Una guía para recorrer y sentir Montevideo

Page 1

6

DOMINGO, 6 DE NOVIEMBRE DE 2011 www.eluniversal.com

GUÍA TURÍSTICA

En el Puertito del Buceo desembarcaron los invasores ingleses en 1807 y actualmente es un club de yates y velero. El entorno es una zona hermosa de la capital

es un país que se puede visitar en GUruguay cualquier época del año. Posee un clima tem-

plado y estable, sin temperaturas extremas ni fenómenos climáticos importantes. Las temperaturas estivales (diciembre-marzo) van de 21 a 28ºC, y las invernales (junio-septiembre) varían entre 6 y 17ºC. Un buen punto de partida para empezar a conocer este pequeño pero extraordinario país es su capital.

BREVE HISTORIA Fue fundada por el general español Bruno Mauricio de Zabala en 1724 y poblada por familias provenientes de Buenos Aires y las Islas Canarias. El trazado de la Ciudad Vieja se delineó según las Leyes de Indias, perfectamente cuadriculado. En 1861 se comenzó a ejecutar el proyecto de la Ciudad Nueva con calles anchas y arboladas donde se ubicaron los grandes comercios y residencias. Montevideo fue construida como una fortaleza del Imperio Español y en la mitad del siglo XVIII se convirtió en una importante ciudad portuaria. La arquitectura de la ciudad conserva ejemplos de diferentes épocas, corrientes y estilos que muestran claramente la influencia de los inmigrantes europeos. La mejor manera de apreciar estas joyas arquitectónicas es realizando un recorrido a pie.

FOTOS NICOLÁS RAMALLO

Montevideo CON TAN SOLO 525 KILÓMETROS CUADRADOS Y CASI UN MILLÓN Y MEDIO DE HABITANTES, MONTEVIDEO ES UNA CIUDAD PARA RECORRER, SENTIR Y DISFRUTAR | NICOLÁS RAMALLO

DEL CENTRO A LA CIUDAD VIEJA Puede iniciar el paseo en el Monumento al Gaucho, ubicado en la avenida 18 de Julio y Barrios Amorín, y caminar hacia la Plaza Independencia. En ese tramo de doce cuadras podrá ver varios edificios con valor patrimonial como el Tapié, el Palacio Municipal, el edificio Café Montevideo, el Cine Rex, el Palacio Rinaldi y el Palacio Salvo, entre otros. En la mitad de este trayecto encontrará la Plaza Cagancha y la estatua de la Libertad. En esta plaza le recomiendo que visite el Mercado de los Artesanos, lugar ideal para comprar productos artesanales elaborados en cuero, lana, hueso, madera y piedras preciosas. Al llegar a la Plaza Independencia, antigua ubicación de la Ciudadela, se encontrará con la estatua ecuestre de José Gervasio Artigas, máximo prócer de Uruguay. Debajo del monumento está ubicado el mausoleo subterráneo donde reposaban los restos de Artigas hasta septiembre de este año cuando la urna fue trasladada al Cuartel de Blandengues para su restauración. Desde la Plaza Independencia también podrá observar la Casa de Gobierno, el edificio Independencia, el Ateneo, el Palacio Chiarino y la Puerta de la Ciudadela por donde continuaremos nuestra caminata hacia la Ciudad Vieja. Al inicio de la peatonal Sarandí no puede dejar de visitar el Museo Torres García, centro que presenta las principales obras de este artista plástico uruguayo. Un poco más adelante se encuentra la Plaza Constitución desde donde podrá ver la Catedral Metropolitana y otras construcciones importantes como el Club Uruguay, la Junta Departamental de Montevideo y el edificio Centenario. Continúe por la calle Rincón hasta la Plaza Zabala y luego camine por Solís. Ahí puede visitar el Museo de Arte Colonial en la Iglesia de San Francisco y el Museo de Artes Decorativas en el Palacio Taranco.

En el mercado del Puerto se puede degustar la tradicional parrillada uruguaya

Al llegar a la calle Piedras, baje hasta la peatonal Pérez Castellano y entre al Mercado del Puerto, complejo gastronómico especializado en carnes a la parrilla, vinos y quesos. Encontrará una amplia variedad de platillos típicos que podrá disfrutar para el almuerzo. Si no tiene tanta hambre como para comerse un bife ancho o un asado de tira, le recomiendo que pida un “chivito”, un choripán o el popular sándwich olímpico. No deje de probar el famoso medio y medio, una mezcla de vino espumante y vino blanco creado por el restaurante Roldós en 1886. Después de comer, si todavía tiene fuerzas para seguir caminando, puede visitar el Museo del Carnaval que está muy cerca del mercado, en la Rambla 25 de agosto. Para un paseo más extenso por la ciudad tiene la opción del Bus Turístico Montevideo, que ofrece un circuito con cinco paradas en sitios de interés. Los autobuses salen desde el Puerto de Montevideo, en el terminal de la empresa Buquebus, a partir de las 11:45 de la mañana.

El Teatro Solís es el eje cultural de la ciudad

PARA TODOS LOS GUSTOS Además del centro de la ciudad, Montevideo tiene otras opciones para la diversión y el relax. Playas, parques, teatros, museos, centros comerciales y casinos son algunas de ellas. El paseo por la Rambla no puede faltar en su itinerario. Esta avenida de 22 kilómetros bordea la costa del Río de la Plata brindando un paisaje inigualable. Es ideal para caminar, ejercitarse, pescar o disfrutar del atardecer en una de sus playas. Las más visitadas son Pocitos, Carrasco, Buceo y Malvín. Si le gustan las artes escénicas, no pierda la oportunidad de ver algún espectáculo en el Teatro Solís, considerado uno de los mejores teatros de Latinoamérica. También puede visitar la Feria de Tristán Narvaja, en el barrio Cordón. Inaugurada en 1909, comenzó como una feria agrícola y al poco tiempo se convirtió en un gran mercado de las pulgas en el que puede encontrar antigüedades, libros usados, discos viejos, juguetes de colección y más.

Es uno de los paseos más característicos de la capital que vale la pena realizar aunque no vaya a comprar nada. La feria funciona los domingos desde las 9 de la mañana hasta las 4 de la tarde.

UN TURISTA ES UN AMIGO Uruguay es un país que ofrece una amplia diversidad de opciones turísticas, pero sin duda alguna el mejor recuerdo que usted se llevará de este hermoso país es el calor humano y la atención de su gente. El uruguayo se destaca por ser un gran anfitrión, siempre dispuesto a brindar un buen servicio al visitante. La campaña que lanzó el Ministerio de Turismo y Deporte en 2009 con el eslogan “Un turista, un amigo” ha dado muy buenos resultados en todo el país. La idea de crear conciencia ciudadana acerca de las responsabilidades para con los turistas ha rendido ya resultados palpables. Le aseguro que al final de su visita usted volverá diciendo “Un uruguayo, un amigo”.

CIRCUITOS TURÍSTICOS EN LA CAPITAL EN AUTOBUS

A PIE

LA MEJOR FORMA DE LLEGAR LAN tiene un vuelo a Montevideo de 2 escalas

Plaza Cagancha

ÍS SOL

Plaza de la Constitución

Las Canteras Bella Vista

AV. 18 DE JULIO

A SAR

Plaza Zabala

Estadio Centenario

Feria de Tristán Narvaja

NDÍ

Mercado del Puerto

Reducto

Plaza Independencia

Rambla Francia

Rambla Sur

Edificios con valor patrimonial Espacios públicos Para más información visite: http://www.montevideo.gub.uy http://www.uruguaynatural.com Fuente: Ministerio de Turismo y Deporte de Uruguay

3

Parque Batlle

Rambla República Argentina

Campo de golf 1 km

Lima

4

Buceo S SALIDA: Ciudad Vieja, Terminal de Buquebus

5

0

Malvín

1

Pocitos Punta Carretas

Museos

Punta Gorda

Malvín Nuevo

Cordón Centro Ciudad Vieja 2 Barrio Sur Palermo Parque Rodó S

Caracas

Carrasco

CENTRO Aguada

Carrasco Norte

Parque Rivera

Unión

1

PARADA 1: Plaza Independencia

2 PARADA 2: Centro 3 PARADA 3: Tres Cruces 4 PARADA 4: Carrasco

CCS-LIM Boing 767 LIM-SCL Boing 767

Santiago

SCL-MVD Airbus 318

Montevideo

0

1.000 km

5 PARADA 5: Punta Carreta Shopping

www.lan.com

0800 100 56 34

INFOGRAFÍA: EL UNIVERSAL


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.