Coloreando 2016_Urbanismotactico

Page 1

Para lograr un mayor crecimiento y un desarrollo más equilibrado, incluyente y equitativo ; es conveniente reconocer que una herramienta básica es la planeación. Partiendo de un diagnóstico de la situación actual y estableciendo una visión a corto y largo plazo de lo que, en conjunto con los ciudadanos, se aspira a que sea el municipio de Corregidora.

COLOREANDO ¿DÓNDE ESTA? , ¿QUÉ PASA AHÍ?

NARRATIVAS Y RECORRIDOS. Para conocer y entender el espacio público y a los usuarios, estudiamos durante diferentes días de la semana en tres horarios distintos, los flujos de las personas, sus recorridos, sus edades, el tipo de actividad y el uso que le daban a la calle. En base al análisis de de las opiniones de la gente sobre el espacio, se generó la propuesta. Tratando de atender las necesidades de una manera fácil, rápida y económica.

AV. VENEGAS CAMINO REAL DEL PUEBLITO DON BOSCO

Intervención COLOREANDO FRAY SEBASTIÁN GALLEGOS.

CONSTITUYENTES

0

2000

5000

Municipio de Corregidora

0

1000

2500

Delegación “El Pueblito”

0

60

90

Nodo

CONDICIÓN ACTUAL DEL NODO

Ubicación del nodo

0

40

100

Vialidades y flujos.

0

40

100

0

Edificaciones y barreras.

40

100

¿QUE OPINA LA GENTE ? Cantidad de personas que escribieron su opinión en el board.

?

25 20 Vehiculares primarias

0

40

100

Vehiculares secundarias

0

40

100

Ciclovías existentes

0

40

100

15 10 5 0

Peatón primario.

0

40

100

Peatón secundario.

0

40

100

Agrupaciones peatonales.

0

40

100

52% Respeto al peatón y al ciclista.

20%

16%

Seguridad en las calles.

Mantenimiento del mobiliario urbano.

12% Mejora en el comportamiento de los usuarios

Uno de los principales retos de hacer ciudad, es la capacidad de involucrar a los ciudadanos en la toma de decisiones. Para resolver la problemática correctamente en el nodo de la intervención, se hizo un proceso participativo. Consistió en la colocación de un panel de opinión durante tres días seguidos, en tres diferentes ubicaciones invitando a la ciudadanía a escribir lo que les gustaría en el espacio. Se documentó el proceso para analizar los resultados y reflejarlos en el proyecto.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.