6 minute read
IV SIMPOSIO INTERESPECIALIDADES MÉDICO QUIRÚRGICAS
8 de octubre de 2021
COMUNICADOS
Hasta el 30 de noviembre, abierta la convocatoria del programa Ondas 2021 para instituciones educativas del Atlántico | Anuncio del Centro de Investigación e Innovación Social – CIISO
En el marco de un convenio entre la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura-OEI- y la Universidad Simón Bolívar, se dio apertura a la convocatoria Ondas Atlántico 2021 para que grupos de investigación infantiles y juveniles, acompañados por sus maestros, pertenecientes a las instituciones educativas del departamento que presenten sus investigaciones.
Objetivo de la convocatoria:
Fomentar cultura ciudadana de ciencia, tecnología e innovación en niños(as) y jóvenes del Atlántico acompañados por sus maestros(as) a través de la Investigación Fomentar la participación en grupos de investigación infantil y juvenil, de niños, niñas y jóvenes, acompañados por sus maestros o adultos, para que a partir de sus preguntas puedan plantear problemas de investigación relacionados con su entorno y su comunidad o sus Instituciones Educativas. Invitar a las Instituciones Educativas del departamento de Atlántico a desarrollar investigaciones pre-estructuradas en las líneas nacionales: “Ambiental” y “Bienestar Infantil y Juvenil”. Líneas de Investigación:
1. Investigaciones pre-estructuradas.
Son propuestas investigativas de orden nacional promovidas y diseñadas por las entidades que participan en el programa Ondas, y se ejecutan de manera simultánea en diferentes departamentos.
Los temas y las metodologías de investigaciones pre-estructuradas surgen del acumulado de conocimientos generados por las investigaciones abiertas, de las problemáticas comunes recurrentes en diferentes lugares de Colombia y sobre las cuales la población infantil y juvenil puede incidir, así como de los hallazgos de experiencias investigativas previas en esta modalidad, los cuales se articulan con las líneas de investigación estratégicas de la política de ciencia y tecnología del país.
2. Investigaciones abiertas.
Son investigaciones que surgen de las preguntas e intereses de los niños, niñas y jóvenes y son diseñados por ellos en compañía de sus maestros o adultos acompañantes. El comité Departamental de Ondas Atlántico teniendo en cuenta el acumulado de sus grupos de investigación, ha dispuesto las siguientes temáticas de investigación:
1. Conocimiento y saberes culturales y ancestrales 2. Ciencias espaciales y terrestres. 3. Historia, memoria y tradición. 4. Sistemas lógicos y matemáticos. 5. Electrotécnia y energías para el futuro. 6. Ciencias de la computación, robótica, automatización, electrónica y sus aplicaciones. 7. Mundo estético y creación artística. 8. Derechos y bienestar infantil y juvenil. 9. Explorando la socialización. Mundos infantiles, familiares y juveniles. 10. Ciencias sociales y del comportamiento, educación y pedagogía. 11. Acercándonos a nuestros lenguajes 12. Cultura Democrática y del Emprendimiento. 13. Construir una cultura ambiental y del buen vivir. 14. Seguridad, soberanía y autonomía alimentaria. 15. Mundo de la vida y ciencias naturales, biología, botánica, zoología, física, microbiología, química y bioquímica.
Apertura y cierre de la convocatoria
Los grupos de investigación, junto con su maestro (a) y el acompañamiento del asesor de línea, registran sus investigaciones de conformidad con el diseño implementado:
Inscripciones: https://forms.gle/u5BsXiZ9u8kffcFK9
Dicho aplicativo está abierto desde el 4 de octubre hasta el 30 de noviembre de 2021. En aquellos sitios en donde la conectividad no permita realizar este registro las propuestas serán recibidas en la Universidad Simón Bolívar, en el Centro de investigación en innovación Social, Programa Ondas Atlántico: Cll. 68 # 53 - 56, Barranquilla.
Oficina de Comunicaciones - Universidad Simón Bolívar Cra. 54 No. 59-102 - PBX: 3444333 Ext: 216. Barranquilla – Colombia
9 de octubre de 2021
COMUNICADOS
Feliz Día del Archivista | Anuncio del Departamento de Archivo Institucional
Oficina de Comunicaciones - Universidad Simón Bolívar Cra. 54 No. 59-102 - PBX: 3444333 Ext: 216. Barranquilla – Colombia
11 de octubre de 2021
COMUNICADOS
Convocatoria laboral vigente en Unisimón - 087 I Anuncio de la Dirección de Talento Humano
Convocatoria laboral vigente
La Dirección de Talento Humano informa a la comunidad universitaria que se encuentra disponible la siguiente vacante laboral en la Universidad Simón Bolívar:
Convocatoria No. 087
Cargo: Bioestadístico.
Educación: Profesional en Matemáticas y/o Profesional en Ciencias de la salud o áreas afines, con Maestría y/o Doctorado en Bioestadística.
Formación: idioma inglés B1.
Experiencia: Tres (3) años de experiencia en cargos similares.
Objetivo del cargo: Participar activamente en las actividades de docencia en Bioestadística e Investigación Clínica Aplicada, para dar cumplimiento a los procesos y metas institucionales.
Tipo de convocatoria: Externa-Interna.
Número de vacantes: 1.
Importante: las hojas de vida deben ser enviadas al correo seleccion@unisimonbolivar.edu.co, indicando el número de la convocatoria en el asunto.
Fecha límite de aplicación a la vacante: 15 de octubre de 2021.
Nota: los candidatos internos favor diligenciar y firmar el formato adjunto de Inscripción Convocatoria Interna.
**NO RESPONDA ESTE CORREO.
La información registrada aquí fue suministrada por la Dirección de Talento Humano, encargada de liderar y desarrollar todo el proceso de selección para esta convocatoria. Toda la información adicional que se requiera, debe ser solicitada directamente en esta área. La Dirección de Comunicaciones sólo facilita la plataforma de divulgación, de acuerdo con lo establecido en sus procedimientos.
Oficina de Comunicaciones - Universidad Simón Bolívar Cra. 54 No. 59-102 - PBX: 3444333 Ext: 216. Barranquilla – Colombia
8 de octubre de 2021
COMUNICADOS
Mes Intercultural Unisimón: 'Interculturalidad y educación superior: una mirada desde Colombia, Chile, Costa Rica y México' | Anuncio de la Dirección de Internacionalización y Cooperación
Oficina de Comunicaciones - Universidad Simón Bolívar Cra. 54 No. 59-102 - PBX: 3444333 Ext: 216. Barranquilla – Colombia
INAUGURACIÓN DE MATRIX, RESIDENCIA ESTUDIANTES UNISIMÓN CLÍNICA OFTALMOLÓGICA DEL CARIBE, OCTUBRE 13 DE 2021
Matrix es el primer Centro Latinoamericano de Entrenamiento en Cirugía Oftalmológica en Colombia, una apuesta de la Clínica Oftalmológica del Caribe (Cofca) y la Universidad Simón Bolívar, la cual responde a la relación estratégica Universidad-Empresa-Estado. Su inauguración se llevó a cabo con la participación de algunos de los estudiantes de la Especialización en Oftalmología de la Universidad Simón Bolívar, acompañados del decano de la Facultad de Ciencias de la Salud, José Rafael Consuegra Machado, y profesionales de Cofca, junto al Dr. Luis Escaf, director científico.
Los simuladores quirúrgicos en la formación de oftalmólogos es una metodología que, de acuerdo con diversos análisis académicos, eleva el nivel de preparación de los profesionales de esta especialidad médica antes de que afronten casos reales. El Eyesi es uno de los simuladores que estará a disposición de los estudiantes, el cual consta de un software computarizado que reproduce todos los ejercicios de cirugía de cataratas.
Para la inauguración de este nuevo Centro se realizó el tradicional corte de cinta, efectuado por el decano de la Facultad de Ciencias de la Salud de Unisimón y el director científico y fundador de Cofca. La iniciativa de abrir en Barranquilla un escenario científico y académico de última generación refuerza la importancia nacional e internacional de la región Caribe colombiana en la prestación de servicios y la enseñanza de la salud visual.
La reactivación económica del país avanza de la mano de soluciones creadas en universidades que, a partir de sus programas académicos e iniciativas científicas y tecnológicas, promueven el fortalecimiento de los ecosistemas de innovación y emprendimiento en las ciudades; en este sentido, Matrix es el soporte clave para la nueva Especialización en Oftalmología que ofrecen la Universidad Simón Bolívar y Cofca, la cual recibió este año el registro calificado del Ministerio de Educación.