Unidad 2 Caja y bancos 2.1
Concepto. Características.
El rubro Caja y bancos, también conocido como Disponibilidades, incluye el dinero en efectivo en caja y bancos del país y del exterior y otros valores de poder cancelatorio y liquidez similar. Las características de liquidez y poder cancelatorio que caracterizan al rubro indican su aptitud para efectuar pagos y cancelar obligaciones en forma inmediata. Los principales componentes de este rubro son: Dinero en efectivo y valores asimilables en poder de la empresa
Saldos a la vista en bancos
• • • • • •
Caja – moneda nacional Caja – moneda extranjera Valores a depositar Fondo fijo Saldos en cuentas corrientes Saldos en cajas de ahorro (1)
(1)
En virtud de su rendimiento financiero, los saldos en cajas de ahorro podrían mostrarse como inversiones, no obstante se muestran en Caja y bancos por cuanto la opción por la caja de ahorro en lugar de un plazo fijo indica una prioridad, otorgada por el ente, a la liquidez (propia de los componentes de Caja y bancos) sobre la rentabilidad (propia de las inversiones).
2.2
Controles y valuación del efectivo en caja, cheques, giros y otros valores.
Controles Uno de los problemas frecuentes vinculados con el rubro es la determinación de las partidas que deben considerarse como activos existentes al cierre. Es muy frecuente considerar que el saldo de caja es correcto cuando la suma de efectivo, cheques y comprobantes de gastos totalizan la suma que se considera correcta. Esto quizás sea así
Materia: Contabilidad Intermedia Profesores: Leticia Masfarré y Gerardo Perretti
-1-