UNOMASUNO

Page 1

MilesdemujeresenMéxico... paraexigiraltoala

violenciadegénero

Senadono autorizará entradade ninguna fuerza extranjera enMéxico: Monreal

MinistraPiñapide perspectivadegénero paraquemujeres accedanajusticia

Autordelsecuestrodecuatroestadounidenses

Pesos JUEVES9DEMARZO2023 5 P. 14-15 DirectoraGeneral:Dra.KarinaA.Rocha PresidenteEditor:Dr.NaimLibienKaui AñoXLIVNÚMERO15734 P.12 P.10 P.7 P. 17
NoalcanzadinerodelINEpara liquidaraempleados,tras“PlanB”
“LaKena”,el“hombremás buscado”porMéxicoy
EE.UU.

DIRECTORIO

PresidenteEditor:NaimLibienKaui naim@naim.com.mx/nlkmx@yahoo.com.mx unomasuno@naim.com.mx/cholin49@gmail.com

DirectoraGeneral:KarinaA.RochaPriego karina_rocha1968@yahoo.com.mx

DirectoradeEdición:KarinaRaquelLibienRocha unomasuno@naim.com.mx

DirectorAdministrativo:FranciscoQuezadaGarcía

DirectoraAdministrativa:IsabelMejíaSánchez

SubdirectoraAdjunta:KarimeLibienRocha unomasuno@naim.com.mx

DirectorRelacionesPúblicas:AlejandroIglesiasR. latardemx@yahoo.com.mx

ReporterosJefesdeSección:RobertoMeléndez

JefedeInformación

Notivial:RaúlRuiz

Cultura/Espectáculos:

Articulistas:HéctorDelgado,GildaMontañoHumphrey

Columnistas:MatíasPascal,FedericoLaMont, PabloTrejo,GildaMontañoHumprey, MiguelÁngelCasique,CarlosTercero, JefeGaytán,RicardoPerete,HéctorLunadelaVega

Diseño:HugoMartínezMartínez

Correccióndeestilo:AntoniodeJesúsGutiérrezA. GerentedeProducciónySistemas: TanyaAcostaIslas

Fotomecánica:CarlosAntonioNavaChávez

Rotativas:RaúlRamírezCastañeda

Certificadodelicituddetítuloycontenidonúmero17247. Publicacióndiaria.PermisoSEPOMEX0500685.Derechosdeautor 04-2021-043016282200-101.MiembroActivodelaAsociación

MexicanadeEditoresyAEDIRMEX.Circulacióncertificadapor ROMAYHERMIDAYCÍA.S.C.FOLIO00201-RHY.Distribución: UnióndeExpendedoresyVoceadoresdelosPeriódicosdeMéxico.

AñoXLV-Número15734Jueves9demarzo2023 UNOMÁSUNONACIONALunapublicacióndiaria,editada ydistribuidaporArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V. entalleresdeGabinoBarreda86bis.Col.SanRafael,Ciudad deMéxico,C.P.06470,DelegaciónCuauhtémoc TeléfonoCDMX:55/10555500.Ext.Redacción102-103y105, PlantaToluca017221340000Ext.116.

Losartículosynotaspublicadosenesta edición,sonresponsabilidaddequienlosfirma.

Medidaspunitivastienengranalcance, peronoprevienenviolenciacontralamujer: RafaelGuerraÁlvarez

ElpresidentedelPJCDMX asíloadvirtióenla conmemoracióndel DíaInternacional

AVISODEPRIVACIDAD

ArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.condomicilioenPaseoTollocánNúmero617ColoniaValleVerde Toluca,EstadodeMéxicoCódigoPostal50140comunicaquelosdatospersonalesoinformacióndealgunapersonafísicaidentificadaoidentificablesonrecabadosdemaneralícitaytratadosobservandolosprincipiosde licitud,consentimiento,información,calidad,finalidad,lealtad,proporcionalidadyresponsabilidadprevistosen laLeyFederaldeProteccióndeDatosPersonalesenPosesióndelosParticulares,entendiendolaconfianzaque depositaeltitulardelainformaciónrecabadadirectaoindirectamenteporArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V. respectoquelosdatospersonalesproporcionadosserántratadosconformealostérminosestablecidosenla leydereferencia,estableciendoymanteniendomedidasdeseguridadadministrativas,técnicasyfísicasque permitanprotegerlosdatospersonalescontradaño,pérdida,alteración,destruccióneluso,accesootratamientonoautorizado,comosisetrataradeinformaciónpropiadeArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.altomar encuentaelriesgoexistente,lasposiblesconsecuenciasparalostitulares,lasensibilidaddelosdatosyeldesarrollotecnológico.Cualquiervulneraciónalaseguridadestablecidaencualquierfasedeltratamientoque afectesignificativamentelosderechospatrimonialesomoralesdeltitular,seráinformadaporArrendadora Multiusos,S.A.deC.V.altitular,conelobjetodequeésteúltimotomelasmedidascorrespondientesparael mejorejerciciodesusderechos.

ELAVISODEPRIVACIDADINTEGRALDEArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.incluyendosuscambios,seencuentradisponibleenwww.unomasuno.com.mxywww.tvdiario.mx.

Las medidas punitivas y restaurativas del daño tienen gran alcance,pero no previenen la violencia contra la mujer, advirtió el presidente del Poder Judicial de la Ciudad de México (PJCDMX), magistrado Rafael Guerra Álvarez, quien alertó que, mientras aumentan las medidas de protecciónqueselesotorganyotros quehaceres judiciales en su beneficio, los actos violentos hacia ellas, también.

Así lo aseguró en la conmemoración del Día Internacional de la Mujer en el órgano judicial capitalino, donde enfatizó que la violencia en su contra,a manos de su propia familia y comunidad, es una sentencia de muerte que pende sobre "nuestra propia cultura", y puntualizó que "vivimosenuna sociedad tolerante a la violencia", en las relaciones interpersonales, hábitos de consumo,fuentes de entretenimiento y dinámica familiar.

Nunca en la historia, planteó, la perspectiva de género había tenido

un papel tan importante,ni se habían rebasado metas históricas de medidas de protección concedidas a ellas; y, sin embargo, abundó, la violencia contra las mujeres también crece.

"La violencia contra las mujeres continúa, la disparidad económica sigue presente,la desigualdad permanece.¿Cómo aceptar esta divergencia? ¿Cómo aceptar ver que el esfuerzo abnegado de este Tribunal de Justicia es eclipsado por una realidad social tan opuesta?", cuestionó el magistrado,quien previamente acudió como invitado especial a la sesión solemne del Congreso de la Ciudad de México con motivo del Día Internacional de la Mujer.

En el auditorio Benito Juárez, Guerra Álvarez consideró necesario distinguir el compromiso de los gobiernos yel de lospueblos,y entender que el poder de los tribunales siempre será inferior al de los hogares. Por ello, dijo que un reto para las siguientes generaciones es utilizar la inercia institucional

y la voz de sus líderes para generar, desde el seno familiar y una nueva cultura, un sentido renovado de pertenencia a un país en el que la diversidadseaunafuentedefuerza, no una razón para la dominación.

Se pronunció por el involucramiento de la mujer en el ejercicio del poder y en la toma de decisiones,así como por la liberación de su potencial económico en igualdad; asimismo, por el reconocimiento a de sus derechos humanos como el patrimonio más valioso de la nación y por la generación de nuevos y mayores mecanismos institucionales para el adelanto de la mujer.

Al señalar acciones en el órgano judicial capitalino a favor de la mujer, el magistrado destacó que se impulsa su presencia en cargos de decisión, y recordó hoy el Consejo de la Judicatura está integrado por cuatro de ellas y tres hombres. Mencionó que cuatro lactarios operan de manera permanente en sedes del PJCDMX, los cuales en 2022 dieron servicio a cinco mil mujeres.

2 ZONA UNO JUEVES 9 DE MARZO 2023
RAÚL RAMÍREZ/GILBERTO GARCÍA
delaMujer,donde alertóquemientraslas medidasdeprotecciónque selesotorganaumentan, losactosviolentoscontra ellas,también.
Señalóque
"vivimosenuna sociedadtolerantea laviolencia",enlas relacionesinterpersonales,hábitosde consumo,fuentesde entretenimientoy dinámicafamiliar

OlgaSánchezCordero pideerradicarviolenciade géneroyconductasmachistas

Esta vez fue Olga Sánchez Cordero, senadora por Morena,quien levantó la voz para hablar sobre la conmemoración del Día Internacional de la Mujer y lo difícil y complicado que ha resultadopoder abrirlabrechadeoportunidades para las mujeres en nuestro país. Sobre este tema, la exsecretaria de Gobernación reconoció que ha habido muchos avances en materia de oportunidades y derechos de la mujer, pero que todavía se sufre por temas relacionados con la violencia de género.

Entre otras cosas, Sánchez Cordero explicó que entre los avances que se ha dado desde la Cámara de Senadores, se puede mencionarlaaprobacióndelaLeyVicaria, aunque también se agravó la conducta de femincidio,cuando setratade menoresde edad,mujeresembarazadas,personascon discapacidad o alguna población vulnerable.

También recordó que después de las

elecciones intermedias de 2021 se llegó a nueve entidades que son gobernadas por una mujer y el 4 de junio, el Estado de México tendrá elecciones, en las que contienden Alejandra delMoral y Delfina Gómez. Será la décima en la lista,solo tresaños después.

Entre otros temas, la legisladora explicó que se debe trabajar para erradicar todos los tipos de violencia contra la mujer, es decir, no solo la física, sino la violencia política, la económica, patrimonial y la violencia vicaria, entre otras. Razón por la que de igual manera destacó que setipificara como delito la violenciavicaria.

Sobreesto,recordóunhechoenEspaña,en donde el padre de una niña iba a visitarla, pero debía hacerlo con supervisión, porque tenía antecedentes de actitudes violentas y peligrosas.En unaocasión,estabasolacon su hija y la golpeó hasta matarla, la única razón fueparahacerledañoalamadredelamenor.

"Además de proteger a la mujer, también debemos cuidar el principio de interés superior de los menores",

La senadora Sánchez Cordero agradeció

la colaboración de entidades no gubernamentales, así como también de colectivos y de activistas sociales que contaron su experiencia y que ayudaron a que fuera posible que esta ley tan necesaria pudiera pasar. Además,recordó que seagravaronlasconductas de femincidio cuando se trata de mujeres embarazadas, menores de edad, mujeres con discapacidad y cualquier poblaciónfemeninavulnerable.

Por otra parte,también aplaudió los cambios a la ley, en casos como el de padres feminicidas, porque se busca la reparación integral de los daños por feminicidio. De igual manera,informó que se aprobó la pérdida de la potestad para los padres feminicidas y también para los padres de los feminicidas.

"En el pasado, ante el asesinato de la madre y la condena del padre feminicida, los abuelos paternos era quienes tenían la prioridad sobre los abuelos maternos.Ahora ya no es así. Todavía no hemos podido erradicar esta cultura de machismo,de violencia contra la mujer y de violencia patriarcal", finalizó la senadora Sánchez Cordero.

6 JUEVES 9 DE MARZO 2023 POLITICA
AlejandradelMoralVela DelfinaGómezÁlvarez
OlgaSánchezCordero

¿Diariocon LaMont?

Versiones encontradas por masacre de Matamoros

Policía Estatal de Tamaulipas, desde que inició el gobierno de Felipe Calderón Hinojosa, para poder enfrentar al CJNG.

Protecciónal CárteldelGolfopor FelipeCalderón ensutiempo demandato

¿Y?: Dice la oposición que la 4T tiene el poder, pero no el control, porque lo está perdiendo a manosde los cárteles,principalmente Matamoros, una plaza totalmente controlada por el Cártel del Golfo. Esa ciudad fronteriza ha sido su bastión por años, todos los tamaulipecos están acostumbrados a que en sus calles los pistoleros del Cártel del Golfo pueden operar impunemente y ahora tienen a un mini cártel conocido como Escorpión, que al parecer es el responsable del reciente secuestro y asesinato de dos ciudadanos estadounidenses.

Matamoros es una ciudad que tiene frontera con Brownsville, ahí está el control de todas las actividades del Cártel del Golfo en Tamaulipas, como el tráfico de indocumentados y el contrabando de drogas a Estados Unidos. El secuestro de los cuatro estadounidenses sucedió "accidentalmente" el viernes pasado,después de que un vehículo al que le iban disparando,era perseguido por sicarios del Cártel del Golfo en el que viajaban pistoleros del Cártel del Noreste, que son los dueños de "la plaza" que tienen en Nuevo Laredo, y con el que se disputan el control de Ciudad Gustavo Díaz Ordaz,Nueva Ciudad Guerrero y Miguel Alemán.

Ciudad Díaz Ordaz es el lugar donde se registran más enfrentamientos, a media hora de distancia de Matamoros. El vehículo perseguido por el Cártel del Golfo chocó contra otros dos vehículos, uno de los cuales era una Van de color blanco,donde viajaban los cuatro estadounidenses.

Los pistoleros del Cártel del Golfo los capturaron y los subieron a una pick up donde fueron hallados el martes pasado en el ejido de ElTecolote,a 15 kilómetros de Matamoros. No se sabe por qué la persecución del vehículo en el que viajaban los cuatro estadounidenses en el centro de Matamoros, pero al parecer los "confundieron" con narcotraficantes haitianos,pero trassu detención,según la oficinade laFiscalía de Tamaulipas, se debió a una disputa entre los herederos del narcotraficante José Alfredo Cárdenas Martínez, apodado el “Contador”, capturado en febrero de 2022 en la Ciudad de México.

Cárdenas Martínez es primo de Osiel Cárdenas, el Osielito,hijo delexjefedel CárteldelGolfoyLosZetas,Osiel Cárdenas Guillén, quien fue extraditado a Estados Unidos hace varios años. La estructura criminal del Cártel del Golfo, sus operaciones, alianzas y actividades son ampliamente conocidas por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y por la Secretaría de Marina Armada de México (Semar).

A este columnista le consta cómo las diferentes facciones del Cártel del Golfo tienen la protección y apoyo de la

Objetivo: El secuestro y la ejecución de dos de los cuatro estadounidenses sacó a la luz lo que todos ya sabíamos, pues la rapidez con la que las autoridades de Tamaulipas hallaron a los estadounidenses explica el nivel de comunicación que existe entre los agentes de la Fiscalía de Tamaulipas y los líderes del Cártel del Golfo y aesose debió laceleridad con la que los criminales se deshicieron de los cuerpos de los dos estadounidenses asesinados por "una confusión" antes de que los encontraran en manos de los pistoleros del "Cártel del Golfo" y se convirtiera en un problema que no tenían.

FBIWanted Póster-Osiel Cárdenas Guillén

También constaampliamenteque CarlosSalinasdeGortari "ordenó" al CEN del PRI de esa época, que le entregaran la gubernatura de Tamaulipas a su amigo y condiscípulo de la Facultad de Economía de la UNAM, Manuel Cavazos Lerma.

Cavazos Lerma nació en Matamoros, fue dos veces diputado federal por el distrito II de esa ciudad,senador de la repúblicaygobernadordeTamaulipasde1993a1999y durantesu mandato surgió un grupo de delincuentes,dedicadosprincipalmente al tráfico de cocaína hacía Estados Unidos, que según el legislador Fernández Noroña, apoyó con muchos dólares la campaña de Cavazos Lerma,a cambio de que una vezdequeganaralagubernatura,"losdejetrabajar".Loque a Manuel Cavazos Lerma nunca le explicaron sus socios de campaña es qué significa "dejarlos trabajar".

Esos socios eran los pistoleros de Osiel Cárdenas Guillén. Traslacapturade JuanGarcíaAbrego, recluido enunpenalde Houston,Texas,en enero de 1996, Cárdenas Guillén se convirtió en el líderdel CárteldelGolfo y contrató a LosZetas, quienesoperaríancomo lossicariosdel CárteldelGolfo queopera en Tamaulipas,Nuevo León,Veracruz,Tabasco,San Luis Potosí, Campeche,Yucatán,Quintana Roo,Zacatecas,Aguascalientes y Jalisco, traficando cocaína desde Coatzacoalcos hacia Nuevo Laredo y Matamoros por vía terrestre.

Entre otras cosas: Con la entrega de 59 préstamos del Fondo de Apoyo a laVivienda (Foavi),el SMSEM se ratifica como un aliado en la construcción de los sueños de sus agremiados, así lo afirmó Marco Aurelio Carbajal Leyva, secretario general de la organización, al encabezar la entrega de estos apoyos.

El Foavi-SMSEM es un programa que funciona como fondo revolvente y que otorga préstamos a los afiliados a la organización, libres de intereses y que son cubiertos a través de descuentos quincenales vía nómina.Con esta sexta entrega de préstamos del Foavi-SMSEM,la dirigencia que encabeza el profesor Marco Aurelio continúa asumiendo el compromiso de dar continuidad a cada uno de los programas de apoyo al magisterio estatal.

8 JUEVES 9 DE MARZO 2023 COLUMNAPOLÍTICA
FedericoLaMont diarioconlamont@gmail.com
ManuelCavazos Lerma:Nunca leexplicaron quéeralafrase “déjalostrabajar”

JUEVES 9 DE MARZO 2023

Esténtorpolítico

Día Internacional de la Mujer; recordatorio para luchar por una mejor patria

Algunas cifras y datos que a diario vemos en la prensa nacional o internacional son escalofriantes y más cuando se trata de un sector que siempre ha exigido a la autoridad municipal, estatal o federal, justicia y respeto a sus derechos; así, hemos visto titulares como el del 6 de diciembre de 2022 referente a que "En México, más de 10 mujeres son asesinadas al día;solo 24 % de los casos es investigado como feminicidio"; o más recientemente, el del 5 de febrero de 2023, al señalar que: "México rompió cifra histórica de mujeres asesinadasporhomicidiodolosoen2023;losfeminicidios no bajan".

Y es que durante 2022 se dieron más de 1,000 feminicidios, pero, además, se ha difundido, con cifras certeras de organismos oficiales, que desde 2018 -por cierto, el año en que AMLO y Morena comenzaron a gobernar al país-, se ha contabilizado que 10 mujeres fueron asesinadas cada día y suma otro dato preocupante, que la entidad mexiquense ha recibido más de 52 mil llamadas relacionadas con la violencia de género,en el país más de 300 mil llamadas Laolaalarmante demujeresasesinadasson un claro ejemplo,pero no el único,de la opresión de la mujer por parte de una sociedad capitalista injusta e inhumana no solo contra las mujeres, sino, en general, contra todo el género humano; pero los feminicidios siguen siendo la punta del iceberg de agresiones hacia las mujeres. Son en cifras redondas 18 mil mujeres asesinadas desde 2018,más de 3 mil 500 cada año,300 al mes y 10 cada día

El propio Inegi confirma que 70 por ciento de las mujeres mexicanas ha sufrido algún tipo

de violencia a lo largo de su vida.

El miércoles 8 de marzo se celebró elDía Internacional de la Mujer y somos testigos de cómo en todo el país y en el mundo se ha gestado un movimiento feminista fuerte y respetable, que no es de reciente creación, sino quetieneyaunahistoriadevariosaños,movimiento que se ha venido consolidando,reforzando y penetrando en el ánimo de la sociedad, incluso sus denuncias han abarcado ya prácticamente todo el país.

Su fuerza es tal, que su exigencia de justiciaydenunciade violacionesasusderechos cada vez tienen más eco y han recibido solidaridad de muchos mexicanos al estar de acuerdocon ellasy sumarsealacondenade las injusticias que padecen. Ellas luchan por su seguridad,garantías que les brinden tranquilidadpersonal y familiarysin duda alguna buscan un trato más equitativo por parte de toda la sociedad mexicana; argumentos que en lugar de verse como un movimiento aislado, en primer lugar por parte de ellas, y de todos los mexicanos, llevarían a concluir que ellas, junto con los hombres, otra mitad de toda la sociedad mexicana, puedan confluir en los objetivos de estar contra una sociedad opresora que no garantiza seguridad, ni vivienda, educación, salud, buen empleo; y en general una vida de bienestar social para todas las familias.

Las cifras arriba citadas sobre feminicidio han hecho que el movimiento feminista reclame y exija atención a los gobiernos; en primer lugar al Federal que encabeza López Obrador, pero también a los gobiernos estatales; sin embargo, lo que han recibido como respuesta cada año, y este 2023 no es la excepción, es un Palacio Nacional, blindado con vallas metálicas, un rotundo no a ser escuchadas y una negativa total para implementar medidas gubernamentales muy concretas para cuidar a las mujeres mexicanas y se ponga un alto definitivo a las mujeres desaparecidas, violadas, secuestradas o asesinadas. El gobierno morenista de Obrador no solo ha seguido el mismo camino que gobierno anteriores, sino que ha profundizado su soberbia gubernamental e ignora a un sector,prácticamentelamitaddelapoblación 64 millones de mujeres en México, mismo sector o un aparte que podría cobrarle la factura en las elecciones de 2023 y 2024.

El Día Internacional de la Mujer fue conquistado por Klara Zetkin, una destacada luchadora socialista que propuso esa fecha conmemorativa y lo logró poco antes del iniciode la Primera Guerra Mundial;subandera fue el voto para la mujer, convencida de que así tendrían más posibilidad de que el puebloconquistaraelpoderdelEstadoporla vía democrática;gracias a eso,hoy la mujeres viven momentos mejores que antes de tener una fecha conmemorativa y "verdadera" voz yvoto;sinembargo,comolovemoscada8de marzo, la solución definitiva a los problemas de las mujeres sigue pendiente.

Es claro que el movimiento feminista no debe excluir anadie y sí,sumaresfuerzos con latotalidaddelasmujeresyloshombres,pues vistos como trabajadores, generadores de la riqueza de nuestra nación,nos daremos cuenta que la inmensa mayoría de los problemas que sufrimos son comunes y deben ser combatidos desde un solo frente de lucha. Es urgente que hombres y mujeres nos organicemos y luchemos por conquistar una patria nueva,más justa y másequitativa,porque solo hastaentoncesse haráverdaderajusticiapara las mujeres, para los hombres y para toda la humanidad.

Por el momento,querido lector,es todo.

COLUMNAPOLÍTICA9
MiguelÁngelCasiqueOlivos mcasiquem@gmail.com

MinistraPiñapide

perspectivadegénero paraquemujeres accedanajusticia

Gobiernoatiendecomo prioridadviolencia contramujeres: RosaIcelaRodríguez

Previo al inicio de las manifestaciones que se llevaron a cabo enla Ciudad de México,lasecretaria deSeguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, aseguró que el gobierno ha informado de manera constante sobre las acciones que se han llevado a cabo en contra de la violencia en contra de las mujeres y las niñas.

En ese sentido, la funcionaria federal indicó que tiene una convicción de lo que se hace para reducir la violencia,lo que es trascendental y un ejemplo para que no se sigan cometiendo delitos.

De igual manera, destacó que ella y el subsecretario Luis Rodríguez Bucio se encargan de informar cada 15 días sobre las acciones relevantes en seguridad.También resaltó que las fiscalías,organizacionese inclusivoactivistasparticipantambién en la construcción de esta narrativa que es dispuesta al pueblo de México.

"En la agenda del gobierno federal está la atención de la violencia contra las mujeres".

La funcionaria defendió el trabajo del Estado en todos sus niveles para que haya un respeto a los derechos de este sector. Aseguró que desde que inició este gobierno se comenzaron a contabilizar los asesinatos contra mujeres como feminicidios y dijo que en otros gobiernos solo se lesclasificaba como homicidios.

Dentro de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, el Poder Judicial de la Federación (PJF) notuvo problemas en reconocer las deudas históricas del sistema de impartición de justicia con las mujeres,por lo que hoy inicia una lucha permanente y prioritaria y constante a favor de este sector de la población,asegurólaministrapresidenta Norma Piña Hernández.

En ese sentido,aldarunmensaje por dicho motivo, la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) aseguró que solo escuchando a las mujeres se podrán atender los principales problemas que enfrentan para acceder efectivamente a la justicia en México.

"En el Poder Judicial Federal reconocemos las deudas históricas del sistema de justicia con las mujeres, las asumimos de frente a los problemas que persisten en la efectividad de la impartición de justicia. Al mismo tiempo, hoy iniciaremos una escucha permanente y progresiva de forma prioritaria a

mujeres en situaciones diversas de vulnerabilidad acrecentada", aseguró la ministra.

Por otra parte, Piña Hernández aseguró que hoy (ayer) marcha con las mujeres, pero en silencio ydesdesutrinchera,queeselPJF.

"En el Poder Judicial Federal nos toca guardar silencio y escuchar a las mujeres que marchan, que gritan en las calles, que dan voz a las que callan y nos recuerdan a las que hablaron por primera vez. Las únicas voces que hoy se deben oír son las de ellas,las de ustedes.Las escucho. El 8 de marzo es día de marcha,salimosa lascalles,ocupamos los espacios públicos, reclamamos,legítimamente,unaltoalas violencias que impiden a millones de mujeres, niñas, adolescentes, adultas mayores, vivir en paz. Que nos impiden a las mexicanas desarrollar nuestro proyecto de vida en igualdad, con tranquilidad, con alegría, con dignidad. Hoy, nos vemos a los ojos,nos fortalecemos, nos acordamos de que somos muchas,de que somos fuertes,de que nos tenemos.Hoy,una vez más,nos reunimos para exigir: ¡Ni una más!", advirtió.

"Enmayode2021,eldelitodefeminicidiotenía112carpetasde investigación.En enero de 2023 se registraron 72.En 21 meses de trabajo se ha logrado una disminución de 35.7 % en el número de víctimas", se lee en la presentación,se destacó en ese sentido.

Rosa Icela Rodríguez añadió que también se labora a favor de la igualdad delos hombres y las mujeres,por lo que se insistirá en que se den a conocer estos datos. Dijo que después de esas acciones comenzaron las detenciones,así como la atención yparticipacióndelas mujeresrevisando lascarpetasde delitos.

También reconoció que delitos como el feminicidio han mostrado una tendencia a la baja,lo cual calificó como un resultado de las políticas públicas en sector.

Al profundizar sobre este tema, la funcionaria resaltó que la tipificación de las muertes violentas en contra del sexo femenino comenzó en 2020 de manera federal, debido a la homologación de este criterio. Por tal razón, dijo, se in-crementó en esta temporada los datos sobre este delito.

Indicó que hay un comité que evalúa constantemente si hay una estrategia de seguridad adecuada para llevar justicia a las víctimas de estos crímenes.

10NACIONAL JUEVES 9 DE MARZO2023
ANYA ACOSTA
T
NACIONAL

senmo 5 calo, de ana, se quieasioontra orte de estaudad ameque adas Metro ario, bían cararon xico cia.

"¡Alerta,alerta,alerta feminista,que América Latinaserátodafeminista!" y "¡Señor,señora,no sea indiferente,se mata a las mujeres en la cara delagente!", gritaron las manifestantes que avanzaron hacia al Zócalo capitalino.

El Día Internacional de la Mujer reunió a cientos de miles de mujeres en todo el país y millones en todo el mundo para luchar por la igualdad de género y la no violencia,y en la Ciudad de México no podía ser la excepción,las marchas que se realizaron por el llamado 8M salieron de distintos puntos de la CdMx,rumbo a la Plaza de la Constitución. De acuerdo con reportes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana capitalina,se registraron al menos 14 contingentes de colectivos feministas, entre ellos el de madres víctimas de feminicidio y desaparición, salieron del Monumento a la Revolución con destino al Zócalo.

Colectivos que participaron

este 8 de marzo

Colectiva "Bru Rad": salió a las 15:00 horas de la Glorieta de la Mujeres que Luchan al Zócalo de la CdMx; el Frente Nacional contra la Violencia Vicaria: su punto de partida fue el Ángel de la Independencia a los juzgados familiares de la Ciudad de México (Av. Juárez N.º 8). Por su parte, Mujeres Informadas,Mujeres Poderosas Ciudad de México (MIMP): marcharon al filo de las 14:00 horas del Ángel de la Independencia al Zócalo; la Colectiva "Revolución Violeta V6": partió a las 15:30 horas del Monumento a la Revolución al Zócalo; la Colectiva "Politécnicas al Grito de Guerra": caminódelMonumentoalaRevoluciónal Zócalo.En tanto,la Coordinación 8M: partió de la Glorieta de las Mujeres que Luchan,al Zócalo de la capitalino,a las 13:30 horas,inicio de la concentración de los contingentes, de igual forma Madres Víctimas de Feminicidio y Desaparición: se con-

centraron en el Monumento a la Revolución para encaminarse al Zócalo, en tanto la Organización de Mujeres Trabajadoras de México (OMTM): partieron del Monumento a "Lázaro Cárdenas" (Dr. Erazo N.º 12, Col. Doctores) al Zócalo, además el Contingente Feministas de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM):SalierondelÁngeldelaIndependenciaal Zócalo, desde las 12:00 horas,inicio de la concentración, en la alcaldía de Xochimilco la Coordinación de Pueblos, Barrios Originarios y Colonias de Xochimilco: se reunieron en el Ahuehuete "El Sabino" (Plazuela San Juan No. 19, Col. Barrio San Juan) al Centro de Xochimilco, desde las 11:00 horas, inicio de la concentración, en la alcaldía Milpa Alta, el Grupo: Colectiva "Mujeres de Maíz Milpa Alta Chicomecoatl": se congregaron en el Monumento a "Luz Jiménez"(Av. Nuevo León y Orizaba s/n., Col. Santa Cruz) a la Estatua de la "Mujer Milpaltense"; asimismo, en la alcaldía Álvaro Obregón, Grupo Colectiva Feminista "RAMÉ": se reunieron en la Parroquia de la Santa Cruz del Pedregal (Blvd.de la Luz y Av. de las Fuentes. Colonia Jardín de las Fuentes) rumbo al Parque Axomiatla (Calz. De las Águilas s/n.,Col.Lomas de Axomiatla).

A pesar del intenso calor que azotó a la mayor parte del país,no fue obstáculo para que el llamado “sexo débil” saliera a manifestarse y tomar las calles, con el firme propósito de ser escuchadas, afortunadamente,no se reportaron daños mayores, ni personas lesionadas,falta esperar elreporte oficial de las autoridades, en las próximas horas del número aproximado de participantes, sobre los daños materiales, las personas atendidas por los cuerpos de emergencia,por diferentes causas,las pérdidas económicas por el cierre de negocios y establecimientos,sobre todo en la zona del Centro Histórico.

ALNACIONAL JUEVES 9 DE MARZO 2023 15

CdMxamurallada pormovilizaciones,del8M

Ayer 8 de marzo el centro histórico de la Ciudad de México, amaneció totalmente blindada, luciendo vallas metálicas de más de tres metros de altura, día en que se conmemoro el Día Internacional de la Mujer como cada año diversos Colectivos Feministas se declararon listas para manifestarse en calles de la CiudaddeMéxico,en ese contexto las autoridades de los tres niveles de gobierno, implementaron un importante dispositivodeseguridad,entreelquedestacofue la protección de inmuebles, tanto públicos, privados, establecimientos comerciales,convallasmetálicas. Cabe señalar que, en un recorrido del equipodereporterosdeunomásuno,desde la PlazadelaConstitución,sepudoobservar la protección de inmuebles como el Palacio Nacional, la Catedral Metropolitana, el Nacional Monte de Piedad,el Palacio de las Bellas Artes, de igualformalascallespeatonales,delazona centro como Madero y 16 de Septiembre, fueron totalmente bloqueadas, ya que en esas calles se ubican cientos de establecimientos de los diferentes giros, así como sucursales bancarías, tiendas de conveniencia, todas lucieronlas protecciones, previniendo los embates violentos de los colectivos, principalmente el autonombrado "bloquenegro",quienes provistos con

martillos, tubos, u objetos contundentes, arremeten en contra de los inmuebles, monumentos históricos,mobiliario urbano. Incluso en los últimos años, han utilizado artefactos explosivos (bombas caseras),en contra de los elementos policiacos, de las diferentes autoridades,así como en contra de los representantes de los medios de comunicación,tansoloporlevantarimagen de detalles de los acontecimientos durante lasmovilizaciones.

Pérdidas millonarias, por cierre de establecimientos Derivado del cierre de establecimientos, los comerciantes adelantaron incalculables perdidas económicas, ya que debido al temor de los actos vandálicos, simplemente no laboraron como medida preventiva, privilegiando la seguridad de los empleados.

16CDMX POR RAÚL RUIZ/REPORTERO.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.