2 minute read

RicardoMonreal RicardoMonrealcontinuarálegadodeAMLO AMLO

KARINA ROCHA

En una asamblea informativa multitudinaria en Aguascalientes, Ricardo Monreal, aspirante a la Coordinación de la Defensa de la Transformación, afirmó que las políticas públicas son el inicio del proceso de cambio de régimen,por lo que reforzará las que impulsó el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Reiteró que, de obtener ese encargo intermedio en Morena, mantendrá la separación del poder económico y del político,la prohibición en la condonación de impuestos y la educación continuará como prioridad del Estado.

"Creemosquelaspolíticasque haimplementado el presidente López Obrador son correctas", expresó Monreal Ávila.

Además, reforzará las políticas de seguridad pública, salud, medioambiente, "todo eso tenemos que reforzarlo para poderle ofrecer a nuestros hijos, a las generaciones de jóvenes, mejor por venir, mejores formas del quehacer público y mejor calidad de vida para todos y para todas".

Destacó que en estos 37 días ha realizado más de 100 asambleas informativas, en 70 municipios de 17 entidades federativas;además, agradeció la cobertura informativa en este lapso.

"Quiero agradecerles a los medios de comunicación,en nuestra gira de 37 días,porque se han portado muy bien con nosotros. No queremos nada,sólo que nos traten con objetividad y profesionalismoyesoesloquehemosvisto",manifestó.

"Qué haríamos -continuó- sin los medios de comunicación que nos cubren y transmiten lo quedecimosyloquepensamosporque nosotros no tenemos el despilfarro y el dispendio en pu-

Vamosatriunfar,porlacausahonestaylimpiadelapolítica, porquelaausteridadllegóparaquedarse,afirma

MatíasPascal

Elnorte,potenciapara Elnorte,potenciapara eldesarrollo:Monreal eldesarrollo:Monreal

Desde la tierra de los alacranes, Durango, el persistente Ricardo Monreal, aspirante a coordinar nacionalmente los comités de defensa de la Cuarta Transformación,destaca que la región que abarca Zacatecas,Aguascalientes y Durango,tieneunenormepotencialdedesarrollo para la industria,comercio,turismo y agricultura.

Desde allá, Monreal ha dicho en diversas asambleas informativas que nuestro país debe aprovechar la oportunidad que genera la guerra comercial que mantiene Estados Unidos con China,así como el fenómeno que representa el denominado "nearshoring".

Afirma que con ello se podría aumentar a blicidad, en espectaculares, en bardas,en mantas,en camiones,no tenemos nada de eso".

El senador con licencia Ricardo Monreal comentó que,a pesar de no contar con dinero para ese tipo de publicidad de gran escala, tiene al pueblo de su lado y eso, dijo, es más que suficiente, eso es lo que vale la presencia de México dentro de las cadenas productivas de sus socios comerciales en el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). pena.Todo con el pueblo,sin el pueblo nada, por eso,muchas gracias".

Ello representauna granalternativapara nuestro país, y es así que los estados del norte deben aprovechar dicha circunstancias para impulsar el desarrollo en esta región del país.

Conocedor de los grandes problemas que aún padece el país,nos dice que,de acuerdo con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, "elT-MEC y lasrecientes disputas comerciales abren un espacio potencial para sustituir más de 500 mil millones de dólares de productos de China en el mercado de Norteamérica".

El senador con licencia nos informa que la región norteña tiene mucho potencial de desarrollo para la industria,el comercio,la agricultura y el turismo.

"Durango tiene al menos ocho parques industriales y de aquí se exportan entre otras cosas alambres, cables eléctricos, oro, partes y accesorios automotrices", precisó ante los medios.

Vamos a triunfar por la causa honesta y limpia de la política,la austeridad llegó para quedarse, es una política de Estado y Morena no puede contradecir sus principios su filosofía, concluyó.

Pero quizá la riqueza más grande es la agricultura y, dice Monreal, que en particular Durango tiene potencial para impulsar dicho sector,así como los "agronegocios".

Recordemos que Ricardo Monreal es de origen campesino, por ello sostiene que "vivimos en un mundo urbano que no puede vivir sin el mundo rural. Puedo afirmar, por mi origen campesino, que el campo no es un problema,más bien es una solución", expresó.

Más adelante,también recordó que durante la crisis dela pandemia,el sector que conservó mayor crecimiento y dinamismo fue el rural; la producción del campo fue el único que creció durante esos años críticos.

También hizo hincapié en apoyar a las personas con discapacidad,por ello señaló que cualquier política pública implementada por el Gobierno debe tener una perspectiva de a poyo a dicho sector.

Pero el problema más severo de esa parte del nortees la sequía,y Ricardo Monreal se propone echar mano de las nuevas teconologías para innovar en el aprovechamiento del recurso hídrico.

This article is from: