
2 minute read
LaydaSansores LaydaSansores ejercióviolencia violencia política políticadegénero contradiputadasdel PRI,confirmóTEPJF

ElTribunalElectoraldelPoderJudicialde la Federación (TEPJF) ratificó la responsabilidad de la gobernadora de Campeche, la morenista Layda Sansores, por violencia política en razón de género en contra de diputadas y exdiputadas del PRI.
La gobernadora Sansores, por orden del tribunal, será incluida en el Registro Nacional de Personas Sancionadas en Materia de Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género, cuyo plazo aún está por definirse.
La decisión se tomó al resolver 14 recursos de revisión del Procedimiento Especial SancionadorcontraladecisióndelaSalaRegional Especialidad que acreditó la existencia de violencia política en razón de género en materia electoral.
Ello, con relación a los comentarios de la gobernadora Sansores en el capítulo 32 del programa Martes del jaguar, difundido el 5 dejulio de 2022, en el que la funcionaria dijo públicamente tener fotografías que legisladoras del PRI habrían enviado al líder nacional de su partido, Alejandro Moreno, algunas de ellas desnudas.
"Pero cuidado diputadas, porque algunas de ustedes mandaron fotos en, de veras, unas hasta desnudas,entonces se las mandan a Alito y Alito con eso las tiene,y creen que él las va a cuidar y que va a proteger esas fotos,no,no pueden intimidar así con este señor, porque él no tiene escrúpulos",dijo.
La Sala Regional Especializada ordenó a Sansores medidas de reparación del daño, consistentes, entre otras cosas, en eliminar publicaciones de los medios de difusión del gobierno,incluyendo redes sociales,abstenerse de referirse otra vez al tema, y emitir una disculpa pública.
También se había impuesto medidas complementarias de reparación consistentes en publicar la sentencia en los medios de difusión del gobierno, incluidas las redes sociales; y publicar en dichos medios la disculpa pública; así como tomar un curso para prevenir la violencia política en razón de género.
Apesar de la promesa presidencial de rescatar a Pemex y de la fuerte inyección de recursos que recibe desde el Gobierno, la petrolera se encuentra en una situación de 'quiebra técnica', con un patrimonio negativo de un billón 895 mil millones de pesos al cierre de 2022,aseguró Jorge Cano,investigador del Programa de Gasto Público y RendicióndeCuentasdeMéxico Evalúa.
El investigador refiere que, elaño pasado, los activos de Pemex tuvieron un valor de 2 billones 406 mil millones de pesos, mientras que los pasivos representaron 4 billones 301 mil millones de pesos.
Desde 2017, hila 6 años en los que las obligaciones financieras de la empresa se han comido sus activos, según el estudio 'El empobrecimiento de las empresas públicas', realizado por México Evalúa.
Esto significa que la deuda de la petrolera representa 1.8 veces más el valor de sus activos,lo que no permite un buen desempeño de la empresa,expone el análisis. En lo operativo tampoco despunta. La producción de crudo promedió un millón 621 mil barriles diarios en 2022, considerando ya a sus socios;su capacidad de utilización de refinerías está por debajo de 50 por ciento, mientras en Estados Unidos es de 90 por ciento en promedio con una producción de combustóleo en aumento.
Jorge Cano dijo que,pese a que el rescate de Pemex y la mejora de sus finanzas ha sido uno de los objetivos de esta admi- nistración, aun con las transferencias millonarias hasta de 772 mil millones de pesosentre 2019 y2022no se hanobtenido los resultados esperados.
"Pese a todas esas transferencias, la deuda financiera de la petrolera sólo ha disminuido 5.9 por ciento o 270 mil millones de pesos (...) Pemex no representa riquezaparaelpaís,sinounacargaparalas finanzas públicas.
"Esa limitada disminución de la deuda frente a lo que se le ha otorgado de transferencias financieras se debe a que la petrolera sigue teniendo pérdidas operativas, es decir sus ingresos son menores que sus egresos,pero también a que las pensiones siguen presionando fuertemente los pasivos de la empresa", apuntó.
Canodestacóquelacomplejasituación dePemexnosólo esresultadodelmanejo que ha tenido durante este Gobierno,sino desde sexenios anteriores, resultado del esquema fiscal en el que opera.
Sin embargo, en lo que va de la administración, Pemex ha registrado distintos recortes en sus impuestos,particularmente en elDerechodeUtilidadCompartidaa sus actividades productivas.
El último año que la petrolera tuvo un patrimonio positivo fue en 2013, de 184 mil millones de pesos.
En 2016, el Gobierno federal hizo un reconocimiento del pasivo laboral de Pemex como resultado de un cambio de condiciones laborales, por lo que realizó aportaciones directas que resultaron en un patrimonio de 772 mil millones de pesos.
