos de la Universidad que han fungido como líderes en los diferentes procesos que se han llevado a cabo para hacer posible la reacreditación institucional, un nuevo hito que se marca en la historia de la Unisimón. De derecha a izquierda, Fernando Morón, director de Planeación; Paola Amar Sepúlveda, vicerrectora de Investigación, Extensión e Innovación; Vilma Cabarcas, directora de Autoevaluación; el señor rector, José Consuegra Bolívar; Margarita Urquijo, coordinadora Distrital de Educación Superior, en representación de la Alianza con la Alcaldía Distrital, y Sonia Falla Barrantes, Vicerrectora Académica.

Así mismo, el rector agradeció al equipo de la Dirección de Comunicaciones, por organizar y liderar los procesos de divulgación e imagen institucional. De derecha a izquierda, Hermes Consuegra Ariza, Fanny Sosa Márquez, Karen González Pombo, directora; José Consuegra Bolívar, rector institucional; Karina González Pedraza, William Cano Moreno y Germán Corcho Tróchez.

1 de septiembre de 2021

COMUNICADOS

Renuevan Acreditación Institucional en Alta Calidad a Unisimón por 8 años | Anuncio Institucional

Renuevan Acreditación Institucional en Alta Calidad a Unisimón por 8 años

Su capacidad científica, el incremento de la oferta académica y las redes académicas y de investigación nacionales e internacionales, entre las fortalezas destacadas.

El Ministerio de Educación Nacional renovó la acreditación institucional en alta calidad a la Universidad Simón Bolívar por un periodo de 8 años, mediante la Resolución 015867 del 25 de agosto de 2021.

“El Ministerio evidencia que la Universidad Simón Bolívar ha realizado un trabajo progresivo para el fortalecimiento óptimo de calidad, relacionado con la formación integral de sus profesionales y la comunidad académica, mediante procesos de creación, desarrollo y transmisión de conocimiento, lo que le ha permitido desarrollar su misión, visión, objetivos, organización y funciones”, dispuso la resolución firmada por la ministra María Victoria Angulo.

This article is from: