SANTA CRUZ HUATULCO,OAX. VIERNES 13 DE ENERO DE 2012 NÚMERO VIII
PUBLICACIÓN SEMANAL
ANIVERSARIO 473 DE HUATULCO El pasado sábado 7 de enero del presente año, en la plaza del H. Ayuntamiento de Sta. María Huatulco, se llevó a cabo el festejo de los 473 años de la titulación del pueblo; asistieron ciudadanos y autoridades, las cuales destacaron: ... Pág.18
MESSI LEVANTA SU TERCER BALÓN DE ORO BUSCAN LA PEOR EMPRESA DEL AÑO. . . Pág. 6
HALLAN MÁS DE 3 MIL PINTURAS RUPESTRES EN MÉXICO.... Pág.3
¿OPORTUNIDADES PARA JÓVENES MEXICANOS? Pág.7
¿SATÉLITES PARA EVITAR LA CENSURA? ... Pág.19
Pág. 9
FOTOGALERÍA... Pág. 12
EDITORIAL
M
Del pasado prehistórico que asombra, pero positivamente, viene a México, dentro de lo que es la gira de AMBULANTE, el documental de Werner Herzog: La cueva de los sueños olvidados. Cruzamos los dedos para que Huatulco sea sede de dicha proyección; como también es sorprendente el descubrimiento reciente de las pinturas rupestres en Guanajuato.
Eduardo Galeano, en su libro Espejos, nos pregunta a través de una de sus ventanas: “¿Cómo pudieron ellos, esos brutos que a mano limpia peleaban contra las bestias, crear figuras tan llenas de gracia? ¿Cómo pudieron ellos dibujar esas líneas volanderas que escapan de la roca y se van al aire? ¿Cómo pudieron ellos…? ¿O eran ellas?”. Sin duda, ellas, si vivieran ahora, no prometerían regalar I Pads. Pág. 2
CULTURA HALLAN MÁS DE 3 MIL PINTURAS RUPESTRES EN MÉXICO
PASADO, PRESENTE… éxico tiene entre sus tradiciones el encuentro con sus muertos, así como la celebración de momentos históricos cívico-militares, sin excepción, cada año. Tal eterno retorno hace sospechar que traer el pasado al presente -y no de tener presente el pasado- dará como resultado que el tiempo del partido político de los dinosaurios se avecine nuevamente para continuar con el estancamiento en el cataclismo social, cultural y económico, del cual -bajo ninguna transición ocurrida realmente- nunca salimos.
SANTA CRUZ HUATULCO,OAX.VIERNES 13 DE ENERO DE 2012.
Agencia 511
D I R E C T O R I O DIRECTOR ESMERALDA HERNÁNDEZ LÓPEZ SUB JEFE DE REDACCIÓN Rubí Hernández López DEPORTES Jefe de sección: José Manuel Salcedo Luis Colaborador: Delfina Barrera Barrera DIFUSIÓN Jefe de sección: Osiris Israel Benítez Vasconcelos Colaborador: Óscar Avendaño TECNOLOGÍA Jefe de sección: Adriana Guzmán Méndez Colaborador: Enrique Rodríguez Cortés CULTURA Jefe de sección: Manuel de Jesús Ramírez Díaz Colaborador: Diego Sánchez Sánchez SOCIALES Jefe de sección: Daniela Ivonne Molina Floreán Colaborador: Andrea Guzmán Jarquín POLÍTICA Y ECONOMÍA Jefe de sección: Dalia Teresa Rojas Jiménez Colaborador: Luis Miguel Ortiz Jijón VIDA, SALUD Y ECOLOGÍA Jefe de sección: Julio A. Mejía Aquino Colaborador: Jonathan Jarquín Merlín COLUMNA Adriana Carreño García AGENCIA 511 Jefe de sección: Nora Liz García García Colaborador: Mariana Santos Vásquez TOP, CARICATURA, GALERÍA Jefe de sección: Jazheel A. Santos Santiago Colaborador: Abad Lucrecio Nicolás Colaborador: Eréndira Hernández Cárdenas ENTREVISTA Rocío Pacheco Villavicencio EDICIÓN Jefe de sección: Lair García Pérez Colaborador: Leodegario López Cruz
I
nvestigadores del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), hallaron más de tres mil pinturas rupestres, distribuidas en 40 sitios rocosos en el noreste de Guanajuato. Se trata de imágenes que aluden a rituales de paso, curación, petición de lluvias o de culto a los cerros, que fueron hechas por antiguas sociedades de cazadores recolectores que ocuparon esa zona durante el primer milenio de nuestra era. De igual manera se observan figuras humanas en escenas de caza o de guerra, así como de animales, principalmente ciervos, insectos y aves, en las cuales predominan los colores amarillo, rojo y negro. En México se encuentran cientos de sitios con pinturas rupestres, principalmente en los estados de Baja California, Chihuahua, Yucatán, Oaxaca, Tlaxcala, Durango, Nuevo León y en el Valle de México. Con información de: http:// www.noticiasmvs.com/noticias/artey-cultura/hallan-mas-de-tres-milpinturas-rupestres-en-mexico-796.html
Foto: http://www.noticiasmvs.com/noticias/arte-y-cultura/hallan-mas-de-tresmil-pinturas-rupestres-en-mexico-796.html
Fotografías obtenida de: CONACULTA
CONACULTA Y LOS AMANTES DEL TEATRO
en los que vivía se sobrepone a todas las tentaciones y se sostiene como jefa de su familia.
Por: Diego A. Sánchez Sánchez
Al finalizar, la participación de Lulú Ávila, el público le on la presentación de la obra ofreció una gran ovación por de teatro TERESA PANZA captar su atención y con ello da inicio el XXIV Encuentro se dio lugar a la develación de de los amantes del teatro el la placa de inauguración del pasado sábado 7 de enero; obra encuentro por parte del autor que relata la vida de la esposa y de la obra, Brígido Redondo. los hijos del escudero del famoso Quijote de Cervantes Saavedra ¡Sancho Panza!, en el teatro Fuente: CONACULTA Julio Jiménez Rueda del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), con apoyo del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA) y del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA)
C
Teresa Panza es interpretada por la actriz Lulú Ávila Reyes, quién es parte de la compañía independiente de teatro PERSONARE de Campeche, la cual desarrolló un monólogo con una duración de sesenta minutos donde presenta el machismo que se desarrolla en la época del Quijote y a pesar de los tiempos
Pág. 3
SANTA CRUZ HUATULCO,OAX.VIERNES 13 DE ENERO DE 2012.
CULTURA
RECONOCIMIENTO “ROSARIO CASTELLANOS” A LA TRAYECTORIA CULTURAL DE LA MUJER
VIDA, SALUD Y ECOLOGÍA LA SOMAAP APUESTA A LA APLICACIÓN DEL ARTE CONTRA LA VIOLENCIA Agencia 511
Por: Manuel de Jesús Ramírez Díaz
E
l consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) lanza la primera convocatoria para el “Reconocimiento Rosario Castellanos a la trayectoria cultural de la Mujer 2012”, la cual está orientada a las mujeres de habla hispana con una trayectoria profesional ejemplar en las distintas disciplinas de la cultura. El presidente Felipe Calderón Hinojosa, durante la clausura del primer Congreso Internacional, dio a conocer el reconocimiento que se dará a las mujeres intelectuales del siglo XXI.
en el ramo de la investigación Las aspirantes a obtener el antropológica e histórica, así mismo galardón, deben ser propuestas en las disciplinas de la promoción, la por instituciones, agrupaciones u difusión y el fomento de la cultura. organizaciones vinculadas con la educación, la cultura y las artes. Para la presentación deberán ser acompañadas de Así mismo, pueden estar las semblanzas, trayectorias y relacionadas en las siguientes currículos de las mujeres propuestas. áreas, como son la creación literaria, musical, dramática, Los documentos se dancística, pictórica o de dibujo, entregaran en Arenal número 40, escultórica y de carácter plástico, colonia Chimalistac, delegación lo mismo que la arquitectónica, Álvaro Obregón, en la Ciudad de fotográfica, cinematográfica México (código postal 01070). La y demás obras visuales. fecha de cierre de la convocatoria será el 31 de enero de 2012. Se aceptarán propuestas
TENER MÁS DE DOS PAREJAS SEXUALES EN LOS ÚLTIMOS 12 MESES PODRÍA DESCARTARTE COMO DONANTE DE ÓRGANOS.
Por: Julio A. Mejía Aquino
D
Fotografía obtenida de: Fuente: http://www.noticiasmvs.com/noticias/actualidad/aplicacion-del-arte-contra-la-violencia-una-apuesta-de-la-somaap-954.html
U
n grupo multidisciplinario de La Sociedad Mexicana de Autores de las Artes Plásticas (SOMAAP), determinó que las personas que desarrollan actividades artísticas tienen la capacidad de sobreponerse al dolor emocional y traumas aumentando de un 30 a 66% respecto a los que no las realizan.
La sociedad de artistas de la SOMAAP, desarrollan diversas tareas para que el arte sea parte esencial de la sociedad, de ahí el interés de vincularlo con la salud mental y el bienestar de la sociedad en general. Mencionó Achar.
“Creemos que entre más personas se vinculen al arte, mayores posibilidades se tienen Actividades artísticas o de mantener la ecuanimidad artesanales son realizadas en después de un hecho violento, diversos programas sociales para accidente o siniestro”, menciona ayudar a las personas que han sido Achar, quien explica que en víctimas de violencia intrafamiliar Tijuana se generarán los primeros y social, de igual manera ayuda a talleres de creación artística. disminuir síntomas de relacionados Información de: http://www. con enfermedades mentales n o t i c i aCon smvs.com/noticias/actualidad/ como depresión, ansiedad, aplicacion-del-arte-contra-la-violenciaincluso bipolaridad; ayuda a u n a - a p u e s t a - d e - l a - s o m a a p - 9 5 4 . h t m l sobreponerse a personas que han sido víctimas de ilícitos como robo o secuestro. Describió Paul Achar, Presidente de SOMAAP.
e acuerdo con la guía de salud de los Estados Unidos, todas aquellas personas que han tenido más de dos parejas sexuales en los últimos 12 meses, no podrían donar órganos ya que estas personas se consideran demasiado promiscuas. El objetivo de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) es disminuir las probabilidades de contagio e infecciones que atenten en contra de la vida, enfermedades tales como: VIH, la hepatitis B y C entre otras. Al presentar esta guía se ha puesto a debate la donación de órganos, en donde temen que las reglas de esta guía traigan consigo pérdidas de donadores de órganos. En una entrevista el Dr. Matthew Kuehnert, director de la oficina de sangre, órganos y tejidos, de los CDC, señala que esta propuesta está orientada al paciente, para que sepa todo acerca del órgano que se le va a trasplantar. Las cifras anuales de trasplantes de órganos son de más de 28,000, mientras que más de 112,000 personas están en la lista de espera para recibir algún órgano de un donador. Con información de: Fuente: http://salud. aollatino.com/2011/12/07/sexo-donacion-organos/
Fotografía obtenida de: http://www.negocios1000.com/2010/10/mujer-emprendedora-con-problemas-de.html
Pág. 4
Pág. 5
SANTA CRUZ HUATULCO,OAX.VIERNES 13 DE ENERO DE 2012.
VIDA, SALUD Y ECOLOGÍA
BUSCAN LA PEOR EMPRESA DEL AÑO Se realiza votación en la red para encontrar a la peor empresa del año, en cuanto a maltrato a los derechos humanos y apatía por el medio ambiente
EL DESVELO AFECTA A LA SALUD Agencia 511
Por: Jonathan Jarquín Merlín
G
reenpeace y la Declaración de Berna, en coordinación con el Foro Económico Mundial, otorgarán el premio a la peor empresa del año en el ámbito ecológico y social; la votación comenzó el 5 de enero, en la página alemana Publiceye. De un total de 40 empresas se seleccionaron 6, las cuales fueron propuestas por organizaciones no gubernamentales y escogidas por un panel de expertos; las compañías que compiten por dicho galardón son: Barclays (Reino Unido), Freeport McMoRan (Estados Unidos); Samsung (Corea), Tepco (Japón) Vale (Brasil) y Syngenta (Suiza).
Con información de: http://www.eluniversal.
com.mx/notas/821570.html
Con Información de : Greenpeace.
E
La premiación se llevará acabo a finales del mes de enero, en el foro Económico Mundial (WEF), tomando en cuenta que las empresas nominadas son aquellas que tuvieron atropellos a los derechos humanos y al medio ambiente, además que representaron los casos más escandalosos durante el 2011.
l especialista Carlos Solís Pérez, advirtió que el desvelarse de manera continua es un riesgo para la salud. Mencionó que con hacerlo una noche, al día siguiente el desvelo se ve reflejado en la respuesta del organismo de la persona. Los síntomas más comunes después del desvelo son; la fatiga y el dolor de cabeza.
La votación se está llevando a cabo en el sitio web www. publiceye.ch, la cual permanecerá activa hasta el 26 de enero. La premiación, al comportamiento más irresponsable, se realizará el 27 de enero, donde se dará a conocer a los ganadores del Premio Mundial, seleccionado por el jurado
Carlos Mac Gregor Sánchez Navarro, jefe de la Clínica del Sueño del Hospital General Regional (HGR) Núm. 1 del Instituto Mexicano del Seguro social (IMSS) en el estado de Guerrero, señaló que la acumulación de cansancio por varios desvelos tiene repercusiones severas en el buen funcionamiento del organismo.
POLÍTICA Y ECONOMÍA
¿OPORTUNIDADES PARA JÓVENES MEXICANOS? Especialistas advierten: los jóvenes Mexicanos heredan pobreza y desigualdad de sus familias, por tanto, la juventud cuenta con pocas oportunidades de crecimiento en el mercado laboral. Por: Dalia T. Rojas Jiménez
E
l circulo vicioso de la pobreza en México, se ha vuelto el cuento de nunca acabar, es difícil de romper; afirmó el estudio, Pobreza Multidimensional en los Jóvenes, elaborado por el Centro de Estudios Sociales de la Cámara de Diputados. La falta de dinero en los hogares mexicanos obliga a los jóvenes a dejar sus estudios, y con ello a no formar parte de un proyecto de vida a futuro, es decir; a falta de preparación académica, las expectativas de trabajo se limitan.
Según datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Geografía (INEGI), la economía informal es la forma más pronta en la obtención de dinero, y la alternativa más común en la sociedad. De acuerdo con el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), en México existen 14,9 millones de jóvenes de entre 12 y 29 años de edad que viven en pobreza multidimensional, es decir, que no tienen acceso al menos a dos servicios básicos como
educación o salud, entonces ¿Cómo formar profesionistas si no hay educación? O peor aún ¿Cómo generar empleos si ni siquiera hay el presupuesto suficiente para mantenerlos? Con Información de : http://noticias. prodigy.msn.com/negocios/articulobbc.aspx?cp-documentid=31926205
El jefe del servicio de Inhaloterapia del HGR Núm.1 del IMSS, subrayó que uno de los mayores riesgos es el incremento de la presión arterial o conocida como hipertensión, resultado de la falta de descanso para el cuerpo humano. Cabe señalar que esta enfermedad puede presentarse a cualquier edad, ya sea hombre o mujer. Las horas para dormir son de 6 a 8 horas para los adultos, y de 9 a 10 horas para los niños. Sugiere que para dormir bien la persona no fume, no ingiera alcohol, no cene mucho, no tome café o refrescos o alguna bebida energética. Pág. 6
Fotografía obtenida de: http://eslatele.com/2011/07/cursos-de-verano-2011-en-sevilla.html
Pág. 7
SANTA CRUZ HUATULCO,OAX.VIERNES 13 DE ENERO DE 2012.
POLÍTICA Y ECONOMÍA
HERRAMIENTAS PARA LA INSEGURIDAD Agencia 511
E
n entrevista con Bruno Ferrari, titular de la Secretaría de Economía (SE), en la inauguración de la Tercera Conferencia Anual en Reforma Regulatoria, enfatizó la importancia de dos nuevas herramientas para combatir la inseguridad; las cuales son la competitividad y la desregulación. Mencionó, que es importante trabajar en estas áreas porque son significativas para combatir la inseguridad en la sociedad. Afirmó, que si hay mejoras en la economía, también habrá mejoras en la seguridad. Debido a que habrá más oportunidades, créditos, y gente preparada para
efectuar actividades empresariales. Esto con la finalidad de que las personas no caigan en los trabajos ilícitos de los criminales, para obtener beneficio económico. Y ofrecer a la sociedad mexicana mayor seguridad para todos. Al término de la inauguración, señaló que desde hace año y medio se han generado ahorros aproximados a 2,000 millones de dólares por acciones de desregulación administrativa en el país.
Con información de: http://www.notimex. com.mx/admon/nota_l.php?d=1048104657&c=F
LAS MODIFICACIONES EN ESTELA DE LUZ, NO DEBIERON AUMENTAR SU COSTO FINAL. Por: Luis Miguel Ortiz Jijón Con Información de: La Jornada. com
S
egún el peritaje realizado por el Colegio Mexicano de Ingenieros Civiles a la Estela de luz, demuestra que los cambios realizados al proyecto original no debieron ser motivo para el cuantioso incremento que se hizo en la construcción de la obra. Dicho documento fue entregado a la comisión de la Función Pública de la Cámara de Diputados. El colegio recomendó a la comisión realizar una revisión presupuestal y una auditoría, a fin de conocer el costo real de la obra. El cambio en la cimentación de la obra no modificaría el presupuesto inicial. Agregaron que el coste total no debió superar los 10 millones de pesos. El Presidente de la comisión legislativa que recibió el dictamen, Pablo Escudero pidió al gobierno federal que se inicie la investigación en torno a esta construcción.
Bruno Ferrari, titular de la Secretaría de Economía. Obtenida de la Tercera Conferenc ia de la Reforma Regulatoria.
La estela de luz. Fotografía obtenida de: La Jornada.com
Pág. 8
DEPORTES
MESSI LEVANTA SU TERCER BALÓN DE ORO Messi obtiene su tercer balón de oro, y parece que este también será un buen año para la estrella del club Barcelona.
Por: José Manuel Salcedo Luis
H
ubo fiesta en Zúrich para el delantero del FC Barcelona, Lionel Messi, quien por tercera vez ganó el preciado balón de oro otorgado por la FIFA; y no es para menos pues ser reconocido como el mejor jugador del planeta, colocan a Messi a la altura de delanteros como Johan Cruyff y Marco Van Basten, ambos jugadores holandeses; así como del centrocampista francés Platini, todos ellos con la misma hazaña que ha alcanzado el jugador del Barca. En la votación dejó rezagados a su compañero de equipo Xavi Hernández y a su rival más prominente que fue Cristiano Ronaldo, delantero del Real Madrid, quien fuera ganador del premio en el 2008; en tanto el delantero azulgrana declaró en la gala de la FIFA de Zúrich que el premio lo había dedicado a su compañero Hernández,
DE SECUESTRADORES A ACTIVISTAS Por: Dellfina Barrera Barrera
L
a noticia de que Omar Ortiz Uribe, ex portero de Rayados del Monterrey, fuera detenido y presentado por las autoridades de Nuevo León como presunto miembro de una banda de secuestradores perteneciente al Cártel del Golfo, ha causado revuelo a nivel mundial. Ortiz ha confesado al menos dos secuestros que se realizaron en el 2011, obteniendo aproximadamente cien mil pesos por cada uno. El papel que desempeñaba era el de señalar a las posibles víctimas y entregar datos para llevar a cabo los plagios.
porque es la cuarta vez que el estaba nominado junto a el, y que lejos de cualquier competencia por el premio, el era su amigo y compañero de equipo.
no solo fue compartido por Ronaldo sino por el presidente de la FIFA, Joshep Blatter, y el ya mencionado presidente de la UEFA, Michel Platini.
El premio es bien merecido pues en el 2011 fue otro año increíble para este crack del futbol, ya que haber obtenido 55 goles durante el año, haber liderado a su equipo para llevarlos a levantar cinco títulos que fueron: la Liga de Campeones, la Liga Española, la Supercopa de España y la de Europa, así como el Mundial de Clubes; sin contar que en todos los encuentros finales ha marcado, han puesto al argentino en el lugar que hoy ocupa.
Cabe recordar que la hazaña alcanzada por el jugador del Barca, en comparación con los jugadores Cruyff, Van Basten y Platini, es más temprana, pues en términos etarios, Lionel obtuvo estos premios a la edad de 24 años, siendo que el primer jugador mencionado lo obtuvo a la edad de 27, el segundo a la edad de 28 y el tercero a la edad de 30; colocando con esto al azulgrana, como uno de los jugadores más importantes hasta el momento en la historia del trofeo.
En el escenario también agradeció fuertemente a sus amigos de la selección argentina por toda la ayuda que le fue brindada y aceptó que sin ellos nada de esto fuera posible; además el momento
Sin embargo, a pesar de que “El Gato”, como lo apodan en el medio, no es el único futbolista que ha caído en asuntos ilegales de gravedad, recordemos el caso de Diego Armando Maradona a quien se le vinculó con el consumo de cocaína; el delantero argentino del Nápoles, Ezequiel Lavezzi, fue interrogado por la Fiscalía napolitana en el marco de una investigación sobre las actividades de lavado de dinero de la camorra, la mafia local. A pesar de ello también existen futbolistas que se dedican a apoyar a la sociedad creando fundaciones en pro de los niños. Tal es el caso de Rafael Márquez, quien con su fundación “Fútbol y Corazón A.C.” apoya a niños
Con información de: http:// espndeportes.espn.go.com/news/st ory?id=1204451&s=fut&type=story
y niñas de zonas marginadas, mediante programas alimenticios, educativos, deportivos y de salud. En el plano internacional se encuentra la fundación “Leo Messi” del futbolista argentino Leonel Messi, la cual tiene la finalidad de que todos los niños y las niñas desfavorecidos tengan las mismas oportunidades para realizar sus sueños. De esta forma queda comprobado que a pesar de tener deportistas desviados al narcotráfico, también existen quienes se preocupan por la sociedad. Para más información consulte: http://msn.mediotiempo.com/ futbol/mexico/noticias/2012/01/09/ omar-gato-ortiz-no-es-el-unico http://www.fundacionleomessi.org/index.php
Pág. 9
SANTA CRUZ HUATULCO,OAX.VIERNES 13 DE ENERO DE 2012.
DIFUSIÓN
DESERCIÓN UNIVERSITARIA: ¡NO TODO ESTÁ DICHO!
DE PROYECTO A INVESTIGACIÓN
Durante la entrevista realizada con El Universitario Independiente, habló sobre las causas que motivó a
Pág. 10
Así mismo habló sobre las dificultades que presentó durante la investigación, ya que dicho estudio partió de un documental realizado para una asignatura de la licenciatura con el cineasta Rodrigo Villa Avendaño, a lo que comentó:
Finalmente, la investigación está en proceso de revisión por parte de los profesores-investigadores: Verónica Barajas, José María Filgueiras, Gabriel Gutiérrez Javán y una investigadora más, perteneciente al Centro de Investigación y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS).
“No tenía un conocimiento amplio sobre lo que pretendía hacer en la tesis, cuando hicimos el documental me surgieron varias dudas; ciertos conflictos que a veces Rodrigo me ayudó a resolverlos del lado cinematográfico, pero no tanto del lado de la investigación. Sin embargo, cuando hice la tesis, este primer acercamiento del documental me permitió ver mis errores sobre las entrevistas y el acercamiento a las personas”.
Luis Alberto López Molina. Por: Oscar Avendaño.
Esta investigación, en palabras del entrevistado,
institución es “principalmente la cuestión económica, ya que se les complica mantenerse”.
Ev a”
es la primera en su naturaleza, debido a la utilización de técnicas y métodos antropológicos.
na
indagar esta investigación; mostrando como principal, la pertenencia de origen a este poblado del estado de Oaxaca y la falta de estudios sobre contextos rurales.
No es un secreto que este país conviva con un gran rezago educativo, pese a los anunciados avances en educación de los que se valen los demagogos. Según un informe de la UNESCO, México se encuentra entre los países con mayor atraso en términos de cobertura de educación a nivel mundial, a la par de África y países Asiáticos. De esta forma, el hecho de que un estudiante mexicano y sobre todo del Estado de Oaxaca llegue a un nivel superior es, sin duda, una posición que la diferencia de cientos, quizás miles de jóvenes que por diferentes circunstancias se contabilizan en las cifras de analfabetas, analfabetas funcionales o a nic á p entre el gran número de ninis. his reuna p inscribirse den universidad i a m o no garantiza que se concluirá. ec ba
L
uis Alberto López Molina, integrante de la generación 2005-2010 en la Universidad del Mar (UMAR) Campus Huatulco; parte actualmente de la plantilla de la institución antes mencionada; en el área de estancias profesionales, habló acerca de su investigación de tesis que se realizó en la comunidad de Santa María Homolula, Oaxaca, con el título “Vive la Tele”, juventud, identidad y consumo televisivo en Santa María Homolula, teniendo como director de tesis al antropólogo Jorge Alberto Meneses Cárdenas, actual profesor de la UMAR en el Instituto de Ciencias de la Comunicación. Dicho estudio tiene como tema principal el papel de la televisión en la generación de identidades juveniles en la comunidad, además de mostrar interés en la migración y homosexualidad en dicho sujeto de estudio.
L
Javan, jefe de la licenciatura de Ciencias de la Comunicación, enfatizó el fenómeno de la deserción y sostuvo que la carrera se abrió en el 2002. Hasta la fecha cuenta con 120 alumnos distribuidos en todos los semestres, de los cuales de nuevo ingreso han dejado el nivel superior un 30%. Al preguntarle las razones de las bajas, concluyó que las principales son: “a los que llegan al propedéutico no les gusta el sistema universitario y otra variable son las causas económicas”.
Ha
Con Información de: Osiris Benítez Vasconcelos.
a deserción universitaria es Carlos Gabriel Argüelles el proceso de abandono de Arredondo, jefe de Relaciones la carrera por factores internos Internacionales, mencionó o externos al estudiante. La que la licenciatura se fundó realidad es que ninguna en el año 2001 y que el total universidad, por más distinguida de alumnos son 180 de todos que sea, está exenta de percibirla. los semestres en curso. En La Universidad del Mar (UMAR) cuanto elaó la deserción escolar arc que de un total de 55 no es la excepción. En 1991 el oenfatizó tel B H n Licenciado Heladio Ramírez alumnos de nuevo ingreso de pció Rece López, Gobernador del Estado esta generación han dejado la de Oaxaca, toma la decisión de universidad 10 de ellos. Además crear la UMAR. En la actualidad agregó que los factores causantes existen tres campus, ubicados en: son: “falta de vocación de la Puerto Ángel, Puerto Escondido carrera; falta de adaptación, y Huatulco, quien cuenta con puesto que viven solos y cuatro carreras: Administración quizás sea un clima diferente Turística, Relaciones de donde vienen; el rigor del Internacionales, Economía y sistema educativo; y la última, Ciencias de la Comunicación. pero no menos importante son las causas económicas”. En entrevista para “El Universitario Independiente”, Por otra parte el jefe de los jefes de carrera de dicho carrera de Economía, Javier campus hablan de la deserción Juárez Pérez, afirmó que esta escolar y de sus posibles causas. licenciatura comenzó en el 2008. Su reciente fundación apenas La carrera de ha matriculado 48 alumnos Administración Turística de todas las generaciones. Este estaba ubicada anteriormente Prakriti Maduro ciclo se incorporaron 25 alumnos en Puerto Ángel, puesto que fue de los que sólo ha disertado el primer campus construido; uno; no obstante, el maestro posteriormente para el año señala que los motivos que 2001 se traslada la carrera a las favorecen la deserción, incluyen: instalaciones de Huatulco. Los problemas de adaptación con alumnos de los cinco semestres el nuevo entorno, problemas del ciclo escolar 2011-2012 suman familiares, reprobación, 436. Son la carrera con más razones socioeconómicas, integrantes y la más antigua de embarazos e inclusive el esta facultad. La Maestra Rocío cambio de universidad, Esquivel Ríos, jefa de carrera, que en otras circunstancias argumentó que las principales es la menos negativa. causas de deserción en esta
n“
Por: Óscar Avendaño
Por: Rocío E. Pacheco Villavicencio
Pro ye cc ió
DIFUSIÓN
ón
u eg D Por último, en entrevista
ci sta
d
con el maestro Gabriel Gutiérrez Pág. 11
SANTA CRUZ HUATULCO,OAX.VIERNES 13 DE ENERO DE 2012.
GALERÍA EL UNIVERSITARIO 511
Luis Alberto López Molina.
Fotografía por: Diego A. Sánchez Sánchez
Luis Alberto López Molina.
Fotografía por: Lair García Pérez
Pág. 12
Luis Alberto López Molina.
Fotografía por: Manuel Ramírez Díaz
Pág. 13
SANTA CRUZ HUATULCO,OAX.VIERNES 13 DE ENERO DE 2012.
Luis Alberto López Molina.
Fotografía por: Adriana Carreño García
Luis Alberto López Molina.
Fotografía por: Abad Lucrecio Nicolás
Pág. 14
Pág. 15
SANTA CRUZ HUATULCO,OAX.VIERNES 13 DE ENERO DE 2012.
DIFUSIÓN
EL TOP DE... ANTES, DURANTE Y DESPUÉS Por: Jazheel A. Santos Santiago
É
poca de exámenes ¿Quién no ha sufrido con ellos? Es por ello que en este top se plasman algunas recomendaciones de lo que se podría hacer antes, durante y después de un examen.
1.- Llegar para el
temprano 2.examen. relajado
Permanecer 3.- Hacer una revisión y confiado. previa del examen.
4.- Contestar las preguntas fáciles primero.
Evitar sentirse ansioso, Marcar los términos Traer todos los materiales realizar varias clave de cada pregunta. Dejando en último lugar que se necesitarán. respiraciones lentas y las más difíciles o que las profundas para relajarse. que tengan la mayor cantidad de texto escrito o el menor puntaje.
5.Examen de opción múltiple. Eliminar las respuestas que son erróneas. Si la primera opción que se escoge es correcta, no se debe cambiar en las respuestas a menos de que se esté seguro de la corrección.
6.tipo
Examen de 7.-Escribir el ensayo. ensayo. Afirmar el punto Pensar antes de escribir principal en la primera y elaborar un breve frase y complementar con esquema apuntando información específica, palabras para indicar las ejemplos o citas de ideas que se desea discutir. sus lecturas y notas.
9.Analizar los resultados del examen. Utilizar los exámenes para repasar cuando se estudia para pruebas finales.
Luis Alberto López Molina.
Pág. 16
Fotografía por: Óscar Avendaño
8.- Reservar tiempo del para la
10% del examen revisión.
Asegurarse de haber contestado todas las preguntas o corregir el escrito en cuanto a gramática y puntuación. 10.-Decidir qué estrategia de estudio funcionó mejor y adoptarla. Identificar aquellas que no funcionaron bien y reemplazarlas.
Fuentes: http://www.fisaude.com/actividad-fisica-y-deporte/educacion-fisica/consejos-para-antes-durante-y-despues-del-examen.html
Pág. 17
SANTA CRUZ HUATULCO,OAX.VIERNES 13 DE ENERO DE 2012.
SOCIALES
473 ANIVERSARIO DE HUATULCO No hay palabras para describir este evento: Lorenzo Lavariega Arista.
Por: Andrea Guzmán Jarquín
E
l pasado sábado 7 de enero del presente año, en la plaza del H. Ayuntamiento de Sta. María Huatulco, se llevó a cabo el festejo de los 473 años de la titulación del pueblo; asistieron ciudadanos y autoridades, las cuales destacaron: el Cabildo del Ayuntamiento Municipal, el Consejo Histórico y Cultural Huatulco A.C. Durante el acontecimiento, el Presidente municipal, mencionó al pueblo estar agradecido por su asistencia: “No hay palabras para describir este evento” dijo, por otra parte, entregó reconocimientos a cada una de las delegaciones vecinas que participaron en la celebración.
Así mismo, Vázquez Rojas, integrante del Consejo Histórico y Cultural, indicó que el 8 de enero de 1539 se especificaron los derechos territoriales para reconocer al pueblo. Antes de finalizar el evento, algunas de las delegaciones invitadas animaron con danzas folklóricas la celebración, entre ellas: San Pedro Pochutla, Pinotepa Nacional, etc. Al finalizar la noche se llevó a cabo la quema del castillo y juegos pirotécnicos, traídos desde Miahuatlán de Porfirio Díaz, al siguiente día se realizó la tradicional caminata por el camino antiguo de Santa Cruz hasta Santa María Huatulco.
KILÓMETRO DEL JUGUETE
¿SATÉLITES PARA EVITAR LA CENSURA?
E
l día sábado 07 de enero, en el andador turístico ubicado al frente de la gasolinera, en Santa cruz Huatulco; se llevó a cabo “el kilometro del juguete”, evento organizado por la estación de radio Estéreo Huatulco.
GOING UNDER: LOS NUEVOS SUMERGIBLES DE LA TECNOLOGÍA.
El evento comenzó cerca de las nueve de la mañana, e inició formalmente a las 10 de la mañana con la inauguración a cargo del presidente municipal Lorenzo Lavariega; la recolección de juguetes tuvo una duración aproximada de nueve horas, en la cual dos bandas de música Rock se alternaron para amenizar el evento; se contó también con la presencia de un payaso, unos personajes de historias de héroes; la conducción de locutores que enfatizaba en pedir el apoyo y agradecerlo.
Juguetes recolectados, que serán entregados a las comunidades vecinas, se colocaban en el piso del andador, formando hileras a lo largo, mismas que al finalizar el programa fueron medidas, y brindaron con ello el resultado de la meta, sobrepasada incluso.
Por: Enrique Rodríguez Cortés
Por: Adriana Guzmán Méndez
Los nuevos Fujitsu, sumergibles más delgados del mundo.
Nuevos satélites contribuirán a la libertad de expresión.
E
n Berlín, Alemania un grupo de activistas informáticos, liderados por Nick Farr, tienen el objetivo de evitar la censura, para ello planean poner en órbita un satélite propio. El proyecto es conocido como Hackerspace Global Grid , dichos activistas plantean el lanzar de los dispositivos por medio de globos, ayudados por una red terrestre que permitirá el monitoreo. Nick Farr aseguró que el satélite no sólo servirá para la difusión de proyectos estudiantiles, así mismo, invitarán a Hackers de todo el mundo a sumarse a Hacker Global Grid. Entre otras cosas el propósito de dicha innovación contribuiría a luchar contra la ley SOPA impuesta por EE. UU, misma que amenaza la libertad de expresión en la red.
Con información de: http:// actualidad.rt.com/ciencia_y_tecnica/ electronica_tecnologia/issue_34427.html
Fotografía obtenida de: http://www. eluniversal.com.mx/img/2012/01/ Com/nota_hp_spectre_100112.jpg
ste año Fujitsu, como es E de costumbre, se presentó en la expo Consumer Electronic
Show (CES 2012), que se llevó a cabo del 10 al 13 de enero en “Las Vegas Convention Center” en Nevada. En Agencia 511 esta ocasión presentó un móvil y un tablet que son resistentes al agua. a pantalla de 14” en HD (alta El nuevo móvil conocido como definición), diseñada por HP; es “Arrows” ES IS12F es considerado como resistente a los rayones; posee 20 el segundo SmartPhone más delgado, milímetros de grosor y pesa 1.8 kilos. con un grosor de 6.7mm y un peso de Incorpora teclado inteligente y cuenta 105 gramos, pantalla con tecnología con procesador Intel Core, disco duro AMOLED de 4.0 pulgadas y resolución sólido y batería de duración de 9 horas. de 480x800; cuenta también con cámara digital de 5.11 megapixeles. El mayor fabricante de ordenadores, Por otro lado, el tablet HP, presentó su segundo portátil de 10 pulgadas y grosor de 11,3 “ultrabooks” diseñado en vidrio. Son milímetros, posee un procesador la nueva categoría de ordenadores dual-core con Android 3.2. portátiles, esta segunda generación Estos modelos saldrán a la venta tiene HP Envi 14 Spectre, el material en Japón a través de KDDI Corporation con que fue diseñada resistente y Okinawa Cellular Telephone a cualquier tipo de rayadura, su Company; el mercado Americano estructura es de color negro por y Europeo tendrán que esperar un fuera y plata por dentro, además, poco más para tenerlos a la venta. incorpora teclado inteligente, con lámparas LED para cada tecla que Con Información de: http://tecnomagazine. se iluminan cuando detecta presencia net/2012/01/10/fujitsu-presenta-al-movil-y-alde una persona. Cuenta con los tablet-sumergibles-mas-delgados-del-mundo/ últimos procesadores Intel Core, disco duro sólido y una batería de duración de nueve horas. Posee versión preinstalada del software Adobe Photoshop y Premiere Elment y dos años de Norton Internet Security.
L
HP informa que el precio de este portátil será de unos mil 662 dólares, y que se distribuirá en Europa, Reino Unido, Alemania, Suiza y Emiratos Árabes. satélite 1:http://www.proyectosalonhogar.
Pág. 18
HP: ULTRABOOK DISEÑADO EN VIDRIO
Por: Daniela I. Molina Floreán
El acontecimiento se transmitió en la estación de radio 103.1 F.M., dando mención pública de las personas que acudían a entregar sus juguetes, del mismo modo, apoyaron organizaciones, empresas pequeñas y medianas.
Fotografía por: Andrea Guzmán Jarquin.
TECNOLOGÍA
Fotografía tomada de: http://blogs.terra. es/blogs/gadgetoblog/archive/2012
Con información de: http://www.eluniversal.com.mx/articulos/68342.html
Pág. 19
SANTA CRUZ HUATULCO,OAX.VIERNES 13 DE ENERO DE 2012.
CARICATURA
AULAS VACÍAS…
U
n año que no volverá… Buen día querido lector. Iniciamos con nuestra última firma de la columna Marea Roja acentuando el inicio de un nuevo año. Momento dicen algunos para cambiar; mejorar, preocuparse, y resolver aquellos inconvenientes del año que se fue. Esperemos, pues que este año, sociedad y gobierno en cuestión de educación pongamos interés, y sobre todo soluciones, ya que atañe una de las bases principales para el desarrollo de nuestro país. Rescato una frase para continuar: “En la mayoría de los países, no interesa educar al pueblo, porque cuando aprenden se interesa de los problemas y pide cuentas; los analfabetas e ignorantes no dicen nada”. Una frase que si bien lo dijo un tenor hispanoamericano, me inspira para empezar hablar del tema que hoy me ocupa: LA DESERCIÓN ESCOLAR. Un fenómeno que se distingue cuando una persona en edad escolar abandona sus estudios de manera definitiva para, dedicarse a otra actividad prescindida de la educación. Como estudiante de la Universidad me interesa insistir en el tema, sin poder pasarlo por alto, al estar anegada en el contexto del mismo y ver alrededor como compañeros cercanos se hacen participes de esta manifestación. Pág. 20
Según una nota periodística publicada en el periódico El Gráfico del Universal, la deserción escolar solo en el Distrito Federal es de 64 mil niños. El 6.6 % nunca ha ido a la escuela, el 34.3% no le gustó estudiar, el 22.1% tuvo que trabajar, el 1,5% se caso o se unió, el 1.5% esta lejos la institución o no hay, el 28% tuvo otro motivo y el 4.5 no especificó. ¡Tratemos de imaginar datos nacionales! Causas externas e internas van a lo mismo; el resultado es el mismo que los alumnos no perpetúen en la línea del saber. La pobreza, sin duda alguna una causa principal: estudiar conlleva gastos; La migración, falta de motivación de los padres, La desaprobación e incluso los mismos maestros pueden provocar esta cuestión. Pero un punto importante en esto, y que compromete al GOBIERNO; a la SEP, y otros ORGANISMOS: es mencionar, la ausencia total de calidad en la educación. Una calidad que implica la entrega del alumno pero sobre todo del maestro; el entendimiento de su labor, la buena comunicación entre el profesor y el oyente; la satisfacción de las necesidades propias del alumno, el esfuerzo para hacer que descubra la grandeza potencial que hay en él y muchas otras características que en la realidad no están presentes en la educación
de las escuelas demuestra la
donde se deserción.
Verdad es que maestros no han sido bajo un sistema de por lo tanto, no proveer lo que no
algunos creados calidad, pueden tienen.
No pretendo ofender a nadie, sólo, es una opinión que si bien o mal se une a la de aquellos maestros; compañeros y familiares de los alumnos a los que afecta esta situación, y que desearían que se hiciera algo por esto… los que desearían decir al gobierno que dejen de invertir en monumentos que adornan un lugar, y no beneficia a muchos, únicamente, a los forasteros que vienen y se van; ¿Para qué pretender dar una buena imagen del país haciendo esa clase de derroches? Mejor ¡inviertan en educación!, en la preparación de docentes y no en superfluas unidades, que mucha falta nos hace.
Firma: Carreño
Pág. 21