www.unomasuno.com.mx
Crítico
$10
AÑO XXXIV Número 12243
y
veraz
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
DOMINGO 23 DE OCTUBRE DE 2011
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
La Política/Silvia Hernández /Raymundo Camargo
I
10-11
Se
desbordan el Usumacinta y cinco ríos más Alerta Conagua por aumento en niveles de lagunas Más de 200 mil damnificados y 17 municipios afectados Envía Sedena ayuda por vía aérea Buscan prevenir brotes epidemiológicos Campeche pide declaratoria de emergencia
Arriban cientos de militares a La Laguna
I
La República Corresponsalía 12
I
COLUMNAS: HÉCTOR DELGADO3 HÉCTOR MURILLO CRUZ4 GUILLERMO CARDOSO5 MATÍAS PASCAL6 GILDA MONTAÑO HUMPHREY8 RICARDO PERETE35 BOB LOGAR36
En PAN no hay “cargadas”: Cordero La Política /Javier Calderón 3
I
D O M I N G O 23 DE OCTUBRE DE 2011
zona
uno
unomásuno
EDITORIAL
Madre naturaleza contra necedad humana y corrupción
L
os estragos ocasionados por las recientes inundaciones en Tabasco, Chiapas, Campeche, y gran parte del sureste del país, ponen de relieve la vulnerabilidad humana ante la furia de la naturaleza, pero también la carencia en materia de prevención en muchos de los factores que agudizan este tipo de crisis. Y es que una cosa es la naturaleza, pero otra la necedad humana; y es que “ante la necedad, hasta los dioses son impotentes”, dirían los antiguos. Así como el hombre es el único animal que tropieza dos veces con la misma piedra, podría decirse que el mexicano es el único que se ahoga dos, tres… cinco o más veces con el mismo charco. Cada año en época de lluvias o huracanes es la misma historia y parece que no se aprende la lección. Desde luego que ante la furia de huracán o el poder de un cauce de agua desbordado hay muy poco que el ser humano pueda hacer. Los daños por las inundaciones son cada vez más devastadores. Sin embargo, está visto que el impacto de muchas afectaciones podría disminuirse si se tomarán algunas medidas elementales de prevención y seguridad. Ante un río que se desborda poco puede hacerse, y un torrente de agua que arrasa todo a su paso, tampoco hay mucho que hacer. No obstante, resulta inexplicable el que mucha gente se empecine en vivir en zonas de riesgo como barrancas, faldas de cerros; riberas y márgenes de ríos, lagunas, lagos o cauces de agua, que todo mundo sabe, cada año son susceptibles de sufrir deslaves, derrumbes e inundaciones por las lluvias. Gente pobre en su gran mayoría, que por su falta de recursos, aunada la ignorancia y azuzada por la por corrupción de autoridades sin escrúpulos que los permiten, tiende a ocupar espacios y zonas de riesgo -a veces mortal-, y que por lo menos cada temporada les pasa una factura muy costosa en daños materiales.
Lamentablemente en México hasta que no suceden las cosas, o “hasta que se ahoga el niño” es cuando se tapa el pozo. Las cada vez más recurrentes y graves devastaciones que dejan las lluvias y las inundaciones, quizá derivadas por la alteración del clima debido al calentamiento global… quizá; ya deberían haber puesto a las autoridades en la materia a elaborar, o por lo menos esbozar, una política sensata en materia hidráulica y sentamientos humanos. Ya sea la ciudad de México y sus consabidos encharcamientos, los desbordamientos de canales de aguas negras y pestíferas en Chalco, los Reyes, Valle Dorado…, o las graves inundaciones que se sufren en el sureste del País, no son algo nuevo ni debería sorprender a nadie. Sin embargo parece que no se hace nada. Por un lado y como ejemplo el de la Ciudad de México, con una dualidad trágica por sus condiciones naturales, ya que pese a estar en lo que algún día fue una gran cuenca, cuyo aprovechamiento por parte de los aztecas dejó pasmados a los españoles; sufre constantemente de falta de agua, e irónicamente de inundaciones y encharcamientos. Se ha cometido una omisión generacional olvidando que no se puede ir contra la naturaleza: La cuenca del Valle de México, donde están asentados el DF y zonas conurbadas, es en términos llanos un enorme embudo que tiende a llenarse de agua. Años, decenios de voltear a un lado y de corrupción en la materia, hoy están pasando la factura. Lo mismo sucede en regiones, que por naturaleza hidrológica y orográfica están propensas a inundaciones que afectan vastas extensiones de terreno, y en las que habitan cientos de miles de personas, expuestas y resignadas a librar una lucha perdida de antemano. Algo que no se solucionará en tanto las autoridades, de todos los niveles apliquen una política realista al respecto, además de los planes de contingencia y ayuda a los damnificados.
e-mail’s: naim@naim.com.mx unomasuno@naim.com.mx correounomasuno@naim.com.mx
ciones de ciudadanos, hacer posible el acceso de estos al ejercicio del poder público En el PRD, el militante común no cuenta como ser individual pleno de derechos Constitucionales, de igual forma tampoco importan sus méritos personales y partidistas como lealtad al partido, honestidad, inteligencia y congruencia. Por el contrario si ese “militante” es acrítico, incondicional, sumiso y, tiene la “habilidad” de representar y manejar gentes y utilizarlas en su beneficio y de alguna corriente, (líderes de mercados, del comercio informal, de vendedores ambulantes, de transportistas, de equipos deportivos, etc.). Entonces ese “militante” es bienvenido en las corrientes y, quizá pueda ser promocionado y apoyado para diferentes cargos partidistas, legislativos o gubernamentales. Por lo tanto el PRD, no promueve la participación del pueblo en la vida democrática del país, ni contribuye al acceso de los ciudadanos al ejercicio del poder público. Luego entonces, está violando lo mandatado en el artículo 41 de la Constitución Política.”
CORRESPONDENCIA
Internas, simulacro democrático Sr. Presidente Editor Por la importancia que tienen para una gran parte de la sociedad presente y futura de este país, las próximas elecciones del PRD, le solicito atentamente, la publicación en la sección Correspondencia del Diario unomásuno, de la siguiente información: El pasado 18 de octubre, dos militantes del PRD (Independientes de cualquier corriente) presentamos denuncia ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación; enterando al presidente de ese alto Tribunal. Respecto de lo que salvo una errónea apreciación de los denunciantes. Es el porque de lo que es y continuará siendo el PRD después de las “elecciones” internas del 23 de octubre de 2011. Las cuales sólo serán ¡Un quítate tú para colocarme yo! Por lo tanto en base a lo establecido en los artículos 6° y 7° de nuestra Constitución Política. De esa denuncia se reproduce una de sus partes: “…es muy probable que los candidatos que componen las planillas de las corrientes del PRD, muchos de los cuales tienen importantes y estratégicas posiciones partidistas y gubernamentales, utilicen esos entornos de privilegio y ventaja para usar en su beneficio los programas sociales y las situaciones de poder de los diferentes niveles gubernamentales, para procurarse votantes para sus planillas. Convirtiendo el sufragio universal, libre, secreto y directo, en una simulación democrática. Porque aunque un militante común o varios de ellos podrán organizarse y registrarse como consejeros municipales, estatales o nacionales en una planilla, no podrán esos militantes comunes regalar despensas, materiales de construcción, ayudas económicas, resolver trámites o problemas a líderes del
comercio informal, de mercados o de transportistas, etcétera, etcétera. Tampoco estará a su alcance efectuar o comprometerse a realizar arreglos de calles, de alumbrado público, regalar o tramitar becas, trabajos, viviendas, tener transportes para llevar a votar a simpatizantes o acarreados. Asimismo, los militantes comunes que no pertenezcan a las llamadas corrientes, tampoco tendrán recursos para contratar brigadistas que los promuevan, para solventar su propaganda o para hacer todo tipo de campañas domiciliarias o en los medios de comunicación y, mucho menos, para pagar representantes en las casillas, los cuales cuiden los votos que hayan obtenido. Por lo tanto el llamado sufragio universal, libre, secreto y directo, en el PRD, es un argumento falso que le permite a las diferentes corrientes, efectuar simulaciones democráticas como la que se llevará a cabo el 23 de octubre de 2011, para “elegir” consejeros municipales, estatales y nacionales. Contrariamente a lo que el articulo 41 de la Constitución Política establece: “Los partidos políticos tienen como fin promover la participación del pueblo en la vida democrática, contribuir a la integración de la representación nacional y como organiza-
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
Manuel Guerrero Ramos mscysi@gmail.com México, D.F., a 21 de octubre de 2011
unomasuno
Directora General: Karina Rocha Priego
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
Director: Miguel Angel Rocha Valencia Director Administrativo: Francisco Quezada García
´´
Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx Reporteros: Guillermo Cardoso Julio Cesar Padilla Ignacio Alvarez Felipe Rodea Alejandro Abrego Javier Calderón Deportes: Raúl Tavera Arias Notivial: Raúl Ruiz Uriel Muñoz Sergio Flores Enrique Luna Articulistas: Héctor DelgadoFrancisco Velasco Zapata Columnistas: Matias Pascal Héctor Murillo Cruz Silvia Hernádez José Martínez Bolio Enrique Selvas Jefe Gaytán Rafael Maldonado Ricardo Perete Bob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: Hugo Martínez Martinez Ulises Muñoz Soto Khalil Cruz Castañeda Circulación: Tomas Cardena Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., en Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Col. San Rafael Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.
DOMINGO 23 DE OCTUBRE DE 2011 HÉCTOR DELGADO
¡¡¡Muera la Filosofía, muerte a las Humanidades!!! "*Con suertes distintas, Beltrones ha impulsado reformas constitucionales de enorme alcance o que quedaron como meras trochas que hay que despejar para transitar sobre ellas. La reforma constitucional en materia electoral transformó a profundidad el sistema de medios de comunicación en esa materia. Si bien sus habilidades políticas y un adecuado ejercicio de la oportunidad le evitaron pagar el alto costo de un conjunto de medidas que aún lastiman a profundidad a los concesionarios de radio y televisión, lo cierto es que tuvo el valor y la audacia para hacer saber a los dueños de esos poderes fácticos que es posible enfrentar desde los poderes institucionales que no son, como algunos miembros de la CIRT suponen, propiedad particular suya, sino bienes de la nación… Esta es la última vez que nos encontramos. Con esa convicción digo adiós": Miguel Ángel Granados/qepd. (Ártículo de despedida a sus lectores en el periódico "Reforma", 14-X-11, titulado "De coalición a coalición") Gravísimo error político, sociocultural y antipedagógico comete en su etapa final, el secretario de Educación Pública, Alonso Lujambio Irazábal, quien sin proponérselo con casual autocrítica expone ante la opinión pública uno de los porqués para no merecer quedarse en la puja para candidato a la Presidencia de la República. Le hace un favor a 'su' partido. En lugar de oponerse desde la más profunda memoria histórica que nos prestigia como pueblo combativo, humanista, solidario e internacionalista forjado con los rescoldos de nuestra sabiduría india del mestizaje, es decir, esa Filosofía que desde su añoranza evitó que el hatajo de acémilas humanas que nos conquistó con la espada, antes que llegaran los otros conquistadores con la cruz en ristre, y que hoy aquél por chiripa ocupa el escritorio del FILÓSOFO cristianodemócrata, José Vasconcelos quien fundara la SEP. Ahora desde esta "sep" aceptó nulificar la materia de FILOSOFÍA del tronco común del Bachillerato mexicano. Después de aquella otra estupidez que suprimiera la materia de CIVISMO de la primaria, hoy este secretario pequeño se enriela sumiso ante la OCDE contra esa tradición, (OCDE que en mala hora preside un pequeñoburgués mexicano). Filosofía, ¿para qué? Ésa estorba a estos súbditos mentales. Porque en el camino de la modernidad saben que nuestras nuevas generaciones del Siglo XXI, estarán a través de la FILOSOFÍA (amistad con la sabiduría, una manera de interpretar el mundo y la vida), para asaltar contundentes el cielo hacia la Filosofía Marxista, que con sólo un inmenso concepto aceleró el cambio total en las consciencias de los pueblos. Sí: la Filosofía sirve para interpretar mundo y vida. Sí, expresó Marx, para "TRANSFORMARLA". Y Lenin más todavía lo confirmó con la praxis. De ahí sin pausas transformaron toda la actividad sociológica y psicológica de los pueblos durante el Siglo XX. Anular la Cátedra de FILOSOFÍA pinta de cuerpo entero, y nos impele a imaginar ¡¿Qué habría pasado en la hipotética "sep" de un gobierno presidido por quien se burla del pueblo mexicano ante el desastre de corrupción financiera y técnica de ese adefesio interminable que falazmente se denomina 'estela de lucecita'?! Lujambio justifica: "Se retrasó (la Estela) para garantizar que permanezca dos o tres siglos, porque será el Ángel de la Independencia del Bicentenario". ¡¡¡Ah!!! Ahora se comprende esa su 'filosofía' para tratar de justificar un acto de corrupción, ineptitud, ausencia de carácter con visión de Estado, lo de ese chisguete retardado, por qué desde la Conquista genocida, se "retrasó" durante 500 años la exterminación del analfabetismo absoluto de los rescoldos sobrevivientes de nuestros pueblos indios y campesinos marginados, "es para garantizar que permanezca dos o tres siglos"… MÁS. Pues la porra azul y oro, "la rebel" saluda a Lujambio: ¡Viva el retraso…! Así que el FILÓSOFO que creó la concepción de la Quinta Raza/la Raza Cósmica y nutrió a nuestra UNAM con ese lema, que desaparezca. OCDE y "sep": hay que formar mesnadas de bachilleritos ignaros. Desde la "sep" el dictum: para salir del retraso (social) lo que México necesita es mano de obra ínfima 'calificada', para que produzca vasallos de segunda y quinta que no piensen. ¡FILOSOFÍA!, ¿acaso sirve eso para despachar hamburguesas y pizzas… O tortas de tamal? Sí, "Por mi raza hablará el espíritu". MARISELA ESCOBEDO, 306 días del crimen impune contra esa madre/abuela frente a Casa Chihuahua, Heidi la nieta huérfana, ¡la llama! hdelgadoraices@yahoo.com.mx
ZONA UNO 3
unomásuno
No hay cargadas en el PAN: Ernesto Cordero Reitera que los panistas cuentan con valor y coraje para el 2012; confían en ganar la presidencia JAVIER CALDERÓN REPORTERO
E
n su reunión con panistas de Tantoyuca, Veracruz, el aspirante a la candidatura presidencial del Partido Acción Nacional (PAN), Ernesto Cordero Arroyo, rechazó que en el blanquiazul existan "cargadas" o "candidatos oficiales". "En el PAN no hay candidatos oficiales, no hay cargadas, no hay líneas", aseguró durante su gira por el norte de la entidad. En este sentido, puntualizó que al interior del PAN se hará un ejercicio democrático donde los otros aspirantes a la candidatura (Josefina Vázquez Mota y Santiago Creel) y él, debatirán y "vamos a salir a ganarnos la confianza de nuestros compañeros de partido". Contrastó la posición que mantiene el PAN en la elección de su candidato presidencial con los métodos de otros partidos donde existe un único candidato y "todo mundo se alinea, todo mundo lo aplaude". Durante su gira por el norte del estado, el ex secretario de Hacienda y Crédito Público viajará este domingo al municipio de Álamo y Martínez de la Torre, donde se reunirá con la militancia del PAN para exponerles su propuesta política.
Ernesto Cordero Asimismo Ernesto Cordero, afirmó que los panistas cuentan con el valor, la determinación y el coraje para enfrentar el reto que significa el 2012. En un evento realizado en el parque Constitución de este municipio, señaló que en los comicios del próximo año "se pondrá en juego el futuro de nuestras familias, por lo que se debe seguir trabajando por hacer de este país un lugar con más oportunidades, más justicia y más bienestar". El ex secretario de Hacienda y Crédito Público dijo que es trabajo de todos los panistas defender todo lo que el blanquiazul ha construido en estos 11 años y no perder de vista todo lo que falta por hacer, "por lo que es necesa-
rio que, unidos, sigamos luchando por consolidar el crecimiento de México y los mexicanos". Agregó que lo primero que hará será ganar la candidatura del PAN y posteriormente la Presidencia de la República en los comicios del próximo año. Por otra parte, aseguró que significaría un retroceso si regresa el Partido Revolucionario Institucional (PRI) a Los Pinos, por la corrupción que se presenta en los gobiernos del tricolor Indicó que de ocupar el Poder Ejecutivo federal, mantendrá la lucha frontal en contra del crimen organizado en el país, además de realizar las acciones necesarias para elevar la calidad de vida de los ciudadanos.
Inicia blanquiazul Jornadas Azules para captar voto ciudadano Este sábado iniciaron en la ciudad de México las denominadas Jornadas Azules, a fin de incentivar la participación ciudadana y que el PAN pueda refrendar un tercer periodo de gobierno al frente de la Presidencia de la República. En un acto en el teatro al aire libre "Hermanos Soler", su dirigente nacional Gustavo Madero,
convocó, a través de un video, a la militancia panista a difundir los logros de los gobiernos surgidos del blanquiazul a nivel federal, estatal y municipal. "Tenemos el tiempo encima, restringido, el proceso electoral ya empezó, y por eso es tan importante comprometernos a trabajar estas semanas, de aquí al 1 de julio, para convencer a los mexicanos que apoyen los proyectos y candidatos de Acción Nacional", subrayó. En su intervención el dirigente local del PAN, Obdulio Ávila Mayo, aseguró que el blanquiazul va a refrendar por tercera ocasión la Presidencia de la República y "escogimos este lugar para iniciar porque se trata de la joya de la corona de Acción Nacional". Aclaró que su partido no sólo refrendará su tercer triunfo en la presidencia y el quinto en la jefatura delegacional en Benito Juárez, sino "vamos con todo para gobernar la ciudad de México, para ganar la jefatura de Gobierno del Distrito Federal". Ante invitados y militantes panistas reunidos en el teatro que se ubica en el Parque de los Venados, Ávila Mayo expuso que las Jornadas Azules tienen cuatro objetivos fundamentales.
4 POLÍTICA
unomásuno
DOMINGO 23 DE OCTUBRE DE 2011
HÉCTOR MURILLO CRUZ
Exito de la Fundación Colosio
Enrique Peña Nieto. a Fundación Colosio del PRI ha encontrado una nueva función que no compromete la estructura del Comité Ejecutivo Nacional ni la obstaculiza, mediante la organización de foros para armar el proyecto que ofrecerá ese partido a los electores, cuando ya tenga candidato presidencial para lo cual hay dos nombres inamovibles: Enrique Peña Nieto y Manlio Fabio Beltrones. Beltrones es partidario de una reforma hacendaria integral que pueda erradicar la pobreza y la desigualdad en el
L
Manlio Fabio Beltrones. ingreso y lograr un crecimiento por arriba del 6% como en los mejores tiempos del desarrollo estabilizador, dirigido por Antonio Ortiz Mena durante dos sexenios priistas. Peña Nieto, para escándalo de los radicales chic, está de acuerdo en abrir mayor participación privada en PEMEX, como ocurría con la legislación cardenista; impulsar la producción rural sustentable, dar recursos a la educación, la ciencia y la tecnología
Antonio Ortiz Mena.
(que no son gastos, sino inversión). Los tres foros regionales de la Fundación han sido en Chihuahua, Campeche, y Querétaro. PAN: EL DEDO DE DIOS Al parecer el PAN se anticipó al proyecto de implantar el reino de Dios en la tierra, anunciado por un altísimo funcionario en una reunión, con creyentes protestantes. El Comité Ejecutivo del PAN, a cargo de Gustavo Madero, portador del dedo divino, modestamente planea imponer figurines a 141 de 300 distritos para diputados federales de mayoría, o sea el 47%. En el caso del Senado, no se consultará en un porcentaje de 75% en las entidades federativas cuando se trate de senadores de mayoría. El problema viene desde las elecciones del 2009 cuando presidía el partido conservador, Germán Martínez Cázares. Tampoco existirá elección abierta para designar el candidato presidencial panista, haciendo a un lado los planteamientos de los aspirantes Josefina Vázquez Mota y Santiago Creel, con la complacencia de Ernesto Cordero, artífice del nuevo mito genial de vivir en el desahogo con 6 mil pesos mensuales. Sin embargo, el alejamiento de los procedimientos democráticos internos en el PAN tiende a ser uso y c o s t u m b r e . Cuando el más destacado intelectual-político, Francisco J. Paoli Bolio, renunció a su afiliación dejó Gustavo constancia escrita (20-VIII-2009) de que "las decisiones se tomaron en la cúpula del partido y se realizaron presiones sobre precandidatos que no eran del gusto de la dirigencia nacional. El partido ha sido penetrado por grupos ultramontanos de extrema derecha, que tienen privilegios para el lanzamiento de candidatos, nombramientos gubernamentales y paragubernamentales, en los equipos de gobierno nacional, de los estados y de los municipios." MARIACHAZOS DEPORTIVOS Jalisco, su gente, está viviendo un tiempo verdaderamente contrastante si se compara con el resto del país. Por una parte se están desarrollando los XVI Juegos Panamericanos Guadalajara 2011, y por el otro, miles de familias de por lo menos 8 municipios de la costa están sufriendo la falta de atención oportuna por parte de las autoridades, luego de múltiples destrozos dejados tras el paso del huracán Jova. Los tapatíos se entretienen con las competencias deportivas principalmente por la televisión, ya que los boletos para ver a los atletas en vivo están "agotados" casi para todas las disciplinas; los patrocinadores se quedaron con miles de entradas para repartirlas entre sus preferidos, pero éstos nunca llegaron a las graderías y
los estadios se ven solitarios. Naturalmente los organizadores (Emilio González, Mario Vázquez Raña, etc.) están preocupados y ya no saben cómo remediar el asunto. Por otra parte llama la atención desde el inicio de la justa, el hecho de que al alcalde de Guadalajara, Aristóteles Sandoval Díaz, no se le vea por ningún lado; no estuvo en la inauguración ni en los estadios o sitios de concentración atlética. Forma parte del protocolo de la ODEPA que el alcalde de la ciudad sede sea anfitrión obligado. Y finalmente, lo que nos faltaba; fueron robadas dos bicicletas de competidores de la delegación colombiana y los representantes sudamericanos levantaron demanda de robo ante la Procuraduría de Justicia de Jalisco. ¿Dónde quedó el blindaje de los miles de policías federales, estatales y municipales que cuidan la seguridad y pertenencias de los distinguidos visitantes? CREFAL: ADOLESCENCIA Y JUVENTUD Con la finalidad de intercambiar experiencias para que los educandos desarrollen capacidades en una perspectiva de cultura de paz y pluriculturalidad, en el Centro de Cooperación Regional para la Educación de de Adultos en América Latina y El Caribe (CREFAL), se lleva a cabo durante toda la semana el Tercer Foro Nacional de Adolescencia y Madero. Juventud en México, titulado "Guardianes del Patrimonio", organizado por la Red del Plan de Escuelas Asociadas en la UNESCO (RedPEA), la Coordinación Mexicana de Cooperación con la UNESCO (CONALMEX) y la Secretaría de Educación Pública (SEP). En el Foro, dirigido a docentes y alumnos de Escuelas Asociadas de la UNESCO en México con el propósito de coordinar la elaboración de estrategias con base en la cultura de la paz, le correspondió a la licenciada Mercedes Calderón García, Directora General del CREFAL dar la bienvenida: "EL CREFAL en su trayectoria de 60 años ha tenido como uno de sus objetivos fundamentales promover modelos y recomendaciones para una educación incluyente y atenta a la diversidad cultural. Por ello los procesos de enseñanza-aprendizaje promovidos se retroalimentan de manera importante de los saberes generados en las propias comunidades que se nutren de los diversos legados culturales gestados como parte de la expresión vital de los niños, jóvenes y adultos en cada localidad. CONAPRED: NIÑOS Y NIÑAS En su persistente campaña para dar a conocer resultados de la Encuesta Nacional sobre Discriminación en México (ENADIS 2010) en forma con-
Josefina Vázquez Mota. junta CONAPRED y UNICEF presentaron un documento que servirá para impulsar propuestas nuevas y transformaciones legales que ayuden a disminuir la exclusión de que son víctimas niños, niñas y adolescentes. El Presidente de CONAPRED, Ricardo Bucio, la representante del organismo internacional, Susana Sottoli, dieron a conocer que más de la mitad de los encuestados, (54.5%) considera que se golpea a los niños y niñas para que obedezcan. Sottoli expresó que constituye un desafío
Ernesto Cordero Arroyo. garantizar a los pequeños que "tengan un comienzo en la vida en igualdad de oportunidades, tal y como les garantiza la ley". Bucio dijo que en alguna medida se les considera objetos de protección y no sujetos de derechos: "no son mini personas con mini derechos sino (de hecho) ciudadanos y ciudadanas con los mismos derechos." hector_murilloc@hotmail.com
José Paoli Bolio.
DOMINGO 23 DE OCTUBRE DE 2011 GUILLERMO CARDOSO REPORTERO
U
na dura crítica a gobiernos como Estados Unidos que promueven actos racistas y xenofóbicos contra migrantes, fue hecha en los últimos días por el Presidente Felipe Calderón en foros internacionales sobre migración, realizados en la Secretaría de Relaciones Exteriores. También, el jueves pasado recorrió la amplia zona devastada en Tabasco por las inundaciones, donde puntualizó que los tabasqueños no están solos y comprometió la ayuda de su gobierno para que los más de 120 damnificados salgan pronto de esta tragedia. Lunes 17 El gobierno de la República promueve y respeta los derechos humanos de los migrantes, dijo el Presidente Felipe Calderón, al subrayar que se trata de seres humanos que enfrentan situaciones dolorosas y merecen todo el apoyo de las instituciones. Dijo que para garantizarles un mejor trato y evitar actos de corrupción, intolerables para la actual administración, se depura y fortalece al Instituto Nacional de Migración y se aplican controles de confianza a los empleados. En la inauguración de la Semana Nacional de Migración 2011, dio a conocer que de octubre del año pasado a octubre de 2011, se dio de baja a más de 200 funcionarios que incurrieron en irregularidades. Algunos de ellos, agregó, fueron consignados en prisión. Más tarde, en San Cristóbal de las Casas, el Jefe de la Nación indicó que el movimiento armado registrado hace 17 años en Chiapas, fue reflejo de la marginación y miseria de los pueblos indígenas. Expuso asimismo que el Turismo de Aventura, es una opción de empleo y de ingreso para quienes son dueños de pueblos, tierras, bosques, selvas, desiertos, lagos o lagunas, además de que corrige terribles desigualdades. Durante la inauguración de la Cumbre Mundial de Turismo Aventura, el Jefe de la Nación indicó que este tipo de actividades tiene propósitos más profundos, que llevar sólo a los visitantes a lugares mágicos y maravillosos Lo bueno: La limpia en el INM, que era ya más que necesaria por el comportamiento y antecedentes de no pocos de sus elementos. Al fin se toman en serio las denuncias de los propios migrantes y de organizaciones civiles que los protegen.
POLÍTICA 5
unomásuno
Desde Los Pinos Critica Felipe Calderón xenofobia estadounidense Lo malo: Que pese a que el Primer Mandatario asegura que el Turismo Aventura es una opción de empleo e ingreso para muchas familias, hay quienes mantienen aterrorizados a propietarios de auténticas bellezas naturales con la intención de apoderarse de ellas, como ocurre en costas michoacanas. Martes 18 El Gobierno Federal emplea todos los recursos necesarios para darle a los mexicanos la máxima cobertura en salud, dijo el Primer Mandatario de la Nación, al sostener que la mayor obra en infraestructura hospitalaria en la historia del país se ha realizado en su gestión. En el Salón Adolfo L ó p e z Mateos de la residencia oficial de Los Pinos, puntualizó que la salud es prioritaria para su gobierno, porque es uno de los factores que más influye en la calidad de vida de los mexicanos. En el evento de la firma a la Reforma del Reglamento de Insumos para la Salud en Materia de Biotecnológicos, el titular del Ejecutivo dejó en claro que la salud ha estado presente como uno de los ejes prioritarios de su gobierno. Por otro lado, manifestó que su administración no pretende ocultar los problemas, porque los que hay se enfrentan y resuelven. Lo anterior ocurrió al encabezar el Foro de Liderazgo de Travel Weekely. Calderón apuntó que México es el mejor país para visitar porque tiene la mayor diversidad en gustos e intereses para cualquier turista y dijo que para el 2012, nuestra nación será la quinta más visitada del mundo. Explicó que en el 2010 visitaron México 22 y medio millones de turistas internacionales, sin contar los casi siete millones que vinieron a través de cruceros, más los casi 50 millones que cruzaron la frontera norte. Ya por la noche expuso que el cáncer de mama es la principal causa de muerte de tumor maligno entre las mujeres y
llamó a erradicar machismos y prejuicios en el combate a esta enfermedad. Al hablar durante la Ceremonia Conmemorativa del Día Internacional del Cáncer de Mama, el Jefe del Ejecutivo dio a conocer que al año fallecen más de cinco mil mujeres diagnosticadas con este mal, es decir 14 al día. Lo bueno: La campaña y gran difusión que se lleva a cabo para prevenir el cáncer de mama que al año mata a más de 5 mil mujeres. Lo malo: El machismo y la misoginia imperante aún en México que evita que la mujer se atienda de este mal. Miércoles 19
Al demandar de los industriales de la radio y televisión un ejercicio responsable dentro del proceso electoral que se avecina, el Presidente Felipe Calderón dijo que no descansará hasta ver convertido a México en un país de leyes y libertades. Me queda clara la convicción, apuntó, de que hemos luchado con determinación para frenar, para hacer frente a todos aquellos que a través de su acción criminal, pretenden vulnerar la seguridad y la tranquilidad de las familias. En el marco de la 53 Semana Nacional de la Radio y Televisión, el titular del Ejecutivo admitió que en materia de seguridad, en el Estado de la Legalidad, aún hay amplios pendientes. Ya en la residencia oficial de Los Pinos, el Presidente Felipe Calderón habló por teléfono con el Primer Ministro de Canadá, Stephen Harper, con quien intercambió puntos de vista sobre la próxima reunión del Grupo de los Veinte (G-20), en Cannes, Francia.
Los dos líderes coincidieron en la necesidad de que los miembros del G-20 concreten acciones que ayuden a asegurar la estabilidad y el crecimiento económico mundial. También, el titular del Ejecutivo donó al Museo Nacional de las Culturas 74 regalos que en sus giras de trabajo internacionales ha recibido de parte de los dignatarios que ha visitado. "Me da mucho gusto estar en este maravilloso lugar, sobre todo para dar una muy buena noticia al mundo de la cultura y el arte en nuestro país, como es la reapertura del Museo Nacional de las Culturas, conocido por miles de mexicanos como el Museo Nacional", dijo Lo bueno: El compromiso de los industriales de la radio y televisión para que la próxima jornada electoral se lleve a cabo bajo un ejercicio de información plural. Lo malo: Que por desconocimiento o falta de recursos económicos, pocas personas tienen oportunidad de visitar el Museo Nacional de las Culturas. Jueves 20 El Presidente Felipe Calderón designó a la licenciada Jéssica Duque Roquero como secretaria Técnica del Consejo de Seguridad Nacional, de conformidad con lo establecido en el Artículo 12 de la Ley de Seguridad Nacional. Al dar a conocer lo anterior, la Presidencia de la República señaló que entre las tareas de la nueva funcionaria destacan la realización de acciones necesarias para la debida ejecución y seguimiento de los acuerdos del Consejo. Asimismo tendrá la facultad de proponer al Consejo políticas, lineamientos y acciones en materia de seguridad nacional, así como presentarle la Agenda Nacional de Riesgos y realizar el inventario de la infraestructura estratégica del país. Después del medio día, de gira por Tabasco y luego de afirmar que el número de afectados en esa entidad por las inunda-
ciones rebasa los 120 mil, el Presidente Felipe Calderón sostuvo que la prioridad en estos momentos es salvaguardar la vida de quienes enfrentan una situación de riesgo por el desastre que se vive ahí. En la reunión de evaluación sobre los daños ocasionados por el desbordamiento de los ríos que cruzan la entidad, el titular del Ejecutivo instruyó a los integrantes de su gabinete a que estén en contacto permanente con el gobernador para profundizar los trabajos de apoyo a los damnificados. Antes, en la Secretaría de Relaciones Exteriores, el Primer Mandatario apuntó que hay sectores que promueven odios y ánimos xenofóbicos contra los migrantes, criminalizándolos y obligándolos a moverse en la clandestinidad. Dentro de la inauguración del Tercer Foro Internacional sobre Migración y Paz, el jefe de la nación subrayó que la criminalidad se apodera del control de los migrantes aprovechándose de esa vulnerabilidad. Lo bueno: La pronta ayuda para los damnificados por los desbordamientos e inundaciones en Tabasco. Lo malo: A pesar de lo que se diga en los discursos oficiales, todos los años es lo mismo y las inundaciones son causa de muertes y de cuantiosas pérdidas materiales, que dejan en la calle a miles de personas. Viernes 21 Con el programa Luz Sustentable puesto en marcha por el gobierno de la República, ganamos todos: ganan las familias, gana el gobierno y se gana en la lucha contra el calentamiento global, afirmó el Presidente Felipe Calderón Hinojosa. Durante la entrega de la lámpara de luz ahorradora seis millones, en el Deportivo 18 de Marzo, de la delegación Gustavo A. Madero, el Jefe de la Nación dijo también que quienes más sufren con el cambio climático son los pobres. Calderón Hinojosa dejó en claro que con la sustitución de focos incandescentes por lámparas ahorradoras de energía eléctrica, ganan los consumidores, ya que su ahorro les permite que les rinda más su dinero, gana el gobierno porque también ahorra recursos en la generación de energía y gana el medio ambiente, porque hay menos contaminación. Lo bueno: México, con su granito de arena, contribuye en la lucha contra el calentamiento global. Lo malo: Cómo quieren que el pueblo sustituya sus focos incandescentes por ahorradores, si estos últimos están carísimos.
6 POLÍTICA
unomásuno
DOMINGO 23 DE OCTUBRE DE 2011
Cadena perpetua a secuestradores que mutilen y asesinen: PVEM Privatizar cárceles, propone, ante saturación de penales FELIPE RODEA REPORTERO
P
risión perpetua a secuestradores y homicidas propuso en el Senado el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y señaló la urgencia de crear nuevas cárceles para separar a delincuentes de alta peligrosidad, donde la participación de la iniciativa privada tendría un papel muy importante para ayudar a rehabilitar a los convictos. Arturo Escobar y Vega, coordinador de los senadores del Partido Verde Ecologista, luego de hacer pública su iniciativa, declaró que la
propuesta tiene diferentes vertientes, una de ellas consiste en depurar y restablecer el sistema penitenciario. Dijo que la mezcla entre reclusos del fuero federal y local está desestabilizando las prisiones porque los peores delincuentes que se encuentran purgando condenas por secuestro y homicidio doloso quieren controlar las cárceles, es decir, el tráfico de drogas y armas, entre otros. "Ante esta realidad, proponemos que aquel mexicano o mexicana que genere crímenes violentos como secuestro con mutilación y homici-
Arturo Escobar y Vega, coordinador del PVEM en el Senado.
dio, el crimen de fuerzas armas, federales o policiacas, tendrán que ser juzgados bajo la pena o conducta de poder ser sentenciados a cadena perpetua", explicó. El líder del Partido Verde Ecologista, subrayó que una parte importante de su propuesta recae en la participación de la Iniciativa Privada para construir más y mejores penales bajo dos premisas; una, donde el trabajo sea obligatorio y la otra, que la readaptación tiene que estar absolutamente vinculada con el tema educativo. "Cabe la posibilidad de instalar industrias en las nuevas cárceles y que la persona condenada perciba un sueldo por el trabajo realizado, de esta forma podríamos crear medidas de disciplina mínimas para entender que sí se puede dar la rehabilitación y de esta forma pagar a la sociedad por la responsabilidad que cometieron", aclaró. Para el legislador resulta claro que México vive una realidad de inseguridad, donde la lucha cara a cara contra la delincuencia debe mantenerse hasta lograr la paz y tranquilidad. "Las cárceles federales, estatales y municipales se encuentran al borde del colapso, por ello proponemos construir más, pero sobre todo prisión perpetua para homicidas calificados y que entiendan que el Estado mexicano no está dispuesto a permitir que puedan ser preliberados o liberados", concluyó.
CTM no ve rival a vencer para el PRI en 2012 Hermosillo.- El dirigente de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), Joaquín Gamboa Pascoe, sostuvo que en el escenario político electoral no ve un enemigo a vencer para el Partido Revolucionario Institucional (PRI) en los comicios federales de 2012. Entrevistado antes de participar en el XVI Congreso General Ordinario de la Federación de Trabajadores del Estado de Sonora, el cetemista indicó que sea quien sea el candidato del partido tricolor obtendrá la victoria indiscutible por la Presidencia de la República. Desde su perspectiva, Josefina Vázquez Mota es quien más se perfila como aspirante a la candidatura presidencial del Partido Acción Nacional (PAN), mientras que en el caso del Partido de la Revolución Democrática (PRD) dejó entrever que quien sea su candidato "no tendrá la menor oportunidad de acceder a la primera magistratura del país". El dirigente de la CTM dijo que esa central obrera no ha definido a quien apoyará de los hasta ahora dos aspirantes a la candidatura presidencial priísta, es decir el senador Manlio Fabio Beltrones y el ex gobernador del Estado de México Enrique Peña Nieto. Aseguró que ese organismo será respetuoso de los procedimientos y tiempos que marque el Revolucionario Institucional para la elección de su candidato, y que será hasta ese momento cuando se pronuncie en favor de alguno.
Joaquín Gamboa Pascoe, líder cetemista.
Matías Pascal Preocupante atraso en trabajo pericial en Morelos La ola delictiva en Morelos ha tenido sus efectos negativos y reales. Principalmente en la actividad pericial derivado de la ola de asesinatos del crimen organizado, se ha incrementado en un 50 por ciento aproximadamente a causa de las ejecuciones y hechos delictivos cometidos en los últimos años. Un verdadero problema de los impartidores de justicias y de los Ministerios Públicos de esa entidad. En los recientes Foros Universitarios sobre Medicina Forense, el ex coordinador de Servicios Periciales y Ciencias Forenses de la Procuraduría General de Justicia (PGJ), Eduardo Sánchez Lazo reiteró la necesidad de que estudiantes, funcionarios y abogados se preparen en cuanto al trabajo pericial ante las exigencias del nuevo sistema de justicia. Existe un rezago en cuanto a conocimientos relacionados en la materia a pesar de que en el nuevo sistema de justicia adversarial la pericia es la base de todo para resolver un caso. Además insistió en la importancia de que estudiantes y las personas involucradas en la medicina legal puedan tener los conocimientos necesarios, sobre todo por la carga de trabajo que ha incrementado. En lo oscurito comparecencia de Galván Galván Mal visto fue el hecho de que el titular de la Defensa Nacional en el sentido de que realizó su glosa del V Informe de Gobierno del Presidente Felipe Calderón Hinojosa en materia de las actividades de las fuerzas armadas en el último año. Esto porque fue a puerta cerrada y sólo se permitió la presencia de los legisladores de la comisión. Fuertes fueron los reclamos de los legisladores de la Comisión de Defensa Nacional, por lo que el funcionario y general dijo que ni PRI, ni PAN, ni PRD han pactado con el narco, con el fin de salvar la sesión. De acuerdo con algunas versiones se dice que el titular de la Secretaría de la Defensa Nacional, Guillermo Galván Galván, en su comparecencia ante la Comisión de la Defensa Nacional, se vio obligado a comentar el tema de las declaraciones del Presidente Felipe Calderón al diario The New York Times, por lo que el secretario de la Defensa descartó la existencia de pactos. "Ni del PRI, del PAN, PRD o cualquier otro partido político ha habido negociaciones con grupos de la delincuencia organizada", señaló. La comparecencia se llevó a cabo de forma privada, acudieron 19 diputados federales de todas las bancadas, el titular de la Sedena hizo una amplia explicación sobre la situación en la operan los cárteles la droga en el país y los esfuerzos de las fuerzas armadas para combatirlos. Quedaron muchas dudas. Aumentan infantes migrantes Hay una falla estructural en la sociedad mexicana y la actual crisis económica, social, de liquidez y de valores golpea directamente a las familias con menores ingresos o sumidas en la miseria o pobreza extrema. Otros buscan opciones como es el caso de esas familias que tienen que emigrar porque el país les niega las oportunidades que reclaman. Pero en este efecto los infantes son los más afectados ya que sus padres los obligan a emigrar principalmente a Estados Unidos. En este sentido María del Socorro Villar Monroy, subdirectora de Atención al Menor y al Adolescente del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México, dice ejemplo de ellos es que detectaron 686 niños mexiquenses que emigraron a Estados Unidos y fueron repatriados; aseguró que la migración es una prioridad, no sólo como un tema de protección o defensa, sino para el desarrollo de modelos preventivos que favorezcan el arraigo de las familias a sus comunidades. De acuerdo con el Instituto Nacional de Migración, cada año 40 mil niños y niñas que emigran son repatriados desde Estados Unidos a México, de los cuales 18 mil viajan solos. En su intento por cruzar la frontera, los niños migrantes son vulnerables a la explotación, trata de personas y son víctimas de la delincuencia. matiaspascal2000@gmail.com
DOMINGO 23 DE OCTUBRE DE 2011 FELIPE RODEA REPORTERO
E
n lo que anticipa como un conflictivo cochinero perredista, a través de los votos de más de 3.2 millones de militantes, el Partido de la Revolución Democrática(PRD) definirá la integración del Consejo Político Nacional, y Congresos estatales, municipales y distritales, rumbo al proceso electoral del 2012 este 23 de octubre. En la ciudad de México se elegirán a 46 consejeros nacionales quienes definirán los procesos internos para seleccionar las candidaturas a jefe de Gobierno capitalino, las jefaturas delegacionales, así como las diputaciones para el proceso electoral del 2012. Dividido en dos planillas, la 22, apoyada por Marcelo Ebrard y la 10 con simpatizantes de René Bejarano y Andrés Manuel López Obrador, este domingo se desarrollará la elección de los consejeros nacionales y estatales del PRD, que no se prevé, tersa, al contrario, llena de conflictos, desarrollada en un verdadero "cochinero electoral" y en la que aflorarán todo tipo de agresiones, desde verbales hasta físicas. Ello en busca de alcanzar cuando menos el 60 por ciento de los integrantes del Consejo a su favor, pues quien los tenga, definirá las candidaturas. cuyos lugares son disputados por las planillas 10, que agrupa a las corrientes de Izquierda Democrática Nacional (IDN), Izquierda Social (IS), Nueva Izquierda (NI) y la planilla 22 que agrupa a Unidad y Renovación (Unyr), Foro Nuevo Sol y
POLÍTICA 7
unomásuno
Definirá PRD consejeros nacionales y estatales Simpatizantes de Ebrard (Planilla 22) y de AMLO (Planilla (10) velan armas Vanguardia Democrática. Los miembros de la planilla 22 que están a favor de Marcelo Ebrard y por ende, en contra de AMLO, cuentan con integrantes de corrientes como Foro Nuevo Sol (FNS), de Hortensia Aragón y Amalia García; Nueva Izquierda (NI) de Jesús Ortega, Miguel Barbosa y Jesús Zambrano; Alternativa Democrática Nacional, de Luís Sánchez; Vanguardia Progresista, de Jesús Valencia; Unidad y Renovación (UNyR), de Armando Quintero y Fuerza Democrática, de Víctor Hugo Lobo. En busca de competir por los espacios en el consejo del Partido de la Revolución Democrática en el Distrito Federal (PRD DF), se aliaron a la Planilla 22 funcionarios como Dione Anguiano, titular de l a
Procuraduría Social del Distrito Federal; Francisco García Flores, jefe delegacional en Milpa Alta, y Nora Arias Contreras, directora de Desarrollo Social en Gustavo A. Madero. También integran la Planilla los legisladores Mauricio Toledo, Víctor Hugo Romo, Rocío Barrera y Carlos Augusto Morales, así como Vladimir Aguilar, secretario de Planeación del PRD; Hortensia Aragón, ex secretaria general del PRD, Carlos Reyes Gamiz y José Luis Cabrera entre otros militantes perredistas. También se ubican en ella Alfredo Hernández Raigosa, director general de Regulación Territorial del GDF; el asambleísta Armando Contreras; el diputado federal Armando Ríos Piter y el secretario de Transporte del DF, Armando Quintero, quienes aseguran tener presencia mayoritaria en las delegaciones Iztapalapa, Gustavo A. Madero, Milpa Alta, Miguel Hidalgo y Coyoacán entre otras delegaciones políticas. L a Planilla 10 encabezada por René Bejarano y López Obrador, lleva como primeros aspirantes al consejo a Julio César Moreno y Dolores Padierna, tiene en sus filas miembros de las siguientes tribus de este instituto político: Izquierda
Democrática Nacional (IDN), Izquierda Social (IS), Nueva Izquierda (NI) y la Red por la Unidad Nacional de las Izquierdas (RUNI). El diputado Alejandro Sánchez Camacho comentó que en la planilla 10 hay representantes de la izquierda con proyecto, con historia y con trayectoria dentro de la lucha social de izquierda como son Saúl Escobar, Laura Velázquez Arzúa, Fernando Cuéllar, Adolfo Uriel, Agustín Torres, Evelyn Parra, Beatriz Adriana Olivares, Eduardo Mendoza, Aleida Alavez, Leticia Quezada, Luis Lagarde, Arturo Prida, Lizbeth Rosas y Fátima Mena. En este proceso interno para la elección de congresistas y consejeros nacionales y estatales, y en la capital los cargos en disputa son 46 puestos como consejeros del PRD, de antemano los integrantes de cada una de las planillas contendientes, ya se lanzaron todo tipo de puyas, agresiones, que adelantan lo conflictiva que serán estas elecciones internas. Este es el caso de Dolores Padierna, quien acusó al jefe de Gobierno, Marcelo Ebrard, de querer meter la mano en el proceso interno, imponer consejeros a modo y apropiarse del Sol Azteca en la capital, para tomar las decisiones en el 2012. Por su parte, los integrantes de la planilla 22, llamaron a la unidad a los miembos de la planilla 10 e incluso repartirse a partes iguales 40 de los Consejos, es decir 20 para cada uno, pues aclaran que no se trata de enfrentar a nadie, sino de tener la mejor representación de los perredistas para determinar el método para designar al dirigente local del PRD en el DF. En cada elección interna del PRD, se observa que de manera misteriosa aparecen más boletas con votos que votantes, por lo que Julio César Moreno, de la Planilla 10, aseguró que la entrega de la impresión de los sufragios a una empresa privada, tiene el propósito de generar más boletas de las necesarias y dotar de más a los votantes de la planilla 22, para embarazar las urnas con sus votos ilegales. Por su parte, Miguel Barbosa, Hortensia Aragón y Luis
Sánchez, líderes de NI, FNS y ADN, rechazaron los señalamientos hechos por integrantes de IDN referentes a la supuesta violación de acuerdos para la impresión de material electoral que se utilizará el próximo 23 de octubre, a la presunta violación del estatuto para la conformación de las delegaciones electorales y al manejo "faccioso" de las finanzas del PRD para beneficiar a sus candidatos, pues son "acusaciones hechas sin acreditar absolutamente nada". Es por ello, que hicieron un llamado a los dirigentes Julio César Moreno y Dolores Padierna "a la responsabilidad y que a través de las vías institucionales y de los órganos del partido se dé salida a las inquietudes que puedan tener para que no se utilice a los medios de comunicación para ejercer presión", apuntó. En su turno, Luis Sánchez, líder de Alternativa Democrática Nacional, hizo votos porque el próximo proceso interno del partido se lleve a cabo de acuerdo a las normas establecidas, pues mucho han dañado al partido los pleitos internos. Cabe recordar que en el PRD capitalino las tribus perredistas ni siquieras se han podido poner de acuerdo elegir a su nuevo presidente, cargo que actualmente ostenta a Manuel Oropeza quien llegó a la presidencia del PRD-DF el 10 se septiembre de 2009, en sustitución de Alejandra Barrales. De acuerdo a los estatutos, a principios de año, el Consejo Estatal del partido debió de haber renovado a su líder, pero debido a las elecciones del Estado de México, Hidalgo, Nayarit y Coahuila no se emitió la convocatoria para renovar la dirigencia que incluye la presidencia y secretaría general local. Sin embargo, desde el pasado 26 de agosto, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), declaró inválidos al Consejo Nacional y estatales del PRD, y ordenó la renovación de los lo cual se llevará a cabo este domingo. Y después de ello, a mediados de noviembre con un Consejo nuevo se renovará la dirigencia, informó Manuel Oropeza, actual presidente local.
8 POLÍTICA
unomásuno
Tratados no han sacado a mexicanos de la pobreza Canasta básica aumenta y salario se queda estancado ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO
N
i los programas, ni los tratados comerciales, ni los acuerdos de complementación económica, han logrado generar bienestar para el pueblo de México sobre todo en el campo donde el costo per cápita de la canasta básica rural mensual registra un precio de 701.05 pesos mientras que los ingresos son de entre 684 y mil 329 pesos
de crecimiento de 4 a 5 puntos, originalmente, al rango de 3.8 a 4.8 por ciento, a causa de la turbulencia económica mundial y que también disminuya la previsión de creación de empleo en 25 mil vacantes, para quedar en un rango de 575 mil a 675 mil en 2011, y de 570 a 670 mil nuevos empleos para 2012". Señaló que es necesario tomar una serie de medidas orientadas a atender estos fenómenos junto con otros que se han presentado en el
Canasta básica, inalcanzable para millones de mexicanos. en las zonas rurales, lo que provoca miseria entre 23.8 millones de personas presentan carencia para el acceso a la alimentación. Esta situación va a empeorar en el corto plazo, hasta el extremo de crecer el número de hambrientos, señaló este diario, Federico Ovalle Vaquera, dirigente de la Central Independiente de Obreros Agrícolas y Campesinos. A juicio del dirigente de esa central, "las políticas hacia el medio rural no se pueden mantener como las que hasta ahora se conocen, las cifras de pobreza dadas a conocer en la actualidad "nos hablan de que es necesario dar un giro a las políticas hacia el campo y en este momento hay que considerar medidas emergentes para enfrentar la crisis financiera de Estados Unidos y Europa que golpearan a nuestra economía". Dijo que el gobierno mexicano vuelve a encontrarse "en una encrucijada y a pesar de que la situación se agrava, sigue aplicando las mismas acciones que han generado desigualdad, pobreza y emigración en el campo". "No es suficiente que El Banco de México reduzca la expectativa
país derivados de fenómenos de la naturaleza como es el caso de las heladas a principio de año en el noroeste y ahora las sequías que afectan de manera dramática sobre todo al norte de la República, "donde los reportes que tenemos en la mayoría de los estados habla de superficies sembradas en un 20 ó 30 por ciento de su capacidad particularmente de granos como fríjol o maíz en Zacatecas, Durango, Chihuahua, San Luis Potosí y otros". Aclaró que aunque no lo acepten, la pobreza y las políticas como la de comercio exterior y otras tienen impactos negativos en México. EL COMERCIO LIBRE Y LA PROFUNDA CRISIS Determinó que el comercio libre ha llevado a una profunda crisis al campo mexicano porque se practica para servir a unos cuantos, no más de tres mil unidades de producción de un total de más de cinco millones, implicando una fuerte concentración de recursos. El dirigente campesino señaló que en el marco del comercio
internacional, México tiene 12 tratados comerciales y seis acuerdos de complementación económica por lo que se exportara en todo este año poco más de 21 mil millones de dólares de productos agropecuarios. Pero sin embargo se importa al extranjero un promedio de 19 mil millones de dólares, de tal suerte que cada año se registra un déficit en la balanza comercial agropecuaria, que nos llevará a la ruina. El entrevistado aseguró que México se encuentra en una de sus más graves crisis alimentarias porque el 45 por ciento de los alimentos los estamos comprando en el exterior, "pero ahora señalan que el acuerdo con Perú representa para México la oportunidad de exportar carne de porcino, huevo fresco y procesado, preparaciones para la alimentación infantil, trigo, harina de trigo, así como maíz". Precisó que ese proceso del aceleramiento de los intercambios comerciales que debería beneficiar a la población no se traduce en ello, dado que los precios de los bienes han crecido con una terrible aceleración, y por otro lado, los productores locales han venido sufriendo la competencia de economías más desarrolladas con mejor dotación de recursos y con más subsidios. El dirigente denunció que sólo en promoción para el incremento de las exportaciones, el gobierno se gasta más de 5 mil millones de pesos anuales del gasto rural, es decir recursos muy superiores a los programas productivos que se destinan a los pequeños productores y familias campesinas, entre otros para las mujeres, los jóvenes y el campo en general, indicó Ovalle Vaquera. Sólo considerando, abundó, el Programa de Ingreso Objetivo y los apoyos a las promociones para las exportaciones, hablamos de 15 mil millones de pesos del Programa Especial Concurrente de 2011 y no hablamos de todos los programas orientados a las políticas comerciales para la exportación, sino sólo de algunos cuantos que se concentran en no más de 3 mil agroexportadores, en tanto que en los casos de los pequeños programas productivos para familias rurales esos recursos no están al alcance. Esa desproporción es la que genera tanta violencia y pobreza, en la mayor parte del territorio nacional.
DOMINGO 23 DE OCTUBRE DE 2011
Con singular alegría GILDA MONTAÑO Cuando ocurre un accidente -de cualquier tipo, pero más aéreo- nos preguntamos ¿por qué, cómo, y en qué condiciones pasó? También ¿quién tuvo la culpa? Agregarle el para qué pasó, sería demasiado. Mientras esto sucede yo me entero de un suceso terrible y bien triste para todos los que hemos trabajado en el gobierno del Estado de México… dos hombres están muertos, y otros dos graves. Uno, mi compañero de trabajo por años, que con una hemorragia en un riñón lucha por su vida: García Cuevas. Triste porque casi siempre por una falla mecánica -que puede arreglar el "ser humano" y no lo hacesuceden estas cosas. Qué delicado que esto acontezca y sea en los primeros cien días del inicio de nuestro actual gobernador Eruviel Ávila. Porque lo estaba haciendo bien y no había habido en su agenda más que trabajo y más trabajo. Me viene a la memoria el triste evento en el cual Muriño, el ex secretario de Gobernación de este país y quien hubiera sido muy probablemente el actual candidato a Presidente de la República, perdió la vida junto con muchos acompañantes más. Otra caída inesperada. Este es un cate brutal. Y un aviso importantísimo. Si alguien quiere hacerles daño a personajes como Felipe, Manlio, Salinas, Josefina, Marcelo, Peña, Eruviel y gabinete entero, y grandes empresarios que usan esta clase de artefactos, máquinas y transportes, lo menos que pueden hacer quienes las rentan, venden, compran, utilizan o dirigen a quienes las maniobran, es tener la certeza de que éstas funcionan y funcionan bien. Por otro lado, están arriesgando la vida de quienes las usan. Como hoy. Ahora le tocó al Estado de México y a nuestro querido y flamante gobernador. Así que contralorías, derechos humanos, procuradurías y cuanto a usted se le pueda ocurrir, salen sobrando por la absoluta estupidez de "un" ser humano. Me llega a esta hora de la noche, una carta que me aturde. Me llena de rabia y de intranquilidad. La doy a usted entera, porque sería muy irresponsable de mi parte no hacerlo y dejar que siga habiendo accidentes. Es de alguien que conoce perfectamente el espacio aéreo mexicano y el funcionamiento de sus naves. Dice así: "Existe una persona a quien desde que conozco, está lleno de soberbia, de altivez, viendo a los demás hacia abajo y gritando a los cuatro vientos: ¡que él es el mejor, que su experiencia le ha permitido llevar un récord en el sentido de nunca haber tenido un accidente!" Hasta hoy. "Hablo del capitán Ernesto Trejo, que es amante de romper las reglas, de querer hacer aviación bajo sus propios principios, y lo más peligroso: como director de Servicios Aéreos del Estado de México, vender esta idea a quienes desde jóvenes han emprendido una carrera y trayectoria política, que los ha llevado a posiciones como la de un actual gobernador del Estado de México y la de un posible candidato a la Presidencia de la República. "Volar helicópteros de noche, en condiciones nada óptimas de seguridad; presionar a su equipo de trabajo, que como buenos militares acatan sus instrucciones; utilizar aeronaves de otras empresas para que él como tripulante siga transportándolos, rompiendo las reglas bajo una supervisión y sigilo permanente de las autoridades aeronáuticas, quienes ya lo han detectado pese a sus esfuerzos de burlarlos. Eso es lo que él hace. "Con el accidente del helicóptero del día de hoy, se perdieron dos vidas valiosas. Si permitimos este tipo de falta de ética y profesionalismo, adicionada a la prepotencia y el creer que la ley se puede violar y las autoridades le deben respeto por ser un piloto simpático y carismático con tan sólo dos mil horas de vuelo acumuladas, que no representan mucha experiencia. ¿Qué debemos de hacer como ciudadanos, para que estas actitudes no influyan en el futuro político de nuestro país, y principalmente en la seguridad de las vidas de quienes llevan el gran peso de su dirección?" Hasta aquí la carta. Que conste Eruviel que te estoy escribiendo esto cuando ya tenemos pendientes dos vidas y a otros dos que sin merecerlo están sufriendo. A ti como comandante de nuestro estado libre y soberano, te toca actuar antes de que suceda otra cosa.
DOMINGO 23 DE OCTUBRE DE 2011 JAVIER CALDERÓN REPORTERO
P
uerto de Veracruz.-Ante la creciente ola de atentados en Veracruz, y el reacomodo de los cárteles del crimen organizado en la entidad, así como el "Operativo Veracruz Seguro", el gobernador del Estado, Javier Duarte de Ochoa, minimizó la explosión de un artefacto en una caseta de la Policía Intermunicipal en la ciudad de Veracruz, sin que éste causara pérdida de vidas humanas, acto que calificó como un acto desesperado de la delincuencia por querer regresar a Veracruz. Sin embargo tres días atrás en otro atentado parecido una radio-operadora falleció a consecuencia de las heridas, lo que puso en alerta a los cuerpos de seguridad. A esto se suma la reciente detención de Rodrigo Herrera Valverde, sobrino del ex gobernador de Veracruz, Fidel Herrera Beltrán, fue uno de los cinco detenidos a los cuales el Ejército Mexicano detuvo en la colonia Brisas del Golfo, de Coatzacoalcos. Éste hace apenas unas dos semanas encabezó un plantón en el palacio municipal de Coatzacoalcos para exigir un diálogo con el alcalde Marcos Theurel Cotero en apoyo a una probable candidatura por la presidencia de la República de Fidel Herrera, delegado especial del PRI en la región sureste del país. Herrera Valverde, que no supo explicar el origen de los explosivos hallados, las armas, cinco vehículos robados y el equipo de comunicación, fue detenido con un grupo de ilegales que operan para Los Zetas. Elementos de inteligencia federal aseguran que paulatinamente se comienzan a dar a conocer vínculos del crimen organizado con ex funcionarios de los gobiernos locales y el estatal.
POLÍTICA 9
unomásuno
Minimiza Javier Duarte atentado a caseta policiaca Calificó el hecho como un acto desesperado del crimen organizado que busca regresar a Veracruz En este sentido, Javier Duarte de Ochoa, en clara alusión a la explosión de una granada en la caseta de policía en la colonia de Tarimoya, dijo: "Les puedo decir que sucedió un incidente hoy, que es prueba clara de que la delincuencia, pues está desesperada y que quiere regresar a Veracruz y no lo vamos a permitir". Entrevistado poco antes de que inaugurara las jornadas del programa Adelante, en la colonia Carranza en Boca del Río, el mandatario estatal insistió una vez más que no va a permitir que en Veracruz los jóvenes tomen el camino erróneo, por lo que no va a permitir el retorno de la delincuencia. Precisó, que la violencia se combate con oportunidades de trabajo, desarrollo y bienestar. "La delincuencia está desesperada, quiere regresar a Veracruz y no se lo vamos a permitir. Evitando que los jóvenes den el paso hacia un camino erróneo, abran una puerta falsa como es la delincuencia, el crimen siempre paga mal, es una verdad absoluta, y lo que estamos haciendo las autoridades es generando oportunidades, desarrollo y bienestar". En relación a la supuesta línea afectiva familiar de los ejecutados con el alcalde de Paso de Ovejas Adolfo de Jesús Ramírez, dijo que ya la PGJ del estado está investigando al respecto, pero no abundó más sobre el tema. Duarte de Ochoa acompañado del alcalde de Boca del Río, Salvador Manzur Díaz,
inauguró la Pavimentación con Concreto Hidráulico de la calle 8 en el tramo que va de la calle La Nación a G r a c i a n o Sánchez; ahí en entrevista resaltó que con el programa Adelante se genera progreso y bienestar. Explicó que esto se logra mediante el esfuerzo de la sociedad en conjunto con el gobierno, haciendo cada uno lo que le corresponde. Y en este caso, indicó que el
gobierno está enfocado en la generación de inversiones, progreso y bienestar para todos, para salir de una circunstancia de marginación. Javier Duarte de Ochoa, gobernador de Veracruz, redimensionó los alcances de su programa de desarrollo social "Adelante", que también ayudará a frenar el avance de la delincuencia en el estado. Hace cinco meses Duarte de Ochoa presentó ese programa como el mecanismo para reducir la pobreza en la entidad en un 50 por ciento, ahora lo menciona como una alternativa para prevenir el crimen. El gobernador explicó que la mejor forma de comba-
tir a la delincuencia es generando oportunidades, des-
Hasta el momento, el ex gobernador Fidel Herrera no ha emitido declaración alguna, sobre todo porque hace un par de semanas, el Presidente Felipe Calderón Hinojosa acusó al ex mandatario de permitir el ingreso de bandas criminales a Veracruz lo que ha traído como consecuencia la ola de violencia y las más de 120 ejecuciones. En la parte oficial, se informa de la detención, la cual llevaron a cabo uniformados jurisdiccionados a la 29/a Zona Militar, luego de realizar reconocimientos terrestres como parte de la Estrategia Integral del Estado Mexicano en contra del Narcotráfico y la Delincuencia Organizada. También en las ultimas horas ele-
arrollo y bienestar, que son los objetivos del programa más importante de su gobierno. Confusión sobre detención de supuesto sobrino de Fidel Herrera Beltrán De acuerdo a información recibida en las últimas horas, se confirma que uno de los 5 integrantes del grupo delictivo de Los Zetas detenidos por el Ejército, el pasado 20 de octubre en Coatzacoalcos, es el sobrino del ex gobernador de Veracruz Fidel Herrera Beltrán, de nombre Rodrigo Herrera Valverde, junto a sus cómplices en posesión de armas largas, droga, dinero en efectivo así como de 5 vehículos.
mentos ministeriales del estado encontraron una narcomanta donde se alcanza a leer el siguiente Texto: "Absténganse a tiempo o los mataremos a todos y a su familia si cárteles grandes no han podido con nosotros menos un traidor acomplejado como tú Carranza todo el puerto te conoce y sabe lo traidor y rata y extorsionador y secuestrador que eres. Sépanlo pueblo de Veracruz por eso desertó y traicionó a los zzz porque ya no lo permitimos. Absténganse grupo de enguilad o pagarán las consecuencias ATT compañía los "Zetas"
D O M I N G O 23 DE OCTUB
10/ POLÍTICA
Devastación en Tabasco *Se desbordan el Usumacinta y cinco ríos más *Más de 200 mil damnificados y 17 municipios afectados *Ayuda por vía aérea.- Previenen brotes epidemiológicos *Campeche pide declaratoria de emergencia RAYMUNDO CAMARGO/ SILVIA HERNÁNDEZ REPORTERO / CORRESPONSAL
V
illahermosa, Tab.- La devastación por las inundaciones en Tabasco a causa del desbordamiento del Usumacinta y otros cinco ríos, afectó ya más de 200 mil personas en 17 municipios. Inclusive la Coordinación General de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación (Segob), emitió una declaratoria de emergencia para los municipios de Huimanguillo y Centro. El Sistema Estatal de Protección Civil informó que hasta el momento la cifra de afectados asciende a 205 mil 854 personas de 633 localidades, además de que se han abierto ya 143 refugios temporales en donde s encuentran albergadas mil 495 personas. Por su parte, la Comisión Nacional del Agua (Conagua), alertó por el aumento
en los niveles de las lagunas tabasqueñas, lo que viene a complicar aún más la situación que se vive en el estado desde las lluvias torrenciales que abaten en el sureste del país desde hace semanas, mismas que se agravaron entre el 14 y 17 de este mes, y que ocasionaron el desbordamiento del Usumacinta, el río más caudalosos del país, cuyo nivel crítico está más de dos metros arriba y ha causado inundaciones en seis municipios. Mientras que el río Samaria subió a 80 centímetros, su nivel crítico debido a los mil 500 metros cúbicos de agua que recibe por segundo, procedente de la Presa Peñitas, que se localiza en Chiapas y que por las intensas lluvias tuvo que abrir sus compuertas para desfogar el excedente de agua y evitar daños en la cortina. Conagua reportó que todos, a excepción del río San Pedro, registraron descensos en sus niveles durante las últimas 24 horas, aunque
aún son seis los que están por arriba de sus escalas máximas. Precisó que el Usumacinta está en 2.18 metros por arriba de su nivel crítico, el Grijalva en 1.28 metros, el Puxcatán en 20 centímetros, Samaria en 52 centímetros, La Sierra 25 con centímetros y el San Pedro en 29 centímetros. Fonden, al rescate En tanto que algunos de los municipios más perjudicados son Tenosique, Zapata, Balancán, Macuspana, Jonuta, Centla, Jalapa, Teapa y Centro. Roberto López, director de Protección Civil en Tabasco, informó que 17 municipios del estado se han visto afectados por las inundaciones. Asimismo hasta el momento se contabilizan casi 250 escuelas con daños, 23 centros de salud y más de 5 mil negocios. La Segob informó en un comunicado que se activan los recursos del Fondo Revolvente del Fondo de Desastres Naturales (Fonden), para
socorrer a los poblados de Huimanguillo y Centro. Gilberto Segovia, vocero estatal de la Conagua, señaló que escurrimientos provenientes de Reforma, Chiapas, así como del río Pichucalco, complican el nivel de las aguas desde Ixtacomitán hasta Parrilla, en Centro, donde se asientan diversos fraccionamientos y colonias. El funcionario explicó que el río Viejo Mezcalapa eleva las zonas lagunares aledañas a la zona de La Isla. Advirtió que “el que no esté lloviendo en 72 horas no implica que los sistemas lagunares como el de Parrilla hasta Ixtacomitán dejen de subir, hay que recordar que todo lo derramado en esa zona, más lo que llevan los ríos La Sierra, Pichucalco y Viejo Mezcalapa, sólo tiene como salida el río Grijalva”. Detalló que se trata de escurrimientos que bajan de esos ríos por las intensas lluvias de inicios de semana y que en este momento se resienten en esta parte de la
per
la com Las Bue ría lagu
Mig filtr y re tale lagu
de al e me par las
POLÍTICA
OCTUBRE DE 2011
11
o por las inundaciones
periferia de Villahermosa. En esa zona, abundó, al occidente de la ciudad, colonias y fraccionamientos como Miguel Hidalgo, La Isla, Santa Elena, Las Torres, Bonampak y Estrellas de Buenavista, cuentan con bordos, costalería o muros para detener el agua de las lagunas. Sin embargo, en algunos puntos de Miguel Hidalgo y Las Torres el agua se ha filtrado y por ello se han instalado bombas y reforzado las protecciones con más costales para tratar de frenar el ingreso de las lagunas. Ayuda aérea y sanitaria Como parte del Plan DN III-E, un avión de la Fuerza Aérea Mexicana (FAM) partió al estado de Tabasco con dos toneladas de medicamentos y personal especializado para ofrecer ayuda a los damnificados por las inundaciones.
El secretario de la Defensa Nacional, Guillermo Galván Galván, visitó en la víspera la sureña entidad y ordenó el despliegue de helicópteros y vehículos, así como de personal experto en atención de desastres, para ayudar a la población en riesgo. En la aeronave habilitada por la FAM, que despegó de la Base Aérea de Santa Lucía, en el Estado de México, fueron trasladados más de 50 militares, entre médicos y enfermeras, así como material de curación y equipo dental. Los elementos castrenses apoyarán durante la contingencia en la entidad, donde más de 200 mil habitantes de 17 municipios enfrentan problemas por las intensas lluvias de los últimos días. Médicos y enfermeras que viajaron a esa parte del territorio nacional trabajarán con expertos en atención de desastres, para garantizar la salud y seguridad de la
población afectada. “Se brindará el auxilio necesario para que lo antes posible los damnificados pueden reintegrarse a sus labores. Nuestra misión es dar ayuda y lo hacemos con toda disposición”, afirmó el teniente coronel, médico cirujano, José María Arroyo. El secretario de Salud en el estado, Luis Felipe Graham Zapata, informó que prosiguen con las tareas de apoyo a la población para prevenir brotes epidemiológicos debido a las inundaciones. El funcionario presidió la víspera en esta ciudad una reunión regional de evaluación sobre el impacto provocado por las inundaciones en los municipios de Cárdenas, Huimanguillo, Jalpa de Méndez y Nacajuca, las afectaciones a infraestructura del sector, así como las acciones implementadas en apoyo de los afectados.
Mencionó que ya solicitaron a la Federación una partida presupuestal del orden de los 256 millones de pesos para la conclusión del Hospital Regional de Especialidades, que tanta falta le hace a los cardenenses. Emergencia en Campeche Mientras que Campeche están en emergencia y el gobernador Fernando Ortega Bernés, solicitó a la Secretaría de Gobernación la declaratoria de desastre natural por los daños ocasionados por el desbordamiento de los ríos Palizada, Candelaria y Champán, Brigadas médicas hincaron recorridos para atender a los damnificados en la zona del Aguacatal, donde se desbordó un cauce de agua que dejó incomunicados a los ejidos Aguacatal II, Justo Sierra Méndez, Tres Valles y Vista Alegre.
12 POLÍTICA
E
n una ceremonia en la XI Región Militar, el general Marco Antonio González Barreda presentó a las fuerzas castrenses que participarán en la Operación Laguna Segura, la cual tiene como objetivo combatir los actos delictivos en esta región. Los elementos militares, quienes arribaron a esta ciudad en las últimas horas, estarán en la región por un tiempo indefinido a las órdenes del militar mencionado, quien a su vez coordinará acciones con mandos estatales de Coahuila y Durango, así como de los municipios que conforman esta región y la propia Federación. Las fuerzas armadas tendrán acción en los municipios de Torreón, Coahuila, Gómez Palacio y Lerdo, Durango, y así como Matamoros, Francisco I. Madero y San Pedro de las Colonias, donde buscan bajar los índices delictivos por parte del crimen organizado y la escalada de la violencia. Durante el evento, el general González Barreda exhortó a los militares a conducirse con buen comportamiento y orgullo, y no aceptar recursos que puedan provenir de las bandas criminales que disputan la plaza en la Comarca Lagunera. "Es de todos nosotros cono-
unomásuno
DOMINGO 23 DE OCTUBRE DE 2011
Presentan a fuerzas participantes en Operación Laguna Segura Estarán en la región por tiempo indefinido, para combatir al crimen organizado.
Miles de soldados se trasladaron a la Comarca Lagunera para reforzar seguridad cida la intención de la delincuencia por atraernos hacia sus nefastos e ilícitos propósitos
mediante todo tipo de dádivas", expuso. Pidió además el deber de cada uno de los militares, exponiendo el compromiso personal, con sus familias "y ante todo con nuestro Ejército serán siempre el escudo
para rechazar tan ruines y miserables ofrecimientos". Refirió además que con la participación de la ciudadanía, a través de la denuncia, se seguirá avanzando de manera activa en el combate a la delincuencia.
Los exhortan a conducirse con buen comportamiento y evitar los excesos.
DOMINGO 23 DE OCTUBRE DE 2011 JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO
U
n documento de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) señala que para afrontar la crisis financiera internacional se requiere de competitividad y que para ello es necesario llevar a cabo un proceso de modernización y reconversión que permita a la planta productiva hacer frente a los desajustes actuales. Se tiene que impulsar decididamente la modernización de las empresas con instrumentos de tipo fiscal, financiero y tecnológico similares a los que aplican otros países; propiciar, a través de alianzas público-privadas la integración de cadenas productivas con las empresas grandes, las exportadoras y las maquiladoras, para agregar valor nacional a los productos industriales, impulso decidido a la ciencia y tecnología; profundizar la desregulación en todos los sectores y en todas las regiones del país; contar con una buena planeación energética de largo plazo, que sea integral y no solo parcial en este sentido. Señala la Canacintra que el entorno en que se desenvuelve la economía mexicana, debido a la problemática mundial, en particular la que está viviendo Estados Unidos, nos indica que México debe de contar con medidas que permitan soportar los embates de la globalización y que para ello se tienen que agilizar la aprobación de las reformas estructurales, para contrarrestar los efectos que provocan los desbalances de nuestro principal socio comercial. “Se debe tener claro que sin un mercado interno fuerte poco puede ganarse en el mundo competitivo, en donde las distorsiones del mercado mundial de bienes, servicios y capitales vulneran la fortaleza y la capacidad de maniobra de los gobiernos”, dice el organismo empresarial. La importancia del mercado interno para el aparato productivo nacional, se enfoca en que el 99 por ciento de las empresas nacionales dependen de su funcionamiento. Las situaciones financiera mundial y económica nacional nos indican que es momento de revirar y plantear una estrategia consistente con las necesidades de un entorno competitivo, pero también con la atención de las necesidades económicas, productivas y sociales. “Llegó la hora de desarrollar el mercado más importante para los mexicanos, sin caer en proteccionismos, sin estrategias injustas, pero encaminado en todo momento a generar empleos, impuestos y riqueza para México”, comenta el documento. Para lograrlo se tiene que contar con una política industrial que contemple estas particularidades, y con ello acortar la permanencia de las condiciones económicas de nuestro país y recuperar índices de crecimiento sostenido. Dice la Canacintra que necesitamos una estrategia con objetivos bien definidos y acorde a las necesidades de las empresas, que impulse la competitividad nacional y promueva el desarrollo mediante acciones de largo plazo. Resalta el organismo empresarial que la competitividad es básica para el crecimiento en una economía abierta a la globalización, ya que no se puede crecer si no se es competitivo.
unomásuno
LA POLÍTICA 13
Canacintra: modernización, clave para enfrentar crisis internacional Señala que es importante para impulsar la competitividad del país
D O M I N G O 2 3 D E O C T U B R E D E 2 0 11
notivial unomásuno
Alebrijes monumentales invaden la ciudad Miles de familias inundaron el primer cuadro de la capital para ver las figuras de ensueño que impactaron a los asistentes ENRIQUE LUNA REPORTERO
A
proximadamente a mediodía, cientos de alebrijes monumentales invadieron las calles del Centro Histórico de la Ciudad de México y Paseo de la Reforma, con el fin de mostrar las creaciones fantásticas realizadas por artistas que se robaron la mirada y emoción de miles de familias que asistieron a dicho evento.
El emotivo desfile, inició en la plancha del Zócalo capitalino para después partir hacia las calles 5 de Mayo, Juárez y Paseo de la Reforma, cruzando cada una de sus glorietas hasta llegar al Ángel de la Independencia donde la ciudadanía pudo acercarse a admirarlos, tocarlos y tomarse fotografías. Desde hace cuatro años, este evento organizado por el Museo de Arte Popular (MAP), ha conquistado el corazón de millones de familias de la ciudad de México, por lo que a partir del día de hoy las figuras fantásticas serán exhibidas por las aceras y camellones de Paseo de la Reforma hasta el próximo 4 de noviembre. Cabe mencionar que este tipo de eventos engloba varias actividades, como obras de teatro con títeres y el V concurso de cuentos sobre alebrijes, por lo que participaron en los certámenes antes mencionados 77 cuentos y 18 obras de teatro escritas por niños, adolescentes y adultos. También los tres primeros lugares de ambos concursos, se les darán premios de 40, 30 y 20 mil pesos respectivamente, como también un diploma entre otros estímulos que permitan que este tipo de desfiles sigan existiendo y se creen otros nuevos. Con información proporcionada por el MAP, en todos los desfiles de alebrijes han participado 392 creaciones gigantes y más de 3 mil personas entre artistas, escultures y pintores que le han dado un toque de magia a la urbe en vísperas del tradicional Día de Muertos. Hay que resaltar, que el Instituto Politécnico Nacional (IPN) participó en
este desfile con la elaboración de dos alebrijes robotizados que dieron la impresión de que tenían vida propia, por lo que estas piezas se movieron durante 4 kilómetros de manera autónoma. Lo anterior demuestra que los habitantes de la ciudad de México tienen la oportunidad de disfrutar el arte de forma divertida y entretenida, ya que niños, adolescentes, jóvenes, adultos y ancianos admiraron a las bestias que alguna vez encontraron en sus sueños más profundos.
14
DOMINGO 23 DE OCTUBRE DE 2011 ALAN RODRÍGUEZ MÁRQUEZ REPORTERO
D
esde el viernes y hasta el día de hoy, artesanos y desarrolladores de productos navideños estarán exponiendo y comerciando sus productos de temporada para los habitantes de la capital. "este es el mejor momento para comprar los regalos de fin de año antes que nos agarren las prisas", comentó la señora Rebeca, mientras le echaba el ojo a las típicas esferas de Chignahuapan, Puebla. La Expo Reforma alberga este fin de semana a 80 expositores de 23 estados de la República Mexicana además de 6 países invitados quienes traen las más representativas artesanías de sus tierras. También podemos encontrar un área de alimentos en donde podrán degustar desde la tradicional sidra, el mole poblano, bacalao, café de altura, tequilas, vinos y rompopes así como otros productos innovadores y exóticos como la nuez de la macadamia que sólo se da en la región de Puebla y Hawai y que posee una alta cantidad de energizantes que hasta funciona como afrodisiaco natural. El evento es organizado por la Unión Nacional de Productores Artesanales de México y cuenta con el apoyo de las Secretarías de Relaciones Exteriores, Hacienda y Crédito Público, Turismo, así como ProMéxico, el Fondo Nacional para el Fomento a las Artesanías y la Cámara Nacional de Comercio y Turismo de la Ciudad de
Artesanos exhiben en la Expo Reforma Se presentará un área de alimentos típicos de cada estado México, quienes están dando su máximo esfuerzo por apoyar a las comunidades artesanas del país así como promover el consumo de las artesanías nacionales y combatir la piratería china. Sobre el tema de la piratería de artesanías de origen chino, Teresa Ortiz, tesorera de la Unión Nacional de Artesanos comentó; "sin duda la comercialización de estos productos nos ha afectado seriamente pero ante eso, nuestros artesanos se concentran en la calidad de los detalles y la innovación de los diseños en nuestros productos". En el primer día de esta feria navideña los expositores se encuentran muy contentos ya que las ventas van muy bien y algunos productores han cerrado negocios de exportación y mayoreo debido a los buenos precios. Otra de las atracciones que la "Expo Arte Navidad" ofrece es la presentación de música regional y los bailables típicos de las regiones que exponen ya que como afirma Teresa Ortiz: "estas muestras de cultura y las artesanías van de
Horario de Verano concluye 30 de octubre ENRIQUE LUNA REPORTERO
Sera el próximo domingo 30 de este mes cuando concluya el horario de verano 2011, por lo que se les recuerda ajustar sus relojes, en tanto la ciudadanía se pregunta, ¿para qué existe el horario de verano?, ¿quién lo implementó? y ¿cuáles son las ventajas o inconvenientes que acarrea?, son algunas de las preguntas que las personas se hacen cada vez que tienen que atrasar o adelantar el reloj. Lo cierto es que la madrugada del próximo domingo, mexicanos y personas de todo el mundo tendremos que atrasar el reloj una hora pues el horario de verano está por concluir. Y aunque la gente se pregunta en qué le beneficia el cambio de horario o se queja por afectaciones, todas las primave-
NOTIVIAL 15
unomásuno
ras, por disposición oficial, adelanta una hora su reloj. Desde cuándo existe el horario de verano? Esta medida fue adoptada hace muchas décadas cuando el presidente Benjamín Franklin realizó la propuesta. Ya en la Primera Guerra Mundial alargaban las horas para ahorrar carbón, pues precisamente esta es la finalidad del horario de verano: ahorrar energía y aprovechar más la luz diurna. Formalmente, el cambio de horario empezó desde 1974 en Europa y aunque ha habido muchas polémicas sobre esta medida, muchos países, incluido México, la siguen implementando, por lo cual en la nación azteca, el horario de verano fue decretado en 1988 durante el mandato de Miguel de la Madrid Hurtado. De acuerdo con información publicada en la página de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), De la Madrid implementó la medida pues entidades como Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, solicitaron que se estableciera. Sin embargo, el decreto fue publicado en el Diario Oficial el 4 de enero de 1996 por el presidente Ernesto Zedillo Ponce de León. Básicamente, el horario de verano tiene como fin ahorrar energía eléctrica, aprovechando la luz del día, sin embargo, se han planteado muchas críticas que debilitan su argumentación como trastornos del sueño.
Motivos navideños llaman la atención. la mano para atraer el turismo al país". Por otra parte las utilidades recaudadas en la 1ª Feria Internacional de Artesanías Navideñas en México, serán destinadas a la creación del Instituto
Nacional de Investigación y Desarrollo del Diseño Artesanal, el cual ofrecerá cursos de capacitación, actualización y diseño a todos los artesanos que así lo soliciten.
D O M I N G O 2 3 D E O C T U B R E D E 2 0 11
república unomásuno
Declara menor ser jefe de plaza en Isla Mujeres “El Gallito” fue remitido a la Fiscalía Especializada de Cancún
I
sla Mujeres, Q.R.- El menor de 15 años, JAMM, apodado "El Gallito, quien fuera detenido por ser presunto cómplice en el homicidio de dos vendedoras de drogas, declaró ser el jefe de plaza en esta ínsula del grupo delictivo llamado "Los Pelones".
En este sentido, el Ministerio Público (MP) de este municipio, Carlos Armando Pacheco Celis, explicó que el adolescente fue remitido a la Fiscalía Especializada en Justicia para Adolescentes en Cancún. Además de que se dará vista
del caso a la Procuraduría General de la República, en tanto se prosigue con la búsqueda de tres involucrados más que sólo son identificados por los sobrenombres "El Güero", "El Negro" y "El Johnny". El titular del MP declaró que el móvil del doble homicidio fue la pugna por la cartera de clientes, pues las dos mujeres trabajaban de manera independiente para otro grupo delictivo. De acuerdo con informes policiales, "El Gallito", encargado de la distribución de drogas en Isla Mujeres, podría ser trasladado más adelante al Centro de Internamiento de Chetumal, para enfrentar una acusación por homicidio. Con anterioridad el procurador de Justicia del estado, Gaspar Armando García Torres, dio a conocer que Analy Bautista Valente e Irasema Domínguez, alias "La Erika", las dos jóvenes asesinadas en un hotel eran narcomenudistas, y el menor de edad, apodado "El Gallito", fue detenido en el lugar de los hechos.
Comunicación Social del Congreso de Oaxaca, al servicio del PRD JAVIER CRUZ
DE LA
FUENTE
REPORTERO
Oaxaca de Juárez.- Usando los recursos públicos del Congreso del Estado de Oaxaca, el director de Comunicación Social del Congreso del Estado de Oaxaca, de nombre Jaime Velásquez, ha enviado a diversos medios información sobre quien es el nuevo dirigente del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en Oaxaca, un tema completamente ajeno al Congreso. Así también en otras ocasiones y desde la cuenta congreso61.prensa@gmail.com (que de donde también no extiende la invitación a los medios a las sesiones), nos han llegado correos con información de Margarita García García, pero no en su calidad de diputada y coordinadora de la fracción del Partido Convergencia, sino como secretaría general de ese instituto político, actividades ajenas al Congreso. Así también vale la pena recordar que en una ocasión, en uno de los comunicados emitió una versión personal sobre una persona estaba siendo investigada por desvíos o desfalco, atribuciones que no corresponde a esa área, pues es institucional y no un medio de comunicación, y menos usar sus convenios o contactos para denostar a alguien.
Por si fuera poco, desde el inicio de la gestión del locutor Velásquez, se habría comprometido a dignificar un área de prensa para los medios que cubren la fuente cada miércoles, pero lo único que ha hecho es una manta que mantiene la ilusión diciendo "Aquí se construye el área de prensa".
Detienen a 4 integrantes de grupo criminal Acapulco, Gro.- La Policía Federal detuvo en las inmediaciones de la colonia Colosio a cuatro presuntos distribuidores de droga, vinculados con la organización delictiva “La Barredora”, informaron autoridades de Seguridad Pública de Guerrero. En el operativo también se aseguraron drogas, armas y vehículos, como parte de las acciones de Guerrero Seguro. Lo anterior se dio luego de las actividades de inteligencia del grupo de élite, dedicada a dar con uno de los puntos de distribución ubicado en la periferia de la ciudad, en la calle Simón Bolívar, de la misma colonia. Los efectivos federales encontraron en el interior de un vehículo estacionado a un grupo de personas, una de ellas armada, por lo que de inmediato se procedió al aseguramiento de Miguel Angel Cortez Díaz, alias "El Picachu", de 32 años de edad. Al declarar, manifestó ser integrante del grupo delictivo “La Barredora”, y se dedicaba a la distribución de droga en Acapulco. Otro de los delincuentes detenidos son Marco Tulio Díaz García, alias "El Picos", de 30 años de edad, y Jovany "N", de 17, presuntos distribuidores de droga al servicio de Cortez Díaz. La mujer fue identificada como Nayeli Ramírez Salinas, alias "La Naye", de 19 años de edad, presunta informante sobre los movimientos de las autoridades en la zona al servicio del grupo delictivo, además de manejar el dinero producto de la venta de droga. Al realizar una revisión corporal a los detenidos, se les aseguró 200 envoltorios que contenían polvo blanco con las características propias de la cocaína, diversos paquetes que contenían hierba verde seca, con las características propias de la marihuana. Además, una pistola calibre 9 mm, dos cargadores, 20 cartuchos útiles, cuatro equipos celulares, un auto sin placas y un equipo de radiocomunicación.
Decomisa Ejército más de 400 kilogramos de marihuana Tijuana, BC.- En un operativo de rutina en la ciudad de Mexicali, elementos del Ejército Mexicano incautaron 130 paquetes de marihuana, cuyo peso total fue de 431 kilogramos y detuvieron a cuatro personas involucradas. En un comunicado, la II Zona Militar informó que al efectuar reconocimientos terrestres en la avenida de Los Monarcas, fraccionamiento Villas del Rey, en Mexicali, detuvo a cuatro personas que traían consigo los paquetes de marihuana. En otro operativo en la misma ciudad, personal militar, al efectuar reconocimientos terrestres en coordinación con agentes pertenecientes a la Dirección de Seguridad Pública Municipal, detuvieron a otros tres hombres que portaban drogas y armas. Indicó que sobre la avenida San Pedro Mezquital y Río Verde, fraccionamiento Villa Verde, detuvieron a los tres sujetos con 495 gramos de cocaína, 675 gramos de crystal y 195 gramos de una sustancia desconocida, una arma corta, 27 cartuchos y un vehículo. Los siete detenidos y lo asegurado en los dos operativos fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes.
16
D O M I N G O 2 3 D E O C T U B R E D E 2 0 11
justicia unomásuno
Arrestan en Navojoa a dos sujetos con seis mil cartuchos Fueron localizados en un compartimiento secreto en camioneta
H
ermosillo, Son.- La delegación de la Procuraduría General de la República (PGR), en Sonora, informó del arresto de dos personas que supuestamente transportaban
más de seis mil cartuchos en Navojoa, al sur del estado. En un reporte, indicó que fueron detenidos Ernesto Rivera Arce y Juan Enrique Alatorre Mora, por la presun-
Encarcelan a presunto contador de "Los Zetas" Valdemar Quintanilla Soriano, presunto contador de la organización delictiva "Los Zetas" en Saltillo, Coahuila, fue consignado por el Ministerio Público federal al penal de máxima seguridad del Altiplano en el Estado de México. La Procuraduría General de la República (PGR) informó en un comunicado que agentes federales también trasladaron al mismo penal a José Guadalupe Yáñez Martínez, identificado como cómplice de Quintanilla Soriano. Estas personas fueron detenidas por personal militar en Saltillo, Coahuila, y puestos a disposición de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO) en agosto pasado. De acuerdo con las indagatorias, son probables responsables de los ilícitos de delincuencia organizada, operaciones con recursos de procedencia ilícita y posesión de armas de uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea. Quintanilla Soriano está identificado como presunto contador de "Los Zetas", en Saltillo, Coahuila, y al momento de su captura se encontraba en posesión de unos siete millones de pesos. En las próximas horas un juez de distrito en materia de procesos penales federales definirá la situación jurídica de los consignados y por las pruebas existentes se prevé les dicte auto de formal prisión.
ta comisión del delito de violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos. Señaló que por una denuncia ciudadana, personal del Ministerio Público federal y policías acudieron al kilómetro 129 más 900 metros de la carretera internacional número 15 México-Nogales, tramo Estación DonNavojoa. En el lugar detuvieron para su inspección un vehículo tipo pick up, marca GMC, línea Sierra, modelo 2000, color blanco, procedente de Phoenix, Arizona, con destino a Los Mochis, Sinaloa. En esta unidad conducida por Rivera Arce, a quien acompañaba Alatorre Mora, los policías localizaron los cartuchos en dos compartimientos ubicados en ambos costados de la caja trasera, dijo. En total fueron asegurados dos mil 397 cartuchos calibre 7.62 por 39 milímetros, además de tres mil cartuchos tipo 223 y 700 cartuchos calibre 45, detalló. Los detenidos, cartuchos y vehículo, quedaron a disposición del fiscal federal, quien continúa con el desarrollo de las indagatorias, dijo.
Asegura Sedena armamento en Córdoba, Veracruz El Lencero, Ver..Integrantes del Ejército Mexicano aseguraron armamento y equipo táctico en el municipio de Córdoba, localizado en la zona centro del estado de Veracruz, informó la Secretaría de la Defensa
Nacional (Sedena). De acuerdo con la versión oficial, una llamada anónima alertó a los elementos adscritos a la VI Región Militar y XXVI Zona Militar, sobre la presencia de sujetos armados en las inmediaciones del frac-
cionamiento Virginia de esta municipalidad. Al lugar señalado arribaron los uniformados, quienes en un domicilio de la calle Cocohuite localizaron tres armas largas, siete armas cortas, 276 cartuchos de diversos
calibres, 33 cargadores para armas de diversos calibres, un vehículo y equipo táctico. La Sedena refirió que lo asegurado fue puesto a disposición de las autoridades competentes, para dar inicio a la averiguación previa de ley.
17
Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com balon_cito@yahoo.com.mx latardeunomasuno@yahoo.com.mx
AUTOMOVILISMO
D O M I N G O 2 3 D E O C T U B R E D E 2 0 11
LO QUE NO SE VIO Las mujeres siguen dando la cara por México en Juegos Panamericanos. La realidad es que el aroma de fémina sigue predominando en la justa continental.
Valencia, oro en Tiro con Arco ANA LAURA GARCÍA/TERRA COBERTURA ESPECIAL
ST. PETERSBURG, EU.- De todos los momentos imborrables del funeral de Dan Wheldon -en que sus compañeros de IndyCar Dario Franchitti, Scott Dixon y Tony Kanaan llevaron el féretro, su padre llevaba su casco de carreras.
MOTOCICLISMO
SEPANG, Malasia.- El español Dani Pedrosa, de Honda, se quedó ayer con la pole position en MotoGP tras registrar el mejor tiempo de la prueba clasificatoria para el Gran Premio de Malasia.
FUTBOL
GUADALAJARA, Jalisco.- La mexicana Alejandra Valencia conquistó ayer el oro en la última jornada de la competición de tiro con arco de Juegos Panamericanos, en la que derrotó a la estadunidense Miranda Leek por 6-2. Bronce fue la también mexicana Aída Román, que se impuso a la venezolana Leidys Brito por 7-1. Quinta fue la chilena Denisse Van Lamoen, campeona mundial, y sexta la canadiense Keteri Vrakking. En la final masculina, el estadunidense Brady Ellison ganó al canadiense Crispín Dueñas por 64, mientras el bronce cayó en las manos del colombiano Daniel Pineda, que superó al mexicano Juan René Serrano por 7-1. En la prueba por equipos, disputada el viernes pasado, México ganó el oro en la competencia femenina al derrotar a Estados Unidos por 215-204, mientras Cuba alcanzó el bronce frente a Venezuela (201-198). En la categoría masculina, se alteraron las tornas, ya que Estados Unidos derrotó en la final a México por 220-
FALLAS DE ORIGEN La felicidad, en el rostro de las arqueras mexicana. 210, mientras el bronce correspondió a Cuba, vencedor de Canadá por 217-214. En el medallero final, Estados Unidos sumó cuatro preseas (2 de oro y dos de plata), las mismas que México (2,0,2), Canadá una de plata, Cuba dos
de bronce y Colombia cerró el grupo de galardonados con una de bronce. En la competencia participaron 64 atletas y se batieron las marcas panamericanas en 10 ocasiones. Enhorabuena por Ale Valencia.
¡Clásico de clásicos, del orgullo! Si América quiere mante-
ner las esperanzas de me-
MARSELLA, Francia.- Ajaccio, pese a plantarle cara al Marsella en Stade Velódrome, no logró evitar nueva derrota en la Liga francesa, esta vez por 2-0, y ubicarse así en la última posición de la clasificación, luego de 11 jornadas.
Aguilas-Chivas, una vez más, frente a frente.
terse a la liguilla tiene prohibido perder puntos, y qué mejor oportunidad de sumar su segunda victoria en fila que en el "clásico nacional" ante Guadalajara. El estadio Azteca albergará este partido que iniciará cuando el reloj marque las 16:00 horas, con Fernando Guerrero como el encargado de aplicar el reglamento, en el cierre de la fecha 14 del Torneo Apertura 2011 del futbol mexicano. Águilas se niega a morir y la semana anterior obtuvo un triunfo importante 3-0 sobre Monterrey que los mantiene con posibilidades, pero para seguir así están obligados a sumar de tres en este partido, en el que además el poco orgullo que les queda está en juego. Lo positivo para los pupi-
los de Alfredo Tena es que su funcionamiento es el mejor de la campaña. Tras un bache con Morelia retomaron ese futbol mostrado ante Xolos y Pumas de la UNAM, pero sobre todo pudieron reflejarlo en el marcador, algo que no habían hecho. Diablos-Puebla Mientras, en el estadio Nemesio Díez, Toluca no tiene más opción que dar cuenta del Puebla, que tampoco puede darse el lujo de dejar ir puntos, en partido que dará inicio a las 12:00 horas. "Diablos Rojos" estuvo cerca de salir con un punto en su visita a Torreón, sin embargo, en el último "suspiro", con sólo nueve hombres, vieron cómo sus sueños se terminaron.
18
19 PANAMERICANOS
DOMINGO 23 DE OCTUBRE 2011
¡Longoria, oro en raquetbol! ANA LAURA GARCÍA/TERRA ENVIADA ESPECIAL
Las jugadoras festejan el triunfo.
¡Tri femenil, a semifinales! MERCEDES CASTRO/TERRA ENVIADA ESPECIAL
GUADALAJARA, Jalisco.- La Selección Mexicana de Futbol Femenil consiguió su pase a semifinales de Juegos Panamericanos al derrotar, con marcador de un gol a cero, a su similar de Colombia en el tercer juego de ambos representativos dentro del Grupo Uno. México llegó a cinco unidades en el segundo lugar del comando, mientras que Colombia se quedó con el primer lugar al tener seis puntos en total. Verónica Pérez fue la autora del único gol con el que el Tricolor Femenil seguirá a la siguiente ronda. El conjunto azteca tendrá que esperar al resultado entre Brasil y Canadá para conocer a su siguiente rival en la búsqueda por subirse al podio de las medallas. La necesidad de ganar era el eje que las mexicanas debían seguir en el Estadio Omnilife enfrentando a la dura Colombia, pero la ambición de las verdes fue mucha y al minuto dos anotaron el uno a cero en un error de la zaga sudamericana. Una pelota larga no fue bien cortada por las defensas y la portera amarillas, y Verónica Pérez aprovechó para mandar la de gajos a guardar. El gol le dio confianza a las jugadoras nacionales, el Tri Femenil adelantó líneas y presionaba a la zaga colombiana desde su salida para encontrar el segundo tanto de la tarde. La respuesta de Colombia se presentó al minuto 13, momento en el que Catalina Usme le metió mucha potencia y dirección a un tiro libre lejano y la pelota tuvo que ser desviada por los guantes de Cecilia Santiago, guardameta de México, para enviar la pelota a la horquilla y evitar así el empate. La calidad de Dinora Garza fue mostrada al minuto 17, la mexicana brilla con luz propia en estos Juegos Panamericanos Guadalajara 2011.
GUADALAJARA, Jalisco.- Y sigue la cosecha de medallas de oro para las mexicanas en la justa de Guadalajara 2011. La mexicana Paola Longoria sacó la casta para colocarse la medalla de oro en el racquetbol femenil individual dentro de Juegos Panamericanos Guadalajara 2011, y tras iniciar perdiendo el encuentro, con serenidad remontó el duelo para vencer en tres sets a la número uno de la clasificación de la Organización Profesional de Racquetbol Femenil, la estadounidense Rhonda Rajsich. La sembrada número uno del orbe llegó a tener una ventaja de 9-3 sobre la originaria de San Luis Potosí sin embargo, 10 minutos de inspiración durante el primer periodo le permitieron remontar hasta tomar una ventaja de 12-10. La estadunidense solicitó un tiempo fuera para cortar el ritmo de la mexicana y darle la vuelta para ganar 15-12. Sin embargo, Longoria, número dos del ranking, no tembló. Apoyada por los gritos de los aficionados quienes llenaron el complejo de racquetbol instalado
La Primera Dama del país, Margarita Zavala, con la medallista. en la unidad deportiva Revolución liquidó el segundo set en menos de 30 minutos por 15-10 para empatar el score 1-1. El tercer episodio fue una prueba para el corazón de los espectadores. Aunque la mexicana colocó los primeros puntos no logró obtener una ventaja suficiente para conseguir tranquilidad, sin embargo,
logró imponerse. Esta es la segunda victoria consecutiva que obtiene Longoria sobre Rajsich en menos de un mes. Apenas el pasado nueve de octubre conquistó el abierto de Estados Unidos realizado en Minneapolis. Una mexicana con gran futuro en el deporte azteca.
Medallero Panamericano
20 PANAMERICANOS
DOMINGO 23 DE OCTUBRE DE 2011
¡Los más fuertes, hoy por preseas! ANA LAURA GARCÍA/MERCEDES CASTRO/POPIS MUÑIZ/FRANKO, ENRIQUE ROMERO/TERRA ENVIADOS ESPECIALES
GUADALAJARA, Jalisco.- Los hombres y mujeres más fuertes de América saldrán a partir de hoy, en busca de los títulos en Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011 y entre ellos están los mexicanos Lino Montes, Ivis Araujo y Miguel Angel Cantú. Estos tres nacionales serán los primeros en entrar en acción en el torneo de halterofilia de la justa conti-
nental, que arranca este domingo en el gimnasio del Code Paradero, de esta capital. En la división de los 56 kilos, estará el mexicano Montes, quien tendrá como rival al cubano Sergio Álvarez, quien a su vez es el monarca de Río de Janeiro 2007 y de igual manera el colombiano Sergio Rada, olímpico en Beijing 2008. En tanto que en los 48 kilos, es la puertorriqueña Lely Burgos la favorita, ya que en esta ocasión la campeona defensora, la mexicana Carolina Valencia, no clasificó y se abre la posibilidad para una nueva reina.
Cuba 1-2-3 y Ana Teresa Casas, cuarta ENRIQUE ROMERO/TERRA ENVIADO ESPECIAL
Los mejores y más fuertes de nuestro país, presentes en JP 2011.
¡Avanzan pugilistas mexicanos! GUADALAJARA, Jalisco.- El mexicano Braulio Ávila se convirtió en el primero de la delegación anfitriona, que clasificó a los cuartos de final del boxeo panamericano, en la división de los 52 kilogramos, al imponerse 16-9, al colombiano Oscar Manuel Negrete. Erika Cruz también avanza en box Por otra parte, la boxeadora mexicana Erika Cruz, se instaló este sábado a las semifinales de la categoría de los ligeros, tras derrotar por puntos 16-6, a la brasileña Adriana Araujo, en riña correspondiente a los XVI Juegos Panamericanos Guadalajara 2011. Apenas pisó el escenario la brasileña y la afición no tardó en ejercer presión desde temprano, con abucheos y silbidos, una vez que se escuchó la campana, la capitalina sorprendió con su gran Velocidad
Araujo, monarca en su país, no aguantó el castigo tempranero y trató de tomar aire abrazándola, para molestia obviamente de la pugilista local.
GUADALAJARA, Jal.- Una sensacional actuación tuvo Cuba ayer, en la prueba de Gran Fondo, en el cierre del ciclismo de los Juegos Panamericanos, al adjudicarse los tres primeros lugares, mientras que la mexicana Ana Teresa Casas, de 19 años de edad, cerró en el cuarto, arañando la medalla. La prueba se inició a las 9:02, en el circuito Panamericano, con cinco vueltas, a 16 kilómetros, con total de 43 corredoras, de 14. Las dos primeras vueltas fueron muy lentas, de 30 minutos, pero a partir de la tercera vino el ataque de Arlenis Sierra, de 19 años de edad, originaria de Granma, concentrada en La Habana, en el Velódromo Reynaldo Paseiro y entonces prácticamente vino el movimiento fuerte, aumentando la cubana su ventaja de 14 segundos a 30 segundos y luego se mantuvo así. Sus compañeras de equipo se desempeñaron con inteligencia, dominando al grupo, para dar oportunidad a ganar el oro y así fue, pues en el cierre Arlenis cruzó sola la meta con tiempo de dos horas, 18 minutos, 10 segundos. Con solo tres segundos de diferencia cruzó el pelotón, imponiéndose en el sprint las cubanas Yumari González de 32 años de edad, 2.18.23; 3º. Yudelmis Domínguez, 2.18.23; 4º. Ana Teresa Casas Bonilla de Nuevo León, la mejor sprinter mexicana del momento, con sólo 19 años de edad, vencedora recientemente de la quinta edición de la Office Max, en Paseo de la Reforma. El quinto lugar fue para María Luisa Calle, la experimentada ciclista Colombiana de Medellin, de 43 años de edad, 2.18.23; 6º. Joelle Numainville, Canadá, 2.18.24.
¡FCH felicitó a Valencia por su oro! ANA LAURA GARCÍA/TERRA ENVIADA ESPECIAL
GUADALAJARA, Jalisco.- La sonorense Alejandra Valencia recibió una felicitación del Presidente de México, Felipe Calderón, por la medalla de oro conseguida en el tiro con arco de los Juegos Panamericanos Guadalajara 2011. “Me dijo que había visto mi competencia, que había seguido el tiro con arco en la TV”, relató la sonorense en medio de un mar de cámaras de televisión y micrófonos que captaron sus impresiones ante un rostro casi sereno, a pesar de que minutos antes se había coronado como la mejor de América en el tiro con arco.
“No me esperaba esa llamada, gracias a él que se tomó el tiempo, que se haya tomado la molestia y el tiempo, sé que es alguien muy ocupado. Muchas gracias y a su esposa (Margarita Zavala) que estuvo aquí en la competencia”, relató. El director general de la Conade, Bernardo de la Garza, también estuvo en el evento y se congratuló por el resultado de la mexicana, quien considera a Valencia una arquera fuera de serie porque a tan corta edad ha tenido un avance sorprendente. Es así que el Presidente Felipe Calderón, un entusiasta del deporte, ha felicitado a todos los atletas mexicanos que han obtenido presea en Juegos Panamericanos 2011.
DOMINGO 23 DE OCTUBRE DE 2011
unomรกsuno
21
22 PANAMERICANOS
DOMINGO 23 DE OCTUBRE 2009
Pareja varonil de raquetbol, áurea POPIS MUÑIZ/TERRA
unomásuno / Popis Muñiz
ENVIADA ESPECIAL
Podio ruta varonil, Marc de Maar, vencedor.
De Maar, de Trinidad, campeón de Gran Fondo ENRIQUE ROMERO/TERRA ENVIADO ESPECIAL
GUADALAJARA, Jalisco.- El profesional Marc de Maar, de Antillas Holandesas, que este año corrió en la Vuelta a España, fue el vencedor de la prueba de gran fondo de Juegos Panamericanos, rama varonil, con 160 kilómetros de recorrido, con tiempo de tres horas, 40 minutos, 53 segundos, mientras que los mexicanos Carlos López del Canels Turbo y Bernardo Cólex del Tequila Afamado, fueron séptimo y décimo lugares, respectivamente. Fueron diez vueltas al circuito de 16 kilómetros, con mucho público en todo el recorrido de calles cerradas al tráfico y con mucha vigilancia, para la seguridad de los competidores. La meta estuvo instalada sobre Alcalde, a la altura de los famosos arcos, iniciando la salida a las doce del día 54 competidores, cuatro mexicanos, con Ignacio Sarabia que estuvo en una fuga y Luis Fernando Macías, completando la nómina nacional. En la historia del ciclismo de Juegos Panamericanos, aparece Luis Rosendo Ramos, como campeón en 1983 en Caracas, Venezuela y 1987 en Indianápolis, cuando el regiomontano corría en el Windsor. Marc de Maar, resultó un león rasurado, un profesional con toda la barba que aprovechó bien la fuga sin pactar en la última vuelta, unido a su compañero de fuga, el venezolano Miguel Ubeto, líder Pro Tour América auci. Marc cronometró tres horas, 40 minutos, 53 segundos, mismo tiempo de Ubeto, plata; tercero, Arnoldo Alcolea, Cuba, 3.41.48; cuarto, Arnold Olavarría, Chile, 3.41.48; quinto, Juan Esteban Arango, Colombia, 3.41.48; sexto, Segundo Navarrete, 3.41.56; séptimo, Carlos López, México, 3.41.59; Bernardo Cólex, del Tequila Afamado, fue décimo, con 3.44.17. De esta manera terminó el ciclismo de los Juegos Panamericanos, con asistencia de la esposa del Presidente de México, Felipe Calderón.
GUADALAJARA, Jalisco .- La tarde de ayer resultó completa para el racquetbol mexicano luego de que en el último encuentro de la jornada dentro de los Juegos Panamericanos Guadalajara 2011, la pareja tricolor varonil compuesta por Javier Moreno y Álvaro Beltrán se impusieron en dos sets ante su similar de Venezuela, conformado por César Castillo y Jorge Hirsekorn La escuadra mexicana, quien llegó a esta instancia luego de vencer en las semifinales a su similar de Estados Unidos, consiguió la victoria luego de implantar su autoridad en el segundo set, donde en el inicio llegaron a estar 9-0. Durante unos instantes, Venezuela demostró potencial para despertar al sumar tres unidades, pero con disparos certeros que requerían apenas segundos para sumar puntos llevaron a la representación azteca a la victoria en el parcial por 15-4. El primer episodio desgastó a la pareja sudamericana quien mantuvo de cerca el marcador, aunque al final, la frialdad de la dupla Moreno y Beltrán les permitió obtener el punto por 15-14. México consiguió tres medallas
FALLAS DE ORIGEN Beltrán y Moreno, se colgaron el metal dorado. de oro en este primer día de finales de racquetbol. Paola Longoria se impuso en la final femenil indivual, mientras que ella junto a Samantha Salas
ganaron la presea áurea en dobles femenil. Por su parte, Gilberto Mejía se quedó con la plata en la final de varones individual. Sacaron la casta los nuestros.
Tenis mexicano sacó la casta y conquistó oro FRANK-O/TERRA ENVIADO ESPECIAL
GUADALAJARA, Jalisco.Con el título panamericano conseguido por el tenis nacional, México sumó tres preseas de oro, dos de plata y una de bronce, para ascender al cuarto sitio de la clasificación general de medallas de los Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011. Tras un juego que terminó esta madrugada en favor de los tenistas Santiago González y Ana Paula de la Peña, quienes hicieron cantar al estadio panamericano al derrotar al par chileno de Guillermo Rivera y Andrea Koch, México despertará en el cuarto puesto. Mientras que Estados Unidos se apodera del sector de manera considerable en espera de consolidarse en la justa continental. Las otras medallas de oro fueron obra del equipo femenil de tiro con arco, en squash en la modalidad de equipos, México llegó a 15 medallas de primer sitio, 12 de plata con el
Los tenistas mexicanos, sacaron la casta. voleibol de playa y tiro con arco en equipo varonil, y 20 de bronce con Juan Angel Escobar en la lucha para un total de 44. Estados Unidos llega a 119 medallas de las cuales 41 son
de oro, 42 de plata y 36 de bronce, en segundo aparece Brasil con 49 de las cuales 17 son de oro, 13 de plata y 19 de bronce, por 45 de Canadá con 14 de primer sitio, 12 de segundo y 19 de tercero.
DOMINGO 23 DE OCTUBRE DE 2011
Potros de Hierro, empató con Xolos CANCUN, Quintana Roo.- Potros de Hierro del Atlante dejó ir la opción de meterse a zona de calificación, otra vez, y apenas pudo empatar 1-1 con Xoloitzcuintles de Tijuana, en partido de la fecha 14 del Torneo Apertura 2011 del futbol mexicano. En juego disputado en el estadio Andrés Quintana Roo, el conjunto tijuanense se había puesto al frente en el marcador con la anotación del argentino José Gustavo Sand en el minuto 40, pero Oscar Rojas logró la igualada en el 61. Empate con sabor a derrota En Guadalajara, Morelia no pudo vencer al sotanero general Atlas, que incluso se puso al frente en el marcador, pero fallas defensivas abrieron el camino a que el visitante rescatara la igualada 1-1, aunque con sabor a derrota para los michoacanos. Jahir Barraza consiguió el tanto de Rojinegros a los 50 minutos, ventaja que pareció se consumaría, pero Monarcas apretó hacia el final y en el 84 llegó Rafael Márquez Lugo para emparejar, en juego de la fecha 14 del Torneo Apertura 2011 del futbol mexicano de Primera División, disputado en el estadio Jalisco. Gallos picoteó a la Máquina En Querétaro, Gallos Blancos, se mantiene como una plaza complicada para Cruz Azul, que cargó con un nuevo revés 0-1 en el estadio La Corregidora, para empezar mal una semana clave en sus aspiraciones por calificar, pues además perdió por expulsión a Javier Orozco, a los 67 minutos. El uruguayo Carlos Bueno, tras un segundo tiempo donde Gallos Blancos estuvo encima hasta que se puso adelante, anotó el tanto de la ventaja a los 87 minutos por la vía de la pena máxima, en una decisión cerrada del juez central.
RAYMUNDO CAMARGO REPORTERO
Ni Frailes, ni Linces. Finalmente, y por méritos propios, fue para Aguilas Blancas el cuarto y último boleto a la postemporada de categoría mayor en la CONCEN de categoría mayor ONEFA. Justo en la último partido de la última jornada regular, quedaron definidos los cuatro invitados a playoffs, encabezados por los invictos Tigres UANL, Pumas CU, Burros Blancos y Aguilas Blancas, en clasificó en cuarto lugar tras imponerse a Frailes por
EL DEPORTE 23
¡Insípida igualada! PACHUCA, HIDALGO.- El portero Miguel Calero se despidió del futbol en un insípido empate sin goles que protagonizaron Pachuca y Pumas de la UNAM, en partido correspondiente a la fecha 14 del Torneo Apertura 2011 del balompié mexicano, disputado en el estadio Hidalgo. Con este resultado, Tuzos llegó a 21 unidades para mantenerse en el séptimo escalón de la tabla general, las mismas que los “auriazules”, que por diferencia de goles son octavos. Roscas en clásico norteño En Monterrey, Rayados rescató un empate sin goles en el clásico regio ante Tigres de la UANL, que dejó escapar la victoria por la falta de contundencia. Con este resultado en el partido correspondiente a la jornada 14 del Torneo Apertura 2011, disputado en el estadio Universitario, los “felinos” llegaron a 22 unidades y Rayados arribó a 18.
Clásico norteño, dejó mucho qué desear. Jaguares cenó tunas En Tuxtla Gutiérrez, Jaguares de Chiapas se reencontró con la victoria al dar cuenta, sin mucho problema, por 3-1 de San Luis, en partido correspondiente a la fecha 14 del Torneo Apertura 2011 del futbol mexicano, disputado en el
estadio Víctor Manuel Reyna. Estudiantes goleó a Santos En Zapopan, El argentino Rubens Sambueza y Estudiantes UAG dieron cátedra al “maestro” Benjamín Galindo y al líder de la competencia, Santos Laguna, al que detuvo en seco 5-2.
México por pase a semifinales ANA LAURA GARCÍA/TERRA ENVIADA ESPECIAL
GUADALAJARA, Jalisco.- Tri Sub-22 irá con todo ante su similar de Uruguay, ya que saben muy bien que con una victoria amarra el liderato, pero con un empate o derrota deberá esperar el juego pendiente entre los charrúas ante los trinitarios para saber si avanza o no. El equipo que comanda el flaco Luis Fernando Tena, no se ha visto muy bien en los dos partidos que ha disputado. Esta vez, no hay mañana para los nuestros que tendrán que echar toda la carne al asador para conseguir el ansiado boleto a semifinales de Juegos Panamericanos Guadalajara 2011. Así que todos los ojos de los mexicanos estarán en el encuentro entre el Tri ante Uruguay.
Tri Sub-22 tiene la encomienda de ganar o ganar para no depender de otros resultados.
Aguilas adentro, Frailes y Linces, fuera
Pumas y Burros Blancos volverán a enfrentarse en play-offs.
apurado 9-6 en la “Perrera” de Naucalpan. Triunfo por demás emotivo tanto por lo que significa para el orgullo politécnico y los miles de seguidores volátiles, que esta campaña han sufrido golpes durísimos y dolorosos como andar de limosneros sin casa, así como el sorpresivo fallecimiento el viernes por la noche de Alejandro Gómez, su representante de muchos años y ex directivo de ONEFA, por quien se guar-
do un minuto se silencio ante del juego y ayer mismo fue cremado en una ceremonia íntima. Este sentimiento fue un acicate para los volátiles del doctor Licea, que en enderezaron el vuelo y enfilaron a playoffs, demostrando que un equipo grande no dobla las manos y nunca puede ser dejado de lado. Mientras que Frailes hicieron más, mucho más de lo que se esperaba pues el equipo y el staff, apenas se completaron.
DOMINGO 23 DE OCTUBRE DE 2011
24 EL DEPORTE
Patrick Goeters, pole en SLP LUZ DEL CARMEN RASCÓN ENVIADA ESPECIAL
Empacadores por récord histórico en NFL Entre lo más destacado en la semana 7 de la NFL se encuentra el partido entre Empacadores de Green Bay (6-0) visitando a Vikingos de Minesota (1-5) ya que en caso de que los primeros logren una victoria se convertirán en la segunda franquicia de este deporte en llegar a 700 triunfos compartiendo este honor con los Osos de Chicago quienes ya acumularon 724 victorias. En otros frentes Bucaneros de Tampa Bay (42) reciben a los Osos de Chicago (3-3) en los dos últimos encuentros entre ambas escuadras se definieron en tiempo extra, ahora este partido se efectuará en Londres, Inglaterra, en Wembley. El Reino Unido será por quinta ocasión sede de un encuentro de futbol americano profesional. También la ciudad recibió la buena noticia de haber asegurado a sus aficionados un encuentro por año hasta el 2016. En el encuentro del domingo por la noche Potros de Indianapolis (0-6) visitarán a Santos de Nueva Orleáns (4-2) en lo que será la repetición de la final de la NFL en su edición XLIV con marcador de 31-17 a favor de Santos. En otro partido de revancha de Súper Bowl será el cotejo que sostengan Acereros de Pittsburgh (4-2) visitando a los Cardenales de Arizona (1-4) reencontrándose después de que Cardenales cayeran en la edición XLIII por 27-23. Cargadores de San Diego (4-1) visitarán a Jets de Nueva York (3-3); los primeros defenderán el liderazgo que poseen en la división oeste de la conferencia americana; Raiders de Oakland (4-2) esperan la visita de Jefes de Kansas City (2-3). Titanes de Tennessee (3-2) serán anfitriones de Texanos de Houston (3-3) en un encuentro que definirá al nuevo líder de la división sur de la conferencia americana. (ECB).
SAN LUIS POTOSI.- Mike Sánchez, piloto del Toyota 52 de AIRHO-Ultra-IB-MarkemImaje-CN arriba a la décimo segunda fecha de Nascar Corona Series, presentado por Toyota, con la firme idea de hacer una de las mejores carreras del año para el equipo. El óvalo potosino de 804 metros de longitud será el escenario en donde el capitalino buscará comenzar a cerrar la temporada de la mejor manera y de paso mejorar su último resultado en San Luis Potosí, en donde el pasado mes de agosto finalizó en
SAN LUIS POTOSI.- El piloto capitalino Patrick Goeters se llevó la pole de la doceava fecha de Nascar Corona Series, presentado por Toyota, al adjudicarse el mejor tiempo de la calificación. Goeters demostró el dominio del óvalo de 800 metros, al colocarse en el lugar de honor de la parrilla de salida, con crono de 21.777 segundos, lo cual, además, mejoró por mucho su tiempo en las prácticas, donde se había ubicado 21 y 14. “Inicié la temporada con una pole y obtuve también la victoria en Monterrey, ojalá que eso se repita mañana en la carrera de San Luis Potosí”, expresó el piloto del auto 03. El segundo mejor registro lo obtuvo el regiomontano Daniel Suárez con 21.804 segundos, quien quería su segunda pole de la temporada pero se fue con las manos vacías. “De todas maneras salir en
El volante capitalino, arranca primero. la primera fila es muy bueno y espero adjudicarme la victoria”, declaró. El actual líder de las posiciones del campeonato, Germán Quiroga, saldrá tercero al registrar 21.808 segundos.
Para completar el top ten de la parrilla de salida se ubicaron Rubén Pardo con 21.881 segundos, Abraham Calderón (21.888), Carlos Peralta (21.911), Rogelio López (21.932) y Héctor Aguirre (21.981) segundos.
López y Pardo regalaron sonrisas potosinas SAN LUIS POTOSI.- Gran recibimiento en San Luis Potosí es el que tuvo Rubén Pardo, piloto del Toyota 15 de CITIZENFRAM.Prestone.Autolite-MCDS-FiestaInn, previo a su décimo segundo compromiso del año dentro de Nascar Corona Series, presentado por Toyota, en el Súper Óvalo Potosino. En su calidad de embajadores de la labor social “Nuestra meta es su sonrisa” del equipo HO Speed Racing, Rubén Pardo y Rogelio López convivieron con los más de cincuenta niños presentes en la casa hogar “Fundación Baroca A.C.”, en donde repartieron regalos, playeras, autógrafos y jugaron con los pequeños, los cuales agradecieron los detalles con una sonrisa. La visita de los volantes del HO Speed Racing contó con la colaboración de la Fundación del Dr. SIMI en la actividad que inició pasadas las 17:00 horas, en donde los pilotos, Rogelio López y Rubén Pardo, convivieron por espacio de hora y media con los infantes que iban de los cuatro a catorce años de edad y quienes tocaron piezas musicales en sus teclados y realizaron juegos en los que participaron los pilotos. “Es para mí gratificante estar con los pequeños, te transmiten buenas vibras, buenos deseos”, dijo Pardo. (LCR).
El equipo HO Speed Racing, prosigue su labor social.
Mike Sánchez, listo para su tercera carrera
Mike, listo para repuntar.
el sitio 25 de carrera. “Tengo la firme convicción de que la fecha de San Luis será muy buena para el equipo, los problemas se han solucionado en su totalidad y ahora no queda más que hacer bien las cosas en un óvalo difícil por sus dimensiones pero en el cual me agrada correr”. En relación a la puesta a punto del auto, Sánchez mencionó que para el óvalo potosino las cosas cambiarán con respecto a su
anterior cita en Puebla, en donde el auto tuvo muchas fallas mecánicas en el sistema hidráulico de la dirección. “Existían problemas en el coche que venía arrastrando desde la carrera de Monterrey en donde tuve fuerte choque, en Querétaro creíamos que se habían solucionado y no fue así y Puebla, desempeño que no fue del óptimo, pero todo quedó solucionado”.
D O M I N G O 23
DE
OCTUBRE
DE
2 0 11
hidalgo unomásuno
Nueva ley de protección civil favorecerá a espacios públicos El diputado presidente de la comisión de la junta de gobierno de la LXI Legislatura del Congreso del estado de Hidalgo Ramón Ramírez Valtierra señaló que la aprobación de la nueva Ley de Protección Civil para la entidad favorecerá la seguridad en espacios públicos, permitiendo implementar medidas de seguridad y prevención en caso de un incidente de gravedad en el que se busque sobre todo salvaguardar la vida de las personas, por ello los establecimientos que no cumplan con las normas deberán ser sancionados de manera enérgica. El líder del Congreso Local dio énfasis en la posibilidad de aprobar este nuevo dictamen que aun continua en discusión en la legislación permanente, sin embargo espera que en breve pueda darse luz verde a esta disposición que deberá regular a todos los espacios públicos como restaurantes, hoteles, cines, teatros, estadios centros comerciales, entre otros que deberá entregar las medidas preventivas adecuadas para evitar un accidente como los ocurridos en Monterrey, informó el legislador. A su consideración esta nueva Ley será fundamental para poder incentivar la cultura de la prevención en todas las personas, por ello cuando ocurra un incendio, lluvias fuertes o un sismo se podrá recurrir a estas medidas y salvaguardar la integridad de las personas, esta medida aún no ha sido avalada por la mayoría de los congresistas locales, sin embargo Ramírez Valtierra señaló que se impulsará para verificar que establecimientos si cuentan con las normas preventivas y cuales las desacatan. El diputado local refirió que de aprobarse en los próximos días la nueva Ley de Protección Civil se deberá contar con el apoyo de los ediles de todos los municipios para poder presentar un atlas de riesgos en donde se presenten los puntos de conglomeración y se capacite al personal adecuado para orientar a la población en caso de un percance o desastre. El legislador criticó la construcción de escuelas en ductos de Petróleos Mexicanos (PEMEX) representando un peligro latente para los alumnos, por ello se debe cumplir con los reglamentos y esta nueva disposición deberá ser acatada por todos los gobiernos y quienes resulten responsables enfrentarán un proceso penal al respecto sentenció el representante de la comisión de gobierno de la LXI Legislatura.
Ramón Ramírez Valtierra.
Incrementa número de fraudes en Pachuca
Se esperan más en lo que resta del año. JOSÉ IGNACIO GARCÍA REPORTERO La Secretaría de Seguridad Pública del estado de Hidalgo (SSPH) ha informado que el número de fraudes que se cometen en la ciudad de Pachuca se ha incrementado en lo que va del 2011 con relación a otros años, esto en tarjetas de crédito, por lo que se manejan diferentes acciones para prevenir este delito que se ha conformado entre los primeros lugares en la entidad y el mas cometido en la capital del estado de Hidalgo. De acuerdo con Porfirio Díaz González, delegado regional de seguridad de la dependencia, el número de fraudes se ha elevado a 350 en este 2011, por lo que se espera que esta tendencia continúe a la alza durante la época final del año en donde según datos de inteligencia en delitos de la Secretaría el mes de diciembre se convertirá en el que más delitos de esta índole se cometan, además de otros que se vinculan con el robo y el asalto, esto es una medida de preocupación para las autoridades quienes diseñan un modelo para informar sobre los modos de operación de los delincuentes. Según el delgado regional de seguridad existen bandas que
operan bajo diferentes nombres en los que se solicita a la persona propietaria de una línea crediticia brindar los datos de su tarjeta con el fin de ser acreedoras a descuentos, promociones o a otras tarjetas de otros bancos, sin embargo ninguno de estas acciones requieren de la presentación total de los dígitos del plástico por lo que en caso de que alguien pida todos los datos deberá ser denunciado cuanto antes a los números de emergencia. El funcionario estatal de seguridad explicó que hasta el momento han dado a con la detención de dos bandas de criminales que operaban de esta manera en lo que va del año, siendo bandas de alrededor de diez integrantes se reparten el dinero de la operación fraudulenta entre ellos, por ello dijo que es necesario emplear mecanismo de confianza en donde la gente se entere de que este tipo de peticiones están en contra de su capital financiero. Según la SSPH Pachuca es el municipio donde más fraudes se reportan en la entidad, seguido de cerca por Tulancingo y Tula, por lo que las autoridades tanto municipales como estatales preparan campañas para incentivar las medidas de seguridad entre los usuarios de tarjetas de crédito.
En legalización del aborto, opinión ciudadana dividida FANNIA CADENA/ REPORTERA La postura de diferentes ciudadanos en torno al aborto se encuentra dividida entre quienes están a favor o en contra, así lo dejaron ver diversos argumentos en entrevistas realizadas por Unomásuno Hidalgo, sin embargo, fue mayor la apatía hacia este debate que aún se encuentra en el aire dentro de las cámaras de diputados. La sociedad debe interesarse por el debate en torno al aborto, ya que incumbe a poco más de la población mundial del planeta que son las mujeres, señaló la doctora Josefina Hernández, del Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades (ICSHu), de la UAEH. Consideró que no se trata de un asunto del que sólo deban interesarse las mujeres, ya que a los hombres no les gustaría que a su novia, a su hermana, a su mamá o a sus amigas, después de ser violadas y quedar embarazadas, las obliguen a tener ese hijo. Actualmente, explicó, las mujeres van pensando diferente a como era antes, ahora en vez de quererse casar y tener hijos, aspiran a estudiar una licenciatura, un posgrado y trabajar; sin embargo, cuando quedan emba-
razadas por accidente o violación, su vida "da un giro de 360 grados" y los objetivos que se habían fijado se dificultan de alcanzar. Por ello, es fundamental pensar antes de decidir tener hijos, o de "meter la pata", analiza la doctora, ya que hay quienes se casan muy jóvenes, se divorcian a los pocos años, afectando así a los hijos debido a que como aún son muy jóvenes, los conyugues buscan entablar otras relaciones, dejando a sus hijos del primer matrimonio a la deriva o "si bien les va, en segundo plano". En contraste, Ema Fuentes, ama de casa opinó que el nuevo ser no es culpable de que la madre no desee tenerlo, por lo que se debe defender la vida desde el primer instante, además de que "la mayoría de las veces resultan embarazadas por irresponsabilidad y calentura, se les hace muy fácil abortar el producto y ya". Si se legaliza el aborto, dice la señora Carmen, se fomenta que los jóvenes no tengan freno, "al fin que ya va a ser legal abortar". Es como decirles a esas jovencitas irresponsables y libertinas que esta muy bien lo que hacen y ya hasta va a ser permitido.
25
D O M I N G O 23
DE
OCTUBRE
DE
2 0 11
morelos unomásuno
Por capturar 15 sujetos, dice abogado de Sicilia GABRIEL GUERRA REPORTERO
D
e acuerdo con la defensa de la familia del escritor y poeta Javier Sicilia aún faltan por ser capturados 15 personas involucradas con el múltiple homicidio registrado el 28 de marzo en el fraccionamiento Las Brisas, municipio de Temixco, al sur de Morelos. El abogado Julio Hernández Barros explicó que derivado a la investigación por parte de la Procuraduría General de la República (PGR), los involucrados prófugos de la justicia, participaron de no de forma directa con la tortura y asesinato de Juan Francisco Sicilia y seis personas más. “Hasta donde yo sé hay 15 personas más, una relevancia, digamos menor dentro del tipo delictivo porque las cabecillas han sido detenidas, entre los cuales se encuentra efectivamente una persona de nombre Daniel Pérez Patricio”, dijo. La declaración obedeció tras la presentación de Daniel Pérez Patricio alías “El Dany”, este día, por parte de la fiscalía de Guerrero, al ser detenido desde el 5 de octubre pasado, cuando viajaba a bordo de un vehículo con reporte de robo. Hernández Barros, agregó que el presunto delincuente, será procesado por el segundo juzgado radicado Matamoros y acusado por los delitos de delincuencia organizada, homicidio, privación ilegal de la libertad, así como por robo de vehículo y secuestro, éstos dos últimos por parte de la Procuraduría de Justicia del estado. Reveló que de acuerdo con el sistema nacional de recompensas se ofrecía por la captura de este individuo la cantidad de 3 millones de pesos, tal y como fue con Julio de Jesús Radilla Hernández alías “El Negro Radilla”, ex líder del CPS en Morelos.
Trabajadores del balneario Oaxtepec demandan cese de administradora YAUTEPEC. Trabajadores del Centro Vacacional Oaxtepec (CVO), mantienen cerradas las instalaciones para exigir la destitución de la administradora Adriana Covarrubias del Peral, a quien acusan de malos tratos en contra de la base trabajadora y de mal administrar los recursos del centro, a poco más de un año de haber llegado a
dicho cargo. Cerca de 500 trabajadores del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social cumplieron tres días de paro de labores con el cierre del acceso a las oficinas administrativas, una vez que no han tenido respuesta por parte de los altos directivos del IMSS, como les habían prometido.
En el lugar mantiene su apoyo el secretario de la sección XIX del sindicato Efraín Ramírez Delgado para apoyar las demandas de los trabajadores. “Mire hay múltiples quejas del personal en contra de la persona que administra el CVO, como consecuencia de ello se inicio una investigación, los funcionarios del
IMSS exhortaron a las partes en conflicto para que se acercaran y llegaran a un acuerdo, pero no es posible” afirmó. A pesar del paro de labores y del cierre de las oficinas administrativas, las actividades no se suspendieron al 100 por ciento, pues la atención a los turistas y clientes continúa sin grandes contratiempos.
Por prepotente, altanera y por desconocimiento del funcionamiento del CVO demandaron la salida del IMSS de la actual administradora a quien por la mañana del viernes volvieron a rechazar y en medio de gritos y serios señalamientos le impidieron el paso a Covarrubias del Peral de quien afirman sólo van a aceptar su renuncia.
26
27
DOMINGO 23 DE OCTUBRE DE 2011
unomásuno
Lo mejor para su bienestar Editor: Fernando Allier
fernandoallier@yahoo.com.mx
Los hombres plásticos, la microtendencia Solicitan 30% de cirugías estéticas masculinas MARÍA DOLORES SOBERANES DÍEZ RODOLFO VARGAS BEZAURY.
Y
REPORTEROS
N
o hay placer más grande que renovarse…" señaló en su momento Publio Siro, filósofo romano y al parecer la tendencia actual en las sociedades modernas postindustriales implican la angustia del ser y tal vez una
anomalía emocional, por esa necesidad de renovarse. La cirugía estética en México ha vivido un boom en los últimos años. A pesar de no ser una nación de primer mundo, nuestro país ocupa el quinto lugar en la práctica de cirugías plásticas, según la Sociedad Internacional de Cirugía Plástica Estética. Y aunque uno pensaría que
el mundo estético es terreno femenino, actualmente en México el 30% de las cirugías son solicitadas por hombres. Las intervenciones estéticas masculinas ya son una microtendencia. En los últimos 30 años el mercado masculino ha crecido en un 600%."…Hace 30 años por cada 20 mujeres se operaba un hombre, hoy por cada
Más hombres entran a quirófano para corregir pequeños detalles en rostro.
10 mujeres se operan 3 hombres…" explica un cirujano plástico. El trasplante de pelo, la operación de orejas (otoplastia) y de nariz (rinoplastia) son las cirugías preferidas por los hombres. Además de la cirugía tradicional, las intervenciones no quirúrgicas como la aplicación del bótox y la depilación láser han aumentado considerablemente, esto se debe en gran medida a su rapidez y practicidad: no requieren hospitalización ni una recuperación larga y dolorosa. Muchas veces estas intervenciones menores sirven de entrada al mundo de las cirugías: 2 de cada 10 aplicaciones de bótox son hechas a hombres. Lo que motiva a un hombre a operarse son diversos, van desde querer parecerse a una estrella de televisión, hasta arreglar un detalle incómodo para obtener mayor seguridad. Pero ¿qué hay realmente detrás de esta microtendencia? De acuerdo con nuestro estudio sindicado sobre el Hombre Adulto (Tendencias 09/10), el anhelo por la juventud no descansa. Los hombres entre 30 y 50 años han dejado
Vivir con plenitud las terapias antivejez La llamada "Cirugía Cosmética en Spray" el día de hoy le permite a las personas mayores de sesenta años, según las investigaciones del Dr. Rudman en Wisconsin, que aplicó a personas de tercera edad la Somatropina, recuperar lozanía pérdida. Señalan las investigaciones que con la aplicación de la Somatropina o sea la conocida STT, esto es, la hormona del crecimiento, la piel gana tersura y suavidad juveniles al hacerse más elástica e hidratada. Su capacidad de generar células nuevas de reemplazo a velocidad de juventud, lo que convierte a la Somatropina en
Somatropina, ayuda a recuperar lozanía perdida.
atrás el estereotipo de las canas y anhelan verse jóvenes por más tiempo. Crecieron con el discurso del Forever Young y fueron testigos de nuevas prácticas cosméticas que antes sólo pertenecían al mundo de la mujer. Ante tal situación, han buscado nuevos caminos para mantener la juventud (alimentos saludables, deportes, spas, entre otros.) o al menos para eliminar los signos de envejecimiento. Las intervenciones estéticas se han convertido en aliadas para eliminar la pérdida del pelo, las arrugas y la flacidez en la piel. Cada año que pasa la vanidad masculina es socialmente más aceptada. A la par de este cambio en la masculinidad, el incremento en la esperanza de vida ha hecho que las vidas trazadas de manera lineal queden en el pasado. Las intervenciones estéticas se yerguen como una manera perfecta de reinventarse: la sensación de cambio empieza con el físico, pero llega a una parte muy profunda de la persona; da seguridad y eleva la autoestima. Aunque el aumento de intervenciones estéticas masculinas podría ser reflejo de la búsqueda de la eterna juventud sumada a la necesidad de reinventarse en un marco de mayor libertad. Más allá de tratarse de machos coquetos, los hombres plásticos son reflejo de una nueva forma de asumir la masculinidad, porque como dice Alvin Toffler: el cambio no es sólo parte esencial de la vida, es la vida.
la mejor ayuda para restaurar la piel lesionada, cerrar heridas de difícil cicatrización y restablecer los órganos internos lesionados o envejecidos. En la actualidad la acción de la somatropina , en versión homeopatizada o STT resulta ser la promotora indirecta de muchas hormonas endocrinas como los estrógenos, progesterona, testosterona, melatonina y DHEA entre otras. Algunas de estas hormonas pueden ser reemplazadas para retrasar algunos de los efectos del proceso de envejecimiento. Lo anterior lo señala en su libro " Las 14 Terapias Antivejez " del Dr. Zurita. Si quiere mayores informes: 044-55-16-04-9557 y /0 044-55-28-62-56-91.
28
unomรกsuno
DOMINGO 23 DE OCTUBRE DE 2011
29
unomรกsuno
DOMINGO 23 DE OCTUBRE DE 2011
D O M I N G O 23
DE
OCTUBRE
DE
2 0 11
estado de méxico unomásuno
ASÍ
Héctor Garduño Hernández
na semana más y los consejeros no han sido designados por la Cámara de Diputados, lo cual es un signo de la ineficiencia de las instituciones políticas para definir un derrotero firme hacia las elecciones del próximo año; pueden más los intereses partidistas, pueden seguir gastando su autoridad como poder de Estado en pleitos y divisiones mezquinos; cortos de miras, cerrados en la posibilidad de que es mejor tener aliados en el IFE que ciudadanos convencidos en las instituciones y seguros de que los procesos electorales en México son confiables. La vorágine del poder ha iniciado, todos los precandidatos o aspirantes se mueven por un interés personal o de grupo; a pocos les interesa el poder como servicio público. Provistos de ideas sobre el poder más o menos modernas, desconocen las ideas más tradicionales sobre el servicio público y su utilidad en beneficio del todo social. No tienen interés, la mayoría de precandidatos o aspirantes, en conducir a una nación por un proceso de gobierno que resuelva el más pequeño de los problemas que padece la nación, sino que tratan de treparse en la lucha por el poder sin cambiar ninguno de los problemas que padece el país, cuando ya no se siente que existan pequeños problemas. La continuidad de los problemas es previsible, no se ve por lado alguno la opinión o la decisión de buscar un cambio; seguiremos igual: esperanzados en que la economía de los vecinos no nos afecte porque estamos bien blindados; que el TLC continúe para bien de todos, menos de los mexicanos, no importa que sea un proyecto que por mezquino fue rebasado por el tiempo y las circunstancias económicas actuales. La pobreza de la población seguirá creciendo, pero seguiremos promoviendo pláticas y cursos sobre la solidaridad familiar y la moda de que las familias se desbaratan en la "globalización" como resultado de la modernización de los gustos y no a causa de la miseria y la desesperación para encontrar medios de sobrevivir. La inseguridad y la delincuencia seguirán permeando a la sociedad que responde con silencio y prudencia; pasaremos a ser la sociedad del silencio, resignados a vivir sólo con la luz del sol, recluidos en nuestra "tele" y en la "compu", sin salir a la calle en la tarde o noche; sin salir de paseo el fin de semana o el domingo; viendo por medios electrónicos cómo se gana la batalla a la delincuencia con muertes de civiles. Imposible pensar en cambiar la estructura económica que fleta a los mexicanos, ayer rurales hoy ciudadanos fronterizos, a seguir siendo los "puerquitos" del sistema de globalización que adopta nuestro país, para seguir siendo los obreros tercermundistas del imperio con salarios 10 veces más baratos que en Estados Unidos. La visión de que México es grande porque así nos califican las prestigiadas firmas de los imperios continuará porque el modelo interno es abrir y abrir espacios y oportunidades a los capitales foráneos, sin importar lo que suceda con los más de cien millones de mexicanos que se revuelcan en la pobreza y la angustia del sobrevivir diario. A veces se puede decir: qué sentido tendrían las elecciones del 2012 si nada va a cambiar, si el candidato ganador será quien tenga más compromisos con el sistema actual, si firmará lo que le pongan y le dirán lo que debe hacer. Qué sentido tendría elegir diputados y senadores que harán todo de manera rutinaria, sin saber lo que es el hambre y la angustia de un pueblo; sin saber que si no paga el teléfono o algún otro servicio y le cortan el servicio tiene que seguir pagando por un servicio desconectado y no hay norma o ley que lo defienda. Si algún pobre, obrero o empleado pide prestado para resolver sus necesidades inmediatas, nadie lo defenderá del agio globalizador que cobra intereses de más del 500 por ciento anual, por intereses, comisiones, gastos de cobranza, almacenaje, cuotas de afiliación y seguros. Para la Suprema Corte de Justicia eso no es importante, aunque la fila de deudores y solicitantes llegue a dos cuadras. Para las cámaras legislativas esos no son problemas, puesto que no son asuntos de interés nacional como las cuentas públicas, los gastos, los presupuestos, los recursos etiquetados, las dietas, los gastos mensuales y otros temas por demás del medio, sin saber la verdadera situación de la gente en nuestro país. hghtayde2001@hotmail.com
U
PRESUPUESTO 2012…
FUE L A SEMANA
Recursos públicos preocupan a Edomex Eruviel se opone a nuevos impuestos Ecatepec pide más para seguridad Del Mazo Maza, por defender los recursos asignados Héctor Garduño Hernández nte las presiones que tienen los diputados federales en tiempo y compromisos para definir el Presupuesto de Egresos del próximo año, se observa que la tendencia es que bajen los montos de las partidas que se aplican como gasto directo en estados y municipios de todo el país, lo que redunda en menor presupuesto para obras en los municipios del Estado de México en general. Por su parte, el gobernador Eruviel Ávila Villegas celebró que no se concretó la creación de un impuesto al consumo del 5 por ciento, que daría a las entidades federativas la facultad de cobrarlo; ya que se pude observar que si se quita la tenencia y se crea otro impuesto por la misma cantidad pues sería un engaño para la población, ya que, según lo que dice el gobernador: "Celebro, y que bueno, que esta posibilidad haya desaparecido, porque no podemos crear o incrementarle impuestos a la población; me pronuncio a favor del no incremento de impuestos porque la gente tiene necesidad de trabajar y de encontrar más alternativas de solución". Reiteró que en el caso de la entidad mexiquense, en cumplimiento al compromiso que asumió en campaña, sobre el pago del impuesto vehicular, quedará eliminado, por lo que la Secretaría de Finanzas tiene la instrucción de no incluir nuevas tributaciones. Por lo que el alcalde de Huixquilucan y coordinador en el Estado de México de la Federación Nacional de Municipios de México (Fenamm) Alfredo del Mazo Maza, dijo que las pláticas con diputados federales han sido dirigidas primordialmente a defender los recursos federales que se asignaban y que hoy pretenden los diputados federales reducir sustancialmente, por lo que momentáneamente han postergado el tema de la ampliación de periodos constitucionales de gobierno. Dijo que las pláticas con diputados federales han sido dirigidas primordialmente a defender los recursos federales que se asignaban y que pretenden reducir sustancialmente, por lo
A
ERUVIEL ÁVILA VILLEGAS, GOBERNADOR DEL ESTADO DE MÉXICO, EN LA CÁMARA DE DIPUTADOS FEDERAL
que momentáneamente han postergado el tema de la ampliación de periodos constitucionales de gobierno. Expresó que los alcaldes esperan que la reducción que pretenden hacer de los fondos federales no tengan sesgo político electoral, "esperemos que no, estamos conscientes que hay un escenario económicamente adverso el próximo año, por una disminución participaciones, el tipo de cambio y el precio de petróleo ha afectado este presupuesto; lo que nosotros buscamos es que los municipios podamos recibir cuando menos lo que recibíamos en 2011; y un incremento acorde a la inflación sería bueno, dadas las condiciones". La conformación del presupuesto federal para el año 2012 debe mantenerse ajeno a cuestiones político-electorales, por lo que partidos, legisladores y funcionarios tienen que asumir su responsabilidad y anteponer el bienestar ciudadano en la asignación de recursos para proyectos productivos y sociales en estados y municipios. Cuestionado sobre el tema de la extensión de periodos de gobierno para alcaldías, el coordinador de la Fenamm, expresó que en estos momentos lo que se ha hablado con los diputados es el presupuesto "y no entramos a platicar temas de ampliación de periodos". Los gobiernos locales han luchado a lo largo de muchos años por fortalecer el federalismo, por tener mayor autonomía y mayor capacidad de gestión de recursos como municipios directamente. Con base en este trabajo se ha logrado tener mayores fondos como el Subsemun, el fondo de pavimentaciones, uno para espacios deportivos y el metropolitano, "en donde primero
que nada queremos que no se disminuya o se elimine lo que ya hemos ganado los municipios en el proyecto del 2011, lo que ya hemos ganado en estos 4 fondos". En 2011 se otorgaron a los municipios cerca de 14 mil 600 millones de pesos. ECATEPEC REQUIERE MÁS PARA SEGURIDAD Para el próximo año, el gobierno municipal de Ecatepec solicitará a la federación 90 millones de pesos, a través del Subsidio para la Seguridad Pública de los Municipios (Subsemun), a fin de continuar el fortalecimiento de la Dirección de Seguridad Pública Municipal y su trabajo para combatir la inseguridad. El alcalde Indalecio Ríos comentó lo anterior, durante una entrega de 54 patrullas, cerca de 500 chalecos antibalas, 400 uniformes e informó sobre la recuperación de espacios públicos y capacitación a los elementos de seguridad, acciones realizadas a través de los recursos provenientes del Subsemun 2011. Precisó que de los poco más de 41 millones de pesos que Ecatepec recibió este año de la Federación, el Ayuntamiento asignó casi el 80 por ciento en equipamiento, entre lo que destaca la adquisición de 54 nuevas patrullas que reforzarán la vigilancia, y se sumarán a las 450 que ya vigilan vialidades y colonias del municipio. Además, señaló de la adquisición de seis motocicletas para la nueva agrupación que desde hace un mes vigila los parques y centros deportivos del municipio. "Hemos tratado de invertir de manera responsable en el Subsemun, mi petición sería que volviéramos a tener los 90 millones de pesos; si no aumenta, lo que si lamentaríamos mucho, sería sufrir un nuevo recorte, de por sí ya está muy limitado", abundó. Comentó que entre las asignaciones también se destinó una partida para la recuperación de espacios públicos que desde hace unas semanas se lleva a cabo en el Deportivo Cuauhtémoc, en San Pedro Xalostoc, y el Parque Hidalgo, en San Cristóbal Centro. Asimismo, en el Deportivo de San Francisco Xalostoc, el deportivo de la Sección Bosques de Jardines de Morelos y uno más en la colonia Prizo 1, en los que instalarán juegos infantiles, canchas, gimnasios al aire libre y malla ciclónica. Puntualizó que en materia de profesionalización, los casi dos mil policías reciben cursos de capacitación, evaluaciones integrales, de destreza, de desempeño e implementación del servicio profesional de carrera. 30
DOMINGO 23 DE OCTUBRE DE 2011
ESTADO DE MÉXICO 31
unomásuno
SECRETARIO ACCIDENTADO…
En recuperación, García Cuevas ernando Alberto García Cuevas, secretario de Desarrollo Metropolitano y Juan Manuel Ramírez Rivera, piloto de la flotilla aérea del gobierno del Estado de México, se encuentran en proceso de recuperación satisfactorio. De acuerdo con el último reporte médico, el estado de salud de
F
ambos evoluciona de manera favorable, después de haber sido hospitalizados en el Distrito Federal a causa del accidente que sufrieron al desplomarse el helicóptero en el que viajaban en la delegación Coyoacán. Fernando Alberto García salió bien del tratamiento de embolización por medio de catéter, para
contener la hemorragia de un riñón. Juan Manuel Ramírez será intervenido quirúrgicamente por una fractura de vértebra toráxica, en cuanto los médicos vean condiciones adecuadas para ello. Ambos continúan bajo observación clínica en el área de terapia intensiva.
FUE RETIRADO EL HELICÓPTERO QUE SE DESPLOMÓ EN LA CIUDAD DE MÉXICO, CON APOYO DE UNA GRÚA TIPO PLUMA. LA AERONAVE Y TRASLADADA EN UNA PLATAFORMA HACIA EL HANGAR DE LA PGR EN EL AEROPUERTO BENITO JUÁREZ PARA REALIZAR LOS PERITAJES CORRESPONDIENTES
A revisión, helicópteros del GEM a Coordinación de Servicios Aéreos del Gobierno del Estado de México inició la revisión de los helicópteros que conforman el equipo de rescaTe Relámpagos y el de Transporte Aéreo, luego del accidente que acaeció el pasado viernes. Desde las primeras horas de este sábado las máquinas aéreas comenzaron a realizar sobrevuelos en la zona del Centro Cultural Mexiquense y el Parque Sierra Morelos, donde se revisan los principales aspectos mecánicos y de vuelo de las aeronaves. Hasta el momento los mecánicos
L
FERNANDO ALBERTO GARCÍA CUEVAS SECRETARIO DE DESARROLLO METROPOLITANO DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE MÉXICO
encargados del mantenimiento de los helicópteros realizan pruebas para verificar el correcto funcionamiento de los equipos, ya que aparentemente la causa del accidente podría haber sido una falla mecánica en los rotores de la aeronave, aunque la versión oficial se dará a conocer tras los peritajes de Aeronáutica Civil. En las instalaciones de la coordinación también se realizan revisiones a los protocolos de vuelo y de seguridad para verificar que se encuentren actualizados y cuenten con las medidas de seguridad adecuadas.
Acude Eruviel Ávila a velorios de víctimas l gobernador Eruviel Ávila acudió a dar el pésame a la familia de Julio César Maturano Gómez, funcionario de la Secretaría de Desarrollo Metropolitano, quien falleció el viernes en un accidente de helicóptero ocurrido en la Ciudad de México. El funeral del asistente del titu-
E
lar de la dependencia, Alberto García Cuevas, se realizó en Zumpango, de donde era originario. En este punto, el gobernador montó una guardia de honor y reiteró los deudos que recibirán apoyo. Horas antes, Ávila Villegas también montó guardia de honor en el funeral del piloto
de la aeronave, Juan Esteban Rodríguez, cuyos restos son velados en la ciudad de Toluca. De acuerdo a las autoridades del gobierno mexiquense, aún se desconoce la hora en que ambos serán sepultados y si asistirá el gobernador Eruviel Ávila Villegas a las exequias. Familiares del piloto Rodrí-
guez Ruiz lo velan en Mausoleos de Toluca, y que seguramente en ese lugar será sepultado. Por otra parte, el estado de salud de García Cuevas evoluciona favorablemente, después de haber sido sometido a un tratamiento, confirmó el secretario estatal de Salud, Gabriel
O'Shea Cuevas. En cuanto a la salud del piloto Juan Manuel Ramírez Rivera, puntualizó que se encuentra en fase de estabilización, para poder ser intervenido. Ambos lesionados se encuentran estables, en observación y respondiendo satisfactoriamente al tratamiento médico.
32 ESTADO DE MÉXICO
DOMINGO 23 DE OCTUBRE DE 2011
unomásuno
Operativos especiales Se duplican robos de seguridad en Edomex en Tlalnepantla a Agencia de Seguridad Estatal (ASE) anunció que a partir de la próxima semana se harán operativos especiales en zonas que han sido identificadas con operación de grupos delictivos. El comisionado de Seguridad, Salvador Neme, explicó que se tienen ubicados al menos cinco cárteles operando.
L
SE
Precisó que las zonas ubicadas con mayor problema por la presencia de células de organizaciones criminales son Zinacantepec, la parte de los volcanes, Nezahualcóyotl, Texcoco, Valle de Chalco, Ixtapaluca y Villa Nicolás. Precisó que "en estas zonas se tiene un mapa delictivo con operación de al menos cinco cárteles, por lo que los operativos serán con
apoyo del Ejército Mexicano, sobre todo en cercos perimetrales y con presencia". El comisionado de seguridad indicó que las policías municipales y la Ministerial también participarán en los operativos. Puntualizó que algunos de las células que están generando problemas en estos puntos pertenecen a varias organizaciones criminales.
REFORZARÁ PRESENCIA POLICIACA EN VARIOS PUNTOS DE LA ENTIDAD
abitantes de Tlalnepantla, aseguraron que van en aumento los delitos en la localidad y ejemplificaron con el caso de robo a peatones, que casi se duplicó en los últimos cinco años, a pesar de que el alcalde Arturo Ugalde Meneses se comprometió en marzo pasado a que en tres meses el municipio sería el más seguro de la entidad. Los colonos mencionaron que en cinco años el número de denuncias por asalto a peatones casi se duplicó en Tlalnepantla, donde en el mes de agosto del 2007 se iniciaron 195 averiguaciones previas por dicho delito y en el mismo mes de este año hubo 355 denuncias. El ex regidor José Luis Cortés Trejo, del PRD, aseguró que el robo a personas en la vía pública va en aumento en Tlalnepantla, a pesar de que el alcalde Arturo Ugalde Meneses, del PRI, ofreció el pasado 23 de marzo que en tres meses este municipio sería el más seguro del estado de México. Agregó que estadísticas de la Procuraduría de Justicia del estado de México indican que el robo a peatones crece en la localidad y comparó las denuncias presentadas durante el mes de agosto de los últimos cinco años. Mencionó que en agosto del 2007 se iniciaron 195 averigua-
H
ciones previas por este delito, en el 2008 se registraron 204 en el mismo mes, en el 2009 hubo 275, en el 2010 la cifra se incrementó a 309 y en el 2011 los afectados iniciaron 355 denuncias. En el total acumulado de enero a agosto del 2007 la Procuraduría de Justicia de la entidad registró mil 483 averiguaciones previas por robo a peatones, mil 866 en el 2008, dos mil 162 en el 2009, dos mil 284 en el 2010 y dos mil 813 denuncias en el mismo lapso del 2011. Cortés Trejo afirmó que algo similar ocurre con las denuncias por los delitos de robo a casa habitación, comercio, de vehículos y en el transporte público, que también registran incrementos. El pasado 23 de marzo el alcalde Arturo Ugalde Meneses se comprometió ante empresarios del municipio, durante la primera sesión plenaria del Consejo Consultivo Económico Municipal, que en tres meses Tlalnepantla se convertiría en el municipio más seguro de la entidad. Ugalde Meneses anunció recientemente que presentará un programa para aminorar en la localidad dos fenómenos relacionados con la delincuencia: la corrupción y la eficiencia de los policías municipales.
Crean defensoría para víctimas os diputados de las Comisiones Unidas de Gobernación y Puntos Constitucionales, así como de Procuración y Administración de Justicia, aprobaron por unanimidad el dictamen -que someterán al Pleno de la LVII Legislatura- para crear la Defensoría Especializada para Víctimas y Ofendidos del Delito del Estado de México, cuyo objetivo es garantizar el pleno ejercicio de sus garantías y derechos. Con el objetivo de crear una institución con personal capacitado que gratuitamente asesore y represente jurídicamente los intereses de las víctimas de cualquier delito, a fin de garantizar su efectivo acceso a la justicia, los diputados aprobaron -por unanimidad-, el dictamen que
L
expide la Ley de la Defensoría Especializada para Víctimas y Ofendidos del Delito del Estado
LOS
de México, presentada por el gobernador Eruviel Ávila Villegas y que, a partir de las
LEGISLADORES AVALARON POR UNANIMIDAD, LA
VÍCTIMAS
Y
OFENDIDOS
DEL
coincidencias, atiende las propuestas presentadas por la diputada María Guadalupe
LEY QUE CREA LA DEFENSORÍA ESPECIALIZADA DELITO DEL ESTADO DE MÉXICO
PARA
Mondragón González (PAN), para atención de las víctimas de secuestro. El ordenamiento consta de 38 artículos -y que deberá ser avalado por el pleno- atiende una de las más sentidas quejas de la ciudadanía por la falta de información sobre mecanismos de atención y apoyo, derechos de las víctimas y ofendidos del delito, ya que actualmente -consideraron los legisladores- no cuentan con una defensa asegurada ni mucho menos con una institución que represente sus intereses. La Defensoría atenderá víctimas y ofendidos por delitos del fuero común; en las materias Civil, Familiar, Mercantil y de Amparo, cuando se deriven de la comisión de un hecho delictivo.
D O M I N G O 23
DE
OCTUBRE
DE
2 0 11
cultura unomásuno
La creación de los Soles * ADRIANA GRACIDA
A través de la historia cada cultura tiene su propia visión de cómo fue creado desde el universo. La mayoría pensaba que los dioses fueron los responsables de su maravilloso origen; situación que no fue la excepción para los nahuas. Cuando Ometeolt, dios único y dual, engendra a las cuatro fuerzas cósmicas, les da el poder para crear la vida hasta dar origen al hombre (macehual). Cada dios quiso tener la supremacía de la creación de la vida y conservarla, sin embargo los demás dioses inconformes con esa vida solar hicieron lo necesario para destruirla y crear una mejor. Cada uno de ellos logró tener su periodo para mantener la sobrevivencia del planeta, pero no llegaron a tener un periodo lo suficientemente largo. De tal forma que cada época solar recibe el nombre del elemento que causó la destrucción. A continuación daremos la explicación de lo que aconteció en cada época, así como sus cataclismos: La primera época solar duró 676 años y estuvo gobernada bajo la fuerza cósmica de Tezcatlipoca, según el documento de 1558 -siendo uno de los textos más apegados a la tradición Nahuatl-. Los macehuales se alimentaban exclusivamente de bellotas de encinas, sin embargo fueron devorados por ocelotes en el signo 4 tigre en donde todos perecieron. "Tezcatlipuca, por ser dios se hacía tigre y dio una coz a Quetzalcóatl, que lo derribó y quitó de ser sol y levantó tan grande aire que lo llevó y a todos los macehuales (los hombres) y estos se volvieron monos y ximias, y quedó el sol Tlalocatecli dios del infierno…" (León-Portilla, 1993, p. 102-103) Sólo queda aclarar que en la cita anterior, el dios Tlalocatecli no era el dios del infierno, sino el dios de la lluvia: Tlaloc. Recordemos que los escritos procedentes de la interpretación española, incurren comúnmente en este tipo de errores. La segunda época solar duró 364 años, este Sol estuvo gobernado bajo la fuerza cósmica de Tlaloc, en donde los macehuales estuvieron alimentados por una especie de trigo que nace en el agua, también conocido como maíz de agua -considerado en la actualidad como cereal-. Los macehuales fueron arrastrados por el viento volviéndose monos, así pues, en esta edad todo se lo llevó el viento hasta el Sol, sucumbiendo en el signo 4 viento. Tlaloc fue vencido por Quetzalcoatl. En la tercera época solar que fue gobernada por Quetzalcoatl duró 312 años, en el cual los macehuales fueron alimentados con el maíz, convirtiéndose en guajolotes. Sin embargo, llovió un día entero fuego y así perecieron en el signo 4 lluvia. Quetzalcoatl fue vencido por Camaxtle. Para la cuarta época gobernada por Chalchiuhtlicue, la edad solar duró 676 años. Su signo fue 4 agua en el cual ocurrió que los macehuales fueran oprimidos por tanta agua hasta provocar que se volvieran peces, perecieron y el agua se extendió 52 años más, hasta que esto dio fin a esta edad. Así, las cuatro primeras edades de los Soles no pudieron permanecer, cada una fue destruida por una fuerza cósmica. Sin embargo, fue hasta la creación del Quinto Sol, en donde los dioses logran su armonía, y dan inicio a la edad solar que nos rige hasta ahora; de tal modo, que se volvieron hacedores del verdadero y legítimo macehual. De ahí que seamos los hijos del Quinto Sol!! * Licenciada en filosofía Especialidad en docencia universitaria
Deleita a público mexicano tradición vocal de Inglaterra * Se trata del sexteto de varones "The King´s Singers"
E
l Centro Nacional de las Artes fue el sitio donde el sexteto de varones, "The King's Singers", se presentó anoche con un programa en el que se exploran diferentes tipos de amistades y colaboraciones artísticas y al mismo tiempo rindieron un homenaje a la música desde el Renacimiento, hasta el siglo XX. El recital llevó el nombre de "Friends" y el programa se dividió en cuatro partes. En la primera "Maestro y discípulo 1", interpretaron obras de Thomas Tallis, uno de los compositores renacentistas más importantes en Inglaterra, así como piezas de William Byrd, pupilo de Tallis. "Maestro y discípulo" se compusó de, "Haec dies", de Byrd; y "Te lucis ante terminum", de Tallis. Así fueron alternando al discípulo y al maestro en otras composiciones, como "Sing joyfully" y "Hear the voice and prayer". La segunda parte, "La música de la Reina", estableció una amistad poeta-compositor, se interpretó "The wishing tree", de Talboy y Jaime, "All the Queen's horses, de Goodall y Fanthorpe. Finalizaron con "Mobile" de Pook y Motion,
donde los sonidos del celular de los coristas arrancaron las carcajadas del público. En la tercera parte, "La ópera de Savoy", interpretaron arreglos de Runswick y Chilcott, como, "The sun whose rays" y "The gosts' high noon", entre otros. Así concluyó el primer bloque. Después de un breve intermedio los King's Singers continuaron con "Maestro y discípulo 2", donde cantaron composiciones de Edwar Bairstow y Geral Finzi como, "I sat
down under his shadow", "My spirit sang all day" y "Music when soft voices die", entre otras. El público no dejó de aplaudir a los coristas, por lo que interpretaron otras canciones ajenas al programa ,pero no a sus voces. Deleitaron a la concurrencia con "Eleanor Rigby", "Penny Lane" y "O-bla-di O-bla-da", además de una melodía en español, que emocionó a los concurrentes, "Contigo aprendí", del cantautor Armando Manzanero.
Rememora Catálogo el legado del exilio español en México Con el objetivo de rememorar un momento de acercamiento entre España y México, se presentó el libro "Catálogo. El exilio español en la Ciudad de México. Legado Cultural", el cual contó con la participación de los curadores de la exposición homónima, que se llevó a cabo el año pasado en el Museo de la Ciudad de Madrid. En el marco del XI Feria
Internacional del Libro del Zócalo, Dolores Plá, doctora en Historia por la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, dijo que la obra ofrece, a través de documentos, obras de arte, fotografías y escritos; parte del trabajo de investigadores, intelectuales y profesores españoles desarrollados durante el exilio, "de alguna manera les decimos a los españoles de todo lo que se perdieron".
A pesar de toda la información que hay acerca del tema, los autores quisieron incluir "una mirada novedosa. "Quisimos hablar de una historia colectiva y de cómo entabló su relación en nuestro país". El libro consta de cuatro partes. La primera, "México ante la guerra civil", trata de la manera en que el gobierno mexicano reacciona ante la República en guerra. "Apoyó con material, alimento y también con ayuda democrática". En 1937 llegaron al puerto de Veracruz alrededor de 500 niños, que posteriormente se les conocería como Los Niños de Morelia, ya que se establecieron en dicha entidad. Un año más tarde, arribaron decenas de científicos, artistas, intelectuales de primer nivel, con lo cual se crea la Casa de España. Sobre este tema trata otro de los apartados de la obra. Durante esta época también se creó el Ateneo Español, el cual sigue vigente hasta nuestros días. De esta forma continuó el acogimiento de españoles, hasta finales de los 40.
33
34
unomásuno
Brillante celebración de los 75 años de la ESEF M
ás de mil licenciados y profesores de Educación Física de la SEP, provenientes de todos los estados de la República e incluso de la Unión Americana, se reunieron en la capital de la República para celebrar brillantemente los 75 años de vida de su Alma Mater que los formó profesionalmente; la Escuela Nacional de Educación Física (ENEF), creada en 1936 por el presidente Lázaro Cárdenas, que en 1976 se convirtió en la Escuela Superior de Educación Física (ESEF), que sigue formando docentes triunfadores que contribuyen al desarrollo de México. En el lucido y emotivo evento, la profesora Silvia Espinosa Barreda, presidenta del Comité Organizador de la Cuarta Reunión Magna de Educación Física, entregó una placa especial al doctor Rafael Suárez Cortés, director de la ESEF, la cual será colocada en las instalaciones de la propia escuela, como homenaje a la Escuela Nacional de Educación Física, por 75 años de formar profesionalmente a educadores físicos, quienes han formado cientos de miles de mexicanos exitosos. Los integrantes del Comité Organizador recibieron el reconocimiento y el aplauso de todos los asistentes. Ellos son Rodolfo Díaz Mercado, Susana Solía Rosales, Judith Mary Beltrán, María Luisa Salazar García, Luis Gutiérrez Castillo, Rodolfo Mercado de la Torre, Consuelo Márquez, Araceli Pastrana Medina, Raquel Cárdenas Gaytán, Hugo Solís Rosales, Nohemí Hernández Macedo, Edilberto Castañón Franco, Imelda Martínez Sánchez, Fernando Acevedo Rendón y Víctor Rodríguez Ocádiz. El profesor Abraham Ferreiro Toledano, quien fue director de la ENEF y de la Dirección General de Educación Física de la SEP y el profesor Alfonso Animas Ruiz, quien fue subdirector de Educación Física de la SEP y catedrático fundador de la Escuela Militar de Educación Física de la Secretaría de la Defensa Nacional, felicitaron a la profesora Silvia Espinosa Barreda por la organización del evento y al titular de la ESEF, Rafael Suárez Cortés, por los 75 años de éxitos de la institución que dirige. Todos los presentes cantaron con emoción y entusiasmo el himno Alma Mater de la ENEF, siguiendo la interpretación estelar de la profesora Imelda Martínez Sánchez, quien durante muchos años ha triunfado como cantante profesional. Posteriormente se sirvió un suculento banquete y la convivencia se prolongó varias horas con animado baile con música en vivo.
DOMINGO 23 DE OCTUBRE DE 2011
Alfonso Animas, Abraham Ferreiro, Rafael Suárez y Silvia Espinosa.
DOMINGO 23 DE OCTUBRE DE 2011
¡Corte! RICARDO PERETE
¡"Acapulco está vivo" gritan "Los Caifanes"! Ciudad de México.- "Los Caifanes, volvieron a cantar juntos y ofrecieron una serie de actuaciones en el puerto del Pacífico y gritaron: "Acapulco está vivo"… EN EL FORUM Imperial del puerto se presentaron "Los Caifanes". En su concierto del reencuentro cantaron "La Negra Tomasa", "La Célula que explota", "Afuera" y "No dejes qué"… SAUL Hernández, del grupo musical, volvió a arrodillarse ante la gente como lo hiciera hace unas noches en el Palacio de los Deportes de la capital azteca… "ACAPULCO esta hirviendo de paz", dijeron el resto de integrantes del grupo, Alejandro Marcovich, Diego Herrera, Sabo Romo y Alfonso André… ASISTIERON a "La Quebrada" y aplaudieron a los intrépidos clavadistas… Como han pasado los años EN MEXICO, el presidente de la República Sebastián Lerdo de Tejada, fue quien destino el Panteón de Dolores de la ciudad de México como primer Cementerio Civil y en 1874 se construyó el espacio para rendir homenaje a los mexicanos distinguidos en el ámbito patriótico, militar, científico, literario y artístico… Y SE INICIO la Rotonda de los Hombres Ilustres (Hoy de las personas Ilustres)… EN LA ROTONDA descansan los restos de Diego Rivera, José Clemente Orozco, Julián Carrillo, Agustín Lara, Carlos Chávez… LOS ESCRITORES y políticos Ignacio Manuel Altamirano, Ignacio Ramírez, Guillermo Prieto, Vicente Riva Palacio, Justo Sierra… LOS HEROES MILITARES Mariano Escobedo, Felipe Berriozabal, González Ortega… LOS CIENTICaifanes. FICOS Isaac Ochoterena y Arturo Rosenblueth… "EL RUISEÑOR mexicano", Ángela Peralta, etcétera… Rostros, Nombres y Noticias CARLOS RIVERA, cantante mexicano, triunfo en "El Rey León" en el teatro Lope de Vega, en Madrid, España. Fue presentada la obra en función de gala en una versión especial. Carlos Rivera en el papel de "Simba". El espectáculo fue dirigido por Julie Taymor, con la participación de medio centenar de actores, bailarines y músicos. El costo de la producción alcanza los 10 millones de euros. En la obra sobresalen las marionetas creadas por Julie Taymor y que dan vida a animales de la selva… GEORGE A. ROMERO prepara otra película de zombies y visita la Ciudad de México. En 1968 Romero filmo "La noche de los muertos vivientes". Romero vive ahora en Toronto, Canadá y se ríe de la crisis financiera… TOTALMENTE DESNUDA la escultural Rosse Huntington en la portada de la famosa revista europea. El reportaje se realizo en Cancún… EL DOCTOR CONRAD Murray, medico de Michael Jackson, administro al "Rey del Pop" cuatro veces mas propofol y 10 veces mas lorazepam, se reveló en el juicio que se sigue en Los Ángeles, California… Pensamiento de hoy Lo más importante es "la medicina a tiempo"…Corte! NAIM LIBIEN KAUI Internet Red Mundial. ricardoperete@live.com.mx
35
unomásuno
Cautiva Yuridia a más de 18 mil personas en Fiestas de Octubre Durante el show portó varios vestuarios; hizo retumbar el Auditorio Benito Juárez.
L
a cantante Yuridia logró reunir a más de 18 mil personas en el foro principal de las Fiestas de Octubre, donde fue recibida como reina por sus fans tapatíos que no se cansaron de aplaudirle durante todo el concierto. La velada comenzó a las 20:00 horas de este viernes y desde el momento en que pisó el escenario, la ex académica se sorprendió al ver el recinto ferial con lleno total por miles de sus seguidores, quienes desde temprana hora formaron largas filas para ocupar los mejores lugares. La cantante ofreció un espectáculo totalmente renovado y ataviada con un vestido negro con rojo mostró su talento con coreografías que el público aprobó, despertando la emoción de cientos de los asistentes. Yuridia complació a sus seguidores con sus grandes éxitos, entre ellos "Contigo", "Ahora entendí", "No me preguntes más", "Sobreviviré", "Me olvidarás", "Ganas de volar" y "Quiero rock". La cantautora, quien ha conquistado los escenarios más importantes de México y el extranjero, por sus altas ventas discográficas ha recibido Discos de
Recibe gran ovación después de su participación. Oro, Platino y Diamante en Estados Unidos, México y Centroamérica. Durante el "show" portó varios vestuarios y cuando interpretó "Espress yourself" provocó la euforia entre los fanáticos, continuando así con "Maldita primavera" acompañada de un coro masivo que hizo retumbar el Auditorio "Benito Juárez". "Gracias Guadalajara, me dio
mucho gusto volverlos a saludar", comentó la solista durante su presentación, para luego interpretar "Qué nos pasó", uno de los últimos éxitos que hasta el momento sigue estando en los primeros lugares de las listas de popularidad. Concluyó con el toque romántico con el tema "Irremediable", acompañada de una lluvia de colores y en medio de las ovaciones de los presentes.
Ofrece Maná concierto en Monterrey lleno de matices Después de tres años de no presentarse en Monterrey, la afamada banda mexicana Maná volvió a esta ciudad donde deleitó a 11 mil personas con un espectáculo lleno matices. Durante el concierto en un centro de espectáculos, la agrupación admitió extrañar al público regio. "¡Monterrey!, ¡Monterrey!, ¡Monterrey!, ya los extrañábamos", sentenció Fher, vocalista de la banda. "Lluvia al corazón", "Oye mi amor", "Manda una señal", "Eres mi religión", "Labios compartidos" y "En el muelle de San Blas", fueron algunas de las
piezas que sonaron en el encuentro. En medio de cortinas blancas que ascendían y descendían, juegos pirotécnicos y hasta fuego, además de su música, con un legado de más de 20 años, Maná demostró que su gira "Drama y luz" seguirá sorprendiendo al resto de América Latina. En medio de un juego sencillo de luces, alrededor de ocho violinistas se adueñaron del tono principal de la canción "Vuela libre paloma", la cual Fher dedicó a su madre. Ya después, con sombrero negro y guitarra, al son de "Mariposa traicionera", el vocalista brindó con cerveza por la ciudad: "¡Salud Monterrey!". A medio "show", dentro de la Arena Monterrey, la agrupación trajo al escenario a Adrián, un chico de 14 años, para echarse un "palomazo" con el grupo. Elegido de un concurso que se organizó entre los jóvenes que apenas comienzan su carrera musical en la ciudad, y a pesar de su corta edad, deleitó al público junto con el guitarrista Sergio con unos excelentes acordes, que hicieron a la gente vibrar. Además, se abrió un espacio de bohemias, en el que el público tuvo la oportunidad de interactuar más de cerca con el grupo, dado a que Maná apareció en una "isla" en medio de la arena, para que los asistentes pudieran disfrutar de canciones como "Si no te hubieras ido" y "Vivir sin aire".
36 ESPECTÁCULOS
unomásuno
Llega Kate del Castillo a 39 años y con nuevo filme
L
a actriz mexicana Kate del Castillo, quien ha sido elogiada por su papel de “Teresa Mendoza” en el melodrama “La reina del sur”, festejará 39 años de vida aguardando la transmisión de la primera entrega de los Premios Billboard a la Música Mexicana, de la cual es presentadora. El jueves pasado la artista grabó en el Teatro Orpheum, de Los Ángeles, la ceremonia al lado de Pedro Fernández, misma que saldrá al aire el próximo 27. Por otra parte, Del Castillo participará en la película hollywoodense “K-11”, que estará bajo la dirección de Jules Mansetewart, en la que la artista interpretará al personaje “Mousey”. Por el momento el filme se encuentra en etapa de post-producción. En cuanto a su vida sentimental, la actriz, quien intervino en una escena lésbica con Eva Longoria en el filme independiente “Without men”, se divorció en julio pasado del también actor Aarón Díaz, aunque no especificó el motivo de este suceso. Kate, quien ha incursionado en cine, teatro y la televisión, medio para el cual ha trabajado en diversas telenovelas, nació el 23 de octubre de 1972 en la ciudad de México. Es hija del actor mexicano Eric del Castillo, de quien heredó su capacidad histriónica y su mirada seria. Su primera oportuni-
dad en los melodramas fue en 1991, al dar vida a “Leticia”, una joven de clase media, soberbia y ambiciosa, en “Muchachitas”; luego actuó en “Imperio de cristal”, “Azul”, “Mágica juventud”, “Alguna vez tendremos alas”, “Ramona” y “El derecho de nacer”. En 1980 debutó en el cine mexicano con “El último escape”, películas a la que siguieron otras como “Nada que ver”, “Reclusorio”, “Amor que mata”, “Aviso de ocasión”, “18 Pesos”, “Las sobrinas del Diablo” y “Peligro en altamar”, por citar algunas. Dentro del teatro ha trabajado en obras como “Juegos profanos”, “Una pareja con ángel”, “Celos-dije”, “1995 D.C.”, “Donde comen dos, duermen tres” y “Un regalo de París”.
AVISOS Y EDICTOS SEGUNDO AVISO NOTARIAL
Por escritura 61,319, libro 1,421, de septiembre 28 de 2011, los señores JOSÉ GERARDO ROMAN LAZO. En su carácter de único y universal heredero y legatario, así como JOSE MAURICIO ROMAN LAZO y LUIS FERNANDO GOMEZ GONZALEZ, en su carácter de legatarios, INICIARON en la notaría a cargo del licenciado ALFREDO MIGUEL MORÁN MOGUEL, notario público cuarenta y siete de esta ciudad, en la que actúo en suplencia y por su ausencia, la tramitación de la sucesión testamentaria a bienes de la señora GUADALUPE LAZO ORTEGA; reconociendo la validez del testamento otorgado por la de cujus, aceptando la herencia y legados otorgados a su favor. Asimismo el señor JOSE GERARDO ROMAN LAZO, aceptó el cargo de albacea instituido a su favor, señalando que procederá a formular los inventarios y avalúos de ley.
LIC. MANUEL VILLAGORDOA MESA NOTARIO 228 DEL D.F.
SEGUNDO AVISO NOTARIAL Por escritura 61,454, libro 1,423, de 7 de octubre de 2011, los señores JESÚS, LUIS, MARÍA HORTENCIA y ARTURO, de apellidos LÓPEZ RAZO, en su carácter de únicos y universales herederos, iniciaron en esta notaría a cargo del licenciado ALFREDO MIGUEL MORAN MOGUEL, notario 47 del D.F., en la que actúo en suplencia y por ausencia, la tramitación de la sucesión testamentaria a bienes de la señora TOMASA RAZO BUSTOS, reconocieron sus derechos hereditarios y aceptaron la herencia y legados instituidos en su favor, asimismo el señor ARTURO LÓPEZ RAZO, aceptó el cargo de albacea que la autora de la sucesión le otorgó, manifestando que procederá a formular el inventario y avalúo correspondientes. LIC. MANUEL VILLAGORDOA MESA Notario Público 228 del D.F.
SEGUNDO AVISO NOTARIAL. SANTIAGO JAVIER COVARRUBIAS Y GONZALEZ, notario 41 del D.F., hago saber: Que por escritura 75,832, de 12 de octubre de 2011, ante mí, don SERGIO, doña ANA MARIA y doña OLGA, de apellidos MENDEZ PEREZ, reconocieron la validez del testamento público abierto, don SERGIO MENDEZ PEREZ, repudió la herencia a que tenía derecho; doña ANA MARIA y doña OLGA, de apellidos MENDEZ PEREZ, aceptaron la herencia instituída en su favor por doña MARIA GUADALUPE MENDEZ PEREZ, quien usó los nombres de MA. GUADALUPE MENDEZ PEREZ y GUADALUPE MENDEZ PEREZ, se reconocieron recíprocamente sus derechos hereditarios y además el mencionado don SERGIO MENDEZ PEREZ, aceptó el cargo de albacea y manifestó que procederá a formar el inventario de la sucesión. México, D.F., a 12 de octubre de 2011.
DOMINGO 23 DE OCTUBRE DE 2011 BOB LOGAR
Hooooooooooooooooo ooooooooooooooola, estimados amigos lectores y apreciables amiguitas lectorcitas. Bienvenidos todos y todas a esta súperfeliz supercolumna… SALUDOS: Muy afectuosos a mi gran amigo, el Lic. Javier Herrera, quien me segura que por nada del mundo deja de comprar a diario el UNOMÁSUNO con tal de leer esta súper columna… FRASE LOGARIANA: Si no actúas como piensas, vas a terminar pensando como actúas. Blaise Pascal (16231662) científico, filósofo y escritor francés... LERYN FRANCO Llega a México la bella Leryn Franco, la atleta paraguaya considerada de las más guapas del mundo, vino al país y hubo quien fue al aeropuerto para recibirla. Leryn deslumbró más con su belleza que con su habilidad en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004 y después en Beijing 2008. La paraguaya se declara lista para arrancar su participación en los Panamericanos de Guadalajara 2011... ILLA JOVOVICH Illa Jovovich, enojadísima con ejecutivos de Hollywood. Así como es “políticamente incorrecto” tener un hijo favorito, los ejecutivos de la “Meca del Cine” no deben de favorecer a ninguna de sus cintas, ¿o sí? Resulta que la actriz Milla Jovovich, quien tiene un papel importante en la película “Los Tres Mosqueteros”, se quejó públicamente contra SUMMIT, la empresa que está detrás de la producción y la distribución de la misma... La razón tiene que ver con la poca atención que se le prestó al largometraje de la estrella ucraniana y la mucha que se le está dando a la próxima entrega de “Twilight”.
En su cuenta oficial de twitter, Jovovich empezó a hacerle publicidad a su más reciente trabajo. En vista de que la gente que debería hacerlo no está cumpliendo con esa parte, ella decidió tomar cartas en el asunto. Sus ‘tuits’ dicen: “También, ‘Los Tres Mosqueteros’ se estrena esta noche en Estados Unidos. ¿Creen que la gente está hablando sobre la película? ¡Pregúntenle a sus amigos!”, a lo que añadió “¿SUMMIT está promocionándola como una película de aventura para toda la familia o está descansando en los laureles de ‘Twilight’ y dejó de hacer el esfuerzo?”... Desde luego, la producción de la saga de los vampiros ha dejado mucho dinero y se espera que la siguiente entrega recaude cientos de millones de dólares, sin embargo, ¿es razón suficiente como para no darles un espacio a las demás? Cual hija celosa, Milla arremetió contra la casa productora una y otra vez. “Creo que SUMMIT ha guardado a los ‘Tres Mosqueteros’, un gran filme familiar, debajo del tapete. ¡Debería darles vergüenza! Háganles saber que la mayoría de los fans están enojados porque casi todos sus ‘tuits’ son sobre ‘Twilight’”. ¿Cómo la ven? ¿Fue una mala jugada de parte de SUMMIT o es totalmente válido darle más ‘amor’ a una peli sobre otra? CHICA LOGAR Hoy es Illa Jovovich... CHISTE Y DESPEDIDA Usualmente la anatomía de una joven es la que va determinar cuál será su historia... Colorín, colorado. Este cuento se ha acabado. Hasta mañana, si Dios quiere... 10555500, 044554 24194916 y bob_logar@yahoo.com. mx
DOMINGO 23 DE OCTUBRE DE 2011
POLITICA 37
unomásuno
Quiere ser la presidenta de los migrantes: Vázquez Mota *Reitera que los migrantes son solidarios con México JAVIER CALDERÓN REPORTERO
J Agresividad, comportamiento humano que debe ser evitado Ricardo Mondragón Ceballos, investigador del Instituto Nacional de Psiquiatría, recibió el Premio "Manuel Camelo 2011", que otorga la Fundación del mismo nombre por sus hallazgos acerca de la agresión, la formación de recursos humanos y la alta productividad. El investigador señala en sus estudios que en caso de conflicto la reconciliación es fundamental para evitar que las agresiones físicas o verbales se generalicen dentro de un grupo social. La agresión es un comportamiento innato pero es importante que el ser humano la evite, sea tolerante y conciliador. En esta tarea los padres de familia tienen la responsabilidad de educar a sus hijos desde muy pequeños. Durante sus investigaciones acerca de la agresión en primates, Mondragón Ceballos encontró que cuando dos de ellos no se reconcilian después de un conflicto, interfiere un tercero para evitar que escale el problema y procurar que se mantenga la armonía del grupo. Aun cuando la agresión es natural en seres humanos, igual que en los demás primates, los mecanismos de defensa como la reconciliación y los lazos afectivos se pierden porque la sociedad actual le resta importancia a estos factores. El especialista comentó que en México y Rusia, por ejemplo, todavía es mal visto que dos personas peleen, además se valora a la familia, que son elementos que protegen contra la agresión, y de hecho, comentó, los preescolares rusos y mexicanos son espontáneamente más reconciliadores que los estadounidenses. En primates, la reconciliación se da casi por igual entre ambos géneros, sin embargo, es más común entre los machos porque están conscientes que hasta pueden morir, y por lo general evitan la pelea. Además, cuando uno de los actores de la agresión no tiene voluntad de reconciliación se deteriora su relación afectiva directamente con el rival y con el resto del grupo, en consecuencia, los demás miembros dejan de ser cooperadores con él y lo segregan socialmente. Al referirse a su trabajo sobre las redes sociales, el investigador explicó que estudia actualmente a los primates para entender los lazos afectivos que tiene un individuo con determinado grupo de personas. En el caso de la depresión, se observa que entre más grande sea la red social del paciente, la recuperación es mejor porque una mayor cantidad de personas lo alientan a salir adelante.
osefina Vázquez Mota, aspirante panista a la candidatura a la presidencia de la república, de visita en Washington dijo que de lograr ganar la candidatura y luego la presidencia será la presidenta de los migrantes. "Quiero ser la presidenta de México más ciudadana que haya habido, más incluyente con un gobierno amplio, con las mejores mujeres, con los mejores hombre y para mí la única manera de explicar a México y de querer a un México para todos, es con los mexicanos que viven fuera de México", explicó durante una conferencia de prensa. "Yo no podría explicar ni querer una presidencia sin ustedes. Son para mí uno de mis actores, de mis apuestas de amor de patria más importantes que tengo; los conozco, no los he vivido a la distancia, conozco de sus grandezas y sus necesidades, conozco sus comunidades de origen". "Por lo tanto quiero ser la presidenta de los migrantes, quiero ser la presidenta de ustedes, de sus voces, y quiero darles no en el discurso sino en la realidad la importancia y la prioridad que se han ganado, que legítimamente reclaman", indicó.
Josefina Vázquez mota en Washington Vázquez Mota definió a los mexicano en el exterior como mexicanos con un profundo amor por México, "que perdieron el miedo, con un gran espíritu emprendedor, de fortaleza y resistencia, que son indispensable hoy y mañana para México; son generosos, son quienes nunca se fueron para siempre de nuestro país, son solidarios con los propios mexicanos y con quienes no son mexica-
nos comparten sueños y visiones. Son ejemplo, son inspiración, son compromiso y fortaleza". En entrevista con el diario Hoy de Chicago, Vázquez Mota habló de la importancia de la comunidad de origen mexicano no sólo para México sino también para Estados Unidos; dijo que jamás pactaría con narcos ni criminales; y que México está preparado para ser gobernado por una mujer.
Aseguró la Cofepris más de 100 mil litros de alcohol adulterado El Comisionado Federal de la COFEPRIS, Mikel Arriola, dijo que con el apoyo de las Aduanas y la Procuraduría General de la República, se han asegurado en los últimos tres meses casi 30 millones de cigarros (1.4 millones de cajetillas) y se rebasó en septiembre la barrera de los 100 mil litros decomisados de alcohol adulterado y presunto tequila. Además, se han inmovilizado 21 toneladas de medicinas ilegales en tianguis, bodegas y supuestas farmacias. En el marco de la nueva Estrategia Nacional de Salud Pública, delineada por el secretario del ramo Salomón Chertorivski, para virar más rápido de lo curativo a lo pre-
ventivo, dijo el comisionado Arriola, la COFEPRIS está decidida a encarecer la informalidad y a fomentar las actividades formales, para prevenir riesgos a la salud de la población. Hemos cambiado, afirmó, la estrategia de vigilancia sanitaria para obtener mejores resultados, yendo a verificar a los puntos de entrada de la mercancía o bien a las destiladoras de alcohol, en lugar de ir a los puntos de venta; es decir, actuamos con menos recursos y más inteligencia, puntualizó. A nombre de la Secretaría de Salud, el Comisionado, Mikel Arriola, presentó los avances en el combate al comercio ilegal de alcohol adulterado, tabaco y medicamentos ante el pleno del Comité Interinstitucional para la Atención y Protección de los Derechos de Autor y la Propiedad Industrial que preside la Procuraduría General de la República. Ante la Procuradora General de la República, Marisela Morales, el titular de la COFEPRIS destacó que a través de operativos conjuntos se está dando una batalla frontal en contra del mercado informal de productos y servicios que violan la normatividad sanitaria y los derechos de la propiedad industrial. Finalmente, Mikel Arriola , reafirmó su firme compromiso de regulador de la salud pública con el respeto a los derechos de propiedad industrial y la normatividad sanitaria para evitar riesgos sanitarios.
38
unomásuno
Del "estancamiento estabilizador" al crecimiento sostenido Señala la Coparmex que sí hay recetas para el desarrollo económico JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO
E
l gran reto para México es pasar del "estancamiento estabilizador" con alta dependencia hacia los Estados Unidos al crecimiento sostenido con estabilidad y prosperidad para todos, señala un documento de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex). De acuerdo al documento de Coparmex, para México los retos más inmediatos a nivel interno son la desaceleración económica internacional con la consecuente disminución de exportaciones nacionales, los procesos electorales del 2012 y la sucesión presidencial, la inseguridad pública y la lucha contra la delincuencia organizada y las presiones que viven actualmente las finanzas públicas de los diferentes Estados de la República. Sin embargo, apunta el estudio, que hay otros retos no tan inmediatos pero si de orden estructural tales como el bajo crecimiento del Producto Interno Bruto, la caída en la competitividad global, la pobreza, la creación de empleos en un rango inferior a la Población Económicamente Activa, una alta dependencia en relación a la economía de los Estados Unidos, un mercado interno sin suficiente dinamismo, una economía informal creciente, educación con rezagos a nivel cuantitativo como cualitativo, la debilidad de las instituciones, las cuales presentan ineficacia, opacidad, poca representatividad y un alto costo, la corrupción y la impunidad, un presupuesto público altamente dependiente del petróleo en un escenario donde la declinación de la producción de hidrocarburos es cada vez más marcada y focos rojos en la seguridad social tales como los pasivos en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Foco rojo, el empleo en México En particular, el organismo empresarial apunta que el empleo en México está en muy malas condiciones ya que si bien en el IMSS hay 15.1 millones de empleos registrados a julio de este año, durante el sexenio se han creado 2.1 millones de empleos, lo cual genera un déficit de empleos formales en el orden de 7.5 millones en el periodo 1994-2010 tomando en cuenta que deberían de crearse un mínimo de 800 mil empleos
cada año. Dice la Coparmex que si tomamos en cuenta que la Población Económicamente Activa es de poco más de 48 millones de mexicanos y que hay empleadas en la informalidad 29 millones de personas el déficit en el empleo se vuelve creciente. En el caso de los jóvenes afirma que hoy en día hay más gente joven que nunca en la his-
Gerardo Gutiérrez Candiani, presidente de la Coparmex. toria de México, en total 35 millones de mexicanos tienen entre 12 y 29 años de edad. Sin embargo, esto no se traduce en mejores oportunidades ya que para las generaciones nuevas la educación disponible no representa ninguna garantía de acceder a niveles mínimos de bienestar y realización personal y si bien 22 millones de mexicanos de 18 a 29 años trabajan, sólo 16 por ciento de éstos tiene acceso a seguridad social. Además, somos uno de los países del mundo con una mayor cantidad de "Ninis", los cuales son blanco perfecto para el crimen organizado y la actividad informal. Apunta la Coparmex que el "bono demográfico" que esto significa se revertirá en el año 2025 cuando la población en nuestro país envejezca y que el "bono demográfico" debería de aprovecharse para consolidar una economía capaz de absorber productivamente a todos los que hoy están en condiciones de trabajar y acumular ahorros. La diferencia, indica el organismo empresarial, está en construir un país próspero o uno de adultos mayores sin ahorros ni seguridad social garantizada. Los retos para el país Crecer a tasas del 7 por ciento anual, crear un millón de empleos, afianzar la estabilidad macroeconómica y acelerar la transición a la economía del conocimiento es algo que se puede lograr llevando a cabo reformas estructurales en la economía, dice la Coparmex. Asimismo es posible "relanzar" la competitividad del país para que se incrementen las inversiones, se desarrollen las empresas y
aumente la penetración de nuestras exportaciones en mercados diversificados. Señala la Coparmex que es posible crear condiciones idóneas para el desarrollo y la multiplicación de las Pequeñas y Medianas Empresas así como para expandir nuestra capacidad productiva y acelerar el desarrollo tecnológico. Al corto plazo podemos encontrar para los países desarrollados un escenario con crisis de deuda pública y falta de empleos, un margen de maniobra acotado de los gobiernos en materia de política fiscal y monetaria, volatilidad e incertidumbre en mercados financieros y precios de materias primas. Asimismo hay desaceleración económica con riesgos de recesión y estancamiento prolongado en países desarrollados y mercados contraídos en Europa y los Estados Unidos. En este sentido, apunta la Coparmex, el desplazamiento del dinamismo económico es hacia los países emergentes y hay una considerable aversión al riesgo que se refleja en la contracción de los créditos, así como una mayor competencia por los créditos y por la inversión extranjera directa. Al largo plazo podría haber, de acuerdo al organismo empresarial, un crecimiento moderado en los países desarrollados y una posible crisis en China, nuevos liderazgos políticos y económicos y una mayor presencia de la economía "del conocimiento", internacionalización de las empresas y reducción en los márgenes de utilidad con énfasis en la eficiencia y en el valor agregado.
DOMINGO 23 DE OCTUBRE DE 2011
Desarrolla IPN tecnología limpia para medir ácidos grasos en margarinas Investigadores politécnicos desarrollaron tecnología limpia y moderna, mediante dos modelos milimétricos que predicen la composición química y el perfil de ácidos grasos en las margarinas, así como para determinar si se rebasa el contenido de ácidos grasos cis y trans, que son dañinos para la salud. Los científicos de la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas (ENCB), del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Tzayhrí Guadalupe Gallardo Velázquez, Diana Maylet Hernández Martínez y Guillermo Ismael Osorio Revilla, obtuvieron Mención Honorífica en la Categoría de Profesional en Ciencias de Alimentos del Premio Nacional en Ciencia y Tecnología de Alimentos 2011, en reconocimiento a su proyecto "Desarrollo de métodos quimiométricos mediante espectroscopia infrarroja para cuantificar parámetros químicos y perfil de ácidos grasos cis y trans en margarinas". El Premio Nacional en Ciencia y Tecnología de Alimentos 2011, en la Cátedra Coca-Cola para Jóvenes Investigadores, se otorga desde hace 35 años por la industria Mexicana de Coca-Cola (IMCC) y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt). Los investigadores politécnicos coincidieron en que con los dos métodos que desarrollaron se logró crear una nueva tecnología limpia y moderna, que no requiere de químicos ni otros reactivos y se logra un ahorro sustancial de agua. "Ahora las pruebas sin pre-tratamiento alguno se hacen en 10 minutos, cuando antes se tardaban hasta 20 horas o más, y se obtiene el análisis químico de ácidos grasos, grasas trans, perfil nutricional, entre otros, cuando anteriormente era un proceso muy laborioso", dijo Diana Maylet Hernández Martínez. Recordó que las margarinas son de origen vegetal y que con los métodos quimiométricos, además de acortar los tiempos para obtener los resultados, se logran ahorros en los químicos y en el agua, porque "sólo se toma una muestra y ésta se analiza con el espectro infrarrojo y se envía una señal a un programa estadístico que determina el perfil de los ácidos grasos cis y trans en las margarinas". En su oportunidad, Tzayhrí Guadalupe Gallardo Velázquez puntualizó que se realizó un trabajo arduo para lograr los dos modelos, "pero una vez construidos se facilita el análisis al sustituir los procesos tradicionales, y con el método quimiométrico, todo se acelera". Guillermo Osorio Revilla explicó que el modelo quimiométrico consiste en que "con una señal de un equipo, que en este caso fue el espectro infrarrojo, y por medio de métodos estadísticos, se puede predecir la composición del material como es la margarina". Destacaron también que otra aportación de este proyecto, es que nuestro país contará con elementos para el desarrollo de legislaciones en la materia, lo que a futuro permitirá su exportación, al cumplir las normas internacionales en la materia. "Actualmente en nuestro país es opcional que en el etiquetado de las margarinas se indique la cantidad de ácidos grasos", comentaron los investigadores politécnicos. Hernández Martínez, Gallardo Velázquez y Osorio Revilla, explicaron que otra importancia de este programa es que "los ácidos grasos trans son los causantes de todos los problemas cardiovasculares, ya que taponean las arterias y provocan los paros cardiacos". Al poder determinar la cantidad de ácidos grasos trans que contienen las margarinas, se podrán evitar graves daños a la salud, al contar con métodos que sean capaces de dar resultados precisos, confiables y con gran rapidez".
DOMINGO 23 DE OCTUBRE DE 2011
ULTIMA HORA 39
unomásuno
Critica líder del PAN-DF a quienes pretenden pacto con criminales E
Cuestiona CEFP blindaje de economía nacional ante crisis El Centro de Estudios de las Finanzas Públicas (CEFP) de la Cámara de Diputados consideró que ni el peso ni la economía nacional se encuentran blindados ante la actual crisis internacional. Señaló que pese a la posibilidad de ajustar a la baja las tasas de interés, la política monetaria “poco podrá hacer para mantener controlada la inflación y no afectar el crecimiento económico”. En el documento “Panorama Económico para México. Reducido Alcance de la política monetaria”, el CEFP de San Lázaro consideró que las autoridades monetarias tienen poco margen para actuar y contener una desaceleración. “La política monetaria cuenta con un margen reducido para afrontar inclusive al mejor de los escenarios proyectado por el Banco de México (Banxico): desaceleración en la actividad económica global, particularmente en los Estados Unidos. “Ya que una reducción en el objetivo de la tasa de interés, si bien puede generar incentivos al mercado interno, puede traer consigo riesgos que presionen a la baja nuestro crecimiento económico”, precisó. Manifestó que las recomendaciones del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM) sugieren el uso de una política monetaria contracíclica como primera línea de acción para contener los embates de dos posibles escenarios globales. Por un lado, “la difícil, pero tolerable, desaceleración”, y por el otro, “una verdadera catástrofe económica”. El Centro de Estudios dijo que se necesita de una colaboración firme en la política fiscal que genere incentivos para fortalecer al mercado interno, pues el crecimiento de la economía mexicana se encuentra amenazado por los riegos a la baja que permean al mundo global. Resaltó que las perspectivas de crecimiento para los países avanzados se han deteriorado por la crisis de confianza ante la falta de medidas decisivas para lograr la consolidación y el ajuste fiscal. Mientras que las economías emergentes han frenado su ritmo de expansión por las presiones de sobrecalentamiento. En ese contexto, mencionó, la Junta de Gobierno del Banxico anunció que está vigilante del desempeño de la economía nacional y de los mercados financieros internacionales, con la finalidad de evaluar la conveniencia de modificar la política monetaria.
l líder del PAN capitalino, Obdulio Ávila, dijo que ni dejar de combatir a la delincuencia ni pactar con los criminales son opciones del gobierno, por lo que criticó a quienes en privado piden que se pacte y los llamó a no ser cobardes y sostener en público sus dichos. Durante el inicio de las denominadas Jornadas Azules, que tienen como fin captar el voto ciudadano, el dirigente del Partido Acción Nacional (PAN) en el Distrito Federal sostuvo que no es opción sino obligación del gobierno el combatir al crimen organizado. En entrevista, Ávila Mayo resaltó que “ni en privado ni en público el PAN sostiene que se debe pactar con el narcotráfico o con la delincuencia organizada, allá los de la marea roja dicen que si se puede, por lo que les pedimos que aclaren sus posturas en público”. Respecto al llamado que hizo Vicente Fox de negociar con el crimen organizado, justificó que cuando fue presidente los combatió y afirmó que “lo que digan los ex mandata-
rios no me interesa, sino lo que diga el presidente, los gobernadores, los legisladores y los ediles”. En otro tema, justificó el método de selección que escogió su partido para los diversos puestos de elección popular que estarán en disputa en 2012, y aseguró que no se trata del “dedazo ni de un método a modo o en beneficio de alguno en particular”. El líder blanquiazul en la capital dijo que para la designación de candidatos en 141 de los 300 distritos electorales se tienen que poner de acuerdo dos
órganos colegiados que son: la Comisión Nacional de Elecciones y el Comité Ejecutivo Nacional. Sostuvo que los dos métodos de selección fueron aprobados por dos terceras partes de los consejeros nacionales presentes en una Asamblea Nacional Extraordinaria, y puntualizó que “no es Gustavo Madero o Felipe Calderón quienes van a elegir a una persona, sino un cúmulo de actores y es un proceso”. Más adelante, consideró que Enrique Peña Nieto, con su propuesta
de reducir 100 diputados plurinominales, sólo pretende dar “atole con el dedo” a la gente, porque debería decir que no quiere que los ciudadanos sometan a juicio a sus autoridades. Dijo que se somete a juicio a las autoridades cuando existe la revocación pero también cuando hay la posibilidad de que el pueblo decida si se queda una vez, dos o tres veces, “eso es dar todo el poder al pueblo, pero vemos a un aspirante que sólo recicla propuestas que siempre han estado”.
Breves Panamericanas GUADALAJARA, Jalisco.- El oro llegó con gran determinación y esfuerzo de Samantha Salas que aunado a la versatilidad de Paola Longoria se convertiría en la primera presea dorada del raquetbol mexicano. (Página 19).
Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com latardeunomasuno@yahoo.com.mx
LO QUE NO SE VIO Las mujeres siguen dando la cara por México en Juegos Panamericanos 2011 y ayer le tocó a Alejandra Valencia colgarse el oro en una final inédita ante la norteamericana Miranda Leek. Bien.
DOMINGO 23 DE OCTUBRE DE 2011
FUTBOL FEMENIL GUADALAJARA, Jalisco.- La Selección Femenil de futbol clasificó a semifinales de Juegos Panamericanos al vencer 1-0 a Colombia para llegar a 5 puntos y asegurar el segundo lugar del Grupo A.
TIRO CON ARCO GUADALAJARA, Jalisco.- La mexicana Aída Román ganó la medalla de bronce en tiro con arco individual. Venció a la venezolana Leidys Brito en los Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011.
Mariana Avitia, bronce en tiro con arco
19
20-21