UNOMASUNO

Page 1


DIRECTORIO DIRECTORIO

PresidenteEditor:NaimLibienKaui naim@naim.com.mx/nlkmx@yahoo.com.mx unomasuno@naim.com.mx/cholin49@gmail.com

DirectoraGeneral:KarinaA.RochaPriego karina_rocha1968@yahoo.com.mx

DirectoradeEdición:KarinaRaquelLibienRocha unomasuno@naim.com.mx

DirectorAdministrativo:FranciscoQuezadaGarcía DirectoraAdministrativa:IsabelMejíaSánchez

SubdirectoraAdjunta:KarimeLibienRocha unomasuno@naim.com.mx

DirectorRelacionesPúblicas:AlejandroIglesiasR. latardemx@yahoo.com.mx

ReporterosJefesdeSección:RobertoMeléndez JefedeInformación:EduardoMerazMoya Notivial:RaúlRuiz/RafaelOrtiz Cultura/Espectáculos:OmarBrindisFuriate. Articulistas:HéctorDelgado, Columnistas:MatíasPascal, PabloTrejo,GildaMontañoHumphrey, MiguelÁngelCasique,CarlosTercero, JefeGaytán,RicardoPerete,HéctorLunadelaVega Diseño:HugoMartínezMartínez Correccióndeestilo:AntoniodeJesúsGutiérrezA. GerentedeProducciónySistemas: TanyaAcostaIslas Rotativas:RaúlRamírezCastañeda/GilbertoBenítez

Certificadodelicituddetítuloycontenidonúmero17247. Publicacióndiaria.PermisoSEPOMEX0500685.Derechosdeautor 04-2021-043016282200-101.MiembroActivodelaAsociación MexicanadeEditoresyAEDIRMEX.Circulacióncertificadapor ROMAYHERMIDAYCÍA.S.C.FOLIO01576-RHY.Distribución: UnióndeExpendedoresyVoceadoresdelosPeriódicosdeMéxico.

AñoXLVII-Número16472Miércoles26demarzo2025 UNOMÁSUNONACIONAL.EditorResponsable:NAIM LIBIENKAUI.Publicacióndiaria,editadaydistribuidaporLIBIEN &SON’SSAdeCVentalleresdeGabinoBarreda86bis.Col.San Rafael,CiudaddeMéxico,C.P.06470,DelegaciónCuauhtémoc TeléfonoCDMX:55/10555500.Ext.Redacción102-103y105, PlantaToluca017221340000Ext.116. Losartículosynotaspublicadosenesta edición,sonresponsabilidaddequienlosfirma.

AVISODEPRIVACIDAD

ArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.condomicilioenPaseoTollocánNúmero617ColoniaValleVerde Toluca,EstadodeMéxicoCódigoPostal50140comunicaquelosdatospersonalesoinformacióndealgunapersonafísicaidentificadaidentificablesonrecabadosdemaneralícitaytratadosobservandolosprincipiosde licitud,consentimiento,información,calidad,finalidad,lealtad,proporcionalidadyresponsabilidadprevistosen laLeyFederaldeProteccióndeDatosPersonalesenPosesióndelosParticulares,entendiendolaconfianzaque depositaeltitulardelainformaciónrecabadadirectaoindirectamenteporArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V. respectoaquelosdatospersonalesproporcionadosserántratadosconformelostérminosestablecidosenla leydereferencia,estableciendoymanteniendomedidasdeseguridadadministrativas,técnicasyfísicasque permitanprotegerlosdatospersonalescontradaño,pérdida,alteración,destrucciónoeluso,accesootratamientonoautorizado,comosisetrataradeinformaciónpropiadeArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.altomar encuentaelriesgoexistente,lasposiblesconsecuenciasparalostitulares,lasensibilidaddelosdatosyeldesarrollotecnológico.Cualquiervulneraciónalaseguridadestablecidaencualquierfasedeltratamientoque afectesignificativamentelosderechospatrimonialesomoralesdeltitular,seráinformadaporArrendadora Multiusos,S.A.deC.V.altitular,conelobjetodequeésteúltimotomelasmedidascorrespondientesparael mejorejerciciodesusderechos.

ELAVISODEPRIVACIDADINTEGRALDEArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.incluyendosuscambios,seencuentradisponibleenwww.unomasuno.com.mxywww.tvdiario.mx.

PoderJudicialtambiéndebetransformarse:

T

ANYA ACOSTA

La ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN),Yasmín Esquivel Mossa, se reunió con jueces de Distrito en Materia Administrativa en la Ciudad de México, con quienes planteó la importancia de acercarse a la sociedad y dialogó sobrelos retos del sistema de justicia.

"Estamañanacompartí un desayunoconjuezasyjueces de Distrito en Materia Administrativa en la Ciudad de México, con quienes reflexionamos sobre los retos que enfrenta el sistema de justicia y la importancia de mantenernos cercanos a la sociedad", aseveró la ministra en su cuenta de X.

De igual manera, la integrante del Alto Tribunal agradeció el "espacio de diálogo entre quienes tenemos la responsabilidad de impartir justicia con profesionalismo,sensibilidad y compromiso con el Estado de derecho".

En otra de sus apreciacionesen relación conel procesoelectoralendondese tendráqueelegira jueces, juzgadores y ministros, Esquivel Mossa dijo que "el Poder Judicial también debe transformarse, y esa transformación no será posible sin la participación de las y los jóvenes", reconoció.

"Soy consciente de sus preocupaciones, de sus exigencias y del valioso aporte que pueden hacer", adelantó la ministra.

Vale destacar que YasmínEsquivel es una de las

tres togadas de la Suprema Corte de Justicia de la Nación(SCJN) que no renunciaron a su cargo, con efectos al 31 de agosto, sino que eligió el pase automático a la candidatura a ministra de la Suprema Corte.

Hay que recordar que será precisamente el próximo 30 de marzo cuando la ministra,junto a otros 63 candidatos al Alto Tribunal,arrancará su campaña, que seráinéditayconun cúmulo derestricciones,por lo que el proselitismo será mayor en redes sociales.

Como bien se sabe, en relación con las imposiciones y limitaciones que los aspirantes a jueces, ministros y juzgadores tendrán durante este proceso electoral, las candidaturas tienen prohibido erogar recursos públicos o privados, así como contratar encuestas o cualquier tipo de publicidad.

Lo que sí tendrán permitido es imprimir publicidad en papel reciclable y repartirla, así como asistir a foros a los que sean invitados y se desarrollen de manera equitativa.

La campaña culminará el 28 de mayoy la jornada electoral, a la que están llamados a votar casi 100 millones de mexicanos,será el 1 de junio.

Seadelantaqueduranteelprocesoparaaspirarala presidenciadela SCJN,laspreferenciasrondanentre tresministrasdelaCorteendondedestacalapropia Yasmín Esquivel Mossa con alguna posible sorpresa del lado de Loretta Ortiz Ahlf y Lenia Batres Guadarrama.

El presidente Donald Trump declaró en conferencia de prensa que Estados Unidosnopermitiráelingresodeautomóviles fabricados en Canadá o México, sino que se busca que las empresas automotrices construyan en su país.

De acuerdocon Trump,almenos 4 billones de dólares llegan a Estados Unidos por parte de compañías automotrices que buscaban instalar tres plantas en México; sin embargo, pararon los planes de inversión.

El presidente dijo que "estaban construyendo plantas en México, realmente grandes, e iban a vender los autos al otro lado de la frontera.Lo único que tenemos es desempleo y fábricas vacías.Esos días se acabaron".

Añadió que Honda construirá en Indiana, "un gran estado y un lugar muy inteligente paraconstruir", ydijoque "tenemosmuchas compañías automotrices que vienen aquí".

Según el mandatario, ahora esas plantas se construirán en Estados Unidos. Adelantó que Honda se encuentra instalando una en Indiana, además de otras compañías más que están llegando a su país.

"No tendríamos los trabajos, las ganancias, los impuestos,no tendríamos nada,lo único que obtendríamos sería desempleo y fábricas vacías.Esos días se acabaron", declaró.

Trump exentó de aranceles a los automóvilesfabricadosenMéxicoyCanadáelpasa-

EE EE..UU. UU.frenainversión automotrizpor4billones 4billones enMé MéxixicocoyyCanadá Canadá

do 5 de marzo, un día después de imponer una tarifa del 25 % a los productos importados de estos países.

La exención tiene un plazo de un mes y abarca a los vehículos protegidos por el tratado de comercio trilateral conocido como T-MEC.

Según explicó la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, esta medida tiene

por objetivo que los fabricantes estadounidenses no sufran desventajas económicas y precisó que se había hablado con Stellantis, Ford y General Motors.

Laimposición de tarifas implicaría ungolpe económico paralostrespaíses,pueslaslíneas de producción de los fabricantes estadounidenses están parcialmente instaladas en México y Canadá.

El motivo de la amenaza de imposición de aranceles por partes de Estados Unidos es debidoaqueelpresidente Trumpreprochaa México y Canadá, sus socios en el T-MEC, que no luchan lo suficiente contra el tráfico de fentanilo en la frontera y el paso de migrantes sin visa,y busca presionarlos. Inversiones de Inversiones de armadoras en EE. UU. armadoras en EE. UU.

Ante diversasamenazasporarancelesdela Unión Americana, el presidente ejecutivo de Hyundai Motor,Chung Eui-sun, anunció este lunes una inversión de 21 mil millones de dólares en Estados Unidos en los próximos cuatro años,que incluyen 5,800 millones en una planta de acero en Luisiana. Otras automotrices han amagado con abandonar México para no verse afectados por políticas del nuevo gobierno estadounidense.

El anuncio fue efectuado junto al mandatario DonaldTrump, en un encuentro en el que tambiénparticipóelgobernadorde Luisiana, el republicano Jeff Landry, y el líder de la Cámara de Representantes, Mike Johnson.

EntregaDEA DEAexpedientescontraAMLO AMLO

ygobernadoresdeMorenaMorenaaFiscalíadeEE.UU.

Luego de varios meses de distintas investigaciones y de recabar información suficiente,clarayfidedigna,sobre las denuncias que se hicieron en contra del expresidente de México Andrés Manuel LópezObrador,porsuprobablerelacióncon el narcotráfico y la manera como la delincuencia organizada apoyó sus aspiraciones presidenciales hasta llevarlo a Palacio Nacional, los resultados de tales investigaciones permiten que la Fiscalía de Nueva York emita una posición contundente, al adelantar que podrían existir elementos suficientes para abrir una carpeta en contra de los posibles inculpados,en donde aparecen el propio AMLO y varios gobernadores de Morena.

Según revelan fuentes al interior de la dependencia federal en Estados Unidos, se multiplican las acusaciones y acumulan los indicios de que el régimen actual debe a los narcos y a empresarios vinculados con los narcos,el financiamiento que lesayudó a llegar al poder en 2018 y les ha permitido ganar las gubernaturas en elecciones de 2018 hasta al menos 2021. A cambio de ese financiamiento, los gobiernos emanados de Morena deben a sus mecenas protección e impunidad.

Por ello la denuncia presentada contra la cúpula de Morena en cortes federales de Nueva York y Texas, por agencias de inteligenciaestadounidensesyunaverificación de hechos, han llevado a alertar que las acusaciones tienen sustento.

Se sabe que en las denuncias presentadas en cortes federales de Nueva York y Texas, se exhiben los presuntos nexos entre la lla-

mada Cuarta Transformación y el narcotráfico.

Se destaca en los documentos presentados por la Administración de Control de Drogas (DEA), que en 2024 iniciaron las investigaciones sobre el financiamiento del “Cártel de Sinaloa” a la campaña presidencial de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) en 2006, así como las campañas presidenciales de 2012 y 2018, y la campaña del gobernador de Sinaloa,el morenista Rubén Rocha Moya.

Según las pruebas que acompañan la denuncia hecha en Estados Unidos, se advierte que este no habría sido el único financiamiento ilegal que apoyó la llegada del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) al poder. En dichos documentos aparece también el nombre de Sergio Carmona Angulo,"El Rey

del Huachicol", quien presuntamente financió la campaña de AMLO en 2018 y de varios candidatos a gobernadores de Morena en 2021.

Se informa igual que la tarde del 22 de noviembre de 2021 un crimen sacudió a la clasepolítica yopinión pública de México: el empresario SergioCarmonaAngulofueasesinado por dossicarios mientrasle cortaban el cabello en la Barbería de San Pedro, en el municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León.

De acuerdo con los mensajes telefónicos hechosesedíaporelempresario,queforman parte de las pruebas entregadas en Estados Unidos, este había dichoaunode suscontactos: "Mañana cumplo años,si Dios quiere".

Vale destacar que el asesinato de Carmona Angulo se dio en el marco de una

NACIONAL

VIENEDEPÁGINA4

serie de reportajes publicados en medios decomunicación que lo señalabanportráfico ilegal de combustible yde financiamiento a campañas de candidatos del partido oficial Morena.

También se destacan las publicaciones de diversasfotosdemiembrosdelpartido,incluyendo al entonces líder nacional Mario Delgado Carrillo, actual secretario de Educación Pública, viajando en aeronaves pagadas por CarmonaAngulo.

Oficialmente, desde hacía años Carmona eraunexitosocontratistadediversasdependencias federales y estatales,pero en realidad,la verdadera fuente de su inconmensurable riqueza era el tráfico ilegal de hidrocarburos que compraba masivamente en Estados Unidos y metía ilegalmente a México, gracias a sus contactos al más alto nivel con el Gobierno Federal.

De acuerdo con personas relacionadas en elcaso, SergioCarmona vendíacadalitrode combustible al doble de lo que pagaba en Estados Unidos, gracias a esa evasión fiscal.

Se calcula que gracias a ese esquema de contrabando de hidrocarburos Carmona evadía anualmente cientos de millones de dólares. Poresaactividaderaconocidocomo "El Rey del Huachicol".

Las investigaciones alertan que para ello contaba con tres socios:el Gobierno Federal de López Obrador,el Cártel del Noreste y el Cártel del Golfo.

Los dos cárteles controlan la frontera entre Tamaulipas y Texas. Dejaban pasar a Sergio Carmona los cientos de pipas mensuales de "huachicol fiscal" a territorio mexicano a cambio de una jugosa cuota.

“Huachicol fiscal” “Huachicol fiscal” dejaba dejaba jugosas ganancias a cárteles jugosas ganancias a cárteles

Fuentes relacionadas con el caso,aseguran que el principal ingreso del Cártel del Noreste y el Cártel del Golfo, más queel tráfico de drogas o indocumentados,era lo que ganaban con el paso del "huachicol fiscal".

Cuandoalguiennolespagabasucuotapor las pipas de hidrocarburos traficadas ilegalmente, losmiembrosdelcártelatacabanlas caravanas.

Y con esa relación a cuestas el empresario financió diversas campañas electorales de candidatosdelpartido Morena desdelacampañapresidencialde 2018.Deacuerdoconla denuncia presentada en las cortes federales deNuevaYorkyTexasen diciembrepasado, elfinanciamientoilegaldecampañaspolíticasdeMorenaporpartedeCarmona "formó parte de un esquema más amplio de sobornos y comisiones ilícitas por un total de 500 millones de pesos, del cual el expresidente López Obrador tenía conocimiento".

En la denuncia se acusa de manera específica a Rubén Rocha Moya, gobernador de Sinaloa y a AméricoVillareal Anaya, gobernador deTamaulipas.También a AMLO.

Según el testimonio de Horacio García Rojas, socio y amigo del empresario Sergio

CarmonaAngulo, CarmonaAngulo,“ElRey delHuachicolHuachicol”,financió financió campañasdemorenistas

Carmona Angulo, cuyas transcripciones forman parte de la denuncia presentada en las cortes federales de NuevaYork y Texas, este implicaindirectamenteaotrosnuevegobernadores morenistas, de los que afirma que "ElReydelHuachicol"tambiénfinanciósus campañas en 2021.

En 2018, cuando AMLO contendió por la Presidencia de la República, hay quienes recuerdan a Carmona Angulo con camisetasguindashaciendoproselitismoasufavor y a favor de los candidatos de Morena en Tamaulipas, incluyendo el entonces candidato al senado, Américo Villarreal. Aunque en 2018 oficialmente Horacio García Rojas simpatizaba con el PAN, extraoficialmente operó en Tamaulipas a favor de Morena entregando despensas que Américo Villarreal distribuía a favor de AMLO.

"Los que financiamos las campañas fuimos también nosotros,entonces por eso somos amigos", afirma Horacio García Rojas en un video,alhablarsobrelaamistaddeély Sergio Carmona con Villarreal ymiembrosdelpartido Morena. Denuncia que con la llegada de AMLO al poder Sergio Carmona multiplicó sus negocios. Por una parte,con la ayuda del nuevotitulardeaduanas,RicardoPeralta, controlaba diversas aduanas para el tráfico ilegal de hidrocarburos. Su propio hermano, Julio CarmonaAngulo,fuedesignadocomotitular de la aduana de Reynosa,Tamaulipas. Por otra, obtenía contratos millonarios de gobiernos morenistas sin hacer absolutamente nada. Por cada peso que Sergio Carmona y sus socios ponían enlas campañas de Morena, duplicaban o hasta quintuplicaban su inversión. En las declaraciones de Horacio García Rojas, presentadas como

prueba ante las cortes federales de NY y Texas, aparece él mostrando en su teléfono un mapa pintado de color guinda mientras habla con una persona. En el mapa muestra losestadosgobernadospor Morena en2023, y afirma que en particular en Tamaulipas tenían negocios por 534 millones de pesos con el gobierno de AméricoVillarreal. Sus afirmaciones contrastan con los millonarios contratos que obtuvieron con esos gobiernos.Y con el contenido de las conversaciones de Sergio Carmona por mensaje de texto con diferentes personas que datan de principiosde noviembre de 2021 hasta el día en que fue asesinado. Sergio Carmona tenía derecho de picaporte con Rocha Moya, después de que este ganó las elecciones en Sinaloa el 6 de junio de 2021. Antes de ser asesinado, Sergio Carmona y sus socios hablaban de sus reuniones con Rubén Rocha Ruiz, hijo del gobernador electo. Y con Lázaro Cárdenas, coordinador de Asesores de López Obrador.

Aseguró que esos acuerdos no los definían los gobernadores, sino que la orden venía directamente de "México", dice en un video refiriéndose al Gobierno Federal. "El de México, le habla al gobernador y el gobernador te habla a ti". Añadió que las obras públicas que conseguían él y Sergio Carmona nisiquieralashacíanellos. "Yo contrato unaempresaquetenga el currículumperfecto, estoy de acuerdo, pero superperfecto, técnico en todos los sentidos,y yo me gano 40 millones de pesos sin hacer nada, en un negocio. Así es, así es como se trabaja en México", dijo el socio del "Rey del Huachicol". Finaliza la investigación asignada a las carpetas de investigación.

6NACIONAL

Apagones en

Yucatán,Campeche, QuintanaRooyTabasco, pormalacalidaddegas:CFE CFE

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó que los apagones que afectaron la noche del lunes a Yucatán, Quintana Roo, Campeche y Tabasco fueron productodeunadecisióndelaempresa,debidoaunafallaenlacentraldecogeneraciónde Gas Nuevo Pemex. En una tarjeta informativa, la CFE detallóque estafalla generóun altoíndice de humedad en el gasoducto Mayakán, lo

que ocasionó la mala calidad del gas natural utilizado para generar energía eléctrica. Debido a ello, las centrales de generación debieron cambiar a combustibles alternos, por lo que, para mitigar las afectaciones durante este periodo de suministro irregular, la Subdirección de Generación, en coordinación con la filial CFEnergía y el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) "tomaron la decisión de realizar cortes programados al suministro eléctrico por perio-

dos de tiempo (cortes rotativos) para afectar lo menos posible a los usuarios".

"A causa de esta situación se afectaron usuarios en los estados de Campeche,Quintana Roo, Tabasco y Yucatán. Del total de usuarios afectados,se dijo que el día de ayer martes ya se contabaconservicio47%",señalóla CFE,altiempo que indicó que trabaja con Petróleos Mexicanos (Pemex) de manera conjunta para restablecerel servicio eléctrico ensu totalidad.

Los cortes de energía afectaron a varios municipios de los estados de Campeche, Quintana Roo yYucatán, e incluso se reportaronafectacionesenalgunaszonasde Tabasco.

Municipios quintanarroenses como Cancún, Bacalar, Tulum, Playa del Carmen, Puerto Morelos, Isla Mujeres y Cozumel se vieron afectados por los cortes.

En Yucatán,seregistraroncortesenmunicipios como Dzilam de Bravo, Dzilam González, Dzidzantún, Chicxulub Pueblo, Telchac Puerto,Telchac Pueblo,Yaxkukul,Baca y San Felipe, entre otros.

En Tabasco, las afectaciones se reportaron en Nacajuca, Centla, Huimanguillo, Cárdenas,Macuspana,Centro y Jalpa de Méndez

No sería la primera vez que se reporten diversos problemas, en 2024 y 2023 en época de calor el Sistema Eléctrico Nacional se vio enproblemasporelincrementode demanda de energía.

Apagones por la falta Apagones por la falta de inversiones en el área de de inversiones en el área de transmisión y distribución transmisión y distribución

Gobierno Federal estima invertir 29 mil millones de pesos entre2025y2030 para mitigar estos problemas.También cabe destacar que la CFE para generar energía depende en 60 por ciento del gas natural. La gran parte de este es suministrada desde las importaciones de Estados Unidos, y por lo que se señala la comunicación de esta noche, de la empresa del Estado también depende de Pemex Tampoco será la primera vez que me soporta problemas por la calidad de los combustibles de la petrolera, pues en semanas pasadas importadores de Estados Unidos de crudo reportaron niveles altos de agua y sal en los envíos.

CuauyMorena CuauyMorena:pókerdela pókerdela impunidad… impunidad…ylasmujeressíestánsolas

En la mesa del poder, las cartas están sobre la mesa, pero las mujeressiguen sintenerla mano ganadora. En 2025, con una mujer al frente del Ejecutivo,muchos apostaban a que el juego cambiaría,que por fin se romperían los techos de cristal y se jugaría con reglas más equitativas. Pero la realidad es que, en la política mexicana, las mujeres siguen solas en la partida, mientras los jugadores de siempre se reparten las fichas y protegen sus intereses.

El martes, la Cámara de Diputados fue el casino donde se apostó -y se perdió- la confianza en la justicia para las mujeres. Con 291 votos a favor, el pleno desechó el desafuero de Cuauhtémoc Blanco,un gobernador retirado y hoy diputado, acusado de violencia sexual. No sólo fue un mal flop para la lucha de género en México, sino una jugada desvergonzada donde la impunidad mostró su mejor póker face.

Cuando los tramposos Cuando los tramposos nunca pierden nunca pierden

Cuauhtémoc Blanco, un exfutbolista acostumbrado a la rudeza en la cancha, parece haber trasladado su estilo de juego al campo político.Con acusaciones de corrupción y ahora una de agresión sexual en su contra, debería estar enfrentando la justicia, pero en lugar de eso, tiene una bancada que lo respalda como si fuera su mejor "full house". Lo curioso (o más bien indig-

nante) esque entre quienesle extendieron la mano hay muchas diputadas de Morena,mujeresque,enteoría,deberían estar del lado de las víctimas, pero que prefirieron hacerle check a la impunidad.

Este caso no es una simple "mano perdida" para la justicia mexicana; es la confirmación de que el juego estáarreglado. No importa cuántaspruebas haya nicuántasvocesexijan un cambio, cuando los que tienen el poder reparten las cartas a su conveniencia, el resultado siempre será el mismo.

Un bluf de la Cuarta Un bluf de la Cuarta Transformación Transformación En política,como en el póker, el bluff es una herramienta útil para aparentar fortaleza cuando en realidad se tiene una mano débil.Y eso es justo lo que hizo la CuartaTransformación con su discurso deequidaddegénero. Prometieron justicia para las mujeres, pero cuando llegó la hora de demostrarlo con acciones,prefirieron proteger a los suyos. El nombramiento de Citlali Hernández como secretaria de las Mujeres parecía un all-in para fortalecerlaagenda feminista del gobierno, pero hasta ahora,susdeclaracionessólohan servido para confirmar lo que ya se sabía:el problema está en las fiscalías, sí, pero también en quienes tienen el poder de cambiarlascosasydecidennohacerlo. En vez de empujar una reforma real a la procuración de justicia, en Morena

siguen usando la ley como moneda de cambio. Mientras tanto, las mujeres siguen esperando que alguien apueste por ellas en serio.

¿Quién paga por la impunidad?

La impunidad en México no es un mal endémico, sino un sistema bien calculado. No es cuestión de mala suerte ni de que las cartas siempre salgan mal.Es unjuego dondelosjugadoresmáspoderosos ya tienen su estrategia bien definida: protegerse entre ellos, minimizar losescándalosysoltarlastresólocuando es absolutamente necesario.

Las mujeres en México no han ganado estejuego,ynoporquenotenganméritos o porque nosepan jugarlo,sinoporque la mesa está diseñada para que ellas siempre pierdan. No importa si la presidenta es mujer, si hay más diputadas que nuncaenelCongresoosihayunasecretaria delasMujeres en el gabinete.Sila estructura sigue favoreciendo a los mismos de siempre, la equidad de género seguirá siendo sólo un espejismo.

El caso de Cuauhtémoc Blanco es un recordatorio brutal de que el poder protege a los suyos,incluso cuando las acusacionessongraves. En estapartida,las mujeres no sólo juegan con una mano débil, sino que ni siquiera tienen un asiento real en la mesa.

El El river river de la historia de la historia En el póker, el river es la última carta,la que define el destino de la partida. Para las mujeres en México, ese river aún está por revelarse. Pero si la historia reciente nos dice algo, es que la impunidad sigue teniendo el mejor stack de fichas.

Sialgo quedó claroestemartesen San Lázaro es que en México la justicia para las mujeres sigue siendo un mal farol, un bluff que se repite sexenio tras sexenio. No importa si en la silla presidencialhay una mujer.Mientras la políticasigasiendounjuego de hombres protegiéndose entre sí, las mujeres seguirán jugando con las cartas marcadas. Y en este casino llamado México, la casa siempre gana… aunque la mitad de la población siga perdiendo. ¡Ciaooo!

8COLUMNAPOLITICA

PULSO/

ElengrudodeTeuchitlán ElengrudodeTeuchitlán

@Edumermo

Loficiales del rancho Izaguirre están mostrando cómo el engrudo del cuatroteísmo, difícilmente sirve para unir y pegar. Al contrario, está tan mal elaborado y sus grumos más próximos a desmoronarse, como para servir de protección.

Ninguno de los funcionarios quiere hacerseresponsabledelainvestigación.

A pesarde la insistencia presidencial a la Fiscalía General de la República para "atraer" el caso,Alejandro Gertz Manero evade -como es su costumbre- decir dichapalabrayprefierebuscarfrasesde simulación como "ya es un asunto de carácter federal" o ya haber "tomado posesión"delsitio.

Y en eso de lavarse las manos,del cualesunmaestro, aseveróqueellosse percataron que la Fiscalía de Jalisco había permitido el ingreso a "grupos sociales" previo a la llegada de los reporteros y profesionales de la comunicación.

"Lo que nos encontramos fue una situación queno estabaprevista.La Fiscalía del estado,después de que nos dio esa autorización,hizo una invitación por su propia cuenta para llevar a grupos sociales una hora antes de que llegaran los periodistas", acusó.

En ese sentido, GertzManeroadvirtió que la Fiscalía de Jalisco tendrá que esclarecerlosucedido. "Ellos van a tener que dar cuenta de todas las responsabilidades que tienen", aseveró.

Talesevasivas,ennadaayudanalcompromiso de la presidenta ClaudiaSheinbaum de dar a conocer la verdad de lo

Jalisco,dondeaúnsedesconocesiquiera una parcialidad, basada en pruebas y no en declaraciones.

La paciencia y parsimonia con la cual se mueve Gertz Manero -recuérdese que aún espera información de Estados Unidos sobre la detención de Ismael "El Mayo" Zambada- contrasta de manera notable con la urgencia de la mandataria por esclarecer y cerrar el caso de este centro de adiestramiento (?) del CártelJaliscoNueva Generación.

Ynoeselúnicocaso,dondequedaevidencia de la mala calidad de los ingredientes del engrudo cuatroteísta, pues además de hacérseles bolas,en realidad no logran convertirlo en el pegamento conlasolidezsuficientepararesistirlos palazos que se avecinan.

Así quedó de manifiesto con elactode absoluta congruencia de las diputadas de Morena.A pesar de las pruebas ofrecidas en contra del exgobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco, prefirieron echar abajo su posible desafuero, dandounamuestradelempoderamiento femenino en el cuatroteísmo.

Mientras algunos integrantes de la presente administración hacen hasta lo imposible para escaparse no sólo de sus responsabilidades,sino de una excesiva cercanía con la habitante de Palacio Nacional, otros hacen como que la virgen les habla y desoyen las instruccionesde latitular delEjecutivo.

Y esto es particularmente relevante ante la próxima entrevista -el viernes venidero- entre la presidenta Claudia Sheinbaum y la secretariade Seguridad

Nacional de Estado Unidos, Kristi Noem, en donde seguramente se evaluarán los resultados ofrecidos por México en materia migratoria y de tráfico de fentanilo.

Independientemente de la verosimilitud de las cifras ofrecidas este martes por el secretario de Seguridady ProtecciónCiudadana,OmarGarcíaHarfuch, lo único cierto es la enorme magnitud del engaño y las falsedades de López Obradorenasuntosdeviolencia,narcotráfico y controldelterritorio.

Esprobable que la enviadade Donald Trump pueda dar su visto bueno a la información ofrecida por el gobierno mexicano en casi seis meses y traerá, seguramente, nuevas exigencias, encaminadasadebilitaralcrimenorganizado y su amplio control y presencia en el territorio nacional.

De igual manera, Kristi Noem podrá traer algunas sugerencias de carácter económico, pues inversores estadounidensestieneninterésentraersudinero a México en el plano energético,por lo cual los responsables de esta área empiecenareconocerla relevancia del capitalprivado.

Habrá que esperarparapoder saber si elengrudo nacionaltienela consistencia y el agarre suficientes,o será el pegamento estadounidense el que pueda cubrir con varias capas a la mandataria mexicana.

He dicho.

EFECTO DOMINÓ EFECTO DOMINÓ

La solidaridad mostrada por las diputadas de la mayoría hacia su colega Cuauhtémoc Blanco, ya la quisiera ClaudiaSheinbaumensupróximaconcentraciónen el Zócalo.

OmarGarcíaHarfuchyAlejandroGertzManero

E ELLMATERIALISMO MATERIALISMO HISTÓRICO HISTÓRICOAAREVISIÓN REVISIÓN

Afinalesdejuniodeesteaño,París serásededelaConferenciasobre MaterialismoHistórico,conunepígrafequellamalaatención:Combatirla catástrofe.Elactoseráunomásdelos organizadosinternacionalmente(Londres, Ankara,Atenas,Barcelona,Berlín,Beirut, Cluj,Estambul,Melbourne,Montreal, NuevaDelhi,NuevaYork,Roma,Sídneyy Toronto;asícomounavideoconferenciaen elsuresteasiático)porlarevistaHistorical Materialism(revistamarxistaquesepublicacuatrovecesalañoytienesusedeen Londres.Fundadaen1997,sostieneque,a pesardelavariedaddesusarticulaciones prácticasyteóricas,elmarxismoconstituye elmarcoconceptualmásfértilparaanalizarlosfenómenossociales,conmirasasu transformación),resaltandounrenovado interésporelmarxismoyunresurgimientodeenfoquesqueseasumencomolegado deMarxyEngels.

Másalládelobjetivodelaconferenciade reunireintercambiarideasentreinvestigadoresyactivistasqueenmarcansus investigacionesyteorías,asícomosus prácticasyestrategiasdelucha,dentro delmarxismooenestrechodiálogoconél, mereceatenciónelatisboderadicalismo desufin,pueslodesignancomoelde "contribuiralenriquecimientoyla reconstruccióndeunpensamientoarrai-

gadoenlasluchascontemporáneaspara romperconelcapitalismoracial,patriarcalyecocida".

Sibienelmaterialismohistóricosebasa enlaideadequelahistoriahumanaestá impulsadaporlasrelacionesdeproducciónylasfuerzasproductivas,esdecir, cómolasociedadorganizalaproducción ycómosedesarrollanlastecnologíasyla economía;paraMarxyEngelslahistoria esunahistoriadeluchadeclases,donde lasclasessocialescondiferentesinteresesyaccesoalosmediosdeproducción entranenconflicto.

Décadasdehistoriahanmostradoquela luchadeclasesnohalogradoconstituirseenunaintegraciónsocialquegaranticeelbienestargeneralizado,puesmás queunmotordelahistoriaparaevolucionarlassociedades,sehatornadoen unresentimientosocialquemalcanalizadoseconvierte,porelcontrario,enun retardantedeldesarrolloyenuncatalizadordelconflictoanárquico.Loscasos enquelafuerzadetrabajo,"elproletariado",sehaapoderadodelosmediosde producción,hageneradoresultadosdesastrosos,alpuntodeparecerratificarla vigenciadelcapitalismo.Sinembargo, comoconcepto,siguesiendopopular entrelas"ideologías"deizquierda,yfundamentodemovimientospolíticosy sociales,queargumentanserantagónicos alcapitalismo,aunqueunayotravezsus líderesterminanadquiriendoelnivelde vidadela"burguesía"másrepresentativa. Luego,entonces,¿cuáleselsentidode combatirlacatástrofe?,¿aquéserefiere?;sibiensehapotenciadoeldesarrollo democráticoaescalaglobal,dejandoclarolascomplejidadesdelneoliberalismoy susmanerasautoritariasdedominación política;igualmenteciertasexpresiones deizquierdapopulistaempobrecenpaísesyregionesenteras,altiempoque

siguensurgiendoinconvenientesexpresionesextremistasdederechayasí,deun ladoyotro,seagravanproblemassustancialescomolainjusticiasocial;lafaltae igualdaddeoportunidades;eldeterioroal medioambienteysusefectos.Seráqueen todoellosecomplementalasolucióncon elmarxismooqueestesehaconvertido tansóloenunatradiciónqueanalizageneralizadamentelarealidadhumanaysus esferassociales;obien,estereduccionismoserásólounaposturadelosdetractores delmarxismo,enunintentopordisfrazarla realidadsocial;todoelloinmersoenla inagotableconfrontaciónpolítica. Talvezlaverdaderacatástrofeacombatir,sealaanulacióndelpensamientocrítico,ladesmotivacióndelentendimiento entrelateoríaylaprácticadelascienciaspolíticasysociales;elbloqueoala libertaddeexpresióneimpulsointelectualquedemaneranaturalcuestionael ordendelascosas.Losmejoresresultadossedanentornoaequilibrios,esahí dondepodemoscombatirlacatástrofe,al encontrarelequilibrioentremarxismoy capitalismo;entreluchadeclasesyculturadelesfuerzo;entreestirarelgastoyestirarlamano;entreizquierdasyderechas; entreelordensocialylosmovimientos populares;entreelindividualismoyla sociedadcivilorganizada,puesbastacon recordarqueelpropioMarxexigióla "críticadespiadadadetodoloexistente", yellonoexcluyealpropiomarxismo.

10COLUMNAPOLITICA

Laverdadqueexigejusticia enelranchoIzaguirre ranchoIzaguirre

podrían revelar conexiones con organizaciones criminales de alto nivel. Este contexto no sólo resalta la necesidad de un abordaje integral en las investigaciones,sinoquetambién ponedemanifiesto la urgencia de fortalecer los mecanismos de inteligencia y cooperación entre distintas instancias delsistemadeseguridad.

escenario enelquelaviolenciay elcontrol se imponen mediante métodos bru-

que no podemos ignorar. Los descubrimientos,queincluyen restosóseos fragmentados sometidos a incineración, más de 1,300 artículos de uso personalentre ellos 141 pantalones,104 playeras, 42 blusas y 13 camisas-, junto a 96 casquillosdediversoscalibresytrescargadores, configuran un escenario que revela la magnitud de las operaciones ilícitas en este sitio. Estos datos no son meros números;son testimonios silenciados de vidas arrebatadas y de una comunidad que clama por respuestas y justicia.

La incineración de restos humanos,evidenciada en los fragmentos óseos encontrados,sugiere una estrategia deliberada paraeliminarpruebasyencubrirdelitos atroces. Esta modalidad,sumada a la sistemática recolección y catalogación de prendas y objetos personales,indica que quienesutilizaron elrancho nosólobuscaron borrar la huella de sus actos,sino también dificultar la identificación de lasvíctimas. Enestosdetallesseesconde una narrativa de impunidad,de una organización criminal que opera con un nivel escalofriante de frialdady eficiencia.

Labalísticaencontrada -96casquillosy trescargadores- aporta otromatizinquietante. La presencia de estos elementos sugiere que el uso de la violencia armada fue parte integral de las operaciones en el rancho Izaguirre. Cada casquillo no sólo representa un disparo, sino también la amenaza constante que se cierne sobre la seguridad y la integridad de las comunidadesen laregión.

El hecho de que estos hallazgos se sumen a otros indicios como los documentos y objetospersonalesencontrados en el lugar, refuerza la imagen de un

Estos descubrimientos invitan a una reflexión profunda sobre el estado de la seguridad y protección de los derechos humanos enTeuchitlán y,en un sentido más amplio, en todo el país. La utilización del rancho Izaguirre como un centro potencial para la eliminación de evidencias y la ejecución de operaciones violentas plantea serias interrogantes sobre la eficacia de los mecanismos de control y la capacidad del Estado para protegerasusciudadanos. Cadaprenda, cada casquillo y cada resto óseo son partedeunahistoriadolorosaqueexige una respuesta contundente de las autoridades.

Másalládelosdatosfríos,loqueemerge esunarealidad que afecta afamilias y comunidades enteras. La catalogación de más de 1,300 objetos personales no essólounejercicioadministrativo;esuna herramienta vital para que familiares depersonasdesaparecidaspuedan,quizás,identificar a sus seres queridos. Sin embargo,detrás de esta esperanza latente se esconde la incertidumbre y el dolor deaquellosquehanperdidoaalguienen circunstancias tan desconcertantes.

Esta situación nos obliga a cuestionar hasta qué punto los responsables pueden eludir la justicia, alimentando un círculo vicioso de impunidad que deja a las víctimas y a sus familias en un limbo de incertidumbre.

La evidencia balística y la presencia de documentos adicionales -como tres libros,unalibretayunaidentificaciónpersonal- ofrecen una pista sobre la posible estructura operativa detrás de estos hechos.Son,en cierto modo, piezasdeun rompecabezas que, una vez armadas,

Es imperativo que las autoridades actúen con rapidez y determinación.La recopilación meticulosa de estos indicios es un paso crucial, pero la verdadera justicia sólo se alcanzará cuando se logreidentificarydeteneralosresponsables de estos actos.Este proceso no sólo debe ser riguroso y transparente, sino también sensible a la dimensión humana del sufrimiento que ha dejado una estela de dolorenla comunidad de Teuchitlán. Alanalizarlamagnituddeloshallazgos en el rancho Izaguirre, es evidente que nos enfrentamos a un sistema delictivo que opera con sofisticación y audacia, desafiando a un Estado que parece, en ocasiones,impotente frente a la magnituddeestoscrímenes. Latransformación deespaciosenverdaderosescenariosde terrory represión subraya la urgencia de repensaryreforzarlaspolíticasdeseguridad y justicia en nuestro país. No se trata sólo de números o datos, sino de la vida y la dignidad de cada persona que ha sido afectada por esta violencia.

El llamado a la acción es claro:es necesario que la sociedad exija mayor responsabilidad a sus autoridades y que se establezcan mecanismos efectivos que garanticenla protección delosderechos humanos.

Sóloatravésdeunarespuestadecidida y coordinadase podrá romper elciclo de impunidad que permite que estos hechos se perpetúen. La comunidad de Teuchitlán, así como el resto del país, no puede permanecer indiferente ante esta realidad; es fundamental transformar el dolor y la indignación en una fuerza colectiva queimpulse el cambio.

En definitiva, el caso del rancho Izaguirreesunrecordatoriodolorosode que la lucha contra la violencia y la criminalidad requiere un compromiso constante y la participación activa de todoslossectoresdelasociedad.Labúsqueda de justicia para lasvíctimases una tarea que recae en el Estado, pero tambiénenlaconcienciaylavozdecadaciudadano. Es hora de mirar de frente esta oscura realidad y trabajar, de manera conjunta, para que hechos como estos quedenenelpasadoylaesperanzadeun futuro seguro y justo se convierta en una realidad para todos.

Desdelejos,GertzManero GertzManeroprometeESCLARECER LAMENTABLESHECHOSenranchoIzaguirre ranchoIzaguirre

Tal y como lo demandara en días pasados la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la Fiscalía General de la República, por fin, atrajo las investigaciones del presunto centro de reclutamiento,adiestramientoyejecución dejóvenes, la mayor de las veces, que fueron enganchados por la delincuencia organizada en el estado de Jalisco,con la promesa de proporcionales empleos bien remunerados,algunosdeellosconsalarios de 12milpesossemanales. Fue el titular de la dependencia federal, Alejandro Gertz Manero, en la Conferencia Mañanera en Palacio Nacional, quien confirmó que durante la madrugada de ayer martes ministerios públicos, peritosypolicíasfederalesseconstituyeron en el rancho Izaguirre,en el municipiodeTeuchitlán,enelquedeinmediato realizarondiversasdiligencia,tendientes a llegar al esclarecimiento total de los lamentables hechos, en los que se estima fueron ejecutados posiblemente cientos de personas que trataron de escapar del inmueble,senegaron aservircomo sicarios o bien no fueron aptos para fungir como tales. El fiscal general precisó que laFiscalíaGeneraldeJusticiajalisciense tendrá que entregar todos y cada uno de los elementos de prueba hallados en el ahora llamado "rancho del terror y muerte",carpetasdeinvestigaciónytodoaquello relacionado con el asunto,en el que las autoridades federales han rechazado se trate de un centro de exterminio. No hay elementos para que, al menos hasta el momento, se pueda pensar en un centro deextermino,ratificóelfuncionariofederal,quiensecomprometióallegaralaverdad respecto de lo que sucedió en la citada propiedad,de la que hasta el momento nosesabequiénoquiénessonlosdueños. De igual manera,contrario a lo hecho por autoridades estatales, el jefe máximo del Ministerio Público Federal se comprometió a informar a la opinión pública de los resultados que vayan surgiendo conforme avanzan las pesquisas.El titular de la aprovechó la ocasión para sostener que el exgobernador de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo, acusado de diversos delitos graves, entre ellos del desvío de miles de millones de pesos,será detenido en breve, además de confirmar que se ha emitido ficha roja por parte de la Interpol,aefectodelocalizarloydetener-

lo en caso de que haya salido del país, lo que fue comentado por Raúl Ruiz Venegas,JoséLuisSustaitayEduardoMeraz en el noticiario estelar de unomásuno, CambiandodeTema, dirigidopornuestro presidente editor, NaimLibienKaui, en el quetambién destacaronelinformedadoa conocer por el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de la Federación, Omar García Harfuch,relativo al periodo comprendido entre el 1 de octubre de 2024 al 23 de marzo de 2025, en el que destacan la detención de 15 mil 887 presuntos delincuentes considerados como altamente peligrosos y generadores de violencia,el decomiso de casi 35 toneladas de drogas, incluidos mil 347 kilos de efedrina, 2 millones de pastillas de este tóxico, aseguramiento de más de 8 mil armas de fuego, la mayoría fabricadas y contrabandeadas desde Estados Unidos, el desmantelamiento de 644 laboratorios clandestinos en los que se producían importantes cantidades de drogas de diseñoymetanfetaminas,eldecomisode 900 mil litros y 216 mil 208 kilos de sustancias químicas,504 reactores de síntesis orgánica, 322 condensadores y 124 destiladores. Las pérdidas económicas ocasionadas a las estructuras financieras de las empresas del crimen organizado ascienden a miles de millones de pesos, perolo más importante es que se preservó la salud física y mental, con la incautación de drogas. Se confirmó que el próximo viernes,enPalacioNacional,lapresidenta Claudia Sheinbaum Pardo sostendrá conversaciones con la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos,

como La Chimoltrufia, un día dice una cosa y al siguiente otra. Se estima que la mandataria estará acompañada de su gabinete de seguridad. CambiadodeTema, losperiodistasdestacaron que con votos del Movimiento de Regeneración Nacional, Partido del Trabajo y Partido Verde Ecologista de México, se vino abajo el intento de desaforaraCuauhtémocBlancoBravo, quien esacusadoporsumediahermanadeviolación en grado de tentativa. A decir de los legisladores, la denuncia no está fundamentada y por lo tanto el exgobernador de Morelos y jugador de la selección nacional de futbol, continuará con el fuero que le da su investidura como diputado. El Cuau, como coloquialmente se le dice, no sólo afirma ser inocente, sino tambiéntienepensadoexigiraquienesle han "calumniado" una disculpa pública. Contra el desafuero se emitieron 291 votos, 12 abstenciones y 158 en favor de abrirlejuicio políticoaltambiénexpresidente municipal de Cuernavaca. Pérdidas millonarias al comercio en general de Quintana Roo,Yucatán, Campeche y Tabasco ocasionaron los apagones registrados el pasado lunes, el que dejó en tinieblasalospobladoresdeesasentidades. En fecha próxima tendremos de nueva cuenta en la capital del país a la incansable cantante, promotora y conductora de radio y televisión Yuridiana, acompañada de la también cantante Dangeri, lo que garantiza un éxito. De acuerdo con la FGR,enbreveserá detenido el exgobernador de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo, acusado de

12NACIONAL

Mediante operativos realizados a lo largo y ancho del territorio nacional durante la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, las secretarías de Seguridad y ProtecciónCiudadana,Defensa Nacional y Marina Armada de México, Fiscalía General de la República, Centro Nacional de Inteligenciay GuardiaNacional, han decomisado al crimen organizado aproximadamente 135 toneladas de drogas,incluido fentanilo,detenido a más de 15 mil delincuentes de alta peligrosidad y por lo menos ochomilarmasdefuego,lamayoríadeellas fabricadas en Estados Unidos.

cialmente jóvenes.

desarticulado y desmantelado 644 laboratorios clandestinos y áreas de concentración para la elaboración de metanfetaminas.En estas acciones se han asegurado casi 900 mil litros y 216 mil 208 kilos de sustancias químicas, 504 reactores de síntesis orgánica, 322 condensadores y 124 destiladores. Con esto se evita la producción de millones de dosis de metanfetamina".

García Harfuch, quien hizo amplia exposición de las acciones efectuadas en la conferencia Mañanera del Pueblo de Palacio Nacional, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, refirió que entre los trabajos realizados se encuentra el registrado encostas deBaja California Sur,donde elementos de la Secretaría de Marina aseguraron cuatro toneladas y media de cocaína y detuvo a cuatro personas,una de nacionalidad extranjera. Este aseguramiento se suma al total de 31 toneladas de droga aseguradas en altamar, incluido el aseguramiento histórico realizado por la Secretaría de Marina de 8 toneladas en octubre de 2024.

Tambiénrefirióque hace unos días,en operación encabezada por el Ejército Mexicano, se detuvieron a cuatro personas en posesión de dos lanzacohetes, dos bazucas, cinco ametralladoras, cinco fusiles Barret calibre .50, 34 armas largas, 16 granadas, ocho armas cortas, más de mil cargadores, 80 kilos de cocaína, 51 millones de pesos y 40 vehículos. En seguimiento a las acciones de patrullajes cibernético que realiza el Gabinete de Seguridad, al momento se han dado de baja 67 cuentas en plataformas que eran utilizadas para realizar el reclutamiento.

Al informar de los resultados alcanzados en el periodo citado por el Gabinete de Seguridad del Gobierno Federal, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana Federal, Omar García Harfuch, puntualizó que del 1 de octubre de 2024 al 23 de marzo de 2025 se ha detenidoa 15mil887 personaspordelitos de alto impacto e incautado 134.7 toneladas de drogas, incluyendo mil 347 kilos de fentanilo y más de dos millones de pastillas de fentanilo, con lo que se evitó el envenenamiento de millones de personas, espe-

Tras afirmar que con lo anterior se evitó el fortalecimiento de las estructuras financieras de las empresas de la delincuencia organizada, en particular las relacionadas con la producción y tráfico de drogas, el funcionario agregó que también se decomisaron ocho mil armas de fuego, la mayoría de ellas de gruesocalibre,lasquefueroncontrabandeadas, en su mayoría, desde los Estados Unidos.DestacólaparticipacióndelaSecretaría de Gobernación, al mando de Rosa Icela RodríguezVelázquez.

En el municipio de Teocelo, Veracruz, fue detenidoFranciscoJavier"N",vinculadocon diversos delitos como conspiración de crimen organizado y tráfico de extranjeros. Es considerado objetivo prioritario y uno de los 10prófugosmásbuscados por el FBI,trabajaba para una organización criminal que operaba en México,Estados Unidos y El Salvador. En seis operaciones simultáneas realizadas por la Defensa Nacional, Marina, Fiscalía GeneraldelaRepública,SecretaríadeSeguridad yProtecciónCiudadana,GuardiaNacionalyel CentroNacionaldeInteligenciaenlosestados de Querétaro, Guanajuato y Yucatán fueron detenidasnuevepersonasintegrantesdeuna célula delictiva, vinculadas a un grupo dedicado al secuestro, robo de hidrocarburo, venta de droga, ataques armados y principalmente homicidios en el estado de Guanajuato. DuranteadministraciónSheinbaum

"Para combatir la producción de drogas sintéticas, en 17 estados de la república se han

Seprocederácontraresponsables:GertzManero GertzManero

FGR,acargodeinvestigacionesdel

casoTeuchitlán;habráresultados

Con el objetivo de determinar lo que realmente ocurrió en el rancho Izaguirre, en Teuchitlán, Jalisco, ministerios públicos, peritos y elementos de la Fiscalía General de la República, ingresaron la madrugada de ayer al llamado "centrodereclutamiento y extermino" de jóvenes que se negaron a fungir como sicarios del crimen organizado. "No habíamos podido tomar posesión porque se estaba manejando por la Fiscalía local por haber sido la que hizo todas estas gestiones, que ya se habló de ellas con mucha claridad, desde septiembre del año pasado", puntualizó el titular de la FGR,AlejandroGertz Manero.

Precisó que tras la captura de José Gregorio "L", conocido como "El Lastra",encargado de administrar el rancho Izaguirre, que era utilizado por la delincuenciaorganizada para entrenar a personas que se incorporarían como sicarios al crimen organizado, se abrió una carpeta de investigación por delincuencia organizada, con lo que el caso del municipio de Teuchitlán,Jalisco, fue atraído por las autoridades federales,lasque se encargarán de esclarecer todo lo relacionado con el referido centro, el que estuvo en poder de la Fiscalía General de Justicia de Jalisco, la que es acusada de cometer todo tipo de omisiones en el terrorí-

fico caso.

"Está ocupado por las partes federales y están entrando los peritos para determinar la realidad que hay ahí. A partir de estos momentos, los peritos federales comenzarán a realizar una serie de trabajos periciales para avanzar con la investigación y determinar los hechos que habrían ocurrido en el rancho Izaguirre", ratificó el fiscal general de la nación, quienhabráde solicitar a la Fiscalía estatal todos los elementos de prueba que lleven a esclarecer loslamentables hechos.

Gertz Manero se encargará de pedir a las autoridades ministeriales estatales las

carpetas de investigación relacionadas con los lamentables sucesos y también las pruebas que se hallaron en el predio por parte de MadresBuscadoras de Jalisco y otras organizaciones civilesdefensoras de los derechoshumanosy búsqueda de personas reportadas como desaparecidas, entre quienes se encuentran cientos de jóvenes que presumiblemente fueron engañados por los delincuentes con atractivos empleos, en los que podían ganar hasta 12 mil pesos a la semana.

Se insistió en que la Fiscalía estatal deberá hacer entrega a la FGR,a la brevedad, zapatos, chamarras, mochilas, pantalonesyotraspruebasqueseencontraron en el llamado "rancho de la muerte",en el que lasautoridades federales confirmaron se cometieron homicidios en agravio de quienes pretendieron escapar, o bien, no estaban conformes con incorporarse como sicarios al servicio del crimen organizado. La Fiscalía aún no ha entregado las pruebas,pero deberá hacerlo.

GertzManero expuso que "eso lo habíamos estado tratando inclusive antes de esto de 'El Lastra' para que la Fiscalía local nos haga entrega de toda esa documentación,de todos los bienes,todas estas prendas,de lo que tenga en materia de óseos y lo que haya avanzado en estos seis meses en los asuntos de carácter pericial para determinar qué tipo de actividades hubo ahí".

14NACIONAL

Diputados Diputadosdesechan desechan solicituddedesafuero desafuero

deCuauhtémocBlanco deCuauhtémocBlanco

Sergio Gutiérrez Luna presidió la Sesión Ordinaria en la que el pleno de la Cámara de Diputados discutió la solicitud de desafuero de Cuauhtémoc Blanco,en la que con un total de 291 a favor se desechó la orden. En la votación también se tuvo un total de 158 en contra y 12 abstenciones. Sobre la resolución,hay que recordar que el pasado 20 de marzo la Sección Instructora desechó la solicitud de desafuero contra el diputado, debido a que el presidente Hugo Eric Flores Cervantes señaló que la carpeta deinvestigaciónpresentadaporlaFiscalíade Morelos carece de una investigación técnica y profesional.

Cuauhtémoc Blanco Bravo,acusado de tentativa de abuso sexual.

Al final de la discusión del tema, en una jugada no esperada,la diputada de Morena, Adriana Belinda Quiroz Gallegos, incluso, llamó a Blanco Bravo para que subiera a la tribuna a dar la cara. Cuauhtémoc Blanco señaló brevemente que lo que se le hace es injustificado y que su conciencia está tranquila, por lo que se comprometió a acudir a comparecer a la Fiscalía.

"Todo esto que se me está haciendo es injustificado:lo único queles pidoy que yo,con mucho gusto estaría dispuesto a ir a la Fiscalía; yo no tengomiedo,aquíestoy,yestoyparadoanteustedes,y estoy dándoles la cara,Nada más,esto fue después de seis meses, la señora presentó esta

causó la molestia de las legisladoras, entre ellasMargaritaGarcíayLiliaAguilar,delPT, y Xóichitl Nashielli Zagal, de Morena, entre otras que acusaron al presidente de la Mesa Directiva,SergioGutiérrezLuna,deteneruna conducción facciosa e hipócrita de la sesión ordinaria.

"¿En dónde dice que el violentador puede cerrar la intervención?", reclamó la diputada de MC,Ivonne Ortega Pacheco."¿Dicen que rompimosel techo de cristal? Si no fuera culpable, ¿por qué insisten en mantener el fuero?", añadió durante el reclamo al presidente de la mesa de Diputados,Sergio Gutiérrez Luna, por otorgar la palabra a Blanco Bravo en sesión de desafuero.

El presidente de la Sección Instructora,Hugo Eric Flores, expuso el dictamen de desechamiento, precisando que la determinación es absolutamente jurídica, no tiene ninguna consideración de carácter personal,partidista,político,odeotraíndole,basadoenque el expediente que presentó la Fiscalía de Morelos está incompleto.

"En consecuencia y de acuerdo a la carpeta de investigación, no existen datos de prueba que permitan a esta Sección Instructora

Tanya Acosta/Eduardo Meraz

Aumentan Aumentanproductores independientesdefentanilo fentanilo EnMéxico EnMéxico

La organizaciónestadounidenseEvaluación Anual de Amenazas de la ComunidaddeInteligenciaensumásreciente reporte, identifica un crecimiento de los productores independientes de fentanilo en México.

En el documento,publicado por la directora nacional de Inteligencia, Tulsi Gabbard, se detalla que "desde al menos 2020,el crecimiento de los productores independientes de fentanilo con sede en México -actores que son autónomos o semiautónomos del control de los cárteles mexicanos- ha fragmentado cada vez más el comercio".

Añadeque "los productores independientes de fentanilo se sienten atraídos por la rentabilidad de la droga y las bajas barreras de entrada al mercado, incluyendo la facilidad de sintetizarla utilizando equipo básico de laboratorio y poco personal".

Opioides y terrorismo Opioides y terrorismo

La evaluación agrega que "la inmigración ilegal a gran escala ha sobrecargado la infraestructura y los recursos locales y nacionales,y ha permitido que terroristas conocidos o presuntos crucen a Estados Unidos".

Según el reporte, "las organizaciones transnacionales y terroristas del hemisferio occidental involucrados en la producción y el tráfico de drogas ilícitas con destino a Estados Unidos ponen en peligro la salud y la seguridad de millones de estadounidensesycontribuyenalainestabilidadregional.

"El fentanilo y otros opioides sintéticos siguen siendo las drogas más letales que se trafican en Estados Unidos,causando más de 52 mil muertes en el país en un periodo de 12 meses que finalizó en octubre de 2024.

Esto representa una disminución de casi 33 % en las muertes por sobredosis relacionadas con opioides sintéticos en comparación con el mismo periodo del año anterior,según datos provisionales de los CDC,ypodría deberse a la disponibilidad y accesibilidad de la naloxona".

"Cárteles, principal amenaza "Cárteles, principal amenaza para Estados Unidos" para Estados Unidos"

Mientras,elrepublicano TomCotton, presidente del Comité, resaltó que la nueva Evaluación Anual de Amenazas enumera a los actores extranjeros del tráfico de drogas ilícitas como amenazas en Estados Unidos.

"Por primera vez, la Evaluación Anual de Amenazas señala a los actores extranjeros del narcotráfico como la principal amenaza para nuestro país", indicó.

Como destaca el informe, los cárteles con

sedeenMéxicoqueutilizanprecursoresproducidos en China continúan contrabandeando fentanilo y opioides sintéticos a Estados Unidos", declaró el martes el republicano de Arkansas durante la audiencia de la Evaluación Mundial de Amenazas.

Indicó que "sólo el año pasado,estas drogas mortales causaron la trágica muerte una cifra superior a la de las víctimas de ataques terroristas o de naciones extranjeras.

“Ante estas amenazas, debemos preguntarnos: ¿están nuestras agencias de inteligencia bien preparadas para enfrentarlas? Me temo que la respuesta es no,al menos no todavía.

"La Evaluación Anual de Amenazas (ATA) de 2025 es la evaluación oficial y coordinada de la Comunidad de Inteligencia (CI) sobre diversas amenazas a la ciudadanía estadounidense, el territorio nacional y los intereses de Estados Unidos en el mundo”, puntualizó.

16EDOMEX

Subsidia SubsidiaGEMGEM183mdp183mdpenviajes gratuitosenMexicableyMexibús

Parabeneficiodeestudiantesygruposvulnerables, del1dejuliode2024al16demarzode2025se realizaronmásde19.8millonesdeserviciosatravés delprogramadegratuidadylibrestransbordos

NAUCALPAN, México.- Bajo la filosofíade“ElPoderdeServir”, el gobierno de la maestra Delfina Gómez Álvarez llevó bienestar y apoyo a quienes más lo necesitan. Del 1 de julio de 2024 al 23 de marzo de 2025 subsidió 183 millones de pesos, que se traducen en 19.8millonesdeviajesgratuitosylibrestransbordosenMexicable yMexibús.

El programa de gratuidad en el transportepúblico representaunahorrosignificativo en la economía de las personas de la tercera edad, con discapacidad y las familias con hijas e hijos menores de cinco años; así como a estudiantes del Valle de México.

Rosa MaríaZúñiga Canales,directora general del Sistema de Transporte Masivo del Estado de México (Sitramytem), precisó que por cada viaje o libre transbordo que realiza un usuario en cualquier línea del Mexibús y Mexicable se ahorra nueve pesos o más, debido a que puede usar uno o varios de estos sistemas de manera indistinta,sinpagarnuevamente, como se hacía antes.

Indicó que del total de los viajes, 9 millones fueron gratuitos y 10.8 millones fueron libres transbordos, beneficiando de manera directa a los mexiquensesquesetrasladan,principalmente en los municipios de Ecatepec, Coacalco, Tecámac, Tlalnepantla, Cuautitlán Izcalli, Nezahualcóyotl y Chimalhuacán.

Con esta acción, el Gobierno del Estado de México mejora la movilidad urbanay ofrece un servicio de transporte público de calidad y accesible para quienes viven en zonas apartadas y queinviertenhastatreshorasparallegar a su destino.

Además, se refrenda el compromiso con la sostenibilidad y la reducción de lahuelladecarbono,al promovereluso de transporte público ecológico,viable y al alcance de todasy todos.

HUIXQUILUCAN, México.- Al participar Primer Encuentro "Diálogo Hemisférico con Gobiernos Subnacionales", convocado por la Organización de Estados Americanos (OEA), la presidenta municipal de Huixquilucan, Romina Contreras Carrasco, presentó el caso de éxito que representa el Complejo Rosa Mística, considerado el sistema de salud más grande que opera un gobierno municipal en México,el cual está conformado por 11institucionesde salud y protección a los sectores más vulnerables, logrando una cobertura de másde90porciento en el territorio y ofreciendo cerca de 200 mil servicios y consultas por año. Como parte de su participación en el foro "Desarrollo Integral y Equidad Territorial", RominaContreras aseguró,ante líderesde 34 países, que actualmente uno de los mayores retos que enfrentan los gobiernos locales en América, es garantizar el acceso universal a los servicios de salud y lograr una cobertura universal para toda la población,por lo que, desde 2017, el Gobierno de Huixquilucan ha trabajado para brindar una atención sanitaria eficiente y de calidad a las y los ciudadanos.

AntelaOEAylíderesde34países PresentaRominaContreras RominaContreras ComplejoRosaMística ComplejoRosaMística

LapresidentamunicipalparticipóenelPrimerEncuentro PrimerEncuentro "DiálogoHemisféricoconGobiernosSubnacionales" "DiálogoHemisféricoconGobiernosSubnacionales",en laciudaddeWashingtonD.C. WashingtonD.C.,dondeexpusoelesfuerzoque realizaelGobiernodeHuixquilucanparagarantizarservicios desaluddecalidad,atravésdelComplejoRosaMística ComplejoRosaMística

"De acuerdo con la Organización Panamericana de la Salud (OPS), la falta de institucionesyserviciosuniversales,oportunos,eficientes y de calidad en el sector salud, afectan a una tercera parte de la población que vive en América, situación que se agrava en los países más pobres.

“Además, se estima que, hasta 79 millones de personas de este continente, enfrentan dificultades económicas, debido a los costos de la atención sanitaria,principalmente,por los problemas de organización, obstáculos financieros o geográficos, falta de recursos y barreras de aceptabilidad que hay en nuestras ciudades. Por ello, y conscientes de la importancia que tiene la salud entre la población, en Huixquilucan decidimos emprender un esfuerzo extraordinario para garantizar servicios de salud efectivos y de calidad para los ciudadanos", aseguró.

En la sede de la OEA, en la ciudad de Washington D.C., Romina Contreras explicó que,a través del Hospital "San Pío", la Clínica y Albergue "Mater Dei", el Centro de Rehabilitación e Integración Social (CRIS), los Centros de Rehabilitación contra lasAdicciones "CRIA" y

"Santa Rita",elAlbergue "Renacer",el Centro de Psicología, el Centro Gerontológico "Sagrado Corazón", el Jardín de Niños "Santa Renata", la Estancia Infantil y el Centro "Rosa Mística",además de tres unidades médicas regionales y 27 Centros de Desarrollo Comunitario, Huixquilucan acerca atención sanitaria a la población, loqueimplicaquenotengaquetrasladarsea otros municipios o gastar recursos económicosquenotienen,paraaccederaserviciosde salud públicos,de calidad y eficientes.

"Este complejo es reconocido y galardonado como unade las políticas públicas degobiernos locales más exitosas en el país,y un modelo que se ha intentado replicar en otras regiones.Estoy convencida de que sólo quienes están dispuestos a brindar servicios de salud efectivos, rompiendo cualquier barrera,lograrán trascender y hacer que sus ciudades crezcan, para alcanzar un desarrollo integral y la equidad territorial que buscamos", expresó la presidenta municipal de Huixquilucan.

En este marco, Romina Contreras agradecióala OEA la invitaciónyparticipaciónen este espacio que permite fomentar el diálogo y la cooperaciónen América,paracambiar ydar un mejor rumbo a las regiones,al promover la participación ciudadana e implementar políticas públicas innovadoras y exitosas que le aseguren más derechos y una mayor calidad de vida a la gente.

Además, hizo votos para que este encuentro permita el intercambio de experiencias exitosas y la realización de consultas sobre las temáticas y retos comunes que enfrentan e impactan a los ciudadanos para diseñar políticas públicas regionales que elevan la calidad de vida en América.

Soldados Soldadosde deEE EE..UU. UU. patrullanlafrontera conMé Méxixico co

El Comando Norte informó ayer que, por orden del secretario de Defensa de los Estados Unidos, Pete Hegseht, ahora soldados estadounidenses a bordo de vehículos tácticos patrullan la frontera de Estados Unidos que colinda con México, para detectar y rastrear a inmigrantes.

Estaautorizaciónadicionalpermiteaelementos del servicio (militar) conducir apoyo de monitoreo terrestre para detectar, rastrear y monitorear movimientos de actividades sospechosas; usando ve-

hículos militares tácticos o por medio de patrullajes a pie en zonas asignadas por el Buró de Aduanas y Patrulla Fronteriza", indicó el Comando Norte.

La orden de Hegseht al Pentágono fue emitida el pasado 20 de marzo en respaldo a las estrategias de monitoreo y captura de inmigrantes indocumentados que llevaba a cabo el CBP. "Ellos (el Departamento de Seguridad Interior) también permitirán al de Defensa proporcionar movilidad de transporte terrestre para personal de CBP, utilizando vehículos tácticos para patrullar rutas", matiza el Comando Norte por medio de un comunicado de prensa.

militar en la zona limítrofe, los elementos militares desplegados a la región solamente observaban y reportaban a las autoridades migratorias cualquier movimiento de actividad sospechosa.

El DepartamentodeDefensa abundaen

Bajo la luz verde que dio Hegseht al Comando Norte,los soldados estadounidenses se movilizarán por medio de los vehículos 2nd Stryker del equipo de Brigada de Combate y con el Equipo de Fuerza de Tarea asignado a la frontera sur. Por orden ejecutiva del presidente de Estados Unidos,Donald Trump, y bajo la declaratoria de emergencia de seguridad nacionalporamenazadeinvasióndeinmigrantes, el Comando Norte tiene desplegados a unos 9 mil soldados en la zona fronteriza que colinda con México.

"La autorizaciónpara transportara personal de CBP durante los patrullajes significa que personal (militar) estará cerca y a la mano para llevar a cabo actividades necesarias de la aplicación de la ley", apuntó en el comunicado, el general Gregory Guillot,jefe del Comando Norte.

Los soldados están restringidos por ley, a no participar en actividades exclusivas de los agentes de CBP como detención y arrestos de personas, confiscaciones de artículos y substancias, ni en revisión de personas que intentan ingresar como indocumentados a Estados Unidos.

Agentes de seguridad en el municipio de Montemorelos, en Nuevo León, reportaron un enfrentamiento armado con civiles armados. Los informes indican que como resultado de la refriega habría al menos ocho personas sin vida, los hechos se registraron el lunes 24 de marzo poco antes de las 5:00 de la tarde.

Por su parte,la Fuerza Civil informó que la confrontación no dejó agentes de seguridad lesionados. Deacuerdocon lasautoridades, debido al hecho "Se activa Operativo Muralla" en el municipio. En tanto, cibernautas alertaron a la población del enfrentamiento e invitaban a mantener precauciones,además de la presencia policial en la zona, se pudo leer en diversas redes sociales.

Los primeros reportes indican que los hechos violentos sucedieron en inmediaciones de la comunidad de Tanguma. Información compartida por los periodistas locales que confirmaron el total de las víctimas, entre ellas una mujer y además se detalló la llegada de peritos para identificar los cuerpos.

Autoridades detallaron que los uniformados vieron a los sospechosos mientras llevaban armas de fuego,lo que derivó en la confrontación. Hasta el momento no hay datos que liguen a los hombres sin vida con algún grupo criminal específico.No han sido reportadas detenciones ligadas con los hechos en Tanguma ni tampoco si hay materialaseguradotraselenfrentamiento.

Asesinan a subdelegado del Asesinan a subdelegado del IMSS en Montemorelos, NL IMSS en Montemorelos, NL EnMontemorelosyahabíansidoreportados hechos violentos, pues el pasado 3 de marzo fue asesinado Hugo Américo Cavazos,quienfungíacomosubdelegado del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Montemorelos. la institución confirmó el deceso a través de una tarjeta informativa.

La muerte del hombre ocurrió tras una persecución en la zona de Américo Cavazos perdió el control del vehículo y terminó estrellado en un poste, cuandolosequiposdeemergenciallegaron constataron que ya no tenía signos vitales. Tampoco fueron reportadas personas detenidas por este ataque

EnNuevoLeón

Enfrentamiento Enfrentamiento dejaochomuertos

Un mapa que forma parte delaestrategia de seguridad de la presidenta Sheinbaum, de sus primeros 100 días, identificó que en Nuevo León ha sido registrada la presencia de al menos dos grupos criminales: el Cártel de Sinaloa y elCártel delNoreste, ficados como organizaciones delictivas regionales.

Vladímir Vladímir Putin Putin

VolodímirZelenski VolodímirZelenski

Rusia RusiayyUcrania Ucraniagarantizarán navegaciónenelmarNegro marNegro

REDACCIÓN/AGENCIAS

UcraniayRusiaacordaronporseparado con Estados Unidos evitar ataques militares contra buques en el mar Negro, durante las conversaciones que mantuvieron en Riad (Arabia Saudita), según anunció ayer martes (25.03.2025) la Casa Blanca.Washington emitió dos comunicados sobre los contactos que mantuvo con ambos países entre el 23 y el 25 de marzo en la capital saudita.

En esos textos asegura que Estados Unidos acordó con Rusia y con Ucrania "garantizarunanavegaciónsegura,eliminar eluso dela fuerzayevitar elusode buques comerciales con fines militares en el mar Negro". También acordaron "desarrollar medidas" para prohibir los ataques contra las instalaciones energéticas rusas y ucranianas.

En cuanto a Rusia, Estados Unidos se comprometió a ayudar a restablecer su acceso "al mercado mundial de exporta-

ciones agrícolas y de fertilizantes", así como facilitar su acceso a puertos y a sistemas de pago para esas transacciones. Respecto a Ucrania,Washington se comprometió a "ayudar a lograr el intercambio de prisioneros de guerra, la liberación de civiles y el regreso de los niños ucranianos transferidos a la fuerza" a territorio ruso.

Poner fin a "matanzas" Poner fin a "matanzas"

Durante las negociaciones, Estados Unidos reiteró que el presidente Donald Trump quiere imperativamente "poner fin a las matanzas en ambos bandos del conflicto" como un "paso necesario para lograruna pazduradera". Con este objetivo se propone seguir "facilitando las negociaciones entre ambas partes para lograr una solución pacífica", se lee en un párrafo idéntico de los dos comunicados transmitidos por la Casa Blanca,uno para Rusia y otro para Ucrania. Poco después Ucrania pidió más conversaciones para resolver los "detalles"

de los acuerdos anunciados por Estados Unidos, y advirtió que "el movimiento por parte de Rusia de sus buques de guerra fuera de la parte oriental del mar Negro constituiráunaviolacióndelespíritudeeste acuerdo", por lo que se reserva el derecho adefendersusoberanía,señalóelministro de Defensa ucraniano, Rustem Umerov.

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, en tanto,informó que los acuerdosentranenvigordemanera "inmediata", aunque Rusia dijo que lo harán una vez que el levantamiento de las sanciones agrícolas se haga efectivo.

Moscú también demandó a Ucrania "clarasgarantías" deseguridadparareanudar la aplicación de la conocida como Iniciativa del mar Negro. Esta fue una tregua marítima firmada en junio de 2022 y que estuvo en vigor durante un año,lo que permitió la exportación de millones de toneladas de cerealesyotrosproductos alimentariosdesdepuertosucranianos,pesea laguerraqueestallóenfebrero de eseaño, debido a la agresión rusa. MIERCOLES26DEMARZO2025

En una jornada marcada por intensos interrogatorios, altos funcionarios de inteligenciafueroncuestionadosdurante una audiencia en el Senado de Estados Unidos sobre un controvertido chat grupal de Signal en el que se discutían planes militares delicados relacionadosconYemen.Lasesión, que capturó la atención de legisladores y analistas, giró en torno a cómo un periodista terminó formando parte de una conversación destinada a oficiales de alto nivel.

El debate se centró en las declaraciones y posturasdevariosactoresclave.Ladirectora de inteligencia nacional fue interrogada acercadesuposibleparticipaciónenelchat, pero se negó a confirmar cualquier intercambio de información sensible. Ante preguntas sobre la inclusión de detalles militares en el grupo, la funcionaria derivó sus respuestas al secretario de Defensa, evitando así comprometerdetalles sobreel contenidodiscutido. De manera similar, el director de una importante agencia de inteligencia admitió haber estado presente en la conversación, asegurando que su intervención se mantuvo dentro de los márgenes legales y que no se compartió información clasificada.

La controversia se intensificó tras la revelación de que un reconocido periodista había sido agregado de manera accidental a este chat grupal. Según declaraciones recientes, un periodista de un prestigioso medio había sidoincluidoporerror,loquegeneróunaavalancha de preguntas sobre los protocolos de seguridadylamaneraenquesegestionanlos canales de comunicación en el ámbito de la seguridad nacional. Esta circunstancia abrió un nuevo frente de debate sobre la protección y el manejo de información altamente sensible en entornos digitales.

Otro punto relevante expuesto durante la audiencia fue la incertidumbre en torno a una investigaciónquepodríadeterminarsiseprodujeron filtraciones indebidas por parte de miembros del gabinete. Un alto funcionario se negó a afirmar si la oficina correspondiente iniciará un proceso para esclarecer la posible divulgación de información de seguridadnacionala travésde dicho chat. Lafalta

Senado Senadoinvestigachatgrupal deSignalSignalenmediodedebate sobreinformaciónsensible

de claridad sobre este asunto ha generado preocupación en diversos sectores del Senado, que esperan respuestas concretas sobre el alcance de la falla en el manejo de datos sensibles. El líder de la mayoría en el Senado admitió que se cometieron "errores de juicio" en el manejo de la información, señalando que la conversación en el grupo evidenció fallos en la toma de decisiones por parte de altos funcionarios. Sus comentarios sugirieron que la situación podría reflejar deficiencias en la evaluación de riesgos por parte de laadministración,lo queha encendido el debate sobre la necesidad de una revisión profunda de los mecanismos de comunicación en asuntos de seguridad nacional. A su vez, el presidente de la Cámara de Representantes se mostró partidario de la actuación de la administración, argumentando que la gestión del incidente fue adecuada y que no se deberían tomar medidas drásticas contra los implicados.

En el lado opuesto del espectro político, varios legisladores demócratas expresaron su profunda inquietud. Uno de ellos,expiloto naval y senador, calificó el grupo de Signal como "la mayor imprudencia en el manejo de información clasificada" que ha presenciado y exigió la apertura de una investigación exhaustiva. La peticiónde una revisiónbipartidista fue reforzada por el líder de la minoría en el Senado, quien subrayó la urgencia de establecer responsabilidades y prevenir que situaciones similares se repitan en el futuro. En medio de este escenario de disputas sobre seguridad y rendición de cuentas, otrotemaemergentecaptólaatencióndelos legisladores. El presidente de un comité clave en la inteligencia resaltó la amenaza querepresentanloscártelesdedrogaparala seguridad nacional, destacando que la última Evaluación Anual de Amenazas incluye a estos actores como uno de los desafíos más serios para el país. Curiosamente, se hizo mención de que uno de los aliados tradicionales del país,Canadá,fue eximido de dicha lista a pesar de haber enfrentado críticas y medidas arancelarias por presuntas fallas enlacontencióndelsuministroilegaldefentanilo. La postura defendida por algunos funcionarios anteestadecisiónhaavivado eldebate sobre la coherencia y consistencia de las políticas de seguridad en un contexto internacional complejo.

Conlamiradapuestaenelfuturo, legisladoresde ambasbancadascoincidenenlanecesidad de reformular los protocolos de comunicación y establecer controles más rigurosos para evitar que se repitan incidentes que pongan en riesgo la integridad de la información sensible. La sesión concluyó sin un consenso definitivo,pero dejóclaroque larendición de cuentas y la transparencia seguirán siendo ejes fundamentales en las discusiones sobre seguridad nacional en el Senado.

Ofrece OfreceUAEMéxUAEMéxcursosdecapacitación sobremanejodereptilesyarácnidos

TIANGUISTENCO, México.- Acorde con los ODS -Objetivos de Desarrollo Sostenible-, la Universidad Autónoma del Estado de México impulsa acciones para la conservación, el restablecimiento y el uso sostenible de los ecosistemas en espacios universitarios.

Así, por ejemplo, ante la presencia de serpientes de cascabel en su Unidad Académica Profesional Tianguistenco, la institución ofrece cursos de capacitación sobre el manejo de reptilesyarácnidosalosintegrantesdelacomunidad universitaria, principalmente a los trabajadores administrativos encargadosdelas tareas de mantenimiento.

Debido a lapresencia de serpientesde cascabel en la zona donde se ubica este campus delaAutónomamexiquense, serecomienda a estudiantes, docentes y trabajadores administrativos extremar precauciones y evitar, por ejemplo, sentarse o acostarse en las áreas verdes, con la finalidad de prevenir algún ataque.

Cuando algún integrante de esta comunidad verde y oro identifica algún reptil,avisa de manera inmediata a las autoridades y el personal capacitado acude para capturar al ejemplar y reubicarlo en las inmediaciones de la barda perimetral del campus.

Irving Sámano Hernández, trabajador administrativoencargadodemantenimientoenla Unidad Académica Profesional TianguistencodelaUAEMéx, resaltóque enelcampusno hay registro de ataque de reptil o arácnido a integrantes de la comunidad.

Indicó que el protocolo a seguir luego de la identificacióndealgúnreptilpeligrosoenelcampus es sumamente claro. Incluso, abundó, luego

de los cursos que nos han impartido, sabemos perfectamente qué hacer en caso de que el animal muerda a algún integrante de la comunidad. Por ningún motivo,puntualizó, se debe intentar manipular al animal, hay que mantener unadistanciaseguradealmenos1.5metrosy dar aviso inmediato a las autoridades académicas.

En caso de una mordedura, señaló, inicialmentepersonaldelconsultoriomédicodelcampus atenderá al paciente,que de manera inmediata, será traslado a algún espacio donde sea revisado por personal especializado y, en su caso,se le suministre el antídoto.

Personalmente, subrayó Sámano Hernández, he tomado cinco cursos de capacitación sobre el manejo de reptiles y arácnidos,todos diferentes. Ello me capacita para, ante algún reporte,capturar al ejemplar y reubicarlo.

una vez que contamos con el gancho herpetológico, la capturamos, siempre desde la espalda, para evitar un posible ataque", dijo.

Unavezcapturada,lavíboraesreubicadaen la cercaníade labardaperimetraldel campus, donde no hay peligro de que pueda atacar a algún integrante de la comunidad.Ya que este essuhábitat,nolasmatamosovendemos,concluyó el universitario.

i c t o s

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.