4 minute read

Sheinbaum Sheinbaumexpresaapoyo amigrantesporLeySB1718

En referencia con la llamada Ley SB 1718,ClaudiaSheinbaum,aspirantede laCoordinacióndeDefensadelaTransformación de Morena, envió un mensaje en sus redes sociales: "Enviamos nuestro apoyo y solidaridad a nuestros hermanos y hermanas migrantes en Estados Unidos, particularmente en Florida,sé que mañana habrá una movilización en contra de la Ley SB1718 (...). Nuestra relación con Estados Unidos debe ser de amistad y cooperación para el desarrollo".

Vale la pena recordar que la ley estatal SB1718 de inmigración fue promovida por el gobernador de Florida, Ron DeSantis, quien ha tenido un fuerte discurso antimigranteenlos últimos meses y deigual manera ha sido pieza clave para el avance rápidode la misma,la cual ya entró en vigor a partir de este 1 de julio en esa región, afectando a variossectores laboralesque prescindirán de los trabajadores con estatus migratorio irregular en la nación americana.

Así como lo menciona la exjefa de Gobierno de la Ciudad de México,la marcha se llevó a cabo el mismo día de la entrada en vigorde la ley y fue convocada pororganizaciones comunitarias para protestar la aplica- ción.Además,fue apoyada con el acompañamiento de otras caravanas. Recientemente, Claudia Sheinbaum también compartió una reflexión sobre la comunidad migrante y la situación que considera, debe haber entre México y Estados Unidos.

Entre los puntos completados se establece una pena de 15 años de prisión para quienes transporten indocumentados al estado de Florida,siendo la máxima al llevar menores de edad, además de castigos de cinco años si en el vehículo hay mayores de 18 años.

Otropuntoquesetienecontemplado tiene que vercon laobligación paralasempresas con más de 25 empleados a utilizar el sistema E-Verify, impulsado por el gobierno federal, para verificar el estatus legal de todos lostrabajadores. Encasode tenergente contratada sin papeles,se establecen multas de mil dólares diarios. Además, serán inválidas las tarjetas de identificación comunitarias de otros estados, la única válida será la de Florida.Finalmente,los hospitales tendrán que reportar el estado de salud de los inmigrantes a los que atienden.

Claudia Sheinbaum calificó a la ley como un acto que criminaliza a las y los migrantes, pues afirmó que "es discriminatoria e inhumana". También, recordó que en México siempre van a apoyar a los migrantes y se manifestó en contra de cualquier forma de discriminación por color de la piel,nacionalidad, clase social, género, etcétera. Sheinbaum Pardo ha afirmado que la relación entre ambas naciones debe ser de igualdad y respeto,no de sumisión.

"Enviamos nuestro apoyo y solidaridad a nuestros hermanos y hermanas migrantes en Estados Unidos,particularmente en Florida.Sé que mañana habrá una movilización en contra de la Ley SB1718 que criminaliza a los migrantes y que es tan inhumana y discriminatoria que prohíbela atención médica",dijo Claudia Sheinbaum.

"Siempre vamos a estar con ustedes.Ustedes son importantes para México, pero son más importantesparalaeconomíadeEstadosUnidos y particularmente para la de Florida", añadió Sheinbaum y recordó que la relación de MéxicoconEstadosUnidos "debeserdeamistady cooperación para el desarrollo".

Hace una semana, Sheinbaum dijo que "México nunca debe tener una relación de sumisión conEstados Unidos nunca,somos dos países, dos naciones, México es grande, los mexicanos y las mexicanas tenemos historia, grandeza y no tiene por qué haber una relación de menos a más,somos iguales", finalizó.

Pendientes yprioridades deMonreal

El lago de Cuitzeo es el segundo lago más grande de México; está ubicado entre los estados de Michoacán y Guanajuato.El lago y la cuenca endorreica de la que forma parte enfrentan una situación de crisis ambiental, que se manifiesta con erosión,reducción de la cobertura forestal, sobreexplotación de los recursos, eutrofización del cuerpo de agua y pérdida de especies.

Granpartedeestasituaciónse debe a la descarga de aguas negras que provienen de asentamientos urbanos, así como a la presenciadelirioacuáticoyresiduos sólidos.

La compleja problemática ambiental que presenta el lago deCuitzeohageneradounenorme interés por parte de la comunidad científica, realizándose estudios sobre degradación ambiental, restauración y gestión ambientalydesarrollosustentable,entre otros.

Aunado a la crisis ambiental, en los últimos años ha habido un cambioenlasactividadeseconómicas y productivas en la región.

EnlacuencadellagodeCuitzeo,elcultivodemaízeselmás importante, en términos de superficie sembrada,y representa más de 75 %deltotal. La pesca, en comparación con la agricultura, tiene una menor relevancia; pero lospescadores del lagohan sido el sector económico más afectado por el deterioro ambiental de la cuenca en las últimas décadas.

Hay que recordar que en México,la pesca en lagos es artesanal,lo que implica que se realiza encondiciones de baja tecnificación e infraestructura y alta demanda de manode obra.Aunado a lo anterior, la pesca compite por los recursos y el espacio con la agricultura y la ganadería.

"Me dio tristeza por la sequía porlaqueatraviesan,porlatragedia ecológica por la que vive esta región al estarse secando el lago de Cuitzeo también", expresaría Ricardo Monreal al reencontrarse con el México real, en una de las giras de trabajo de lasAsambleas Informativaspor elpaís.

Reconocería, en compañía de su esposa, María de Jesús, que hay asignaturas pendientes que se tienen que resolver, problemas que exigen solución y que en todas las Asambleas Informativas le plantean.

Como disputas por tierra, tenencia de la tierra, conflictos agrarios, tragedias ecológicas, problemas sociales delicados como la contaminación, la basuraoconelcrimenorganizado.

El medioambiente, el cambio climático no puede escapar a analizarlo por los estos que ha causado; un ejemplo claro es el LagodeCuitzaeo,donde hay un problema serio para mil 500 pescadores que requieren apoyo del gobierno estatal y del gobiernofederal.

Ante una asistencia de 250 personas, el aspirante a coordinar los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación de Morena, en un pequeño salón del municipio de Cuitzeo,lamentaría la situación por la que atraviesa el Lago de Cuitzeo.

Y recordaría, que en su momento como líder de la mayoría legislativa de la Cámara Alta, le encomendó a senadora y presidentadela ComisióndeAgricultura, Nancy Sánchez, que atienda a lospescadores para intentar ayudarlos a través de un plan integral.

Hay que recordar que reiteradas ocasiones ha expuesto que, en caso de ser "el elegido", plan es continuar con los proyectos del actual presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

Aunque también ha reprochado que hacen falta leyes en materia ambiental; por ello, urge emprender una agenda estricta que cumpla con los objetivos 20-30, lo que se traduce en dejar de usar combustibles fósiles como el petróleo y el carbono para impulsar las energías limpias.

"No creo en la mano dura ni en laproduccióntajante,perosíenla regulación de estas actividades y estos productos que son parte de una economía", dejaría en claro el político de Zacatecas, Ricardo Monreal.

This article is from: