1 minute read

15añosdeprisiónpordelincuenciaorganizada

Comoeradeesperarse,elinculpadono se iba a quedar con los brazos cruzados,por lo que ya prepara una apelación sobre la sentencia que le fue impuesta de 15 años de prisión por los delitos de operacionesconrecursosdeprocedenciailícita y delincuencia organizada por haber simulado la compraventa de un predio en el cual se construyó la llamada Zona Comercial Centro Sur,en el municipio de Querétaro.

Es así como la defensa de José Antonio Rico Rico -coacusado en este caso del abogado Juan Collado Mocelo- informó que apelará la condena y para ello empleará un dictamen de no ejercicio de la acción penal emitido por la delegación de la Fiscalía General de la República (FGR) en 2020.

Durante la audiencia en la que se daría la lectura de la sentencia dictada contra Rico

Rico, realizada en el Centro de Justicia Penal Federal consede en el ReclusorioNorte,yque encabezó el juez Marco Antonio Fuerte Tapia, se puso de manifiesto que los defensoresde RicoRico utilizarán el oficiocon el cual la delegación de la FGR en Querétaro desestimó la acusación de operaciones con recursos de procedencia ilícita contra José Antonio Rico Rico, Juan Collado Mocelo y José AntonioVargasHernández.

Vale destacar que debido a la carga de trabajo judicial, la audiencia en la que se daría lectura a la sentencia dictada y se explicaría cada uno delos puntos tomados en cuenta por el juez Fuerte Tapia para establecer la pena fue realizada sin que se diera a conocer la explicación.Los representantes de la FGR y la defensa de Rico Rico acordaron la dispensa de la lectura, y con ello comenzó a correr el plazoparaquelosabogadosdelempresarioy ex presidente de Servicios Financieros (antes

Caja) Libertad puedan interponer el recurso de apelación. Porotraparte bienvalelapena destacar que tanto el abogado Collado Mocelo -quien fue defensor de personajes como Raúl Salinas de Gortari y el exdirigente petrolero Carlos Romero Deschamps- como RicoRico enfrentan acusaciones de delincuencia organizada y lavado de dinero por, según la acusación del Ministerio Público Federal, haber simulado la compraventa de un inmueble con una superficie de 3 mil 877 metros cuadrados en 156 millones de pesos y que en la actualidad está valuado en 700 millones debido a que en el terreno se construyó un centro comercial.

This article is from: