2 minute read

Generapuentelargoderrama económicasuperiora324mdp

Dcomprendido del 28 deabrilal1demayo del 2023, el estado de Hidalgo recibió una afluencia turística de 676 mil 340 personas,una derramaeconómicade324 millones 643 mil 200 pesos y una ocupación hotelera del 53.85 por ciento, informóElizabethQuintanarGómez,secretaria de Turismo en la entidad.

La funcionaria estatal detalló que el municipioconmayor afluencia turística fue Ixmiquilpan con 223 mil 038 visitantes, seguido por Tecozautla con 45 mil 525, Villa de Tezontepec con 45 mil, así como Tlaxcoapan y Cardonal con 30 mil cada uno.

Advertisement

Encuanto almunicipioconmayorderrama económica fue Ixmiquilpan con 107 millones 058 mil pesos; Tecozautla, 21 millones 852 mil; Villa de Tezontepec, 21 millones 600 mil; Tlaxcoapan, 14 millones 400 mil;y Cardonal,14 millones 400 mil.

En ocupación hotelera, Ajacuba logró una ocupación del 95 por ciento;Apan,95 por ciento; Cardonal, 90 por ciento; Chilcuautla, 80 por ciento; Huasca de Ocampo, 76 por ciento y el municipio de Ixmiquilpan,70 por ciento.

Los desarrollos turísticos más visitados en la entidad fueron:

En Tulancingo de Bravo, el Balneario Santa Ana, durante el festejo del día del niño; en Tlaxcoapan, Solemne Vigilia y la Procesión de Espigas; en Villa de Tezontepec,el Centro Histórico y día del tortero;enIxmiquilpan,elBalnearioTe-Pathé; en Cardonal,las Grutas de Tolantongo;en Calnali, el centro del municipio; en Tecozautla,ElGeiser;en FranciscoI.Madero, la Plaza Comercial Tepatepec; en Chilcuautla,el Parque AcuáticoTlaco;y en Actopan,la Zona Centro y Parque Recreativo La Eroka,por mencionar algunos.

La secretaria Elizabeth Quintanar enfatizó que el gasto promedio calculado por persona fue de 480 pesos,en tanto que el organismo a su cargo de acuerdo con la instrucción del gobernador Julio Menchaca Salazar, seguirá trabajando de manera cercana con la vocación turística de todos los municipios que requieren ser impulsados para dar a conocer su oferta y así lograr el Hidalgo que queremos.

Finalmente, la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH), a cargo de Salvador Cruz Neri, detalló que derivado de los20puntosde inspección enlasocho regiones de la entidad, que se llevaron al cabo en coordinación con las autoridades municipales, miembros de la Sedena y la GuardiaNacional,sedesarrollaron53operativos en las principales arterias carreteras del estado.

Se destacó que de éstos resultaron un total de mil 426 personas inspeccionadas, 800 vehículos revisados, la recuperación de una moto con reporte de robo y apoyo para sofocar un incendio,que no tuvo consecuencias mayores.

Respecto del cruce vehicular por arcos carreteros, se contabilizó una cantidad total de vehículos que ingresaban y salían al estado de 2 millones 920 mil 366; esto, del periodo del 27 de abril al 1 de mayo.

Por otra parte, se resaltó que la oferta turística que ofrece e impulsa el gobierno encabezado por Julio Menchaca Salazar, a travésdelaSecretaríadeTurismo,esvasta y variada, además de que contempla una coordinación permanente entre las diferentes dependencias, corporaciones y organismos, involucrados en fortalecer y contribuirenlaseguridadde lasylosvisitantes locales y foráneos.

Así,losturistasdebensentirlaconfianza de que, al visitar la entidad hidalguense, pasarán momentos de diversión y esparcimiento familiar, donde en entornos seguros,vivirán extraordinarias experiencias.

Tal es el caso de la región de Apan,que cuentaconalmenosmediadocenadehermosas haciendas pulqueras que trasladan avivirydisfrutardemuchosañosdehistoria y tradición.

LadeChimalpa,ensuauge,secaracterizó por sus grandes producciones de pulque, lo que la hizo una de las haciendas másimportantesdelpaís,generandograndes contribuciones a la zona.

This article is from: