Asia Pacífico

Page 1

EneroEnero-Junio2002

Volumen III, Número 1

Asia Pacífico Programa Interdisciplinario de Estudios de Japón y el Asia Pacífico Centro de Relaciones Internacionales

Reseñas Hemerobibliográfica

CONTENIDO: :

Asia Pacífico y los Acuerdos Bilaterales

1y8

I Seminario México – Asia Pacífico

1y2

Comentario a Stephanie.

3

Mapa del Este de asia

3

Centros de Estudios de Asia Pacífico en el Mundo

5y7

Nov edades

6

Referencias Documentales

6

L

a división internacional del trabajo en Asia Pacífico que inició en los setenta dio lugar a un proceso de integración comercial y financiera guiado por las empresas. Los gobiernos asiáticos si bien aceptaron por un lado los mecanismos de mercado y las negociaciones multilaterales del Acuerdo General de Aranceles y Comercio y la Organización Mundial del Comercio (GATT-OMC), por el otro lado, se oponían a los acuerdos de libre comercio por ser excluyentes

Ramírez Bonilla Juan José, (coordinador). Asia del Pacífico y los Acuerdos Bilaterales de Libre Comercio, México, 2001, El Colegio de México, 117 p. y por poner trabas al mercado global (p. 11). La crisis asiática de 1997 no sólo dejo entrever las limitaciones de las economías nacionales para responder a los problemas financieros, sino que llevó a un cambio de actitud por parte de los gobiernos asiáticos para favorecer los acuerdos de tipo bilateral ante el estancamiento de las rondas de negociación multilateral a favor de la liberalización comercial en la OMC. Este tipo de acuerdos engloba a economías como la de Japón, Singapur y Corea y

reúnen temas con características propias y tienen en común el proyectar un beneficio mutuo entre las economías. La tendencia es en el nuevo siglo la firma de acuerdos multilaterales de comercio que se complementen con acuerdos intergubernamentales de carácter bilateral, en respuesta al fracaso de los encuentros en la OMC debido a las opiniones y desaveniencias de sus cerca de 140 países miembros, entre países desarrollados y de menor desarrollo, y que no se concretizan en

I SEMINARIO MÉXICO - ASIA PACÍFICO. SENADO DE LA REPÚBLICA. COLEGIO DE MÉXICO. MAYO 2001, CIUDAD DE MÉXICO. ningún acuerdo. ( Véase urante los días pag. 8) 21 de mayo a 1 de junio se llevó (Véase a cabopag. el I8). Seminario México – Asia Pacífico organizado por el Senado de la República, a través de la Comisión de

D RESPONSABLE: Dr. Carlos Uscanga

nes Exteriores Asia Pacífico, y el Colegio de México. El Seminario estuvo dividido en tres partes: la primera tratando temas sobre Asia del Pacífico hoy en día, particularmente sobre La Gran China, Japón, Co-

rea, y El Sureste Asiático. La segunda parte se enfocó a tratar el tema del Foro de Cooperación Económica de Asia Pacífico (APEC), específicamente sobre la liberalización y facilitación comercial y


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.