
2 minute read
México,preparado paratenergobierno decoalición:Mancera
latas’y además lo necesitan porque ellos no ofrecen mucho a los mexicanos".
Porellomismo, afirmóquela polarización del país nada bueno ha dejado a la nación, pues "no funciona ni es bueno, sin embargo, yo no voy a caer en provocaciones porque tengo la piel muy gruesa, y prefiero concentrarme en resolver los problemas que hay en el país".
Sobre el trabajo de Mauricio Vila Dosal, la senadora del PAN reconoció que hay mucho que aprender de él,y dijo que es "una lástima que el gobernador se bajara de la carrera por la candidatura a la Presidencia de la República".
"Vila es un chingón; hoy recorrimos varias escuelas que enseñan inglés y robótica, es lo que quiero para todo el país, la experiencia deVila para todo México; qué lástima que no se animó porque él sería el presidente y yo sería la jefa de Gobierno", afirmó.
En ese sentido, igual destacó que el modelo de Yucatán se debe replicar en todo el país, como es la estrategia de seguridad, el programa de apoyos a los policías, pues "esto hace una policía más comprometida con mantener una ciudad y un estado más seguro", finalizó.
Desde su propia expectativa opositora, Miguel Ángel Mancera Espinosa, aspirante a la candidatura presidencial por el frente de oposición, reconoció que México está preparado para un gobierno de coalición y para ello la sociedad civil y la militancia de las fuerzas que conforman la alianza Va por México son fundamentales para ganar las elecciones presidenciales en 2024.
Mancera Espinosa dijo que "se puede llevar a cabo este ejercicio de Gobierno de coalición, es decir,es un planteamiento que parte desde la esencia académica, jurídica y política, pero que queremos llevar a la práctica ya en el estado mexicano".
De igual manera, extendió la invitación para queotrasfuerzaspolíticassumenesfuerzospara participar activamente en la construcción de un gobierno con causa.
"Se requiere un ejercicio de unidad y considero que se puede lograr si despierta el ánimo, hemos visto que las personas se vuelcan cuando tienen una causa y dar esa causa es lo que permite el Gobierno de coalición".
Por otra parte, Mancera Espinosa adelantó que ya esta permeando en la conversación pública esta forma de gobernanza en el país y es un impulso para continuar con la tarea de construir una alternancia política que garantice que todas las voces ciudadanas sean escuchadas.
El exjefe del Gobierno de la Ciudad de México, busca la candidatura presidencial por la alianza opositora "Va por México", con críticas al proceso electoral y la promesa de buscar un inédito gobierno de coalición.

ElexjefedelGobiernodelacapital mexicana de 2012 a 2018, reflexionó que el primer filtro, que conlleva recolectar 150 mil firmas ciudadanas"no está nada sencillo", pues implican esfuerzos similares al apoyo de localidades completas.
Sobre las encuestas que miden la popularidad entre los aspirantes de la oposición, dijo que todas son respetables al confiar en colocarse entre los primeros puestos.
"Esos números empiezan a cambiar y se empiezan a mover conforme se va depurando y conforme se va haciendo más compacta la competencia", reconoció.