LECHE
Alimentación Boletín informativo
Oficina de Bienestar Universitario
Alimentación saludable
Una persona bien alimentada tiene más oportunidades de: Ÿ Ÿ Ÿ Ÿ
Desarrollarse plenamente Vivir con salud Aprender y trabajar mejor Protegerse de enfermedades La alimentación variada asegura la incorporación y aprovechamiento de todos los nutrientes que necesitamos para crecer y vivir saludablemente.
Una alimentación saludable es aquella que aporta todos los nutrientes esenciales y la energía que cada persona necesita para mantenerse sana.
Ÿ
Alimentarse saludablemente, además de mejorar la calidad de vida en todas las edades, ha demostrado prevenir el desarrollo de enfermedades como:
Ÿ Ÿ Ÿ
Obesidad Diabetes Enfermedades cardio y cerebrovasculares Hipertensión arterial Dislipemia Osteoporosis Algunos tipos de cáncer Anemia Infecciones
Ÿ Ÿ Ÿ Ÿ Ÿ Ÿ
Para comer sano se recomienda
Ÿ Ÿ Ÿ
Ÿ
Ÿ Ÿ
Ÿ
Ÿ Ÿ
Ÿ
Distribuya los alimentos en 4 comidas principales y 2 colaciones. Modere el tamaño de las porciones. Consuma por día 2 frutas y 3 porciones de verduras de todo tipo y color preferentemente crudas. En el almuerzo y en la cena, la mitad del plato que sean verduras y de postre una fruta. Incorpore legumbres, cereales integrales, semillas y frutas secas. Consuma carnes rojas o blancas (pollo o pescado) no más de 5 veces por semana. Cocine sin sal, reemplácela por perejil, albahaca, tomillo, romero y otros condimentos. Evite el uso del salero en la mesa. Limite el consumo de azúcar y alcohol.
Una alimentación adecuada favorece el correcto aprendizaje y previene la aparición de posibles enfermedades. Ÿ Todo empieza con un buen desayuno que debería contener: frutas, lácteos y cereales. Ÿ Como pautas generales deberíamos evitar comer entre horas, seguir una dieta variada y practicar ejercicio de manera continua. Lo ideal es tener 5 comidas diarias: desayuno, media mañana, almuerzo, merienda y cena. Beneficios de la alimentación saludable: Ÿ Ÿ
Dispone de la energía necesaria para realizar diversas actividades diarias. Protege nuestro organismo de infecciones y enfermedades. Ÿ Ayuda a mantener un peso adecuado. Ÿ Contribuye a tener una mayor calidad de vida. Ÿ Evita sufrir de descompensaciones
La importancia de la alimentación en estudiantes
Pirámide alimenticia Una alimentación saludable consiste en una Ÿ cantidad variada y equilibrada; con el fin de obtener todas las sustancias que el cuerpo necesita para funcionar como vitaminas, minerales, proteínas y fibra. Ÿ Ÿ
Carbohidratos: Son energéticos necesarios para la contracción muscular y mantenimiento del Ÿ sistema nervioso.
Proteínas: Producen los tejidos del cuerpo, regulan enzimas y hormonas. Vitaminas: Son esenciales para distintas funciones en el organismo Minerales: Cumplen función estructural.
Oficina de Bienestar Universitario