
2 minute read
sedisputanMichoacán sedisputanMichoacán
la reímicos anilo a de de enas", stituto do en paso nes e efensa últizacioido al reporxicano Geictivo dominante en el estado alcontrolar lamayor parte de los municipios, no obstante, poco a poco otros grupos delictivos como LosViagras o La NuevaFamilia Michoacana han comenzado a buscar arrebatarles territorio a la organización criminal encabezada por Nemesio Oseguera Cervantes "El Mencho".

Asimismo, continúan teniendo presencia organizaciones criminales como La Familia Michoacana y LosCaballeros Templarios que en su momento encabezó Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta".
Dichos grupos delictivos buscaron durante ladécadapasadaexpulsardelterritorioa Los Zetas, brazoarmadodel Cártel delGolfo que fundó Osiel Cárdenas Guillén.

La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios continuaron sus operaciones en Michoacán, gracias al declive de otro grupo criminal llamado "Los Zetas", sin embargo, poco a poco la organización criminal que encabeza Nemesio Oseguera Cervantes emprendió una narcoguerra para adentrarse en el territorio.

Posteriormentesurgióunaalianzaentregruposdelictivos como LosViagras yel Cártel de Tepalcatepec que se autodenominaron como Cárteles Unidos, cuyo objetivo es el de frenar el avance de los jaliscos a Michoacán.

A la ola de violencia que durante décadas ha azotado el estado también se suman el surgimiento de las"guardias comunitarias" o autodefensas, quienes también han tratado de frenar el avance y presencia del crimen organizado en distintos municipios entre rumores de presunta coalición con los mismos integrantes de los cárteles.
Además de las rencillas que mantienen entre células delictivas por el control del territorio, las y los integrantes del crimen organizado han sembrado el terror en la ciudanía al cometer otras actividades ilícitas, tales como la extorsión al sector agrícola, los secuestros,robosylatalailegal enlaentidad.
Por otro lado, existen los grupos de autodefensas,quefueronformadosoriginalmente por ciudadanos que tomaron las armas, debido al hartazgo de la inacción de las autoridades ante los tentáculos de los cárteles en el oeste de México, la imagen de estos gruposacabóempañadadespuésdecomprobarse cómo muchos de ellos estaban infiltrados por los delincuentes que decían querer combatir e, incluso, terminaron transformándose en organizaciones criminales que siguen operando a día de hoy.


Mora reconocía cómo el narco había permeado estos grupos y echado a perder su objetivo inicial,pero siempre defendió que el suyoeracasielúnicoquenuncaestuvovinculado con el crimen organizado.

Transportaban

Detenidos por elementos de la Policía Federal Ministerial de la Agencia de Investigación Criminal en la costa de Sonora cuando transportaban, ocultos en cocos, más de tres millones de pastillas de fentanilo, que se presume serían ingresadas para su venta y consumo aEstados Unidos,autoridades del Poder Judicial Federal, con base en pruebas aportadas por la Fiscalía General de la República, sentenciaron a más 13 años de prisión a dos envenenadores públicos.
"La Fiscalía General de la República, a travésdelaFiscalíaEspecializadaenmateria de Delincuencia Organizada, obtuvo sentencia condenatoria en contra de Gildardo "I" y María Elena "H", por el delito de contra la salud en la modalidad de transporte de fentanilo", confirmó la dependencia dirigida por el fiscal general de la nación, AlejandroGertzManero.
Consta en autos que en diciembre de 2022, derivado de una denuncia anóni-