COSTUMBRES Y TRADICIONES

Page 1

Gananes y jornaleros

FASCร CULOS DE HISTORIA LOCAL UNIVERSIDAD POPULAR DE MIGUELTURRA

Nยบ 10


Fascículos de historia local: Número 10. Edita: Universidad Popular.(Área de Cultura. Excmo. Ayuntamiento de Miguelturra) Realizado por: Mª del Castillo González Garrido. Monitora del Aula de Estudios de la U.P. Colaboran: Estrella Martín Sánchez. Teresa Sánchez Arévalo. Esmeralda Muñoz Sánchez. Isabel Gómez Rodrigo. Mª José Sánchez Rodrigo. Ascensión Sánchez Rodrigo. Alberto Martín Castellanos. Amalio Segura González. Manuel Palmero Rodrigo. José Antonio Mondéjar Rodrigo. José Manuel García Pardo. Teresa Sánchez Serrano Foto portada: «Gañán con carro de mies» Diseño y maquetación: Marcial González Rivero Imprime: FISENSI Artes Gráficas I.S.B.N. Fascículo: 8: 84-932063-5-0 I.S.B.N. Genérico: 84-932063-0-X Depósito Legal: CR. 187/2001

-160-


Índice 1. Introducción. 2. Antecedentes históricos. 3. Actividades agrícolas (según estaciones). 4. Vida y trabajo en el campo. 5. jerarquías: Amo, mayoral, servidumbre. 6. Aperos de labranza. 7. Fiestas. 8. Las casas y sus gañanes. 9. Informantes. 10. Bibliografía.

-161-


tónica general entre los jornaleros del campo, tanto por el sistema de trabajo al que estaban sometidos, en ocasiones rozando la explotación, como por las condiCon el paso de los años, las formas ciones socio-políticas de la época, que fatradicionales de vida van cambiando in- vorecían de manera evidente, esta realicluso a veces desapareciendo. dad. Es sabido que en las economías modernas se sigue la tendencia de reducir el número de personas ocupadas en el sector agropecuario, incrementándose las funciones en otros como el secundario y de servicios; ello ha sido posible gracias a la mecanización, los avances tecnológicos y los cambios en la estructura social, que Durante la etapa de la postguerra, y influyen directamente en este hecho. hasta más o menos, mediados los años Pero hasta épocas muy recientes, ha 60 (siglo XX), el impulso económico de sido la agricultura el sector más impor- Miguelturra, se estableció, como en tantante en la economía, tanto por el volu- tos otros pueblos de la Mancha, por la men de riqueza que aportaba como por tierra y estuvo limitado por la posesión el número de trabajadores que empleaba. de ésta, monopolizada en manos de unos Incluso durante siglos el sistema se pocos, el dominio de los terratenientes. mantuvo simultaneando el pastoreo con Las oligarquías terratenientes, que hael cultivo de cereales, a veces, mantenien- bían ostentando el poder desde antiguo, do una autarquía de producción donde el seguían manteniendo la hegemonía en este intercambio fue más del hombre con la sentido, y la posesión de la tierra les otornaturaleza que del hombre con la socie- gaba la influencia que les permitía ocupar dad, con instrumentos y medios de tra- cargos administrativos y la dirección de bajo rudimentarios y una fuerza para el la política municipal. desarrollo de las labores agrícolas asistida Así mismo, con el fin de mantener el únicamente por tracción animal. poder e incrementar el capital, se solía reCon este nuevo fascículo, se pretende currir a cierta “endogamia de grupo”, acercar la historia cotidiana de un pueblo materializada en el pacto de matrimonios ligado a la actividad agraria, recordando que con frecuencia se apalabraban ya desno sin cierta nostalgia, algunas de las es- de niños, curiosamente en la mayoría de cenas de su pasado reciente1 que nos evo- estos casos, los grandes capitales eran can un tiempo duro y difícil, en el que el aportados por las mujeres. analfabetismo y las necesidades, fueron la El resto de la población soportaba

1. Introducción

2. Antecedentes históricos

-162-


unas duras condiciones de vida, donde la pobreza, la miseria y el hambre, evidenciaban una precaria situación. Durante estos años (1940-60) el trabajo estuvo centrado en las actividades agrícolas y ganaderas, principal recurso económico basado en la agricultura de secano, vitivinícola y olivarera, complementada con cereales y pequeños regadíos, y en la explotación del ganado predominando el lanar, al lado de algunos vacunos y porcinos. A partir de 1960 se evidencia una diversificación por sectores donde la construcción comienza a despuntar, empleando a gran cantidad de mano de obra que hasta entonces había trabajado como jornalero o gañan.

En Miguelturra, a este ciclo, se le conoce como “la cimentera”, existe un refrán que alude a esta actividad agrícola, que dice así: “En octubre echa pan y cubre”. Es en este mes cuando se acostumbraba a sembrar y no se aconsejaba que se dejara para después, ya que cuando llegasen los primeros hielos, era conveniente que la siembra hubiera nacido, evitando así, que la tierra endurecida por el hielo no pudiera ser atravesada por el tallo. Generalmente el encargado de sembrar era el mayoral, que realizaba la tarea a

3. Actividades agrícolas (según estaciones) Desde antiguo, el hombre ha estado unido a la tierra con un simbolismo claro y repetido que se manifiesta en las labores del año, siembra, siega, trilla, vendimia… Se puede hablar, por tanto, de que el año agrícola se divide en ciclos claramente diferenciados, que comenzaría con el ciclo de la siembra, distribuido entre los meses de Campesino arando los campos octubre a diciembre. -163-


mano, recorriendo el terreno con el costal o talega cruzado sobre el pecho, donde llevaba las simientes que iba lanzando al voleo acompasadamente sobre los campos abiertos. Después de haber sembrado se pasaba un palo, que se enganchaba a la yunta y era arrastrado por el “pedazo” a modo de rulo, con el fin de separar la corteza del grano y facilitar su penetración en la tierra.

Gañán en época de recolección

Más o menos hacia mediados de enero y hasta bien entrado el mes de febrero, era el tiempo de la recogida de aceituna, una de las recolecciones que más importancia adquiría en el término, tanto por la producción aportada, como por la gran

cantidad de jornaleros que eran contratados para su ejecución; ya que empleaba a cuadrillas de campesinos temporeros de muy diversas edades, y también a muchas mujeres. “La aceituna se ordeñaba en la rama o bien se vareaba en el olivo, recogiéndola después en el suelo o dejándola caer en una manta que previamente se tendía en la tierra para facilitar la labor. En la recogida de aceituna, cobraba especial interés el último día; esta fecha no solo marcaba el final de la labor, sino que tenía para las cuadrillas un significado mayor, pues era tradición que el amo, como final de ésta y todas las recolecciones del año, diese a los cuadrilleros una buena comida en el campo2”, (la olla o cocido). Durante los meses de primavera, de marzo a mayo los campos se cubren de verde y se salpican con infinidad de flores, lo que viene a ser algo así como un viejo símbolo de las cosechas que ahora empiezan a despuntar; es entonces cuando llegaba el tiempo de arada y preparación de la tierra que previamente se había dejado en barbecho. Era frecuente durante esta época del año ver a los gañanes haciendo surcos en la tierra tras el tintineo de las campanillas de sus yuntas. Con la llegada del verano, comienza el ciclo de las cosechas, asociado simbólicamente al sol y al fuego (hogueras de San Juan), es temporada de siega y trilla. Cuando llegaban los calores de junio, por fin los campos han dado su fruto, balanceándose la mies dorada mecida por el viento, entonces se escuchaba muy de

-164-


la vendimia, pasadas las fiestas patronales, más o menos hacia mediados de septiembre, comienza la recogida de la uva; es entonces cuando penden del tronco viejo y retorcido del sarmiento los apretados racimos de vid. Los días previos a la vendimia el pueblo se movilizaba para “ajustarse” con los amos, formándose cuadrillas, que bajo el mando del capataz iban vendimiando por las diferentes zonas del término. También este trabajo era duro y cansado, desde la salida hasta la puesta del sol, los

Descanso durante la trilla

mañana el sonido de la caracola del capataz llamando a los jornaleros al tajo. Al igual que la recogida de la aceituna y más adelante la vendimia, la siega era una de las temporadas de más trabajo, en la que se contrataba a muchos hombres y mujeres temporeros para esta tarea. Se trataba de una labor dura y cansada que obligaba a trabajar con el cuerpo encorvado, siguiendo el interminable surco, cortando a golpe de hoz el cereal bajo el duro sol del verano. Después de la siega venía la trilla, labor que se desarrollaba en la era para separar el grano de la paja; subido sobre el trillo y tirado por la yunta, era el mayoral el encargado de realizar esta tarea. Termina el ciclo de las cosechas con

Antonio Naranjo almacenando paja

vendimiadores, se afanaban el cortar los racimos de la cepa y cargarlos en los seros de esparto, que después eran transporta-

-165-


dos en carros hasta las bodegas. Era frecuente “hacer aldea” en las quinterías cercanas a los plantíos donde había que vendimiar, sobre todo cuando

fin el año agrícola que comenzó con el arado de la tierra y la sementera; hasta que comience otra vez el ciclo pocas son las labores a desarrollar, solo la poda de olivos y vides y cavar las cepas.

4. Vida y trabajo en el campo

Gañanes de regreso a casa

éstos se encontraban lejos del pueblo y no compensaba volver a diario, en estos casos, se aprovechaba la noche para pasar un rato divertido, antes de que el capataz diera la orden de ir a dormir, se cantaba y bailaba al compás del caldero y la botella, o de las castañuelas y guitarra, también se solía jugar a las prendas, la gallinita ciega, u otros muchos juegos, todos ellos con cierta gracia y picaresca, pero sin malicia. La recogida de la aceituna, marca el

Como se ha comentado anteriormente, el trabajo estaba centrado en las actividades agrícolas y ganaderas, especialmente entre los años (1940-60). La base de la agricultura la formaban los típicos cultivos mediterráneos, trigo, olivo y vid, complementados con avena, cebada, guisantes, chícharos, garbanzos y pitos. El día se hacía duro y pesado, prolongándose de sol a sol por un mísero salario que era retribuido mitad en especie (el avío consistía en tres panes y medio, tres kilos y medio de patatas y dos panillas de aceite semanales), mitad en metálico. Con frecuencia la jornada laboral, excedía de lo estipulado, extendiéndose hasta bien entrada la noche incluso a veces llegando a la madrugada, sobre todo en época estival, cuando los gañanes además de la siega y recogida del grano tenían que encargarse de otras muchas labores, como la de almacenar los sacos de trigo, traídos de la era, en los depósitos de las fincas para las que trabajaban. La jornada empezaba a las seis de la mañana, era entonces el momento del

-166-


desayuno consistente en unas migas rápidas (según el refrán: «las migas del pastor, vueltas y vueltas hasta que sale el sol, las migas del gañán a la media vuelta van»); después se enganchaban las bestias al carro para salir al campo y comenzar la arada con el alba, a las diez se paraba para el almuerzo, que consistía en una sardina salada o un trozo de tocino rancio con algo de pan, y a medio día se hacía la comida en común, el “ajo patatas”. A la caída de la tarde, tras un duro día

Otra modalidad de arada, con bueyes.

de trabajo volvían para preparar los piensos, acercarse al herradero a calzar las mulas y reparar la guarnicionería, de tal manera que estuviese todo listo para el día siguiente. El tiempo transcurría lenta y monótonamente, sin a penas momentos para el descanso, solo los días de lluvia no se salía al campo a trabajar, era lo que se llamaba “estar en San Borce” en estos casos los gañanes permanecían en las

quinterías, o en la casa del amo donde se dedicaban a otras labores tales como, arreglar las cuadras, sacar y preparar la basura, coser serillas, hacer esparto, etc. Estos días de San Borce eran del agrado de los trabajadores porque, aunque no se paraba del todo, la jornada transcurría más relajadamente y la celebraban diciendo: “ Agua, Dios y venga mayo que estoy ajustaó por año”. A lo que el amo respondía: “ Agua, Dios y mayo venga, que si no vas a arar irás a por leña”. La mujer, no estaba exenta de estas labores, incorporándose al trabajo del campo especialmente en las campañas de recolección, siega, vendimia y aceituna; tareas que alternaban con las obligaciones domésticas. Además solían trasladarse a la capital para “servir” en casas acomodadas, aprovechando el viaje para vender productos al estraperlo, vino, vinagre, jabón… Otras veces intercambiaban productos de primera necesidad como pan, huevos, aceite, etc. También era frecuente que se dedicaran a la fabricación de quesos o la recogida de leña, que posteriormente vendían en el pueblo. Ocasionalmente, las mujeres de gañanes y jornaleros, estaban empleadas en las casas de los “amos” para los que trabajaban sus maridos, quienes las tenían a su servicio como sirvientas, cocineras y niñeras durante todo el año. Entre otras labores se dedicaban al jalbiego, desinfección y acondicionamiento de las casas

-167-


cuando se aproximaban épocas festivas, o durante la temporada de verano. Por lo general se complementaba la economía familiar con el trabajo de la anea, típica artesanía local, que podía desarrollarse en la propia casa. Pese a la dureza del trabajo y a la intensa jornada laboral que ocupaba todo el día, siempre había tiempo de encontrar un rato para el ocio y el buen humor, sobre todo en temporadas de recolección, donde cuadrillas de hombres y mujeres salían al campo a escardar, segar y recoger la mies, y aunque lo hacían por separado existía buena convivencia entre trabajadores/as, compitiendo sanamente y apostando quién segaba más rápido, o más cantidad, etc. A la hora del almuerzo solían juntarse para comer y echar un rato de risas, era entonces cuando se gastaban bromas, se

contaban chistes y chascarrillos, también se aprovechaba para cantar algunas coplas; había canciones de arada, de siega, otras típicas de los carreros, etc. Algunas canciones de arada dicen así: “ Con arado y vertedera”. Con arado y vertedera todo el día estoy arando y no he podido llegar a tu ventana, morena. “ Siempre me toca partir”. Como soy “ayudaor” siempre me toca partir, pongo la mano en la esteva y la “mira” en tu mandil. “ Que llevo la yunta grande”. Quiéreme que soy gañan, que llevo la yunta grande y los campanillos gordos y el mayoral es mi padre. “ Gañancillo, gañancillo”. Gañancillo, gañancillo echa los surcos derechos, que aunque está mi amor arando la tierra es para el barbech

5. Jerarquías Gañanes durante la cosecha

Se puede hablar de una diferenciación por jerarquías que clasificaba a los trabajadores del cam-

-168-


daba como alimento a las mulas. Los gañanes, sobre todo si eran solteros tenían la obligación de “hacer cuadra”, lo que consistía en dormir en la cocina, cerca del establo para estar pendientes de las bestias y controlar su alimentación, echándoles de comer cada poco tiempo y en pequeñas dosis, ya que si se les echaba de una sola vez todo el pienso, éstas calentaCuadrilla en días de fiesta ban la paja con el vaho del hocico y rechazaban el alipo según funciones, responsabilidades y experiencia en el trabajo; de esta manera mento; aunque en algunas casas existía la figura del cuadrero, que tenía la misión podemos distinguir entre: de cuidar las mulas por la noche y admi- mayoral - “ayudaor” nistrarles el pienso. - zagal grande - zagales segundos - zagales chicos o gañanes - muleteros. El mayoral es el que estaba a cargo de todo, dando a cada uno su tarea por orden del amo, el cual le había instruido previamente indicándole los trabajos a realizar. Durante la sementera, siempre era él quien sembraba y en la temporada de la siega, permanecía en la era organizando la trilla, mientras los demás iban al campo a por la mies. Antonio Naranjo dispuesto al corte (1940) El “ayudaor”, era la persona que disponía de la mejor yunta y el También el “ayudaor” se que tenía mayor responsabilidad en las recolecciones, también era el encargado de responsabilizaba de los carros cuando sarecoger el pienso, paja o cebada, que se lían al campo para la recogida de la mies u -169-


En cuanto a los jornaleros, personal otras labores. El zagal grande se encargaba de dis- eventual contratado para trabajos tribuir la paja a los pastores que estaban estacionales, como pueden ser la siega, en los quintos, además tenía que sacar la vendimia, aceituna, etc., también existía basura del establo, que después se utiliza- una jerarquía previamente establecida que ba como abono y ocuparse del mantenimiento de carros y galeras; otra de sus funciones, era llevar las rejas de los arados a la fragua para que fueran aguzadas por el herrero y mantener siempre a punto todos los aparejos de labranza. Los zagales o gañanes se ocupaban de todas las demás labores que se realizaban tanto en el campo, como en la era, en la quintería, o en casa del amo: la Cuadrilla de jornaleros arada, la siega, la trilla, etc. Los muleteros vivían todo el tiempo diferenciaba entre: - capataz en los quintos, sólo iban al pueblo cada - sota quince días, de sábado a lunes. Se encar- peón. gaban de cuidar la piara de mulas cerriles, El capataz era el responsable de disllevándolas de finca en finca, al río para tribuir y organizar el trabajo del resto del darles agua, o a las ferias que se celebrapersonal. Por debajo de éste, estaba el ban periódicamente en pueblos cercanos, sota que era quien más mandaba después para ser vendidas o cambiadas; también del capataz. se ocupaban del apareamiento de yeguas El peón o jornalero, tenía más o y asnos, encargándose del nacimiento y menos las mismas funciones que los gacrianza de las nuevas mulas. ñanes y zagales, solo que se contrataban El garrancho, otra de las figuras doen temporada de recolección o trabajos cumentadas, era el mayoral de toros en estacionales donde se necesitaba más las fincas dedicadas al ganado vacuno. mano de obra. Era costumbre que todos ellos, se ajusLos jornaleros solían ajustarse para la taran siempre para San Miguel (29 de sep- virgen de agosto. tiembre), era entonces cuando se establecía el jornal y las condiciones de trabajo. -170-


6. Aperos de labranza

deados, en la parte central de su base tiene un orificio o cuello donde se ajusta el mango de madera. Uso: Se utiliza para excavar el trigo (agricola). Época del año en que se utiliza: se usa indistintamente. Materiales: El útil es de hierro y el mango de madera. Lugar de construcción: Antiguamente eran fabricados por el herrero, hoy son de procedencia comercial. Lugar de reparación: Herrería (cada vez menos), el mango que es la parte más

Para documentar y describir cada uno de los instrumentos y útiles empleados en el cultivo de cereales, se ha tomado como referencia una ficha etnográfica3 que consta de las siguientes partes: 1. Instrumento (nombre o denominación). 2. Descripción y partes. 3. Uso (actividad básica para la que se utiliza). 4. Época del año en el que se usa (si es estacional). 5. Materiales que conforman el instrumento. 6. Lugar de construcción. 7. Lugar de reparación (mantenimiento y partes más vulnerables). 8. Frecuencia de uso actual. 9. Antigüedad (según el informante). vulnerable, lo repone el dueño cuando se 10. Medidas básicas del objeto des- rompe. crito. Frecuencia de uso: bastante frecuente Descripción de instrumentos tradicioAntigüedad: De toda la vida. nales según dibujo y ficha de referencia: Medidas aproximadas: 1,30 m.

1. Azadilla 2. Horca de hierro Descripción y partes: Útil compuesDescripción y partes: Instrumento to por una lámina metálica plana en forma de triángulo con los vértices redon- compuesto de cuatro a seis puntas largas -171-


y finas llamadas gajos, en forma de tenedor, de la parte superior central, sale un cuello o vástago cilíndrico hueco que sirve para introducir el mango de madera. Uso: Sirve para cargar y extender tanto basura como paja (agrícola). Época del año en que se utiliza: Se usa indistintamente. Materiales: El mango es de madera, los gajos de hierro. Lugar de construcción: Procedencia comercial. Lugar de reparación: No ha lugar, solo se intercambia el mango que es la parte más vulnerable, aunque a veces el herrero, arregla los gajos si hay un pequeño desperfecto. Frecuencia de uso: Bastante extendida. Antigüedad: Desde siempre. Medidas aproximadas: 1,40 m. 3. Rastrillo de hierro Descripción y partes: Útil compuesto de dos puntas, llamadas también gajos, a modo de tenedor, redondeadas, cortas y robustas, la parte central presenta un cuello o vástago cilíndrico, donde se inserta el mango de madera de sección circular. Uso: Se utilizaba para descargar la basura del carro, (agrícola). Época del año en que se utiliza: Se usaba indistintamente. Materiales: El útil esta hecho de hierro y el mango de madera. Lugar de construcción: Antigua-

mente el útil era moldeado en la herrería del pueblo, hoy ha dejado de construirse. Lugar de reparación: En la herrería, el mango es la parte más vulnerable, y el propietario la arregla o cambia cuando se rompe. Frecuencia de uso: Bastante extendida. Antigüedad: De toda la vida. Medidas aproximadas: 0,75 cm. X 0,30 cm. 4. y 5. Horcas de madera Descripción y partes: Palo rematado por dos, cuatro o cinco puntas o gajos aguzados, largos y robustos a modo de tenedor. Forma un solo cuerpo. Uso: Se usa para cargar los haces al carro y dar vuelta a la parva (agrícola). Época del año en que se utiliza: Se usa indistintamente. Materiales: Está realizado en madera de álamo o chopo. Lugar de construcción: Fabricación local, el propio labrador seleccionaba, cortaba y preparaba la rama más apropiada para la construcción de su horca. Lugar de reparación: El mismo agricultor repara el instrumento si el daño no es muy grande, en cuyo caso se fabricará otro. Las partes más vulnerables son las puntas, tronchándose o despuntándose si se cargan en exceso. Frecuencia de uso: Es de gran utilización. Antigüedad: De toda la vida. Medidas aproximadas: 1,30 m.

-172-


6. y 7. Bieldo y bielda Descripción y partes: Instrumento con forma de tenedor, compuesto por uno o dos travesaños paralelos, rectangulares, donde se insertan cinco ó seis dientes planos alargados y alineados, de aspecto fusiforme y terminados en punta. De la parte central del travesaño y en el lado opuesto a los dientes, surge el mango alargado de sección circular. Uso: Se usan para mover y separar, respectivamente, la paja una vez trillada, del grano, beldar, (uso agrícola). Época del año en que se utiliza: Se emplea durante la época de bielda, meses de julio, agosto. Materiales: Madera de pino. Lugar de construcción: En la carpintería local. Lugar de reparación: También la carpintería local. La parte más vulnerable del instrumento son los dientes, por lo que debían repararse y ajustarse antes de la época de trilla para su buen uso y conservación. Frecuencia de uso: Estacional, coincidiendo con la temporada de la siega y la trilla. Antigüedad: Inmemorial. Medidas aproximadas: Bieldo: 0,95 cm. X 0,25 cm. Bielda: 1,50m. X 0,40 cm. 8. Pala de madera Descripción y partes: Instrumento de una sola pieza compuesto de una lámina plana rectangular con los bordes redondeados y curvados hacia arriba, en la

parte central de uno de sus extremos tiene el mango para la sujección, que consiste en un astil de sección circular. Uso: Se utiliza para dar vuelta a la parva cuando está suficientemente molida, su uso está especialmente indicado en la manipulación del grano, ya que es un instrumento no cortante, lo que evita el deterioro de los cereales (agrícola). Época del año en que se utiliza: Fundamentalmente durante la temporada de trilla y bielga. Materiales: Esta realizada en madera, generalmente de encina. Lugar de construcción: La carpintería local. Lugar de reparación: Generalmente no necesita dedicación especial para su mantenimiento, pero si fuera precisa su reparación, también se haría en la carpintería local. Frecuencia de uso: Se usa frecuentemente en la estación de siega y bielda. Antigüedad: De toda la vida. Medidas aproximadas: 0,90 cm. 9. Hoz Descripción y partes: Hoja metálica dentada, plana y curvada, uno de sus extremos es puntiagudo, el otro se encastra en la empuñadura de madera. Uso: Se utiliza normalmente para la siega, cortar el cereal, (agrícola). Época del año en que se utiliza: Sólo en la época de siega. Materiales: Empuñadura de madera de pino, hoja de hierro o acero templado.

-173-


dependiendo de la curvatura de la hoja.

Lugar de construcción: Procedencia comercial. Lugar de reparación: La parte más vulnerable es la hoja que debe protegerse de golpes y cortes bruscos, suele ser afilada por el propio segador, que la pone a punto con una piedra de afilar. Frecuencia de uso: Uso generalizado incluso en la actualidad. Antigüedad: Desde época prehistórica, ya en el neolítico se documentan hoces realizadas en madera con dientes de sílex o cuarcita. Medidas aproximadas: De altura más o menos 0,35 cm., su anchura varía

10. Trillo Descripción y partes: Instrumento de forma rectangular, compuesto por varios tablones de madera paralelos unidos con travesaños también de madera en su parte posterior, la cara anterior, presenta en toda la superficie, pequeñas incisiones rectangulares en las que se insertan trozos de pedernal o cuchillas metálicas. La cara en la que se encajan las cuchillas o pedernales es la que estaría en contacto con el suelo a la hora de trillar. El instrumento es arrastrado por tracción animal. Uso: Sirve para triturar las cañas del cereal e irlas desmenuzando del grano, (agrícola). Época del año en que se utiliza: Se usa exclusivamente durante la época de trilla que coincide con la temporada estival. Materiales: Generalmente realizado con madera de pino, las piedras cortantes son de pedernal o sílex, también los hay con cuchillas metálicas. Lugar de construcción: Se construían en lugares específicos donde hacían los trillos, por lo que al pueblo llegaban como procedencia comercial.

-174-


Lugar de reparación: La parte más vulnerable, era el empedrado, para su buena conservación cada año, solían reponerse los sílex rotos y caídos, de lo que se encargaba el propio agricultor o bien el carpintero local. Frecuencia de uso: Se ha usado más o menos hasta mediados de los años 60 (siglo XX), en la actualidad no se usa, al menos, con fines agrícolas. Antigüedad: De toda la vida. Los precedentes del trillo se encuentran en el antiguo “ploscellum punicum” romano (un tipo de trillo con chapas cortantes que giraban al ser desplazado), se usó mucho en la bética, pero fue sustituido por el más común, formado por gruesas tablas con piezas de sílex en su parte inferior. M e d i d a s aproximadas: Aunque los hay de varias medidas y tamaños, por lo general la medida estándar suele ser de 1,30 m. X 0,70 cm. 11. Zoqueta Descripción y partes: Especie de guante, a modo de cuenco de forma triangular cerrado, que presenta en la parte más ancha una boca amplia y de forma elíptica para dar cabida a los dedos índice, medio y anular de la mano izquierda. Uso: Se usaba para proteger la mano

de posibles cortes a la hora de la siega. Época del año en que se utiliza: Durante el verano, en época de siega, acompañando al manejo de la hoz, como instrumento protector. Materiales: Suele ser de madera de pino. Lugar de construcción: Aunque es un producto artesanal no tiene producción local, siendo su procedencia de otras provincias. Lugar de reparación: No ha lugar. Frecuencia de uso: Se usaba frecuentemente durante la siega, también

solían usarse los “dediles”, fundas de cuero para proteger los dedos. Antigüedad: De toda la vida. Medidas aproximadas: 0,12 X 0,90 cm. 12. Rastrillo de madera Descripción y partes: Instrumento compuesto por un travesaño rectangular, donde se insertan en sendos orificios circulares pequeñas púas (de 12 á 18) aguzadas en su extremo, a modo de gran peine, formando una alineación. En su par-

-175-


te central y lateralmente se incrusta el mango circular formando un ángulo recto con el útil. Uso: Se usa para ayudar a recoger la parva, (agrícola). Época del año en que se utiliza: Se emplea fundamentalmente en la trilla. Materiales: Todo el instrumento es de madera remachado con clavos. Lugar de construcción: Suele ser construido por el carpintero local. Lugar de reparación: También en la carpintería, las partes más vulnerables son las púas , repasándolas y arreglándolas periódicamente para su buena conservación. Frecuencia de uso: Se mantiene su uso normalmente. Antigüedad: De toda la vida. Medidas aproximadas: Entre 1,20 y 1,40 m. X 0,45 cm. 13. Rastrón Descripción y partes: Instrumento compuesto por un gran travesaño cuadrangular curvado, en cuya parte superior se insertan en pequeños orificios, los vástagos o púas de altura desigual. En la parte central lateral, se inserta un robusto mango circular. Uso: Recoger la parva (agrícola). Época del año en que se utiliza: Se usa exclusivamente durante la bielda. Materiales: Madera de pino o chopo. Lugar de construcción: Ocasionalmente lo construye el propio agricultor,

aunque lo más frecuente es que se construya en la carpintería local. Lugar de reparación: El mismo agricultor se encarga del arreglo, la parte más vulnerable es la unión del travesaño con el mango, por ser donde se ejerce la presión, se refuerza o repasa antes de la trilla. Frecuencia de uso: Se utiliza frecuentemente. Antigüedad: Desde siempre. Medidas aproximadas: Entre 1,20 y 1,40 m. X 0,90 cm. 14. Cribas. Descripción y partes: Arco cilíndrico cerrado en una de sus partes por una malla o tela metálica más o menos tupida, o por una chapa agujereada, en base a lo que se ha de cribar. Uso: Limpiar el grano del polvo, tierra u otras impurezas. Época del año en que se utiliza: Se usa fundamentalmente durante la bielda. Materiales: El cerco exterior está hecho de madera y el fondo de chapa o tela metálica. Lugar de construcción: Tiene una procedencia comercial. Lugar de reparación: La parte más vulnerable es la tela metálica que en caso de rotura, puede cambiarse fácilmente. Frecuencia de uso: Actualmente se sigue usando, aunque más generalizado su uso en otras profesiones relacionadas con la construcción. Antigüedad: Desde siempre.

-176-


Medidas aproximadas: Entre 0,40 Uso: Instrumento de medida para el - 0,50 cm. de diámetro. grano. Época del año en que se utiliza: 15. Media fanega Finales de agosto. Descripción y partes: Cajón en forMateriales: Madera de pino. ma trapezoidal provista de un asa en su Lugar de construcción: Carpintecara menor: ría local. La media fanega tiene de cabida 6 Lugar de reparación: Carpintería celemines. local. El celemín es la doceava parte de la Frecuencia de uso: En la actualidad fanega. no se usa. El cuartillo corresponde a la cuarta Antigüedad: De toda la vida. parte del celemín. Medidas aproximadas: 0,30 X 0,20 Uso: Instrumento de medida para el cm. grano, (uso agrícola). Época del año en que se utiliza: 17. Cuartillo Durante el envasado del grano límpio, las Descripción y partes: cajón de formedidas y envasado del grano, solían reama cuadrada de pequeñas dimensiones. lizarse a finales de agosto. Uso: Instrumento de medida para el Materiales: Está hecho de madera de grano. pino. Época del año en que se utiliza: Lugar de construcción: Se consFinales de agosto. truían en la carpintería local. Materiales: Madera de pino. Lugar de reparación: No necesitaLugar de construcción: Carpinteban ningún cuidado especial, pero en caso de rotura o desperfecto, la reparación se ría local. Lugar de reparación: Carpintería hacía en la misma carpintería. Frecuencia de uso: En la actualidad local. Frecuencia de uso: Actualmente no no se utilizan prácticamente, a no ser se usa. como pieza ornamental. Antigüedad: De toda la vida. Antigüedad: De toda la vida. Medidas aproximadas: 0,10 X 0,10 Medidas aproximadas: 0,60 cm. X cm. 0,20 cm. 18. Rasero 16. Celemín Descripción y partes: Palo cilíndriDescripción y partes: Cajón en for- co con una pequeña empuñadura redonma rectangular, sin asideros. deada en un extremo. -177-


Uso: Rasar o alinear con el borde, el trigo contenido dentro de una de las medidas descritas, para que sea lo más exacto posible. Época del año en que se utiliza: En época de medición y envasado, finales de agosto. Materiales: Madera de chopo. Lugar de construcción: Lo construye el propio usuario. Lugar de reparación: No procede. Frecuencia de uso: De vez en cuando. Antigüedad: Desde siempre. Medidas aproximadas: 0,50 cm. 19. Arado Descripción y partes: Instrumento compuesto de una serie de partes diferenciadas: - Dental: parte inferior donde encaja la reja. Es de forma triangular. - Reja: pieza de hierro ajustada en el

extremo superior del dental, presenta forma lanceolada. - Cama: pieza encorvada hacia delante, en la que encajan la esteva en la parte trasera y el dental por la parte inferior delantera. - Esteva: pieza encorvada hacia atrás, encajada en la cama mediante una cuña de madera (pescuño) en cuyo extremo superior se encuentra un pequeño travesaño o guía del que ara. - Timón: pieza recta unida a la cama mediante unas abrazaderas (virlotas), en esta pieza se enganchan los atalajes para establecer la tracción animal. - Virlotas: abrazaderas de hierro que sujetan en un extremo el timón a la cama del arado y en el otro el timón con los atalajes de los animales de tiro. - Itas: los clavos que sujetan las virlotas. Uso: Abrir surcos para levantar y remover la tierra. Se usa en la primera labor para preparar la tierra y en la siembra (uso agrícola). Época del año en que se utiliza: Uso indistinto. Materiales: La reja, virlotas e itas de hierro, el resto de madera de roble. Lugar de construcción: Procedencia comercial. Lugar de reparación: La parte más vulnerable es la reja, que en caso de rotura suele arreglarse en la herrería local. Frecuencia de uso: Hasta más o menos los años 70 (si-

-178-


glo XX), donde la mecanización del campo lo ha sustituido por modernos tractores. Antigüedad: Desde la prehistoria, ya en la edad del bronce se utilizban los arados de azada con reja de madera, posteriormente se generaliza el arado en época romana y su uso perdura hasta prácticamente nuestros días. Medidas aproximadas: Envergadura desde el extremo del timón hasta la punta de la esteva 3,60 m. 20. Vertedera Descripción y partes: Instrumento básicamente parecido al arado, que consta de: - Timón: pieza aplanada y larga en cuyo extremo delantero presenta una incurvación descendente provista de tres o más agujeros, donde se enganchará a los atalajes. En el extremo trasero y en su parte superior se insertan lateralmente y en forma de V, dos manillares o manijas rematados en sendas empuñaduras. - Reja: a diferencia de la del arado, se encuentra dispuesta de manera más perpendicular y con mayor superficie de penetración. Atornillada a ella, va el paletón o especie de tea encargada de voltear o verter la tierra removida hacia un lado únicamente, (el izquierdo). Estas dos partes se adosan al timón inmediatamente debajo de los manillares. Uso: Roturar la tierra para que se airee suficientemente (uso agricola). Época del año en que se utiliza:

Uso indistinto. Materiales: Salvo la empuñadura de las manillas, que son de madera, el resto es de hierro forjado. Lugar de construcción: Procedencia comercial. Lugar de reparación: El arreglo no presenta excesivas complicaciones, por lo que el herrero del pueblo solía ser el encargado de repararlo, sino quedaba normalmente fuera de uso. La reja y la vertedera son las piezas más vulnerables y expuestas a los golpes, ya que sobre ellas se concentra la presión y la tradición del utensilio. Frecuencia de uso: Se emplea bastante. Antigüedad: De toda la vida. La vertedera por remover más profundamente la tierra y ejercer una fuerza no simétrica, necesita una tracción animal más potente para realizar su cometido e igualmente los atalajes son más fuertes para desarrollar y soportar mejor la tracción a que se ve sometido. Medidas aproximadas: Envergadura desde el extremo del timón a la punta de los manillares 2,60 m. 21 y 22. Ubios (yugos). Descripción y partes: Instrumento compacto de forma simétrica, presentando a derecha e izquierda unas incurvaciones destinadas a situarlo en la testuz de los bueyes. En su parte delantera y a cada lado de estas incurvaciones , surgen verticalmente unos vástagos re-

-179-


dondos, pequeños y recios destinados a uncir el ubio a la testuz del animal mediante las coyudas. En la parte central del instrumento que se encuentra libre, se adosa en su parte inferior el barzón o madera doblada en forma de U y soldada en el extremo; su parte central y superior están ahuecadas para poderse atar a la parte central del ubio mediante una fuerte y ancha correa de cuero. A esta pieza que cuelga perpendicular entre los bueyes se conectará el timón del arado. Como complemento se utilizan las “melenas” o pequeñas bolsas de cuero almohadillado que se interpone entre la testuz y el ubio para evitar que los animales se hieran al empujar. - Variedades: el ubio para carro es más ancho y no lleva el barzón en su parte central, a diferencia del ubio para el arado. Uso: Sirve para unir los animales entre sí y para unirlos al carro o al arado (uso agrícola y de transporte). Época del año en que se utiliza: Uso indistinto. Materiales: Suele ser de madera de roble, pero en algunos casos se realizan con madera de ciruelo u olmo. Lugar de construcción: Solían fabricarlos los carreteros locales, hay otros de procedencia comercial.

Lugar de reparación: La pieza que más se estropea es el barzón, rompiéndose el cuero que le une al yugo, cuando la tracción es fuerte y el cuero está ya muy desgastado por el uso, siendo el propio usuario quien se encarga de reponerlo. Frecuencia de uso: De toda la vida.

Antigüedad: Inmemorial. Medidas aproximadas: Longitud 1,50 m. el ubio de arar; 1,60 m. el de carro. 23. Arca Descripción y partes: Baúl rectangular de gran tamaño. Uso: Almacenar y proteger el trigo. Época del año en que se utiliza: Uso indistinto. Materiales: Está hecho de madera de pino o haya. Lugar de construcción: Carpintería local. Lugar de reparación: Aunque no suele presentar problemas de roturas, en caso de haberlas se reparan en la carpintería local.

-180-


Frecuencia de uso: Continúan usánÉpoca del año en que se utiliza: dose en la actualidad. Uso indistinto. Antigüedad: De toda la vida. Materiales: Está hecho de lana o cáMedidas aproximadas: 1,20 m. X ñamo. 0,90 cm. X 0,60 cm. Lugar de construcción: Procedencia de construcción doméstica. Lugar de reparación: Antes de su 24. Alforjas uso para la sementera, se repasan los baDescripción y partes: Dos bolsas jos y costuras a fin de evitar que se pueda cuadradas unidas y abiertas por su parte perder parte de la semilla, esa labor tamsuperior. bién se realiza en la propia casa. Uso: Transportar utensilios o trigo a Frecuencia de uso: En la actualidad lomos de un animal. prácticamente no se usa, al menos con Época del año en que se utiliza: este fin. Se utilizaban en cualquier estación del año. Antigüedad: Su uso es antiguo, lleMateriales: Suelen ser de lana. gando hasta más de la mitad del siglo XX. Lugar de construcción: Tienen proMedidas aproximadas: 0,25 X 0,12 cedencia comercial y a veces se fabrican cm. localmente. Lugar de reparación: A cargo del 26. Costal o saco propietario que repasa de vez en cuando Descripción y partes: Rectángulo o los bajos, evitando así roturas o agujeros por donde pueda haber alguna perdida. bolsa rectangular abierta en uno de sus Frecuencia de uso: Se siguen utili- lados menores. zando actualmente. Uso: Contención del grano limpio, Antigüedad: De siempre. bien para transportarlo, bien para guarMedidas aproximadas: 0,50 X 0,30 darlo hasta su molturación o consumo. cm. Época del año en que se utiliza: Acabadas las faenas de limpieza y medi25. Costal o talega da del grano. Descripción y partes: Pequeño saco Materiales: Solían hacerse de cáñacon una abertura en su parte superior y mo o lana. provisto de un asa semicircular rematada Lugar de construcción: Procedenen cada extremo, con el fin podérselo col- cia industrial. gar para su transporte. Lugar de reparación: Si el desperUso: Transportar objetos en su inte- fecto es pequeño suele ser reparado por rior, especialmente se usaba para llevar la el propio usuario. semilla cuando se iba a sembrar. Frecuencia de uso: Se usa con bas-181-


tante frecuencia, aunque en la actualidad -Pinas: cada una de las piezas curestán fabricados de materiales plásticos. vas de madera de la circunferencia. Antigüedad: Desde muy antiguo. -Aros: cada uno de los cinturones Medidas aproximadas: 0,80 X 0,35 de hierro que abrazan a las piñas. cm. - Eje: barra esférica que atraviesa el carro transversalmente, en cada uno de sus extremos se encajan las ruedas. - Manguera: es la parte donde voltea la rueda. - Murrión: clavija que se introduce en el cubo para evitar que se salga la rueda. - Barandilla: palos que sobresalen en vertical del rectángulo de la caja, cerrando por los laterales al carro y que están apoyados en los tablares. - Tablares: trabazón o conjunto de 27. Carro tablas yuxtapuestas paralelamente que forDescripción y partes: Consta de - Caja: parte estructural y esqueleto del man la base para contener lo que se va a transportar, su base de sustentación es el carro. - Pértiga: es la pieza más larga, consis- eje y las ruedas. Uso: Transporte de basura o estiercol te en un palo de sección cuadrangular que se inserta perpendicularmente al eje del para abonar la tierra antes de cultivarla, carro, atravesando su parte inferior y también para llevar los haces a la era, o emergiendo por la parte delantera cen- para transportar la paja. Época del año en que se utiliza: tral, en esta pieza se une el ubio con el En cualquier época. sobeo. Materiales: La caja suele ser de ma- Ruedas: compuestas de: -Cubo: pieza central esférica, en la dera de olmo, las pinas, radio, cubo, etc., de madera de encina, los cinchos y arcos que se encajan los radios. -Cinchos: aros de hierro que aprie- de hierro. Lugar de construcción: Son protan el cubo. -Radios: piezas alargadas de sec- pios de la zona, el carretero se ocupaba ción cuadrangular que unen el cubo a las de estos trabajos. Lugar de reparación: El mismo pinas. -182-


tablares. Altura de la barandilla 0,60 cm. Altura total 1, 30 m. Diámetro total de la rueda 1,10 m.

7. Fiestas

constructor, las partes más vulnerables son las ruedas y el eje. Cada dos o tres años conviene darles un repaso llevándolos al carretero para que asegure y remache las piezas. Un carro bien cuidado, representaba el medio de transporte y carga fundamental con un costo de mantenimiento mínimo. Frecuencia de uso: Se usaba con bastante frecuencia. Antigüedad: Se recuerdan de toda la vida. Medidas aproximadas: Longitud de la caja 1.50 m. Longitud de la pértiga (parte exterior) 1.50 m. Anchura total de la caja 1 m. Las barandillas se insertan a De romería 2,5 cm. del extremo de los

La actividad cotidiana estaba muy marcada por las labores del campo, así como por las festividades religiosas, la vida transcurría monótona y falta de emociones, centrada casi exclusivamente en el trabajo, evidentemente bajo éstas circunstancias las fiestas más celebradas, eran las del Cristo en mayo, San Pedro en junio, la Virgen de la Estrella y San Miguel en septiembre, prácticamente los únicos días del año en que no se salía a trabajar al campo.

-183-


Pero sin duda alguna, el día más festejado por labradores y campesinos era el de San Antón, el 17 de enero, que solía celebrarse, haciendo grandes hogueras en las que participaba todo el pueblo, tras lo cual se

espléndido que fuera el amo, la comida variaba, desde un ajo patatas a una buena caldereta de cordero. Además de éstas fiesta, institucionalmente establecidas, estaban los días de “San Borce”, que como ya se ha comentado anteriormente, eran los días que llovía y no se iba al campo a trabajar, aunque siempre había algo que hacer en casa del amo.

8. Las casas y sus gañanes

Antonio Naranjo en el día de San Antón

daban varias vueltas alrededor de la ermita del Santo con todos los animales Este día se limpiaban las guarniciones de las bestias y se arreglaban cuidadosamente las caballerías para sacarlas en procesión por las calles. También era costumbre que el amo convidase a almorzar a los gañanes que trabajaban para él, según lo

En este capítulo se incorpora una lista con algunos mayorales, capataces y gañanes y los amos para los que solían trabaja. Mayorales: - Isidoro Rodrigo Imedio, en casa de Marcelino Abenza. - Damián Fernández, en casa de los Valero. - Irineo León, en casa de Vitoriano Corral Trujillo. - Julián Rivero, en casa de NicomedesTrujillo. - Eladio Rodrigo, en casa de Claudio Fernández. - Sinforiano Molina, en casa de Lucas Gómez. - Diego y Lópe Matas, en casa de Jerónimo León. - Félix Pérez en casa de Gertrudis

-184-


Trujillo Corral. Fernández. - Leandor Díaz, en casa de Ramón Capataces: - Teodosio Gómez en casa de Jeróni- Trujillo. - Isidoro Rodrigo Imedio, en casa de mo León. - José Antonio Mondéjar en casa de Marcelino Abenza. - Paco Camacho, en casa de Claudio Fernández. - Victoriano, Domingo y Francisco Fernández, en casa de Bernardino Trujillo. - Alfonso Rodrigo, en casa de Paco Trujillo.

9. Informantes José Antonio, Vicente y Melquiades ablentando en Peralbillo

Ramón Trujillo. - Manuel Moraga, en casa de Antonio Fernández. - Bartolomé Ramírez, en casa de Gertrudis Fernández. - Miguel Arévalo, en casa de José Mora Sánchez-Vizcaino. - Procopio López, en caa de Marcelino Abenza. - Ceferino Molina, en casa de Ramón Ramos Requena. Gañanes: - Rafael Ruiz, en casa de Pilar Corral. - Rosario Rodrigo, en casa de Félix Marina. - Serafín y Bernardo Rodrigo Imedio, en casa de Victoriano

Para la realización de este trabajo se ha utilizado, entre otras, una fuente de primera mano, como es la tradición oral, acercándonos a los modos de vida de las gentes dedicadas al trabajo en el campo,

Trabajando durante la siega -185-


lo que nos ha proporcionado el conocimiento de los hechos, aparentemente intranscendentes, testigos de una época y un lugar que han pasado a la historia y forman parte de nuestra realidad. La ayuda más valiosa ha sido aportada por nuestros mayores, memoria viva de lo que ocurrió durante el periodo al que nos remitimos, sus conocimientos nos ha permitido presentar, no solo los recuerdos más destacados de éstos años, si no también cómo eran las gentes de entonces, con sus odios, sus rencores, sus miedos y sus esperanzas. A ellos, agradecemos su inestimable colaboración, gracias a la cual, hemos recogido la información necesaria para poder elaborar este fascículo: - Magdaleno Yébenes, 72 años. Muletero en casa de Antonio Fernández. - Antonio Naranjo Rojo, 83 años. Zagal grande en casa de Victoriano Trujillo. - Rosario Rodrigo, 76 años. Gañán en casa de Félix Marina. - Darío González Bautista, 77 años. Gañán, en casa de José María Romero. - Alberto Martín Castellanos, 80 años «trillaor», en casa de Julián Ramírez.

Volumen II “Corral de Calatrava”. Universidad de Castilla La Mancha, Cuenca 1997. - Anuario Estadístico Provincial de Ciudad Rea, año 1946, Presidencia del Gobierno. Instituto Nacional de Estadística. Madrid, 1997. - González Arpide, J.L.: “El cultivo del trigo en Castrillo de la Reina (Burgos). Ensayo de tecnología agricola”. Etnografía Española nº 4. Ministerio de cultura. Dirección General de Bellas Artes y Archivos, 1984. - Mangas, J.: “La agricultura romana”. Cuadernos de Historia 16, nº 146. - Muñoz Sánchez, E., y Gómez Rodrigo, I.: Miguelturra una aproximación a la historia de la postguerra, 1939-1950. Trabajo de curso ( 4º de Historia del Arte, 1998-1999). - Vallejo Cisneros, A. : “Música y tradiciones populares”. Diputación de Ciudad Real. Área de Cultura. Biblioteca de Autores Manchegos. Notas 1 Desde finales de la guerra civil, 1939 hasta principios de los años 60. 2 “Música y tradiciones populares”, págs. 257 y 258. 3 Ficha elaborada por José Luis González Arpide, en su artículo “Ensayo de tecnología agrícola”, publicado en Etnografía Española nº 4 (consulltar bibliografía).

10. Bibliografía - Actas de Sesiones, 1939-1951. Ayuntamiento de Miguelturra. - Alía Miranda, F., García J. : Centenario del Cardenal Monescillo 1897-1997.

-186-


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.