Los procesos que marcan el desarrollo socioterritorial de la conurbación de La Serena-Coquimbo, en la región de Coquimbo, se distingue por un gran dinamismo en cuanto a crecimiento demográfico y de superficie construida. La estructura del área metropolitana ha tendido a pronunciar la separación de los lugares de residencia y trabajo; la concentración del sector terciario en el centro de la ciudad; la expulsión hacia la periferia de las funciones residenciales e industriales; y la segregación sectorial de la vivienda según clase social.
O tros efectos significativos en el área metropolitana provienen del sesgo urbano en la planificación territorial. La planificación ha conducido patrones de crecimiento y expansión urbana que han fragmentado importantes hábitats naturales, alcanzando altos índices de degradación y pronunciando la segregación de barrios de gran tamaño.
Autores del Informe
Dominique Mashini, Tamara Egger, Marion Frotzbacher, Andreas Hofer