1 minute read

Gruposdelictivossedisputan sedisputan

A principios de junio, el Observatorio de Seguridad Humana de la Región de Apatzingán alertó sobre el desplazamiento que al menos 800 personas han padecido en la región de Tierra Caliente.

Debido a que continúan los reportes de ataques armados y hechos violentos que vulneran la seguridad de la población en el estado, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) del Gobierno de Michoacán dio a conocer el pasado 24 de junio que todas las familias desplazadas regresaron a sus comunidades enel municipio de Apatzingán,sin embargo, advirtió sobre los desplazamientos que no se ven las condiciones para que el 100 por ciento de los habitantes regrese a sus hogares.

Con dicho antecedente, hay que recordar disparosconarmascalibre50.HipólitoMora fue sepultado en el panteón de su tierra natal, en donde en 2013 se levantó en armas contra la violencia y Los Caballeros Templarios.

"Lodije:mevoyamorirpeleando.Sóloquiero que mi muerte no sea en vano. Que los michoacanos, que todos presumimos bravura, seamos valientes de una vez y acabemos con este mal que nos tiene el suelo", escribió en una carta póstuma dada a conocer este viernes.

Michoacán se ha convertido en un estado donde la violencia prevalece a manos de grupos criminales que se disputan el territorio,a pesar de ser un sitio turístico.

ElmunicipiodeZamoratuvolatasadehomicidios más alta de todas las ciudades de México con un estimado de 200 muertes por cada 100 mil habitantes,dicho municipio es el laboratorios clandestinos, así como por la recepción y distribución de productos químicos precursores de Asia para sintetizar fentanilo a través del segundo puerto más grande de México en la ciudad de Lázaro Cárdenas", detalla el informe elaborado por el Instituto para la Economía y la Paz (IEP).

La hegemonía del crimen organizado en Michoacán ha ido modificándose con el paso del tiempo, no obstante, investigaciones e información de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) apuntan a que en los últimos años son al menos cuatro organizaciones criminales las que han convertido al estado en un campo de batalla.

La fundación InSight Crime, analizó reportes de inteligencia del Ejército Mexicano donde indican al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG)como el grupo delictivo dominante yor poco Los han torio por cho".

Asimismo, organizaciones Michoacana que mez Dichos la década Zetas, fundó La Templarios Michoacán, criminal poco cabeza prendió el territorio. Posteriormente pos Tepalcatepec Cárteles el avance A

This article is from: