6 minute read

¿Diariocon LaMont?

FedericoLaMont diarioconlamont@gmail.com

Texas que según Rosa Mexicano constituyen sus destinos preferidos.

¿Realmente en su condición de aspirante presidencial ya constituyó una base entre migrantes hacia 2024?

Correcto constituimos los primeros comitésdebase,perofirmamoscartas compromiso entre migrantes y gobierno para rescatar programas en beneficio de las comunidades donde ellos habitan y son originarios, pero debieronabandonarpordesempleoycondiciones de sobrevivencia.

¿Qué experiencia dejaron en su trayectoria el respaldo de Marichuy y Catalina Monreal?

Luchopor

Con el objetivo de empoderar a las mujeres y niñas migrantes zacatecanas y mexicanas residentes al norte del río Bravo, el senadorypresidentedelaJuntadeCoordinación Política ante la LXV legislatura RicardoMonrealescuchólapropuesta de la precursora de la asociación civil Rosa Mexicano Catalina Monreal de crear la primera Interparlamentaria del Migrante encabezada en Washington por su similar de escaño por California, Alex Padilla, quien ocupa el espacio que dejó vacante la vicepresidenta Kamala Harris y eldiputadopor el distrito 46de California,Lou Correa. Previa celebración de la I Interparlamentaria del Migrante en la que también participará la senadora Catherine Cortez Masto por Nevada y 23 representantes de la misma ascendencia el Senado de la República conferirá la presea Galardón al Migrante Solidario a Alex Padilla, Lou Correa y Catherine Cortez Masto. En entrevista para Diario con La Mont, el también aspirante para la titularidad 80 de la Presidencia de la República,señaló "vamos por una representación del Congreso mexicano ante el Capitolio para lo cual disponemos de la señal de nuestro Canal que establecería un acuerdo con su similar C-SPAN en EE. UU. para difundir en ambos países las acciones emprendidas por los integrantes de las comisiones de Asuntos Migratorios tanto del Capitolio como el Senado de la República en la cual se considerará los puntos de la agenda migrante impulsada por Rosa Mexicano”.

Rosa Mexicano y Migración

¿Por qué el interés del presidente de la Jucopo en la primera interparlamentaria del migrante impulsada por Rosa Mexicano?

Coincido con Rosa Mexicano llegó el momento de empoderar a nuestras paisanas e incluso involucrarlas en los espacios donde se deciden las cosas tanto en sus municipios como entidades de origen por lo cual coincido con Catalina, dado que los 5.5 millones que hasta 2018 que equivale a 46 por ciento de la población mexicana residente en territorio estadounidense.Representaotrorostrodelamanodeobramigrante,esta realidad serácrucial en la integración dela primerainterparlamentaria del migrante.

¿Qué conoce la Jucopo sobre la ubicación de la mano de obra de las mujeres migrantes?

Con base en datos aportados por Rosa Mexicano y Conapo se ubican entre los cinco grupos más numerosos de inmigrantes en 43 estados de la Unión Americana.Las excepciones tienen lugar en los estados de Miami, Massachusetts, Rhode Island,Dakota del Norte,Maryland,Hawái y Alaska, aunque realmente son 41 los estados donde nuestras paisanas figuran entre los cinco primeros lugares principalmente California y

Tanto María de Jesús y Catalina son sensibles ante reclamos de la población vulnerable,incluso cuando fue presidenta del DIF Zacatecas siendo yo gobernador ayudó a la gente con problemas y ahora sumada a ese gesto humanitario emergió Catalina creando un apostolado en beneficio de la gente pobre y particularmente los migrantes.

¿Respaldará la iniciativa de Rosa Mexicano al representante por 46 distrito de California enWashington Lou Correa para convocar a la 1 interparlamentaria del Migrante encabezada por el senador Alex Padilla, su paisano Lou Correa como 23 diputadosde ascendenciaLatina anteel Capitolio que incluye la entrega del Galardón al Migrante Solidario e intercambio de espacios entre los canales C-SPAN y congreso de México?

Sí,porque estoy convencido que debemos ampliar las base de cooperación y por que Lou Correa es oriundo de Calera, una gente con la que tenemos una relación de amistad.Invitare a Rosa Mexicano a crear la Universidad del Migrante que ofrezca a distancia preparatoria, universidad y hasta maestría a los pisanos que lo requieran.

¿Hay condiciones para establecer la primera interparlamentaria del Migrante?

Desde luego e incluso puede ser la base para establecer un acuerdo vinculatorio de migración. Esta iniciativa puede subirse como punto de acuerdo que al final impulsara estímulos fiscales para que los connacionales puedan trasladar lo que ganan a establecimientos públicos en su lugar de origen.

¿Qué mensaje envío a Marichuy y Catalina el pasado 10 de mayo?

Que siempre veneren y cuiden como madres,porque son insustituibles.

Transferencia: La Fiscalía Anticorrupción de Chihuahuaaplicóun nuevomodeloparalainvestigacióndedelitosque respeto los principios del procedimiento y presunción de inocenciaenelcasodelexsecretariodeHacienda, Arturo Fuentes Vélez, implicado en la comisión de conductas delictivas como uso ilegal de atribuciones tipificado en el artículo 261 del código penal de Estado queincluyeelpeculadoagravado,particularmente cuando el monto de esa acción exceda de 500 veces el valor diario de Unidad de Medida y Actualización (UMA) que ascendería a 98 millones 600 mil pesos.

Nombramientos: Elsecretariode Educación en Edomex, Gerardo Monroy Serrano, instruyóasusubsecretario Israel Gerónimo López a tomar protesta al frente de Cobaem a Luz Ofelia Chavelas Maruri alfrente del Cobaem.

La Espartaqueada Deportiva del Movimiento Antorchista se ha convertido en una impactante olimpiada del deporte amateur y también profesional en México,y es ya un referente entre atletas y deportistas del país, así como de algunos otros paísescomo ColombiayCuba;son los deportistas,como el colombiano Francisco Ruiz, quienes celebran este gran proyecto y ven que es una idea visionaria el usar el deporte comomecanismoo herramientapara enfrentar y solucionar problemas sociales no solo de México,sino de Latinoamérica.

Durante una semana, del 6 al 14 de mayo, se vive una intensa actividad con al menos 10mildeportistasquemidensusfuerzasen atletismo, natación, basquetbol, futbol, voleibol y beisbol, todo esto enmarcado en la edición número veintiuno de la Espartaqueada Deportiva de Antorcha, esta, una organizaciónsocialque dentro depocotiempo cumplirá 50 años,pero que está más viva que nunca y se encamina como una alternativa real de educación,concientización y politización de los mexicanos para encabezar al pueblo y hacer frente a los problemas derivados de la crisis del modelo económico neoliberal en México y en el mundo.

El deporte aglutina y hace al individuo que lo practica,más vivo,saludable y más resuelto en su carácter para enfrentar los problemas que le presente su entorno social; con el deporte, el ser humano tiene más oxigenado su cerebro y posee mayor capacidad para observar, analizar y crear respuestas a lasdificultadessociales,económicas y políticas y,finalmente,con la práctica deportiva en las Espartaqueadas se une a los niños, jóvenes, a las familias y a todo pueblo, una unidad necesaria y de mayor urgencia ante los desastres de los pueblos, generados por la ineficiencia de muchos gobernantes como el morenismo y la 4T de López Obrador.

Imagine usted, amigo lector, qué tan mal andamos como país cuandoelpasado19de abril la Comisión Nacional del Deporte (Conade),consutitular,AnaGabrielaGuevara,pronosticó que México será potencia en el deporte,pero hasta 2040,y eso, si se sigue el "Programa Institucional 20212024", que vaya usted a saber qué contiene, porque lo que sí es cierto es que al deporte se le han quitado recursos y la infraestructura deportiva es la misma y se encuentra en muy malas condiciones. El deporte mexicanono tiene resultados en las competencias profesionales y tampoco se promociona entre la sociedad.

Lo que sí se sabe es que una de las causas por las que el deporte en el país es muy lento es por el poco apoyo oficial; y en esta administración se sumó el error de retirar apoyos e incentivos a muchísimos atletas, sumadoaquenosepromocionaeldeporte entre las capas sociales más desprotegidas que habitan en pueblos y colonias donde 1 o 2 de cada 50 cuentan con canchas de basquetbol ofutbol y ya no se diga de pistas de atletismo,campos de futbol o de beisbol que son inexistentes.

Pero a todo esto también se suma la poca transparencia y al mal manejo de los recursos que se destinan porque la gestión de Ana Gabriela Guevara, que está al frente de la Conade, ha sido criticada -por parte periodistas, atletas mexicanos y figuras públicas-, ante las diversas irregularidades presentadasdesde2018y porretirar ycondicionar apoyos a los atletas, lo que ha agudizado la crisis del deporte mexicano

En Tecomatlán se vive una fiesta del deporte amateur que se realiza sin apoyo oficial;al menos 10 mil deportistas seleccionados entre 25 mil que compitieron en los 31 estados y la Ciudad de México en eliminatorias previas, se reencuentran y miden sus destrezas como verdaderos espartanos, con untemple de acero,con una actitud de triunfo y con la mira puesta en que proyectos deportivos como estos sigan ganando terreno ante la falta de respaldo de los gobiernos en los niveles federal,estatal y municipal. En el acto inaugural de este encuentro, Aquiles Córdova Morán fue enfático al dejar en claro que Antorcha promueve el deporte por su capacidad de unir y de convertir a "los individuos en un colectivo con la fuerza de una roca". La juventud y el pueblo con su unificación sólida en una sola organización, será capaz de enfrentar valientemente las dificultades, una cualidad que se hace más necesaria en los tiempos actuales. La Espartaqueada Deportiva se vuelve más popular y su masificación garantizará el éxito de un México unido en busca de justicia social y bienestar para todos,uno en donde el deporte no sea olvidado.

¡Muchas felicidades por la enorme huella del XXI Espartaqueada Nacional Deportiva! Por el momento es todo.

This article is from: