Folleto liderazgo acrip

Page 1

PROGRAMA

www.acripvalle.org

SELF-MANAGING

LEADERSHIP Autogesti贸n del Liderazgo (SML)


Self-Managing Leadership (Autogestión del Liderazgo)

La mejora significativa y duradera de uno mismo es la clave del éxito.

¿Cuáles son los componentes críticos de Liderazgo que son efectivos, incluso en medio de ambientes que cambian rápidamente? ¿Cómo podemos integrar nuestros valores personales y nuestra pasión con la agenda corporativa? El programa SML aborda estos temas y guía a los participantes a un estilo de liderazgo más auténtico y coherente basado en sus fortalezas reales, valores y propósitos. Esto permitirá que el líder sea más auténtico y determinado con una buena brújula moral y una mejor alineación entre la vida profesional y personal. Integra técnicas de auto-observación y planificación personal.

1 SELF-MANAGING LEADERSHIP


Desde 1993, más de 200.000 ejecutivos y profesionales de más de 90 países han aprendido a refinar su enfoque a través del programa de Autogestión de Liderazgo (SML). El programa capacita y orienta a los líderes sobre cómo mantener el enfoque en el ojo del huracán de los cambios en el mundo actual. El resultado es un estilo de liderazgo más genuino. El programa desarrolla temas como el equilibrio personal, la presencia, el poder de las intenciones, las conversaciones cruciales y comportamientos vitales. El participante identifica sus patrones positivos y negativos, aclara su propósito, define su visión y desarrolla un plan de acción personal para el próximo capítulo de su vida y su trabajo como líder. Los líderes tienen que entender que la mejora significativa y duradera de uno mismo es la clave del éxito. Al examinar y explorar nuevas ideas, estructuras y puntos de referencia, los participantes

desarrollan habilidades para reconocer los elementos subyacentes de su desempeño actual. En este enfoque personal de desarrollo, muchos de los participantes tienen una visión profunda sobre la manera de fortalecer sus cualidades de liderazgo. El programa propone, de forma estructurada, a ayudar a los participantes a desarrollar y mejorar su sentido de orientación y enfoque, sus opciones, una mayor claridad en las decisiones, la expansión del poder individual necesario para afrontar los retos que el rol de ser líder presenta día a día. La meta es ser un líder más inspirador y promover los resultados relevantes para la organización. El programa incluye docenas de ejemplos reales de transformaciones personales y profesionales trabajados en el taller interactivo de dos días con momentos de reflexión personal profunda y cuestionamientos personales.

SELF-MANAGING LEADERSHIP 2


¿QUÉ ES SML?

FUTURO

10 5 6 4 7 9 3 8 1 2 BARRERAS

VISIÓN

IMPLEMENTACIÓN

METAS

Lógico analítico DURO

ESTRATEGIAS

VALORES

PLAN DE ACCIÓN

PROPÓSITO

HECHOS

SUAVE Intuitivo creativo

INSIGHTS

PASADO

¿Qué es SML? El programa se basa en el modelo de planificación personal mostrado en el diagrama, lo que garantiza un proceso estructurado en el cual el enfoque en el pasado y el futuro, así como los aspectos suaves y duros crea una percepción de lo que se necesita para fortalecer el liderazgo basado en valores. Hacer esta operación bien orientada y clara, cubre un área generalmente pasada por alto en la formación de profesionales. Una descripción de los pasos está en el programa de estudios.El programa se

3 SELF-MANAGING LEADERSHIP

basa en el modelo de planificación personal mostrado en el diagrama, lo que garantiza un proceso estructurado en el cual el enfoque en el pasado y el futuro, así como los aspectos suaves y duros crea una percepción de lo que se necesita para fortalecer el liderazgo basado en valores. Hacer esta operación bien orientada y clara, cubre un área generalmente pasada por alto en la formación de profesionales. Una descripción de los pasos está en el programa de estudios.


OBJETIVOS DEL PROGRAMA

A través del programa, el participante: Desarrollará un sentido más claro de dirección, aclarará sus opciones y aumentar la fuerza interior para enfrentar algunas opciones y decisiones difíciles.

Reconocerá comportamientos vitales, enfocándose en el cambio de hábitos y comportamientos que harán la mayor diferencia en su trabajo, familia y vida personal.

Logrará la comprensión de los ciclos de vida de las relaciones (sociales, de equipo, organizacionales y personales). Identificar dónde usted se encuentra en esta etapa de su vida y carrera y donde quiere ir.

Desarrollará el arte de ser un "observador desapegado", manteniendo el panorama de largo plazo en mente, en el trato con las microdemandas inmediatas del "ahora".

Identificará patrones positivos y negativos en la vida y en sus comportamientos, lo que permite encontrar las verdaderas causas de cada limitación existente. Fortalecerá su brújula interna y establecerá su enfoque (propósito, valores, visión y acción) para su próximo capítulo.

Se dará cuenta de las conversaciones cruciales que necesita realizar, cómo prepararse para estas conversaciones y comprender los principales factores de éxito en cualquier relación. Desarrollará un plan de acción por 90 días con un coach que le apoyará en la implementación de los comportamientos vitales y las conversaciones cruciales después del programa.

SELF-MANAGING LEADERSHIP 4


PERFIL DEL ASPIRANTE

Nos dirijimos a personas como tu... El curso tiene un valor especial a los que ocupan puestos de gestión de nivel medio y superior, y para las personas en transición. Aunque el programa es beneficioso para las personas fuera de sus organizaciones, tiene un impacto positivo en las organizaciones participantes.

DIFERENCIACIÓN El cambio cultural que se inicia en el Liderazgo con el apoyo de las actividades que despiertan una nueva visión de la organización, los compañeros, los colaboradores y otros, basado en el respeto y la confianza.

Las diversas etapas del programa están diseñados para equilibrar lo racional con lo intuitivo, a través de actividades donde es posible analizar los hechos del pasado, la situación presente con opciones y visiones del futuro.

Trabajamos los valores, el propósito y la cultura, aspectos que no están en la superficie de los comportamientos y políticas organizacionales.

BENEFICIOS El programa SML puede llevarse a cabo con grupos de individuos o equipos dentro de una organización, formando vínculos estrechos entre los ejecutivos y proporcionando un medio valioso para la construcción de un sentido de comunidad. El programa SML ayuda a los ejecutivos y sus equipos a ajustar su enfoque de Liderazgo, y guiar a sus organizaciones de manera eficaz. Facilita una genuina afiliación de las personas a la visión, los valores y la misión de la organización.

EFICACIA

COMUNIDAD

BENEFICIOS SML

MISIÓN

5 SELF-MANAGING LEADERSHIP

VISIÓN

Los líderes tienen que entender que la mejora significativa y duradera de uno mismo es la clave del éxito. Al examinar y explorar nuevas ideas, estructuras y puntos de referencia, los participantes desarrollan habilidades para reconocer los elementos subyacentes de su desempeño actual.


SELF-MANAGING LEADERSHIP 6


TIEMPO DE DURACIÓN

Dependiendo del paquete elegido, el programa SML puede ir desde un retiro de dos días a un programa de 90 días o más de desarrollo personal. METODOLOGÍA El programa SML es una herramienta que permite al facilitador la alineación armónica de los propósitos individuales con las misiones empresariales. Genera un campo propicio a las demandas de la transformación derivados de: la búsqueda por la excelencia, el cambio cultural, las fusiones y adquisiciones, cambio de liderazgo. Utiliza ejercicios prácticos, el aprendizaje compartido y la investigación reflexiva, así como ejemplos prácticos.

PLAN DE ESTUDIOS ETAPAS

1. Introducción

2.

TEMAS >Los Ciclos de la Vida y la naturaleza del caos del mundo en transformación >La profunda naturaleza del cambio y cómo las personas reaccionan >Presentación de la rueda de planificación personal >La importancia de la investigación reflexiva Cómo ser un observador desapegado en el caos

Insights

7 SELF-MANAGING LEADERSHIP

> Crear un contexto claro del curso y explicar las dinámicas que se utilizarán > Comprender la importancia del equilibrio entre habilidades 'suaves' como la intuición y la introspección, ylas ‘duras’ de análisis y lógica

> Las etapas de la curva - 'S' en sus diferentes contextos - nacimiento, crecimiento, madurez, > Ejercicio para trazar la línea de la vida personal

> Ver dónde usted está en su desarrollo como persona y como profesional y entender la importancia de las elecciones y decisiones para cambiar el rumbo > Analizar los puntos altos y bajos para descubrir patrones de comportamiento personal

> Fortalezas y debilidades personales y su papel en el esfuerzo por ser un líder > El iceberg individual - lo poco que es visible y gran parte que no lo es Ejercicio para definir los puntos fuertes y débiles

> La comprensión de cómo aprovechar las fortalezas para superar las debilidades

Hechos

3.

OBJETIVO


PLAN DE ESTUDIOS

ETAPAS

4.

TEMAS

OBJETIVO

>El enfoque, la voluntad y la capacidad para un salto cualitativo en la vida >Ejemplos de propósito >El propósito mayor >El siguiente capítulo >Ejercicio para definir el propósito >Dibujar el símbolo de la finalidad

> Comprender la importancia del enfoque para sacar lo mejor de la persona > Descubrir el propósito que actúa como una brújula en la vida y carrera Comprender el valor de una insignia personal

>Ejemplos de valores >Sus valores personales y cómo influyen en las opciones y decisiones >Ejercicio para definir los valores personales

> Siente la fuerza motriz que viene con estar en contacto con sus valores más profundos > Comprender cómo los valores pueden respaldar el objetivo

Visión

>Poder de una Visión Personal y la forma en que se crea >El equilibrio entre la vida profesional, familiar y personal >La priorización >Ejemplos de la visión personal >Ejercicio para definir la visión personal

> Crear una visión clara de las áreas clave de la vida y su carrera y que incluye todo su potencial

Barreras

>Las raíces de nuestras barreras personales >Como interfieren y socavan los esfuerzos >Ejercicio para definir las raíces de las barreras personales

> Explorar los obstáculos internos y externos que se interponen en el camino para hacer realidad su visión.

Opciones (Metas)

>Revisar la curva 'S' personal >La importancia de saber elegir

> Entender cómo cambiar la trayectoria cuando sea necesario

>El poder de la decisión en la vida y en el trabajo >Ejercicio para definir las opciones y decisiones

> Tomar las decisiones estratégicas necesarias que usted pueda, a través de un plan de acción para poner en práctica durante los próximos 90 días.

10.Plan de Acción

>Ejercicio para traducir las opciones y decisiones en un plan de acción para los próximos 90 días

> Hacer la transformación necesaria

11.

>Aplicación y seguimiento

> Implementación de un sistema de "compañeros-mentores ' > Identificar las necesidades de coaching

Propósitos

5. Valores

6.

7. 8. 9.

Decisiones Estratégicas

Implementación

El programa propone, de forma estructurada, a ayudar a los participantes a desarrollar y mejorar su sentido de orientación y enfoque, sus opciones, una mayor claridad en las decisiones, la expansión del poder individual necesario para afrontar los retos que el rol de ser líder presenta día a día.

SELF-MANAGING LEADERSHIP 8


Pedro Langre Director General , M éxico

pedro.langre@oxfordleadership.com Pedro es consultor, coach y asesor de políticos, servidores públicos y altos ejecutivos de empresas multinacionales. Ha trabajado con más de 100 entidades gubernamentales en los ámbitos federal, estatal y local en distintos países. Es uno de los coordinadores de la División de Gobierno de Oxford Leadership Academy a nivel mundial. También ha impartido programas de OLA a altos ejecutivos de empresas multinacionales como Telefonica, BASF, Novartis, Mapfre, Accival -Banamex-Citigroup, INC Research, Almirall, Monsanto, Herdez, y FEMSA. Pedro facilitando un SML en Oaxaca, México.

Testimonials COMISIÓN FEDERAL DE ELECTRICIDAD MEXICO

Mauro Sánchez

Director de Administración

Pedro marca una verdadera diferencia por la manera en la que conecta con el grupo e implementa la metodología. Su interés tanto en lo grupal como en lo individual lo hacen ser un excelente facilitador.

CI BANCO MEXICO

Hanna Heyn

Directora de Recursos Humanos Pedro me permitió valorar mis principales objetivos de vida yclarificar mi proyecto personal

SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA OAXACA

Marco Tulio López

Secretario de Estado

Pedro es magnífico. Un verdadero profesional y extraordinario docente que nos ayudó a sortear momentos transcendentes denuestra institución.

GRUPO HERDEZ MEXICO

Andrea Amozurrutia

Gerente de Relación con Inversionistas

Pedro es una excelente persona e instructor por su empatía, experiencia, respeto y congruencia.

Pedro combina la asesoría, el coaching y la capacitación para ejecutar estrategias de innovación y calidad en los sectores público y privado. Estuvo altamente involucrado en el diseño y la creación de los Programas LEAD – Liderando Equipos de Alto Desempeño-, y GLAS -Gobiernos con Liderazgo, Alineación y Estrategia-, de Oxford Leadership Academy y ha impartido programas de OLA a más de 2,000 ejecutivos y servidores públicos de 31 nacionalidades diferentes. Pedro ha trabajado con Presidentes, Ministros, Senadores, Alcaldes y Diputados de diferentes países. Como Secretario Técnico del Programa de Innovación del Gobierno Federal Mexicano, fue pieza clave en el proceso de transformación en más de 200 dependencias gubernamentales para alinearlas con un exitoso Modelo de Innovación y Calidad. Ha participado como ponente en diversos foros organizados por el Departamento de Asuntos Económicos y Sociales de las Naciones Unidas (UNDESA), el Comité de Gobernanza Pública de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE-CGP), el Centro Latinoamericano para la Gestión del Desarrollo (CLAD), el Foro de Cooperación Económica de Asía-Pacífico (APEC), y el Centro Ash para la Gobernanza Democrática y la Innovación de la Escuela Kennedy de la Universidad de Harvard, en países de Europa, Medio Oriente, Norteamérica y América Latina. Como profesor, ha impartido las materias de "Planeación, Evaluación y Control Gubernamental" en la facultad de Derecho de la Universidad Anáhuac del Sur y la de "México y la Geopolítica Internacional" para las carreras de Relaciones Internacionales, Comercio Internacional, Administración de Empresas y Mercadotecnia en el ITESM, Campus Ciudad de México. Cuenta con una licenciatura en Comercio Internacional, que obtuvo con honores en el ITESM. Realizó un curso de Relaciones Económicas Internacionales en la Universidad de Arnhem en Holanda, y cuenta con una Maestría en Políticas del Desarrollo en América Latina por la London School of Economics and Political Science, en Londres, Reino Unido.

oxfordleadership.com Offices in EUROPE; Austria: Denmark: France: Germany: the Netherlands: Spain: Sweden: UK USA: LATIN AMERICA; Brazil: Colombia: Mexico: Uruguay and ASIA; Hong Kong. Academy Fellows in 28 countries



www.acripvalle.org


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.