Este interesante libro sobre el oficio de la talabartería en Cotacachi,
Imbabura, Ecuador, es un testimonio del valor de
los artesanos de esta localidad y de su lucha por la supervivencia
económica y cultural, sobre todo, cuando en la actualidad
pocos trabajan en este oficio tradicional de gran
calidad estética.
El rescate documental juega en este asunto un papel extraordinario
debido a la concientización de la cultura de
Cotacachi, como mencionan los autores de este libro, porque
se trata de “satisfacer las necesidades espirituales de
los seres humanos en torno a la cultura estética”. Mathias
Bös llama esta conciencia étnica como un proceso de una
“etnicidad reflexiva” que surge cuando la etnicidad de un
pueblo se encuentra en peligro. En el caso de Cotacachi,
los autores se refieren al peligro de la desaparición de este
oficio ante la industrialización del país. Por este motivo, destacan
la importancia de identificación de esta localidad con
el oficio tradicional de talabartería que llegó a una prosperidad