universodelasartes
Buenos Aires, 10 de octubre de 2020 Universo de las Artes, tiene el gran placer de presentar casi 600 obras de arte, de 119 excelentes artistas, y que forman parte de esta gran familia. Una vez más innovamos, abriendo caminos y lanzando esta 2da. Expo Concurso Virtual “DOSSIER”, que reunió a artistas de 18 países. Estamos felices de que hayan entendido nuestra propuesta y que muestran respeto y confianza en nuestra curaduría. El valor dado a nuestro trabajo solo nos hace crecer cada vez más y nos anima a salir en busca de ideas para que su trabajo sea reconocido internacionalmente. Agradecemos especialmente, por el profesional trabajo de Jurado, a: Karen Pinto De La Calle “Monroe” (Chile), Manuel Humberto Mamani (Chile), Félix Lazala (Rep. Dominicana) del Grupo de Arte PRISMA. ¡¡¡Felicitaciones!!! La confianza mutua es la base de nuestro éxito. El tuyo y el nuestro. Nosotros, Buana Lima y Marcos Ozán, directores de este grupo, solo podemos agradecer y desear a cada uno éxitos y suerte. Queremos que sepan que siempre estaremos aquí para servirle con afecto, dedicación y admiración. Trabajar con artistas calificados, talentosos y fieles como los que siempre se presentan en nuestros eventos, es un gran honor.
¡Gracias! Directora
Director
Lili Alcine
DOSSIER
EXPOSICION
I
10 OCT
I
2020
Lili Alcine
ARGENTINA
Artista plástica, músico, violinista, actriz, política militante del Partido Obrero. En 1983 ingresa a la Facultad de Artes Visuales de Rosario (Santa Fe). Desde 1991 se desempeña como docente en escuelas públicas. Realizó más de 50 exposiciones en el país, 14 murales, 3 ilustraciones de libros, 3 ilustraciones de la cubierta de disco, 3 encuentros culturales, 3 guiones teatrales y varias actuaciones teatrales. Obtuvo varios Primeros Premios en pintura. Toda su vida estudió música. Actualmente forma parte de la Camerata del Centro Cultural San Lorenzo en violín. En sus pinturas plasma su pasión por la música y el instrumento buscando el arte en la existencia misma.
lilialcine@hotmail.com
lilialcine
Lili Alcine lilialcine
pinturasalcine.blogspot.com
Lili Alcine ARGENTINA
Mariposa (tríptico) Óleo sobre cuerina sintética 120 x 80 cm. 2020
Lili Alcine ARGENTINA
Iguana Óleo sobre cuerina sintética 60 x 80 cm. 2020
Lili Alcine ARGENTINA
Hojas (tríptico) Óleo sobre cuerina sintética 120 x 80 cm. 2020
Lili Alcine ARGENTINA
Serpiente Óleo sobre cuerina sintética xxxxxxx 2020
.
Lili Alcine ARGENTINA
Puma (tríptico) Óleo sobre cuerina sintética 140 x 80 cm. 2020
DOSSIER
Marcela Alfaro Bravo
EXPOSICION
I
10 OCT
I
2020
Marcela Alfaro Bravo
CHILE
Se inició como artista en el año 1987, asistiendo a talleres de pintura al óleo en la Sociedad Nacional de Bellas Artes (SNBA), con el profesor Pedro Lucavecky Moreno, obteniendo en su primer año la beca “fundación Adriazola”. Continuó sus estudios en SNBA con el maestro Santos Assereto Tureo, hasta el año 2019, enfocando su trabajo en óleo y pastel seco. Durante el 2007 y 2008 ingreso a la Escuela de Arte de la Pontificia Universidad Católica de Chile, cursando el diplomado de Estudios de Arte “Mención dibujo y pintura”.
marcelaalfarob@gmail.com
@mar_rosaal.faro
Marcela Alfaro Bravo CHILE
Malva en atardecer Pastel seco sobre papel 42 x 62 cm. 2015
Marcela Alfaro Bravo CHILE
Malva en rojo Ă“leo sobre tela 30 x 40 cm. 2019
Marcela Alfaro Bravo CHILE
Mujer Kalbelia Pastel seco sobre papel 50 x 65 cm. 2019
Marcela Alfaro Bravo CHILE
Mujer sumisa รกrabe Pastel sobre papel 50 x 60 cm. 2019
Marcela Alfaro Bravo CHILE
Tetera y mate Ă“leo sobre tela 50 x 60 cm. 2019
DOSSIER
Luna B. Andrade
EXPOSICION
I
10 OCT
I
2020
Luna B. Andrade
BRASIL
Luna Belém Andrade, nasceu em 1 de agosto de 2013. Uma criança alegre, esperta e com sede de conhecimento. Curiosa, está sempre querendo saber e entender as coisas do mundo, da vida, através de perguntas inusitadas e criativas. Sensível e observadora, adora transmitir suas emoções através da pintura retratando sempre o amor pelas pessoas e a admiração pela natureza. Durante o período da pandemia, criou uma série de quadros para prestigiar as mulheres negras e o respeito às diferenças.
renatabelemdoc@outlook.com Lunartes @pinturasdaluna
Luna B. Andrade BRASIL
Todas As Cores São Especiais Acrílico sobre tela 40 x 50 cm. 2020
Luna B. Andrade BRASIL
Deusa Mãe Acrílico sobre tela 40 x 50 cm. 2020
Luna B. Andrade BRASIL
Minha Cultura Africana AcrĂlico sobre tela 40 x 40 cm. 2020
Luna B. Andrade BRASIL
Natureza e Força Feminina Acrílico sobre tela 40 x 40 cm. 2020
Luna B. Andrade BRASIL
Raiz do Amor AcrĂlico sobre tela 40 x 40 cm. 2020
DOSSIER
Irina Arce Salas
EXPOSICION
I
10 OCT
I
2020
Irina Arce Salas
COSTA RICA
Nací en ciudad Quesada, Costa Rica en 1979. Inicié a los ocho años de edad con mi primer curso de pintura dando mis primeros pasos en el arte, gracias a mi padre Juan Arce Chavarría. Retomé la pintura en el año 2000 y de ahí en adelante he tenido el privilegio de tener profesores extranjeros y costarricences, me familiaricé con el arte pop, realismo, impresionismo, y abstracto. Hoy en día me preparo para seguir exponiendo mis últimas pinturas basadas en realidades vividas en mi vida y de algunos que ya no tienen voz. Desde mi perspectiva pinto para hacer conciencia y abrir una puerta a la contemplación de realidades y transmitir asombro, esperanza y alegría.
awcasasola@hotmail.com Irina Arce Salas @arcesalasirina
Irina Arce Salas COSTA RICA
Abundancia Óleo sobre tela 100 x 70 cm. 2020
Irina Arce Salas COSTA RICA
Destellos urbanos ร leo sobre tela / Espรกtula 90 x 70 cm. 2018
Irina Arce Salas COSTA RICA
Esperanza Óleo sobre tela 100 x 70 cm. 2018
Irina Arce Salas COSTA RICA
Onírico Óleo sobre tela / Esmalte 90 x 70 cm. 2020
Irina Arce Salas COSTA RICA
Exclamaciรณn ร leo sobre tela / Espรกtula 130 x 90 cm. 2020
Adriana Arévalo
DOSSIER
EXPOSICION
I
10 OCT
I
2020
Adriana Arévalo
ARGENTINA
Nació en Córdoba, Argentina en 1962. Desde su infancia se relaciona a las artes; dedicándose durante años a la docencia como profesora de danzas clásicas, españolas, latinoamericanas y flamenco; además de estudiar filosofía y diseño de interiores. Desde el año 2010 comienza su formación artística en la galería de arte “Cerrito”, continuando con el pintor Juan Manuel Jaimes Roy. A la fecha cuenta con diversas exposiciones individuales y colectivas en Argentina, Chile, España, Italia y Estados Unidos. La obra de Adriana tiene como principales temáticas el bodegón y el realismo anatómico, trabajando siempre la estética en las formas y presentando piezas con un aire refinado y delicado. Destacando las texturas y un cuidado estudio del color, vemos escenas con fuertes contrastes de luces y sombras, siempre con especial énfasis en la representación de las telas que rodean las imágenes de naturaleza muerta. La inspira lo simple; y busca el sentido trascendental de lo cotidiano, de las pequeñas cosas. La belleza de las frutas y de los objetos que forman parte de la vida diaria, alimentan su creación; estos objetos toman protagonismo y redescubren su atractivo, adquiriendo un aura nueva y especial. La intención de Adriana es aportar con su obra de manera positiva en el espectador, mediante la revalorización de los pequeños detalles.
adriana05much@live.com Adriana Arévalo @adriart27
Adriana Arévalo ARGENTINA
Runas Óleo sobre lienzo 60 x 70 cm. 2015
Adriana Arévalo ARGENTINA
Metal y Cristal Óleo sobre lienzo 70 x 50 cm. 2019
Adriana Arévalo ARGENTINA
Neoclásico Óleo sobre madera 60 x 50 cm. 2014
Adriana Arévalo ARGENTINA
Dorado Óleo sobre lienzo 50 x 70 cm. 2019
Adriana Arévalo ARGENTINA
Entre Manzanas y Uvas Óleo sobre lienzo 50 x 70 cm. 2015
DOSSIER
Luis J. Argumedes
EXPOSICION
I
10 OCT
I
2020
Luis J. Argumedes
PANAMÁ
Pintor y escultor ceramista. Nacido en Panamá, República de Panamá el 15 de junio de 1961. Baccalaureat en Artes Plásticas (Diploma de licenciatura) en la Universidad Concordia, con un mayor en dibujo y pintura (Montreal, Canadá, 1996-1999). Ceramista alfarero (Diploma profesional) Centro de Cerámica Bonsecours del Viejo Montreal (Montreal, Canadá, 1994-1995). Escuela de Artes Aplicadas, Facultad de Arquitectura de la Universidad de Panamá (1987-1989). Técnico en Artes Plásticas (Diploma) Escuela Nacional de Artes Plásticas (Panamá, 1983-1985). Asistente del Pintor y Profesor Edgardo De León Madariaga (Panamá 1976-1989). Exposiciones individuales: “Les couleurs de mon esprit”, Le café de Da, Bibliothèque Ahuntsic (Montreal, Quebec, 1-30 sept. 2018). Rêves, souvenirs et autres, Bibliothèque Guy-Godin (Île Perrot, Québec, sept. 2014) M Galerie d’Art, (Viejo Montreal, noviembre 2011); Resto-Bar Le Portugais (Montreal, octubre 2006); Café Porté Disparu, (Montreal, mayo 2002); Traces de Vie, Galerie Once (Cégep del Viejo Montreal, febrero 1997); Galerie des Petits Frères des Pauvres (Montreal, octubre 1996). Ha participado en diversas exposiciones colectivas en Panamá, Estados Unidos, Canadá y Francia, y su obra se encuentra presente en muchas colecciones pùblicas y privadas en numerosas ciudades de esos países. luchargumedes@hotmail.ca luis.j.argumedes @Luchargumedes
luchargumedes.wixsite.com/mis-artes
Luis J. Argumedes PANAMÁ
Atrapado entre dos olas Acrílico sobre tela 48” x 36” 2017
Luis J. Argumedes PANAMÁ
El jefe y sus escoltas Acrílico sobre tela 36” x 48” 2017
Luis J. Argumedes PANAMÁ
El secreto de los tres horizontes Acrílico sobre tela 48” x 36” 2017
Luis J. Argumedes PANAMÁ
Hay un sendero entre los dos Acrílico sobre tela 48” x 36” 2017
Luis J. Argumedes PANAMÁ
Reo de la luna Acrílico sobre tela 36” x 48” 2017
Andréia Artuzi
DOSSIER
EXPOSICION
I
10 OCT
I
2020
Andréia Artuzi
BRASIL
Artista plástica e apaixonada por artesanato desde criança. Iniciei a 12 anos pintura em tela e desde então participei de exposições e revistas. Tenho meus trabalhos vendidos em todo território brasileiro e também em outros países como Alemanha, Portugal e Espanha.
andreialvartuzi@gmail.com Andréia Artuzi @andreiaartuzi
Andréia Artuzi BRASIL
Índio da Amazônia OST 80 x 120 cm. 2020
AndrĂŠia Artuzi BRASIL
Minhas Tulipas OST 80 x 120 cm. 2019
Andréia Artuzi BRASIL
Pierrô OST 80 x 120 cm. 2011
Andréia Artuzi BRASIL
Inspiração do meu quintal (Tucano) OST 50 x 70 cm. 2019
Andréia Artuzi BRASIL
Orquídea OST 50 x 70 cm. 2020
Marcela Auger
DOSSIER
EXPOSICION
I
10 OCT
I
2020
Marcela Auger
ARGENTINA
Vive en Capilla del Monte, Córdoba, Argentina. Profesora Sup. de Bellas Artes, especialización en Dibujo y Escultura. Técnico Superior en Artes Visuales con Medios Informáticos. Licenciada en Artes Visuales con especialización en Escultura. Seminario de equivalencia universitaria, cursada 2003 y 2004, tesis 2008. Diplomatura en Educación Artística. Seminarios de Posgrado en Artes Visuales: Escultura Aplicada a Juguetes y Objetos Lúdicos. Escultura Objetiva Genérica. Escultura Objetiva Genérica II y III. Forma y Color I. Experimentación Tecnológica. Análisis Espacial de Fig Hu. Escultura: del cincel a la impresora 3D. EXPOSICIONES: Exposición Humanidad. Humanidad?Humanidad!!!,S. Poeta Lugones, Feb 2020. Exposición Homenaje a Antonio Pujia, Asoc. De Art Escultores Julio 2019. Exposición “Nueva oportunidad”, S. Poeta Lugones, Feb, 2018. Exposición “El Monte en nuestras Manos”, S. Poeta Lugones, Feb, 2017. Exposición “Vivas#Somos”, Samadhi, Feb, 2017. 1er Enc. Artistas Plásticos y Músicos”, C.V. B°Las Gemelas, 2016. Exposición “Entre el Agua y el Fuego”, S. Poeta Lugones Dic 2015. Exposición individual ¿Se mueve,obras en movimiento?, S. Poeta Lugones, Enero´15. Exposición “Estares Fotografía” S. Poeta Lugones, Cap. Del Monte, Marzo ´16, entre otras. marcela_auger@hotmail.com Artescultura Marcela Auger @marcelaaugerescultura
Marcela Auger ARGENTINA
Nos estรก Sucediendo Vaciado - Cemento patinado con hojas 50 x 23 x 47cm. 2020
Marcela Auger ARGENTINA
Ni una Menos Vaciado - Cemento Patinado 35 x 37 x 50 cm. 2016
Marcela Auger ARGENTINA
Lesa Modernidad o Descolonizaciรณn Talla en Quebracho e Hierro / Ensamble - Giratorio 70 x 46 x 37 cm. 2010
Marcela Auger ARGENTINA
Inundados por la Indiferencia Vaciado - Resina PoliĂŠster 30 x 35 x 35 cm. 2012
Marcela Auger ARGENTINA
Entramada Talla en Quebracho - Cerรกmica - Tejido 50 x 25 x 20 cm. 2020
DOSSIER
Veruska Bahiense
EXPOSICION
I
10 OCT
I
2020
Veruska Bahiense
BRASIL
Born in RJ - Brazil, she works as an event decorator, artisan and photographer. She studied Interior Decoration at La Salle in 2003, working in the market as a designer and project manager. Even navigating through different worlds of the Arts, she has always made the camera an extension of his persona. Concluing from the Bachelor of Arts at the Federal Fluminense University, in 2020, she was able to experience multiple artistic techniques with photography. Participated in the Exhibitions: Rolezinho, at the Mambembe Hostel, in 2018; Expo Encontros, at Atelier Buana Lima, 2019; Galรกxias, at the UFF Arts Center, 2019; Expo Festa de Interior, at Atelier Buana Lima 2019; Abstrato & Figurativo Expo, at Atelier Buana Lima 2019; Tenho Fome de Lama, at Galeria Aberta, 2019; Expo mi infancia, 2019.
veruskabahiense.fotografia@gmail.com
@veruskabahiense.fotografia
Veruska Bahiense BRASIL
Free - Livre Photography and digital modulation Digital file, print up to 90 x 60 cm. 2016
Veruska Bahiense BRASIL
Together - Juntos Photography and digital modulation Digital file, print up to 90 x 60 cm. 2016
Veruska Bahiense BRASIL
Soul Embrace - Abraรงo da Alma Photography and digital modulation Digital file, print up to 90 x 60 cm. 2017
Veruska Bahiense BRASIL
Incorporeal - Incorpรณreo Photography and digital modulation Digital file, print up to 90 x 60 cm. 2020
Veruska Bahiense BRASIL
Blooming from Pain - Florescendo da Dor Photography and hand embroidery Digital file, print up to 60 x 60 cm. 2020
DOSSIER
Adriana Balocchi
EXPOSICION
I
10 OCT
I
2020
Adriana Balocchi
ARGENTINA
Nació en Comodoro Rivadavia, Patagonia Argentina. Actualmente vive en Buenos Aires. Es ingeniera, poeta y pintora. EXPOSICIONES: 2015 Exposición internacional “Presentes”. Sociedad Rural, Buenos Aires. 2015 Muestra “El sentimiento de nuestra observación”. Espacio Y, Buenos Aires. 2016 7° Megamuestra “Por el agua y el medio ambiente”. Espacio 10, Buenos Aires. 2016 Concurso “Salón estímulo 2016”. Espacio 10, Buenos Aires. 2017 Muestra “Etnias, miradas que dicen”. Espacio 10, Buenos Aires. 2018 Exposición en UCESARTE, Buenos Aires. 2019 Muestra “Americanos”. Expo Arte CUI, Buenos Aires.
agbal2002@yahoo.com.ar Adriana Balocchi ARTE @adrianabalocchi
Adriana Balocchi ARGENTINA
Sueño de Pájaros Óleo sobre lienzo 60 x 80 cm. 2013
Adriana Balocchi ARGENTINA
Inmersa en si misma (Serie RENACER) Óleo sobre lienzo 60 x 80 cm. 2014
Adriana Balocchi ARGENTINA
Oro y Ébano (Serie ETNIAS) Óleo sobre lienzo 80 x 60 cm. 2017
Adriana Balocchi ARGENTINA
Una mujer de color (Serie ETNIAS) Óleo sobre lienzo 80 x 60 cm. 2016
Adriana Balocchi ARGENTINA
Cherokee (Serie AMERICANOS) Óleo sobre lienzo 80 x 60 cm. 2018
Clรกudia Barros
DOSSIER
EXPOSICION
I
10 OCT
I
2020
Cláudia Barros
BRASIL
Nascida em Niterói, Rio de Janeiro, no dia 12 de Outubros de 1968. Iniciei na Arte de desenhar e pintar em 1985 na Fundação Leão XIII com Desenho básico, artístico e tela. Passei por grades mestres Ivone Valadares, Veronica Accetta, Rosa Maria Brandão y Lilian Ramos Geraldo Aguiar. Me dedico a técnica do Giz Pastel Seco, carvão vegetal sob tela. Tenho quadros premiados é um desenho publicado no primeiro Guia Botânico de Niterói.
studioclaudiabarros27@gmail.com Claudia Barros @Claudiabarros12.oficial
Clรกudia Barros BRASIL
Pequeno ร ndio Giz Pastel Seco sobre tela 70 x 60 cm.
Cláudia Barros BRASIL
Meu irmão Carvão Seco sobre tela 70 x 60 cm.
Clรกudia Barros BRASIL
As Bailarinas Giz Pastel Seco sobre tela 70 x 60 cm.
Clรกudia Barros BRASIL
Puro Olhar Giz Pastel Seco sobre tela. 70 x 60 cm.
Clรกudia Barros BRASIL
Ancestral Giz Pastel Seco sobre tela. 70 x 60 cm.
DOSSIER
Francisco Bassante (RabÃ)
EXPOSICION
I
10 OCT
I
2020
Francisco Bassante (Rabí)
ECUADOR
Francisco Bassante (Francisco Rabí) nació en Quito, Ecuador el 7 de marzo de 1965. Pintor de formación autodidacta, ha realizado varias exposiciones, entre las que sobresalen la exposición individual “LOS PRIMEROS PASOS” (1996) y la colectiva realizada para el Programa de cultura y recreación para los trabajadores “PROCURT” (1999). Además, obtuvo el segundo lugar en la Primera bienal de pintura organizada por “EL COLEGIO ODONTOLOGICO DEL ECUADOR” (AÑO 2001). Actualmente comparte su profesión de odontólogo junto con actividades artísticas, como son las de pintor, escritor y actor.
fbassante@hotmail.com Pancho Bassante
Francisco Bassante (Rabí) ECUADOR
Bodegón Acrílico sobre lienzo 70 x 50 cm. 2019
Francisco Bassante (Rabí) ECUADOR
Payasito Pky Acrílico sobre lienzo 50 x 40 cm. 2020
Francisco Bassante (Rabí) ECUADOR
Toilette Acrílico sobre lienzo 80 x 100 cm. 2020
Francisco Bassante (Rabí) ECUADOR
Rip violinista Acrílico sobre lienzo 60 x 45 cm. 2020
Francisco Bassante (Rabí) ECUADOR
Art fantasy Acrílico sobre lienzo 60 x 40 cm. 2020
DOSSIER
Jaqueline Benevento Perez
EXPOSICION
I
10 OCT
I
2020
Jaqueline Benevento Perez Faculdade de Belas Artes de São Paulo Artes Plásticas. Faculdade Uninove Pedagogia. Exposições: Espanha casa Brasil com Maria Vieira 2019. Circuito das artes Portugal e Espanha Márcia Vinhas 2018/2019. Alesp 2017/2019. Câmara Municipal de SP 2019. Anhembi congresso sinpeem 2018. Fórum do Jabaquara 2018/2019/2020. Ctb homenageada 2019. Expoart 2019. Escola Panamericana de Artes Prêmio 1987.
jakbenevento@gmail.com Jaqueline Benevento Perez @jakbenevento
BRASIL
Jaqueline Benevento Perez BRASIL
Mensagem para Denis Pintura 50 cm. de diâmetro 2020
Jaqueline Benevento Perez BRASIL
Menina Pintura 50 cm. de diâmetro 2020
Jaqueline Benevento Perez BRASIL
xxxxxxx Pintura 90 x 90 cm. 2017
Jaqueline Benevento Perez BRASIL
Ă rvores Pintura 50 x 50 cm. 2017
Jaqueline Benevento Perez BRASIL
Flor Pintura 40 x 60 cm. 2018
Ana Berna
DOSSIER
EXPOSICION
I
10 OCT
I
2020
Ana Berna
ARGENTINA
Abogada porteña, reside en la provincia de Buenos Aires en donde también tiene su taller. Estudios relativos al arte: Seminario de acuarelas con Goyo Farja. Año 2006. Seminarios de pintura abstracta “Arte potencial” con Norberto Moncarz. Años 2012. 2013. Taller de dibujo, lápiz y pintura, con Mauro Buscemi en A.A.M.B.A., año 2016. Fundación Roux. Dibujo y Pintura. Guillermo Roux. Años 2015. 2016. 2017. Taller Anna Rank. Dibujo y Pintura. Dibujo con modelo vivo. Años 2016. 2017. 2018. U.N.A. Seminario de dibujo, acuarela y tinta china. Profesor Rubén Grau. Año 2018. U.N.A. Seminario de Aguadas y Pintura Tradicional China. Profesor Carlos Ghilardenghi. Años 2018. 2019.
anabernachea@gmail.com Ana Berna @anabernaa
Ana Berna ARGENTINA
El Aura Dibujo 20 x 30 cm. 2020
Ana Berna ARGENTINA
Mundo interior I Dibujo 20 x 30 cm. 2020
Ana Berna ARGENTINA
Mundo interior II Dibujo 35 x 50 cm. 2020
Ana Berna ARGENTINA
Mundo interior III Dibujo. Técnica mixta 15 x 20 cm. 2020
Ana Berna ARGENTINA
Mundo interior IV Dibujo. Técnica mixta 15 x 20 cm. 2020
Ana Berna ARGENTINA
Dalia CarmĂn Acuarela y tinta china 17 x 25 cm. 2019
Ana Berna ARGENTINA
Dalia Sepia Acuarela y tinta china 25 x 35 cm. 2020
Ana Berna ARGENTINA
Iris amarillo Acuarela 35 x 35 cm. 2020
Ana Berna ARGENTINA
Iris violeta Acuarela 35 x 50 cm. 2020
Ana Berna ARGENTINA
Strelitzias Acuarela 25 x 35 cm. 2019
DOSSIER
Cecilia Bisignano
EXPOSICION
I
10 OCT
I
2020
Cecilia Bisignano
ARGENTINA
Nací en la Ciudad de Córdoba, Argentina, en 1956. Egresé de la Escuela Provincial de Bellas Artes “Dr. José Figueroa Alcorta”, en 1992 con el título de Profesora y Perito en Bellas Artes. Participé en Muestras colectivas en Córdoba capital, y diversas localidades del Valle de Punilla, Córdoba Muestra individual:“Antesala del Teatro del Libertador Gral. San Martín”, Ciudad de Córdoba (2004). Exposiciones colectivas: SALÓN NACIONAL de PINTURA 2004, Fundación AVON para la mujer, Centro Cultural Borges, Galerías Pacífico, Ciudad de Buenos Aires. SALONES REGIONALES de PINTURA 2005, Fundación AVON para la mujer, Museo Provincial de Bellas Artes “Dr. Pedro E. Martínez” Paraná, Entre Ríos. Mujeres del Bicentenario: “Aborígenes y Fundadoras de Nuestra Tierra” 2007, Fundación AVON para la mujer “Cabildo Histórico”Ciudad de Córdoba. Galería María Elena Kravets . 2014.Galeria María Elena Kravets 2017.Espacio Cultural “Fragueiro 412” 4º Concurso de “Máscaras, antifaces y carnaval” Obteniendo Mención del jurado. Febrero 2019.”Mujeres creativas, ayer hoy y siempre” Espacio cultural “Fragueiro 412”.Marzo 2019. Muestra virtual 2020 “Universo de las artes” Recibiendo tercer premio.
ceciliabisignano@hotmail.com Cecilia Bisignano
Cecilia Bisignano ARGENTINA
Derrumbe AcrĂlico sobre tela, textura con arena 100 x 120 cm. 2012
Cecilia Bisignano ARGENTINA
S/T Mixta sobre madera,texturado con arena 120 x 140 cm. 2014
Cecilia Bisignano ARGENTINA
Síntesis 2 (Díptico) Acrílico sobre tela 120 x 80 cm. 2018
Cecilia Bisignano ARGENTINA
Síntesis 6 (Díptico) Acrílico sobre tela 120 x 100 cm. 2018
Cecilia Bisignano ARGENTINA
Síntesis 7 Acrílico sobre tela 100 x 150 cm. 2018
Cecilia Bisignano ARGENTINA
Universos paralelos Ensamble (hierro, bronce,espejos) 51 x 29 x 45 cm. 2017
Cecilia Bisignano ARGENTINA
ArmonĂa Ensamble (componente de freno de auto) y chapa doblada y pintada 62 x 29 x 34 cm. 2017
Cecilia Bisignano ARGENTINA
Templanza Ensamble (componente de freno de auto), chapa doblada y pintada, bronce 59 x 15 x 39 cm. 2017
Cecilia Bisignano ARGENTINA
Mรกscara Chapa doblada y pintada 45 x 45 x 24 cm. 2019
Cecilia Bisignano ARGENTINA
Galaxia Ensamble. Mรกrmol, bronce, hierro 40 x 19 x 35 cm. 2004
DOSSIER
Fabiรกn Blanco ChatarrArte
EXPOSICION
I
10 OCT
I
2020
Fabián Blanco ChatarrArte
ARGENTINA
Las obras son realizadas con materiales recuperados, obtenidos de descartes y desperdicios arrojados en la vía pública, de elementos abandonados en la playa, y de todo aquello cuyo destino seria generar más basura y contaminación. La técnica utilizada es el ensamble de estos materiales para llegar a una escultura o un objeto tridimensional. Con la reutilización de este tipo materiales, aparte del hecho artístico se busca la concientización en la reducción de la basura que arrojamos, el fomento a la reutilización de los materiales, y lograr un medio ambiente amigable.
“Menos Basura, Menos Contaminación, Mas Arte”
foblanco@yahoo.com.ar Chatarrarte-Fabián Blanco @chatarrarte.tienda
Fabiรกn Blanco ChatarrArte ARGENTINA
El Ciclista Ensamble de materiales recuperados 37 x 37 cm. 2019
Fabiรกn Blanco ChatarrArte ARGENTINA
El Rey de los Pelos Parados Ensamble de materiales recuperados 40 cm. 2019
Fabiรกn Blanco ChatarrArte ARGENTINA
Que carucha Ensamble de materiales recuperados 50 x 50 cm. 2020
Fabiรกn Blanco ChatarrArte ARGENTINA
Perro Bono Ensamble de materiales recuperados 60 x 50 x 25 cm. 2017
Fabiรกn Blanco ChatarrArte ARGENTINA
El Jugador Escultura en alambre 35 cm. 2020
DOSSIER
Susana Boichuk
EXPOSICION
I
10 OCT
I
2020
Susana Boichuk
ARGENTINA
Docente de la ciudad de Quilmes, Buenos Aires, Argentina. Su amor por el Arte nació de la mano de su padre Nicolás, cuyo hobby era la fotografía artística y solía llevarla a recorrer museos de niña. Profesora de Artes Plásticas, siguió formándose en varios talleres y tomó seminarios con reconocidos maestros contemporáneos. Participó en más de 40 muestras y concursos,obteniendo distintas distinciones (C .C. Borges, Ctro. Naval, Facultad de Derecho y varias galerías). Este año el MEAM de Barcelona, seleccionó una de sus obras para su muestra virtual “Tu mejor pintura”, además participó en varios eventos solidarios.
yansuda@yahoo.com Susana Boichuk @susiboich
Susana Boichuk ARGENTINA
A media luz Óleo sobre tela 50 x 70 cm. 2020
Susana Boichuk ARGENTINA
Malena Óleo sobre tela 50 x 70 cm. 2019
Susana Boichuk ARGENTINA
Inocencia color lila AcrĂlico sobre tela 40 x 50 cm. 2019
Susana Boichuk ARGENTINA
Feminidad Óleo sobre tela 50 x 50 cm. 2020
Susana Boichuk ARGENTINA
Amazonia llora Óleo sobre tela 100 x 80 cm. 2019
DOSSIER
Gustavo Bruno Cortés
EXPOSICION
I
10 OCT
I
2020
Gustavo Bruno Cortés
URUGUAY
Nació en Montevideo, Uruguay, en 1961. Graduado de Dibujante Publicitario, en la Escuela de Artes Aplicadas, Universidad del Trabajo Uruguay en 1980. Asistió a los talleres de Arditti (pintura), y de Hogue (caricaturas). En 2020, participó en la exposición colectiva EPA (Expo Punta Arte), de Punta del Este. En su obra se destacan: marinas, paisaje urbano y marinero, abordando temáticas que denomina “barcos con alma”, y faros; con técnicas de pintura al óleo, pincel y espátula. Sus trabajos integran colecciones privadas en Uruguay, Argentina, Paraguay, Brasil, Caribe, América del Norte, Europa, Medio Oriente, y Asia. Actualmente reside en Punta del Este, Uruguay.
atelierbrune@gmail.com Atelier Bruno Cortés @atelierbrunocortes
@Gustavo18901489
Gustavo Bruno Cortés URUGUAY
Mi viejo Óleo sobre lienzo 40 x 50 cm. 2020
Gustavo Bruno Cortés URUGUAY
Madera rebelde Óleo sobre lienzo. 70 x 50 cm. 2019
Gustavo Bruno Cortés URUGUAY
Noche larga Óleo sobre lienzo 70 x 50 cm. 2020
Gustavo Bruno Cortés URUGUAY
Pesca negra Óleo sobre lienzo 50 x 70 cm. 2019
Gustavo Bruno Cortés URUGUAY
Tiempo maldito Óleo sobre lienzo 60 x 90 cm. 2019
Marcela Bujad
DOSSIER
EXPOSICION
I
10 OCT
I
2020
Marcela Bujad
ARGENTINA
Mi inicio artístico fue hace muchos años, siempre como algo paralelo a mi actividad principal y el mosaico fue mi gran descubrimiento hace aproximadamente 5 años. De allí a la fecha he tomado distintos cursos y seminarios con personas de Argentina reconocidas internacionalmente. Mis obras recorren las distintas redes sociales lo cual me llevó a que una de ellas fuera seleccionada para formar parte de la revista MOSAIC REVIEW, edición Noviembre 2019, de la mano de Irina Kuchmenko, a quien estoy sumamente agradecida. En la actualidad si bien sigo perfeccionando mi técnica, subyace mi espíritu creativo para desarrollar mis obras.
marcebujad@gmail.com Marcela Bujad @marcebujad
@rojita68
Marcela Bujad ARGENTINA
De prisa Mosaico (venecitas, mรกrmol) 49 x 54 cm. 2019
Marcela Bujad ARGENTINA
Mi niña Mosaico (venecitas opacas y traslúcidas, porcelana fría) 54 x 45 cm. 2020
Marcela Bujad ARGENTINA
Butterfly Encastre perfecto de azulejos 40 x 50 cm. 2018
Marcela Bujad ARGENTINA
Rita Hayword Mosaico (venecitas) 30 x 41 cm. 2020
Marcela Bujad ARGENTINA
Carnaval Mosaico (venecitas, vidrios de colores, porcelana frĂa, bijuterie, mĂĄrmol) 44 x 55 cm. 2020
DOSSIER
Soledad Burgaleta
EXPOSICION
I
10 OCT
I
2020
Soledad Burgaleta
ESPAÑA
Fotógrafa, pintora, escritora, y madre de tres niños. Licenciada en Derecho y en Administración de Empresas, con maestrías en Asesoría Fiscal y en Dirección Económico Financiera. Ha ocupado cargos directivos tanto en España como en México. Sus fotografías y pinturas han sido expuestas en México y en Argentina, dejándonos apreciar su especial sensibilidad para retratar y para plasmar sus sentimientos a través de su pintura y sus fotografías.
soledadburgaleta@yahoo.es Burgaleta cuadros @burgaletacuadros
Soledad Burgaleta ESPAĂ‘A
Josefina 88 aĂąos Prismacolor 50 x 40 cm.
Soledad Burgaleta ESPAÑA
Francisca 82 años Prismacolor 40 x 50 cm.
Soledad Burgaleta ESPAÑA
Estéfana 84 años Fotografía
PREMIO
Soledad Burgaleta ESPAÑA
María de Oaxaca 85 años Fotografía
Soledad Burgaleta ESPAÑA
Estragos Acuarela 30,5 x 45,7 cm.
DOSSIER
Lucas Cabrera Pedernera
EXPOSICION
I
10 OCT
I
2020
Lucas Cabrera Pedernera (Lucas)
ARGENTINA
Artista plástico y docente de artes visuales con 10 años de trayectoria. Trabaja como docente en tres niveles de educación y dicta cursos para personas de la tercera edad. Se destaca en la pintura siendo el expresionismo su vanguardia destacada. Participó de varios encuentro de pintores y convocatorias recibiendo algunas menciones. También en muestras colectivas. Actualmente participa de varias muestras virtuales en galerías nacionales e internacionales.
lukandru-90@hotmail.com lucascabreraarte @lukart90
Lucas Cabrera Pedernera (Lucas) ARGENTINA
Ira AcrÃlico sobre mdf 85 x 85 cm. 2020
Lucas Cabrera Pedernera (Lucas) ARGENTINA
Amor AcrÃlico sobre mdf 91 x 86 cm. 2020
Lucas Cabrera Pedernera (Lucas) ARGENTINA
Nos vemos a la vuelta AcrÃlico sobre mdf 91 x 86 cm. 2020
Lucas Cabrera Pedernera (Lucas) ARGENTINA
Preso de su realidad AcrĂlico sobre mdf 100 x 83 cm. 2020
Lucas Cabrera Pedernera (Lucas) ARGENTINA
Nos vemos a la vuelta AcrÃlico sobre mdf 91 x 86 cm. 2020
Clelia Camargo
DOSSIER
EXPOSICION
I
10 OCT
I
2020
Clelia Camargo
BRASIL
Graduada em Artes Visuais pela URCAMP, Bagé-RS e mestranda em artes visuais pela UFPEL Pelotas-RS, vive e trabalha em Bagé, RS. Participou de diversas exposições coletivas e tem participação ativa na produção cultural da sua região. Atualmente sua produção está voltada para a arte digital e esculturas produzidas em Papel Machê. Participou e foi selecionada em editais de arte no Estado do Rio Grande do Sul – Brasil e na cidade de Seia – Portugal.
cclelia.ccamargo@hotmail.com Clelia Camargo @urith_fineart
Clelia Camargo BRASIL
Sem nome Escultura em Papel MachĂŞ 172 x 54 x 45 cm. 2019
Clelia Camargo BRASIL
Sonho de Liberdade Escultura em Papel MachĂŞ 127 x 70 x 54 cm. 2020
PREMIO
Clelia Camargo BRASIL
Tempo de incerteza Escultura em Papel MachĂŞ 62 x 34 x 54 cm. 2020
Clelia Camargo BRASIL
Ciclos – Ir e vir. Vir e ir … Escultura em Papel Machê 48 x 38 cm. 2020
Clelia Camargo BRASIL
O Universo feminino não é um conto de fadas Escultura em Papel Machê 26 x 80 x 50 cm. 2019
Lucía Caro
DOSSIER
EXPOSICION
I
10 OCT
I
2020
Lucía Caro
ARGENTINA
Profesora Superior de Grabado. Profesora en Artes Visuales. Especialidad Grabado. Docente Jubilada Año 2013. Titular de la Cátedra Taller Principal de Grabado del Profesorado en la Escuela de Artes Visuales “Martin A. Malharro” Direccion de Educacion Artistica. Ciudad de Mar del Plata. Nivel Terciario. Titular de Educacion Artistica en los niveles Escuela Secundaria Básica y Superior. Ciudad De Mar Del Plata. Titular de la Catedra Espacio de la Práctica Especialidad Grabado y Pintutra en el Profesorado en Artes Visuales. Escuela de Artes Visuales “Martin A. Malharro”. De la formacion Basica en la Escuela de Ceramica” Rogelio Irurtia “. Titular de la Especialidad de Grabado y Sistemas de Impresion en la Carrera de Realizador en Artes Visuales. Titular De Espacios Curriculares Intitucionales de Comunicación en Nivel Polimodal. Docente Formadora en la especialidad y Coordinadora del Taller “Prueba De Artista”. 2020: Participacion de Muestra Virtual Internacional. Art Call “Barbijos Intervenidos” Covid 19. Centro Argentino de Arte Textil. Argentina. 2020 Seleccionada para participar de la red de intercambio de La Postal Creativa. Modalidad Virtual. Secretaria De Cultura y Educacion de Berazategui. Pcia. de Buenos Aires. Argentina Actualmente dirije El Taller Prueba de Artista. Ciudad de Mar del Plata.
Luciacaro57@hotmail.com lucia caro / prueba de artista @prueba_artista_grabado
Lucía Caro ARGENTINA
Observación Xilo collage 11 x 16 cm. 2020
LucĂa Caro ARGENTINA
Desconsuelo Xilo collage 11 x 15 cm. 2020
LucĂa Caro ARGENTINA
Resquebrajados Xilo collage 30 x 25 cm. 2020
LucĂa Caro ARGENTINA
Crisis Hurbana Xilo collage 38 x 55 cm. 2020
LucĂa Caro ARGENTINA
Vamos a poder! Xilo collage relieve 25 x 35 cm. 2020
DOSSIER
Mรณnica Carrasco Zambrano
EXPOSICION
I
10 OCT
I
2020
Mónica Carrasco Zambrano
CHILE
Nacida en Santiago de Chile en 1971. Publicista Profesional con estudios en Alemania e Italia. En mi vida aplico el color, reciclando objetos que incorporo en mis obras para de esta forma llegar a una pieza única y exclusiva. Certificada en Duncan, técnica de bizantino en Italia. Me considero una persona alegre, llena de vida, color y eso es lo que trato de reflejar en cada obra terminada con resina para dar más brillo y así lograr colores más intensos e incorporar reciclaje dentro de cada pieza u obra. Mi estilo preferido es el Pop Art. Me encanta que cada obra genere vibraciones positivas y que cada persona se lleve con mi trabajo un poco de alegría a su hogar.
decoideal@gmail.com
Monica Carraco Zambrano
Monica Isabel Carrasco Zambrano @monica.i.carrasco
www.decoideal.cl
Mónica Carrasco Zambrano CHILE
Reciclando siempre con vida y color Acrílico, corcho, latas de bebida y terminación resina 60 x 60 cm. 2020
MĂłnica Carrasco Zambrano CHILE
El color es la vida AcrĂlico, latas de bebida, resina 60 x 60 cm. 2020
Mónica Carrasco Zambrano CHILE
Un torbellino de amor Acrílico y resina 60 x 60 cm. 2020
Mónica Carrasco Zambrano CHILE
El valor de la vida Acrílico y resina 90 x 70 cm. 2020
Mónica Carrasco Zambrano CHILE
Corazones en armonía Acrílico y resina 120 x 90 cm. 2020
DOSSIER
Claudia Catanzaro
EXPOSICION
I
10 OCT
I
2020
Claudia Catanzaro
ARGENTINA
Profesor de escuela secundaria y terciaria de arte (superior de grabado y escultura). Experiencia como artista desde 2013. Reconocimiento nacional e internacional.
cchaulet@hotmail.com.ar Catanzaro arte @catanzaroarte
Claudia Catanzaro ARGENTINA
Dona plasma Dibujo en grafito y tinta de grabado 40 x 30 cm. 2020
Claudia Catanzaro ARGENTINA
Dona plasma I Dibujo en grafito y tinta de grabado 40 x 30 cm. 2020
Claudia Catanzaro ARGENTINA
Dona plasma II Dibujo en grafito y tinta de grabado 40 x 30 cm. 2020
Claudia Catanzaro ARGENTINA
Dona plasma III Grabado (xilografĂa color) 40 x 30 cm. 2020
Claudia Catanzaro ARGENTINA
Dona plasma IV Grabado (agua fuerte y neograbado) 40 x 30 cm. 2020
Chico Cau
DOSSIER
EXPOSICION
I
10 OCT
I
2020
Chico Cau
BRASIL
Chico Cau nasceu Francisco Carlos Moura Alves, de Porto Alegre, mora em Canoas no Rio Grande do Sul/BR. Aposentado, 64 anos, casado, dois filhos e três netos, formado em desenho artístico e publicitário, iniciou-se na pintura só aos 44 anos, é um artista identificado com o realismo. Participação em mostras, no Brasil e no exterior, como Tbilisi/Geórgia, Kondhara/Índia e Istambul/Turquia, com convites e obras selecionadas para coletivas na Itália, Grécia, Espanha, Suécia, Armênia. De estilo eclético, usa materiais e técnicas diversas, sua obra é descompromissada, livre de conceitos e limitações temáticas e estéticas, se realiza ao poder eternizar não só o belo, mas o significante.
chicocau.fc@gmail.com
@Francis03788454
chicocau
Chico Cau
@chicocau
Chico Cau BRASIL
Red horses Óleo sobre tela 105 x 60 cm. 2020
Chico Cau BRASIL
Chagas Óleo sobre tela 50 x 70 cm. 2020
Chico Cau BRASIL
Neve Óleo sobre tela 49,5 x 72 cm. 2019
Chico Cau BRASIL
Bugurundy Óleo sobre tela 49,5 x 72 cm. 2019
Chico Cau BRASIL
Mulher de capuz Óleo sobre tela 50 x 70 cm. 2017
Eduardo Cejas
DOSSIER
EXPOSICION
I
10 OCT
I
2020
Eduardo Cejas
ARGENTINA
Mi nombre es Eduardo Cejas, tengo 69 años y vivo en la ciudad de Banfield al sur de la Capital Federal, República Argentina. A los diez años, comencé mis estudios de dibujo y pintura. Pinté durante toda mi adolescencia y paulatinamente por diversos motivos me fuí alejando de la actividad. A mediados del año 2009, retomé la pintura con la artista plástica Carmen Zanetta con quien realicé trabajos basados en las técnicas de artistas como Picabia, Henri Rousseau, Juan Gris, Picasso, Raúl Soldi, Emilio Pettoruti, René Magritte, Kandinsky y Klimt. Tomé de ellos distintos elementos que trato de llevar a mis obras, no me considero un artista, si un aficionado al arte fundado en los grandes de la pintura universal, utilizando sus técnicas y paletas pero no copiando sus obras, tratando de crear y de plasmar en la tela lo que mi imaginación me dicte. “Todos los artistas tienen en común la experiencia de la distancia insondable que existe entre la obra de sus manos, por lograda que sea, y la perfección fulgurante de la belleza percibida en el fervor del momento creativo: lo que logran expresar en lo que pintan, esculpen o crean es sólo un tenue reflejo del esplendor que durante unos instantes ha brillado ante los ojos de su espíritu”. Juan Pablo II
edu44647@©gmail.com Eduardo Cejas @cedu44647
Eduardo Cejas ARGENTINA
Abuelo Acrílico 40 x 50 cm. 2012
Eduardo Cejas ARGENTINA
Cero45 Acrílico 50 x 70 cm. 2013
Eduardo Cejas ARGENTINA
Helianthus AcrĂlico 50 x 70 cm. 2020
Eduardo Cejas ARGENTINA
Hojas de viruta Mixta, acrĂlico y viruta de madera 27 x 66 cm. 2014
Eduardo Cejas ARGENTINA
Otoño Acrílico 70 x 50 cm. 2015
DOSSIER
Roosevelt Charquero Flores
EXPOSICION
I
10 OCT
I
2020
Roosevelt Charquero Flores
URUGUAY
Egresado de Escultura, de Dibujo y Pintura y Cerámica en la Escuela de arte Pedro Figari. Estudio con el escultor Español Javier Nueva. Actualmente estudia en la Facultad de Bellas Artes en Uruguay. Trabajo realizando escenografías en el teatro Solís en Uruguay. Docencia de artes plásticas. Realiza diversas exposiciones en Uruguay. También en Uruguay gana diversos premios y menciones, de pintura y grabado. Entre los más destacados primer premio Club Naval, Premio Educación y Cultura, Salón Nacional, Museo Nacional del Grabado, mención de honor Participa de los encuentros de Escultores en Madera en Salinas Uruguay, Encuentro de Escultores con motosierra Colonia del Sacramento Uruguay. Encuentro de Confraternidad Latinoamericana de Escultores en Arena. (Castillos en la arena, Marindia, Uruguay.) Participa del proyecto Mural Cerámico, para el Parque de la Amistad, (Planetario de Montevideo, Uruguay).
roosevelt_charquero@hotmail.com
Roosevelt Charquero Flores URUGUAY
Los Alpes Escultura en madera, motosierra y talla 100 x 80 cm.
Roosevelt Charquero Flores URUGUAY
Engranaje Escultura cerรกmica 20 x 25 x 50 cm.
Roosevelt Charquero Flores URUGUAY
Maternidad Talla en madera 45 x 16 x 12 cm.
Roosevelt Charquero Flores URUGUAY
La espera Modelado en arcilla. Molde perdido en hormigรณn 50 x 15 cm.
Roosevelt Charquero Flores URUGUAY
El abrazo Escultura cerรกmica 45 x 18 x 18 cm.
DOSSIER
Adolfo Chunga Escolar
EXPOSICION
I
10 OCT
I
2020
Adolfo Chunga Escolar
ECUADOR
Lic. Bellas Artes, Arquitecto, Licenciado en Arte. Maestría en Gestión Educativa, Doctorado. Subcoordinador del capítulo de Prisma Internacional Ecuador. Reconocimiento Internacional Corporación de Artes Visuales “Inti Amaru del Ecuador”, 2018 como artista invitado. Exposición “100 años de Guayasamìn” Madrid-España. 2019. Organizador: 1er. Encuentro Internacional de Arte y Cultura, Museo Luis Noboa del 9 de julio al 8 de agosto de 2019 / 2da. Marcha Mundial por la Paz y la Noviolencia, Guayaquil, diciembre de 2019. Exposición 1er Encuentro Intercultural de artes y culturas, Ministerio de Cultura y Patrimonio. Premiado como Ciudadano Ilustre de la Ciudad de Guayaquil por la Junta Cívica de Guayaquil. Exposición Museo Luis Noboa Naranjo, Enrico Cargnino (Italia) con Fundación Bellas Ecuador “Galaxia 1 Ecuador”, agosto 2019. Exposición Sin Fronteras de PRISMA INTERNACIONAL, Museo Municipal de Santiago de Chile. septiembre 2019. Festival Internacional de Arte DEL SUR AL SUR, Quito, septiembre 2019. Exposición América One Country, Espacio Cultural Parque del Plata, Uruguay. febrero 2020. Museo Municipal Enrico Cargnino (Italia) con Fundación Bellas Ecuador “Galaxia 2 Ecuador”, febrero 2020. HAVA, Centro de Formación Artística Integral, julio 2020. Exposición virtual Los 1000 colores de 2020 International Prisma, Maestros de la Plástica e Icalmarte y Desde mi ventana, Prisma internacional, septiembre 2020.
unicornio2121@hotmail.com Adolfo Escolar fundacionbellasartesecuador.org
Adolfo Chunga Escolar ECUADOR
Guerreros Óleo 100 x 70 cm. 2019
Adolfo Chunga Escolar ECUADOR
Serie Ancestral Óleo 100 x 80 cm. 2018
Adolfo Chunga Escolar ECUADOR
Bohemia Colograbado 40 x 30 cm. 2017
Adolfo Chunga Escolar ECUADOR
Serie Ancestral Valdivia Óleo 70 x 70 cm. 2018
Adolfo Chunga Escolar ECUADOR
Serie Ancestral Jaguar Óleo 70 x 70 cm. 2018
Alicia S. Ciriza
DOSSIER
EXPOSICION
I
10 OCT
I
2020
Alicia S. Ciriza
ARGENTINA
Licenciada en Arte y Profesora de Artes Visuales. Especialidades: Pintura y Escultura. Me desempeño como profesora en la Escuela de Artes Visuales “Antonio Berni”, Ciudad de San Martín, Pcia. de Bs. As., Argentina. Participé con obras seleccionadas y menciones, (pinturas, grabados y esculturas), en distintas muestras de Arte en las Ciudades de: Punta Alta (Casa de la Cultura), Mar del Plata (La Usina, La Rada, Centro Naval, Museo Castagnino), Pinamar (Galería Braque). En Buenos Aires expuse obras en: Casal de Cataluña, Galería Braque, Salón de ADEF, Museo Metropolitano, SMSV, C.C. Rojas, Galería Mercedes Giachetti, Exposición virtual “Universo” por Universo de las Artes. Actualmente tengo obras expuestas en la Galería Mercedes Giachetti de San Telmo.
aliciriza@gmail.com Alicia Ciriza @ali_alisonart
Alisonart (Blogspot)
Alicia S. Ciriza ARGENTINA
Amaneceres Óleo sobre tela 60 x 50 cm. 2020
Alicia S. Ciriza ARGENTINA
Desde adento AcrĂlico sobre tela 80 x 60 cm. 2020
Alicia S. Ciriza ARGENTINA
Entre margaritas Óleo sobre tela 40 x 40 cm. 2019
Alicia S. Ciriza ARGENTINA
La modelo AcrĂlico sobre tela 60 x 80 cm. 2018
Alicia S. Ciriza ARGENTINA
Otoñal Óleo sobre tela 60 x 50 cm. 2020
Amanda Cohen
DOSSIER
EXPOSICION
I
10 OCT
I
2020
Amanda Cohen
ARGENTINA
Artista plástica y psicoanalista. Ejerce la profesión desde el año 1978 en consultorio; coordinó talleres acerca de la condición femenina. Profesora de Dibujo y Pintura, egresada de la Academia de Bellas Artes, depende del MUMBAT (Tandil). Actualmente vive en San Pedro y ejerce su profesión allí y en CABA. Desde 2015 concurre semanalmente al taller de la artista plástica Carolina Antoniadis, exponiendo en “Experiencias” 2016 en Casa Matienzo CABA y en 2018 en MEEBA Exposición de Arte Internacional Universo de las Artes (CABA). Abril 2019, en Asociación Estímulo de Bellas Artes, Universo de las Artes. Artista expositora en Expo 8m Expo de Arte Intl. Participación en la Expo “Hijas de Venus” marzo 2020, México.
tanmorita59@gmail.com Amanda Cohen Pinturas
Amanda Cohen ARGENTINA
El inicio fue la tentación 1. Eva y Adán Acrílico sobre papel enmarcado 59 x 46 cm. 2018
Amanda Cohen ARGENTINA
El inicio fue la tentación 2. Eva Acrílico sobre papel enmarcado 49 x 46 cm. 2018
Amanda Cohen ARGENTINA
Una mujer... no siempre es una AcrĂlico en tela sobre bastidor 45 x 60 cm. 2017
Amanda Cohen ARGENTINA
Mujeres... Eternas contorsionistas 1 AcrĂlico sobre tela enmarcado 52 x 68 cm. 2019
Amanda Cohen ARGENTINA
Mujeres... Eternas contorsionistas 2 AcrĂlico sobre tela enmarcado 56 x 44 cm. 2018
Amanda Cohen ARGENTINA
El enigma femenino Acrilico sobre papel - enmarcado 50 x 35 cm. 2018
Amanda Cohen ARGENTINA
Detrás de la indefinición Acrílico sobre tela enmarcado 50 x 65 cm. 2018
Amanda Cohen ARGENTINA Obras del Renacimiento intervenidas: El guiño de una Venus Acrílico sobre papel enmarcado 43 x 45 cm. 2017
Amanda Cohen ARGENTINA
Serie Juguetes de Ocasión I Acrílico sobre bastidor 40 x 25 cm. 2016
Amanda Cohen ARGENTINA
Serie Juguetes de Ocasión II Acrílico sobre bastidor 40 x 25 cm. 2016
DOSSIER
Adilson da Costa (Dom 4)
EXPOSICION
I
10 OCT
I
2020
Adilson da Costa (Dom 4)
ANGOLA
Nasce em Luanda, Angola, em 1989. Artista plástico autodidata, formação académica 2016, frequentou o curso de psicologia I.S.T.A (Instituto Superior Técnico de Angola). Pintor, desenhador actor de teatro no grupo invasão kissonde e academia Hamirano. Como artistas em 2007 em porto amboim, descobre os sentidos das cores, começando com cores e tintas da china sobre papel, a partir destes traços artísticos começo a traçar a minha verdadeira identidade como artista plástico. Membro da BJAP - União Nacional de artista plástico – Luanda. 2018 - Conheci o Ateliê do Mestre Mawete,onde estive várias experiências Artísticas com outros Artistas. Participei na exposição colectiva na casa de Cultura Nginga Mbandi. Começo a dar aula de desenho e pintura no Sambizanga Projecto Social DIZKUDURO. Comecei aprender Cerâmica com Mestre Maiomona Vua confecionando as minhas primeiras MÁSCARAS AFRICANAS. Em 2019 - Estreia da Obra O ESCRAVO DO AMOR, na casa da Juventude Lançamento do Livro da Turma do Sapo no Jardim da amizade. Participei na exposição colectiva no Fest Gin. Elaborei cenário de um grupo de Teatro no CIT na obra A Lata. Primeira Exposição Individual na Galeria AR-MA.
domwadada@gmail.com Dom Raydy Wadada DipKissonde
Adilson da Costa (Dom 4) ANGOLA
A magia da minha ancestralidade africana Mista 96 x 63 cm.
Adilson da Costa (Dom 4) ANGOLA Nós, só queríamos viver mas fomos a tirados no fundo do mar Acrílico sobre contraplacado 108 x 22 cm.
Adilson da Costa (Dom 4) ANGOLA
KakalĂŠ (vai para onde estiver destinado e nĂŁo volta) Mista 176 x 57 cm.
Adilson da Costa (Dom 4) ANGOLA
Caminhando com os meus ancestrais antepassados AcrĂlico sobre tela 85 x 64 cm.
Adilson da Costa (Dom 4) ANGOLA
Ancestralidade africana Mista 77 x 56 cm.
DOSSIER
Isabela Damilano Vieira
EXPOSICION
I
10 OCT
I
2020
Isabela Damilano Vieira
BRASIL
Graduada em jornalismo pela Pontifícia Universidade Católica do Rio Grande do Sul (1991) Realizou cobertura fotográfica dos trabalhos constituintes em 1987. Ganhou o prêmio Fotografia Colorida da CRTUR em 1989. É pesquisadora de função da linguagem estética, semiótica e linguística para uma pedagogia da percepção desde 1993. Participou da Exposição Coletiva NG Arte Produtora Cultural em 2020.
isabeladamilano@gmail.com Isabela Damilano @is.abela362
Isabela Damilano Vieira BRASIL
Tidi: Boemia do Bar Lunda Negativo Trix Kodak, mรกquina fotografica Pentax F reflex 21 x 29,7 cm. 1984
Isabela Damilano Vieira BRASIL
Sem titulo Slide 100 Kodak, mรกquina fotografica Pentax F reflex 21 x 29,7 cm. 1987
Isabela Damilano Vieira BRASIL
Condominio das Lesminhas Mรกquina Fotogrรกfica Canon EOS Digital 21 x 29,7 cm. 2019
Isabela Damilano Vieira BRASIL
Rota Celular LG K9 21 x 29,7 cm. 2020
Isabela Damilano Vieira BRASIL
Velho Negro da Escravatura Canavieira Mรกquina Fotografica Pentax F Reflex 21 x 29,7 cm. 1987
DOSSIER
Cristina Daniele
EXPOSICION
I
10 OCT
I
2020
Cristina Daniele
ARGENTINA
Profesora de Nivel Inicial. Inició su formación artística en el 2010, en Talleres de arte para adultos de la U.N.C. con María Cristina Cervai, Ramiro Vázquez y Emiliano Arias. Asistió a Talleres de Juan Carlos Vargas Jordán, Israel David Gómez Prax, Moreno Ugo, Carolina Rogé y Roger Mantegani. Asistió a seminarios de artistas destacados. Donó una obra a la Fundación “El Quijote de madera” de República Dominicana. Expuso en Argentina, Chile, MéXico, Ecuador e Italia. Temáticas y técnicas: caballos al óleo; siluetas a la mancha con témpera grasa. Hoy trabaja en la serie “Animal de poder”.
cristidaniele@hotmail.com Cristina Daniele / Cristina Daniele Arte @cristina.daniele.144
Cristina Daniele ARGENTINA
Envergadura (Serie Animal de poder) Óleo sobre tela 50 x 60 cm. 2018
Cristina Daniele ARGENTINA
Instinto (Serie Animal de poder) Óleo sobre tela 50 cm. 2019
Cristina Daniele ARGENTINA
Danza (Serie Animal de poder) Óleo sobre tela 50 x 70 cm. 2018
Cristina Daniele ARGENTINA
Vigor (Serie Animal de poder) Óleo sobre tela 70 x 50 cm. 2018
Cristina Daniele ARGENTINA
Vigia (Serie Animal de poder) Óleo sobre tela 70 x 50 cm. 2017
DOSSIER
Óscar de la Portilla
EXPOSICION
I
10 OCT
I
2020
Óscar de la Portilla
CUBA
Pintor, orfebre, ceramista y diseñador de moda, cubano de formación autodidacta. Miembro de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba, Asociación Cubana de Artesanos Artistas y de lA Alianza de Artistas de La Florida. Se inicia en el mundo del arte en la segunda mitad de la década del 90. El peso de su carrera lo a desempeñado como diseñador de modas llevando sus conocimientos de la plástica a la técnica del estampado a mano, con la cual le ha permitido su participación en muchas semanas de la moda de Europa, El Caribe, USA y Tailandia. Con su obra plástica trasciende las fronteras cubanas para exponerse en algunas galerías del América. Museo del Bronx ciudad de Nueva York con el evento Arte y Moda. Galería Marion Cultural Alliance, Ciudad de Ocala Florida. Galería DAAS COOP Ciudad de Fort Myers Florida. Ostenta el premio por la obra de la vida 2016.
oportilla58@gmail.com Oscar de la Portilla
Óscar de la Portilla CUBA
Introversión Acrílico sobre lienzo 90 x 90 cm.
Óscar de la Portilla CUBA
Viento a favor Acrílico sobre lienzo 79 x 125 cm.
Ă“scar de la Portilla CUBA
Cabalgata sobre campo minado AcrĂlico sobre lienzo 98 x 88 cm.
Óscar de la Portilla CUBA
La otra mitad (díptico) Acrílico sobre lienzo 60 x 120 cm. c/u
Óscar de la Portilla CUBA
Puesta de sol Acrílico sobre lienzo 125 x 79 cm.
DOSSIER
Edith De la Vega
EXPOSICION
I
10 OCT
I
2020
Edith De la Vega
ARGENTINA
Arquitecta. Artista plástica. Nacida en La Rioja, Capital, Argentina. Mi vinculación con el arte empezó desde temprana edad. Siempre estuve en el camino de la indagación, observación y mixtura con mi otra profesión. Fue recién en 2017 cuando decidí abocarme de lleno y emprender este recorrido de exploración y autoexploración. Busqué y busco en cada curso, cada taller y cada seminario las herramientas para salir de las estructuras aplicadas y encontrar ese algo que me permita expresarme con otras libertades. Así fue cuando llegué al Esencialismo, el movimiento pictórico fundado por Heriberto Zorrilla y Helena Distefano, y mi mayor influencia artística. ¿Algo que me fascina? el esencialismo, los segundos previos antes de empezar, el estar frente al lienzo, sin ningún proyecto previo con un abanico de infinitas posibilidades. Ese momento, esa conexión, ese caos en donde puedo ser yo. Técnica: óleo.
edithdelavega13@hotmail.com Edith De la Vega @edithdelavega13
Edith De la Vega ARGENTINA
Helice Óleo 80 x 90 cm. 2019
Edith De la Vega ARGENTINA
Manar Óleo 80 x 90 cm. 2019
Edith De la Vega ARGENTINA
Murallas azules Óleo 60 x 80 cm. 2019
Edith De la Vega ARGENTINA
Calma Óleo 90 x 100 cm. 2019
Edith De la Vega ARGENTINA
Diรกlogos fragmentados ร leo 60 x 80 cm. 2019
DOSSIER
Alberto Del Castillo Quessep
EXPOSICION
I
10 OCT
I
2020
Alberto Del Castillo Quessep
COLOMBIA
Nace en Cartagena-Colombia. Maestro en Artes Plásticas (Universidad del Atlántico) - Especialidad en Pintura. Profesor experto de la facultad de Educación Universidad del Atlántico. Estudios de Arquitectura, Universidad del Atlántico. Director del Proyecto de inclusión, PINTANDO LA LUZ, para estudiantes ciegos y baja visión. Miembro fundador del grupo de arte experimental El Sindicato. 1976 – 1978. Colección Atenas. Museo de arte moderno, Bogotá. - Colecciones institucionales y particulares. Instructor de diseño y dibujo artístico. Profesor experto de la facultad de Educación, en la licenciatura en Educación artística. Universidad del Atlántico. Primer Gran Premio en el Xxvii Salon Nacional de Colcultura,1978 Bogotá. Primer Premio en el Ii Salón Regional Colcultura. Invitado Especial fuera de concurso Xxxv Salón Nacional, 1994 Bogotá. Premio Artes Plásticas Portafolio Estímulos 2017. Barranquilla Numerosas Exposiciones individuales y colectivas de 1972 a 2020.
adelcarte@hotmail.com Alberto del Castillo Quessep @adelcarte
@adelcarte
Alberto Del Castillo Quessep COLOMBIA
Zen-Dero Óleo sobre lienzo 150 x 180 cm. 2001
Alberto Del Castillo Quessep COLOMBIA
Trupillo Óleo sobre lienzo 180 x 150 cm. 2001
Alberto Del Castillo Quessep COLOMBIA
Oasis azul en el desierto de Kalajary Ă“leo sobre lienzo 150 x 150 cm. 2004
Alberto Del Castillo Quessep COLOMBIA
Manglar I Óleo sobre lienzo 160 x 150 cm. 2002
Alberto Del Castillo Quessep COLOMBIA
Raíces de Manglar Óleo sobre lienzo 80 x 80 cm. 2019
Silvia C. DÃaz
DOSSIER
EXPOSICION
I
10 OCT
I
2020
Silvia C. Díaz
ARGENTINA
Nació en San Isidro, el 19 de Agosto de 1954. Actualmente vive en Tigre. Desde muy chica le gustaba pintar y después de recorrer diferentes caminos, decide en el año 2012 comenzar a tomar clases bajo la técnica de Óleo sobre tela con la Profesora Analia Cisterna en Gral. Pacheco. Siguió su aprendizaje tomando clases con el Profesor Federico Piquet sobre técnicas de Acuarela en San Isidro. Continuó sus clases en los talleres de la Agencia de Cultura de Tigre, dictadas por el Profesor Rubén Silva sobre dibujo y pintura. Concurrió a los talleres de Regina Pasis en San Isidro, con la Profesora Pia Persia. Exposiciones 2019: Expo en Galeria “BUENOS AIRES DELTA” “NATURALEZ Y ARRAYANES EN PRIMAVERA” Tigre. ART-STATION y HOTELARTE. “EXPONATURALEZA” “EL BARCO”. Adriana Carbunsano. Bienal “COLORES DE MI SAN FRANCISCO” “NATURALEZA SUTIL”, Córdoba. Expo Galeria NAYART. Muestra “MUJERES” “Sosteniendo Redes” CABA. Centro Cultural Z CLUB. Expo pintemos 2019. “OTOÑO” CABA. Universo de las artes ESTIMILO DE BELLAS ARTES. “EXPO LIBRE”CABA. Galeria NAYARTS- Expo Paletas de Otoño “OTOÑO”. CABA. MEEBAMuestra Festejando a DALI, “ROMPIENDO ESTRUCTURAS” CABA. Centro Cultural Borges Muestra Mujeres Latinoamericanas, “OTOÑO”, CABA, entre otras.
scdiaz54@gmail.com Silvia Cristina Diaz @diazsilviacristina
Silvia C. Díaz ARGENTINA
Reflejos Acrílico sobre lienzo 80 x 80 cm. 2019
Silvia C. Díaz ARGENTINA
Libre Acrílico sobre lienzo 80 x 80 cm. 2020
Silvia C. Díaz ARGENTINA
Reflejos II Óleo sobre lienzo 80 x 80 cm. 2019
Silvia C. Díaz ARGENTINA
Desolación Acrílico sobre lienzo 80 x 80 cm. 2019
Silvia C. Díaz ARGENTINA
Champagne Óleo sobre lienzo 80 x 80 cm. 2019
Ssara Dinizz
DOSSIER
EXPOSICION
I
10 OCT
I
2020
Ssara Dinizz
BRASIL
Ssara Dinizz começou a se interesar pela arte desde criança. Autodidata, fez sua primeira exposição em 1998. Participou de varias exposições nacionais e internacionais. A arte para Ssara Diniz é uma forma de expresar os próprios sentimentos e os sentimentos demonstrados pela sociedade.
jussaramfdiniz@gmail.com Jussara Freire Diniz @ssara_dinizz
Ssara Dinizz BRASIL
Dupla face AcrĂlica sobre tela 58 x 42 cm. 2019
Ssara Dinizz BRASIL
Da série Rostos I Acrílico sobre compensado 65 x 44 cm. 2019
Ssara Dinizz BRASIL
Cores dos trópicos Acrílica sobre tela 62 x 42 cm. 2019
Ssara Dinizz BRASIL
Metamorfose Digital em canvas com intervenções 70 x 80 cm. 2020
Ssara Dinizz BRASIL
Da Série Rostos II Digital em canvas com intervenções 70 x 80 cm. 2020
DOSSIER
Marcos Martins do Rego
EXPOSICION
I
10 OCT
I
2020
Marcos Martins do Rego
BRASIL
Nascido em São Paulo\Brasil. Marcos Martins do Rego iniciou carreira artística em meados de 2015. De lá para cá vem participando de varias mostras artísticas em países como Argentina, República Dominicana, Paraguay e Brasil. Suas técnicas vão desde pintura com tinta spray, desenhos em grafite, lápiz de cor, pintuas em tinta acrílica. A pesar de ter fomação técnica em tecnología da Informação, hoje atua como gestor de projetos e dedica parte de seu tempo as artes.
marcosmrego@gmail.com
mibnetweb
Marcos Martins do Rego
Marcos Martins do Rego
@marcosmrdraw
Marcos Martins do Rego BRASIL
Realidade paralela Tinta spray sobre tela 40 x 50 cm. 2019
Marcos Martins do Rego BRASIL
Realidade paralela II Tinta spray sobre tela 40 x 50 cm. 2019
Marcos Martins do Rego BRASIL
Portal Tinta spray sobre tela 40 x 50 cm. 2019
Marcos Martins do Rego BRASIL
EdĂŠn Tinta spray sobre tela 50 x 70 cm. 2019
Marcos Martins do Rego BRASIL
Tempo Tinta spray sobre tela 50 x 70 cm. 2019
DOSSIER
Karen Pinto (Monroe)
EXPOSICION
I
10 OCT
I
2020
Karen Pinto (Monroe)
CHILE
Comienza a estudiar Periodismo en la Universidad del Desarrollo de Santiago (1998-2002). Hoy estudia Comunicación Digital en Universidad Tecnológica Latinoamericana, en México. Es artista visual hace quince años, aunque en la escuela ya sentía inclinación por el arte y la pintura. ha expuesto en Chile y en el extranjero en países como, Argentina, Brasil, Ecuador, Colombia, México, Uruguay, República Dominicana, USA, Italia, España, Turkía, Dubai, entre otros. Actualmente es representada internacionalmente por Red Three Art Gallery. Es Fundadora y Directora del colectivo Prisma Internacional, con sede en Chile. Es embajadora de la Fundación El Quijote de Madera, República Dominicana. También es Embajadora de la ONG Connecting Cultures, España. Es miembro del Museum of The Américas, Miami USA (fue representante y consultora del Museo, desde 2016-2019). Y también es miembro del Latino Art Museum, California.
monroeartgallery@gmail.com Monroe Artist @monroe.artist
Karen Pinto (Monroe) CHILE
Ciclos Mixta sobre tela 80 x 80 cm.
Karen Pinto (Monroe) CHILE
Vertientes Mixta sobre tela 80 x 100 cm.
DOSSIER
Manuel H. Mamani
EXPOSICION
I
10 OCT
I
2020
Manuel H. Mamani
CHILE
Artista plástico, músico y poeta. En 1995 ingresa a la Facultad de Licenciatura y Pedagogía en Artes Plásticas, en la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación Santiago de Chile. Certificado como Artista Fine Art por el Museo de las Américas Florida EUA 2020. Actualmente Secretario General y coordinador de Prisma Internacional Artistas Visuales. La obra plástica de este artista se caracteriza por el surrealismo y post-cubismo, nicho donde explota conceptos y metáforas. Las expresiones de sus obras conjugan el desarrollo plástico, donde explora técnicas mixtas y óleo sobre tela. Ha expuesto en Chile, Latinoamérica y Estados Unidos.
mmamani2112@yahoo.es
@manuelhumbertomamanilamas
Manuel Humberto Mamani Lamas
Manuel Humberto Mamani Lamas
@manuelhumbertomamanilamas
Pedro Caviar
Manuel H. Mamani CHILE
Crhonos y Anubis en la mรกquina del tiempo ร leo sobre tela 80 x 60 cm.
Manuel H. Mamani CHILE
Dos mujeres Policromo sobre papel texturado 80 x 60 cm.
Félix Lazala
DOSSIER
EXPOSICION
I
10 OCT
I
2020
Félix Lazala
REP. DOMINICANA
Artista visual, educador, museógrafo, curador y coordinador de proyectos culturales. Ha estudiado en varias instituciones académicas, entre ellas: Escuela de Bellas Artes y Chavón La Escuela De Diseño donde termina como estudiante libre y posteriormente es elegido como profesor de talleres de dibujo y pintura. En búsqueda de nuevas herramientas, estudia museografía didáctica y diseño de exposiciones on el director de Eve Museos e Innovación Ricardo Cano. Trabaja como museógrafo y coordinador técnico de proyectos culturales para el Banco Central de la República Dominicana. Como resultado de su trabajo pictórico, ha sido ganador de numerosos premios de pintura y una destaca participación en la 28 Bienal de Artes Visuales celebradas en Santo Domingo. Actualmente cursa la carrera de Relaciones Internacionales.
felixlazala95@gmail.com Félix Lazala @felixlazala / @lazaladeartecontemporaneo
Félix Lazala REP. DOMINICANA
Después de la tormenta Óleo sobre tela 20 x 24 pulgadas 2020
Félix Lazala REP. DOMINICANA
Vendedor de esperanza Óleo sobre tela 24 x 36 pulgadas 2019
Jurado: Karen Pinto De La Calle “Monroe” Manuel Humberto Mamani Félix Lazala
¡¡Gracias!!