SANTA CRUZ HUATULCO,OAX.VIERNES 02 DE DICIEMBRE DE 2011
SANTA CRUZ HUATULCO,OAX.VIERNES 02 DE DICIEMBRE DE 2011
Presentación de obra ROBOLA, MATOLA Y VIOLOLA
NÚMERO IV
PUBLICACIÓN SEMANAL
Los avances tecnológicos mejoran la calidad del cine
“DE LA IDENTIDAD A LO UNIVERSAL” FILM AND FOOD FESTIVAL EN HUATULCO, UNA GAMA DE SABORES Y OLORES Elaboró: Jazheel Arely Santos Santiago
T
eniendo como escenario el hotel Barceló, el pasado miércoles se llevó a cabo la inauguración del sexto Film and Food Festival Cine y Gastronomía de Huatulco, la película “Habana Eva” inauguró el evento y al término de ésta se hizo la presentación de la actriz venezolana Prakriti Maduro quién respondió una serie de preguntas hechas por el público asistente; la noche término con la invitación del director del festival, Leopoldo Soto, a la presentación de una serie de documentales y actividades programadas para los días siguientes.
Moto Fest Huatulco 2011
CREANDO CONCIENCIA ENTRE UNIVERSITARIOS
E
l pasado martes 29 de Noviembre del presente año se llevó a cabo en la Universidad del Mar Campus Huatulco una conferencia sobre Sexualidad y Género expuesta por el Doctor Guillermo García Rodríguez quien labora en el Centro Médico Integral, ubicado en la calle de Independencia 1307 en la Ciudad de Oaxaca; fue invitado por el departamento de psicología de dicha Universidad. pp:14
HUATULCO, RECIBE A JOSEFINA VÁSQUEZ MOTA Campo de golf Tangolunda, paella marinada Fotografia por Óscar Avendaño elaborada por el Mezón del Olivo, "concurso de paella".
De acuerdo al programa contemplado, el día jueves 24 de noviembre en el Teatro del Mar de Santa Cruz Huatulco, se presentó una cadena de documentales con alusión a la comida, ejemplo de ello fue el documental “Mixturas, Perú”, la película “13 comidas” y un pequeño corto animado; al final de la presentación se hizo una muestra gastronómica que se denominó “Tiempo de crisis”, tal platillo con-
sistió en trozos de jícama, frijol, cebolla y cilantro, con lo cual culminó el segundo día de actividades del festival, no sin antes invitar a los presentes al concurso de paella en el Club de Golf Tangolunda . pp: 9
L
a diputada federal Josefina Vázquez Mota, aspirante a la candidatura de la Presidencia de la República Mexicana por el PAN, en su gira de trabajo en el estado de Oaxaca, visitó Huatulco el día jueves, más que para presentar su libro “Nuestra oportunidad: Un México para todos”, fue para dar un acto de precampaña y para reunirse con prestadores de servicios y militantes del estado de Oaxaca. pp:5
HUELGA POR INCUMPLIMIENTO DE CONTRATO EN LA CONSTRUCCIÓN DE LA NUEVA CARRETERA EN HUATULCO
V
aran la construcción de la carretera de la ampliación en el tramo de Piedra de Moros, Huatulco debido a una huelga organizada comunidad aledaña al destino turístico. por trabajadores adheridos a la Confederación Página: 7 Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) por incumplimiento de contrato por parte de la compañía CAMSA, encargada de
VIERNES 02 DE DICIEMBRE DE 2011 1
EDITORIAL
SOCIALES
SANTA CRUZ HUATULCO,OAX.VIERNES 02 DE DICIEMBRE DE 2011
Se desarrollan las IV Jornadas de Comunicación
¿Qué decir? Estimados lectores:
L
a creciente violencia entre militares y narcotraficantes, así como la desfachatez de la clase política -que sólo se ocupa de recibir privilegios
y embutir sus bolsillos, sin trabajar- llenan los espacios de algunos medios de comunicación del país; que a su vez, son vistos, leídos o escuchados por los ciudadanos. Saberse, no sólo parte de esa realidad, sino, continua e imparablemente afectado por las consecuencias de ello, es vivir bajo la sombra constante de la gran impotencia social ante la desaparición de la calidad de vida o la aspiración a una mejora. El universitario independiente, sin dejar de ser crítico, es empático con su lector. Por ello, en el contenido de sus páginas presenta recortes de la realidad social en donde los jóvenes expresan su arte, sus ideas, sus preocupaciones, con un ánimo auténtico y autogestivo. ¡Eso también es noticia!
Las IV jornadas de comunicación, denominadas “Medios de comunicación: retos y realidades” se llevaron a cabo en la Universidad del Mar (UMAR) Campus Huatulco, durante los días 24 y 25 de noviembre. Por Luis Miguel Ortiz
L
a Universidad del Mar Huatulco fue testigo de las IV Jornadas de Comunicación, cuyo tema central fue “Medios de comunicación: retos y realidades”. El evento se realizó en el auditorio de la misma institución educativa; la ceremonia de inauguración se dio a las ocho de la mañana con la presentación de los invitados de honor, integrado por el Dr. Modesto Seara Vázquez, Rector de la UMAR; el escritor y periodista René Avilés Fabila; el Mtro. Gabriel Gutiérrez, Jefe de carrera de la carrera de Ciencias de la Comunicación y el Dr. Ulises Ramos, Profesor-investigador de la misma institución. La sala estuvo llena, se dieron cita los alumnos de las diversas licenciaturas que imparte dicha casa de estudios, pero el público estuvo conformado, en su mayoría, por alumnos de la carrera de Ciencias de la Comunicación, quienes también fungieron como organizadores del evento.
En el desarrollo de las jornadas se contó con la presencia de personalidades del periodismo local como Omar Gazga, de la radiodifusora La voz del Pacífico Sur. Además de profesores investigadores de la misma universidad, tales como el Mtro. Cesar Tránsito, el Mtro. Israel Morales, y la Mtra. María Teresa López. Gracias a que el evento universitario se empalmó con el desarrollo del Film & Food Festival Huatulco 2011, se tuvo la presencia de Leopoldo Soto, Organizador del festival; Héctor Ramírez Williams, Cineasta; y Guadalupe Figueroa, Directora de la Filmoteca de la UNAM. En el cierre del evento el Mtro. Gabriel Gutiérrez se mostró muy complacido por los resultados obtenidos y agradeció a los alumnos de la carrera la participación en dicho evento. De igual manera se presentó un video que recapituló lo acontecido, dicho material fue elaborado por jóvenes de la carrera de comunicación, a los cuales felicitó por su trabajo.
D I R E C T O R I O Enrique Rodríguez Cortés JEFE DE REDACCIÓN
Delfina Barrera Barrera SUB-JEFA DE REDACCIÓN
SECCIÓN DE SOCIALES: Jefe de sección: Rocío Estefanía Pacheco Villavicencio Colaborador: Luis Miguel Ortiz Gijón Participación extra: Jonathan Jarquín Merlín SECCIÓN DE POLÍTICA Y ECONOMÍA: Jefe de sección: Mariana Santos Vázquez Colaborador: Eréndira Hernández Cárdenas Participación extra: Jonathan Jarquín Merlín SECCIÓN DE DIFUSIÓN: Jefe de Sección: Lair García Pérez 2
VIERNES 25 DE NOVIEMBRE DE 2011
SECCIÓN DE CULTURA Y ARTE: Jefe de Sección: Daniela Ivonne Molina Floreán Colaboradores: Jazheel Arely Santos Santiago, Oscar Cruz Avendaño SECCIÓN DE TECNOLOGÍA: Jefe de sección: Rubí Hernández López Colaboradores: Dalia Teresa Rojas Jiménez SECCIÓN DEPORTES: Jefe de sección: Manuel de Jesús Ramírez Díaz Colaboradores: Adriana Carreño García, Esmeralda Hernández López
SECCIÓN TOP, GALERÍA Y CARICATURA: Jefe de sección: Adriana Guzmán Méndez Colaboradores: Nora Liz García García y Jesús Ángel VIDA, SALUD Y ECOLOGÍA: Jefe de sección: José Manuel Salcedo Luis Colaboradores: Andrea Guzmán Jarquín, Diego Abel Sánchez Sánchez EDICIÓN: Osiris Israel Benítez Vasconcelos
Invitados de honor, cortesía de organizadores. foto de Óscar Avendaño VIERNES 02 DE DICIEMBRE DE 2011 3
SOCIALES
“No a la dársena en la Playa Punta Colorada” argumentan surfistas de Puerto Escondido
POLÍTICA Y ECONOMÍA
SANTA CRUZ HUATULCO,OAX.VIERNES 02 DE DICIEMBRE DE 2011
HUATULCO, RECIBE A JOSEFINA VÁSQUEZ MOTA
02 de diciembre de 2011, Bahías de Huatulco, Oax. Por: Mariana Santos Vásquez
“Yo nunca me fui de Oaxaca, Oaxaca siempre se fue conmigo”
Defienden surfistas de Puerto Escondido la Bahía de Punta Colorada para evitar la construcción de una dársena Por: Jonathan Jarquín Con Información de: Julio Alejandro Mejía
H
uatulco Oax. “La construcción de la dársena en Punta colorada, no significa solamente la destrucción de su atractiva ola… ¡sino la destrucción de la naturaleza!”, argumentan en un escrito los surfistas en Puerto Escondido, tras el proyecto de la construcción de una dársena en dicha playa, quienes se presentaron durante el torneo de surf que se realizó el 21 de noviembre de 2011para recolectar firmas y apoyar la causa.
La negativa de los surfistas a éste proyecto se debe a que dañaría el manglar y afectaría a los surfistas, además, de la existencia de otros problemas de mayor importancia en Puerto, tales como: “el freno que tuvo la ampliación de la carretera que conectará a dicha comunidad con Huatulco y, de acuerdo con lo que argumenta el gobierno, la dársena se realizará debido a la carretera y así tener mayor afluencia turística, pero debido a que no hay carretera no tiene caso realizar dicho ecosidio” afirmó César Gopar.
Los surfistas se presentaron en acto de protesta, durante el torneo de surf realizado en Playa Zicatela, para recolectar firmas y así apoyar la causa. “No estamos en contra del <<progreso>> de Puerto Escondido, siempre y cuando no se vean afectados nuestros recursos naturales” afirma Humberto Olivera Presidente de la Asociación de Surf del Estado de Oaxaca A. C. (ASEO).
La ASEO pide que se reconsidere el lugar dónde se llevará a cabo el proyecto, ya que están conscientes que la elaboración de la dársena será de gran progreso para su localidad, sin embargo, el desarrollo no solo debe beneficiar factores económicos, también debe tomar en cuenta a la sociedad y la naturaleza, concluyó Humberto Olivera presidente de dicha asociación.
“…Este lugar tiene manglar, tiene una laguna, además que para nosotros como deportistas esta playa tiene una de las mejores playas a nivel América que hay para practicar el deporte del bodyboard… el gobierno en el mes de JunioJulio lanza un proyecto para la construcción de un puerto, designa tres lugares: la Barra de Colotepec, la Punta Colorada y Agua dulce, dicho proyecto plantea la destrucción de la ola y del manglar, los cuales se encuentran protegidos, pero ellos se sustentan afirmando que el manglar está contaminado y que lo pueden quitar”, afirmó el Presidente de la Asociación Puerto Escondido Sustentable A.C. César Gopar.
Humberto Olivera López presidente de la Asociación de Surf del Estado de Oaxaca A.C; foto tomada porJonathan Jarquín Merlín 4
VIERNES 25 DE NOVIEMBRE DE 2011
L
Josefina Vásquez Mota presentándose. Foto por Mariana Santos.
a diputada federal Josefina Vázquez Mota, aspirante a la candidatura de la Presidencia de la República Mexicana por el PAN, en su gira de trabajo en el estado de Oaxaca, visitó Huatulco el día jueves, más que para presentar su libro “Nuestra oportunidad: Un México para todos”, fue para dar un acto de precampaña y para reunirse con prestadores de servicios y militantes del estado de Oaxaca.
En relación a la presentación del libro lo único que argumento Vásquez Mota fue: “el libro es toda una experiencia, son 22 diálogos muy recientes, dialogué con liderazgos como Michelle Bachelet, ex Presidenta de Chile, platiqué con el Presidente Aznar de España, con Emilio Butragueño un futbolista, entre otros, lo que quiero hacer con este libro es invitar al diálogo y a la La cita fue el día 24 de noviembre a las 5:00 pm en el campo construcción de acuerdos que tanta falta le hacen al país”. de golf, a donde llegaron cientos de personas de Santa María Huatulco, Pochutla, Candelaria Loxicha y Pluma Hidalgo Casi al finalizar el discurso la diputada afirmó: “estaré quienes fueron trasladados por autobuses turísticos locales. muy pronto de regreso en Oaxaca en primer lugar porque tenemos un trabajo muy importante que hacer en Oaxaca, El discurso de la diputada inició aproximadamente a las en segundo lugar porque Oaxaca ha sido para mí un 6:00 pm y duro poco más de 30 minutos, la aspirante a segundo hogar, lo he dicho siempre, yo nunca me fui de la candidatura, expresó su afecto especial por Oaxaca. Oaxaca a los 14 años, Oaxaca siempre se fue conmigo”.
Stand de coordinación en contra de la dársena en Punta Colorada Puerto Escondido Oaxaca: foto tomada por Jonathan Jarquín Merlín
“A los 14 años viví seis meses en la unión Hidalgo en el Istmo, viví en una misión que me permitió no solamente conocer Oaxaca desde su pobreza y su dolor, me permitió conocer Oaxaca desde su grandeza desde su cultura y desde sus mujeres increíblemente trabajadoras”, comentó Vásquez Mota.
Se despidió de los asistentes con su vals de inspiración: “Dios nunca muere, dios nunca ha muerto en Oaxaca, ni morirá en nuestros sueños, ni morirá en nuestra esperanza, ni morirá en nuestra convicción, ni morirá en la capacidad de hacer posible nuestros sueños”.
“Vi a Oaxaca en la SEDESOL gobernada por caciques, gobernada por aquellos que nunca amaron a Oaxaca” por eso cuando yo vi esto, tome una decisión, la decisión de luchar por la libertad, porque donde hay pobreza no hay suficiente libertad” agregó la aspirante a la candidatura del PAN.
Al finalizar el discurso se dirigió a una rueda de prensa con los medios de comunicación locales, estatales y nacionales, más tarde asistiría a una cena privada en un hotel de Tangolunda a la que también acudieron empresarios y políticos de la región. VIERNES 02 DE DICIEMBRE DE 2011 5
POLÍTICA Y ECONOMÍA
LOS NÚMEROS ALREDEDOR DEL MUNDO 02 de Diciembre de 2011, Bahías de Huatulco, Oax. Por: Eréndira Hernández Cárdenas.
Q
ué hay de la economía mundial, qué pasa en cuanto a salarios, crecimiento de PIB (Producto Interno En México, la banca nacional cerró, el mismo martes, Bruto), fondos monetarios, reserva, rescates al tener la venta del dólar en casi 14 unidades de pesos económicos y lo más relevante de la economía global. mexicanos. Aunado a ello, las reservas internacionales del país bajaron 413 millones de dólares, al ascender a La crisis económica va más rápido que las soluciones 139 mil 612 millones entre el 22 y el 25 de Noviembre. planteadas por especialistas, así como el debate de éstas entre los funcionarios públicos de las naciones alrededor del mundo. Hablando de la moneda estadounidense, China ha anunciado que aumentará a 360 dólares el ingreso per El pasado martes 29 los ministros de finanzas cápita en sus áreas rurales, lo que en realidad significa pertenecientes al Eurogrupo se reunieron en Bruselas, tener menos de un dólar al día. Lo más interesante no capital de Bélgica, para discutir los intereses que paga es que a los chinos aún les falte para llegar a la media Italia. Aunque la tasa de la deuda se aproximo al 8%, la de 12.5 dólares al día, si no que con todo y crisis en capacidad del Fondo Europeo de Estabilidad Financiera Estados Unidos la media de la pobreza se considera con (FEEF) para rescate a países en crisis no resulta suficiente, 17,347 dólares por año para una familia de tres personas. por lo que se busca involucrar más al Fondo Monetario Internacional o al Banco Central Europeo; aún con Por último, en México, de la población las dificultades existentes, continua el apoyo a Grecia. económicamente activa, que en realidad sí cuenta con empleo, el 41% labora en jornadas de 9 a 11 horas diarias, Mientras tanto, la OCDE (Organización para la esto según datos que arrojó la encuesta elaborada por la Cooperación y el Desarrollo Económico) no augura agencia inmobiliaria especialista en oficinas, Regus. De mejoras para 2012, asegura que el crecimiento del PIB la misma forma, se señala que la extensión y presión en en Francia solo será del 0.3% anual, al mismo tiempo la los horarios vista y marcada en los últimos años, se debe cifra del desempleo es alarmante en dicha nación debido a la lenta recuperación económica y al rápido crecimiento a que ha alcanzado 2,814,000 de personas desempleadas. de mercados emergentes. La directora de la agencia, Cati Cerda, opina que otras consecuencias pueden ser el daño Si la crisis de la zona Euro no se resuelve pronto, otra a la salud de los trabajadores, por ende a la productividad. recesión enviaría a los suelos la economía británica, puesto que se calculó que la economía de Gran Bretaña crecerá sólo un 0.7% Fuentes: el próximo año, y aunque se espere una pequeña recuperación El País, El Financiero, El Economista. para 2013 los especialistas opinan que podría ser peor.
POLÍTICA Y ECONOMÍA
SANTA CRUZ HUATULCO,OAX.VIERNES 02 DE DICIEMBRE DE 2011
Huelga por incumplimiento de contrato en la construcción de la nueva carretera en Huatulco Trabajadores en huelga por incumplimiento de contrato en la construcción de la carretera de Huatulco, debido a que han sufrido despidos injustificados.
02 de diciembre de 2011, Bahías de Huatulco, Oax. Por: Jonathan Jarquín Con información de Julio A. Mejía Con fotografías de: Abad L. Nicolás
V
aran la construcción de la carretera de Huatulco debido a una huelga organizada por trabajadores adheridos a la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) por incumplimiento de contrato por parte de la compañía CAMSA, encargada de la ampliación en el tramo de Piedra de Moros, comunidad aledaña al destino turístico. La huelga estalló el día jueves 24 de noviembre a las 9 de la mañana, debido a que la empresa CAMSA privó de sus labores a alrededor de 30 trabajadores, de los 80 que conformaban la plantilla laboral, destituyéndolos de su trabajo y no pagándoles semana y media. En una plática con los trabajadores afirman que su pago Obra suspendida por trabajadores de la CROC. Foto por Abad Lucrecío es de $1900 quincenales, “nos hacemos dos horas para venir al trabajo y pagamos 30 pesos de pasaje de ida y vuelta” comentó uno de los obreros provenientes de San Miguel del Puerto. Los demandantes piden la restitución de sus compañeros a su trabajo, los salarios caídos, también los acarreos y que se respete el contrato ya acordado, debido a que CAMSA continúa contratando a otros sindicatos. Arnulfo Carrasco Gómez coordinador estatal de transporte de la CROC afirmó que el contrato celebrado con dicha compañía fue depositado en la junta de conciliación y arbitraje y acordado por la misma, además que como organización les están brindando su apoyo ya que todos esos salarios la empresa los tendrá que cubrir.
Bandera de la huelga, junto con los trabajadores. Foto por Abad Lucrecio
Se espera que el día de hoy se llegue a una resolución con la empresa, sino la huelga se extenderá de forma indefinida hasta que se cumplan sus peticiones.
http://www.economiasimple.net/las-economias-emergentes-podran-continuar-impulsando-la-economia-mundial.html 6
VIERNES 25 DE NOVIEMBRE DE 2011
VIERNES 02 DE DICIEMBRE DE 2011 7
DIFUSIÓN
La voz de un periodista: René Avilés Fabila
30 de noviembre de 2011. Santa Cruz Huatulco, Oax. Por: Lair García Pérez
D
urante el marco de las IV Jornadas de Comunicación, celebradas los días 24 y 25 de noviembre en la Universidad del Mar Campus Huatulco, se contó con la presencia del Doctor René Avilés Fabila, considerado como uno de los cuentistas más prolíficos del país y uno de los exponentes iberoamericanos contemporáneos más notables de la prosa narrativa. La mañana del día jueves 24, en una entrevista que se prolongó por más de hora y media en la misma casa de estudios, Avilés Fabila fue cuestionado sobre temas relevantes entorno al periodismo, actividad que ha realizado por más de 40 años. Al cuestionarle sobre la importancia del periodismo en la actualidad, el escritor mencionó: “La función más importante es obvia, la comunicación. En efecto nosotros tenemos la obligación de comunicar y no sólo comunicar, sino orientar. Yo dije que el periodismo tenía que ser arte, estética y ética, pero debe existir una tercera función, pedagógica, tiene que educar, orientar, y esto me parece a mí que pocos periódicos lo hacen y los medios electrónicos definitivamente no lo hacen”.
CULTURA Y ARTE
SANTA CRUZ HUATULCO,OAX.VIERNES 02 DE DICIEMBRE DE 2011
“DE LA IDENTIDAD A LO UNIVERSAL” FILMAND FOOD FESTIVALEN HUATULCO, UNA GAMA DE SABORES Y OLORES Bajo el lema “De la identidad a lo universal” dio inicio “Film and Food Festival”, donde se mostró al público la diversidad que muestra la gastronomía en el séptimo arte. Elaboró: Jazheel Arely Santos Santiago
La entrevista. Foto por Dalia Teresa Rojas Jiménez
“Un medio de comunicación sano da como resultado una mejor sociedad. Es la sociedad la que tiene la obligación de exigir,primero deben ser los ciudadanos quienes ejerzan este derecho. Debemos siempre aspirar a tener una mejor sociedad, ahí es donde el periodismo debe orientar a la sociedad al decirle:¡el gran partido de este país eres tú, ejerce tu fuerza, tu poderío! Hay que aprender a escribir para comprender a los demás”, afirmó Avilés Fabila al preguntarle sobre la función del Estado y la importancia de la sociedad en el ejercicio del periodismo. Con respecto a dónde había surgido su pasión por el periodismo, Fabila relató: “Yo me eduqué en una casa en donde mi papá era escritor y mi mamá era maestra, pero una maestra del viejo estilo, una maestra muy lectora con una buena biblioteca, no existía la televisión, de tal suerte que yo viví entre libros.A los 17- 18 años yo ya tenía un montón de lecturas, descubrí además que esto me permitía atraer amistades y hasta novias, pues sabía poesías que les podía decir, entonces yo creo que ese es mi caso. Es decir me hice escritor porque no tenía otro mundo a dónde ir.”
S
anta Cruz Huatulco, a 30 de noviembre de 2011. Teniendo como escenario el hotel Barceló, el pasado miércoles se llevó a cabo la inauguración del sexto Film and Food Festival Cine y Gastronomía de Huatulco, la película “Habana Eva” inauguró el evento y al término de ésta se hizo la presentación de la actriz venezolana Prakriti Maduro quién respondió una serie de preguntas hechas por el público asistente; la noche término con la invitación del director del festival, Leopoldo Soto, a la presentación de una serie de documentales y actividades programadas para los días siguientes.
Prosiguiendo con las actividades, el viernes 25 de noviembre se llevó a cabo el Concurso de Paella, donde participaron: Hotel Las Brisas, Grupo Don Wilo y Restaurante el Mesón de los Olivos de la Ciudad de Oaxaca. Todos los concursantes recibieron un reconocimiento por su participación, pero el ganador absoluto fue Guillermo Ugarte con la paella “Huatulco de Día”, del restaurante “el Sabor de Oaxaca”. Por la noche en el Teatro del Mar, se proyectaron dos películas “Bon Appétit” del director David Pinillos y “Twenty”, en ambas películas la cocina como protagonista. De la misma manera, el día sábado se efectuó el concurso de cocina prehispánica en el Teatro del Mar donde el ganador fue Gustavo González del hotel Barceló quien recibió un premio de 15 mil pesos además de un trofeo. Al igual que en días anteriores, se proyectaron filmes españoles “Secretos de Cocina”, así como numerosos cortometrajes en donde lo más distinguido fue la cocina.
De acuerdo al programa contemplado, el día jueves 24 de noviembre en el Teatro del Mar de Santa Cruz Huatulco, se presentó una cadena de documentales con alusión a la comida, ejemplo de ello fue el documental “Mixturas, Perú”, la película “13 comidas” y un pequeño corto animado; al final de la presentación se hizo una muestra gastronómica que se denominó “Tiempo de crisis”, tal platillo consistió El domingo por la tarde se realizó el cierre del festival en trozos de jícama, frijol, cebolla y cilantro, con lo cual culminó el segundo día de actividades del festival, no sin donde el director, Leopoldo Soto, agradeció al público antes invitar a los presentes al concurso de paella en el Club y participantes todo el entusiasmo presentado durante este evento. de Golf Tangolunda .
Al término de la entrevista el periodista y también escritor, dejó un mensaje a todos aquellos que en la actualidad comienzan a desarrollarse como periodistas: “lo más importante es realmente tomar en serio las cosas, que realmente piensen en que una de las actividades más importantes es la nuestra. En nuestras manos está en muy buena medida la salud del país, de la sociedad, somos sus doctores, entonces nosotros debemos de orientar correctamente a la sociedad, es una gran responsabilidad, sobre todo en un país como el nuestro que es una responsabilidad mal pagada.
René Avilés. Foto por Dalia Teresa Rojas Jiménez 8
VIERNES 25 DE NOVIEMBRE DE 2011
Ganador del Concurso de paella acompañado de Integrantes del Jurado y el Director del Festival. Fotografía de www. todohuatulco.com
VIERNES 02 DE DICIEMBRE DE 2011 9
CULTURA Y ARTE
CULTURA Y ARTE
SANTA CRUZ HUATULCO,OAX.VIERNES 02 DE DICIEMBRE DE 2011
PRESENTACIÓN DE OBRA ROBOLA, MATOLA Y VIOLOLA
Leopoldo Soto festival con sentidos
25 de noviembre de 2011 Molina Floreán Daniela Ivonne
¡Extra, extra se presenta obra de teatro con gran éxito! La obra “Robola, Matola y Violola” del autor Alejandro Licona se presentó el día 25 de noviembre en el auditorio de la universidad del Mar por los alumnos del tercer semestre de comunicación.
E
n el marco de las cuartas jornadas de comunicación que se realizaron en la universidad del Mar campus Huatulco, se lució en punto de las 5:00 de la tarde la obra del autor Alejandro Licona denominada “Robola, Matola y Volola”, obra que fue reconocida por un auditorio lleno.
Campo de golf Tangolunda, Leopoldo Soto director del Festival Film & Food, Huatulco, Mario Barra director cultural de la Embajada de España en México, en el concurso de paella. Foto por Óscar Avendaño.
Leopoldo Soto, gastronomía y cine; fusión que genera crítica. Por Óscar Avendaño con información de Víctor Vázquez y Delfina Barrera.
M
iércoles 23 de noviembre del 2011, Bahías de Huatulco, Oaxaca. Después de la inauguración del festival Film and Food en el hotel Barceló: Leopoldo Soto declaró en una entrevista el por qué de la conjugación cine y gastronomía.
entonces, manejó sin querer las dos disciplinas y yo creo que van de la mano, porque yo no conozco a un buen director que no le guste comer bien. Vamos a pasar unas cápsulas de Robert Rodríguez en el cual vienen lecciones de cine en diez minutos y lecciones de cómo cocinar en diez minutos.”
“Fíjate que yo cuando inicié mi gusto por el cine, tuve el privilegio de conocer a dos grandes directores: Ismael Rodríguez tío de Pepito Romay y Roberto Gamaldon, ambos eran excelentes cocineros, es más, los Rodríguez : Joselito, Roberto, Enrique y Don Ismael el que hizo casi todas las de Pedro Infante… ...nominado al Oscar, ganó el Oso de plata de Berlín con Pedro Infante.
Además de mencionar lo que podría aportar a la cultura “huatulqueña”, se mostraron películas culturales, con la intención de desarrollar un gusto por el cine, generar una crítica y un análisis de largometrajes y cortometrajes, sin olvidar lo divertido, entretenido y fascinante del cine.
Don Ismael era panadero antes de ser director de cine, entonces siempre ha estado ligado el cine y la gastronomía, un ejemplo clave para el festival, una inspiración más bien. Alfonso Reyes fue el primero que escribió sobre gastronomía “Memoria de cocina y bodega” en el sentido de cocina mexicana como ensayo y al mismo tiempo hacía crítica de cine con Martín Ruíz Guzmán con el seudónimo “Fósforo”,
Los alumnos del tercer semestre de comunicación y dos más de primer grado, captaron con gran éxito la atención del público mediante la interpretación de escenas diversas que se vincularon al tema de la obra; “la nota roja”, concepto con el que se inició la función y bajo el cual se manejaron las diferentes historias. A lo largo de la exposición, hubo intervenciones musicales dentro de la misma obra, además la presentación del personaje clave: “El voceador” quien marcó los punto y aparte de la historia en general, asimismo resaltó el elemento noticioso, de la misma forma concluyó con la última noticia: ¡extra, extra, la obra es todo un éxito! A lo que siguió la presentación de los actores que fueron aclamados por los asistentes, y así fue como se dio paso a la clausura de las cuartas jornadas de comunicación.
Foto por: Óscar Jesús Avendaño
De la misma manera mostró un interés en el Teatro del Mar ubicado en Santa Cruz, Huatulco, con la propuesta de crear un cineclub en el cual se generen debates al finalizar la proyección. Para finalizar, Leopoldo Soto argumentó que este festival debe de convertirse en una oportunidad para conocer cine desde el ámbito gastronómico, con el fin de generar puentes intelectuales que en un futuro se muestren con cineastas de alta calidad.
Elenco de la obra Robola, Motola y Violola. Foto por Daniela Ivón 10
VIERNES 25 DE NOVIEMBRE DE 2011
VIERNES 02 DE DICIEMBRE DE 2011 11
DEPORTES
DEPORTES
MOTO FEST HUATULCO 2011 Adrenalina sobre Ruedas 02 de diciembre de 2011, Bahías de Huatulco, Oax. Por: Adriana Carreño García
E
l pasado viernes 25 de noviembre del año en curso, se dio inicio al MOTO FEST HUATULCO 2011, uno de los eventos deportivos más esperados de este año, con el cual se cierran las actividades deportivas en este destino turístico.
El lugar de encuentro tuvo como escenario principal el estacionamiento del parque hundido ubicado en Chahué, aunque otras actividades como el desfile de motos tuvieron lugar en las avenidas principales de Huatulco. El Moto Fest 2011 inició aproximadamente entre la una y las dos de la tarde del pasado viernes, contando con la participación de motocicletas, cuatrimotos y autos de Off Road.
Los primeros clubes que se destacaron fueron los de Cabo Una vez más las calles de Huatulco se convirtieron en pistas a Rabo, la Santa Muerte, Guerreros del Sol, South de carreras para decenas de motociclistas, que se dieron cita Bikers, Jaguares Negros, Moto Velocidad, Templarios, en este destino con motivo del evento esperado por muchos Motosaurios y el anfitrión Huatulco como se hacen llamar. fanáticos y espectadores. De acuerdo con el Director de Turismo Raúl Cinobas, quien inauguró esta edición del Moto Fest, comentó “eventos como este activan el turismo e incita a la participación de habitantes de Huatulco”. Además mencionó que las actividades que se llevan a cabo no afectan, sino apoyan al cuidado del medio ambiente de la localidad, utilizando de manera responsable los vehículos.
El día sábado se caracterizó por el recorrido nocturno, dónde la caravana y la población se reunieron para presenciar el desfile que iluminó los puntos principales de la localidad. Los “Biker Brothers”, tuvieron una destacada actuación, ya que con sus acrobacias transmitían la adrenalina de este deporte; así mismo se llevaron los aplausos en el transcurso del evento, brindando un espectáculo único.
El evento se llevó a cabo del 25 al 27 de Noviembre, días en los que se desarrolló una gama de actividades que hicieron La noche del domingo finalizó una edición más de este del evento algo divertido y a la vez familiar, ya que todos magno evento que promete regresar el próximo año con los integrantes de la familia desde niños, jóvenes y adultos más actividades y con un mejor espectáculo. podían ser partícipes del acontecimiento.
Moto Fest. Foto por Adriana Carreño García. 12
VIERNES 25 DE NOVIEMBRE DE 2011
SANTA CRUZ HUATULCO,OAX.VIERNES 02 DE DICIEMBRE DE 2011
Motofest, un deporte extremo El Motofest, una fiesta para atraer turistas amantes de la motocicleta y causar una derrama económica en Huatulco. 02 de Diciembre de 2011, Bahías de Huatulco, Oax. Por: Esmeralda Hernández López
26
de noviembre de 2011, el empresario José Alberto Aguilar, uno de los organizadores, quién otorgó una entrevista para dar informes del Motofest; informó que el Motofest es una fiesta anual que se realiza en Huatulco y se viene presentando desde 2009 hasta el presente año, siendo ésta su tercera edición. El objetivo de esta fiesta es atraer a “todos los turistas como motociclistas que buscan el turismo sobre ruedas o mototuristas como les llaman vengan… generen turismo en las bahías de Huatulco para que generen derrame económica”. Además, para que se tenga una mayor difusión, los organizadores hacen una convocatoria ofreciendo diversos espectáculos como conciertos de rock, acrobacias, entre otras actividades dentro del evento; se contó con la presencia de BYE BROTHERS, campeones nacionales de acrobacias extremas. En esta fiesta anual se ofrece un recorrido, un paseo por el Catamarán y una comida que año con año se realiza como parte de este evento. Aguilar aclaró que el MOTOFEST “en conclusión es una fiesta para el motociclista que vienen de cualquier parte para que vengan a Huatulco, conozcan Huatulco se la pasen bien y se solidaricen con sus amigos”.
Aunado a esto, son tres empresarios que organizan el MOTOFEST, Ricardo Pérez, Enrique Alcaraz y José Alberto Aguilar quien nos proporcionó la entrevista, comentó que son empresarios y para que estas actividades se realizaran se tuvo el apoyo de FONATUR, de la autoridad municipal y la suma de varios patrocinadores. Asimismo mencionó que el MOTOFEST es un evento exclusivo de Huatulco, sin embargo este tipo de eventos también se realizan en otros lugares pero con diferentes nombres. Sin dejar a un lado la responsabilidad social, José Alberto Aguilar argumentó que “en el recorrido que realizan es para concientizar en el buen uso del casco y que no manejen bajo los efectos del alcohol al igual respetando los señalamientos”. El empresario Aguilar habló de la aceptación que se tiene dentro de la sociedad, “yo creo que en la sociedad hay de todos los gustos no le hace daño a nadie, hay un poquito de ruido por la naturaleza de los motores, no se trata de incomodar a nadie”. Por último explicó que en dicho acontecimiento se observa una participación de la mujer, algunas de ellas tienen habilidades con la moto y otras sólo vienen de compañía.
El organizador del Motofest y sus edecanes haciendo presencia del producto del evento. Foto de Rubí Hernández López VIERNES 02 DE DICIEMBRE DE 2011 13
VIDA, SALUD Y ECOLOGÍA
CREANDO CONCIENCIA ENTRE UNIVERSITARIOS
La Universidad del Mar recibe por tercera ocasión al Dr. Guillermo García Rodríguez, quien esta vez abordó temas Durante la plática se tocaron temas como la salud de género y salud reproductiva. reproductiva, el uso de anticonceptivos, planificación familiar, violencia de género así como en el noviazgo, entre Andrea Guzmán Jarquín. Miércoles 30 de Noviembre de otros. 2011. Al finalizar la ponencia el doctor invitó a los universitarios pasado martes 29 de Noviembre del presente año para qué escribieran preguntas en hojas de papel que repartió se llevó a cabo en la Universidad del Mar Campus entre los mismos, posteriormente leyó y respondió dichos Huatulco una conferencia sobre Sexualidad y Género cuestionamientos. Al término del evento algunas parejas de expuesta por el Doctor Guillermo García Rodríguez quien jóvenes aguardaron para entrevistarse con el doctor y así labora en el Centro Médico Integral, ubicado en la calle de aclarar sus dudas de forma más personal. Independencia 1307 en la Ciudad de Oaxaca; fue invitado En entrevista con el doctor Guillermo García comentó que es por el departamento de psicología de dicha Universidad. la tercera ocasión que visita la Universidad del Mar y declara La ponencia comenzó a las 11:00 horas y terminó sentirse halagado por la invitación pues considera que se ha aproximadamente a las 13:30 horas, el lugar donde se hecho un buen trabajo anteriormente, de la misma manera dieron cita el especialista y los jóvenes fue en el auditorio explica la importancia de que más jóvenes conozcan sobre de la institución, el cual se encontraba totalmente lleno, este tipo de temas y se interesen en ello. Guillermo García pues hubo alumnos de pie y algunos otros sentados en los tiene experiencia en este tipo de eventos con universitarios pasillos, atentos a la interesante ponencia. ya que también ha trabajado para instituciones como La UABJO (Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca), El Objetivo de este evento es crear una conciencia de la UGM (Universidad del Golfo de México) y en general responsabilidad entre los jóvenes, debido al alto índice con Secundarias y Bachilleratos del estado. de enfermedades y embarazos no deseados que se ven actualmente; argumentó García Rodríguez.
El
TECNOLOGÍA
SANTA CRUZ HUATULCO,OAX.VIERNES 02 DE DICIEMBRE DE 2011
Los avances tecnológicos mejoran la calidad del cine
La tecnología sigue avanzando y el cine mejora su calidad. 02 de Diciembre de 2011, Bahías de Huatulco, Oax. Por: Dalia Teresa Rojas Jiménez
El
pasado viernes 25 de noviembre del presente año, en la Universidad del Mar, campus Huatulco, se llevaron a cabo las IV Jornadas de Comunicación en donde Guadalupe Ferrer, Directora de la Filmoteca de la Universidad Nacional Autónoma de México, participó mediante una conferencia. En dicho evento la Directora detalló aspectos sobre la materia cinematográfica, también mencionó la privacidad que tiene Televisa al ser dueño de la mayor parte del material fílmico; consecuentemente mencionó que los costos que implica el cambio del formato de una película analógica a digital son elevados, y que la Filmoteca de la UNAM no cuenta con los suficientes recursos en ese aspecto.
Humberto Hermosillo, quienes aseguran que haciendo uso de las nuevas tecnologías se puede hacer un cine más barato con una producción de excelente calidad. Ahora bien la Transformación del cine a través de las nuevas tecnologías ha permitido que la producción no desperdicie material cinematográfico.
Por último, la directora de la filmoteca destacó cómo el cine mexicano ha confrontado el problema presupuestal “El asunto del dinero en el cine es realmente un problema, hacer cine es muy caro, carísimo, aun cuando estés buscando formas más económicas de llevarlo a cabo” por esa razón, el costo de contar con material cinematográfico es elevado, “la verdad es que esta magia se construye con empuje de En relación al trabajo cinematográfico y los recursos equipos muy grandes” afirmó Ferrer. tecnológicos, la directora mencionó que éstos requieren de un cuidado a detalle. Sin duda el desarrollo tecnológico ha ayudado para que el cine se pueda realizar con recursos presupuestales Luego de la ponencia, Guadalupe Ferrer habló sobre más económicos, como lo es en el sentido de las cámaras los avances tecnológicos del cine mexicano, destacando que son más económicas y fáciles de manejar. la participación de los cineastas Arturo Ripstein y Jaime
Guadalupe Ferrer, directora de la filmoteca de la UNAM. Foto de Dalia Teresa Rojas Jiménez.
14
Por más de una hora los estudiantes estuvieron atentos a la interesante conferencia. Foto por Mónica Mendiola. VIERNES 25 DE NOVIEMBRE DE 2011
VIERNES 02 DE DICIEMBRE DE 2011 15
TECNOLOGÍA
NUEVOS RETOS TECNOLÓGICOS: GOLLEM II, UN ROBOT QUE APRENDE
GALERÍA
SANTA CRUZ HUATULCO,OAX.VIERNES 02 DE DICIEMBRE DE 2011
PESCANDO LA VIDA Fotos de Adriana Carreño
Gollem, robot mexicano. Foto por Special DGCS-UNAM; GollemII.
Por: Rubí Hernández López
El investigador Meza Ruiz menciona que para entender Crean la Arquitectura Cognitiva Orientada de la Interacción al androide, es necesario observar cómo se comporta, y por lo tanto él se pone en los zapatos de GollemII para (ACOI) para perfeccionar el sistema del robot GollemII. comprenderlo. Ya que indica que no todo proceso humano de noviembre del 2011, científicos del Instituto en es traducible al pensamiento artificial. Matemáticas Aplicadas y en Sistemas (IIMAS), de la Gollem tiene una múltiple personalidad, ya que cuenta Universidad Nacional Autónoma de México. Han trabajado para mejorar al androide Gollem II y por ello han creado con fragmentos de las diversas personalidades de los la Arquitectura Cognitiva Orientada la Interacción (ACOI). integrantes del equipo, el robot indica un carácter voluble, sarcástico, bromista y solemne. Vladimir Meza Ruiz, del IIMAS explicó que necesitan Aunado a esto, Gollem es un robot que es capaz de que Gollem camine, escuche y vea. Por lo tanto la ACOI hace posible ampliar las capacidades según se les ocurra y aprender cosas que realizan los humanos, si se le enseña a de forma escalonada, sin principiar de cero, sino siempre en realizar acciones como buscar el control remoto y hablar adiciones. inglés.
28
A Meza Ruiz y a sus compañeros les ha servido explorar el cerebro del robot como estrategia para mejorarlo. El robot está diseñado para realizar actividades muy diversas, como encontrar objetos, desplazarse o reconocer el rostro de una persona. Luis Alberto Pineda Cortés conocido como el padre de Gollem expusó que se han interesado en generar los llamados “robots de servicio”, máquinas que ayuden con las actividades del hogar. 16
VIERNES 25 DE NOVIEMBRE DE 2011
Debido a que el certamen Robocup se llevará a cabo en México el próximo año tomaron la decisión de inscribirse en la edición 2011 del concurso, en Turquía, donde el autómata obtuvo el lugar 15 de 19 participantes; el equipo de integrantes más que desanimarse obtienen nuevas ideas para mejorar al robot, a demás ahora buscan darle un diseño más humano para la próxima edición de RoboCup en el 2012. VIERNES 02 DE DICIEMBRE DE 2011 17
SANTA CRUZ HUATULCO,OAX.VIERNES 02 DE DICIEMBRE DE 2011
EL TOP 10 DE...
CARICATURA
10 COSAS QUE NO DEBES OLVIDAR ACERCA DEL VIH/SIDA
C
ada 1 de diciembre, Día Mundial del SIDA, personas de todo el mundo conjuntan esfuerzos para generar una mayor conciencia de lo que supone el VIH/SIDA y mostrar solidaridad internacional ante la pandemia; aunado a eso en esta ocasión se proporcionan los datos más relevantes acerca del mencionado padecimiento.
1 El virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) infecta las células del sistema inmunitario y suprime o entorpece su función, lo que acarrea el deterioro progresivo del sistema inmunitario y menoscaba la capacidad del organismo para rechazar las infecciones y enfermedades.
2 El VIH se puede transmitir por las relaciones sexuales (vaginales, anales o bucales) sin protección con una persona infectada, por transfusiones de sangre contaminada y por intercambio de agujas, jeringas u otros objetos contaminados. También puede transmitirse de madre a hijo durante el embarazo, el parto y el amamantamiento.
3 A nivel mundial, 33.4 millones de personas están infectadas por el VIH o aquejadas de sida; la mayoría de ellas viven en países de ingresos bajos y medianos.
4. El VIH/sida es la principal causa infecciosa de mortalidad en todo el mundo; hasta la fecha se ha cobrado un tributo de más de 27 millones de vidas. Se calcula que cada año mueren por esta causa 2 millones de personas.
5 El tratamiento con una combinación de antirretrovíricos evita que el VIH se multiplique en el organismo. Si se detiene la reproducción del virus, las células del sistema inmunitario viven más tiempo y protegen de las infecciones al paciente.
6 Según la OMS (Organización Mundial de la Salud) en el 2009 alrededor de 5,2 millones de personas infectadas por el VIH tuvieron acceso al tratamiento con antirretrovíricos en los países de ingresos bajos y medianos. Por comparación con 2003, esta cifra se ha multiplicado por doce.
7 Datos de la OMS revelan que en el año 2008 más de 2 millones de niños padecen la infección por el VIH/ sida. La gran mayoría de ellos habitan en el África subsahariana y fueron infectados por sus madres, que eran seropositivas, durante el embarazo, el parto o el amamantamiento.
8 La transmisión de madre a hijo se puede evitar casi por completo, pero el acceso a las intervenciones preventivas sigue siendo escaso en casi todos los países de ingresos bajos y medianos.
9 En 2007, entre las personas infectadas por el VIH se registraron más de 450 000 defunciones por tuberculosis; según se calcula, esta proporción equivale a casi la cuarta parte de los 2 millones de defunciones causadas por el VIH ese año.
10 Algunas formas esenciales de prevenir la transmisión del VIH: Abstenerse de las relaciones sexuales o practicarlas usando correctamente el condón; Someterse a las pruebas y el tratamiento de las enfermedades de transmisión sexual, en particular la infección por el VIH; No inyectarse drogas en las venas o, si ello no se puede evitar, usar siempre agujas y jeringas desechables nuevas Cerciorarse de que toda sangre o producto de la sangre que usted necesite se halla sometido a pruebas para descartar que esté contaminada por el VIH.
Información y fotos obtenidos de la página oficial de la Organización Mundial de la Salud www.who.int/features/ factfiles/hiv/facts/es/index9.html
18
VIERNES 25 DE NOVIEMBRE DE 2011
VIERNES 02 DE DICIEMBRE DE 2011 19
20
VIERNES 25 DE NOVIEMBRE DE 2011