1 minute read

Vigilanciaaltransportepúblico

Para cuidar la integridad de la población usuaria del transporte público, el organismo sectorizado a la Secretaría de Movilidad y Transporte (Semot), denominado Sistema de Transporte Convencional de Hidalgo (STCH), impulsa un programa permanente de operativos de supervisión y vigilancia,cuya característica es que son sin previo aviso.

Sobre los realizados del 1 al 31 de marzo del año en curso,se informa que se llevaron a cabo en los municipios de Pachuca, Mineral de la Reforma, Huasca de Ocampo, Atotonilco el Grande,Tolcayuca,Tulancingo, Acaxochitlán, Tepeji del Río, Ajacuba, El Arenal, Mixquiahula, Cardonal, Alfajayucan, Lolotla,Meztitlán,Huejutla y Huahutla.

Advertisement

En total se revisaron las condiciones y documentación de mil 980 unidades del transporte público,de las cuales 114 fueron sancionadas por los siguientes motivos:

Sobrecupo,falta de licencia seguro,tarjetadecirculación;pólizadesegurovencidas: falta de alguna placa o tarjetón; unidades piratas,malascondiciones,servicionoautorizado y estar polarizado.

Asimismo, por hacer carga de combustible con pasaje, maniobras imprudentes, placas sobrepuestas, base no autorizada, falta de permiso de paso,traer propaganda publicitaria,circularfuera de rutaypor placas presuntamente falsas.

Con estas acciones la Semot informa a la población que los operativos continuarán por las diferentes regiones del estado, con lo que se refrenda el compromiso de mejorar el servicio de transporte para construir el Hidalgo que queremos.

This article is from: