
1 minute read
ASF ASFdetectópagosexcesivos deunmillóndepesosen rehabilitacióndepistaenAICM
GILBERTO ÁVILA
Através de una investigación, la Auditoría Superior de la Federación (ASF) reconoció que el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) tiene 1 millón 89,280 pesos pendientes por aclarar, al considerar que hubo pagos excesivos en los trabajos de rehabilitación de una de sus dos pistas (la 05L-23R), los cuales fueron realizados el año pasado.
Se destaca a través de un comunicado que la causaprobabledelairregularidaddetectadaesla "falta de supervisión de la ejecución de los trabajos", en la terminal que actualmente está a cargo de la Secretaría de Marina.
La rehabilitación de la pista corrió a cargo de la empresa Concretos Asfálticos Tecámac, la cual
Vale destacar que como parte de la auditoría de cumplimiento a inversiones físicas,la ASF consideróque,apesardelainformaciónproporcionada por el AICM para aclarar las situaciones, hubo pagos en exceso por el fresado de carpeta asfáltica, por las tareas de excavación o corte a cualquier profundidad y por diferencia de volúmenes en el riego de liga con emulsión asfáltica.
"El presente dictamen se emite el 16 de junio de 2023,fecha de conclusión de los trabajos de auditoría,la cual se practicó sobre la información proporcionada por la entidad fiscalizada y de cuya veracidad es responsable", detalló la ASF.
En su informe publicado, la ASF precisa que los resultados, observaciones y acciones realizadas se comunicaron al AICM para que en un plazo de 30 días hábiles presente la información y realice las consideraciones que estime pertinentes, aunque ya hubo un intercambio de información previa.
"Las recomendaciones y acciones que se presentan en este informe de auditoría se encuentran sujetas al proceso de seguimiento,por lo que,debido a la información y consideraciones que, en su caso proporcione la entidad fiscalizada podrán atenderse o no,solventarseo generar la acciónsuperveniente que corresponda de conformidad con el marco jurídico que regule la materia", sedestacóenel documento.