Uruguay para + Uruguayos - Turismo Social

Page 1

Gracias a los planes de Turismo Social, Uruguay es disfrutado por cada vez más uruguayos. Entre jubilados, quinceañeras y trabajadores, más de 90.000 personas, de 140 localidades diferentes, llegan a más de 40 destinos de Uruguay, disfrutando su país en un marco de equidad.

TURISMO SOCIAL Un país de todos, lo disfrutamos todos El Sistema Nacional de Turismo Social nace con el propósito de hacer accesible viajes a lugares turísticos de calidad, a quienes no ejercen plenamente su derecho al turismo y la recreación. ¿Dónde conseguir las ofertas? Las propuestas turísticas para Adultos mayores y Trabajadores se venden en agencias de viaje adheridas al Sistema Nacional de Turismo Social de cada departamento, y se financian en 6 cuotas a través del crédito social del BROU. Todas las propuestas incluyen traslados, comidas, alojamiento, además de paseos guiados y visitas en el destino elegido.

Contactanos: (2) 1885 - 108 - 154 - 355 turismosocial@mintur.gub.uy Facebook/turismosocialuruguay


ADULTOS MAYORES

TRABAJADORES

QUINCEAÑERAS

El programa Adultos Mayores está dirigido a los jubilados y pensionistas afiliados al BPS y a todas las cajas autónomas. La oferta comprende paquetes turísticos grupales de 3 días, con 2 noches de alojamiento, media pensión , traslados, paseos y actividades recreativas.

Este programa está dirigido al trabajador y su familia poniendo a su disposición paquetes turísticos de calidad a menos de la mitad de su precio habitual. Se trata de un viaje de dos días , con una noche de alojamiento en fin de semana que incluye traslado, media pensión, paseos y visitas.

El programa está orientado a beneficiarias de Asignaciones Familiares del Banco de Previsión Social, que cumplan 15 años dentro del ejercicio, y acrediten buenas calificaciones al momento de la inscripción en el programa.

¿Cómo participar? La participación en el programa Adulto Mayor es abierta a todo el público. Existen dos niveles de precios, tomando en cuenta el ingreso individual o del grupo familiar respectivamente. Descuento especial: aquellos adultos mayores que perciban mensualmente menos de $15.260 pueden solicitar la subvención de transporte que otorga el Ministerio de Turismo. Este descuento es válido para un máximo de dos viajes al año, tomando en todos los casos el ingreso nominal del interesado. Procedimiento de compra , subvenciones y/o financiación a través del crédito social del BROU.

¿Cómo participar? La participación en el programa para Trabajadores es abierta a todo el público. Existen dos niveles de precios, tomando en cuenta el ingreso individual o del grupo familiar respectivamente. Descuento especial: aquellos grupos familiares cuyo ingreso mensual no superen los $30.520 pueden solicitar la subvención de transporte que otorga el Ministerio de Turismo. Este descuento es válido para un máximo de dos viajes al año, tomando en todos los casos el ingreso nominal del interesado. Procedimiento de compra , subvenciones y/o financiación a través del crédito social del BROU.

¿Cómo participar? - El período de inscripción es una vez al año para todos los viajes y se realiza en todas las dependencias de BPS de todo el país.

En Montevideo: - Concurrir a la agencia de viajes Turismar, ubicada en Terminal Tres Cruces tel: 24 08 97 72 a efectos de realizar la reserva de sus pasajes. Si va a pagar el precio normal, no tiene que realizar ningún otro trámite. - En caso de solicitar la subvención, deberá acercarse con su documento de identidad y recibo de cobro al Ministerio de Turismo, donde se expedirá una constancia que certifica que sus ingresos no superan los máximos antes mencionados. - Una vez obtenido el certificado, debe dirigirse nuevamente a la agencia para terminar el proceso de compra.

En Montevideo: - Concurrir a la agencia de viajes Turismar, ubicada en Terminal Tres Cruces tel: 24 08 97 72 a efectos de realizar la reserva de sus pasajes. Si va a pagar el precio normal, no tiene que realizar ningún otro trámite. - En caso de solicitar la subvención, deberá acercarse con su documento de identidad y recibo de cobro al Ministerio de Turismo, donde se expedirá una constancia que certifica que sus ingresos no superan los máximos antes mencionados. - Una vez obtenido el certificado, debe dirigirse nuevamente a la agencia para terminar el proceso de compra.

En el interior: - Concurrir a la agencia de viajes adherida a Turismo Social en su localidad. Existen mas de 40 agencias adheridas en todos los departamentos. Si va a pagar el precio normal, no tiene que realizar ningún otro trámite. - En caso de solicitar la subvención, deberá acercarse con su documento de identidad y recibo de cobro al centro MEC mas cercano, donde se expedirá una constancia que certifica que sus ingresos no superan los máximos antes mencionados. - Una vez obtenido el certificado, debe dirigirse nuevamente a la agencia para terminar el proceso de compra.

En el interior: - Concurrir a la agencia de viajes adherida a Turismo Social en su localidad. Existen mas de 40 agencias adheridas en todos los departamentos. Si va a pagar el precio normal, no tiene que realizar ningún otro trámite. - En caso de solicitar la subvención, deberá acercarse con su documento de identidad y recibo de cobro al centro MEC mas cercano, donde se expedirá una constancia que certifica que sus ingresos no superan los máximos antes mencionados. - Una vez obtenido el certificado, debe dirigirse nuevamente a la agencia para terminar el proceso de compra. Para financiar en 6 cuotas a través del BROU: - Si Ud solicita financiación sin recargo, la Agencia de Viajes le emitirá un voucher, con el cual debe presentarse en cualquier sucursal BROU con cédula de identidad vigente. Una vez aprobado el crédito, finaliza el trámite en la Agencia con la emisión de su pasaje.

Para financiar en 6 cuotas a través del BROU: - Si Ud solicita financiación sin recargo, la Agencia de Viajes le emitirá un voucher, con el cual debe presentarse en cualquier sucursal BROU con cédula de identidad vigente. Una vez aprobado el crédito, finaliza el trámite en la Agencia con la emisión de su pasaje.

Presentar al momento de la inscripción: - Escolaridad de años anteriores, emitida por Secundaria o UTU - Cédula de identidad de la quinceañera y del padre, madre o tutor. - Presentarse con un adulto que la autorice a participar del viaje. - Completar los formularios de inscripción. - Una vez inscripta, se confecciona una lista de prelación ordenada por notas. Las postulantes que presenten las mejores calificaciones serán seleccionadas para realizar el viaje.

ESTUDIANTES El programa estudiantes está dirigido a alumnos de terceros y sextos años de centros educativos públicos de Educación Secundaria y UTU, que desean realizar su viaje grupal de fin de cursos a un costo accesible. Este programa está disponible para liceos y UTUs de todo el país. El Ministerio de Turismo y Deporte proporciona a las instituciones sorteadas el traslado desde el centro educativo al destino elegido y un paquete de alojamiento y comidas bonificado. La participación en el programa implica que deben acepar el paquete turístico ofrecido por Turismo Social. ¿Cómo participar? - En el mes de mayo se realizará el lanzamiento de las propuestas y a las inscripciones para participar del sorteo de los viajes. - En julio, se realiza el sorteo entre las instituciones inscriptas. - En agosto, se confirman los grupos que viajarán. - Entre setiembre y diciembre se realizan los viajes.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.