2 minute read

Instruyensobre gestióndeobras

Con la finalidad de brindar acompañamiento a los gobiernos municipales de Mineral del Chico, Mineral del Monte y Mineral de la Reforma, personal de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (Semarnath) impartió una capacitación respecto a la evaluación de impacto ambiental,la cual permitirá realizar de forma correcta los trámites de Opinión técnica, Informe preventivo o Dictamen de impacto ambiental.

El secretario de Gobierno, GuillermoOlivaresReyna,encumplimiento a lo instruido por el mandatario estatal,Julio Menchaca Salazar,continúa la labor de encabezar las mesas de acercamiento con los hidalguenses,paraconocer sus necesidades e informar acerca de las acciones que realiza la presente administración.

Advertisement

Cabe señalar que en esta ocasión, tocó el turno a las colonias Buenos Aires y Guadalupe,de la ciudad de Pachuca.

Durante su primera intervención,el responsable de la política interna del estado, indicó a quienes asistieron a esta actividad,que son tiempos muy diferentes en la forma de gobernar.

"Aquí no se interpone ninguna barrera, de forma directa pueden ustedes preguntar, criticar o señalar, de eso se trata este ejercicio".

Deigualforma,elservidorpúblicoseñaló que la ciudadanía debe habituarse a participar enlascuestionespúblicas,enterarse qué hacen la autoridades federales, estatales y municipales, y, si no cumplen con sus funciones,obligarlas a actuar.

En su mensaje, Abraham Mendoza Zenteno, delegado de los Programas del Bienestar en Hidalgo, informó que en la ciudad de Pachuca se atienden a 32 mil 166 adultas y adultos mayores.

Módulosde atención alpúblico

En el mismo sentido, el secretario de Gobierno invitó a los vecinos de las colonias presentes a acercarse al módulo de atención donde se les informa y registra para que puedan acceder a los distintos apoyos económicos que se ofrecen,según sus necesidades.

Simey Olvera Bautista, secretaria de

Bertha Miranda, titular del Instituto HidalguensedelasMujeres,puntualizó que enesteorganismose otorgan servicios gratuitos como atención psicológica y jurídica para aquellasquevivenalguna situación de violencia;además,proporcionan herramientas necesarias para que logren la autonomía económica.

En su oportunidad, Ricardo Olvera, director del Instituto Hidalguense de la Juventud, subrayó que en la zona ya se implementan las Becas para la Transformación, así como el programa Transformando Hidalgo para las y los jóvenes reciénegresadosquebuscan algunaoportunidad de empleo.

Jorge Alberto Reyes Hernández, subsecretario de Infraestructura y Desarrollo Urbano Sostenible,indicó que se han destinado más de 300 millones de pesos para el mantenimiento de pozos, drenes y alcantarillados.

Recordótambiénquelorecaudadoatravés del programa de reemplacamiento se destinará en su totalidad a infraestructura pública en los 84 municipios.

En ese tenor, Juan Evel Chávez Trovamala, director de Caasim, informó que ya se realizan las acciones necesarias para la regularización del suministro de agua, así como la sustitución de infraestructura.

Andrés Velázquez Vázquez, procurador agrario,mencionóqueatravésdeladependenciaasucargolaciudadaníapodrátener certeza jurídica respecto a los lugares donde habita o a los predios ejidales.

Finalmente, Salvador Cruz Neri, titular de la Secretaría de Seguridad Pública, de Hidalgo, informó que junto con la policía municipal se realizarán los patrullajes y recorridosendiferentescoloniasdelaciudad de Pachuca.

Del mismo modo, Carlos Arozqueta, secretarioejecutivo del ConsejoEstatalde Seguridad Pública, informó que se debe verificar que el fondo para financiar los programas en esa materia,FORTAMUN,se aplique de manera correcta.

Directores de ecología y obras públicas de dichos ayuntamientos fueron orientadostambiénsobreelllenadodelosformatos a presentar,mismos que la administracióndeJulioMenchaca Salazarhasimplificadoafindeagilizaryfacilitarlostrámites ambientales, tanto en el ámbito público como en el privado.

En ese sentido,personal de la Dirección General de Normatividad Ambiental de la Semarnath describió de forma gráfica el procedimiento a seguir y todas las posibles variaciones, según las categorías de cada gestión, de acuerdo al tamaño del proyecto y sus costos.

Posteriormente, se explicó a los involucrados la importancia de contar con estos trámites para la ejecución de obras públicas;porloquelaautorizaciónporpartede laSemarnathresultaunrequisitoindispensableparalaregularizacióndesusdemarcaciones a través del manejo de las Unidades de Gestión Ambiental (UGA's), enapegoalordenamientoecológicoterritorial del estado.

Se destacó por último que la Secretaría de Medio Ambiente estatal mantiene cercanía con los municipios mediante este tipo de ejercicios,los cuales fortalecen el intercambio de conocimientos en beneficio de la preservación del medio ambiente y el desarrollo sostenible para alcanzar las metas proyectadas desde el Plan Estatal de Desarrollo 2022-2028.

This article is from: