Pรกgina 1
Pรกgina 2
Sumario Editorial ...........................................................................................................................................................................................4 Formas de habitar en Mazatlán...................................................................................................................................................6 UBUNTU: “Yo soy porque nosotros somos” ......................................................................................................................... 33 La pesca en México y Sinaloa. Algunos antecedentes Históricos..................................................................................... 37 Peter McLaren y la Pedagogía Descolonizante ..................................................................................................................... 61 8 de Marzo día Internacional de la Mujer ................................................................................................................................ 65 Prólogo de Norberto Alayón a la obra de Jorge Daniel Rodríguez: La Universidad Nacional de Misiones en Tiempos de Dictadura (1976-1983) ........................................................................................................................................... 67 XXI Seminario Latinoamericano de Escuelas de Trabajo Social: Voces y Pronunciamientos .................................... 75 Reseña: Los Nuevos Amos de la Tierra ................................................................................................................................. 80 En busca de esperanza .............................................................................................................................................................. 86 Reposo Absoluto......................................................................................................................................................................... 97 El tren ............................................................................................................................................................................................ 98 Cobardía ..................................................................................................................................................................................... 101 Siempre lo intento ..................................................................................................................................................................... 103 Normas para autores y colaboradores .................................................................................................................................. 104
Página 3
Editorial CRISIS ECONÓMICA Y SOCIAL EN MÉXICO: OTRA VUELTA DE TUERCA El gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto enfrenta uno de sus peores momentos. Después de un promisorio arranque con un pacto político que dio a luz las llamadas reformas estructurales (2012), antes de cumplir sus primeros tres años, los hechos violentos de Tlatlaya (junio 2014) y Ayotzinapa (septiembre 2014) y el mal tratamiento que se les dio, rompieron el velo color de rosa que cubría las acciones del ejecutivo federal y emergió su rostro desaseado y las debilidades institucionales que ponían en entredicho la buena conducción de las reformas hacia los resultados esperados. Para colmo, el crecimiento económico a nivel mundial, especialmente el de China, se desaceleró y varias de las apuestas del gobierno quedaron sólo en intenciones. Uno de los casos más evidentes es la reforma energética, pues en lugar de cumplirse las promesas de gasolina más barata y mayores ingresos por la vía de la explotación de éstos recursos, se vive una crisis petrolera muy severa, aunque el gobierno realiza grandes esfuerzos para ocultar y negar esta realidad. Las evidencias saltan a la vista: el precio del petróleo en el nivel más bajo que se recuerde (33 pesos por barril ya en recuperación), el precio de la gasolina mucho más elevado que en los Estados Unidos de Norteamérica (en Tucson, Arizona, USA, la gasolina vale 8.60 pesos por litro y en Mazatlán, 13.16 pesos por litro). Las inversiones extranjeras que no llegan en el monto que se había pronosticado; el sistema de refinación de petróleo es obsoleto e ineficiente pues se tiene que importar cerca del 70% de la gasolina que requiere el país (afirmación de Alejandro Martínez Sibaja). La lucha contra la pobreza tiene sabor a fracaso, en lugar de disminuir se ha incrementado (Coneval estima que el número de pobres se incrementó 53.3 millones en 2012 a 55.3 millones en 2014). La paridad del peso frente al dólar se disparó rebasando los 18 pesos por un dólar, un nivel nunca visto. La violencia en este sexenio se ha incrementado según las fuentes oficiales(los homicidios dolosos que ocurrieron en los primeros 32 meses de gobierno de Peña Nieto llegaron a 57, 410, en la misma cantidad de meses, durante el gobierno de Calderón sólo se dieron 33 347 –Aristegui Noticias). La exportación de vehículos ha disminuido (la producción bajó 4.1% y los envíos 1.2 %- Milenio.com). El desempleo aumenta y los salarios pierden poder adquisitivo. Este panorama no es nada optimista.
Página 4
Para mantenerse dentro de los cánones neoliberales el Gobierno de Peña Nieto ha decidido aplicar un fuerte recorte presupuestal (311.8 mil millones de pesos), que se reflejará en recortes de personal, ajustes en el ejercicio de los programas de gobierno, especialmente en programas de tipo social, educativo y cultural. Además, se revisarán algunas prestaciones sociales de los trabajadores, especialmente el sistema de pensiones, y no será para mejorar las condiciones económicas de los jubilados sino para reducir sus condiciones actuales. La ortodoxia neoliberal, doctrina del actual gobierno, de nuevo sangrará a los más débiles. El espíritu crítico de los mexicanos parece sin fuerza y sin filo. En tanto, la democracia y el sistema de partidos políticos en México también están en crisis. Los mexicanos desconfían del sistema político y de los políticos. En el proceso electoral de este año, 2016, el principal enemigo de los candidatos con partido e independientes es el abstencionismo y por tanto, el carácter legítimo de los que resulten triunfadores. Hoy, México es un excelente laboratorio social que nos debe permitir reflexionar sobre el por qué un país en el que reiteradamente fracasa el modelo neoliberal, no se logra producir una oposición política que enarbole un modelo económico- social diferente; de otra parte, también cabe la pregunta: ¿por qué el pueblo mexicano es tan resistente y soporta los embates de una política económica y social que produce riqueza para unos pocos que son muy ricos y pobreza para la mayoría de los ciudadanos? Son preguntas para reflexionar y actuar.
Página 5
Formas de habitar en Mazatlán
Dr. Jesús Ernesto Peralta Flores
Foto: Ernesto Peralta
INTRODUCCIÓN El habitar supone un proceso de trasformación y apropiación de un territorio a través de la acción significativa de sus habitantes. El habitar expresa una relación social con los lugares y con los otros, expresada bajo determinadas prácticas, percepciones y creencias. En esta contribución presentamos un análisis cualitativo de los habitares, de principios del siglo XXI, en una ciudad que experimenta un crecimiento notable sobre bases urbanísticas de profunda fragmentación espacial y social. La intencionalidad es mostrar al habitante como sujeto activo y creativo para transformar y significar los espacios en diferentes tipos de poblamientos en Mazatlán: colonia popular, conjunto habitacional, fraccionamiento de vivienda económica, media, residencial y cerrado.
EL PROBLEMA DE LA VIVIENDA Comúnmente las políticas habitacionales han reducido el problema de la habitación a una vivienda y ésta a una construcción física mínima para albergar a una familia (Echeverría, 2004; Puebla, 2006; Connolly, 2006). Con algunos progresos conceptuales, la promoción habitacional ha evolucionado hacia una vivienda situada en fraccionamientos y conjuntos urbanos con pretensiones de Página 6
“integralidad”, asumiendo que la vivienda cumple su propósito si presenta un entorno favorable con servicios, equipamiento e infraestructura urbana (ONU, 1996). Se promueven desde las políticas públicas que además de viviendas, se requieren desarrollos habitacionales sustentables (SEDESOL, 2007; SEDATU, 2014). Cierto, con el crecimiento de las ciudades la problemática de la vivienda se ha hecho más compleja, en tanto el explosivo aumento de los poblamientos y sus procesos urbanos han puesto de relevancia problemas socio ambientales para repensar las formas de ocupación del territorio e introducir perspectivas en términos de hábitat (ONU, 1996). Asimismo, el planteamiento de hábitat como una postura emergente de la habitación cuestiona su reducción al orden físico para proponer una mirada desde la complejidad del habitar, desde la trama de relaciones movilizadas por los habitantes para prolongar y dar sentido a su existencia. El hábitat a partir del habitar conlleva reconocer la parte activa representada por la acción transformadora y significativa de los habitantes. En esta perspectiva se piensa no sólo en el soporte material, sino en las prácticas y representaciones generadas en los lugares. Supone ver el hábitat a partir de una red intrincada de relaciones con el medio natural y construido, con los otros, con las organizaciones, a distintas escalas, micro, meso y macro, con las percepciones e imaginarios en juego (Echeverría, 2003). Abordar el hábitat desde el habitar, desde las prácticas y representaciones significa que el hábitat además de una construcción física es una construcción dinámica de interacción social; por tanto factible de estimular para una producción más humana, a pesar de los factores estructurales que la condicionan.
COLONIAS POPULARES Un tipo de hábitat es el poblamiento en una colonia popular donde es común vivir la experiencia de una invasión en terrenos baldíos, con viviendas precarias en los primeros años, gestión permanente de los servicios públicos, pagos de cuotas informales a líderes, participación en procesos de autoconstrucción, ocupación de la vivienda mientras se construye y en no pocas ocasiones padecer el acoso de las autoridades por la ocupación irregular del suelo; cuyo conjunto de condiciones generan procesos sociales con una duración de 30 a 40 años para lograr un espacio habitable con servicios completos. La urbanización popular, donde el habitar se inicia en terrenos sin servicios ni infraestructuras de ninguna especie, supone un proceso de real “domesticación” del territorio, una intervención paulatina sobre una parte de la naturaleza para producir un espacio organizado y significado colectivamente.
Página 7
No obstante la ampliación de las políticas habitacionales desde mediados de los setenta y la mayor oferta habitacional por parte de los desarrolladores inmobiliarios a partir de los noventa, la urbanización popular es un fenómeno con fuerte presencia en México, sobre todo por factores relacionados con la pobreza por ingresos en que se encuentra el 53.2% de la población (CONEVAL, 2015). Este tipo de poblamientos da lugar a una producción particular del hábitat, donde los actores centrales son los propios habitantes, pero lo hacen vinculados a organizaciones sociales, los partidos políticos y muy frecuentemente a las mismas autoridades de gobierno a través de prácticas clientelares, cuyos vínculos permiten aprovechar las necesidades de la población para ganar legitimidad social y política. No distinguir la presencia de estos ingredientes conlleva a interpretaciones parciales: quienes los cuestionan sólo descubren causas ajenas a las necesidades de los habitantes; mientras quienes simpatizan con éstos ocultan los costos sociales implicados. En los procesos de poblamiento popular, en forma predominante sus habitantes pertenecen a sectores sociales de menores ingresos e incorporados a formas de empleos excluyentes de las políticas habitacionales. La opción para estos grupos sociales ha sido la adquisición u ocupación de suelo barato para construir vivienda con sus propios medios y ritmos sobre la base de la colaboración familiar, aprovechando en la mayoría de los casos los saberes empíricos de los albañiles. Estos grupos construyen vivienda, pero también construyen hábitat mediante la cooperación comunitaria; están conscientes no sólo de la función protectora de la vivienda, del sentimiento de bienestar y confianza para el desarrollo de la familia. Sus dinámicas cotidianas incorporan a su habitar espacios como la escuela, los lugares recreativos, deportivos, centros de trabajo y hospitales, pero también al conjunto de relaciones y tramas de vida; por eso en lugar de vivienda digna, se impone la urgencia de promover el derecho al hábitat.
LOMAS DEL ÉBANO, FRANCISCO LABASTIDA OCHOA, VILLAS DEL SOL Y VALLES DEL EJIDO Las colonias populares Lomas del Ébano, Francisco Labastida Ochoa, Villas del Sol y Valles del Ejido son ejemplo de este tipo de poblamientos fundados entre 1987 y 1994. Las cuatro tienen actualmente servicios públicos básicos, aunque la mayor parte de sus calles todavía están sin pavimentar y en algunas secciones sin drenaje. En ellas coexisten variedad de modelos constructivos de vivienda, desde un pie de casa semi terminada, hasta edificaciones concluidas de dos plantas. Una forma de caracterizar a las tres primeras por su origen sería de apropiación espontánea del suelo debido a que se fundaron como invasiones; por los procesos de construcción de vivienda como de autoproducción popular aislada. En el caso de la Villas del Sol en su origen Página 8
podría ser de promoción municipal debido a que fue creada por el Ayuntamiento Municipal de acuerdo con el marco normativo de los planes urbanos; mientras que en los procesos de construcción de vivienda como autoproducción popular aislada.
VIVIR CONSTRUYENDO Los habitantes de colonias populares tienen reducidas oportunidades para el acceso a la vivienda a través de mecanismos públicos y privados. Parecen tener presente su condición de exclusión cuando refieren que: “Antes de llegar aquí rentábamos en la colonia Jesús García. No teníamos ninguna otra oportunidad de tener una vivienda” (Sofía, Villas del Sol). O cuando recuerdan su situación incierta: “Como madre soltera vivía en la colonia Echeverría con mi papá y mi mamá. No tenía ninguna posibilidad de tener una casa” (Ana, Lomas del Ébano). La falta de oportunidades a través del mercado formal e institucional de vivienda las acercó a los procesos de poblamiento popular para hacerla posible “poco a poquito”, implicando esfuerzos extraordinarios, porque la arena, la piedra y el ladrillo tuvieron que moverlos ellas mismas. ¿A quiénes les costó la mayor parte de la construcción de esta vivienda? “En la construcción de la casa principalmente a mi esposo y a mi hijo mayor. Nosotros solos hemos hecho todo esto. Sin ayuda de programas públicos” (Ana, Ébano). Es inequívoca la satisfacción cuando una de las entrevistadas subraya el esfuerzo aplicado: “Nosotros hemos hecho esta casa, por eso yo vendía colchas Vianey” (Alma, Labastida). Y también sobran evidencias de las experiencias vividas: “La arena yo la metí, la piedra también. Primero compraba ladrillo y varilla; al último el cemento y ya contrataba un albañil para que no se echara a perder el material” (Alma, Labastida). Junto a la pericia en las compras, manejo y control de los materiales, también asoma la creatividad para decidir sobre el diseño arquitectónico, además de la determinación para hacer acopio de recursos monetarios: “Mi esposo hizo en un papelito y dijo así quiero mi casa. Aquí hay aguinaldos, préstamos, vacaciones y sueldos. Se fueron ocho o nueve años seguidos. Primero hicimos un cuarto, luego otro…” (Sofía, Villas del Sol). Esas prácticas y otras no visibles, son expresiones de un habitar de vivir y construir al mismo tiempo; de base empírica, pero entendida de cómo se puede generar un hábitat en condiciones adversas; donde es necesario compartir la experiencia con los demás: “A mí me dijo un vecino que para que tuviera ventilación el cuarto debía de hacerlo allá y quedó bien” (Alma, Labastida). Así se expresan Página 9
diferentes formas de cooperación comunitaria, pero también son el indicativo del aislamiento y la ausencia de voluntades concertadoras de los Ayuntamientos para articular acciones locales a favor de la habitabilidad popular: “La hicimos por partes, comprando un material y luego otro hasta reunir lo necesario para hacer una parte de la casa. No tuvimos créditos, ni asesoría, ni permisos” (Sofía, Villas del Sol).
SATISFACCIÓN Y LOGRO Para los pobladores, los esfuerzos aplicados en la construcción de la vivienda, de acuerdo a las necesidades y posibilidades de sus familias, producen jubilosa satisfacción: “Mi casa era de lámina, nos mojábamos cuando llovía. Me acuerdo que cuando llovía, dormíamos todos de lado en una cama, sacándole la vuelta a las goteras. Ahora los niños tienen sus espacios, yo puedo cocinar a gusto, descansar, dormir a gusto” (Ana, Ébano). “La casa no se llueve. No se siente mucho calor y tampoco frío. No hace calor, es fresca porque tiene un tragaluz, entra bien el viento” (Sofía, Villas del Sol). Como reconociendo cualidades a lo construido: “Es de material, ahora no sufrimos de frío” (Alma, Labastida). Y al descubrir progresos en lo construido también se hace visible el auto reconocimiento familiar; un orgullo bien ganado. En la producción del hábitat popular, la introducción de los servicios públicos es lenta, con jornadas complicadas para las familias, pues la ocupación irregular del suelo no sólo implica lograr aceptación de las autoridades locales, sino gestionar uno a uno los servicios. El proceso descansa en una fuerte participación comunitaria donde los habitantes van siendo actores de la transformación espacial como ningún otro poblamiento; en éste los pobladores transforman el espacio para transformarse a sí mismos, son productores de hábitat en el sentido literal del concepto.
UN ESPACIO CON SIGNIFICADOS VITALES Si la vivienda representa eternamente una obra inconclusa, también hay lugares para disfrutar sin lamentos, pues como dice una señora: “A nosotros nos gusta estar en el patio, ahí afuera y la sala” (Ana, Ébano), donde se acomodan y descansan en grupo. O en la intimidad: “A mí me gusta estar en mi cuarto” (Alma, Labastida). También se expresa el completo goce con lo construido: “Todo, me gusta la cocina, la sala. Toda mi casa me gusta. En la sala es el lugar donde descansamos y platicamos” (Sofía, Villas del Sol). Si la construcción de la vivienda significa esfuerzos colosales de varios años de para estas familias, la recompensa es también grande cuando disfrutan de la
Página 10
vivienda. Por eso: “No, no la venderíamos. Nos ha costado tanto trabajo hacerla. Además, aquí he visto crecer a mis hijos, nos hemos acostumbrado a la colonia” (Ana, Ébano).
EXPECTATIVAS Los habitantes de las colonias populares también forjan expectativas. De diversas formas esperan “mejorar las condiciones de los pisos, la cocina, el patio” (Alma, Labastida). Reconocen que a su vivienda “le faltan muchas cosas”. Si acaso tuvieran un ingreso extra lo ocuparían en “arreglos o ampliaciones, a la entrada, la baqueta” (Sofía, Villas del Sol). No hablan de las gestiones con las instituciones, ni de los apoyos técnicos de organizaciones profesionales; pues éstos son ajenos a sus esquemas; sino de aprovechar mejor su ingreso y apoyarse en la familia: “A la casa le faltan muchos detalles, como ponerle vitropiso en el pasillo y los cuartos, pero lo que más me urge es el piso del patio. Para eso hay que ahorrar más y apoyarse en la familia” (Alma, Labastida). En cambio para mejorar el espacio comunitario dicen: “Hemos visto la necesidad de gestionar la pavimentación” (Sofía, Villas del Sol). Es posible que en su experiencia hayan comprobado que los recursos públicos van dirigidos a lo público, a lo comunitario; mientras que la vivienda entendida como un patrimonio privado se solventa con los gastos particulares. Es decir el derecho de la familia a la vivienda no es planteado como tal; una forma de pensar a partir de la profunda exclusión social padecida.
CREENCIAS En sus expresiones se identifican políticas habitacionales de exclusión, pues del acceso a vivienda: “Nada, ni compra, ni por INFONAVIT”, para eso se necesita tener buen trabajo, estable y con buenos ingresos (Nancy, Valles del Ejido). La única opción para los sectores de menores ingresos es mediante el acceso al terreno en colonias de nueva creación y empezar a construir poco a poco con la colaboración de la familia; es decir mediante procesos de vivienda progresiva, donde construir recae fundamentalmente en los ingresos de los jefes de familia debido a la ausencia de financiamiento institucional. Por eso recurrir a la asesoría técnica resulta un lujo: “Ningún arquitecto o ingeniero nos dijo como hacer la casa. Si hubiéramos contratado uno, no se hace ¡Pa cuando! ¡Ellos también cobran!” (Sofía, Villas del Sol). Por tanto, la asesoría técnica proviene del saber empírico de los albañiles informales y de los vecinos que ya han construido.
MÁS ALLÁ DE LA VIVIENDA En las calles de una colonia normalmente se observan personas en las banquetas o viviendas con puertas abiertas, hay vida manifiesta por la presencia de las amas de casa y niños pequeños por Página 11
doquier. Un habitante en las colonias populares normalmente camina o viaja en bicicleta. Sus relaciones sociales y otras muestran cómo los habitantes amplían o limitan su espacio vital a manera de un movimiento de sístole, ampliándose con la experiencia cotidiana: “Nosotros vamos muy seguido al mercado. Mi esposo trabaja por la iglesia de la Flores Magón. Él se va caminando. Pero, para realizar compras, trabajo, escuela, hospital, agarramos el camión” (Ana, Ébano). “Yo trabajo en el Conchi. La escuela de mi hija está a la vuelta” (Alma, Labastida). “Seguido vamos a la tienda y a la frutería de por aquí. Acompañamos a los niños a la escuela por la mañana. En las tardes a veces vamos al Centro Comunitario. Nosotros casi no salimos de la colonia a menos que tengamos que ir al Centro de Salud. Para ir aquí cerca vamos caminando. Si salimos de la colonia vamos en el camión” (Nancy, Valles del Ejido).
HÁBITAT COMO INTERACCIÓN CON LO POLÍTICO El hábitat, implica también un conjunto de interacciones y tensiones como las institucionales, para fortalecer la acción social en el territorio. Al respecto son ilustrativas las palabras de un ama de casa: “Faltan que otras calles se pavimenten. Supuestamente se puede hacer por medio de SEDESOL y una parte nosotros. Las calles del alrededor del Centro Comunitario, las costeó ese programa” (Ana, Ébano). Se descubre así, que los espacios son producidos, domesticados y significados por los habitantes, pero también es posible sumar a otros actores: “Nosotros tenemos como seis años trabajando con SEDESOL; yo tengo tres años como presidenta del comité de este polígono. En seis años se creó el Centro Comunitario y se pavimentaron las calles del alrededor. La gente participa, aunque no toda. Aquí recibimos a muchas organizaciones sociales que quieren colaborar” (Ana, Ébano). También cuando afirman: “Esta colonia fue una invasión, nos apoyaron los señores que ya vivían en la primera sección de Valles del Ejido” (Nancy, Valles del Ejido). ¿Hubo organizaciones o personas decisivas en la creación de esta colonia? “En aquel tiempo sí hubo personas que nos apoyaron. Recuerdo a Richard, a Ofelia, a Oscar del PRI. Yo me enteré que estaban invadiendo y me vine para acá” (Ana, Ébano). Pero, también hay imaginarios de desconfianza sobre quienes al frente de poblamientos populares frecuentemente los envuelve la corrupción por el cobro de cuotas informales y la reventa de terrenos: “Nosotros fuimos directamente al Ayuntamiento. A mí esa clase de política no me gusta, de que haya un presidente de la colonia (…) porque las palabras se las lleva el viento. No podíamos estar pagando para que luego nos dijeran que esos papeles no valían. Hay mucha estafa y no me podía
Página 12
arriesgar, por eso fuimos al palacio. Mi terreno está a nombre del palacio municipal” (Sofía, Villas del Sol). Así, los poblamientos populares son escenarios de un habitar donde las carencias económicas se suplen poniendo en juego energías de cooperación familiar y en buena medida la energía colectiva para transformar lentamente el lugar. Los procesos de larga duración conllevan también la producción de lugares de profundo significado para las familias, donde las viviendas, las calles, los espacios abiertos cobran sentido, más allá de lo físico espacial en la imbricada red de interacciones vitales entre sus pobladores.
CONJUNTOS HABITACIONALES Los conjuntos habitacionales son una modalidad de poblamiento surgida en México entre los años cincuenta y ochenta generados como vivienda de interés social por el INFONAVIT y el FOVISSSTE. Fueron una de las alternativas habitacionales para enfrentar el crecimiento explosivo de la población urbana que resultaba de la concentración industrial en las principales ciudades mexicanas. Las políticas habitacionales los adoptaron como el modelo de vivienda social para los trabajadores con empleos formales. También conocidos como unidades habitacionales o multifamiliares, poco a poco fueron apareciendo en todas las ciudades del país. No faltó quien señalara que representaban la alternativa más apropiada para enfrentar el crecimiento demográfico de México en virtud del mejor aprovechamiento del suelo, pues se decía que “en materia de construcción es menester planificar la tierra al máximo para prevenir de que en el año dos mil se construyan casas no solo en los cerros, hondonadas y faldas, sino en el agua y en el aire” (Trejo, 1974: 85). Esta modalidad de poblamiento es la expresión de una aglomeración significativa de edificios de varios niveles o pequeñas casas dúplex de un solo o un número muy limitado de modelos y cuya configuración espacial y arquitectónica muchas veces está enmarcada por un muro perimetral rompiendo ostensiblemente la continuidad del tejido urbano circundante (Duhau & Giglia, 2008). Este poblamiento conforma un espacio colectivizado a partir de disponer espacios y bienes administrados en común; pero además se acompaña de la figura jurídica de la propiedad en condominio, la reglamentación de su administración y la organización para hacer posible un habitar de cooperación y solidaridad. Sin embargo el diseño arquitectónico de los edificaciones y el tamaño de los departamentos han sido cuestionados por considerarlos fuente de problemas de habitabilidad, tanto de convivencia familiar, como de relaciones comunitarias (Villavicencio et al, 2006); un ejemplo de
Página 13
esta modalidad de producción del espacio habitable en Mazatlán, lo encontramos en el INFONAVIT El Conchi.
INFONAVIT EL CONCHI Integrado por 111 edificios multifamiliares, de los cuales 100 son de 8 departamentos y 11 de 16, fue creado en 1984 como parte de un esquema extendido por todo el territorio mexicano para ampliar los derechos laborales de los trabajadores. Los promotores de los edificios multifamiliares auguraban en su tiempo el mejor aprovechamiento del espacio y la fuerza social que derivaría de la organización comunitaria en cada uno de los edificios. Sin embargo, desde los primeros años fueron apareciendo diversas problemáticas. Una de ellas se generó por los 56 m2 de los departamentos; los cuales resultaron insuficientes para albergar una familia y algunos propietarios los han vendido o han decidido rentarlos para vivir en otro lugar, como lo confirma una de las entrevistadas: “Muchas familias están rentando, los inquilinos ya no son los dueños” (Mona, INFONAVIT). El número importante de departamentos en renta permite entender que unas familias han preferido cambiarse a otra modalidad de hábitat, ya sea adquirir una vivienda en un fraccionamiento o hacerlo en alguna colonia, como el caso del señor Lagos: “El departamento preferí rentarlo a otra familia porque lo sentía muy estrecho, es como salir del trabajo y llegar a tu casa sólo a dormir. Preferí irme a la colonia Genaro Estrada, donde estoy construyendo poco a poco. El INFONAVIT es un área que tiene todos los servicios, pero te sientes enclaustrado en el departamento” (Lagos, INFONAVIT). En la modalidad de vivienda en edificios multifamiliares las paredes, pisos, puertas y ventanas comunican todo ruido de los departamentos contiguos. Además, la estrechez del espacio se observa en la multitud de vecinos que tiende la ropa en las escaleras y las ventanas: “Hay una parte del departamento, el cuarto de lavado, pero no cabe mucha ropa tendida, además no le pega el sol. Los departamentos están bien para dos personas, pero si hay niños es un problema” (Lagos, INFONAVIT). Con los departamentos verticales de INFONAVIT, el concepto de casa particular con patio se trastoca. Por eso cuando se hace una valoración acerca de sus ventajas y desventajas dice un jefe de familia: “Este tipo de conjuntos habitacionales tienen mucho estacionamiento, pero hay algunos que nos sentimos limitados en el departamento; a mí me gusta más que mi casa tenga patio en la vivienda” (Lagos, INFONAVIT).
Página 14
POSIBILIDADES DE AMPLIACIÓN Los departamentos de un conjunto habitacional vertical no son propiedad privada de los particulares, sino propiedad en condominio; tanto el edificio como el suelo y demás elementos constituyentes. Por eso las modificaciones a la estructura son limitadas por la ley que regula este tipo de propiedades. Sin embargo en los edificios del INFONAVIT El Conchi se pueden observar varias unidades habitacionales con obras de ampliación en proceso y algunas ya terminadas, cuya condición pareciera no considerar ningún reglamento regulador. Así uno de sus habitantes orgulloso de las modificaciones a la estructura de su departamento señala: “Yo tengo mi departamento con una entrada bien bonita, porque todos tienen la puerta a las escaleras y el mío no. Ahí está un Santa Clòs. Vaya para que lo vea” (Pedro, INFONAVIT). Se supone la existencia de limitaciones a la modificación de la estructura del edificio. “Está prohibido modificar, pero si hay acuerdos entre los vecinos se permite. Se puede construir cimentando bien para que el que construya abajo sea base para el de arriba y así, pero como nadie cumple, se vuelve un problema. Luego viene la autoridad y multa. Ya hay muchas modificaciones mal hechas” (Lagos, INFONAVIT). “Hay gente que le han permitido construir un cuarto pegado al edificio agarrando una parte del área común y otros que modifican las entradas, o rompen la pared para poner un negocio. (…) eso es ilegal. Por aquí hay muchos negocios que tiene la gente en sus propios departamentos (…) por la necesidad de emplearse en algo” (Sara, INFONAVIT). Muchos departamentos del primer piso muestran un rediseño arquitectónico, que ni las autoridades han podido impedir. Ya sea para instalar un negocio, para cambiar la posición de la puerta o la ventana, se modifica el edificio original. También se observan cercos alambrados para delimitar patios ¿No es esa una apropiación del espacio común? “Los lugares cercados son a la brava. En algún tiempo vinieron los de INFONAVIT, hicieron que esas personas quitaran los cercos, pero luego a los días los volvieron a cercar, no es legal porque es área verde común” (Mona, INFONAVIT). “En los multifamiliares la gente de abajo se extiende más de donde ellos viven, se adueñan de los cajones del estacionamiento, tal vez porque se sienten hacinados, o por abuso. Una gran parte tiene cercados los terrenos de área común” (Lagos, INFONAVIT). Aquí en este edificio tenemos una cenaduría, pero ella sí lo hizo legal por medio de una carta. Ella llevó esa carta al Ayuntamiento con el respaldo de nosotros los vecinos. A nosotros no nos afecta la cenaduría, ni la techumbre que hizo en el área común, por eso le dimos la firma” (Mona, INFONAVIT).
Página 15
RELACIÓN CON VECINOS Las relaciones vecinales en conjuntos habitacionales de condominio suponen reconocer a los demás y observar reglas de convivencia; diferentes a las colonias populares o un fraccionamiento abierto. Pero hoy, después de más de 30 años, todavía es posible percibir en los propios condóminos el desconocimiento de leyes y reglamentos. Aquí, algunas prácticas del habitar, como generar ruidos, ensuciar pasillos y golpear paredes tienen sus repercusiones vecinales; no siempre tenidas en cuenta por todos. En el caso de la música con alto volumen es causa frecuente de contrariedades. “Si, la música como en cualquier lugar afecta si es alta, pero más ahí. La música llega abajo y arriba. A veces la gente se integra a la fiesta, pero el problema no es sólo con los vecinos inmediatos; otros vecinos también se molestan. Si no se termina la fiesta temprano se meten en problemas” (Lagos, INFONAVIT). El uso de los servicios puede dar lugar a problemas, las diferencias ocasionadas por peleas entre niños, las provocadas por ensuciar reiteradamente los espacios comunes, por las mascotas y por las remodelaciones en los departamentos: “Yo llevaba las cosas bien, dentro de lo que cabe, pero había una señora media enfadosa, del primer piso. Ella le cerraba a las llaves de abajo porque decía que el agua se tiraba y se humedecía su departamento. Además agarraba agua de mi tubería” (Lagos, INFONAVIT). “Es distinto en cada edificio, yo me llevo bien con mis vecinos, pero en los edificios de 16 departamentos donde hay más gente, se presentan más conflictos, inclusive entre éstos (los de ocho departamentos) hay gente que no se habla. También hay vecinos de arriba que tiran la basura para abajo y luego vienen los reclamos. También hay conflictos por los hijos, peleas” (Mona, INFONAVIT). “Sucede que la señora del segundo departamento le puso dos aires a sus cuartos y le dije que si no iban a recoger el escombro que cayó abajo con nosotros. Dijo ¿Cuál escombro? que en ese caso le iba a hablar a los albañiles. Pasaron los días (…) mejor yo lo recogí. Luego se empezó a quejar de mi perro, hasta me denunció a salubridad. Nunca había tenido problemas por el perro, porque nosotros lo mantenemos limpio, hasta que llegó está señora” (Pedro, INFONAVIT).
¿Y LAS ÁREAS COMUNES? Tal vez una de las experiencias más evidentes del habitar en los multifamiliares sean las dificultades para comprender los bienes generados por las áreas verdes o espacios abiertos. En estos conjuntos hay espacios comunes rodeando edificios en completo abandono a pesar de los riesgos para la seguridad y la salud de sus habitantes; dicen ellos mismos: “No hay una conciencia de limpieza del área verde, ya hace tiempo que están abandonadas. Las áreas verdes entre los edificios las Página 16
debemos limpiar nosotros, pero ya ve están muy enmontadas. Al Ayuntamiento le corresponde lo de la avenida de enfrente, pero dentro de los edificios a nosotros” (Mona, INFONAVIT). Con el descuido de las áreas comunes se fortalecen actitudes favorecedoras del espacio privado como la mejor solución. ¿Señora, por qué cercó este lugar? “Porque dicen que los de abajo somos responsables de limpiarlo y cuidarlo, que a los de abajo nos toca. A nosotros nos arrojan basura de todos lados, se orinan. Cercado lo respetan más (…) lo mantenemos más limpio (…) aquí la gente no cuida lo que es común, les vale. Vea como están todos los espacios que rodean los edificios: matorrales crecidos, basura. Éste nosotros lo cuidamos. Ya cercado es para que no se acerquen los vagos. Uno sale y se encuentra con jóvenes drogándose en la ventana o cerca de la puerta. Con el cerco por lo menos están más retirados” (Sara, INFONAVIT).
EXPECTATIVAS No obstante, reconocer la complejidad del habitar en los multifamiliares; de las dimensiones estrechas de sus departamentos y las limitaciones para ampliarlos a partir de proyectos propios; de las implicaciones de vivir en espacios en condominios sin la organización y la participación vecinal; los habitantes no renuncian a imaginar escenarios futuros para su hábitat, aunque en su expectativas no hablan de las bases organizativas que harían posible sus deseos. Las trasformaciones físicas ocupan el lugar principal, olvidando el factor central en la acción social organizada: “En los espacios comunes me gustaría que hubiera un área de servicios a la comunidad, tipo casa hogar y áreas verdes bien cuidadas. Hay andadores que se deberían pavimentar. Que los contenedores de basura fueran recogidos con más regularidad. Hay puestos que deberían moverse porque están ocupando espacio de los estacionamientos. Estos fraccionamientos fueron bien planeados, con suficientes espacios comunes, pero los puestos nos están quitando espacios. Mejores áreas verdes con juegos y jardines. ¡Qué estupendo se vería! Y darle mantenimiento a los edificios” (Lagos, INFONAVIT). “Ay, pues a mí me gustaría ver este lugar ya terminadito, bonito, pintado y con más atención a las áreas verdes. Con las áreas infantiles limpias y los juegos de los niños bien arreglados y pintados” (Mona, INFONAVIT).
FRACCIONAMIENTOS HABITACIONALES En una modalidad diferente a los anteriores se encuentran los fraccionamientos de vivienda económica, media y residencial como un tipo de poblamiento desde la perspectiva de una expansión urbana regulada. El fraccionamiento se proyecta promoviendo el ordenamiento territorial subyacente Página 17
en los planes urbanos, de desarrollo, reglamentos de construcción, leyes de fraccionamiento y demás documentos normativos. Su surgimiento y consolidación va de la mano de la necesidad de una expansión planeada de las ciudades; supone el cumplimiento previo de aspectos jurídicos, ambientales, infraestructura, usos de suelo, alineamientos y demás requisitos para construir desarrollos habitacionales. Este racionamiento del suelo coincide con la producción de vivienda en serie, el diseño homogéneo aplicado a la actividad inmobiliaria para sectores de características sociales similares. Por eso al poblamiento por fraccionamiento suele llamársele espacio homogéneo; tanto por el tipo constructivo, como por la homogeneidad social pretendida (Duhau & Giglia, 2008). Los actores centrales de esta forma de poblamiento son los grandes promotores inmobiliarios y los compradores de distintos niveles de ingreso, quienes combinan créditos públicos y bancarios para la adquisición de la vivienda. Si bien en el sector de la construcción de vivienda existen pequeñas y grandes empresas, son éstas últimas los actores centrales, con presencia en las principales ciudades del país y formas organizativas capaces de contemplar todas las fases de la cadena productiva para desarrollar una estructura de costos altamente competitiva, integradora desde la compra y administración de grandes reservas territoriales, urbanizar terrenos y construir grandes desarrollos habitacionales con modelos de vivienda estándar para consumidores de la clase media, alta y muy alta. Entre las empresas se destacan GEO, ARA, HOMEX (CIDOC, 2005). En particular, la vivienda económica ha experimentado cambios importantes a lo largo del siglo pasado y el presente, pues desde los años sesenta y setenta en el siglo XX, México adoptó el modelo de conjuntos habitacionales con viviendas unifamiliares, bifamiliares y multifamiliares; como modelos más identificados, y reconocidos como vivienda de interés social. Lo sobresaliente de estos modelos de vivienda y urbanismo fueron la centralidad estatal de la promoción y la participación de los sindicatos para definir las cuotas para sus afiliados. Pero, en los noventa, se incrementaron los fraccionamientos de vivienda de bajo costo dirigida a sectores de menores ingresos. Se puede establecer que si bien esta forma de poblamiento se rige por los criterios orientadores de los poblamientos por fraccionamiento en general; la particularidad de éstos consiste en la producción de unidades unifamiliares de menores dimensiones; tanto en el terreno como en la construcción. Además camina de la mano la aparición de grandes desarrollos urbanos en donde se pueden incluir centenares, y veces millares de viviendas. Es decir “el principio de las economías de escala, el costo del suelo y los parámetros de precio fijados por las instituciones públicas, son los principales determinantes de la estrategia seguida por los desarrolladores inmobiliarios: producción en serie de Página 18
viviendas de reducido tamaño” (Duhau & Giglia, 2008: 145). En términos comparativos, si un fraccionamiento de vivienda media se ubica en los márgenes de la ciudad, los de vivienda económica suelen separarse aún más de las centralidades urbanas, debido a que los desarrolladores buscan disminuir costos sobre la base de construir en terrenos baratos; paradójicamente la pretendida planeación se transforma en la producción de una estructura urbana insular, con poblamientos desconectados del conjunto.
FRACCIONAMIENTO DE VIVIENDA ECONÓMICA: SANTA FE El fraccionamiento de vivienda económica Santa Fe se creó en 2002 en el área suburbana de la ciudad por la inmobiliaria HOMEX; fue presentado como una visión de desarrollo integral y sustentable, vanguardista en el país. Para eso fue necesario disponer de suelo barato en zonas rurales, reducir las medidas del terreno y aplicar técnicas de construcción de bajo costo. El resultado ha sido una vivienda de escasa calidad en varios aspectos; además del aislamiento urbano sobrellevados por sus habitantes. Sin embargo, el fraccionamiento sigue ampliándose, acercándose a los esteros, con viviendas de 4 m. de frente. El proyecto habitacional se enmarca en las tendencias de insularidad urbana surgidas en los últimos años en América Latina observadas por Janoschka (2002) y Borsdorf (2003) como metrópoli fragmentada y dispersa, muy dependiente de la movilidad urbana motorizada (Gaja i Díaz, 2005: 141).
HABITAR LA PERIFERIA El surgimiento de fraccionamientos de vivienda económica en las áreas suburbanas de la ciudad, bajo la premisa de ofrecer productos a más bajo precio por los desarrolladores privados ha alentado a muchos para conseguir un crédito hipotecario. Tal es el caso del fraccionamiento Santa Fe; cuyos habitantes no están muy seguros de haber tomado una decisión correcta al comprar su nueva vivienda: “Nosotros vivíamos en la colonia Juárez, como quien dice dejamos lo mejor por lo peor. Cuando compramos nos dijeron que tendría centros comerciales y todo (…) nos vinimos y nada. Tenemos que ir a la Juárez al mandado, donde vivíamos” (Martha, Santa Fe). También se identifican evidencias de haber sido engañados por la inmobiliaria al despertar expectativas irreales sobre desarrollos urbanos posibles. Convencer a los compradores con proyectos en maquetas ha sido y es una forma utilizada por muchos oferentes de vivienda en México cuando una de sus empleadas afirma: “El fraccionamiento Santa Fe fue planteado como un desarrollo urbano integral en donde hubiese plazas comerciales, mercados. Pero La Plaza Ley que Página 19
era uno de los interesados cuando hizo su estudio de mercado no le pareció atractivo (…) pero este fraccionamiento va a seguir creciendo, pues la inmobiliaria ya compró más terrenos para ampliar. Eso hará posible su desarrollo” (Corina, Santa Fe). La ubicación del poblamiento en los suburbios impone a sus habitantes sufrir los embates de la inseguridad con mayor crudeza. No son pocos quienes viven con la zozobra de ser víctimas de la delincuencia que prolifera por esos rumbos: “El problema más fuerte es el temor a que se metan a la casa y te roben tus cosas. Tenemos todos los servicios bien, pero lo que más preocupa es la inseguridad por lo retirado que está el lugar” (Martha, Santa Fe). “Aquí había una caseta de policía, pero las abandonaron cuando empezaron las agresiones del crimen organizado” (Corina, Santa Fe). “El fraccionamiento está bien. La única preocupación es que se vayan a meter a la casa cuando uno no está, o cuando están solos la mujer y los hijos” (Paulo, Santa Fe).
RELACIONES ENTRE VECINOS Mientras un profesor, habitante del fraccionamiento, nos presentaba a los vecinos para facilitar la entrevista, fue también el pretexto para la conversación espontánea y las bromas entre los habitantes del lugar. Saludos cordiales; referencias a los hijos, a las mascotas, a las plantas; risas, gritos y silbidos discretos parecen expresar cierta comunicación entre vecinos, y lo confirman: “Nosotros llevamos buenas relaciones entre vecinos, hay buena amistad, cordialidad” (Martha, Santa Fe). “Aquí en esta calles llevamos relaciones cordiales, todos nos conocemos, pero no lo aprovechamos para resolver los problemas que vivimos” (Paulo, Santa Fe). Los conceptos, resultado de la consulta bibliográfica para un académico, para el sentido común son producto del habitar cotidiano; así lo confirma una señora, ama de casa, cuando responde sobre los mejores lugares para vivir: colonias populares, conjuntos habitacionales, fraccionamientos cerrados, etc.: “Para mí el mejor lugar para vivir es el que hace la gente, no depende del valor de la vivienda, ni del tipo de fraccionamiento” (Victoria, Santa Fe). El sentido de sus comentarios coloca en un lugar central a las personas, los sentidos y las interacciones.
EL ABANDONO DE VIVIENDAS, ¿DIFÍCIL HABITAR? Un dato significativo en este fraccionamiento es el alto número de viviendas deshabitadas; algunas sin puertas, ni ventanas, como si hubiesen sido abandonadas por sus propietarios. No están claras las causas, si por imposibilidad de pagar, por la inseguridad, por lo incosteable de los traslados a la ciudad, etc. Pero, lo que está por demás evidente son las condiciones para un habitar con riesgos Página 20
frente a la delincuencia y con mayores dificultades para conectarse con la ciudad. Dice una empleada de la desarrolladora: “Entre las viviendas que están solas hay muchas que se recogieron debido a que dejaron de pagar, muchas familias no pudieron sostener los pagos; otras viviendas están solas porque las familias las tienen como una inversión. Pero las viviendas tienen dueños, no se pueden invadir” (Corina, Santa Fe).
FRACCIONAMIENTO DE VIVIENDA MEDIA: PRADOS-ALAMEDA Y VILLA VERDE Respecto a las viviendas medias, los fraccionamientos Prados del Sol y Alameda son asentamientos contiguos, aunque presentan diferencias en su composición socioeconómica, éstas son pequeñas. Prados del Sol se construyó en 1997 como parte del esquema de vivienda unifamiliar para clases medias. El Fraccionamiento Villa Verde, fue creado a principios de los años noventa.
VIVIR DIFERENTE A diferencia de las colonias populares, en un fraccionamiento, la vivienda se adquiere junto con los servicios públicos: el agua, drenaje, energía eléctrica, teléfono, alumbrado público, pavimentación, etc. No hay necesidad de realizar persistentes gestiones durante años en las dependencias municipales; tampoco padecer a los representantes populares y la asistencia a manifestaciones públicas. Es la experiencia de los fraccionamientos Prados del Sol–Paseo Alameda y Villa Verde, pero el costo se expresa de otras maneras; una de ellas en la reducción del presupuesto familiar: “Esta vivienda la adquirimos con crédito de INFONAVIT a 30 años. El pago se lleva una buena parte de mi ingreso. Con la cantidad que yo pago apenas cubro los intereses y apenas pago una parte del capital” (Jaime, Prados). Como ha sido frecuente, los productos inmobiliarios pronto muestran deficiencias como resultado del uso de materiales de baja calidad. Una revelación que no en pocas ocasiones se convierte en frustración o un ligero sentimiento de haber sido víctima de fraude: “La casa es austera. Sala y comedor muy juntos, un baño, 2 recámaras y el patio. El patio comparado con otros de INFONAVIT es más o menos amplio. Y la cochera es amplia, pero los materiales de la vivienda son de baja calidad, block, puertas. El techo se empezó a agrietar. Le tuvimos que poner material aislante” (Jaime, Prados del Sol). Otros, si bien están conscientes de las limitaciones espaciales, disfrutan con la interacción familiar. “Mi casa es pequeña, de 2 recámaras y un patio chico, pero si hay lugar para el tendedero. Somos 4
Página 21
de familia; mis 2 hijas, mi esposo y yo. Ahorita no tenemos problemas de espacio (…) lo que más disfrutamos es el jardín y la sala, donde nos reunimos” (María, Villa Verde). Los desarrolladores privados, actores centrales en la generación de los poblamientos por fraccionamientos basan sus utilidades en buena medida en la adquisición de suelo barato en los márgenes de la ciudad. De ahí que la inquietud por vivir en un fraccionamiento viene acompañada de otros sacrificios. No sólo pagar la deuda hipotecaria, sino cubrir gastos de transporte para unir las distancias entre el fraccionamiento y los lugares de trabajo, compras, escuela, etc.:“Tenemos como 11 años aquí. Antes todo esto estaba despoblado, de la carretera internacional para acá, puro monte. El problema es que tenemos que agarrar por lo menos 2 camiones para donde va uno. Y si los niños están en una escuela de fuera es más grave. Otra cosa es lo del centro comercial, ahorita está muy lejos” (Jaime, Prados del Sol). Pero, aun cuando un mayor número de servicios estén en un diámetro más cercano a la vivienda, siempre será limitado pensar en el hábitat como un contenedor a una escala fija, por el contrario los recorridos de los habitantes nos ofrecen elementos de mayor dinámica para entender al hábitat como una trama tejida a partir de las necesidades vitales del habitar humano: “El Mercado Hacienda lo tenemos cerca, ahí compramos la mayor parte del mandado, pero siempre es necesario ir a otros lugares más lejos. La escuela, pues ya hay aquí, pero para la universidad, mis hijas tendrán que ir más lejos” (María, Villa Verde).
PARQUES Pese a la distinción social por vivir en un fraccionamiento de vivienda media, estos poblamientos no escapan a la crisis del espacio público. En aquellos donde tuvieron la fortuna de destinar buenos espacios para parques y espacios para la activación física permanecen abandonados ante la incapacidad del Ayuntamientos Municipal para atenderlos con regularidad. Pero también los hay en donde los espacios verdes fueron reducidos a su mínima expresión o de plano no existen. “Aquí no tenemos parques, los que hay son de otros fraccionamientos, aunque tampoco están muy buenos que digamos” (Paco, Villaverde). “A los parques les falta mucho mantenimiento. Están totalmente abandonados. Hay mucha maleza” (Jaime, Prados del Sol). “Los parques están abandonados (…) de los matorrales hasta han salidos culebras y alacranes” (Jacinta, Alameda). “Cuando era nuevo el fraccionamiento se veía muy bonito, la entrada era un terreno amplio con jardín muy arregladito, muy verde con sus jardines y plantas. Eso se acabó. Una mejoría sería tener un parque con plazuelita para caminar y llevar a los niños a dar la vuelta” (Teresa, Villa Verde). Página 22
SEGURIDAD PÚBLICA Puertas cerradas, calles solitarias, ni personas ni autos circulando; viviendas vacías no por abandonadas, sino porque los inquilinos se encuentran en su trabajo. Un desconocido por la calle es un sospechoso, un riesgo para el barrio merecedor de ser interrogado por la policía cuando realiza rondines regulares. Una vecina comenta: “En este fraccionamiento la mayoría de las parejas se van al trabajo, por eso las casas están cerradas y las calles se ven solas. Las patrullas están pasando más seguido. Aunque la caseta está desocupada desde hace tiempo” (Jacinta, Alameda). El problema principal expresado por los habitantes de los fraccionamientos es la inseguridad: “Desde que llegamos, hemos tenido que poner más rejas en las viviendas para no confiarse. Las casas que se ven solas son una oportunidad para el robo. Aún con el temor de ser robados, vivimos mejor aquí, comparado con la colonia Flores Magón, donde vivimos 3 años antes de venir para acá” (Teresa, Villa Verde).
RELACIONES VECINALES En este tipo de poblamiento, la comunicación con los vecinos para atender necesidades del barrio, la participación en asambleas y actividades comunitarias es reducida o nula. Estas dimensiones tienen base en que las familias han decidido vivir en estos poblamientos para evitar las carencias comunes de una colonia popular, por lo tanto las gestiones para atenderlas. Sus relaciones sociales son más hacia dentro de la familia. Asimismo, condiciones particulares en algunos fraccionamientos reducen las posibilidades de fortalecer relaciones vecinales, pues una situación prevaleciente es la transitoriedad de los inquilinos de una vivienda; pues muchos dejan su casa para rentarla o venderla, rompiendo relaciones iniciadas. Además la marcada creencia de que en un fraccionamiento tienen resueltos los principales servicios públicos y no existe necesidad de la gestión social disminuye la interacción social. Véanse las razones de sus habitantes: “Aquí en Prados tenemos muchas casas solas o no las habitan sus dueños. Hay muchas casas que están solas o rentadas, por eso mismo, ni nos conocemos, ni los buenos días. Ahorita hay poca comunicación con los vecinos. Aparte muchos trabajan” (…) (Jaime, Prados). “Tengo buenos vecinos, aunque no es frecuente la comunicación. Estamos a gusto, aunque a veces mi esposo se queja del montón de carros que van para el lado de la Juárez y el Centro por la mañana, a la hora de entrada al trabajo” (Teresa, Villa Verde). “De la falta de parques, la gente no dice nada. Nunca nos hemos organizado para exigir algo, como lo hacen en una colonia, se supone que por ser fraccionamiento no hay necesidad, que aquí teníamos todo, para eso pagamos” (Paco, Villa Verde). Página 23
La falta de comunicación propicia la pasividad y fortalece el imaginario de vivir en un fraccionamiento: “Cuando nosotros compramos aquí, lo hicimos para no andar con los problemas como en las colonias, que el agua, el drenaje o la luz, pero ya vemos que también hay necesidad de exigir otros cosas como los parques o áreas verdes, la inseguridad” (Paco, Villa Verde).
SEGREGACIONISMO RESIDENCIAL Las familias que han decidido vivir en un fraccionamiento, también han establecido una diferenciación social con respecto a los demás. Buscaron un espacio con cierto nivel de distinción, en donde las prácticas sociales son a su medida, por eso marcan una línea espacial y social, expresada a través de afirmaciones como: “La secundaria debería estar mejor. En una ocasión nos encontramos con mucho niño de las familias de la invasión de la vía, con poca educación, lenguaje grosero. No es la secundaria que uno quisiera para sus hijos” (Jaime, Prados). “Al otro lado de la barda hay gente que está invadiendo desde hace tiempo, ya se sienten con derechos y quieren tumbar la barda. En una ocasión hicieron un hoyo en la pared para pasar y hubo conflicto con las familias que viven cerca de la barda. Dicen que se debe quitar porque en caso de que el tren se descarrile no van a tener para donde hacerse y también porque para llegar a la escuela tienen que rodear mucho. Hace un tiempo hubo enfrentamientos entre las personas que viven cerca de la barda con los invasores porque éstos estaban usando las canchas de basquetbol” (Jacinta, Alameda).
FRACCIONAMIENTO DE VIVIENDA RESIDENCIAL: FLAMINGOS El Fraccionamiento Flamingos fue creado en los años setentas en los linderos de la laguna del Camarón; se encuentra a 200 m. de la playa y la Avenida del Mar, al lado de una de las áreas turísticas más importantes del puerto. A partir del crecimiento urbano de esta zona los habitantes se han visto obligados a protestar por los cambios en el uso del suelo, autorizados en años recientes por las mismas autoridades municipales, asumiendo de esa forma la defensa del hábitat natural de la Laguna. A partir de las gestiones promovidas por los vecinos para solucionar el problema de inundaciones recientemente se construyó por el Ayuntamiento Municipal un desagüe hacia el mar.
EL HÁBITAT NATURAL La Laguna del Camarón está dividida en dos partes: en una se encuentran a su alrededor las instalaciones de un acuario, un jardín botánico, el bosque de la ciudad, una subestación eléctrica, el fraccionamiento Flamingos y una línea de hoteles de diversos tamaños. En la segunda parte la Laguna está rodeada de hoteles, restaurantes, discotecas y por centros de autoservicios y Página 24
automotrices. Según estudios realizados por ecologistas el hábitat natural está integrado por una diversidad de especies, como lo confirman los mismos habitantes del fraccionamiento. “Aquí sembramos papaya, nanchi (…) hay mucho pato, armadillos, mapaches, a pesar de que el agua está contaminada porque se combina con agua de drenaje y en ocasiones huele muy mal (…) En Mazatlán tenemos pocas área verdes, este es un pulmoncito (…)En este fraccionamiento, pese a los problemas de inundación que tenemos, no hay gente que haya vendido su casa, todos los habitantes son de muchos años (…) ¿En dónde vas a encontrar mayor contacto con la naturaleza? ¡Mira ya apareció un mapachito! Además este lugar está a un paso del lugar más visitado de Mazatlán, la Avenida del Mar. Este lugar es tan atractivo que a partir del año pasado han reorientado el maratón internacional hacia esta avenida que pasa por un lado del Bosque de la Ciudad” (Ramón, Flamingos).
EXPANSIÓN DESTRUCTORA La expansión urbana de la ciudad, sobre todo con el aumento de proyectos comerciales y turísticos han recorrido los márgenes de la laguna para hacerla cada vez más estrecha. Eventos ocurridos con mayor frecuencia en la medida en que la idea de ciudad atractiva para la inversión se ha fortalecido, en detrimento de la preservación de los espacios naturales. “Las autoridades han aprobado proyectos nuevos, sabiendo que ésta es un área de reserva ecológica, cambiando el uso del suelo; están la termoeléctrica, el edifico del sindicato y el corredor automotriz que se han construido. Así se complicó el problema, en lugar de hacer un proyecto ecológico se han buscado proyectos que no corresponden al uso del suelo. Las nuevas torres de departamentos condominales han impactado” (Ramón, Flamingos). Como ha sido frecuente en muchas ciudades, el aumento del asfalto y el mayor número de edificaciones se han contrapuesto con los hábitats naturales hasta desaparecer por completo todo vestigio de vida, sobre todo animal. También ha sido frecuente que en esta embestida contra la naturaleza haya autoridades que faciliten la instalación de empresas en nombre de una modernidad que no todos aceptan, sobre todo quienes relacionan el progreso de la ciudad con el aumento de los riesgos. Además “la construcción de nuevos hoteles no se ha acompañado de una mayor capacidad de la red del sistema de drenaje. A nosotros no nos interesa la mayor plusvalía que se deriva de nuevos hoteles en la zona –como lo ha dicho el presidente municipal- a nosotros lo que nos interesa es vivir mejor y esa modernidad que se ha venido, está trastocando nuestra tranquilidad” (Pancho, Flamingos). Página 25
LA DEFENSA DEL HÁBITAT: PARTICIPACIÓN Y GESTIÓN De esta forma, la confirmación de tendencias urbanísticas favorecedoras de una ciudad atractiva a la inversión, paralelo a sus efectos destructivos, también ha empezado a generar resistencias entre los habitantes; cuando no sólo disminuye su tranquilidad, sino cuando se ponen en riesgo los espacios públicos, se reclaman parques como parte del derecho a un hábitat mejor. “Nosotros hemos levantado la voz cuando vemos amenazado el hábitat del lugar, protestamos cuando se hizo la subestación eléctrica, cuando se construyeron las automotrices (…) ha habido mucho relleno hormiga” (Ramón, Flamingos). Tenemos derecho a espacios verdes (…) estas áreas las hemos cuidado por varios años (…) no pueden cambiarle el uso del suelo (…) Vamos a defenderlo para que sea conservado como un ecosistema natural, que ya ha sido destruido en buena parte por los hoteles que se construyeron alrededor” (Pancho, Flamingos).
LAS INUNDACIONES En la ciudad de Mazatlán, como sus habitantes lo saben, son frecuentes las inundaciones por la cantidad de esteros y lagunas que existían por doquier. Hoy, una buena parte de los mismos se han cubierto con la construcción de edificios, viviendas y carreteras. Pero, además el habitar se complica por el colapso del sistema de drenaje y alcantarillado en temporada de lluvias. De esta forma un fraccionamiento residencial ubicado a escasos metros del área más admirada por los visitantes extranjeros y nacionales se convierte en una paradoja para sus habitantes. “Aquí tenemos un problema grave de inundación, pero no de agua de lluvia, sino de aguas negras. Cuando llueve el sistema de drenaje se colapsa y nos llena de suciedad y agua apestosa” (Pancho, Flamingos). “En este lugar se vive muy a gusto la mayor parte del año. Tenemos el malecón y la playa cerca, no tenemos problema de inseguridad, ni delincuencia, ni vagos; pero durante las lluvias padecemos con aguas negras, pues las alcantarillas se rebozan aún después que ha dejado de llover (…) con el aumento de las construcciones en esta zona nos han perjudicado” (Pancho, Flamingos).
FRACCIONAMIENTO CERRADO: HABITAR AUTO SEGREGADO Distinto a los anteriores poblamientos mencionados, está el fraccionamiento en la modalidad de hábitat cerrado, cuya presencia se han venido extendiendo por todo el territorio de América Latina (Borsdorf, 2003), no sólo entre las principales ciudades, sino en las ciudades medias (Janoschka, 2002). Las primeras experiencias se presentan hacia los años setenta, pero su crecimiento decisivo ocurre a partir de los noventa (Borsdorf, 2003). La característica principal refiere espacios urbanos Página 26
con accesos cerrados al público para reservarlo a los propios habitantes del lugar, pero la multitud de casos se presentan bajo distintas modalidades; desde aquellos que deciden cerrar su calle para protegerse de la inseguridad, pasando por los conjuntos exclusivamente habitacionales con propiedad en condominio del suelo y áreas comunes, hasta aquellos donde coexisten unidades habitacionales con grandes áreas comerciales, de ocio y recreativas (Janoschka, 2002; Duhau & Giglia, 2008). Las primeras experiencias de poblamientos en urbanizaciones cerradas se localizan en ciudades de los Estados Unidos con los Gated Communities a finales del siglo XIX, y a partir de 1940 con los Country clubs en California (Blackely & Snyder en Cabrales, 2003: 58). En América Latina han sido identificados como fraccionamientos cerrados (Palomares, 2008), urbanizaciones cerradas (Rodríguez & Mollá, 2003) y barrios cerrados (Roitman, 2003; Borsdorf, 2003). Estas nuevas formas de hábitat generan nuevas prácticas urbanas y formas nuevas de pensar la ciudad. En términos físicos espaciales las urbanizaciones cerradas marcan una discontinuidad con el entorno y en términos simbólicos la delimitación de fronteras a través de rejas, casetas y cámaras construyen mini mundos exclusivos (Duhau&Giglia2008: 399). Améndola (2000) aborda el tema otorgando un peso decisivo a las estrategias de defensa ciudadana para construir la ciudad blindada. En Brasil, Pires (2000) estudia la relación entre violencia y la segregación urbana en enclaves fortificados que vienen a estrangular el espacio público. En Svampa (2001) se cuestionan las bondades atribuidas a estas ínsulas privatizadas por los discursos dominantes. Para Borsdorf (2003) el incremento de los barrios cerrados tiene factores relacionales con los procesos de transformación económica y globalización, el retroceso del Estado, la desregulación del desarrollo urbano y el aumento de la criminalidad. Así cada vez más ciudadanos buscan una organización privada y eficiente de su vecindario proveedor de servicios que antes eran públicos. El abandono de la gestión y control del desarrollo urbano por parte del Estado y su apropiación por parte de actores privados dio como resultado la aparición de formas urbanas comercializables, redituables y valiosas para el mercado (Janoschka, 2002). En Mazatlán, las urbanizaciones privadas nacieron de la mano del desarrollo de la infraestructura turística; ya desde los setentas se edificaron en el área colindante con las playas, de los cuales el más conocido es el Fraccionamiento El CID, pero fueron considerados como espacios para un modo de habitar reservado a extranjeros visitantes. Hoy esa connotación turística de las formas espaciales cerradas se desvanece para convertirse cada vez más en formas de poblamiento extendido, no sólo para clases altas, sino al alcance de clases medias, como es el caso de Los Melones I. Página 27
LOS MELONES I El fraccionamiento Los Melones I se creó como Coto en el 2003 en modalidad de propiedad en condominio para sectores de clase media; donde sus habitantes pagan servicios privados de vigilancia, recolección de basura, mantenimiento de áreas verdes, agua y luz ambiental.
BUSCANDO SEGURIDAD La caseta de vigilancia es la entrada a un mundo apartado: calles pavimentadas y limpias, jardines cuidados, viviendas terminadas de dos plantas, automóviles de modelo reciente; más que pena por los contrastes con las colonias colindantes, vivir en MelonesI es motivo de distinción. ¿Desde cuándo vive en Melones I? “Vamos para dos años, es un residencial con seguridad al frente, donde solamente los socios entramos con un gafete pegado al parabrisas del carro. Y las visitas tienen que dejar ¡Essssstrictamente credencial!” (Manuel, Melones I). Como lo han señalado varios autores latinoamericanos, una de las causas de la demanda social de este tipo de urbanizaciones ha sido el aumento de la violencia y el temor a ser objeto de la misma. “Dejamos la colonia Juárez por problemas de seguridad. Teníamos buenas relaciones vecinales, habíamos convivido primero con borrachos y luego con mariguanos. Pero empezaron a consumir cristal (…) En ese barrio viví como 3 machetizas y pedradas, porque enfrente estaba una tiendita de venta de droga” (Manuel, Melones I).
LOS SERVICIOS: ¿MAYOR CALIDAD? Limitar el espacio para los habitantes de un lugar, como sucede en un fraccionamiento cerrado, supone poner a revisión el significado de lo público; pues las calles y los parques en la ciudad moderna se adoptaron como el lugar de tránsito para todos los ciudadanos. Además, responsabilizar de los servicios a los habitantes de un lugar implica reconocer las incapacidades de las dependencias municipales para brindarlos eficientemente. En definitiva, con estas nuevas formas de habitar, lo público entra en una etapa de crisis: “El carro de la basura entra y pasa a cada domicilio. Pagamos por eso y también por la luz de las lámparas públicas. Nos cobran una mensualidad para ese tipo de servicios. Alumbrado, agua para los jardines, seguridad, basura, jardineros, barrenderos. ¡Aquí pagamos por todo!” (Amalia, Melones I). En la administración de los servicios urbanos necesariamente hay diferencias importantes; no es lo mismo la jardinería, vigilancia; servicios posibles de ofrecer con relativa autonomía; en cambio para Página 28
el caso del drenaje y el agua existe una alta dependencia de la red de la ciudad. Así, un deficiente servicio en la ciudad conlleva serios problemas incluso para los fraccionamientos cerrados, independientemente de los esfuerzos privados. Pero, las campañas publicitarias de los promotores inmobiliarios a favor de nuevos productos inventan islotes con mejores servicios; se favorece la ilusión de un mundo con lugares exclusivos, como islas segregadas, prometedoras de paraísos, dando lugar a terribles frustraciones. ¿Qué hay sobre el agua potable? “El problema del agua lo hemos resuelto, porque nosotros pusimos aljibe. El que no tiene aljibe, puede faltarle el agua repentinamente” (Manuel, Melones I). Entonces ¿Si hay problemas con el agua? “Sí, pero varios lo hemos resuelto con aljibes” (Manuel, Melones).Por eso, algunos revelan su desilusión cuando los problemas con el servicio han sido graves; de tal magnitud que se han visto imágenes muy parecidas a las de una colonia popular en tiempos de mayor sequía: “Aquí pagamos por todo. Pero a cada rato se va el agua hasta por tres días. Nosotros nos hemos tenido que ir a bañar al FOVISSSTE. Igual que lo hacen otras personas del fraccionamiento. Los vecinos están haciendo aljibes. Tenemos 2 tinacos arriba, pero ni se llenan (...) por la mañana nos levantamos muy temprano para llenar baldes. De JUMAPAN nos dicen que están arreglando la tubería, pero en este año estuvo peor. Queríamos vivir en un lugar como éste, donde uno busca mayor exclusividad, mejores servicios, pero de todas formas padecemos las limitaciones de la ciudad. El agua ya no es suficiente para la población de todo Mazatlán (…) hasta en el FOVISSSTE hay mejor agua que aquí” (Amalia, Melones). “Tengo 2 años en el fraccionamiento, el principal problema que yo veo es el del agua que no tiene la presión suficiente para que llegue a los tinacos” (Víctor, Melones I).
INTERACCIONES SOCIALES La elección de un lugar para vivir no es una cuestión simple, no se reduce a los aspectos físicos espaciales y al tipo de servicios ofrecidos, pues muy al contrario de la observación común, el espacio es una producción social, simbolizada, que está transformándose cada día por la combinación de los aspectos fijos y la energía de los flujos, como lo señalara Santos (2000). Ese nuevo espacio también es el producto de las interacciones sociales. Un cambio de hábitat entonces connota fuertes consecuencias para el habitar, pero incluidos en éste no sólo la casa, los parques y las calles, sino todo aquello que envuelve la relación con los demás. Así ha sido percibido por aquellos que pueden comparar su nuevo hábitat con el de una colonia popular. “Bueno, lo que teníamos en la colonia era solidaridad, lo hemos perdido absolutamente. Acá no tenemos relación con nadie. Nos encontramos Página 29
y nos decimos: hola cómo te va, adiós y punto. Pero hemos ganado fundamentalmente en seguridad. También hay algunos detalles, pero con todo vivimos más tranquilos. No tenemos problemas de ningún tipo, porque llevamos una vida muy privada, muy familiar” (Manuel, Melones I). Esa pérdida de solidaridad se expresa en la ausencia de socialización comunitaria en donde cada familia se voltea más hacia adentro de su familia. Generalmente, cuando sus integrantes salen de sus viviendas, suben al auto en su cochera y transitan así las calles para salir del fraccionamiento, con poco contacto con los demás. Al regresar recorren el mismo camino, entran a su cochera y a su casa. ¿Y la comunicación con los vecinos? “Tenemos muy poca comunicación con los vecinos. Casi siempre están cerradas las puertas. Uno sale, se sube al carro y nos vamos al trabajo (Amalia, Melones). Los eventos sociales y fiestas los hace cada quien, invita a sus amigos de afuera, pero de dentro no nos invitamos” (Manuel I).
LAS NORMAS Las urbanizaciones cerradas también implican una definición jurídica entre los propietarios de las unidades habitaciones y las propiedades comunes, resuelta en la figura de condóminos y una administración de bienes de manera colectiva. Un aspecto traído a colación por los conjuntos habitacionales donde la existencia de una serie de normas y reglas para el habitar se aplican en medio de infinidad de ajustes sui géneris. En este caso ¿Las normas que se exigen en el coto se cumplen? “El coto tiene normas y tenemos indicaciones para cada cosa. Las reuniones o fiestas no deben pasar de las 11 de la noche, aunque ya se está pasando la gente. Por ejemplo lo de los perros, se puede sacar al perro, pero hay que llevar una bolsa para recoger las heces. En general respetamos la norma. Si estás construyendo y no estás al corriente de los pagos, no te dejan entrar con el material, ni un ladrillo” (Manuel, Melones I).
¿Y LAS TIENDAS DE ABARROTES? La traza urbanística de un fraccionamiento cerrado conlleva ciertos problemas cotidianos para el habitar. En buena medida depende si la vivienda se encuentra a la entrada o al fondo del fraccionamiento, o de plano se impone la necesidad de adoptar prácticas de consumo distintas a las habituadas en las colonias populares. Si en el lugar está impedida la instalación de comercios en pequeños como la tienda de abarrotes; supone apuros para adquirir bienes diariamente; se adoptan entonces las compras de grandes despensas en los tiendas de autoservicios. Por lo tanto, no pocos
Página 30
habitantes acostumbrados a comprar tortillas para cada comida experimentan las dificultades para tenerlas todos los días en su mesa. ¿Entonces, cómo resuelven la necesidad de víveres en cantidades pequeñas? “Para las compras pequeñas como las tortillas, nosotros a pie como la casa está al puro entrar y saliendo de los Melones está una tortillería y un súper; pero la gente que vive hasta el fondo, pues no sé si agarren el carro o la bici, pero nosotros caminando porque está cerca. La mayor parte del mandado lo traemos de Sams, Walmart, Comercial Mexicana y así” (Amalia, Melones I). La experiencia del habitar en un fraccionamiento cerrado supone similitud con el habitar en un conjunto habitacional por la adopción de la figura del condómino; pero esta semejanza es sólo aparente, pues el sentido tiene un marco de orientaciones complemente diferentes; ya que en la producción del espacio habitable en los primeros están como actores principales los desarrolladores inmobiliarios y los compradores con una perspectiva de distinción y exclusividad en la definición de su espacio habitable; mientras que los segundos, los actores centrales son el Estado, sus políticas habitacionales y trabajadores asignados a una vivienda de interés social; en esencia son diferentes porque obedecen a lógicas completamente distintas y encaran un habitar distinto también.
REFERENCIAS Améndola, G. (2000). La ciudad posmoderna. Celeste, Madrid, 379 pp. Borsdorf, A. (2003). Cómo modelar el desarrollo y la dinámica de la ciudad latinoamericana. Eure, Santiago, vol. 29, núm. 86, pp. 3749. Cabrales, L. F. (2003). Ciudades cerradas, libros abiertos. Ciudades, núm. 59, julio – septiembre 2003, pp. 58-64. CIDOC -Centro de Investigación y Documentación de la Casa- (2005). El estado de la vivienda en México. Comisión Nacional de Fomento a la Vivienda y Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, México, 86 pp. Recuperado el 28 de mayo de 2007 en http://www.shf.gob.mx/files/pdf/Estado%20Actual%20de%20la%20Vivienda%20en%20Mexico% Connolly, P. (2005). Tipos de poblamiento en la ciudad de México. Observatorio urbano de la Ciudad de México, Universidad Autónoma Metropolitana–A, División de Ciencias Sociales y Humanidades, pp. 31. Recuperado el 12 de febrero de 2010 en http://www.ocim.azc.uam.mx/OCIM-SIG%20deabril/poblamiento.pdf Connolly, P. (2006). ¿Política de vivienda o política de construcción? En: Adriana Borjas Benavente y Mónica Bucio Escobedo (coords.), La vivienda en México: Construyendo análisis y propuestas. Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública, Cámara de Diputados, LIX legislatura, México, pp. 119-134. Duhau, E. &Giglia, A. (2008). Las reglas del desorden: habitar la metrópoli. Siglo XXI, Universidad Autónoma Metropolitana-A, México, 567 pp. Echeverría, M. C. (2003). Hábitat versus vivienda: mirada crítica sobre el viviendismo. Universidad Nacional de Colombia – Medellín, 31 pp. Recuperado el 3 de marzo de 2009 en http://agora.unalmed.edu.co/docs/mce02.pdf
Página 31
-------- (2004). Ascensos y descensos en la vivienda: mirada desde Medellín. Boletín del Instituto de la Vivienda 19, núm. 050, Universidad de Chile, Santiago de Chile, pp. 23-71. Giddens, A. (1993). Las nuevas reglas del método sociológico. Amorrortu, trad. Salomón Merecer, Buenos Aires, 173 pp. Janoschka, M. (2002). El nuevo modelo de ciudad latinoamericana: Fragmentación y privatización. Eure, Santiago, vol. 28 núm. 85, pp. 11-20. Recuperado el 10 de febrero de 2010 en http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0250-71612002008500002&Ing=es&nrm=iso ONU -Organización de las Naciones Unidas- (1996). Declaración de Estambul sobre los asentamientos humanos. Hábitat II, Estambul. Recuperado el 7 de junio de 2008 en http://www.un.org/spanish/ag/habitat/declaration_s.htm Palomares, R. E. (2008). Calidad de vida en espacios urbanos: Estudio comparativo en fraccionamientos cerrados y fraccionamientos abiertos en Nogales, Sonora. Tesis de maestría, El Colegio de Sonora, Hermosillo, Sonora, 119 pp. Pires, T. (2000). Ciudad de muros. Gedisa, Barcelona, 480 pp. Puebla, C. (2006). Instituciones públicas de vivienda en México. En: Adriana Borjas Benavente y Mónica Bucio Escobedo (coords.), La vivienda en México: Construyendo análisis y propuestas. Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública, Cámara de Diputados, LIX legislatura, México, pp. 135-148. Rodríguez, I. & Mollá, M. (2003). La vivienda en las urbanizaciones cerradas de Puebla y Toluca. Scripta Nova, vol. VII, núm. 146 (119), Barcelona, 16 pp. Recuperado el 12 de mayo de 2010 en: www.ub.es/geocrit/sn/sn-146(119).htm Roitman, S. (2003). Barrios cerrados y segregación social urbana. Scripta Nova, vol. VII, núm. 146 (118), 14 pp. Recuperado el 25 de mayo de 2010 en http://www.ub.es/geocrit/sn/sn-146(118).html SEDATU – Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Agrario- (2014). Programa Nacional de Vivienda 2014-2018, Diario Oficial de la Federación, 30 de abril de 2014. Recuperado el 14 de octubre de 2015 en http://dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5342865&fecha=30/04/2014 SEDESOL -Secretaría de Desarrollo Social- (2007). Programa Nacional de Vivienda 2007-2012: Hacia un Desarrollo Habitacional Sustentable (Versión Ejecutiva). México, 80 pp. Recuperado el 25 de enero de 2008 en http://www.conafovi.gob.mx/programas.html Svampa, M. (2001). La vida en los countries y barrios privados. Biblos, Buenos Aires, 282 pp. Trejo, L. M. (1974). El problema de la vivienda en México. Fondo de Cultura Económica, México, 89 pp. Villavicencio, J.et al (2006). Conjuntos y unidades habitacionales en la ciudad de México: En busca de espacios sociales y de integración barrial. Red Nacional de Investigación Urbana, Universidad Autónoma Metropolitana-A, México, 203 pp.
Página 32
UBUNTU: “Yo soy porque nosotros somos”
Dr. Manuel de Jesús Guerrero Verdugo Foto: FTSM
UBUNTU: “yo soy porque nosotros somos” El día 10 de marzo de 2016, en el marco de la XXXIX Semana Cultural de la Facultad de Trabajo Social Mazatlán, se inauguró una galería fotográfica con las imágenes de los profesores y profesoras que ocuparon el puesto de directores y directoras de esta institución a lo largo de los últimos 39 años. En esta ocasión, Manuel de Jesús Guerrero Verdugo, primer director de la Facultad, en su tiempo Escuela de Trabajo Social Mazatlán, tuvo la distinción de dirigir un mensaje a los exdirectores y exdirectoras, al personal docente, al personal administrativo y al estudiantado que concurrieron al evento. Por la trascendencia y sentido del mensaje se reproduce a continuación el texto íntegro de sus palabras. Dra. Olga Leticia García Rendón. Coordinadora Académica de la Unidad Regional Sur. Dra. María Magdalena Varela Sánchez. Directora de la Facultad de Trabajo Social. L.T.S. Marina Domínguez Briones. Secretaria Académica de la Facultad de Trabajo Social.
Página 33
“Algunas cosas se realizan por responsabilidad y otras por pasión; algunas personas trabajan por cumplir su deber y otras por amor a su labor”
Por estos motivos, de pasión y amor a la labor, es que nos encontramos aquí, en éste día tan especial, en que tengo el privilegio de dirigirme a ustedes para ser quien, a nombre de los que han fungido como directores de esta respetable institución, agradezca este reconocimiento que hoy se nos brinda con la inauguración de ésta galería. En este recinto, más allá de la exposición de los rostros, de quienes con su liderazgo han conducido, en diversas etapas a toda una comunidad escolar, queda expuesta una parte de la historia que se ha venido forjando a través del tiempo. Una comunidad que conoce su historia, conoce sus aciertos, reconoce sus errores y explica su presente. “Los hombres y pueblos in memoria, de nada sirven; ya que ellos no saben rendir culto a los hechos del pasado que tienen trascendencia y significación; por eso son incapaces de combatir y crear nada grande para el futuro”. Salvador Allende.
Quiero enaltecer la labor de la Dra. María Magdalena Varela Sánchez y de todo su equipo, al montar esta galería, porque significa valorar el trabajo y el compromiso que implica la conducción de una institución, significa el reconocimiento al esfuerzo, a la entrega, al empeño para el fortalecimiento de esta facultad en el cumplimiento de su noble misión de dar educación y formación a las y los profesionales del trabajo social.
Para todos nosotros es un gran orgullo, y nos llena de satisfacción, el saber que la semilla que sembramos, y que hemos venido regando desde hace 39 años, es hoy un frondoso árbol. Estamos en una institución que es una Facultad acreditada, con dos cuerpos académicos en consolidación, con una planta docente altamente calificada, de mucho compromiso con su labor y su profesión.
Página 34
Pero también es una institución con grandes desafíos: ¿cómo enfrentar la descapitalización humana? ¿Cómo resolver la transición de una escuela hecha para la sociedad industrial a una escuela para la sociedad del conocimiento como la de hoy? ¿Qué hacer ante un contexto económico, político y social tan adverso? Sólo por mencionar algunos en el ámbito particular y general. También es digno de comentarse el cumplimiento de la facultad con la sociedad, cuando da cabida en su seno a cientos de jóvenes que anhelan formarse para hacer labor social, cuando desarrolla investigación, cuando presta servicios diversos, a través de varios programas, a aquellos que más lo necesitan. Escuela y sociedad se entrelazan. Permítanme recordar que nuestro ámbito es la educación y que toda educación tiene una finalidad, se educa para la conservación o para la transformación. “Todos hablan de paz, pero nadie educa para la paz… en el mundo se educa para la competencia y la competencia es el principio de cualquier guerra”. Pablo Lipnizky, Colombia. Un antropólogo propuso un juego a los niños de una tribu africana, puso una canasta llena de frutas cerca de un árbol y les dijo a los niños que aquel que llegara primero ganaría todas las frutas. Cuando dio la señal para que corrieran, todos los niños se tomaron de las manos y corrieron juntos, todos llegaron al mismo tiempo al árbol y después se sentaron juntos a disfrutar del premio. Cuando él les preguntó por qué habían corrido así, si uno sólo podía ganar todas las frutas, le respondieron: UBUNTU. ¿Cómo uno de nosotros podría estar feliz si todos los demás están tristes? UBUNTU en la cultura Xhosa significa: “yo soy porque nosotros somos”. Finalmente quiero resaltar la función de los estudiantes, de los maestros, del personal administrativo que laboran actualmente, pero también a los que ya no laboran y muy especialmente a los que se nos han adelantado en el destino final, ellos también son parte de nuestra historia y de nuestro presente. Su huella está aquí, sus sueños y sus anhelos también están aquí. Muchas Gracias.
Página 35
Pรกgina 36
La pesca en México y Sinaloa. Algunos antecedentes Históricos
Dr. José Manuel León Cristerna
MC. Vania Zitlali León Pérez
Foto: JMLC
PRESENTACIÓN La pesca en general y el cooperativismo pesquero en particular, son dos actividades económicas que caracterizaron al sur de Sinaloa desde la tercera década del siglo pasado. Son muchas las anécdotas y relatos orales que hasta la fecha circulan sobre los orígenes de estas actividades. Con el deseo de contribuir al conocimiento de estos temas, en este artículo se ofrecen algunos datos e información que arrojan un pequeño haz de luz sobre lo que pasaba en el sur de Sinaloa con los pescadores ribereños, los empresarios capitalistas del ramo y las decisiones de gobierno que orientaron y apoyaron el sentido de algunos procesos. El cooperativismo pesquero, de los llamados “ribereños”, dedicados estacionalmente a la captura de camarón, es una actividad económica muy importante para un numeroso grupo de familias. Es una forma tradicional de la explotación de esteros y marismas que en 1928 recibe un fuerte impulso de parte del gobierno, lo cual impacta en su organización formal. La pesca en las riberas sinaloenses data de siglos, pero su transformación en empresa cooperativa arranca en los años 30 del siglo pasado. Página 37
Con base en documentos obtenidos del archivo particular de Ramón Fernández y Fernández, que fue adquirido por El Colegio de Michoacán, A. C. en Zamora, Michoacán, en colaboración con Vania Zitlali, le dimos forma a un conjunto de notas dispersas elaboradas con otro propósito, para contar y describir un trozo de la historia de la pesca y el cooperativismo pesquero en el sur de Sinaloa. Actualmente el cooperativismo pesquero vive una situación casi de sobrevivencia, pero tuvo su época dorada, su momento de auge en los años 70; aquí se cuenta parte de sus orígenes, su dinámica y la productividad de esta actividad según datos oficiales obtenidos del referido archivo.
INICIO Y DESARROLLO La pesca ha sido por muchos años una actividad económica importante. Cuando los conquistadores llegaron al actual territorio sinaloense se encontraron con tribus autóctonas que se dedicaban, entre otras actividades, a la pesca. Pero la historia reciente, o quizás se deba decir moderna, de la pesca en Sinaloa, se remonta al dos de agosto de 1928. Con esta fecha el gobierno federal expidió un decreto en que se otorgaba la exclusividad de los contratos-concesiones de las pesquerías del sur de Sinaloa a los “genuinos pescadores” de la región. Esta fecha marca el principio de la etapa moderna de la pesca en Sinaloa y el país, involucrando desde entonces a los tres actores participantes en esta actividad hasta la fecha: empresarios capitalistas, gobierno y pescadores cooperativados. Este decreto surge apenas a un año de que había sido promulgada la primera Ley de Cooperativas (1927). Era el primer impulso que se daba al desarrollo del cooperativismo desde el gobierno en el periodo post-revolucionario. Antes se había presentado el movimiento del Partido Cooperativista, que se impulsaba desde fuera del gobierno pero con la clara intención de llegar a detentar el poder. Este partido fracasó en sus propósitos y se diluyó con la derrota política de Adolfo de la Huerta. La promulgación de este decreto dibuja muy bien lo que será, desde ese momento, la política de los gobiernos post-revolucionarios hacia el cooperativismo en general y el cooperativismo pesquero en particular. El decreto que se refiere es el punto de partida del proteccionismo del gobierno al cooperativismo pesquero. Desde este momento el gobierno gestiona, promueve, organiza, financia y protege al cooperativismo pesquero. No todos los gobiernos post-revolucionarios han apoyado con la misma intensidad a las organizaciones cooperativas pero, grosso modo, la historia del cooperativismo indica que la protección a estas organizaciones se convirtió en razón de estado.
Página 38
Fue el gobernador sinaloense Manuel Páez
1
el que gestionó ante el gobierno federal la
promulgación del decreto del dos de agosto de 1928, el cual se convirtió en el detonador del desarrollo del cooperativismo pesquero en Sinaloa, que se erigió en el primer estado del país en que surgió este tipo de cooperativas. Cierto es que el Departamento Forestal de Caza y Pesca, con fecha anterior a este decreto, impulsaba ya la organización de cooperativas entre los pescadores, pero los primeros logros concretos se obtuvieron sobre la base del decreto del dos de agosto. El decreto de 1928 señala el uso exclusivo de las zonas de explotación pesquera del norte de Nayarit y sur de Sinaloa para los pescadores ribereños de esos lugares. El 30 de junio de 1934 se expide un nuevo decreto en el que se establece que los pescadores ribereños del norte de Sinaloa, organizados en cooperativas, gozarán de beneficios similares a los que señala el decreto del dos de agosto de 1928. Las razones de Manuel Páez fueron muy claras. En un documento donde dio su opinión al Secretario de Hacienda y Crédito Público sobre la organización de los pescadores, y un impuesto a los explotadores particulares de las pesquerías de camarón decretado el 22 de agosto de 1934, dijo lo siguiente: “Tengo el gusto de hacer referencia al atento oficio de usted cuyos antecedentes invoco arriba, en cuya comunicación se sirvió usted solicitar la opinión de este ejecutivo a mi cargo con respecto al impuesto que grava la producción de camarón, explotado en las Aguas Occidentales de la República, cuyo impuesto por gestiones de este propio Gobierno fue decretado con fecha 22 de agosto de 1934. En debida respuesta me permito proporcionarle a continuación un informe circunstancial que expresa los puntos fundamentales en los cuales se basó el suscrito para solicitar esa medida proteccionista para el elemento pesquero:
I.
Anteriormente al régimen revolucionario actual, la industria de la pesca en toda la república venía siendo explotada por elementos capitalistas, mediante concesiones otorgadas por el gobierno federal, concesiones aparte de que nunca fueron cumplidas por los beneficiados, eran abiertamente perjudiciales para los intereses
1
Manuel Páez fue gobernador de Sinaloa en forma interina durante el gobierno de Alejandro R. Vega (1925-1928) y por elección para el periodo de 1933 a 1936. No terminó su periodo de gobierno, el 16 de diciembre de 1935, la Cámara de Senadores decreta la desaparición de poderes en Sinaloa; se afirma que Cárdenas propició esto debido a la filiación callista de Manuel Páez(Figueroa Díaz:1986:94).
Página 39
II.
III.
de los genuinos pescadores, quienes jamás habían ni siquiera pensado en disfrutar directamente de los beneficios de esta reserva federal. El gobierno de la federación, tomando en cuenta que no era posible lograr el desenvolvimiento de organizaciones cooperatistas de genuinos pescadores., sin concederles previamente el legítimo derecho de otorgarles a ellas los contratos concesiones para la explotación de la pesca, decretó con fecha 2 de agosto de 1928, que las aguas de la región sur de Sinaloa donde abunda el camarón, fueran reservadas para el uso exclusivo de los positivos pescadores de dicha región, para garantizar así de una manera más eficaz y verdadera los medios de vida de los citados elementos. Esta medida desgraciadamente no alcanzó a beneficiar a los pescadores de la zona norte del estado, quienes continuaron por ese motivo bajo la férula de los concesionarios particulares, los que venían explotándolos cubriéndoles salarios irrisorios, y monopolizando esta riqueza natural, que como ya digo antes legítimamente debiera corresponder a los pescadores que realmente ejecutan los arduos trabajos de su explotación. Así fue como pude observar que en el norte de Sinaloa no se habían organizado cooperativas de pescadores similares a las ya establecidas en el sur, y continuaban ahí explotando la pesca elementos particulares como Agustín N. Airola, Isaac Belmontes y la Cía. Explotadora de Los Mochis, Sociedad Civil Limitada, los que disfrutando de concesiones ventajosas cuyo clausulado de contratación jamás cumplieron, venían sosteniendo a los genuinos pescadores de dicha región en condiciones de miseria y necesidad del todo lamentables; en cuya labor siempre venía animándolos el propósito de conservar a este sector social sin la liberación económica suficiente para que pudieran organizarse en cooperativas que les diera así el derecho legal necesario para poder solicitar del gobierno federal las concesiones que hasta entonces venían disfrutando los capitalistas antes citados.
IV.
V.
Como consecuencia pues del detenido estudio que se llevó a cabo sobre este particular, en el que intervinieron representantes de las Secretarías de Agricultura y Economía; y considerándome por otro lado dentro de la ideología que viene sustentando el gobierno revolucionario del país, estimé que la mejor resolución de la cuestión pesquera por lo que se refiere al estado de Sinaloa y quizás en toda la región occidental de México, era en primer lugar la cancelación de las concesiones particulares; en segundo, la debida organización de sociedades cooperativas legalmente autorizadas y constituidas como ya he dicho con genuinos pescadores, y por último, sobre el aspecto económico, la financiación más liberal para esas sociedades, buscándoles la forma de que lograsen los mayores rendimientos posibles a su esfuerzo, tanto para que así mejoraran sus condiciones de vida, como para que esos propios rendimientos les permitiera establecer un fondo de reserva que más tarde les diese la oportunidad de constituir el Banco Pesquero, el que bajo la dirección y control de una confederación integrada por todas las sociedades cooperativas organizadas de la Costa Occidental, proporcionaría de hecho para éstas la necesaria y anhelada liberación económica. La Secretaría de Agricultura y Fomento por motivos que hasta la fecha desconozco, consideró ilegal la cancelación de las concesiones particulares a que antes me he referido, y por razón de lo anterior, estudiando nuevamente este problema bajo esa fase, encontré viable y lógico sugerir al gobierno federal la conveniencia de Página 40
VI.
establecer un decreto que gravara la producción del camarón con $ 0.50 cincuenta centavos kilo, y por otra parte la expedición de un subsidio por la totalidad de dicho impuesto, a favor de las cooperativas legalmente organizadas y constituidas como ya he dicho varias veces por genuinos elementos pescadores. Esta sugerencia fue desde luego admitida pro el C. Presidente de la República y fue así como se aprobó el decreto fechado el 22 de agosto de 1934 a que se refiere en su atento oficio que viene ocupándome. Desde luego al amparo de esa atinada medida proteccionista se consideró inmediatamente la organización de cooperativas de pescadores en el sur del estado; se obtuvo a la vez la confederación de todas esas agrupaciones existentes en las entidades de Sinaloa y Nayarit; se logró asimismo la unificación de los mejores sistemas de trabajo en esas agrupaciones; y por todas ellas, habiéndose conseguido hasta la uniformación en la que fue consumada en una sola operación, mediante subasta pública, y en cuya venta se obtuvo el mejor precio hasta ahora logrado para sus productos. Finalmente, se consiguió que las cooperativas del sur de Sinaloa y norte de Nayarit, no tan sólo cubrieran sus créditos insolutos y pendientes de zafras anteriores, sino que pudieron repartirse utilidades que excedieron de la respetable cantidad de $ 30,000, aparte de que durante todo el tiempo en que se llevaron a cabo los trabajos de la zafra de 1933-1934, pudieron disfrutar de jornales mucho más elevados que los obtenidos en años anteriores. Conclusiones: Por lo anterior, es de estimarse y juzgo que tanto el decreto relativo al impuesto que grava la producción del camarón, como el subsidio a favor de las cooperativas pesqueras, deben permanecer subsistentes; y si ello es posible, todavía opino que a los concesionarios particulares deben cancelárseles sus contratos concesiones, puesto que no obstante que hasta la fecha éstos no han cumplido sus compromisos pactados en ellos, continúan siendo una rémora implacable para la acción económica-social que viene desarrollándose, con grave detrimento para la colectividad, y como un escollo más para la consecución del programa que a este particular actualmente ejecuta el supremo gobierno revolucionario de la república.”2
En este documento se percibe claramente la forma en que el gobierno indujo la creación de la cooperativas pesqueras, y como coadyuvó a perfeccionar su organización y capitalización. Se puede afirmar, sin faltar a la verdad, que el cooperativismo pesquero sinaloense fue prohijado por el gobierno. El gobernador Manuel Páez aparece como su promotor y padrino.
2
Respuesta del profesor Manuel Páez, Gobernador del Estado de Sinaloa, al oficio No. 371-I-2143, Exp. 389.1/1245 de 20 de septiembre de 1935, signado por el C. Secretario de Hacienda y Crédito Público, dada por medio del oficio No. 940, Secretaría General de Gobierno. Archivo Ramón Fernández y Fernández, hojas 279 a la 283, Caja s/No., rubro Sinaloa. El Colegio de Michoacán, A.C., Zamora, Michoacán, México.
Página 41
Los puntos principales del programa de Manuel Páez, extraídos del documento que se transcribe arriba, son los siguientes: 1) cancelar los contratos-concesiones a los particulares; 2) crear sociedades cooperativas legalmente autorizadas e integradas por auténticos pescadores; 3) proporcionar financiamiento a las cooperativas; 4) constitución, al mediano plazo, de un Banco Pesquero bajo la dirección y control de una confederación de sociedades cooperativas pesqueras. Este programa tenía por base una concepción del papel del gobierno y del carácter del estado mexicano post-revolucionario, y una estimación de la situación socio-económica que prevalecían entre los diversos grupos que participaban en las pesquerías sinaloenses. En relación al gobierno y al estado mexicano post-revolucionario, Páez se declara abiertamente proteccionista de los pescadores genuinos en aras de evitar la explotación que éstos sufren a manos de capitalistas concesionarios de pesquerías e intermediarios y juzga que éste es el papel de su gobierno y el sentido social del estado mexicano. Por eso en su Informe de Gobierno, el día 15 de septiembre de 1934 expresó: “Fiel a mi propósito de por todos los medios a mi alcance lograr el desarrollo de los recursos naturales del estado dentro de un plazo que acarreará a la comunidad los mayores beneficios posibles, después de largos y pacientes esfuerzos, conseguí que la Secretaría de Agricultura y Fomento autorizara al gobierno del estado para organizar a los pescadores de Sinaloa en forma tal que fuera posible refaccionarlos bajo el mismo sistema que vienen siendo refaccionados los pequeños agricultores y realizar la venta de sus productos de manera que el pescador alcance el fruto legítimo de su trabajo”. 3 En lo que se refiere a la situación socio-económica de las pesquerías, Páez mencionó la realización de un estudio en el que participaron representantes de las Secretarías de Economía y de Agricultura, de las que extrae las conclusiones que vierte en el documento transcrito anteriormente y en el que sobresalen los siguientes aspectos: 1) Existen básicamente dos grupos sociales que participan en las pesquerías, uno que está integrado por los particulares que han obtenido los contratos concesiones para la explotación de los recursos pesqueros y por los intermediarios en la compra-venta de los productos pesqueros, y el otro, por los “genuinos pescadores”, es decir, los hombres que realizan directamente las actividades de pesca.
3
Informe de la Confederación de Agricultores correspondiente al ciclo 1934-1935, páginas 20, 21, 22, 23 y 24. Archivo Ramón Fernández Fernández, rubro Sinaloa, caja s/No. El Colegio de Michoacán, A.C., Zamora, Michoacán, México.
Página 42
2) Los concesionarios de las pesquerías aparecen como los monopolizadores de esta riqueza nacional la cual aprovechan en beneficio propio, el cual se incrementa debido a los salarios irrisorios que pagan a los pescadores. 3) En esas condiciones era prácticamente imposible que los pescadores auténticos pudieran organizarse en cooperativas y aprovechar para sí los recursos pesqueros. Está bastante claro que el objetivo que perseguía Manuel Páez era crear las condiciones para que la riqueza pesquera del estado de Sinaloa dejara de beneficiar a unos cuantos y sirviera para mejorar las condiciones de vida de los pescadores y sus familias. En 1934 se estimaba en 1800 el número de familias de pescadores en Sinaloa4. Su programa evidencia la decisión para que el gobierno del estado de Sinaloa incida de manera clara y abierta en la modificación de la situación prevaleciente en los campos pesqueros de aquella época. Y sus esfuerzos obtuvieron frutos. Los decretos que logró que expidiera el gobierno federal el 2 de agosto de 1928, el 22 de agosto de 1934 y el 30 de junio de 1934, fueron decisivos en el rumbo que tomó el cooperativismo pesquero, no sólo en Sinaloa, sino en todo el país. Con estos decretos Manuel Páez no logró completamente su objetivo de sacar a los capitalistas particulares de la actividad pesquera, que era fundamentalmente pesca de camarón, pero si limitó sustancialmente sus utilidades y su participación. La oposición que tuvo Páez a su programa no sólo era la que ejercían los propios particulares implicados, sino que estos contaban, seguramente, con apoyo de ciertas instancias gubernamentales, por eso quizás, la Secretaría de Agricultura y Fomento consideró ilegal cancelar las concesiones a los particulares, quienes además se ampararon en la simulación de sociedades cooperativas, como fue el caso de Agustín N. Airola que disfrazó su compañía de cooperativa, lo cual suscitó una disputa por el registro, ya que una cooperativa se decía burlada por Airola y las autoridades que expidieron el registro. De todas formas, la influencia de los particulares en la pesca del camarón disminuyó. En cuanto a la creación de sociedades cooperativas de pescadores se puede afirmar que fue un éxito, ya que en el oficio 940, con fecha del 20 de septiembre de 1935, donde el Gobernador Páez dio respuesta a un documento que le envió el Secretario de Hacienda y Crédito Público, se constata que antes del Decreto de agosto de 1928, no había sociedades cooperativas en el norte del estado y en 1935, en el informe de la Confederación de Asociaciones Agrícolas del Estado de Sinaloa
4
Esta es la cifra que maneja Manuel Páez en su informe de gobierno de 1935, p. 55.
Página 43
aparecen tres cooperativas, la “Pescadores Unidos de Topolobampo”, la “Pescadores Unidos del Castillo”, de Culiacán, y la “Joaquín Amaro” de El Dorado, Sin., más la llamada Compañía Explotadora de Los Mochis. En el sur del estado figuraban la cooperativa “Gabriel Leyva” de Escuinapa 5, la “Álvaro Obregón” de Aguaverde y la “Francisco I. Madero” de Chametla. Del norte de Nayarit, que organizaba su producción con el sur de Sinaloa se menciona a tres cooperativas, la “José María Morelos” de Mexcaltitán, la “Plutarco Elías Calles” de Tecuala y la “Benito Juárez” de Acaponeta. De otra parte, como muestra del nivel de organización que alcanzaron las cooperativas pesqueras, se menciona la integración de las sociedades cooperativas de pescadores en la Asociación de Cooperativas de Pescadores de Sinaloa y Nayarit que se integró a la Confederación de Asociaciones Agrícolas del Estado de Sinaloa, con autorización de la Secretaría de Agricultura y Fomento para refaccionarlos con el mismo sistema que a los pequeños agricultores, beneficio que se extendió a los pescadores del norte de Nayarit, para lo cual se contó con el correspondiente permiso del gobernador de ese estado. También es digno de mencionarse como signo de organización, la venta colectiva por anticipado de toda la producción de la temporada, evitando con ello la competencia entre cooperativas al momento de vender el producto, obteniendo, además, mejores precios al haberse vendido por medio de subasta pública.6 El financiamiento de las cooperativas pesqueras tuvo dos vías, una de éstas fue el crédito refaccionario obtenido por medio de la Confederación de Asociaciones Agrícolas, que en 1934 ascendería a más de $ 200,000 pesos, y la otra, fue el impuesto a la captura del camarón de lo cual se ignora cuál fue el mecanismo para ejercerse, aunque lo que dice el informe de gobierno se puede interpretar en el siguiente sentido: La Confederación de Asociaciones Agrícolas refacciona a los pescadores en forma similar a como lo hace con los pequeños agricultores, el capital con que refacciona a los pescadores proviene, en parte o totalmente, del impuesto que se aplica a los particulares que pescan camarón.
5
La cooperativa Gabriel Leyva se llamó posteriormente Filiberto C. Villarreal y Lázaro Cárdenas.
6
Informe de la Confederación de Asociaciones Agrícolas de Sinaloa, pp. 20, 21 y 22. Archivo Ramón Fernández y Fernández, rubro Sinaloa. El Colegio de Michoacán, A.C., Zamora Michoacán, Manuel Páez, Informe del Gobierno de 1935, p. 53. Archivo Ramón Fernández y Fernández.
Página 44
La constitución de un Banco Pesquero resultaba algo más complicado y sólo quedó como parte del programa de desarrollo pesquero de Páez. Un aspecto sobresaliente es que el proyecto de Manuel Páez se llevó a la práctica cuando estuvieron vigentes las leyes de cooperativas de 1927 y la de 1933; ambas fueron calificadas de insuficiente claridad en sus preceptos, lo que daba lugar a la formación de pseudocooperativas, es decir, cooperativas simuladas. Por supuesto, la existencia de éstas no es consecuencia directa de una ley insuficiente, pero sin duda una ley así contribuye a su proliferación. La existencia de las pseudocooperativas es una de las expresiones más comunes y claras de cómo los empresarios particulares tratan de burlar y de hecho burlan las estipulaciones legales para seguir explotando los recursos que de otra forma les son negados. Esta es una forma de disputar el control de los recursos naturales y la riqueza que generan. Manuel Páez fue un gobernador que favoreció a los pescadores. Su gestoría permitió que se formaran las cooperativas, que se organizara el crédito, la producción y la comercialización pesquera, particularmente del camarón. Fue el gobierno el que tomó en sus manos la tarea de constituir a los pescadores en un grupo organizado a través de las sociedades cooperativas y dotarlos de un capital que originariamente se formó mediante el crédito financiero y por los subsidios del gobierno. Para completar el panorama de la pesca en Sinaloa en aquellos años, se hace necesario abundar en algunos detalles, a tal propósito corresponde la transcripción de un informe que el Departamento Forestal y de Caza y Pesca turnó a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público el día 14 de enero de 1935, en el que detalla las características más importantes de la pesquería del camarón en el país y en Sinaloa particularmente.
LOCALIZACIÓN DE LAS PESQUERÍAS En el litoral del estado de Sonora las pesquerías de camarón se encuentran localizadas entre Bahía Kino y el estero de Agiabampo. En el litoral norte del estado de Sinaloa (norte del puerto de Mazatlán) del estero de Las Piedras a la Península de Quevedo.
En el litoral sur del estado Sinaloa (sur del puerto de Mazatlán) y norte de Nayarit, del punto denominado El Ostial, Sinaloa, a la albufera de Mexcaltitán, Nayarit. Página 45
En el estado de Chiapas, las pesquerías de camarón están localizadas en las municipalidades de Tonalá y Pijijiapan. En el Golfo de México, los principales centros productores de camarón se encuentran en: Laguna de Chairel, en el estado de Tamaulipas, Lagunas de Tamiahua, Pueblo Viejo y Mandinga en el de Veracruz.
SISTEMAS DE EXPLOTACIÓN En la zona camaronera de Sonora y en la del Norte de Sinaloa, la explotación del camarón se hace por medio de trawls y atarraya. El trawl es propulsado a motor de gasolina; la atarraya es manejada desde a bordo de pequeñas canoas propulsadas a remo y vela. En el Sur de Sinaloa y Norte de Nayarit, la pesca se efectúa mediante “cierras” y “acajales”. Las primeras consisten en cortinas hechas con pilotes de madera y hojas de palma que llaman palapa. Estas cortinas se colocan de modo de interceptar el paso del camarón cuando pugna por salir al mar. Y los segundos consisten en las cortinas ya descritas y unas nazas hechas de carrizo que se colocan en sitios determinados de la cortina y son retirados cuando han sido llenados de camarón, repitiéndose esta operación cuantas veces sea necesario. En Chiapas se emplea la atarraya y la cierra. En Tamaulipas y Veracruz la atarraya, la “charanga” y el “empalmado”, estos últimos sistemas consisten en dos alas construidas con pilotes de madera y bejucos, afectan la forma de un cono truncado, se instalan en los lugares por donde “corre” el camarón, quedando la parte ancha del cono a favor de la corriente, en la parte más estrecha se coloca un bastidor de madera que soporta una red de hilo de carrete del número 8 con mallas de un centímetro en el cuadro. En este bastidor se detiene el camarón y es tomado por medio de una “cuchara” circular construida con bejuco e hilo.
PRODUCCIÓN La producción total de este crustáceo en toda la república durante el año próximo pasado (1934), puede estimarse en 1 536,323 kilos, cuyo total proviene de las explotaciones hechas en los diversos estados, como sigue:
Sonora
652,937 kgs.
Página 46
Sinaloa
294,097 kgs.
Nayarit
257,467 kgs.
Chiapas
163,599 kgs.
Veracruz
156,440 kgs.
Tamaulipas
7,695 kgs.
Tabasco
2,938 kgs.
Campeche
1,150 kgs.
PREPARACIÓN El camarón se prepara en distintas formas para su venta: la primera se le nombra “camarón verde” que consiste en presentar el producto crudo tal como es extraído del agua, envasándose en cajas con hielo o depósitos de barcos refrigeradores donde se exporta. Otro sistema de preparación se denomina “camarón fresco”, al que se le da este nombre porque se cuece después de capturarlo e inmediatamente después se envasa en cajas con hielo y así se remite a los mercados de consumo. Luego sigue el “camarón apastillado”, con cáscara o sin cáscara; en sus dos formas es cocido en primer término y se pone a secar al sol o por medio de aire caliente, una vez seco, se prensa y deposita en sacos, barcinas o cajas. El seco sin cáscara, antes de prensarlo se le quita la cáscara dejándose sólo la carne y también suele “llamarse camarón pelón”. La cosecha de camarón del año último fue preparada según las distintas formas que antes se detallan, como sigue:
Camarón verde
8,340 kgs.
Camarón fresco
695,197 kgs.
Camarón seco con cáscara
718,980 kgs.
Camarón seco sin cáscara
113,716 kgs.
Página 47
DISTRIBUCIÓN La casi totalidad del camarón que se produce en Sonora y en el norte de Sinaloa es exportado en las clases “verde” y “pelón”. El tipo apastillado se destina al consumo nacional, no excediendo este consumo de 650 toneladas anuales que se distribuyen en las plazas siguientes: Guadalajara, Monterrey, Saltillo, Torreón, Ciudad Juárez, Irapuato, México, Puebla, Oaxaca, etc. El camarón que producen las pesquerías de Chiapas es totalmente consumido en la región. Un 60% de la producción de Tamaulipas y Veracruz es remitido, fresco, para su venta en esta capital y otras poblaciones incluso Tampico, y el 40% seco con cáscara es vendido en la región.
REFACCIÓN Para los efectos de refacción el Departamento Forestal y de Caza y Pesca ha establecido dos sectores: norte y sur; comprende el primer sector las pesquerías situadas al norte del puerto de Mazatlán, y el segundo sector las pesquerías situadas al sur de dicho puerto incluso las del norte de Nayarit. Las pesquerías de Sonora, Chiapas, Tamaulipas y Veracruz, no han solicitado hasta ahora refacción. Para el financiamiento de las cooperativas que operan en los dos sectores ha venido siguiéndose año tras año, a partir del de 1930, subastar públicamente la cosecha adjudicándose al mejor postor, obligándose éste desde luego, a hacer los adelantos suficientes para el inicio de los trabajos preliminares que consisten en: a) Limpia de los esteros y patios. b) Reforzamiento de las sierras con y sin cimiento; cambio de pilotes, construcción de mangas, chiqueros y orejeras. c) Reparación de casas que habitan los pescadores durante el tiempo de la cosecha. d) Reparación de “batangas” (cocedoras de camarón) y compra de láminas de hierro galvanizado para las mismas. e) Compra de sal para salar el camarón y de utensilios para uso de los pescadores, como cántaros para el acarreo de agua dulce, trastos de cocina, candiles para alumbrar los campamentos, petróleo, etc., etc.
Este adelanto más o menos asciende a cien mil pesos que se distribuyen a las cooperativas de acuerdo con sus posibilidades de producción. Posteriormente se sigue suministrando decenal o quincenalmente a cada cooperativa las cantidades que van necesitando para la subsistencia de los Página 48
pescadores. Dichas ministraciones se hacen de acuerdo con los presupuestos que decenal o quincenalmente también, formulan los Consejos de Administración. Estos presupuestos son supervisados por los Consejos de Vigilancia y por el delegado que el Departamento Forestal y de Caza y Pesca designa en cada cooperativa. Para el mismo fin el refaccionador también designa un representante. Este sistema permite que el dinero no se aplique a fines distintos.
COSECHA DE CAMARÓN Sector Norte. Se inicia en agosto y termina en octubre o noviembre, excepto en Topolobampo que comienza en la segunda quincena del mes de septiembre y termina en marzo o abril del siguiente año. Sector Sur. Generalmente se inicia la cosecha en este sector en “luna llena” del mes de agosto y continúa sin interrupción en cada efecto lunar hasta noviembre. Sin embargo, por razones de orden meteorológico, suele adelantarse o retrasarse el principio o fin de la cosecha; pero en cualesquiera de estos casos la pesca intensiva no dura más allá de 120 días y se calculaban 60 días más, 30 para los trabajos preparatorios de que ya se habló y 30 para la liquidación final. 180 días en junto. El camarón cuando ha terminado su proceso de cocción y asoleo, es llevado a las bodegas de las cooperativas, generalmente situadas a inmediaciones de los lugares en que efectúa la pesca y empacado en sacos de ixtle o yute, y trasladado después, lo más pronto posible, a lugar seco, pues la humedad ambiente de las pesquerías lo decoloran y enmohece, haciéndose entonces difícil su venta, o simplemente su recepción por los compradores, todo lo cual se traduce en perjuicio de los pescadores.
DOSIFICACIÓN DE LA PRODUCCIÓN En la dosificación de la producción está el éxito del negocio. Véase como se hace esta dosificación: se toma como base para la misma, la existencia que quedó en los mercados (nacionales) de consumo de la inmediata temporada anterior. Obteniendo el dato procédase a señalar a cada cooperativa de acuerdo con su potencialidad de producción, la cantidad de kilogramos de camarón que debe elaborar. En anteriores líneas se señaló 650 toneladas de camarón apastillado para el consumo nacional. Supóngase que de anteriores cosechas quedó una existencia de 100 toneladas, en este caso se señalará a las cooperativas la elaboración de 550 toneladas. De este modo no se congestiona el mercado y queda la posibilidad de vender el remanente. El camarón que se maneja en el territorio nacional es de la clase apastillado. Página 49
NECESIDAD DE CONTROLAR LA PRODUCCIÓN DE LOS DOS SECTORES En materia comercial la sobre-producción de cualquier artículo de consumo origina inestabilidad en su precio y escasa demanda. En el caso que motiva este memorando, la experiencia adquirida y los fracasos que adelante se anotan, indican la conveniencia de unificar la producción en los dos sectores. En los años en que se ha permitido a los pescadores del sector norte de Sinaloa la elaboración de camarón apastillado para consumo nacional, no fue posible estandarizar el precio de venta al por mayor ya que el camarón de esa procedencia tiene un costo de producción inferior al del sector sur. Para corregir este mal, que perjudicó seriamente a los pescadores del sector sur, se dispuso que el sector norte elaborara únicamente camarón para la exportación (pelón o sin cáscara y verde). Esta disposición en la práctica ha venido asegurando mejores precios para todos los pescadores. Conviene decir que el camarón de exportación de los tipos anotados (pelón y verde) tiene consumo ilimitado, principalmente el verde, y que en un lapso de diez años no se ha dado un solo caso de falta de mercado en el exterior para nuestro camarón, debiendo decirse también que la producción habida en ese mismo lapso nunca ha sido suficiente a cubrir la demanda. Ahora bien, como pudiera ocurrir que en un sector abundara el camarón y en el otro ocurriera lo contrario, para no dejar a nuestro país sin este artículo se ha procedido como sigue: si la producción en el sector sur es insuficiente a cubrir la demanda de nuestros centros de consumo, se autoriza al sector norte a elaborar camarón apastillado en la cantidad que haga falta hasta completar lo que se necesita para nuestro consumo; si por el contrario es abundante la cosecha en el sur, este elabora los tipos de exportación que como quedó dicho tienen ilimitada demanda. Cuando el camarón no ha sido manejado en la forma que acaba de explicarse ha ocurrido que el precio más alto pagado a los pescadores ha sido de veintinueve centavos por kilo. En cambio cuando se ha controlado la producción el precio a los pescadores ha llegado a 33.5 centavos.
ORGANIZACIÓN DE LOS PESCADORES El Departamento Forestal y de Caza y Pesca, teniendo en consideración la importancia de la pesca de camarón en los sectores que se han mencionado ha venido propugnando por cooperativas, tarea que ha intensificado a partir de la fecha de las zonas de explotación común destinadas al uso exclusivo de los pescadores ribereños de los estados de Nayarit y Sinaloa. Y posteriormente y también mediante decreto expedido el 30 de junio de 1934, que es una ampliación del anterior, Página 50
señala las aguas del norte de la región de El Caimanero, Sinaloa, y las del litoral sonorense para el uso exclusivo de los pescadores ribereños organizados en cooperativas. Estas disposiciones han tenido como resultado un mejoramiento económico en los pescadores. El Departamento Forestal y de Caza y Pesca tiene el propósito de hacer extensivas a las organizaciones de pescadores de camarón de Sonora, Chiapas, Tamaulipas y Veracruz, los beneficios que seguramente les proporcionará el estado, cuando este se avoque decididamente a este problema. Quiere decirse con esto que se impone la necesidad de fundar un Banco de Crédito Pesquero, para sustraer a este sector de trabajadores del mar de las manos de los agiotistas y acaparadores.
COSTOS DE PRODUCCIÓN POR KILOGRAMO DE CAMARÓN Sector Norte Apastillado
$
0.08
Pelón
0.56
Verde
0.05
Sector Sur Apastillado
$ 0.14.5
Pelón
0.37
Verde
0.05
Los gastos de empaque, acarreo, fletes, e impuestos hasta los puntos de embarque están calculados en doce centavos por kilogramo”.7
7
Respuesta del Ing. Miguel A. de Quevedo, jefe del Departamento Forestal y de Caza y Pesca al oficio No. 371-I-2166, expediente 389.1/1245 del Secretario de Hacienda y Crédito Público, mediante el oficio 6-1. expediente 410.11/27(72), de la jefatura del Servicio de Pesca, Oficina de Pesca Marítima, fechado el 14 de enero de 1935. Archivo de Ramón Fernández y Fernández, rubro Pesca, hojas 241, 293, 294, 295, 296, 297 y 298. Biblioteca de El Colegio de Michoacán, Zamora, Michoacán, México.
Página 51
El documento anterior informa con claridad de la situación de la pesca del camarón en México en aquella época. Los datos nos muestran que la mayor parte de la producción se obtenía en los estados de Sonora, Sinaloa y Nayarit. Es importante subrayar la diferencia en los sistemas de explotación. Según los datos que proporciona el documento, la mayor parte de la pesca de camarón se realizaba con métodos artesanales. Sólo en los litorales sonorenses y del norte de Sinaloa se utilizaban motores para el arrastre de las redes (trawls). Las embarcaciones predominantes eran pequeñas, de remo y vela, las cuales se empleaban en la pesca de estero y en aguas costeras. Las embarcaciones mayores son las que se utilizaban para la pesca de arrastre con motor y se aplicaban principalmente a la pesca en alta mar. Otro aspecto que es necesario comentar es el relativo al control de la producción y de los precios en las llamadas zona sur y zona norte. El documento se refiere a este asunto como si la producción de camarón fuese similar a la de cualquiera otra industria o fábrica, independientemente de que estos sean excelentes propósitos, se percibe que el informe exagera la efectividad de las medidas que se tomaron para corregir las fallas. En cuanto a los créditos refaccionarios, se afirma que éstos se proporcionaron a partir de 1930, sin duda es una imprecisión, ya que el informe de la Confederación de Asociaciones Agrícolas del Estado de Sinaloa correspondiente al año de 1935, indica que la primera vez que se proporcionaron créditos a través de este organismo fue para la temporada 1934-1935. Por supuesto, cabe la posibilidad de que el gobernador Manuel Páez, al lograr la exclusividad de la zona pesquera del sur, para los cooperativistas, haya dispuesto créditos refaccionarios a cargo y riesgo del propio gobierno estatal, aunque esto último no se expresa en ninguno de los documentos de que dispone actualmente.
PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE CAMARÓN Aunque los datos de que se dispone son incompletos, proporcionan una buena idea de la producción de camarón en Sinaloa y el país en el primer lustro de la cuarta década de este siglo, y el destino de la misma. El resumen de la producción de camarón en la temporada 1934-1935 en el estado de Sinaloa y norte de Nayarit fue el siguiente: Clase
Volumen/ kgs.
Valor/pesos
Página 52
Camarón apastillado
589,613 kgs.
201,062.87
Camarón pelón
61.234
48,242.58
Camarón verde
133,588
21,669.48
Total
785,034
273,557.29
Fuente: Manuel Páez, Informe de Gobierno de 1935. Cuadro corregido.
8
Si incluimos sólo la producción de Sinaloa el resultado es el siguiente: Clase
Volumen/kgs.
Valor/pesos
364,086
127,185.36
Camarón pelón
50,400
39,869.03
Camarón verde
133,588
21,669.48
Camarón apastillado
Fuente: Manuel Páez, Informe de Gobierno de 1935.
La producción del norte de Nayarit fue como sigue: Clase
Volumen/kgs.
Valor/pesos
Camarón apastillado
220,527
73,876.6
Camarón pelón
10,834
8,373.55
Fuente: Manuel Páez, Informe de Gobierno de 1935.
Comparando las cifras anteriores se advierte que en esa temporada Sinaloa produjo el 62.27% del camarón apastillado y el 82.30 del camarón pelón, contra el 37.72 y el 17.69 de las cooperativas del
8
En el original los cálculos presentan algunos errores, las cifras del camarón apastillado y el camarón pelón no correspondían a la suma de las cantidades parciales. También las cifras correspondientes a la Cooperativa Plutarco Elías Calles presentaban un error aritmético que afectaba los totales.
Página 53
norte de Nayarit en esas mismas clases de camarón. El camarón clase verde sólo se producía en Sinaloa. El desglose por cooperativas permite ver la importancia de los campos pesqueros de acuerdo con su volumen de producción. Compañía Explotadora de Los Mochis, Los Mochis, Sin. Clase
Volumen/kgs.
Valor/pesos
13,190
9,233.00
Camarón pelón
1,857
1,299.90
Camarón verde
20,520
4,385.10
Total
35,567
14,918.00
Camarón apastillado
Cooperativa Gabriel Leyva, Escuinapa, Sinaloa. Clase
Volumen/kgs.
Valor/pesos
Camarón apastillado
285,325
95,583.91
Camarón pelón
26,357
22,073.99
Camarón verde
113,068
17,284.38
Total
424,750
134,942.28
Cooperativa Álvaro Obregón, Agua Verde, Sinaloa. Clase
Volumen/kgs.
Valor/pesos
Camarón apastillado
22,735
7,616.22
Camarón pelón
17,869
13,508.97
Total
40,604
21,125.19
Página 54
Cooperativa Francisco I. Madero, Chametla, Sinaloa. Clase
Volumen/kgs.
Valor/pesos
Camarón apastillado
40,365
13,522.28
Camarón pelón
1,442
1,207.67
Total
41,807
14,729.95
Pescadores Unidos de Topolobampo, Topolobampo, Sin.
Clase Camarón pelón
Volumen/kgs.
Valor/pesos
1,755
1,228.50
Pescadores Unidos del Castillo, Culiacán, Sinaloa. Clase Camarón apastillado
Volumen/kgs.
Valor/pesos
2,471
1,230.86
Cooperativa Plutarco Elías Calles, Tecuala, Nayarit. Clase
Volumen/kgs.
Valor/pesos
Camarón apastillado
67,051
22,462.11
Camarón pelón
3,576
2,294.98
Total
70,627
24,757.09
Cooperativa José María Morelos, Mexcaltitán, Nayarit. Clase
Volumen/kgs.
Valor/pesos
Camarón apastillado
74,309
24,893.53
Camarón pelón
3,237
2,710.99
Total
77,546
27,604.52
Página 55
Cooperativa Benito Juárez, Acaponeta, Nayarit. Clase
Volumen/kgs.
Valor/pesos
Camarón apastillado
79,167
26,520.96
Camarón pelón
4,021
3,367.58
Total
83,188
29,888.54
Cooperativa Joaquín Amaro, El Dorado, Sinaloa. Clase Camarón pelón
Volumen/kgs.
Valor/pesos
1,100
550.00
Información tomada del informe de la Confederación de Asociaciones Agrícolas del año 1935.
LA EXPORTACIÓN Los datos de exportación de camarón dan una idea de la producción nacional de esta especie que desde esa época era ya una de las más capturadas. 1930 Volumen/kgs
Valor/pesos
Seco sin cáscara
189,213
163,322
Seco con cáscara
-
-
Cocido s/desecar
-
-
Fresco crudo
-
-
Volumen/kgs
Valor/pesos
Seco sin cáscara
159,349
78,596
Seco con cáscara
141,815
33,115
Cocido s/desecar
250
120
165,959
19,326
1931
Fresco crudo
1932 Página 56
Volumen/kgs
Valor/pesos
Seco sin cáscara
248,198
130,304
Seco con cáscara
51,132
8,310
Cocido s/desecar
27
8
120,984
23,143
Volumen/kgs
Valor/pesos
Seco sin cáscara
134,512
72,544
Seco con cáscara
54,486
17,038
Cocido s/desecar
-
-
Fresco crudo
1933
Fresco crudo
1,970
231,934
1934
Seco sin cáscara Seco con cáscara Cocido s/desecar Fresco crudo
Volumen/kgs
Valor/pesos
187,498
122,669
2,797
839
3,146
1,507
1935 (enero-agosto) Volumen/kgs
Valor/pesos
Seco sin cáscara
51,686
38,799
Seco con cáscara
25,098
5,643
Cocido s/desecar
1,088
360
358,807
67,441
Fresco crudo
Fuente: Departamento de la Estadística Nacional. Archivo de Ramón Fernández y Fernández. Caja 138, en la Biblioteca de El Colegio de Michoacán, A.C., Zamora Michoacán, México.
Las principales aduanas de salida del camarón fueron en los años de 1931 a 1935 las siguientes: Ciudad Juárez, Mazatlán, Topolobampo, Yavaros, Agua Prieta, Manzanillo, México, D.F., México
Página 57
(oficina de aduanas en el correo), Sásabe, Tuxpan, San Luis y Nuevo Laredo. Las dos más importantes cada año son las siguientes: 1931, Nogales y Mazatlán; 1932, Mazatlán y Nogales; 1933, Nogales y Yavaros; 1934, Nogales y Topolobampo, en este año Yavaros exportó una cantidad muy cercana a la que salió por Topolobampo; 1935, Mazatlán y Veracruz (meses de enero a agosto). El principal comprador del camarón producido en nuestro país era en esos años Estados Unidos, sitio que sigue manteniendo actualmente; pero también se exportaba a Cuba y Guatemala, fundamentalmente en las variedades seco con cáscara y sin cáscara.
LA IMPORTACIÓN México importaba camarón, principalmente de Estados Unidos en la presentación de seco salado y conservado en tarros o latas. De 1930 a 1935 la importación fue como sigue: Año
Volumen/kgs
Valor/pesos
Seco salado
4,571
5,802
En tarros o latas
3,891
4,266
Seco salado
7,016
7,127
En tarros o latas
5,716
7,021
Seco salado
4,352
5,424
En tarros o latas
6,331
7,017
Seco salado
2,047
2,615
En tarros o latas
4,363
5,020
Seco salado
3,884
4,919
En tarros o latas
1,147
1,626
1930
1931
1932
1933
1934
Página 58
1935 (enero-agosto) Seco salado
1,353
1,839
En tarros o latas
1,285
1,490
Fuente: Departamento de la Estadística Nacional. Archivo de Ramón Fernández y Fernández, caja 138. En la biblioteca de El Colegio de Michoacán, A.C., Zamora, Michoacán, México.
LA INFLUENCIA EXTRANJERA EN LA ACTIVIDAD PESQUERA DEL PACÍFICO. Victoria Chenaut (1985) señala que los pescadores extranjeros tuvieron mucha influencia en el desarrollo de esta actividad en las costas del Pacífico; fundamentalmente en los litorales de Baja California y Sonora. Pero su radio de acción llegó hasta Sinaloa. La presencia de extranjeros explotando los recursos del mar mexicano se registra desde los años 20 del presente siglo en las costas de Baja California9, principalmente ingleses, norteamericanos y japoneses. Aunque los chinos provenientes de Cantón y asentados en San Francisco y San Diego California (1850) pescaban en los litorales de Ensenada desde el siglo antepasado, aunque su actividad fue detenida por la Ley Scott de 1888 (Chenau, 1985, p.47). Durante los años 20 era familiar la presencia de barcos japoneses que explotaban el abulón en las costas de Baja California. A fines de los 20 y a principios de los treinta algunos japoneses formaban parte de la tripulación de los barcos pesqueros mexicanos o eran técnicos en las empresas empacadoras (Chenau, 1985, p.57).
REFERENCIAS Confederación de Asociaciones Agrícolas (de Sinaloa). 1935. Informe del ciclo 1934-1935. En Fernández y Fernández, Ramón. Archivo personal. Rubro Sinaloa. Biblioteca de El Colegio de Michoacán, A.C., Zamora, Michoacán, México.
E. B. de Novelo, “Ensenada en los años 20”. Visión histórica de Ensenada. Citada por Victoria Chenau en Los pescadores de Baja California. Costa del pacífico y Mar de Cortés, p. 53. Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social. Museo Nacional de Culturas Populares. Cuadernos de la Casa 111. México, 1985. 9
Página 59
Chenau, Victoria.1985. Los pescadores de Baja California. Costa del Pacífico y Mar de Cortés. Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social. Museo Nacional de Culturas Populares. Cuadernos de la Casa 111. México. De Novelo, E.B. 1985. “Ensenada en los años 20. Visión histórica de Ensenada”. Citada por Victoria Chenau en Los pescadores de Baja California. Costa del Pacífico y Mar de Cortés. Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social. Museo Nacional de Culturas Populares. Cuadernos de la Casa 111. México, 1985. Fernández y Fernández, Ramón. Archivo personal. Rubros Sinaloa y Pesca. En la Biblioteca de El Colegio de Michoacán, A.C., Zamora, Michoacán, México. Figueroa Díaz, José María.1986. Sinaloa, poder y ocaso de sus gobernadores: 1831-1992. México. Minerva. Páez, Manuel. 1935. Informe de Gobierno de 1935. En Fernández y Fernández, Ramón. Archivo personal. Rubro Sinaloa. Biblioteca de El Colegio de Michoacán, A.C., Zamora, Michoacán, México.
Página 60
Peter McLaren y la Pedagogía Descolonizante
Dr. Antonio Kitaoka Vizcarra
Fuente: argentinainvestiga.edu. http://argentinainvestiga.edu.ar/no ticia.php?titulo=peter_maclaren:_u
Dena_pedagogia_critica_para_la_tran la teoría crítica de Jürgen Habermas, se desprenden múltiples seguidores, entre ellos, los sformacion&id=1107#.VzPVYeTitKoh
pedagogos críticos Paulo Freire (+), Peter Mclaren, Henry Giroux y Michel Apple, entre otros, ttp://argentinainvestiga.edu.ar/noti
constituyen los más sobresalientes representantes de esta corriente de pensamiento que cuestiona cia.php?titulo=peter_maclaren:_un losa_pedagogia_critica_para_la_trans mecanismos de alienación y explotación física e ideológica de las clases proletarias. formacion&id=1107#.VzPVYeTitKohtt
p://argentinainvestiga.edu.ar/notici Peter McLaren es un pedagogo crítico que le apuesta a la formación de alumnos críticos porque a.php?titulo=peter_maclaren:_una_
éstos, a su vez, constituirán una sociedad crítica. Una pedagogía crítica es aquella que es capaz de pedagogia_critica_para_la_transfor
hacer que el alumno aprenda a ser consciente “de la manera en la que las relaciones de poder, las macion&id=1107#.VzPVYeTitKo estructuras institucionales y los modelos de representación trabajan sobre y a través de la mente y el cuerpo del que aprende para mantenerlo impotente, aprisionado en un cultura del silencio” (McLaren, 1998, p.78). Peter McLaren y el autor de este escrito tuvimos una conversación fuera de su Conferencia Magistral. Coincidimos en lo dicho en su discurso teórico y también en la edad ya que por una pequeña diferencia de meses los dos tenemos 67 años, tomando este febrero de 2016 como referente temporal actual. Les narraré mi experiencia de haber estado en su conferencia plasmada en este escrito y ampliada con comentarios de él en la conversación sostenida después del evento. Página 61
Era un viernes muy frío, primero de octubre de 2010. Auditorio Gota de Plata, Pachuca de Soto, Hidalgo. Una enorme fila humana que se desplegaba a través de un kilómetro tapizado de minúsculos mosaicos policromos se dirigía al Auditorio Gota de Plata para escuchar la conferencia de Peter McLaren. Mis manos y cara me ardían por el intenso frío hidalguense. En cuanto entré al recinto, el calor de centenares de cuerpos académicos en formación y consolidados me reanimó. Un jovial y vigoroso sexagenario, dos meses menor que yo, saltaba de escalón en escalón hasta llegar al escenario donde representaría el papel protagónico del principal evento. –Obama está intentando recolonizar América latina; ya lo hizo con Honduras y ayer por medio de un golpe de estado en el Ecuador. Peter se nos quedó mirando a través de sus lentes tipo John Lennon, mientras el traductor trataba de no traicionar lo que había dicho. –He descrito al capitalismo y su democracia como las drogas. He sido parte de un humanismo radical. El socialismo no es una cosa del pasado. Debemos de construir un orden social realmente igualitario. La pedagogía crítica la debemos de ver como la pedagogía postcapitalista. Debemos de rescatar a Marx y reorientar sus ideas en la búsqueda de comenzar la verdadera historia de la humanidad. Debemos desmitificar la política mundial mercantil. Disuadir a los educadores de no depender sus derechos humanos subsidiados por los polos económicos del poder. He desafiado la colonialidad del poder. Los educadores deben de ir más allá del miedo a los mass media, al poder. Hay que resistir a la geopolítica del capitalismo para defenderse del poder. -La realidad del gobierno de los EEUU es que prefiere que el dinero público vaya a los empresarios y no a los pobres. Los capitalistas se abrazan al capitalismo neoliberal, y sí están por un socialismo, pero un socialismo para los ricos. La Pedagogía crítica necesita ser renovada cara a cara con lo revolucionario. Reafirmar la acción humana que posibilite el desarrollo humano y la praxis revolucionaria. Se necesita promover pedagogos progresistas, líderes de izquierda, acciones políticas públicas, pedagogías de praxis revolucionarias; esto es, pedagogías anticapitalistas descolonizantes. La Descolonización de la pedagogía es parte de la búsqueda de McLaren. Esta descolonización implica un compromiso no sólo como profesores o como estudiantes sino como ciudadanos. La alienación capitalista en la que nos encontramos no nos permite darnos cuenta de que se necesita relacionarnos con la sociedad de clases. Cómo salir de esta enajenación si sólo creemos que es un Página 62
problema pedagógico, metodológico o teórico que se encuentra encerrado en las cuatro cómodas paredes de nuestra aula. El mensaje de McLaren golpea nuestra área de confort, nuestra cultura de la comodidad, nuestro espacio íntimo de la subjetividad autocomplaciente. Nos incita a convertir a nuestros alumnos en sociólogos radicales que cuestionen, analicen y profundicen en los problemas de su propia escuela y de su comunidad. Aquí la pedagogía crítica cimienta las relaciones autónomas y socialistas. Nos apremia a ir más allá de esta sociedad neoliberal. Luchar en nuestro trabajo no sólo en contra de la alienación de la investigación científica sino contra el racionalismo efectivista que pretende imponer la neutralidad de la ciencia y el postmodernismo. McLaren nos recomienda leer a Aníbal Quijano quien habla sobre la Colonialidad del poder, eurocentrismo y América Latina. Nos dice que un nuevo patrón del poder mundial emerge en la era de la modernidad. Uno de sus ejes principales es la clasificación social de la población mundial bajo el concepto de raza que expresa la dominación colonial. Raza es una categoría mental de la modernidad. Quizás se originó en la Conquista de América para diferenciar a los conquistadores de los conquistados. Sin embargo, después se constituyó en nuevas identidades desde una connotación racial. Raza e identidad racial fueron establecidas como instrumentos de clasificación social. Tanto Quijano como McLaren nos demandan asumir una postura crítica y de praxis social ante esta embestida ideológica del neoliberalismo. Estos conceptos colonizantes deben ser cuestionados por los profesores y alumnos dentro de una pedagogía descolonizante. Vernos postrados y domesticados en esta cultura neoliberal y colonizante es una aberración para el ser humano. En América Latina, el modelo europeo fue adoptado por los grupos dominantes cuya estructura de poder se organiza alrededor de relaciones coloniales. Toda democratización posible de la sociedad en América Latina debe ocurrir en la mayoría de estos países como una descolonización y como una redistribución del poder. Como una redistribución radical del poder. Es tiempo de aprender a liberarnos del espejo eurocéntrico donde nuestra imagen es siempre, necesariamente, distorsionada. Es tiempo, en fin, de dejar de ser lo que no somos (Quijano, 2000, p.242).
Según McLaren, se necesita crear una sociedad socialista, pero sin crear un sujeto nuevo, es imposible. Un nuevo profesor que no sólo vea que el cambio está en la educación sino en enseñarles primero a defenderse y a conquistar sus derechos. Consecuentemente, afirma que debemos
Página 63
sujetarnos a las relaciones sociales en una lógica social de transformación. Los estudiantes deben ser adversarios de los valores mercantilistas del capitalismo. Su lema sería: Transformación del capitalismo del siglo XXI. Nos convoca a una práctica revolucionaria en el presente. Nos advierte que la privatización de la educación forma parte del plan oculto de OBAMA para acabar con la educación pública. Ya se ha implementado un sistema de evaluación. La valoración de los maestros está en función de los estudiantes y ver en qué nivel se encuentran por medio de exámenes. Pero estos exámenes y la metodología es lodo. El sindicato de maestros en Norteamérica es conservador y puede ser comprado. Se están configurando las condiciones para obturar los procesos de democratización y autonomización del sujeto. Un neocoloniaje se está encubriendo en las políticas públicas del capitalismo. La pedagogía descolonizante de Peter McLaren es una alternativa más que debe ser tomada en cuenta en este mundo al borde del abismo alienante de la hegemonía neoliberal.
BIBLIOGRAFÍA Quijano, A. (2000). Colonialidad del poder, eurocentrismo y América Latina. Argentina: Gráficas y servicios. McLaren, P. (1995). La vida en las escuelas. México: Siglo XXI. McLaren, P. (1998). Pedagogía, identidad y poder. Los educadores frente al multiculturalismo. Rosario, Argentina: Homo Sapiens.
Página 64
8 de Marzo día Internacional de la Mujer
Dra. Florina Judith Olivarría Crespo Foto: playersoflife.com
Fuente: blogs.upn.edu.pe
Para Patricia Galena, la mayor revolución del siglo XX fue la liberación de las mujeres; una revolución pacífica e irreversible. Su fundamento ha sido el feminismo, doctrina social que busca que las mujeres tengan los mismos derechos de los que goza el género masculino y que merece todo ser humano. El movimiento feminista lucha por la equidad entre los géneros y fue el detonador de los movimientos de derechos humanos para acabar con todo tipo de discriminación: de género, de origen étnico, edad, discapacidad, preferencia sexual, religión o ideología. Para pasar de la tolerancia al respeto al diferente: el derecho a la otredad. Galeana señala que en 1973, la ONU convocó a la Conferencia Internacional de la Mujer que se realizaría en México en 1975, con el objetivo de integrar a la mujer en el desarrollo y la paz internacional. En vísperas de la realización de la Conferencia, el 31 de diciembre de 1974, se reformó el artículo 40 constitucional que estableció la igualdad jurídica entre el hombre y la mujer. La Conferencia Internacional de la Mujer de la ONU, se celebró en México del 19 de junio al 2 de julio de 1975. La delegación mexicana presentó treinta principios para lograr la equidad entre mujeres y hombres, entre otros la libertad de las mujeres para decidir el número de hijos que habrá de tener. Página 65
La Asamblea General de la ONU identificó tres objetivos: La igualdad plena de género y la eliminación de la discriminación por motivos de género; La integración y la plena participación de la mujer en el desarrollo; y Una contribución cada vez mayor de la mujer al fortalecimiento de la paz mundial. Se elaboró un plan de acción mundial que estableció un mínimo de metas para alcanzar en 1980 y garantizar el acceso a los servicios de salud, planificación familiar, educación, oportunidades de empleo y participación política. Se aprobaron 35 resoluciones, entre las que destaca la promoción de investigaciones sobre la población femenina y su desarrollo. Se adoptó la decisión de celebrar el Decenio de las Naciones Unidas para la Mujer de 1976 a 1985 y establecer el 8 de marzo como el Día Internacional de la Mujer. En 1977 la Asamblea General de la ONU invitó a todos los Estados a que proclamaran, de acuerdo con sus tradiciones históricas y costumbres nacionales, un día del año como Día de las Naciones Unidas para los Derechos de la Mujer y la Paz Internacional. Se exhortó a los países a crear condiciones favorables para la eliminación de la discriminación contra la mujer y para su plena participación en el proceso de desarrollo social. Destacando que las mujeres obtuvieron la ciudadanía plena con el sufragio federal en 1953 y con ello su derecho a votar y a participar como candidata a cargos de elección popular. Cuestión que en la actualidad es sumamente importante para la participación de las candidaturas de mujeres y en la búsqueda de espacios de poder en el ejercicio público.
REFERENCIA Galeana, P. 2012. El Museo de la Mujer en México. UNAM/FEMU. México.
Página 66
Prólogo de Norberto Alayón a la obra de Jorge Daniel Rodríguez: La Universidad Nacional de Misiones en Tiempos de Dictadura (1976-1983)
Norberto Alayón Fuente: feduba.org.ar
En Misiones, del 70 al 76, viví el período más intenso de mi vida. En la universidad, en la política, en las ilusiones, en las luchas, en los logros, en lo mucho pendiente, por supuesto también en los errores. Y hoy, a casi cinco décadas, el antropólogo Jorge Rodríguez me compromete y a la vez me honra al convocarme a prologar su libro sobre “La Universidad Nacional de Misiones en tiempos de dictadura (1976-1983)”. Para quienes aún no hemos perdido la memoria (por salud y por convicciones intelectuales y cívicas) nos parece muy importante y oxigenante que nuevas camadas de profesionales continúen con el rumbo y la inquietud de no olvidarse del pasado y de rescatarlo de la memoria, siempre parcial e interesada, de quienes vivieron (vivimos) los procesos que se narran. Se trata de una perspectiva imprescindible para entender lúcidamente el presente. Página 67
José Hernández, en su “Martín Fierro”, ya nos advertía con perspicacia que “olvidarse de algo, también es tener memoria”. Indagar sobre lo pasado, aunque a veces trágico y doloroso -como en este caso, sobre la dictadura cívico-militar iniciada en 1976- constituye un ejercicio necesario en la búsqueda y en el anhelo de contribuir a la construcción de un futuro mejor. En este sentido, la tesis doctoral de Rodríguez -publicada ahora como libro- resulta una singular contribución que trasciende el propio campo de la universidad y sus agentes (docentes, estudiantes, trabajadores no docentes, profesionales) y proporciona al conjunto de la sociedad valiosos datos y reflexiones que describen y analizan con rigor los acontecimientos por los que atravesó la provincia (¡mi vieja y añorada provincia!) de Misiones y su Universidad. Como bien recuerda la investigadora del CONICET Laura Graciela Rodríguez (citada por el autor del libro), al inicio de la dictadura, en marzo de 1976, había 26 universidades nacionales en el país. El 29 de marzo se designaron “delegados militares” o “interventores” en la totalidad de las casas de estudios superiores. Doce universidades fueron controladas y comandadas por el Ejército, siete por la Armada y otras siete por la Fuerza Aérea. Ese mismo día asumió como ministro de Educación, Ricardo Pedro Bruera, un conocido militante católico conservador y profesor de la Universidad Nacional del Litoral. La Universidad Nacional de Misiones tuvo el “privilegio” de caer en manos del Ejército y el delegado militar que intervino la institución fue un coronel: Walter César Ragalli. Sobre los hábitos personales del coronel (de la dictadura “moralista”) Ragalli, el investigador Rodríguez nos brinda un par de sugerentes testimonios de sendos docentes de la época: “tuvimos la suerte de que a este rector-interventor le interesaran mucho más las faldas que los subversivos”; y “… lo único que le interesaba era levantarse alguna secretaria y anduvo persiguiendo a las chicas… y al poco tiempo se consiguió un trabajo más interesante que fue el ente Mundial ‘78”. En efecto, el coronel (además de sus correrías) pasó de “Rector” universitario a Gerente de Asuntos Especiales del EAM’78, el Ente Autárquico del Mundial de fútbol que se disputó en Argentina en 1978. Muy interesante resulta la constatación histórica de que el interventor Ragalli confirmara en sus cargos a distintos Secretarios y funcionarios de la gestión anterior, entre ellos a varios destacados dirigentes de las “fuerzas vivas” de la provincia (el contador René Troxler, el profesor Martín González) que habían impulsado el MOPUM (Movimiento Pro Universidad de Misiones).
Página 68
En marzo de 1974, el médico Raúl Justo Lozano (cuñado del coronel Juan Antonio Beltrametti, que fue Jefe del Área Militar 232) había sido designado como Rector-Normalizador de la UNAM. Lozano, que mencionaba a Oscar Ivanissevich (ministro de Educación de María Estela Martínez) como su “maestro y amigo” y que en sus memorias de gestión se vanagloriaba de haber logrado que “los zurdos de Ciencias Sociales invernaran” y que “el marxismo y las ideas extranjerizantes no tuvieran cabida en la UNAM”, nombró -ya en esa época- a varios líderes del MOPUM (González, Troxler) como Secretarios Generales y asesores económicos de la flamante universidad. Según narra Rodríguez en su tesis, bajo la conducción del rector Lozano, “el 16 de octubre de 1974, se decidió la incorporación como parte de la universidad, del Instituto Privado de Administración de Empresas (IPAE), que hasta entonces había sido un importante bastión de los integrantes e intereses del MOPUM”. Bien señala nuestro autor, cuando expresa que “atrás quedaban esos antiguos integrantes y referentes del MOPUM que en los años anteriores a la oficialización de la UNAM y ante los cuestionamientos recibidos por parte de ciertos sectores sociales y estudiantiles, afirmaban: “[…] Ninguno de los integrantes del MOPUM, pretenden la figuración, ni persiguen acomodos futuros políticos, ni administrativos…” (destacado mío). El 14 de mayo de 1976, Martín González era el Secretario General de Asistencia Social y Bienestar Estudiantil de la universidad intervenida por la dictadura. Ese día firmó, junto con el coronelinterventor Ragalli, la Resolución N º 293 mediante la cual aprobaron oficialmente las “Normas para el otorgamiento de Becas para los estudiantes de la UNAM”. Entre las condiciones generales se exigía que los estudiantes interesados en obtener este beneficio, debían “observar buena conducta y moralidad” y “no profesar ideologías contrarias al sentimiento nacional y a nuestra tradicional forma de vida” (destacado del autor). Ya sabemos, don Martín González (dirigente del desinteresado MOPUM), y siempre lo supimos, qué significaban en la práctica concreta esas expresiones reaccionarias (“conducta”, “moralidad”, “sentimiento nacional”, “tradicional forma de vida”), pretendidamente diluidas bajo en lenguaje edulcorado y confusamente moralista. Además de sus acciones privadas extra-académicas (aunque según los testimonios rondaban el propio ámbito de la universidad) el militar interventor de la UNAM desplegaba una eficiente acción, en obvio correlato con las orientaciones de la dictadura cívico-militar vigente.
Página 69
Veamos. El periódico “Territorio Digital” publicó, el 22 de septiembre de 2009, una nota titulada “A la Gestapo académica no se le escapaba nadie en la UNAM”. En la misma se mencionaba que “innumerables eran las metodologías utilizadas por los integrantes de la fuerzas armadas para recabar datos de los ciudadanos durante la época de hierro. Una de las más utilizadas era conseguir información de los docentes y estudiantes en los pasillos de la UNAM. “No se les escapaba un solo detalle”, comentó la testigo Carmen Nuñez durante la cuarta jornada del debate oral de la causa iniciada a Carlos Humberto Caggiano Tedesco y a Juan Antonio Beltrametti, por un total de 93 delitos imprescriptibles. Una de las cabezas del operativo de inteligencia era el interventor de la UNAM, “el coronel Walter Ragalli, ordenaba los informes a Herminio César Santiago (“lector asiduo de la revista Cabildo”, según uno de los testimonios recogidos por Rodríguez en su investigación). Eso me lo contó una amiga que trabajó como secretaria privada del Rectorado durante esa época, y vio mi nombre escrito en los papeles. A esa Gestapo no se les escapaba nada”. El ensañamiento fundamentalista de algunos personajes de esa nefasta época no tenía límites. Citando una crónica del diario “El Territorio”, Rodríguez destaca que “el coronel Carlos Caggiano Tedesco, recientemente juzgado y condenado en la provincia de Misiones por delitos de lesa humanidad -al hacerse cargo el 5 de enero de 1977 de la Jefatura del Área 232 (Distrito Militar Misiones) y en presencia del titular del segundo cuerpo de ejército, Leopoldo Galtieri y el Almte. Eduardo Massera-, sentenciaba: “debemos ampliar la finalidad de esta lucha, llegando a lograr la conquista total de la población misionera, procurando la participación y el apoyo fanático de la población a las fuerzas del orden. Debemos procurar eliminar a los neutrales e indiferentes, en el marco de la lucha contra la subversión. […] Nadie puede estar ausente de esta lucha. […] le pedimos a Dios que nos guíe en nuestro camino”. (destacados de Rodríguez). Además del destacado original de Rodríguez, subrayaría doblemente los términos “fanático” y “eliminar”. Ambos denotan la negación de toda humanidad: no hay raciocinio ni compasión en el accionar de los fanáticos. En el diario digital “Misiones Online” (Posadas – 25 de junio de 2008), el ex Rector de la UNAM, Carlos Alberto Roko, contó que los nombramientos, incorporaciones y ascensos, en las diferentes dependencias de la Universidad, en el tiempo que estuvo al frente de la Casa de Estudios, tenían que contar con el visto bueno del Jefe del Área 232, a cargo del ex coronel Caggiano Tedesco. Roko, doctor en Ciencias Económicas, quien había asumido el cargo de Rector el 3 de febrero de 1978, indicó que esa “metodología” era “común”, y que él “solicitaba al jefe del Área 232, por medio de un escrito, antecedentes de la persona”. “Si no recibía el visto bueno de Tedesco, no podía Página 70
nombrar, ascender ni incorporar a nadie”. Agregó que el militar Tedesco era “el encargado de responder el escrito”, que contaba con el sello y la firma del propio jefe del Área 232. Entre los antecedentes que solicitaba el rector al jefe del Ejército en Misiones, se encontraban los “ideológicos”, que apuntaban a conocer si alguno de los profesores tenían alguna relación o militancia con los partidos políticos. “Estos tipos de antecedentes eran para filtrar. Evitando el ingreso de ciertas personas a la Universidad, con algunas posturas ideológicas, ya que el Gobierno había afilado su mira (sic) a la Universidad, porque para ellos era un foco conflictivo”, subrayó Roko. Por cierto, sería muy ilustrativo y necesario, para recuperar la verdad de los hechos históricos, acceder a todas las notas elevadas por el rector Roko al militar y las respuestas “con el sello y la firma” de Tedesco, quien reclamaba la participación y el apoyo fanático de la población a las fuerzas del orden y proponía eliminar a los neutrales e indiferentes y exigía que nadie podía estar ausente de esa “lucha”. En el mismo acto (que cito precedentemente), del 5 de enero de 1977, el almirante genocida Emilio Eduardo Massera pronunció un enfático discurso, en algunos de cuyos tramos (“educarnos para ejercer la libertad”, por ejemplo) parecía intentar compararse con el revolucionario pedagogo brasileño Paulo Freire. Rodríguez lo consigna así: “[…] Los militares sabemos bien, qué corto es el alcance histórico de las armas de fuego, qué perecedero es el poder de la fuerza y qué efímera es la victoria bélica, cuando no va acompañada de una firme convicción cultural que dé sustento permanente a los hombres y las mujeres que -ellos sívan a tener la suerte de protagonizar la paz. Por eso la educación constituye hoy, una exaltada prioridad en la reorganización de la República. Así lo entiende la Armada y así lo entienden las fuerzas hermanas. De nada serviría la destrucción física del enemigo, sino dotamos a los ciudadanos de los elementos necesarios para que cada uno neutralice, en la intimidad de sí mismo, la constante agresión ideológica. Esto no quiere decir, de ninguna manera, que debe entenderse a la educación como un instrumento para domesticar ideas o docilizar conciencias. Necesitamos educarnos para ejercer la libertad. Necesitamos educarnos para cuando llegue el momento con nuestro país reorganizado, podamos elegir y no sólo votar. Necesitamos educarnos para que volvamos a distinguir la diferencia sustancial que hay entre las crueldades, masivas o individuales, y ese antiguo y fabuloso motor del mundo que es la rebeldía creadora. Necesitamos educarnos para que volvamos a creer otra vez en el amor, en el ingenio, en el razonamiento, en los fuegos del talento y en sus resultados de belleza abrumadora, en las palabras buenas y hasta en la misericordia de algunos Página 71
silencios. […] El futuro es nuestro y nos espera. Pero a este futuro esquivo hay que tomarlo por asalto de una vez. Vamos soldados. Vamos misioneros. Al ataque, que la victoria es nuestra. Y ésta será la victoria de la vida” (destacados del autor). Aquí Massera, el represor “lúcido”, estaba convocando -para esa malsana cruzada- a los docentes y, por lo tanto, también a los universitarios de la UNAM. Considerado por algunos como el más “intelectual” y “político” de los líderes genocidas, Massera aspiraba (y lo inició) a construir un partido político que lo legitimara y lo respaldara en sus ambiciones de llegar a ser presidente de la Nación. Ello lo condujo a intentar alianzas con algunos sectores políticos y a bregar por la incorporación a su proyecto y a su estructura organizativa a distintos referentes de la civilidad, en pos de sus objetivos. Y, por supuesto, no habrá estado ausente la alternativa de la posible participación de miembros de la comunidad universitaria. Seguramente (y ojalá sea en breve) futuras investigaciones en la UNAM podrán auscultar y arrojar vital luz (tal vez no para algunos) sobre el accionar de reclutamiento del “amigo” Massera en Misiones y sobre sus probables seguidores. Por cierto, como todos sabemos, las propuestas dictatoriales necesitan -para sostenerse y perpetuarse- de apoyos y complicidades civiles de diversa índole e intensidad. Por fuera de las adhesiones más directas y aberrantes, en esas participaciones -como la historia mundial lo demuestra- se verifican complejas y controvertidas situaciones (si se quiere a veces una suerte de “zona gris”) donde se cruzan el individualismo, el desinterés por lo colectivo, la resignación ante lo supuestamente inevitable, los miedos, la seguridad personal y familiar, las “ventajas” del silencio, la no reacción ante el oprobio generalizado y hasta el acostumbramiento y la naturalización. Estas opiniones no las volcamos recién ahora en 2016. Con el permiso del autor y de los lectores del libro, me decido a consignar (aunque un poco extenso) lo que manifesté en una disertación (luego publicada) el 3 de junio de 1984 en Tucumán, a escasos meses de la finalización de la dictadura, en un Congreso Nacional de Trabajo Social. En esa ocasión, expresé: “Sobre las actuaciones individuales (durante la dictadura) queremos enfatizar que tendremos que saber diferenciar, básicamente, entre quienes produjeron participaciones conscientes de acople y apoyo a las normativas oficiales, y aquellos que razonablemente tuvieron que adecuar en parte su labor profesional, para preservarse de las cesantías y de las detenciones. ¡No es lo mismo, una y otra actuación!
Página 72
Cada cual sabemos hasta dónde tuvimos que conceder; hasta dónde legítimamente tuvimos que callar para preservar la fuente de trabajo y hasta la propia existencia física. Pero también están los que acompañaron sin rabia o resignación siquiera y que actuaron, en algunos casos, hasta con adhesión, ante la barbarie que se registraba adentro y afuera de la profesión. Los trabajadores sociales, por nosotros y por la dignidad del pueblo con el cual trabajamos, tenemos el derecho y la obligación de evitar constituirnos en un conglomerado amorfo, vacío de memoria colectiva. Debemos contribuir, en el ámbito de nuestra profesión, a hacer evidentes las conductas oportunistas y de metamorfosis, de aquellos que actuaron mal a sabiendas y que ahora pretenden ampararse, haciéndose pasar como críticos de primera -¡recién ahora!- del fenecido proceso oligárquico. Queremos advertir que no sugerimos ninguna variante revanchista; pero tampoco queremos contribuir a la candidez o a la zoncera, porque son muchos los que han medrado con la vigencia del “Proceso”, aunque ahora lo quieran disimular. Estos sectores seguramente reaparecerán con toda hipocresía, vivando la recuperación democrática y renegando de lo que aconteció en el pasado”. Hacia el 2010, desde la Secretaría de Derechos Humanos de la Provincia, me invitaron a escribir sobre mi paso por Misiones. Cerré esas líneas diciendo que “A pesar de todo todavía estamos de pie, todavía “cantamos”, en pos de una sociedad más justa. Nos golpearon fuerte, pero nos fuimos rehaciendo. Nos hicieron retroceder, pero de a poco volvimos a avanzar. Y para seguir avanzando es imprescindible no perder la memoria. Porque son muchos, civiles y militares, los que apoyaron la dictadura desde distintos lugares y cargos y ahora aparecen disimulando y reciclados, como si no hubieran tenido ninguna responsabilidad en la barbarie generalizada de la época. Porque la memoria y el develamiento de quienes contribuyeron con la dictadura, resulta indispensable para evitar la repetición de los hechos. Todo lo que se haga en este sentido siempre será insuficiente, porque los genocidios -tanto en lo que respecta al accionar de sus actores principales, como en los diversos grados de complicidad que se registraron- no pueden ni deben ser olvidados”. Por todo ello, quiero resaltar que resulta significativo el aporte de Jorge Rodríguez, nuestro autor, porque investigó y escribió con rigor y compromiso acerca de la dictadura, acerca de la UNAM y también acerca de las disímiles actuaciones de los universitarios no militares. Muchas gracias, entonces Jorge, por tu esfuerzo intelectual para traernos al presente reveladores aspectos de la historia de nuestra UNAM en esos trágicos momentos de la dictadura cívico-militar, para contribuir a que ni los civiles ni los militares vuelvan a aprestarse a debilitar el funcionamiento democrático o a Página 73
condicionarlo con modalidades autoritarias o bordeando lo dictatorial, como lamentablemente pareciera intentar reinstalarse con el proyecto neoliberal de la Argentina de hoy.
Pรกgina 74
XXI Seminario Latinoamericano de Escuelas de Trabajo Social: Voces y Pronunciamientos
Dra. Nidia Yuniba Brun Corona
Foto: Viridiana Cruz Medrano Foto: FTSM
El número anterior de la Revista Intervención Social, anunciaba la participación de la Facultad de Trabajo Social Mazatlán (FTSM), como sede del XXI Seminario Latinoamericano de Escuelas de Trabajo Social, denominado La formación profesional en Trabajo Social: avances y tensiones en el contexto de América Latina y el Caribe. Esta actividad se realizó en coordinación con la Asociación Mexicana de Instituciones Educativas de Trabajo Social (AMIETS) y la Asociación Latinoamericana de Enseñanza e Investigación en Trabajo Social (ALAEITS). El evento se realizó los días 28, 29, 30 de septiembre y 1 de octubre, en el que se congregaron aproximadamente 600 docentes, estudiantes y profesionales del Trabajo Social, quienes estuvieron analizando los avances y retos de la profesión en América Latina, así como los procesos latinoamericanos en el Siglo XXI. El Seminario giró en torno a conferencias centrales, mesas simultáneas de ponencias y foros temáticos, para profundizar en temas específicos. Las disertaciones realizadas en alrededor de 300
Página 75
ponencias que se presentaron, permitieron enriquecer, intercambiar y fortalecer los lazos entre países y profesionistas. En ese orden de ideas, se contó también con la participación de grandes personalidades de las Ciencias Sociales y el Trabajo Social. En la apertura, se presentó como Conferencia Central, el tema Avances y tensiones en el contexto de América Latina y el Caribe, en la que el Dr. Carlos María Vilas dio un amplio panorama sobre el tema. En el primer Foro-Debate, titulado: Huellas, marcas, hitos de la reconceptualización; su reactualización en la actual coyuntura latinoamericana, se hizo la presentación de un video denominadoTrabajo Social: 50 años de Reconceptualización, preámbulo de la participación de profesionistas que vivieron dicho proceso en sus países de origen: la Dra. Marilda Villela Iamamoto, de Brasil; Lic. Norberto Alayón, de Argentina; Lic. Patricia Quinteros, de Ecuador y L.T.S. María del Carmen Mendoza Rangel, del país sede, México. En este primer día de actividades se llevó a cabo la presentación del libro tituladoXX Seminario Latinoamericano de Escuelas de Trabajo Social, que sintetiza y recupera las conferencias centrales del evento realizado en Córdova, Argentina, en septiembre de 2012, fue la actividad de cierre de ese día. El segundo día de actividades, se inició con el Panel Central del Eje Temático 1: Contexto latinoamericano: transformaciones contemporáneas e implicancias en los Proyectos Académicos Institucionales en Trabajo Social, en el que aportaron sus reflexiones la Dra. Nora Cristina Aquín, de Argentina; Dra. Esperanza Gómez Hernández, de Colombia y Dra. Beatriz Rodríguez Pérez, de México. Además de las mesas simultáneas de ponencias por ejes y subejes, se llevó a cabo el Panel Central del Eje Temático 2: Proyectos Académicos Institucionales. Avances, Tendencias, Tensiones y Desafíos; participaron la M.C. Leticia Cano Soriano, de México; MC. Rosa María Cifuentes Gil, de Colombia y Dra. Carmelita Yaz Beck, de Brasil. Las actividades de este segundo día cerraron con un foro titulado: Encuentro de Estudiantes. El tercer día se llevó a cabo el Panel Central del Eje Temático 3: Teorías Críticas y Trabajo Social. Sus aportes para la comprensión e intervención en el contexto latinoamericano. Participación el Dr. Roberto Agustín Follari, de Argentina; Dra. Ivete Simionato, de Brasil y M.C. María Lorena Molina Molina, de Costa Rica; coordinó el Dr. Martín Castro Guzmán de México. El foro de ese día abordó el tema que de La articulación, docencia, investigación y la extensión, que fue coordinado por la Dra. Sandra Gallo, de Argentina y la Dra. María Magdalena Varela Sánchez, anfitriona de este evento. Página 76
El último día del seminario se llevó a cabo el Panel de Conclusiones, que presentaron la Lic. Nora Bonucci, de Argentina, el Lic. Marcos Chinchilla Montes, de Costa Rica y la Lic. Nidia Battilana Amarilla de Paraguay. Posterior a la clausura, se concentraron Delegadas y Delegados Nacionales integrantes de la Asociación, para celebrar la Asamblea de ALAEITS. El seminario concluyó su programa con la Asamblea de ALAEITS, en la que se presentaron los informes académicos y financieros de la Región México, Centroamérica y el Caribe; Región Andina y Región Cono Sur, además del informe de la Dirección Ejecutiva de la asociación, que estuvo representada durante el periodo 2012 – 2015 con los Colegiados y Escuelas de Argentina. Así mismo, se hicieron una serie de pronunciamientos que se recuperaron del Boletín Habla ALAEITS, Núm. 12, publicado en febrero de 2016 por este organismo:
PRONUNCIAMIENTOS AVALADOS POR LA ASAMBLEA CELEBRADA EL PRIMERO DE OCTUBRE DE 2015 EN LA CIUDAD DE MAZATLÁN, MÉXICO, CON LA PARTICIPACIÓN DE LA DIRECCIÓN EJECUTIVA 2012-2015, REPRESENTANTES DE 14 PAÍSES Y DOS REPRESENTANTES ESTUDIANTILES: 1. Respaldamos a Colombia a través de sus organismos nacionales (Consejo Nacional para la Educación Superior, el Consejo Nacional de Trabajo Social y Federación Colombiana de Trabajo Social) en su decisión de oponerse al desarrollo de la llamada III Cumbre Mundial del Trabajo Social que ha sido propuesta para desarrollarse en su país por las denominadas organizaciones: Grupo Excellentia y Consejo Mundial de Trabajo Social, que en el sentir de la Academia Latinoamericana no recogen ni representan los intereses legítimos de la profesión. En torno a este asunto llamamos la atención a todas las unidades académicas, organismos profesionales y asociaciones de Trabajo Social a estar alertas y al tanto de los intereses mercantilistas de estas empresas. Proponemos que se divulguen y discutan en sus respectivas organizaciones los pronunciamientos emitidos por: el Consejo Nacional Para La Educación En Trabajo Social de Colombia (CONETS), la Federación Internacional de Trabajadores Sociales Región de América Latina y el Caribe (FITS-ALC) y el Comité Latinoamericano y Caribeño de Organismos Profesionales del Trabajo Social/Servicio Social (COLACATS). 2. Avalamos la solicitud planteada por la representante de Chile para pedir ante el Fondecyt que el Trabajo Social sea reconocido como disciplina principal. Esto permitirá
Página 77
la constitución de Trabajo Social como grupo de estudio, en la clasificación por disciplinas científicas y tecnológicas de Fondecyt. 3. Nos pronunciamos en contra de los procesos de corrupción y violencia hacia organizaciones estudiantiles por parte de las autoridades de la Universidad Nacional de Asunción, Paraguay. Nos solidarizamos con la lucha estudiantil y de docentes universitarios de la UNA. 4. Apoyamos la resolución a favor de la descolonización de Puerto Rico luego de 117 años bajo el poder de los Estados Unidos de América. Solicitaron la solidaridad y el apoyo de los pueblos de Latinoamérica para: (a) Exigir al gobierno de los Estados Unidos, como un gesto conciliatorio de justicia y derechos humanos, que cese la imposición de las Leyes de Cabotaje que estrangulan a la economía de Puerto Rico y que encarecen el alimento que llega a la Isla; y (b), Exigir al gobierno de los Estados Unidos que responda al Comité de Descolonización de la Organización de las Naciones Unidas que desde 1973 ha emitido pronunciamientos basados en la Resolución 1514-(XV), Carta Magna de la Descolonización, reiterando el derecho del pueblo puertorriqueño a su autodeterminación e instando a Estados Unidos a iniciar un proceso de descolonización basado en el derecho internacional. 5. Apoyamos la resolución de Puerto Rico a favor de la Excarcelación del Prisionero Político Puertorriqueño, Oscar López Rivera en el 34vo año de su encarcelamiento. Uniéndonos a ese clamor mayoritario del pueblo, los organismos académicos y profesionales del Trabajo Social en América Latina y el Caribe, pedimos al presidente Barack Obama la liberación de Oscar López Rivera. Otro de los puntos abordados en la agenda de la asamblea, fue la designación del Comité Ejecutivo de ALAEITS para el periodo 2015 – 2018, quedando la responsabilidad en el colegiado y escuelas de Puerto Rico. La participación económica para la realización de los seminarios y actividades que se derivan de la organización de este tipo de eventos fue un aspecto que se reflexionó y precisó en esta asamblea, pues implica una responsabilidad compartida entre el colegiado del país, la escuela sede y ALAEITS, señalando que los costos y si hubiera ganancias, deben ser recurso económico repartido por igual entre el Colegiado organizador y ALAEITS.
Página 78
Como corolario de este evento, se eligió como sede el XXII Seminario Latinoamericano de Escuelas de Trabajo Social a Colombia, el cual se llevará a cabo en septiembre de 2018, para continuar en el análisis, debate, retos y perspectivas de la profesión, en el contexto latinoamericano y mundial. En síntesis, se puede recuperar de acuerdo con el Boletín, que este seminario presentó trabajos y experiencias diversas, en el contexto de la “compleja dinámica de los procesos latinoamericanos del Siglo XXI, en la cual se hace necesario reconocer que vivimos en un escenario diverso y contradictorio, con alta conflictividad en la vida social; donde adquiere otro sentido y significación la crisis actual del capitalismo globalizado, con una heterogeneidad de procesos sociales, culturales y políticos de nuestro continente, que exigen al Trabajo Social una rigurosa identificación, caracterización y análisis de la cuestión social”. Reflexiones hechas a partir de alrededor de las 300 ponencias presentadas, distribuidas en 11 mesas de trabajo, con participantes de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Panamá Paraguay, Perú, Puerto Rico y Uruguay, así como del país sede, México. Del país sede asistieron docentes y estudiantes de los estados de Aguascalientes, Chihuahua, Coahuila, Colima, Distrito Federal, Morelos, Durango, Estado de México, Jalisco, Nayarit, Nuevo León, Tamaulipas, Tlaxcala, Toluca, Veracruz, Sinaloa. Por último, este encuentro permitió fortalecer lazos entre instituciones formadoras de Trabajo Social, para la articulación de docencia, investigación, gestión, publicaciones, grado y posgrado.
Página 79
Reseña: Los Nuevos Amos de la Tierra
Dr. José Manuel León Cristerna
Fuente: overdrive.com
Libro: Liberti, Stefano. 2015. Los nuevos amos de la tierra (Land Grabbing).México. Taurus IMAGEN En las siguientes páginas se comenta la obra de Stefano Liberti; un trabajo de investigación muy interesante porque nos presenta la cara actual de los agronegocios y las consecuencias sociales, culturales y ambientales del modelo de producción agrícola capitalista. La obra es de interés para todos aquellos cuya profesión es el tema de lo social. Los luchadores sociales, los políticos, los ambientalistas y todos aquellos que tengan en su ideario una sociedad más justa, más incluyente y más democrática, deben leerlo. Stefano Liberti, en su obra Los nuevos amos de la tierra, desarrolla un trabajo de investigación periodística que aporta información valiosa y de primera mano, que permite la reflexión sobre importantes temas que están estrechamente relacionados: la posesión y uso de la tierra, la producción de alimentos, la autosuficiencia alimentaria de los pueblos y las naciones en la actual coyuntura mundial y las consecuencias que se derivan de este fenómeno. Página 80
Con un estilo claro, directo y ágil, el autor plantea temas complejos con admirable sencillez para que los lectores no expertos en esos temas los comprendamos en el acto. Sus relatos proporcionan al lector un viaje rápido, con mirada crítica por África, los países del Golfo Pérsico, América del Sur, América del Norte y por supuesto, Europa. Su tema y objetivo del libro es destacar la relevancia de un fenómeno económico y social mundial que inició en la crisis financiera de 2007-2008, que ha ido creciendo en los siguientes años porque la crisis se mantiene y por la emergencia de políticas que promueven, especialmente en los Estados Unidos, la producción de biocarburantes como fuente de “energía limpia”. Liberti detecta, estudia y expone, cómo una serie de fenómenos complejos se han concatenado para que emerja el acaparamiento de tierras, un fenómeno de importancia mundial que en la apariencia de resolver algunos problemas, detona otros de importancia social y económica que ampliará la brecha entre ricos y pobres, empujando a pueblos y comunidades a una pobreza y marginación en los límites de la sobrevivencia. La crisis financiera que en 2007-2008 afectó especialmente al sector inmobiliario, provocó que los capitales buscaran zonas de refugio y protección, la agricultura y las tierras les proporcionaron ese cobijo. Coincidió este hecho con otro: las cosechas de ese periodo fueron malas y los productos agrícolas elevaron sus precios con lo cual la inversión en agricultura (en futuros), se tornó más atractiva. En consecuencia, la tierra cultivable también fue vista con apetito de ganancias. Los alimentos son un bien primario esencial, indispensable; la preocupación número uno de los gobiernos de cualquier país es satisfacer las necesidades alimentarias de sus pueblos, pues es un factor indiscutible de estabilidad social. Los países con geografía pobre no logran ser autosuficientes en la producción de alimentos; los países del Golfo Pérsico están en esa categoría. En 2007-2008 esos países, con dinero suficiente, no pudieron comprar alimentos básicos como el arroz para satisfacer la demanda interna de su población. Esa situación motivó políticas gubernamentales que permitieran asegurar la autosuficiencia alimentaria. Si ellos no disponen de tierras cultivables suficientes entonces cultivarían sus alimentos en otros países. Etiopía, por sus características de tierras fértiles, disposición de agua y fuerza de trabajo muy barata, fue el país elegido. Uno de los cincuenta hombres más ricos del mundo según la revista Forbes-, Mohammed Hussein Al Amoudi –cuenta Liberti- fue el intermediario entre los etíopes y los saudíes. En noviembre de 2009, en Addis Abeba se llevó a cabo el Saudi-East African Forum en el cual se encontraron ministros y empresarios saudíes con los dirigentes de siete países del este de África. En este encuentro Página 81
participaron 50 empresas saudíes y prácticamente se selló el destino de Etiopía como “granero del Golfo Pérsico”, según la expresión de Liberti. Como una muestra palpable del acaparamiento de tierras, Stefano Liberti revela que Al Amoudi creó la Saudi Star Agricultural Development PLC, empresa dedicada a la adquisición de tierras para el cultivo y además, controla directamente tres empresas de producción agrícola. En la región de Gambella, en la frontera con Sudán del Sur, administra 10 000 hectáreas dedicadas a la producción de arroz cuyo destino es Arabia Saudí. En tanto que en la región de Awassa, en la región del Gran Valle del Rift etíope, a 300 kilómetros de Addis Abeba, en la empresa Jittu Horticulture Internacional, en mil hectáreas de terreno, con ocho invernaderos y miles de empleados, con un salario de 9 birrs (70 céntimos de euro), producen tomates, berenjenas, calabacines, pimientos y otras hortalizas que salen en avión desde Addis Abeba a los Emiratos Árabes o Arabia Saudí. La Jittu Horticulture International tiene un plan de crecimiento en Awassa. Al Amoudi estaba en negociación con el gobierno de otras 300 000 hectáreas. Hasta ahora, reporta Stefano Liberti, se han asignado un millón de hectáreas, pero se tiene planeado entregar otros dos millones de hectáreas más, con lo cual se habrá entregado una extensión similar a Bélgica. El costo del alquiler por hectárea al año es de 100 a 400 birrs (de seis a 25 euros), varía de acuerdo con la calidad y ubicación. Los agro-negocios se enfocan a la producción de alimentos y biocarburantes, los empresarios son mayoritariamente saudíes e indios, pero también hay europeos. La agricultura intensiva que se desarrolla en Etiopía, aplica lo más avanzado en equipo y paquetes tecnológicos, lo cual contrasta con la agricultura tradicional; junto a los invernaderos que producen excelentes productos para las cocinas y mesas extranjeras, los campesinos etíopes con yuntas de bueyes y azadones se empeñan en producir sus alimentos. En los años 80 se usaba la expresión “economía de enclave” para referirse a este fenómeno en que llegan capitales, establecen empresas que no generan derrama para la población local, sólo aprovechan los recursos naturales para generar jugosas ganancias que se van al extranjero. Hoy está pasando esto en Etiopía y otros países. Las políticas de los gobiernos por obtener la renta por la concesión del uso de la tierra hasta por 99 años, no han considerado los efectos negativos en la población campesina al mediano y largo plazos, pues al no poder vivir de la tierra, terminarán migrando a las ciudades aumentando la población subempleada y la presión por vivienda y los servicios necesarios. El panorama de Etiopía se repite en otros países con pequeñas variantes. Las condiciones son similares: tierras fértiles, disposición de agua y un costo muy bajo de la fuerza de trabajo. Yefred Página 82
Myenzi, director de Haki Ardhi, centro de investigación enfocado al derecho a la tierra, entrevistado por Stefano Liberti, señala: “Hasta ahora el Tanzania Investment Center ha concedido a empresas extranjeras 640 000 hectáreas de tierras. De hecho hay tres tipos de inversiones extranjeras en agricultura. Las más importantes están relacionadas con los agrocarburantes. Luego están aquellas para el cultivo de productos alimenticios para exportar, en las que están involucrados sobre todo los países árabes del Golfo y los coreanos. Y finalmente, las relativas a los carbon credits” (Liberti, 2016, p.267). A propósito de los carbon credits, Liberti explica que se derivan del Protocolo de Kioto, que previó el Clean Development Mechanism (CDM), mediante esta estrategia, un país que haya firmado el mencionado protocolo, está obligado a que sus industriales mantengan una determinada cuota de emisiones de CO2, si llega a su tope o lo rebasa están obligados los empresarios a compensar la excesiva contaminación que generan; uno de los mecanismos que pueden utilizar es limitar la presencia de gases de invernadero en otras partes del mundo, especialmente en los países del hemisferio sur, en los países en desarrollo. Una de las formas es la reforestación, lo cual ha dado oportunidad de que aparezcan inversionistas que acaparan la tierra para plantar árboles; la tierra se renta por largos plazos, los campesinos o comunidades ceden sus tierras, aún las de cultivo, por un poco de dinero y a partir de ese momento ya no podrán disponer de ellas, sólo podrán ver crecer los árboles. Estas tierras entran al mercado de los carbon credits, es decir, se ofrecen al mercado y se venden a quien requiera justificar la contaminación que realiza con la operación de sus empresas. Como ejemplo, Liberti menciona que en Mufindi, sur de Tanzania, la Green Resources, empresa noruega, ha plantado eucalipto en 2 600 hectáreas de tierra de aldeas, cedidas por las comunidades locales, con la complacencia de las autoridades. Y efred Myenzi prevee que en el mediano plazo las comunidades incrementarán su pobreza. El panorama que ve Myenzi es el siguiente: “La gente es expulsada de sus tierras, las indemnizaciones no las pagan, los alquileres no son por 25 años sino por un siglo, no hay ningún control real sobre la actividad de estas empresas extranjeras” p. (271). George W. Bush detonó la producción de biocarburantes en Estados Unidos. En el Corn Belt, integrado por los estados de Illinois, Iowa, Nebraska, Dakota del Sur y Wyoming, la producción de maíz se dedica por entero a la producción de etanol. Sólo en Iowa, con 33 fábricas, se producen al año más de tres millardos de galones (son 3.79 litros por galón). La producción de etanol hace que el maíz para alimento humano y de animales sea escaso y que aumente su precio. La producción de maíz para etanol está subsidiada por eso la producción se incentiva aumentando las extensiones Página 83
cultivadas en detrimento de otros productos que dejan menos utilidad. Muchos asocian la escases de alimentos en el mundo a la producción de etanol; el Banco Mundial, a través de Donald Mitchell (2008) declaró que la crisis alimentaria es consecuencia, en un 75% de los agrocarburantes (citado por Liberti, p. 191). También Lester Brown, estadounidense defensor del medio ambiente y director del Earth Policy Institute en Washington, investigador muy reconocido en este campo, también responsabiliza a la producción de etanol como la causa del desequilibrio alimentario mundial (Liberti, p. 193). El dilema es: comida o carburantes. En Brasil el acaparamiento de tierras ha resultado un desastre para los guaraníes. “Hoy en Mato Grosso del Sur 11 000 guaraníes viven en una reserva de 3 550 hectáreas, literalmente asediada por las grandes plantaciones de soja” (Liberti, 2015, p.208). La selva que les daba casa y comida gracias a la flora y fauna ha sido destruida para la siembra de soja. En el cono sur ha surgido una nueva república: la república de la soja. La constituyen los estados brasileños de Mato Grosso, Mato Grosso del Sur, Paraguay, parte de Bolivia y el noreste de Argentina; son millones de hectáreas dedicadas exclusivamente al cultivo de la soja. Brasil es el segundo exportador mundial de este grano dedicado mayoritariamente a la alimentación del ganado y en menor proporción a productos de consumo humano. Liberti afirma que desde hace 20 años esta región constituye un laboratorio de las grandes firmas de agronegocios; aquí actúan las empresas estadounidenses Cargill, Archer Daniels Middland (AMD) y Bunge; la francesa Louis Dreyfus y la brasileña Avipal. Estas y otras empresas transnacionales controlan el mercado mundial de los productos agrícolas: soja, trigo y maíz. “Son ellos los que compran el fruto de las cosechas. Y lo revenden alrededor del mundo. No controlan directamente las tierras, salvo en casos excepcionales particularmente rentables” (Liberti, 2015, p. 210). Las transnacionales controlan todo el proceso productivo. Las semillas genéticamente modificadas son patentes de la Syngenta y de Monsanto. Los fertilizantes y pesticidas también son producidos por estas empresas o bien por organizaciones ligadas a ellas. Cargill, por ejemplo, produce en Tampa, Florida, fertilizantes fosfatados (Liberti, 2015, p. 211). El modelo de producción agrícola que domina en esta zona es el de las grandes plantaciones, que se caracteriza por una producción intensiva de monocultivos dedicados a productos de exportación o la producción de agrocarburantes como el etanol. Las poblaciones locales son desplazadas de sus antiguos territorios, que han habitado por milenios, simplemente porque no tienen títulos de propiedad; en el mejor de los casos, ellos se incorporan al proceso productivo como proletario Página 84
agrícolas. Eso es posible en Brasil, porque el gobierno ha hecho firmar a los fazenderos un convenio en el que se obligan a contratar a la fuerza de trabajo local, de no ser así, en todas las tierras planas podrían maquinizar el proceso de producción en su totalidad provocando una exclusión definitiva de los campesinos. El resultado de esta agricultura de alta tecnología, enfocada a la exportación y a la producción de agrocarburantes, excluye a las poblaciones locales condenándolos a una situación de miseria mayor que la que tenían antes, cuando disponían de los recursos naturales y la biodiversidad de su entorno, irremediablemente alterada por las plantaciones de monocultivos. Los latifundios en esta parte del mundo son una realidad, igual que el acaparamiento de tierras, aunque menos evidente que en África. No obstante, el Instituto Nacional de Colonización y Reforma Agraria (INCRA), reporta que el 11,7 % de las tierras de Mato Grosso del Sur está en manos de extranjeros. En el año de 2010, el gobierno brasileño estableció el tope de 5 000 hectáreas para la adquisición de tierras por extranjeros. El acaparamiento de tierras está en camino y seguramente creciendo; así será mientras la tierra sea un campo propicio para las inversiones rentables. El libro de Liberti nos ofrece imágenes y reflexiones verdaderamente indispensables para comprender mejor el mundo en que vivimos. ¡Hay que leerlo!
REFERENCIA Liberti, Stefano. 2015. Los nuevos amos de la tierra (Land Grabbing).México. Taurus
Página 85
Pรกgina 86
En busca de esperanza Lic. Karla Celis Lizárraga
Fuente: jaimegorenstein.com
A lo largo de nuestras vidas experimentamos toda clase de sentimientos, toda clase de vivencias y toda clase de amores, desde que nacemos hasta que morimos, siempre tratando de encontrar un equilibrio para nuestra existencia, ese que según es muy difícil de conseguir y que muy pocas personas logran alcanzar a través de sueños realizados, de amores correspondidos o de simplemente querer atreverse a vivir más de la cuenta, empañando de felicidad y de orgullo a la gente que les rodea. Pues bien, esta historia de Esperanza Fernández, tiene eso y mucho más, y no querrás de parar de leer porque la autora te llevará bien cogidita de la mano para emprender un viaje por varias ciudades de España, conocerás lugares emblemáticos a través de una mágica mirada y sobre todo amaras hasta los huesos a sus protagonistas. En busca de Esperanza, es lo que Alex quiere encontrar desesperadamente, y el tiempo corre, no le quedan muchas Esperanzas por Facebook, sin embargo termina en dar con ella, sin saber que su búsqueda apenas comenzaba, y si creía que con un simple mensaje oculto todo estaba resuelto, pues él estaba muy equivocado, ella paradójicamente vivía sin esperanza, jamás hubiese pensado que ese mismo hombre vendría a cambiarle la vida por completo. Página 87
Una vida con un presente; en estas páginas no encontraras un pasado ni mucho menos un futuro que construir, solo se enfocarán en el día a día. Esperanza y Alex se atreverán a correr el riesgo de saltar, de ir más allá de lo que significan unas noches con el más puro y desenfrenado deseo. En estas hojas llenas de palabras inteligentes, frases cargadas de sabidurías, diálogos divertidos, también y conformes vayas leyendo te toparas con unos miedos atroces a enamorarse, a desnudar el alma y a compartir los más dolorosos e íntimos secretos, pero al final cada uno entenderá que la vida es así, las oportunidades, las buenas oportunidades solo se presentan una vez en la vida, las tomas o las dejas, eres cobarde o aprendes a ser valiente, aparentas a ser feliz o en verdad te lanzas a serlo a cada instante o a cada momento. Pero, todo llega a su fin y todos nos bajaremos de este tren sin destino aparente, llenos de aprendizaje, de nostalgia, de amor hacia lo que te rodea, le darás importancia a lo que realmente tiene valor, querrás darle un abrazo a la persona que esté a tu lado, así sin más ni más, y te aseguro que de esa manera te sentirás cuando hayas terminado de leer, cuando hayas llegado al final del camino de esta maravillosa historia cargada de un maravilloso mensaje de Luz, Amor, Paz y Esperanza, definitivamente una historia que te invita a que
busques y logres
encontrarte en tu interior.
Página 96
El conflicto principal es el desorden que
Reposo Absoluto
provoca la madre al abandonar a su familia y que
después de
un
tiempo
transcurrido
regresa como si nada hubiese pasado, donde el padrastro esta agobiado por el vicio y el fracaso, además de una gravedad repentina que lo manda a una camilla de hospital, donde Moira se ve obligada a retroceder hacia un pasado doloroso que creía sepultado, no sabiendo cómo actuar, es ahí donde surge el conflicto. Los hermanos se abstienen de aprobar la llegada de la madre, pero al final de
Foto: site.adital.com.brs
cuentas la madre: es la madre. La novela es contada a partir de las noches que el personaje principal que es Moira, pasa en un hospital, protegiendo y velando al hombre que la acepto como hija. El hospital, la Foto: FTSM
ciudad, la playa ambientan y juegan un papel
Juztin Marisol Hernández Salas
importante en esa etapa de su vida.
Es el título de la novela escrita por Alma Vitalis
Fue una experiencia enriquecedora leer esta
construida
novela,
por
doce
capítulos
llamados
me
sentí
identificada
con
la
primera noche, segunda noche hasta concluir;
protagonista al vivir algo similar al cuidar a mi
nos narra la vida de una familia llena de
abuelo materno en un hospital por varios días,
conflictos. Moira vive una doble tragedia, no se
sobrellevando desveladas y desagradables
reconcilia con el pasado y su presente es
situaciones de lo sucedido ahí, que hasta la
como un dilema.
fecha no son de mi agrado.
Página 97
El tren
soy la Asistente de Gerencia más simpática y amable que la gente se pueda topar. Es época
de
lluvia.
Fui al correo por
correspondencia de mucha importancia para la Compañía, cuando de repente lo vi, sí, lo vi… caminando en sentido contrario a mi dirección, captó toda mi atención, pero no pude seguirlo, tenía prisa y él parecía apresurado también. Amaneció lloviendo y eso no impedía que al dirigirme hacia mi trabajo dejara de leer. De igual manera; bajé del tren, llegué a mi trabajo, doblé la esquina de la página en donde dejé de leer, guardé mi libro, pauso la música e Foto: JMLC
inicio con mis labores. Esta vez lo vi pasar
Vanessa Del Carmen Ibarguen Álvarez
cerquita de mi oficina. ¡Es tan guapo! Muy formal en su andar, creo que es empresario, lo
¿QUIÉN DICE QUE NO PUEDO CREAR MI PROPIO DESTINO?
digo por su estilo al caminar, su seguridad al
La rutina de mi vida me cegaba a hacer algo diferente en ella. Hasta puedo describir como
sonreír y su carisma al hablar. Nada diferente, sólo que hoy también lo vi.
si fuese un listado todas mis actividades
De nuevo está lloviendo, esta vez el viento
diarias:
los
sopla muy fuerte, creo que no leeré mientras
auriculares, selecciono un buen libro para que
camino a la estación del tren. Para mi
me acompañe, camino hacia la ruta del tren,
desgracia un conductor automovilístico que iba
mientras llego a mi trabajo leo y escucho
en exceso de velocidad me mojó por completo,
música… sin percatarme de lo que gira a mí
había un charco de agua a poca distancia de
alrededor.
mí. Arruinó el planchado de mi uniforme, mi
salgo
de
casa,
me
pongo
Cuando llego al final de la estación que me corresponde, continúo leyendo y escuchando música mientras camino hacia el trabajo.
cabello se veía sucio e incluso mi maquillaje me abandonó. Sin embargo, no todo estuvo mal. El joven que a diario veía se acercó a mí:
Llego, doblo la esquina de la página en donde
-Que irresponsabilidad del conductor. ¡Mira
dejé de leer, guardo mi libro, pauso la música y
cómo quedaste! Te prestaré mi chaqueta, está Página 98
haciendo demasiado frío, estás mojada y te
No sabía que responderle. El chico que diario
puedes enfermar.- dijo preocupado.
veo pasar por mi trabajo ahora resulta que ya
-Te lo agradezco pero no es necesario, mi
me ha visto, que me ha hablado y yo no he
trabajo no está lejos de aquí, no la necesitaré.
prestado atención a ello. Creo que me preguntó por el título de mi libro porque
-Insisto en que la uses. Por favor.
siempre los decoro con un color diferente, me
Para mi gran sorpresa me acompañó hasta la
gusta guardarlos conforme a su color, cada
puerta de entrada del edificio donde todos los
uno. Se despidió con un abrazo y se fue hacia
días laboro. Es un muchacho muy amable,
su trabajo.
atrae toda mi atención.
Al concluir las horas laborales, salí y me sentí
-¿Aquí es donde trabajas?- preguntó con
diferente, pues ya no opté por ponerme los
emoción.
auriculares ni mucho menos por distraer mi
-Sí, es aquí.- le contesté con timidez.
vista en letras saltarinas. Fui a la estación del
-¡Pero qué coincidencia! Mi trabajo está en la otra esquina, en el edificio con cristales azules. ¿Eres la chica que diario viene leyendo en el
tren, estaba atenta a mí alrededor por si acaso lo volvía a ver y regresarle su chaqueta. Llegó el tren, pero él no. Me fui a casa. Es un nuevo día. Me levanté con mucho
tren, verdad?
entusiasmo. No me puse los auriculares, y
-Supongo que… sí.
anoche antes de dormir leí el capítulo que no -Te recuerdo muy bien… una vez me acerqué
leí
y te pregunté el título del libro que leías, no me
atrasarme, es interesante la historia. Ahora
respondiste, al principio pensé que tenías
que lo espero de nuevo no logro verlo, se
dificultades para escuchar, pero te seguí
supone que ambos nos vamos en el mismo
observando durante varios días hasta que
tren hacia nuestros empleos. Llegué al final de
hiciste un gesto, moviste tu cabello detrás de
la estación, me bajé del tren y no lo vi por
tu oreja, fue cuando me di cuenta de que traes
ningún lugar. Antes de llegar a mi trabajo fui al
siempre
me
edificio de la esquina, recuerdo que dijo que
escuchaste. No te he visto hablar con alguien
tiene cristales azules; pregunté por él y me
en el tren, también por eso afirmaba con
dijeron que aún no se presentaba a trabajar y
seguridad mi pensamiento. Siempre me siento
mejor me regresé al mío. En la noche, cuando
frente a ti.
salí, de nuevo acudí al edificio y me dijeron
auriculares.
Por
eso
no
mientras
llegaba
a
casa,
no
quiero
Página 99
que no llegó a trabajar. Sentí una extraña
-Lo siento mucho. Fernando tuvo un accidente,
presión, muy profunda en el pecho. Caminé
según mencionan; él vio que una hoja voló
hacia la estación y me fui a casa.
debajo del tren cuando todos tomaron su
Al siguiente día mi jefe me pidió que fuera por
rumbo, al obtenerla supo que era una página
unos archivos al banco que se encuentra una
de tu libro, pero estaba en las vías del tren, y,
estación más lejos de mi casa, aproveché para
pues…
ir otra vez al edificio de cristales azules, no
-¡No es cierto! Yo hablé con él, tengo su
encontré
chaqueta.
al
joven
de
la
chaqueta.
No
entiendo… si ya no lo veo ¿por qué no vuelvo
-En verdad lo siento mucho.
con mi rutina? Escuchar música y leer mientras llego al final de la estación, mientras voy en el tren y mientras camino hacia mi trabajo. No lo entiendo.
Lloré todo el día. No me fui en la ruta del tren que me lleva a casa, me fui caminando, estaba lloviendo, pero su chaqueta la tenía puesta. Me sentía un poco estúpida al no tomar en
Dejé de usar la chaqueta que el muchacho me
cuenta
prestó aquel día lluvioso. Ya no tenía su
hablado más si no hubiese sido por mi
aroma. Al esperar de nuevo el tren pensé en ir
mi
alrededor.
Quizá
hubiésemos
ignorancia al caminar.
a buscarlo para entregársela. La rutina volvió como si nada hubiese pasado. -Buen día señor. Estoy buscando a…
Me levanté temprano, salgo de casa, me
-¿Al joven del tren? No ha venido a trabajar
pongo los auriculares, selecciono un buen libro
señorita. Él está…
para que me acompañe, camino hacia la ruta
-Disculpe, ya voy tarde a mi trabajo.
del tren, mientras llego a mi trabajo leo y escucho música.
Salí corriendo del establecimiento. No sé por qué no ha ido a trabajar. ¿Estará enfermo, se
Pero algo cambió, mi percepción hacia la vida
mudó de casa, tendrá algún problema… qué
no es igual, hay que voltear y vivirla, no dejarla
haré con su chaqueta? Llegué al trabajo un
pasar.
poco aislada. Mi compañera, la que tanto me
donde solía observarme, allí, en la estación del
decía que me acercara al joven que todos los
tren.
Su chaqueta la dejé en el asiento
días veía pasar, con señas me decía que algo pasaba. Mis sentidos volvieron en sí cuando mencionó su nombre… Página 100
Cobardía
Fuente: stely.skyrock
María Guadalupe Rojas Garay Después de leer esta carta quizá hoy sea el último día que te vea. Solo de pensar que no volveré a contemplar tú rostro danza el agua en mis ojos. Pero el deseo de correr el velo por este capricho de Cupido, me exige vencer la timidez, para revelarte en estas líneas mi secreto. En ellas van todas mis ilusiones y todas las palabras que por mucho tiempo guardé para este momento. Me es difícil expresar mis sentimientos. Solo de saber que esto fracture nuestra amistad me llena de extravío. Decidida estoy y no importa el precio que tenga que pagar, si así fuera me sentiré libre de cargar sola este sentimiento. Muchas veces traté de acercarme a ti pero el miedo de pensar en tu respuesta se apoderaba de todas las circunstancias. Lo impedían. Tal vez como dicen por ahí, un día de estos podré tocar el cielo con las manos, pero por ahora debo conformarme con verte así, de lejos. Hice varios intentos de brindarte mi amistad y no fue posible ¡vaya como es la vida! por más intentos que hice no lo logré, cuando tú lo proponías yo te ignoré y los papeles se invirtieron. Creo que hoy la vida bifurca nuestros caminos. A pesar de eso, precisamente hoy, tengo la serenidad de confesarte mi amor por ti. Sí, estoy enamorada y te amaré en silencio nunca nadie lo sabrá, aunque de antemano sé que eso queda de lado tomando en cuenta tu actitud con esa callada afonía, ésta es la que más me intimida, se alarga en los murmullos de la noche, hostiga cuando te encuentras lejos.
Página 101
Pero mi amigo viento me permite soñar cuando te envío un beso, te recito poesía, porque todo tú eres un sentido poema. Y otras tantas noches me tomas de la mano y vuelo mientras los demás duermen y otras tantas me hundo en la sombra donde dominan los demonios que aumentan el sufrimiento por no tenerte, y pienso mil cosas cuando percibo lo contrario. Me niego a morir lentamente en cada línea que leas porque tu universo y el mío son como líneas paralelas, una al lado de las otras siempre distantes. Como el sol y la luna. Sé que te reirás de mis pretensiones porque no soy tu mundo, por los años que me llevas estos son tus prejuicios que nos separan. En el intento aparecen las paradojas de la vida, no te diste cuenta cuando tu mirada violó mis sueños infantiles. Tus palabras, y tu trato gentil despertaron en mí a la mujer y me aferré a este divino sueño. Aunque no me quieras, guardaré en mi corazón todos tus recuerdos desde el día en que te conocí, porque eres y serás mi primer amor. Ojalá que mi nombre en algún rincón de tú memoria perdure con mi recuerdo infantil. Aunque ya me di cuenta que camino en contra de mis pasos porque tú ya no eres el mismo, lo comprobé cuando respondiste parco el último correo que te envíe, con esa respuesta marcaste tu territorio, eso me dio desconsuelo. Cada día que pasa me desconciertas no sé qué pensar de tus estrategias, cuando me retas con la mirada. Siento que brilla una esperanza vestida de sueño, de este amor que hoy grita desesperado al confesarte el mío y tal vez nunca más
volveré a verte, si así lo decides. Yo
permaneceré cautiva en tus ojos, en ellos estrené mi cárcel, creyendo en ti, arrojé la llave al fondo de un abismo alargando la vigilia. Te digo adiós y sin andarme por las ramas será tu elección. Creo en tu caballerosidad. Ojalá respondas esta misiva. Ahora comprendo que sabía era la abuela cuando recitaba esta frase y decía que el amor era un pañuelo. Así, tu respuesta será un sudario cuando llore la presencia de un amor ausente, en las noches de lluvia con él secaré está herida. Fecha: Mazatlán, Sinaloa, Abril de 1995. ¡Cuánto tiempo ha pasado!, ¡veinte años recordándote!, no te pude olvidar… Después de tantos años… Nunca crucé la puerta, no me atreví a tocar tu alma. ¡Oh amor!, cuántas locuras hacemos en tu nombre. La única verdad es que aún existes en mis recuerdos.
Página 102
Siempre lo intento
Fuente: taringa.net
María Guadalupe Rojas Garay Giran las ideas en el destino que estremece. En la oscuridad ordena el cerebro ideas que exalta la inspiración. Sin remedio embriagan, atan frases, algunas rompen el ritmo armonioso y vuelvo a las sombras sin acierto, el viento con el murmullo de mil voces crece en paisajes donde aparecen cosas que no existen. Busco palabras sin memoria. Así en la sombra de la noche. Siempre lo intento. Hoy, alguien tocó las fibras de mi corazón, que me alienta a seguir en este albedrío insomne cuando toca recuerdos la pluma acompaña mis pasos, en caminos que respiran lejos. Interpreta los susurros del viento y resarce la niebla de los ojos. Nada es inútil, por la ventana perfilan los amores, quien no la abre no respira el bouquet de la vida, acumula la miel del tiempo. Yo siempre intento. No dejo las palabras al borde del pensamiento. De noche sueño los sueños que quiero, nadie me detiene. Sin alas vuelo y alcanzo cielo.
Página 103
Normas para autores y colaboradores INTERVENCIÓN SOCIAL aceptará contribuciones inéditas de uno o más autores en las modalidades de artículos de difusión, artículos críticos, ensayos, notas informativas, reseñas, poesías y cuentos cortos en los temas relacionados con cualquiera de las secciones de la revista. Los artículos serán remitidos en español a través del correo electrónico de INTERVENCIÓN SOCIAL. Los trabajos deben acompañarse de una síntesis del Curriculum Vitae del o los autores. Es necesario que se incluya la adscripción institucional y el correo electrónico del autor. Todas las contribuciones deberán presentarse en formato página A4, márgenes superiores e inferiores de 2.5 cm. y márgenes izquierdos y derecho de 3 cm. El texto debe estar confeccionado en letra Arial, tamaño 12, interlineado de 1.5, con sangría en la primera línea de 0.5. La extensión de las contribuciones estará entre las siguientes especificaciones: Tipo de contribución
Extensión
Ensayo
De 15 a 25 páginas
Artículo crítico
De 5 a 10 páginas
Artículo de difusión
De 3 a 5 páginas
Notas informativas
De 1 a 2 páginas
Reseñas de libros
De 2 a 3 páginas
Poesía
Máximo dos páginas
Cuento
Máximo 3 páginas
En el caso de los ensayos y artículos críticos deberán acompañarse de un resumen con extensión máxima de 200 palabras y la identificación de máximo cinco palabras clave. Otras especificaciones de formato: Título en mayúsculas, centrado, en negrita y sin subrayar. Página 104
Subtítulos primarios en el margen izquierdo, en negrita, en minúscula y sin subrayar. Subtítulos secundarios en el margen izquierdo, en negrita, en minúsculas e itálica. Se escribirán en itálica las palabras en latín o de lenguas extranjeras y todas las expresiones que los autores consideren necesario destacar. No se debe usar el subrayado con este propósito. Las palabras no deben ser separadas en sílabas Las citas y las referencias se realizarán de acuerdo con las especificaciones de estilo de la American Psychological Association (APA), con las siguientes excepciones: 8.1 Las citas mayores a cuatro líneas se presentarán en bloque de texto diferenciado por un tamaño de fuente de once puntos. 8.2 Las referencias al final del texto y dentro del cuerpo del texto incluirán los dos apellidos de los autores (cuando los tengan). El Consejo Editorial de Intervención Social no ofrece ningún tipo de retribución ni apoyos especiales por las contribuciones. Sólo se admitirán las contribuciones que respeten las normas enunciadas en este documento. El Consejo Editorial establecerá los mecanismos para la revisión y valoración de las contribuciones y decidirá cuáles son aceptados. Su decisión es inapelable. La aceptación o rechazo de una contribución será comunicada al autor por medio del correo electrónico. Las opiniones y juicios vertidos en las contribuciones son responsabilidad exclusiva de los propios autores.
Página 105
Pรกgina 106