85
ARTÍculos Norma GARCÍA DE HERNÁNDEZ 105 LOS ASENTAMIENTOS INFORMALES EN LATINOAMÉRICA: ¿UN FACTOR DE CRECIMIENTO URBANO O PRODUCTOR DE OTRA CIUDAD?
29
Ligia Esther MOGOLLÓN LA METRÓPOLI ESTADOUNIDENSE Y LA LATINOAMERICANA: REALIDAD FÍSICA Y FRAGMENTACIÓN TERRITORIAL
45
Magaly SANCHEZ R. 147 FROM EXCLUSION TO INTERNATIONAL MIGRATION: THE CASE OF LATINO YOUTHS
59
Paola, POSANI EL MUSEO DE ARTE COMO ESPACIO PÚBLICO, UNA APROXIMACIÓN CONCEPTUAL.
71
Mónica SILVA CONTRERAS NOTICIAS SOBRE RIELES: PINTORESCAS IMÁGENES DEL GRAN FERROCARRIL DE VENEZUELA EN EL COJO ILUSTRADO 18921898
127
Carola Herrera HÍBRIDOS URBANOS: UNA NUEVA MIRADA PARA INTERVENIR A CARACAS Beatriz HERNÁNDEZ S. LA DIMENSIÓN CULTURAL EN EL ESPACIO HABITABLE. REFLEXIONES METODOLÓGICAS EN TORNO A LA PRODUCCIÓN DE LA VIVIENDA DE INTERÉS SOCIAL EN VENEZUELA Juan Luis DE LAS RIVAS SANZ LA CIUDAD COMO ECOSISTEMA: URBANISMO Y SALUD1 María Gabriela OCHOA GONZÁLEZ REINSERTANDO EL ARBOL EN LA CIUDAD DE CARACAS CONSIDERACIONES PARA LA REFORESTACIÓN EN EL ENTORNO URBANO
39
ISSN: 0798-0523
REVISTA Editada por el institutO de Urbanismo FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA Y POR EL Instituto de Investigaciones de la Facultad de Arquitectura y Diseño UNIVERSIDAD DEL ZULIA
URBANA
13
María Isabel PEÑA +URBANA, URBANA plus
URBANA 37 Volumen 11, Número 39, Caracas, julio-diciembre 2006
Caracas, julio-diciembre 2006
URBANA V.11 Nº 39
EDITORIAL 11