1
2
3
4
Marieta Carrillo
Docente de la Universidad Técnica del Norte
Nelly Patricia Acosta Ortiz
Docente de la Universidad Técnica del Norte
Vivian Ojeda La Serna
Docente de la Universidad Técnica del Norte
Alexandra Mina Páez
Docente de la Universidad Técnica del Norte
Diseño y diagramación: Iván Guamán Revisión de pares:
Mgs. José Gallardo Robles Herrera Universidad Central del Ecuador
Mgs. Karlita Elizabeth Muñoz Correa Universidad Central del Ecuador
Editorial Universidad Técnica del Norte Av. 17 de Julio, 5-21 Ibarra. ECUADOR Tel. +593 (6) 2997800 editorial@utn.edu.ec Edición digital ISBN: 978-9942-984-72-2 Edición impresa ISBN: 978-9942-984-73-9
5
6
7
8
INDICE 8 INTRODUCCIÓN 12 LA FORMACIÓN DE UNA FAMILIA 15 ANTES DE LA CONCEPCIÓN DEL NIÑO 15 El aparato reproductor femenino 16 Parte interna 16 Parte externa 17 El aparato reproductor masculino 17 La Fecundación 19 Un poco de Genética 19 Los cromosomas 20 Cariotipo de un varón 21 Reproducción celular y duplicación cromosómica 22 La Mitosis 23 La Meiosis 25 Caracteres dominantes y recesivos 27 Factor Rh 34 CONSIDERACIONES A TOMAR EN CUENTA 35 Mutaciones y variaciones cromosómicas 35 DURANTE LA CONCEPCIÓN DEL NIÑO Y LA NIÑA 36 LA REPRODUCCIÓN 36 La concepción 37 Mecanismos de la fecundación 37 Fecundación, nidación y embriogénesis 38 División Celular 41 Implantación 41 CONSIDERACIONES A TENER EN CUENTA 43 Esterilidad e infertilidad 43 La esterilidad femenina 43 La esterilidad masculina 44 La esterilidad mixta 44 Causas psicológicas de la esterilidad 44 Causas de la infertilidad 45 Tratamiento de la esterilidad y de la infertilidad 45 La Teratología 46 Etiología de las malformaciones 47
9
Agentes teratógenos 47 EL EMBARAZO 49 ¿Cómo empieza el embarazo? 51 Diagnóstico 51 Signos de probabilidad 51 Signos de certidumbre 51 Primer Reconocimiento Médico 52 Modificaciones del organismo materno en el embarazo 53 Cambios externos 53 Cambios internos 54 El Ejercicio en la mujer embarazada. 55 Algunas formas de controlar el embarazo 56 LO QUE TODA MAMÁ EMBARAZADA DEBE TENER EN CUENTA 58 Lavados, baños y duchas 58 Vestidos y calzado 58 Higiene y cuidado de la boca 58 Alcohol, tabaco y otras drogas 59 Relaciones sexuales en el embarazo. 60 Preparativos antes de la llegada del bebé 61 El vestido y el calzado del bebé 62 Sus características 62 Biberones y otros accesorios 65 La habitación del niño o niña 66 UN VIAJE DE NUEVE MESES 73 Primer mes 74 Segundo mes 75 Tercer mes 77 Cuarto mes 78 Quinto mes 80 Sexto Mes 81 Séptimo Mes 82 Octavo mes 84 Noveno Mes 85 Mitos más frecuentes en torno al embarazo 86 Alimentos y medicamentos prohibidos 87 CONSIDERACIONES A TENER EN CUENTA 89
10
Alteraciones patológicas más frecuentes en el embarazo 89 Riesgos en el embarazo 90 LA PUERICULTURA DESPUÉS DEL PARTO 91 Definición, importancia y fines 91 Importancia de la Puericultura 92 Puericultura Preconcepcional 92 DESPUÉS DEL NACIMIENTO DEL NIÑO Y LA NIÑA 93 EL PARTO 93 Periodos Del Parto 93 El recién nacido 97 La exploración del recién nacido 99 El primer mes de vida 103 El niño y la niña en su segundo y tercer mes de vida 109 Crecimiento y desarrollo del niño en el segundo trimestre 113 Crecimiento y desarrollo del niño en el tercer trimestre 115 Crecimiento y desarrollo del niño en el cuarto trimestre 117 Crecimiento del niño durante el primer año de vida 130 Desarrollo del niño y la niña en tres áreas importantes. 123 La Dentición 127 Control de esfínteres 132 Las vacunas 134 Las Vitaminas 137 La alimentación del bebé desde su nacimiento 142 Alimentación en las primera 12 horas del recién nacido 143 Bibliografía 171
11
12
INTRODUCCIÓN
El niño y su cuidado han sido siempre objeto de estudio, no hay una fórmula para ser padres; pero si hay procedimientos a seguir para que un niño o niña crezca saludable y logre su desarrollo integral. La llegada de un nuevo ser es un evento muy importante, tanto como para quien lo espera como para el ser que llega a compartir un nuevo mundo, el proceso de desarrollo de un bebé es complejo y requiere de muchos cuidados que están determinados por los diferentes factores que se encuentran en el mundo exterior; el estado de salud de la madre, el control médico, el nuevo ambiente es quien determinarán la venida de un bebé saludable. El desarrollo del niño y niña en función de un proceso formativo ha tenido etapas de transición determinadas por políticas de gobierno planteadas con el objetivo de mejorar la calidad del desarrollo integral del niño y la niña. En América Latina las políticas oficiales para la atención infantil comenzaron adoptarse a mediados de las décadas de los 60 y 70; algunos desarrollaron programas integrados de atención infantil que incluía salud, nutrición y educación inicial. El concepto de Desarrollo Infantil Integral ha ido modificándose a medida que los cambios económicos, sociales, políticos y científicos han ido produciéndose en estos últimos tiempos. Es frecuente encontrar referencias de distinto tipo acerca del Desarrollo Infantil en la que predominan visiones históricas, abstractas, universales, entre otros, que desdice de los contextos donde actúa. El desarrollo Infantil Integral, es el resultado de un proceso educativo de calidad que propicia de manera equitativa e integrada el alcance de niveles de desarrollo en diferentes ámbitos: vinculación emocional y social, exploración del cuerpo y motricidad, manifestación del lenguaje verbal y no verbal, descubrimiento del medio natural y cultural en las niñas y niños menores a tres años de edad. Esta investigación constituye un aporte en el proceso del desarrollo integral de los niños y niñas sobre todo para las personas que se encuentran preparadas para dar atención los niños y niñas de 0 a dos a{os de edad,
13
entendiendo que el sistema laboral en el que se desarrolla el país integra a las mujeres en los diferentes campos de acción y esto permite que las madres dejen a sus hijos desde muy tempranas edades en otras manos y sean las instituciones quienes se encarguen del desarrollo y crecimiento de estos infantes. Así, esta obra aportará con conocimiento de cómo se debe cuidar un bebé desde su concepción hasta su nacimiento, no obstante el crecimiento del bebé no solo requiere de un derecho promulgado en la constitución sino que depende de un desarrollo de conciencia en las madres y padres. Si todas las mujeres tuvieran el conocimiento de Puericultura (cuidado del bebé desde su concepción hasta los dos años) concretamente, no se registrarían muertes prematuras, enfermedades, deformaciones y otras situaciones relacionadas con el crecimiento y desarrollo evitando que las madres pasen por altos riesgos aún antes de concebir a sus hijos/as y que estos bebés se encuentren en ambientes inadecuados para su desarrollo. Así este libro pretende contribuir a la formación profesional de los nuevos docentes de educación inicial, porque su papel es cuidar y formar a los bebés en todos los ámbitos, afectivos, motrices y cognitivos. Sus contenidos y reflexiones aportarán sin lugar a dudas, a su formación personal y profesional, con el compromiso de multiplicar estos conocimientos aplicados a la práxis. A lo largo de los primeros capítulos que componen este libro se van abordando temas relacionados con la concepción; el primer capítulo conceptualiza el término de puericultura describe el aparato reproductor masculino y femenino, una revisión rápida de la anatomía y fisiología humana a la responsabilidad sexual, de modo que siguiendo la secuencia en el capítulo segundo hacemos una descripción sencilla de la evolución de un nuevo ser en el vientre materno y las condiciones óptimas para la mejor formación y desarrollo del huevo o zigoto. En el capítulo tercero se hace un seguimiento desde el nacimiento hasta los tres meses de vida; su crecimiento, desarrollo motriz, peso y talla. A partir del tercer mes el niño va incrementando no sólo su vida física sino su vida psíquica. Verás la inmensa felicidad con que va a compensarte a medida que vayas «descubriendo» en él las nuevas adquisiciones de su psiquismo y de su conducta adaptativa. Cómo te va conociendo y cómo desea que estés con él y para él. En el cuarto capítulo se describe el crecimiento y desarrollo de niño desde el 2,3, y cuarto trimestre de crecimiento, desarrollo y alimentación relata
14
brevemente el periodo de dentición, control de esfínteres, vacunas y vitaminas. No solamente veremos cómo y cuánto crece el niño durante su primer año de vida, sino que iremos deteniéndonos en cada periodo para que puedas comparar cómo se van relacionando sus ganancias físicas con sus logros en el aspecto psicomotor y con los cambios en su alimentación. Iremos comentando también la totalidad de los incidentes que pueden ir surgiendo a lo largo del primer año de vida del niño y los cuidados que precisa para que su desarrollo vaya discurriendo normal y plácidamente. En el quinto capítulo se tratará temas relacionados con la lactancia del bebé, la importancia de la alimentación del recién nacido, de cómo debe alimentarse, hace referencia a la alimentación complementaria y estándar y en el sexto capítulo se conocerá temas relacionados con primeros auxilios entre ellos como se debe actuar en caso de accidentes; Un compendio de temas relacionados con el desarrollo integral del niño que son de interés para la práctica de la tarea de las docentes parvularias y sobre todo aquellas que trabajan en Centros de Desarrollo Infantil.
15
LA FORMACIÓN DE UNA FAMILIA
Los nuevos tiempos exigen una comprensión de los comportamientos y códigos de la modernidad y así mismo un compromiso de vivir en una sociedad que aporte alegría y crecimiento, pero que también está lleno de desafíos. A menudo escuchamos que la célula fundamental de la sociedad es la familia. Eso indica la importancia y responsabilidad que implica el formar una familia, y consigo, el traer un nuevo ser a este mundo. Todo empieza con una mirada, un encuentro, un sentimiento que va generando una atracción que puede transformarse en energía de amor. En la actualidad hay bastante libertad de unión entre dos seres, la evolución de la humanidad ha ido quitando barreras de casta, razas, estrato social y otros, que antes incidían en la unión de una pareja para la formación familiar. Por lo tanto a mayor libertad se debe tener mayor responsabilidad. A la hora de escoger una pareja debemos hacer análisis holísticos que nos permitan involucrar muchos aspectos. En el caso del libro que estamos presentando y pretendemos que constituya una guía de formación para mamás y papás, proponemos que cuando se valore la unión de pareja se piense más allá del gusto y atracción que nos provoca la otra persona. Podemos preguntarnos si queremos que la relación vaya en serio, más allá podríamos preguntarnos si queremos formar una familia con esa persona, si pensamos que sería buen padre o buena madre para nuestros hijos; y en función de las respuestas es que podemos tomar nuestras decisiones. Traer un hijo al mundo es una responsabilidad muy grande. Si pasa de casualidad, o no lo planificamos bien, podríamos ocasionarle aciertos o desaciertos a nuestra niña o niño. De ahí la importancia en querer y brindarle un buen futuro a nuestro bebé, siendo responsables de su concepción y formación. La elección de la pareja para formar una familia se convierte entonces en una decisión bien seria y con grandes repercusiones a futuro. Esperamos que esta pequeña reflexión sirva de punto de partida a una feliz formación de una nueva familia, basado en el respeto, la compenetración, la armonía y el amor. ANTES DE LA CONCEPCIÓN DEL NIÑO
16
En este recorrido por la formación del niño y la niña, vamos a hablar un poco de anatomía y describiremos los aparatos reproductores femeninos y masculinos. El aparato reproductor femenino Está formado por una parte interna y una parte externa. Figura 1 Aparato reproductor femenino
Fuente. www.Elpopular.pe
Está formado por una parte interna y una parte externa. Parte interna
• Los ovarios; son dos órganos de forma ovalada, de tamaño similar al de una almendra. En ellos se producen las células reproductoras femeninas (óvulos). Tiene 2 ½ centímetros de espesor x 1,5 de ancho, los ovarios se presentan normalmente de color rojizo, pero en el periodo menstrual se pone violeta. • Las trompas de Falopio: son dos conductos que se encuentran a cada lado de la parte superior del útero, su función es recoger los óvulos producidos en los ovarios y los llevan hasta el útero. • El útero o matriz: es un órgano hueco en forma de pera invertida, situado en el bajo vientre. Alberga el óvulo fecundado hasta el momento del parto. El endometrio es la mucosa que tapiza la cavidad interior del útero y la parte externa del útero se llama miometrío • La vagina: es el órgano de la copulación femenina, es un conducto
17
largo y elástico que se extiende desde el cuello del útero hasta el exterior. En la mujer virgen está parcialmente obstruido por una membrana elástica, el himen. Parte externa
• La vulva: Es el conjunto de órganos genitales externos de la mujer, así que forma parte del aparato reproductor femenino constituido por: • Los labios mayores: son repliegues carnosos, cubiertos de vello, que protegen los labios menores y la vulva. • Los labios menores: son repliegues de la piel, cubiertos por una mucosa, que protegen la vulva. En la unión anterior de los labios hay una prominencia, el clítoris, que es el órgano eréctil femenino o que está formado por numerosos nervios provocando la sensibilidad. (Eynard, 2009) El aparato reproductor masculino Está formado solo por la parte externa. Figura 2 El aparato reproductor masculino
Fuente: www.Cienciavrstecnología.jimdo.com
El aparato reproductor masculino está formado por: • Los testículos; son dos glándulas formadas fundamentalmente por los llamados conductos seminíferos, donde se producen los espermatozoides.
18
Se alojan en la bolsa escrotal. • El epidídimo; es una estructura adosada a testículo. En él se acumulan los millones de espermatozoides que se crea en los testículos para ir saliendo hacia el exterior. • Conductos deferentes; conducto por el que los espermatozoides van desde la parte superior del testículo, el epidídimo, a las vesículas seminales. • Vesícula seminal; es una bolsa donde se almacenan los espermatozoides en su camino a la uretra y donde se producen algunos de los componentes del esperma. • La próstata: es una glándula que segrega un líquido espeso y blancuzco, que es uno de los elementos del esperma. Este líquido protático desemboca en la uretra. • La uretra: es un canal que atraviesa todo el pene, a través del cual salen al exterior los espermatozoides. • La próstata: es una glándula que segrega un líquido espeso y blancuzco, que es uno de los elementos del esperma. Este líquido protático desemboca en la uretra. • La uretra: es un canal que atraviesa todo el pene, a través del cual salen al exterior los espermatozoides. • El pene; es el órgano masculino de la copulación. Está formado internamente por un tejido esponjoso que se hincha y endurece cuando hay una fuerte irrigación sanguínea (erección). Externamente está constituido por: - El meato urinario, - El glande (cabeza) - El prepucio (piel), - Escroto es una bolsa de piel en cuyo interior se encuentra los testículos. Los espermatozoides se producen en los testículos del hombre. Durante toda su vida un hombre puede producir millones de espermatozoides. Los espermatozoides son almacenados en el epidídimo y pueden ser liberados en cualquier momento junto con el líquido seminal producido en la vesícula
19
seminal. Si son liberados en el útero de una mujer en el momento en que se encuentre allí un óvulo maduro, podrá darse la fecundación (Elvira Estrada Flores, 2002). La Fecundación
El proceso de fecundación comienza en el mismo momento que el espermatozoide penetra en el óvulo maduro, formando el huevo o futuro embrión. Tras la fusión de ambas células se forma el huevo, una estructura que, a pesar de llevar la carga genética de ambos progenitores, tendrá características propias y únicas. La forma en que éste organismo microscópico se convierte en un nuevo ser humano no deja de asombrar a científicos y demás estudiosos del tema (Natalia López Moratalla, 2004). Un poco de Genética
La genética es la ciencia que estudia la herencia biológica; la genética humana examina las características que el hombre hereda tanto físicas como mentales, normales y anormales analiza de forma científica las similitudes y diferencias entre los seres que constituye la especie humana sus causas y la manera en que se transmite de generación en generación (Lisker, 2013) Todas las personas al nacer somos producto de las característica físicas y psicológicas de nuestros antepasados, cada uno de ellos ha contribuido en nuestra herencia genética. Figura 3 Diferencias físicas determinadas por la genética
Fuente: Propia
20
Comentarios del tipo según la genética «tiene los ojos de su madre» o «han salido tan altos como su abuelo» se oye todos los días. De padres blancos salen hijos blancos, de padres negros salen hijos negros, de padres enanos salen hijos enanos. Parece como si los padres dejaran a sus hijos una serie de rasgos físicos como herencia, estos rasgos físicos son factores que diferencian la especie entre sí, y que permiten la transmisión de información genética de una generación a la siguiente; a estos factores se les denomina cromosomas (Turpenny, 2009). Los cromosomas
Todas y cada una de las células de nuestro cuerpo (con la excepción los glóbulos rojos) contienen una especie de archivo donde consta una multitud de datos, datos referentes a nuestra constitución. Las células del hombre tienen un total de 46 cromosomas agrupados en parejas. Se dice que cada pareja está forma por cromosomas homólogos porque contienen información del mismo tipo. Es decir, que si uno de los cromosomas contiene los genes que determinan la estatura y el color del cabello, su homólogo contiene los genes que aportan la misma información, sólo que uno de los cromosomas es el que se ha heredado del padre y el otro el de la madre. O sea, que son 23 parejas de cromosomas. Consideremos una pareja de estos cromosomas homólogos de una persona cualquiera. Uno de ellos viene de su padre y la pareja de su madre. La información de ambos juntos será la que determine unas ciertas características de esa persona. Y entre estas características está su sexo. El sexo viene determinado por la última pareja de cromosomas, la pareja n° 23. Ya que esta pareja es la que determina el sexo del individuo, sus cromosomas se conocen con el nombre de cromosomas sexuales. Existen dos cromosomas sexuales: el cromosoma X y el cromosoma Y. Las mujeres poseen dos cromosomas X, y los hombres un cromosoma X y otro Y. Por eso representamos una mujer como XX y un hombre como XY. Fíjese en el cariotipo que tienes en la ilustración.
21
Figura 4 Parejas de cromosomas
Fuente: Ciencialandia.blogspot.com Cariotipo de un varón
Fíjese también en el tamaño de los diferentes cromosomas. Los cromosomas homólogos tienen un tamaño parecido, excepto la pareja n° 23. El cromosoma Y es siempre más pequeño que el cromosoma X, como puede verlo representado. Si piensa un poco, se dará cuenta cómo al tener menor tamaño el número de genes que puede contener también será menor. Más adelante entraremos un poco más en este tema, cuando hablemos de la herencia ligada al sexo. Hemos dicho anteriormente que las células del ser humano tienen 46 cromosomas. Pues bien, la excepción a esta regla la constituyen los óvulos y los espermatozoides, que sólo tienen 23 cromosomas, es decir, la mitad. La razón de ello está bien clara. Como sabe, la formación de un nuevo ser humano se forma por unión de un óvulo con un espermatozoide. Si cada uno de éstos aporta 23 cromosomas, el nuevo ser tendrá los 46 necesarios, mientras que si las células sexuales tuvieran tantos cromosomas como las demás, el nuevo ser tendría el doble de los que debe tener. Es decir, las células reproductoras contienen los cromosomas «desparejados», o lo que es lo mismo, contienen un cromosoma del primer par, otro del segundo par, etc. También contienen un solo cromosoma del
22
último par. Por tanto, los espermatozoides pueden tener el cromosoma X o el cromosoma Y, mientras que los óvulos sólo pueden tener un cromosoma de tipo X. ¿Qué sucede cuando se produce la fecundación? El zigoto o célula huevo recibe información de la madre y del padre a partes iguales y, por lo tanto, heredará caracteres de ambos. En cuanto al sexo, siempre heredará un cromosoma X de su madres, y será mujer si hereda el cromosoma X de su padres, o varón, si hereda el cromosoma Y de su padre. (González., 2013) A continuación vamos a ver un poco más de cerca los cromosomas. Reproducción celular y duplicación cromosómica
Como sabes, las células tienen la propiedad de reproducirse: a partir de una se forman dos; a partir de cada una de estas dos, se forman otras dos y así sucesivamente. En la mayoría de los casos este tipo de reproducción se conoce con el nombre de mitosis. Lo que se tiene que conseguir al final es que las células hijas tengan la misma información que la célula madre. ¿Cómo se consigue esto? Gracias a la capacidad que poseen los cromosomas de duplicarse y crear una réplica exacta de sí mismos. Imagina que un cromosoma es como un bastoncillo, a lo largo del cual están situados los genes. En un momento dado, este bastoncillo es capaz de crear una réplica exacta de sí mismo, es decir, otro bastoncillo con los mismos genes y la misma información en cada uno de ellos. Fíjate en la ilustración. Figura 5 Creación de réplica de cromosomas
Fuente: Propia
23
Los cromosomas son capaces de crear una réplica de sí mismos y quedar divididos en dos cromátidas que en un principio se mantienen unidas por un punto, el centrómero. Este centrómero puede disponerse en cualquier punto a lo largo del cromosoma. En el dibujo se presentan dos casos: con centrómero en la zona central, y en uno de sus extremos. Cuando los cromosomas se duplican quedan divididos en dos brazos llamados cromátidas, que se presentan unidas en un punto o centrómero; en este momento su forma recuerda en la mayoría de las ocasiones a la letra X, aunque como vez en la ilustración, también puede tener forma de V invertida, o incluso de Y otras veces, según dónde esté el punto de unión. Cuando la célula se reproduce, uno de los bastoncillos o cromátidas va a una célula hija y el otro, idéntico a él, a la otra célula hija, con lo que ambas tendrán idéntico contenido genético que la célula madre. (Neil A. Campbell, 2007, pág. 227) Todo este proceso se da en varias fases, y las vamos a ver más detenidamente a continuación
La célula tiene un núcleo en el que residen los cromosomas con toda la información genética. Cuando la célula está en reposo no se distinguen los cromosomas tal como los hemos visto hasta ahora, sino que se hallan indiferenciados. Fíjate en el dibujo de la primera célula. En este mismo dibujo también puedes ver cómo en el citoplasma hay un corpúsculo llamado centriolo, muy importante en la división celular. La mitosis presenta varias fases; La primera fase de división celular es la profase, que se divide en dos: temprana y tardía. La profase temprana se inicia con la visualización de los cromosomas, que hasta ahora no eran visibles. El centriolo se divide en dos; cada centriolo hijo migra hacia uno de los polos o extremos celulares, quedando ambos unidos mediante el huso acromático.
24
Figura 6 Fases de la Mitosis
Fuente: Kerchak. com
Al avanzar en la profase, la membrana del núcleo desaparece y los cromosomas quedan libres. En este momento, los cromosomas ya están constituidos por dos filamentos idénticos, las cromátidas, que se mantienen juntas y paralelas unidas por un punto, el centrómero (es lo que les da forma de X o de Y). Corno ya te hemos dicho, las cromátidas son dos copias exactamente iguales de cada cromosoma. Al final de la profase, profase tardía, los cromosomas están pegados al huso acromático. La siguiente fase es la metafase, que se inicia con la migración de los cromosomas hacia el plano ecuatorial del huso acromático. Allí se «enganchan» los cromosomas. El punto de enganche es, precisamente, el punto por el que cada cromosoma permanece unido a su duplicado, el centrómero. • En la siguiente fase, la anafase, los bastoncillos «gemelos» de cada cromosoma, o cromátidas, se separan formando los cromosomas hijos, y cada uno de ellos emigra hacia cada uno de los centriolos opuestos. La separación comienza por el centrómero, que arrastra los brazos cromosómicos. • Durante la telofase, que es la siguiente etapa, cada juego de cromosomas hijos se sitúa en las proximidades de cada centriolo del huso. El huso comienza a desaparecer y empiezan a formarse las nuevas membranas nucleares alrededor de cada grupo de cromosomas, con lo que ya hay dos núcleos.
25
Al finalizar la división del núcleo se da la división del citoplasma, que ya ha empezado en las últimas fases de la división nuclear. El citoplasma se va estrangulando por la mitad, hasta romperse en dos partes. De esta forma, a partir de una célula, se obtienen dos células hijas, idénticas a su pro genitora. Así es como se reproducen las células. Una célula da lugar a otras dos células hijas; cada una de éstas si vuelve a dividirse dará lugar a otras dos y así sucesivamente. Gracias a la capacidad que tienen los cromosomas de crear una copia exacta de sí mismos, todas las células tendrán exactamente el mismo número de cromosomas y la misma información genética, salvo que haya un error en la copia del cromosoma(Neil A. Campbell, 2007, pág. 221). La Meiosis
Anteriormente hemos dicho que las células del cuerpo humano tienen 23 pares de cromosomas, es decir, 46 cromosomas, a excepción de las células sexuales que sólo tienen la mitad. ¿Cómo es posible esto? La respuesta está en el fenómeno denominado meiosis que es en realidad un tipo de división celular. Las células a partir de las cuales se forman las células sexuales (óvulos en el caso de la mujer y espermatozoides en el hombre) sufren una división un tanto peculiar, responsable de que a partir de una célula de 23 pares de cromosomas (46 cromosomas) se obtengan células con la mitad de cromosomas. Esta meiosis supone, en realidad, dos divisiones sucesivas: la primera y segunda división meiótica. Veamos en qué consisten Figura 7 Fase meiótica
Fuente: Kerchak.com
26
Primera división meiótica
Durante la profase I de esta división ocurre prácticamente lo mismo que en una división celular normal: los centriolos se van separando, a la vez que crean el huso y en el núcleo se hacen visibles los cromosomas. En el dibujo hemos representado dos pares de cromosomas homólogos, pero en realidad se tiene que dar con los 23 pares de cromosomas del individuo. La gran diferencia entre la mitosis y la meiosis estriba en que en esta última los cromosomas homólogos, (que llevan la misma información genética) se unen íntimamente entre sí, fenómeno que se conoce con el nombre (de sobre cruzamiento, dándose una mezcla del material hereditario. Como ve en el dibujo, los cromosomas homólogos quedan como pegados en algunas zonas, donde se da el intercambio de información. Por eso, los cromosomas, en la metafase 1, ya no son iguales a los originales (tienen las cromátidas formadas con colores diferentes). • En la metafase I, los pares de cromosomas homólogos emigran al plano ecuatorial del huso y se «enganchan» en el mismo. • Durante la anafase I. cada pareja de cromosomas homólogos se separa: uno de los cromosomas emigra hacia el polo superior y el otro hacia el polo inferior. Fíjese bien en que se va el cromosoma completo, con sus dos «bastoncillos», a diferencia de lo que ocurría en la mitosis, que se iba un cromosoma entero • Finalmente tiene lugar la telofase I: se forman los núcleos de las dos células hijas, teniendo cada uno un juego completo de cromosomas homólogos con dos cromátidas. Segunda división meiótica Es similar a la mitosis y tiene como misión separar las cromátidas de cada cromosoma. • En la metafase II, los cromosomas de las células hijas se alinean en el plano ecuatorial. • En la anafase II se separan las cromátidas de cada cromosoma, emigrando a su respectivo polo celular. Al final se obtienen cuatro células hijas que tienen exactamente la mitad de 27
los cromosomas que la célula de la que proceden. Imagínese que hemos representado en el dibujo la formación de células sexuales, y que uno de los dos pares que hemos utilizado es el par de cromosomas sexuales. Si se trata de la formación de óvulos, el par de cromosomas sexuales de la célula original será el par XX y cada una de las cuatro células que se han formado llevará un cromosoma X. Si se hubiera tratado de la formación de espermatozoides, como los cromosomas sexuales de la célula original eran XY, al final se habrían formado dos espermatozoides con el cromosoma X y dos con el cromosoma Y. Piensa ahora en la unión de un óvulo con un espermatozoide. Si el espermatozoide lleva el cromosoma X, el nuevo ser será una hembra. Si en cambio lleva el cromosoma Y será un varón. Esto ya lo habías visto antes, pero seguro que ahora lo entiendes mejor. (Neil A. Campbell, 2007, pág. 221) Caracteres dominantes y recesivos Un individuo se dice que es homocigoto con respecto a un determinado carácter cuando la herencia que ha recibido del padre es del mismo tipo que la de la madre. Así, si ambos transmiten el carácter «tener el pelo rizado», el hijo será de raza pura para el carácter «pelo rizado». Si las herencias paterna y materna son distintas, se dice que el individuo es heterocigoto para ese carácter. Siguiendo con el mismo ejemplo, un heterocigoto sería el individuo a quien el padre le transmite el carácter «pelo rizado» y la madre el carácter «pelo liso» o viceversa. La pregunta que surge ahora es: este individuo híbrido, ¿cómo tendrá el pelo? ¿Liso o rizado? La respuesta es: rizado. Vamos a explicarlo. Del conjunto de todos los caracteres hereditarios hay unos que dominan a los otros. El carácter «pelo rizado» es más fuerte que «pelo liso»>, el carácter «ojos negros» es más fuerte que «ojos azules» o que «ojos grises», el carácter «ceguera nocturna» puede al «no ceguera nocturna». Estos caracteres que tapan a los opuestos reciben el nombre de caracteres dominantes, mientras que los otros son caracteres recesivos. Evidentemente, un carácter recesivo sólo se pondrá de manifiesto cuando
28
no tenga que competir con el dominante opuesto. Es decir, una persona tendrá el cabello liso sólo cuando su padre y su madre le hayan transmitido este carácter; una persona verá bien de noche sólo si sus progenitores le han transmitido el mismo carácter. Figura 8 Caracteres dominantes y recesivos
Fuente: Farmaciah2o.com
Vamos a verlo con un ejemplo. Vamos a representar con una letra «R» el carácter pelo rizado. Lo ponemos en mayúsculas ya que, como hemos dicho, el carácter pelo rizado es dominante Por otro lado, con la letra «1» representaremos el carácter pelo liso. Esta vez lo hemos puesto en minúsculas ya que este carácter es recesivo. Ya hemos dicho también, cómo cada uno de nosotros heredamos ciertos caracteres tanto de nuestra madre como de nuestro padre. Si nos limitamos al carácter del tipo del pelo, poseeremos dos genes que llevan ese carácter, uno de cada uno de nuestros progenitores. Las diferentes posibilidades que pueden darse son: En el caso de ser RR, todas las células sexuales tendrán el carácter R. En el caso de ser Rl, la mitad de las células sexuales tendrán el carácter R y la otra mitad el carácter 1. En el caso de ser 11, todas las células sexuales tendrán el carácter 1. a) Imaginémonos ahora un cruce entre un hombre y una mujer, ambos de pelo rizado. Mujer de pelo rizado: RR o R1 Hombre de pelo rizado: RR o R1
29
Como vemos se van a poder dar tres casos: 1. 100% de la descendencia pelo rizado
2.
100% de la descendencia pelo rizado
3.
75% de la descendencia pelo rizado Y 25% de pelo liso.
b) En este caso vamos a imaginarnos el cruce entre mi hombre y una mujer ambos de pelo liso. Mujer pelo liso: II Hombre pelo liso: II Sรณlo se puede dar un caso: 100% de descendencia pelo liso
30
c) Para finalizar, nos imaginaremos el cruce entre un hombre de pelo liso y una mujer de pelo rizado (o viceversa). Mujer pelo rizado: RR o R1 Hombre pelo liso: II Como vemos, se pueden dar dos casos:
100% descendencia pelo rizado.
Ahora vamos a ver algunos caracteres dominantes y otros recesivos. Caracteres dominantes son el cabello rizado y el oscuro, los ojos castaños, las cataratas congénitas (el cristalino del ojo se hace opaco e impide la visión), la miopía (mala visión de los objetos lejanos), la hipermetropía
31
(mala visión de los objetos cercanos), la polidactilia (más de cinco dedos), la sindactilia (dos o más dedos soldados), los ojos sesgados de chinos y japoneses, las pestañas largas, los labios gruesos y la ceguera nocturna, entre otros muchos. Caracteres recesivos son el albinismo (falta de pigmentación), el cabello pelirrojo, el enanismo, algunos tipos de epilepsia, los ojos azules o grises. (Magdaleno, 1981, pág. 73). La herencia intermedia
Muchos caracteres del hombre no se transmiten de forma tan contundente como los que acabarnos de ver. Pongamos el caso del color de la piel. Los progenitores de razas distintas (por ejemplo, blanco y negra o blanca y negro) dan origen a mestizos. El color de la piel de estos mestizos es muy variable, con tendencia a los colores oscuros. El color oscuro de la piel es dominante frente al blanco, pero no por completo. La prueba está en que hijos de blanco y negra o blanca y negro tienen la piel más o menos oscura, pero nunca blanca (nos estarnos refiriendo a razas puras). Los progenitores con distinto color de cabello (claro uno y oscuro el otro) tendrán hijos con color muy variable de cabello, aunque con tendencia hacia las tonalidades más oscuras. Estos caracteres que hemos descrito son ejemplos de lo que se llama dominancia incompleta o herencia intermedia. “También tenemos que decir que hay algunos caracteres cuya dominancia varía con la edad, con el sexo, con factores climatológicos, etc. El color rubio del cabello pierde dominancia con la edad: hay multitud de niños rubios a los que se les oscurece el pelo conforme van creciendo. La calvicie es un carácter dominante en el varón, mientras que en la mujer es recesivo” (University, 2004, pág. 334). Herencia ligada al sexo
Existen algunos caracteres cuya transmisión está directamente relacionada con el último par de cromosomas, los cromosomas sexuales, debido a que los genes donde consta la información residen precisamente en estos cromosomas, fundamentalmente en los del tipo X. 32
Recuerde que los cromosomas sexuales femeninos son de la forma XX y los masculinos de la forma XY, y el Y contiene mucha menos información genética debido a su pequeño tamaño. Por eso la información sobre ciertos caracteres va en el cromosoma X, ya que el Y, al ser de menor tamaño, no posee esta información. No solo se hereda los rasgos físicos, sino también las enfermedades como diabetes, el cáncer, el daltonismo, la hemofilia. Para dar una explicación más clara de este proceso se citará a la hemofilia. “La hemofilia es una enfermedad genética que consiste en la incapacidad de la sangre para coagularse. Se caracteriza por la aparición de hemorragias internas y externas debido a la deficiencia total o parcial de las proteínas de coagulación de la sangre” (Fonceca, 2009) Veamos qué sucede, cómo se transmiten estas enfermedades. Para ello, representaremos con Xh el cromosoma que contiene el gen de la hemofilia. a) Imaginemos una mujer portadora de dicho gen y un hombre sano. El último par de cromosomas será XhX en la mujer y XY en el hombre. Mujer portadora del gen de la hemofilia: XhX Hombre sano: XY Análisis de una mujer portadora de una enfermedad y un hombre sano.
50% de las mujeres portadores y 50% sanas. 50% de los hombres hemofílicos y 50% sanos
Como vemos, la mitad de los varones serían sanos y la otra mitad hemofílicos; la mitad de las mujeres serían portadoras y la otra mitad sanas. Ahora bien, como la hemofilia es recesiva en la mujer (el cromosoma X «sano» puede al otro), no se manifestará la enfermedad. En el hombre, por el contrario, 33
no hay un cromosoma X «sano» que pueda dominar sobre el que lleva la hemofilia y por tanto se manifestará la enfermedad. Por eso se dice que la hemofilia la transmiten las mujeres pero la padecen los hombres. b) Imaginemos ahora una mujer sana y un hombre hemofílico: Mujer sana: XX Hombre hemofílico: XhY Análisis de la genética de una mujer sana y un hombre hemofílico.
100% de los hombres sanos. 100% de las mujeres portadoras Vemos que todos los varones son sanos y todas las hembras serán portadoras de la enfermedad. c) Por último, ¿qué ocurre entre una mujer portadora y un hemofílico? Mujer portadora: XhX Hombre hemofílico: XhY Análisis de una mujer portadora y un hemofílico.
50% de los varones sanos: 50% enfermos. 50% de las mujeres, las XhXh morirán. Todas las mujeres que nazcan, las XXH, serán portadoras.
En este caso la mitad de los varones serán sanos y la otra mitad hemofílicos. En cuanto a las hembras, la mitad serán portadoras y la otra mitad «hemofílicas». Pero hemos dicho que no hay mujeres hemofílicas. Y así es. Cuando se juntan dos cromosomas portadores del gen hemofílico, 34
el embrión no llega a término: se produce un aborto. Por eso se dice que el gen de la hemofilia es un gen letal. Así que toda la descendencia viable femenina será portadora. (Jenkins, 1986, pág. 53) Factor Rh
Uno de los caracteres que se heredan de padres a hijos es el tipo de sangre. Todos hemos oído hablar de la existencia de diferentes grupos sanguíneos (A, B, 0, AB) y del «factor Rh». Sin embargo, no siempre se conoce con exactitud su importancia. ¿Qué es exactamente y qué importancia tiene la determinación del Rh en la mujer embarazada? Retrocedamos un poco en la historia. (Murkoff H. M., 2005) En 1940 los científicos Landsteiner y Wiener descubrieron la presencia de un «factor» (antígeno) en los glóbulos rojos del mono Rhesus, de forma que al inocular glóbulos rojos del mono Rhesus en un conejo, provocaba la formación de anticuerpos en éste. Posteriormente se observó que los glóbulos rojos humanos contenían un antígeno parecido o igual al del mono Rhesus, al que se denominó «factor Rh», utilizando las iníciales del animal utilizado en el experimento. Se comprobó que alrededor del 85% de las personas poseen el factor Rh y a éstas se las denomina Rh positivas (Rh+), mientras que un 15% carecen de este factor, designándose como Rh negativas (Rh-). Al igual que ocurría al inocular glóbulos rojos del mono Rhesus en el conejo, si se mezclan sangres humanas de distinto Rh, la sangre Rh- produce anticuerpos contra la Rh+, lo que puede llegar a destruir sus glóbulos rojos. Ya que el factor Rh es un factor hereditario, el problema se plantea cuando una mujer Rh- (15% de la población) tiene un hijo con un hombre Rh-i- (85%) de la población. Si el hijo hereda el Rh-t- deL padre se produce la incompatibilidad entre la sangre materna y la sangre fetal. La sangre de la madre (Rh-) produce anticuerpos (anti Rh+), que si pasan al feto en suficiente castidad pueden provocarle la muerte. Esto no suele ocurrir en el primer embarazo, pero adquiere mayor importancia en sucesivos embarazos o en el caso de una madre que por error o desconocimiento haya sido sometida a transfusión sanguínea con sangre Rh÷, ya que habrá sido sensibilizada antes de la gestación. Es, pues, evidente que un conocimiento precoz del factor Rh es importante para evitar el peligro.
35
Hace años, la solución para estos casos consistía en la provocación prematura del parto, antes de que el feto resultara demasiado dañado y la práctica de varias transfusiones al recién nacido. Actualmente existe una vacuna (gaminaglobulina anti Rh) que se administra después del parto y evita la acumulación de anticuerpos en la madre. El peligro de que una madre Rhpierda su hijo por la incompatibilidad Rh es hoy prácticamente nulo, insistiendo como en otras ocasiones en la importancia del control médico de la gestación. CONSIDERACIONES A TOMAR EN CUENTA
Mutaciones y variaciones cromosómicas El ser humano tiene 46 cromosomas agrupados en parejas de homólogos. Cada uno de estos cromosomas tiene que tener una estructura muy determinada, es decir, los «armarios» tienen que estar ordenados según unas normas. Cualquier variación en el orden de los genes o en el número de cromosomas deriva en una enfermedad, normalmente grave. El síndrome de Down o mongolismo es una de estas enfermedades. Se ha comprobado que los que padecen esta enfermedad tienen un cromosoma de más: la pareja número 21 no es tal pareja sino un trío de cromosomas. Por esta razón, la enfermedad se conoce con el nombre de trisomía 21. Seguramente conocerás algún caso: los afectados presentan facciones similares a las de la raza mongólica de Asia: ojos rasgados, rostro redondeado y plano, nariz chata. Pero lo realmente grave de esta enfermedad es el gran retardo en el desarrollo mental y físico. Figura 9 Síndrome de Down
36
Fuente:Emaza.com
El nacimiento de un niño con síndrome de Down es un shock. Según el testimonio de padres y hermanos son niños muy cariñosos que han dado un sentido diferente a sus vidas. El síndrome de Klinefelter también se debe a un cromosoma de más y sólo se da en varones. En lugar de un par de cromosomas sexuales XY, el afectado tiene XXY. Esta enfermedad se traduce en una feminización: reducción de los testículos, desarrollo de mamas, etc., en la etapa de la pubertad. En muchos casos en el mundo vegetal y animal, las mutaciones cromosómicas pueden favorecer el desarrollo de la especie o tener graves consecuencias. En el ser humano estas mutaciones no son tan frecuentes como en los insectos o en las plantas, y sí suelen ser nefastas. ¿Cómo se produce una mutación? Los agentes mutágenos (es decir, las causas capaces de producir una mutación) más importantes son las radiaciones. Un caso lo constituyen los rayos X. También están las radiaciones producidas por las bombas atómicas. Seguramente habrás visto en la televisión más de un reportaje sobre los efectos de las bombas atómicas lanzadas sobre Hiroshima y Nagasaki. Todavía hoy, en los descendientes de quienes sobrevivieron a las terribles explosiones, son frecuentes unas terribles taras: niños sin brazos o piernas, siameses, deformidades (Eberhard Passarge, 2007). DURANTE LA CONCEPCIÓN DEL NIÑO Y LA NIÑA LA REPRODUCCIÓN
Es necesario conocer cómo y en qué condiciones nace un bebé, sobre todo cuando desde el momento de la reproducción existen elementos que influyen en el desarrollo de la criatura que va a nacer; estos elementos pueden ser físicos, o psicológicos. Nuestro cuerpo está formado por células de formas y contenido diferente según la función que tengan que realizar. Entre todas ellas se encuentran dos clases especiales de células, las células reproductoras, cuya función será la de formar un nuevo ser. Estas dos clases de células reproductoras son los óvulos y los espermatozoides. Los óvulos son las células reproductoras femeninas y los espermatozoides las células reproductoras masculinas. Para que ambas 37
lleguen a formar un nuevo ser será necesario que se dé la fecundación. La fecundación tiene lugar cuando una célula masculina o espermatozoide, proveniente de un hombre, se encuentra con un óvulo o célula reproductora femenina, proveniente de una mujer, en el sitio correcto y en el momento adecuado, dándose su unión para formar una nueva célula. Esta nueva célula crecerá y sufrirá sucesivas divisiones graduales y dará lugar a un bebé. Pero antes de nada vamos a ver los aparatos reproductores, femenino y masculino, encargados de producir este tipo de células especiales y de recoger el producto de la concepción. (Graf, 2001) La concepción
Cuando una mujer mantiene relaciones sexuales en los denominados días fértiles–alrededor del día catorce del ciclo menstrual- puede producirse la concepción de un nuevo ser. Cuando Un hombre eyacula, expulsa con su semen 200 millones de espermatozoides, de los cuales el espermatozoide más fuerte es el que perforará la membrana del ovulo y así se llevará a efecto la fecundación. Figura 10 Concepción del nuevo ser
Fuente: Saludymedicina.com.lx
Mecanismos de la fecundación
1. Un espermatozoide logra penetrar dentro de un óvulo que ha sido liberado por el ovario. 2. El óvulo comienza a migrar por la trompa de Falopio. Los núcleos del 38
óvulo y espermatozoides se acercan para su próxima fusión. 3. El óvulo recién fecundado. El espermatozoide ha perdido su cola y su cabeza comienza a hincharse y se funde con el huevo hasta formar una sola célula. 4. Primeras divisiones del huevo mientras recorre las trompas de Falopio. 5. Al cuarto día de la fecundación alcanza la cavidad uterina, mientras se ha transformado en una especie de globo de unas 100 células que recibe el nombre de mórula. 6. El óvulo penetra más en la cavidad uterina y ahora recibe el nombre de blástula. Hacia la tercera semana, el huevo se implanta en la pared uterina gracias al corion frondoso Figura 11 Proceso de fecundación.
Fuente: neyro.com
El esperma contiene una sustancia capaz de disolver la membrana exterior del óvulo. Al producirse la fusión los cromosomas del óvulo se emparejan con aquellos aportados por el espermatozoide y se produce una nueva célula de 46 cromosomas. Fecundación, nidación y embriogénesis Como ya hemos visto, la fecundación es la unión entre la célula sexual femenina (óvulo) y la masculina (espermatozoide).
39
Figura 13 Óvulo
Fuente: Respuestas.tips
Figura 12 Espermatozoide
Fuente: Infobiol.com
El coito consiste en la introducción del pene en la vagina. Si se produce eyaculación, los espermatozoides salen a través de la uretra del hombre y quedan depositados en la vagina. En este momento empiezan una carrera vertiginosa hacia el útero, y de ahí siguen «trepando» hacia las trompas. Si en su camino encuentran un óvulo lo rodean, y sólo uno de los espermatozoides consigue atravesar la membrana vitelina aunque en el intento pierda la cola. Se ha producido la fecundación. El núcleo contenido en la cabeza del espermatozoide se aproxima al núcleo del óvulo; las leves membranas que rodean a ambos se funden y se forma un único núcleo que contiene los cromosomas paternos y los maternos. De este modo, a partir de dos células de 23 cromosomas cada una se constituye una sola célula con 46 cromosomas (23 pares): la célula huevo o zigoto, que contiene las herencias genéticas paterna y materna. Figura 14 Huevo o cigoto
40
Fuente:Rdnattural.es
La fecundación tiene lugar en unas de las trompas de Falopio. El zigoto se divide por mitosis en dos células, cada una de éstas en otras dos y así sucesivamente (repasa la mitosis). Lo importante es que cada célula hija tiene exactamente los mismos cromosomas que la célula que la ha originado, es decir 23 pares (= 46 cromosomas). (ALTIERI SANTIAGO, 2010) Durante esta serie de divisiones, el zigoto continúa descendiendo hacia el útero. Cuando llega a él se ha convertido en un montoncito de células apelotonadas, con aspecto de mora aunque de tamaño mucho menor. Recibe el nombre de mórula. La mórula queda adosada al endometrio, del que obtiene la energía necesaria para seguir creciendo y multiplicándose. Es lo que se conoce como nidación. A partir de este momento, el pelotón de células va creciendo y aumentando en número, y además empiezan a especializarse configurando el nuevo ser. Se denomina embriogénesis al proceso de formación del embrión. A partir de las dos semanas empiezan a desarrollarse los vasos sanguíneos y un corazón rudimentario. Al final del primer mes se empieza a configurar el sistema nervioso y ya se empieza a distinguir la cabeza. El embrión tiene 3,5 mm de longitud. A partir del tercer mes se van formando hígado, riñones y bazo. Al cuarto mes se mueve, tiene separados los dedos y los Latidos cardiacos se hacen firmes. A partir del quinto mes es cuando se termina la configuración fetal. En los cuatro meses restantes el pequeño organismo va perfeccionándose y robusteciéndose poco a poco. Se llama embrión al producto de la concepción durante sus primeros meses. A partir del momento en que este embrión adquiere ya la forma humana hasta su nacimiento se habla de feto. Esto sucede hacia el tercer mes; por eso a partir de este momento es cuando el embrión toma el nombre de feto.
41
Figura 15 Estadios de la embriogenesis
Fuente: es, slidershre.net
División Celular Esta primera célula, que recibe el nombre de huevo, flota libremente en las trompas de Falopio, el huevo no tiene movilidad propia y avanza gracias a las contracciones de las trompas y a los cilios, pequeños filamentos vibrátiles situados en el interior de éstas. Aún deberá realizar un largo viaje antes de anidar: De hecho una gran parte de los óvulos fecundados se pierden. Sin embargo en caso de que las condiciones sean favorables, el huevo comienza a dividirse a lo largo de su desplazamiento. El proceso de división se repite hasta que el huevo se convierte en un conjunto de pequeñas células, denominado mórula por su parecido con una mora silvestre. (Watson, 2006, pág. 154) Implantación Aproximadamente seis días después de la fecundación, el huevo – que a partir de ahora se denomina blastocito- llega al útero. Para arraigar en él, deberá erosionar el endometrio, formando una cavidad, y echar raíces en los capilares sanguíneos de la madres, que aportarán el oxígeno necesario para el desarrollo del embrión. En este momento, se crea el corion frondoso, antecesor de la placenta. Mediante la placenta, el huevo podrá penetrar profundamente en la mucosa uterina y establecer una corriente sanguínea entre la madre y el ser en formación. A partir de entonces, gracias al aporte de oxígeno y sustancias nutritivas de la madre el embrión crece con asombrosa rapidez. Aunque la mujer no 42
ha notado aún la ausencia de la regla, el embrión duplica su tamaño día a día (Biber, 2009, pág. 189). Según el peso y la edad gestacional se distinguen los siguientes tipos de fetos: Figura 16 Feto Inmaduro: su peso no llega a 1,5 Kg (menos de 27 semanas)
Fuente:Papaenapuros.com Figura 17 Feto Prematuro: entre 1,5 y 2,5 Kg (de 27 a 36 semanas)
Fuente: guiainfantil.com. Figura 18 Feto Maduro: a partir de 2,5 Kg (a partir de las 36 semanas)
Fuente:Bebésymas.com
43
Figura 19 Feto Postmaduro: con más de 42 semanas.
Fuente: Elembarazo.net
CONSIDERACIONES A TENER EN CUENTA Esterilidad e infertilidad
Estos dos conceptos se confunden con mucha frecuencia. La esterilidad es la imposibilidad de que se produzca un embarazo; la infertilidad es la imposibilidad de llevar un embarazo a término. Fíjense bien en la diferencia; en la pareja estéril no se alcanza la fecundación, la unión de óvulo y espermatozoide, mientras que en la pareja infértil sí se da la fecundación pero el embarazo se malogra. (TVV:N, 2009, pág. 39) Causas físicas de la esterilidad
Acabamos de referirnos a la pareja estéril, no al hombre o a la mujer estériles, a tras quedaron los tiempos en que la culpa de que no llegaran los hijos la tenía la mujer. Hoy se sabe que la esterilidad puede tener su origen en el hombre, en la mujer, en ambos o en ninguno. También hay esterilidades de origen completamente desconocido. Una pareja sana sólo se considera estéril cuando después de dos años de relaciones sexuales, sin utilizar anticonceptivos de ningún tipo, no ha conseguido el embarazo (Schneider, 2003, pág. 200) La esterilidad femenina
Puede deberse a las siguientes causas: • Falta congénita de ovarios
44
• Trompas obstruidas, inmóviles o inexistentes. • Deformaciones en el útero o en la vagina. • Anomalías en el «moco» uterino. Esta secreción mucosa del útero puede ver alterada su composición, convirtiéndose en una barrera infranqueable para los espermatozoides. • Causas físicas que impidan la penetración del pene en la vagina. (Arenas, 2009, pág. 289) La esterilidad masculina Pueden deberse a: • Obstrucciones en los conductos por donde tiene que pasar los espermatozoides. • Alteraciones en los espermatozoides; escasez inmovilidad, malformaciones, bajo índice de supervivencia, etc. • Causas físicas que generen impotencia (falta de erección del pene) y consecuentemente que impidan el coito. (Alan J. Wein. Lous R Kavoussi, 2008, pág. 609) La esterilidad mixta No se deben ni al hombre ni a la mujer, sino a la pareja. El organismo tiene mecanismos de defensa ante sustancias que consideran extrañas. Por ejemplo, si entra una bacteria o un virus, el cuerpo se encarga de producir una sustancia (anticuerpo) para destruirlo. En las alergias tenemos otro ejemplo. Algo tan cotidiano como el polvo o el polen resulta inofensivo para la mayoría de las personas, pero algunas presentan intolerancia a estas sustancias. En algunas parejas puede presentarse una reacción de este tipo, el moco uterino, aun siendo normal, considera un determinado semen como un factor agresivo y reacciona creando una barrera que los espermatozoides no pueden atravesar. La consecuencia es la esterilidad, la imposibilidad de que se produzca un embarazo. Este tipo de esterilidad es más frecuente de lo que se cree. Causas psicológicas de la esterilidad
El miedo al sexo en sí mismo, o a no estar «a la altura de las circunstancias» también es una de las causas de la esterilidad. En la mujer puede producir una contracción involuntaria de la vagina y en el hombre la impotencia, factores que impiden el coito.
45
El estrés, un cambio estacional, una emoción fuerte, un rechazo inconsciente a tener un hijo, etc., también pueden producir esterilidad. Tampoco es raro que la propia ansiedad que crea el no conseguir el embarazo impida la concepción. Se conocen bastantes casos de parejas estériles sin causa aparente que, tras adoptar el hijo que no podían tener, vieron con sorpresa que la mujer quedaba embarazada. Causas de la infertilidad
Como ya hemos dicho, la infertilidad es la imposibilidad d llevar a buen término un embarazo. Es decir, hay fecundación pero el embrión no puede desarrollarse. Las causas pueden ser varias. • Trompas inmóviles: los espermatozoides fecundan el óvulo, pero la inmovilidad de la trompa no permite que la célula huevo baje hasta el útero. • Deformaciones y patologías del útero: un útero deforme, la presencia de tumores, de pólipos, etc. puede ser la causa de que la célula huevo no pueda anidar. • Problemas hormonales de la mujer: para que la célula huevo o zigoto pueda anidar en el útero, éste tiene que estar preparado, recubierto por una sustancia especial (endometrio). Si el sistema hormonal femenino no funciona correctamente, el útero no está capacitado para recibir el zigoto, con lo que el embarazo no puede seguir adelante. • La desnutrición: el aborto espontáneo es un mecanismo de defensa del cuerpo de la mujer frente a las agresiones que no puede superar. Un embarazo supone un mayor desgaste físico para la madre, y su organismo no tiene medios de afrontarlo, se deshará del embrión. • Intoxicaciones: el tabaco, el alcohol, las drogas, algunos productos químicos son agentes que representan en él está de salud general de la madre y que, por tanto, pueden llevar a la infertilidad. • Herencia genética: existen factores que se transmiten de padres a hijos, y que pueden ser causantes de la infertilidad. (Molero, 2008) Tratamiento de la esterilidad y de la infertilidad
En la actualidad es posible tratar prácticamente todas las causas de esterilidad y de infertilidad. La pareja con problemas tiene que someterse a un examen muy completo en una Unidad de Reproducción Humana, con el fin de detectar la causa.
46
Una vez determinada ésta, es relativamente sencillo corregirla mediante tratamientos químicos, hormonales o quirúrgicos. Otras esterilidades pueden superarse mediante técnicas de reproducción asistida, entre ellas se pueden citar: • La inseminación artificial: consiste en introducir directamente los espermatozoides en el útero. Esta técnica se emplea cuando el semen del barón es de baja calidad. Mediante distintas técnicas se separan los espermatozoides del líquido seminal y se someten a un tratamiento de selección y mejora. Estos espermatozoides son los que posteriormente se depositan en el útero de la mujer. La inseminación artificial también se emplea cuando los espermatozoides no tienen poder fecundante, en este caso, se recurre a un banco de semen y se selecciona al que más se adecúe a la pareja en función de las características del donante: edad, raza, complexión, color de tez y de cabellos, etc. (Arenas, 2009, pág. 111) • La fecundación in vitro: consiste en implantar en el útero de la mujer un óvulo ya fecundado. Tanto el óvulo como los espermatozoides empleados para la fecundación pueden venir de los propios padres o de donantes anónimos. Cuando la esterilidad es debida a la falta de óvulos de la mujer se recurre a una donante. Si la esterilidad se debe a problemas en las trompas, entonces toman óvulos de la propia mujer y se fecundan con el semen del hombre, tras lo cual el embrión puede implantarse en el útero y el embarazo sigue su desarrollo con toda normalidad (Vargas, 1993). Éstas son las dos formas de reproducción asistida más frecuentes. Los porcentajes de éxito aumentan día a día, hasta el punto de que un 70% de los casos esterilidad/infertilidad puede culminar en embarazo llevado a término. La Teratología
Se define como anomalía congénita a cualquier defecto morfológico, bioquímico o de conducta producido en cualquier etapa de la gestación y descubierto al nacer o después. (Callen.MD, 2009) Existen malformaciones de los siguientes tipos: Malformaciones somáticas como la anencefalia (falta de encéfalo), la
47
polidactilia (más de cinco dedos), los pies zambos, el labio leporino, etc. Malformaciones psíquicas como la parálisis cerebral. Malformaciones bioquímicas corno la hemofilia. Malformaciones mixtas corno el síndrome de Down o mongolismo. ( Williams Obstetricia, 2011) Etiología de las malformaciones Las malformaciones pueden ser debidas a alteraciones en los genes (hemofilia por ejemplo), a alteraciones en los cromosomas (caso del síndrome de Down) o a agentes externos como radiaciones (Escobar, 1997). La acción teratógena de un producto o una circunstancia depende: De la dosis y del tiempo de exposición al agente teratógeno. De las condiciones de salud de los padres, especialmente de la madre. De la sensibilidad del embrión o del feto hacia el agente. De la edad del embrión o del feto. Por ejemplo, si el agente teratógeno actúa cuando se está formando el corazón, es fácil que el niño nazca con alguna alteración cardiaca. Del propio producto (Langman, 2007). Agentes teratógenos
Los agentes teratógenos más importantes son los fármacos, las radiaciones, las infecciones y los traumatismos. Fármacos
Las embarazadas no deben tomar ningún fármaco, especialmente en los 3 primeros meses de embarazo, excepto en casos excepcionales, y siempre bajo estricto control médico (Arlene Eisenberg, 1993). Hay gran cantidad de fármacos capaces de producir alteraciones en el embrión o en el feto. Muchos recuerdan el caso de la Talidomida, fármaco actualmente prohibido, que se usó para evitar los vómitos a las embarazadas. Produjo gravísimas malformaciones especialmente a nivel de brazos y piernas. Los anticoagulantes orales pueden producir hemorragias fetales que ocasionen incluso la muerte del feto. Los anticonceptivos hormonales provocan feminización en los fetos masculinos. Muchos antibióticos también tienen
48
efectos nocivos. La tetraciclina, por ejemplo, puede producir alteraciones en los huesos. Las drogas como LSD, heroína, cocaína, etc. también pueden producir numerosas malformaciones. Radiaciones
Los rayos X que se emplean para hacer radiografías son muy penetrantes. No pueden atravesar el hueso pero sí atraviesan los tejidos blandos. Hacerse una radiografía en principio no parece peligroso, puesto que la dosis de radiación que se recibe es muy baja. El personal sanitario que trabaja en estos servicios sí que tiene que tomar precauciones y manipular las máquinas desde una cabina capaz de retener los rayos X, puesto que si no lo hicieran así recibirían la radiación de forma continuada y sus efectos se acumularían en el organismo. En el caso de las embarazadas hay que tomar muchas más precauciones. El embrión sólo está protegido por el vientre materno, luego puede ser alcanzado por las radiaciones, capaces de producir gravísimos daños en un organismo que apenas ha empezado a formarse (Remington Farmacia, 2003). Observa el siguiente hecho. Inicialmente el embrión es un ser diminuto, formado por una pequeña cantidad de células las cuales, al reproducirse, formarán el cerebro, el corazón, el sistema nervioso, etc. Basta con que una de estas células resulte dañada para que la parte del cuerpo que tenía que formarse a partir de ella presente malformaciones. Una mujer que deba hacerse una radiografía y que esté o crea estar embarazada debe notificarlo con el fin de que el radiólogo tome las precauciones necesarias. Infecciones
Realmente todos los virus pueden producir alteraciones malformativas en los fetos. Por eso, toda embarazada debe huir de un niño o de un adulto que presente una infección vírica (rubeola, sarampión). Tiene que tener mucho más cuidado con los niños, que son los más susceptibles de padecer estas enfermedades (Pediatria, 1987).
49
Las enfermedades víricas más peligrosas son la varicela, el herpes y sobre todo la rubeola Entre las enfermedades bacterianas la más peligrosa para el embrión y el feto es, probablemente, la sífilis, la toxoplasmosis, enfermedades que se puede adquirir a través de los animales domésticos (especialmente los gatos) o por ingestión de carne poco cocida, es uno de los agentes más frecuentes que producen malformaciones en el cerebro y calcificaciones en el mismo. Traumatismos
Los golpes que sufra la madre también pueden dañar al feto. La naturaleza ha previsto la protección del pequeño haciendo que se forme en el seno de una bolsa de líquido que le sirve de amortiguador. A pesar de ello, un golpe muy fuerte en el vientre de la madre por una caída o un accidente, puede llegar a dañar al feto. La embarazada debe abstenerse de practicar deportes que conlleven un riesgo de caída alto como la hípica, el patinaje o el esquí. El asesoramiento del ginecólogo es fundamental. EL EMBARAZO
El hecho de que la pareja esté constituida legalmente tomado en cuenta creencia, culturas y ritos religiosos, hace que la futura madre se sienta segura para traer al mundo o a la vida de la pareja un ser que vendrá con ciertas garantías, el desarrollo emocional y afectivo del bebé depende de la estabilidad que logre la pareja. Figura 20 Constitución de la pareja
Fuente: Propia
50
Alrededor del embarazo, al igual que ocurre con el parto, sexo del feto, lactancia, etc. se han ido transmitiendo, de generación en generación, ciertas creencias, formadas en muchas ocasiones a partir de un desconocimiento elemental y que en la mayoría de los casos han contribuido a crear o aumentar el miedo y la ansiedad de las futuras madres. Lo primero que debe quedar claro es que el embarazo no es una enfermedad, sino un proceso natural; y la mujer embarazada, por tanto, no es una enferma. Pasaron aquellos tiempos en que la futura madre constituía un peligro grave que las jóvenes miraban, si no con terror, por lo menos con miedo. Hoy, gracias a los adelantos habidos en el campo científico, gracias a los avances logrados por la Tocología u Obstetricia, el embarazo y la maternidad, no sólo no constituyen ningún peligro en la mujer sana, sino que consta que es una función normal en la vida de la mujer (Obstetricio, 2010). Recordemos que, en la naturaleza humana, lo psíquico va tan unido a lo físico y viceversa que ambas influencias se compenetran y se unifican. Así pues, lo importante en este momento íntimo, es que la futura madre reflexione sobre las posibilidades y capacidades de ayudar al desarrollo del nuevo ser que lleva en su seno. Figura 21 El equilibrio emocional permite un embarazo sano
Fuente: Propia
Así como la gran mayoría de las mujeres se sienten conmovidas con la idea de tener un hijo, también es cierto que existe un cierto miedo que se ha ido transmitiendo de madres a hijas, sobre todo debido a un total desconocimiento.
51
¿Cómo empieza el embarazo? Diagnóstico El embarazo comienza cuando un óvulo (célula femenina) que baja por la trompa ha sido fecundado por un espermatozoide (célula masculina). El óvulo fecundado anida en el útero o matriz, momento que algunos científicos consideran como comienzo de «verdadero» embarazo. (Sintes, 2007) A partir de este momento el organismo de la futura madre sufre profundas modificaciones, en base a las cuales es posible efectuar el diagnóstico. Signos de probabilidad En una mujer sana, con reglas normales, uno de los primeros signos más frecuentes y sospechosos de posible embarazo es la falta de reglas (amenorrea secundaria). Asimismo, en los tres primeros meses se producen a menudo una serie de trastornos que apoyan esta primera sospecha: náuseas o vómitos, sobre todo por la mañana al levantarse, sin causa aparente; «caprichos» o repugnancias, aumento del tamaño de los pechos, etc. Todos estos síntomas tienen un valor relativo, pudiendo incluso no aparecer aun cuando el embarazo se haya producido. Son, pues, signos de probabilidad que requieren una confirmación posterior. Signos de certidumbre Hoy en día, el diagnóstico precoz del embarazo se basa en pruebas biológicas o tests biológicos efectuados con la orina de la mujer embarazada. Las reacciones biológicas comúnmente utilizadas en el diagnóstico de embarazo se basan en la aparición en la orina, a partir de pocos días de embarazo, de gonadotrofinas coriónicas (hormonas segregadas por la placenta humana). Para la realización de estas pruebas se utilizaban animales de experimentación (Sintes, 2007). Actualmente, existen una gran variedad de tests de embarazo, de venta en farmacias, que permiten conocer a los pocos días la existencia de un
52
embarazo de una forma rápida, cómoda y sencilla en la propia casa. Primer Reconocimiento Médico
Una vez confirmado el embarazo, el médico procederá al primer reconocimiento que será el más amplio. En primer lugar se procede a la elaboración de la Historia clínica de la embarazada. Esta historia clínica comprende: • La fecha del último periodo menstrual; así calculará la duración del embarazo y la fecha probable del parto. • Antecedentes de enfermedades familiares (por parte del padre y la madre), sobre todo aquéllas que pueden ser hereditarias. • Antecedentes personales de la mujer tales como intervenciones quirúrgicas, alergias, transfusiones, embarazos anteriores, abortos. • También datos sobre el padre en cuanto a edad, profesión etc. • Exploración general (útero, ovarios, mamas). • Analítica (grupo sanguíneo, factor Rh, para ver si puede haber incompatibilidades)... y, en fin, nota de todos aquellos datos de interés que sirvan de referencia ante cualquier cambio que induzca a pensar en una patología. • Examen físico completo (peso, talla, etc.) • Preguntas sobre sus hábitos (tabaco, alcohol, etc.). • El tocólogo también preguntará acerca del estado psíquico de la mujer embarazada, si deseaba el embarazo, si tiene temores, si se siente apoyada anímicamente, etc. Periódicamente el ginecólogo realizará revisiones vigilando el desarrollo normal del embarazo. Aproximadamente a lo largo del embarazo harán falta unos 10 reconocimientos. Es interesante que la mujer embarazada aproveche estas ocasiones para preguntar cuánto desee acerca de su estado.
53
Además de volver a subrayar la importancia del control médico de la gestación, como paso previo para conseguir una mejor calidad de vida para la madre y el feto, vamos a mencionar algunas de las normas higiénicas que no debemos olvidar en esta época prenatal. Modificaciones del organismo materno en el embarazo El embarazo produce en el organismo materno una serie de modificaciones locales y generales comprobables a simple vista o por medio de métodos analíticos especiales. Vamos a referirnos aquí a alguno de los cambios más destacables (Gutarra, 2009). Figura 22 Cambios físicos externos
Cambios externos
Fuente: guiainfantil.com
Aumento De Peso
La mayor parte es debido al feto, la placenta, el útero y el líquido amniótico. Actualmente se da mucha importancia al aumento de peso que, por regla general, no debe exceder de 8 a 10kg durante todo el embarazo. Un aumento excesivo puede sobrecargar las funciones del corazón, riñón e hígado. Mamas
Su tamaño empieza a aumentar a partir del segundo mes. Los pezones también aumentan de tamaño y se vuelven más eréctiles. Es frecuente también una hiperpigmentación cutánea de color marrón oscuro a nivel de los pezones y las aréolas.
54
Encías
Las encías se ablandan y reciben mayor aporte sanguíneo, pudiendo sangrar con facilidad al cepillar los dientes. No hay una demostración concluyente de que el embarazo estimule la aparición de caries dental, aunque es un hecho que se observa repetidamente. Varices La presión del útero sobre las venas de la pelvis, favorece la hinchazón de las piernas y la dilatación exagerada de las venas (varices). Cualquier clase de ejercicio que mueva las piernas es favorable para prevenir las varices: andar, bailar, nadar, etc. Estreñimiento –Hemorroides
Durante el embarazo suele ser frecuente una mayor dificultad en la evacuación intestinal debido a la actuación de una hormona, la progesterona, que actúa sobre el intestino volviendo sus movimientos más lentos. Este fenómeno se agrava aún más en mujeres con predisposición al estreñimiento. Como medida preventiva es importante una alimentación rica en fibra vegetal: verduras y frutas, junto con la ingestión de cantidades suficientes de líquidos. Los laxantes naturales (mermeladas, ciruelas, etc.) son de gran ayuda. Cambios internos Sangre
Durante el embarazo se observa un aumento del volumen sanguíneo de la madre, al cual no se corresponde un aumento igual de los elementos celulares (glóbulos rojos, glóbulos blancos y plaquetas), lo que produce una mayor dilución que conduce al diagnóstico de una anemia. Se habla de la «anemia fisiológica del embarazo». Se puede compensar mediante la administración de hierro. Metabolismo
El embarazo comporta una serie de cambios metabólicos en la futura madre. El «metabolismo basal», es decir, la cantidad de energía que se consume en 24 horas, aumenta durante el embarazo.
55
La madre deberá nutrir al feto, acumulando ella sustancias nutritivas. Aparece una mayor cantidad de glucosa en sangre (hiperglucemia). En las mujeres diabéticas o en aquéllas que presentan un estado prediabético o una diabetes latente, el embarazo provoca una alteración del metabolismo de los hidratos de carbono y, por tanto, una agravación de la enfermedad. Orina
Durante el día hay una tendencia a la acumulación de agua en forma de «edemas» en las piernas y por la noche este líquido se elimina, obligando a la mujer a levantarse para orinar (nicturia). La orina es más clara y diluida porque el riñón funciona de forma diferente durante el embarazo. Genitales Internos: Útero
El agrandamiento del útero durante el embarazo lleva consigo una serie de trastornos debidos principalmente a la compresión ejercida sobre los órganos vecinos: vejiga urinaria (provocando que la embarazada tenga que orinar a menudo); intestino grueso (que favorece el estreñimiento); arterias y venas pélvicas (favorecen los problemas circulatorios), etc. Además de un aumento del volumen del útero existe un desplazamiento del diafragma, lo que repercute sobre otros órganos, como por ejemplo los pulmones (sensación de falta de aire al respirar o «disnea»). Todas estas modificaciones, brevemente señaladas, no constituyen ningún peligro para el organismo de la futura madre y desaparecen espontáneamente tras el parto, suponiendo que no exista una condición patológica. El Ejercicio en la mujer embarazada.
Contrariamente a las opiniones mantenidas durante largas décadas, los tocólogos modernos afirman la necesidad de que la embarazada realice ejercicios físicos durante el transcurso de la gestación. Ello facilita en gran manera el momento del parto y evita la atrofia o flaccidez de los músculos (Sanchez, 1992). La regla general es la de no forzar» el organismo, no agotarse. Los excesos son siempre nocivos y aún más durante el embarazo. Entre los ejercicios más aconsejables están la natación y sobre todo los 56
largos paseos al aire libre. Deben evitarse los ejercicios con riesgo de caídas o de golpes, como la equitación Para la futura madre es muy conveniente que acuda a centros de gimnasia de preparación para el parto, mucho mejor si acude acompañada por el padre. Estas actividades, además de ponerle en contacto con otras mujeres que están en su mismo estado, le facilitarán enormemente el parto. Algunas formas de controlar el embarazo La Ecografía
La tecnología en relación a la medicina ha avanzado a pasos agigantados; esta técnica consiste en visualizar el feto sobre una pantalla utilizando los ultrasonidos, es totalmente indolora e inocua para madre e hijo. Las primeras ecografías apenas mostraban en la pantalla unas sombras que sólo sabía interpretar el profesional, poco a poco se ha ido perfeccionando esta técnica, actualmente se hace ecografías tridimensionales y los padres pueden distinguir claramente las partes del feto. Hacer una ecografía a las mujeres embarazadas tiene dos objetivos importantes; el primero es que se puede hacer un seguimiento del embarazo desde las primeras semanas y el segundo es controlar el estado físico del feto, diagnosticar embarazos múltiples, conocer la posición fetal antes del parto, conocer la existencia de malformaciones y corregirlas a tiempo. Cuando los padres participan de estos controles tienen un contacto más directo con el bebé, participan más del embarazo y se sienten más tranquilos. Además, si lo desean, pueden saber el sexo que tendrá el niño (Murkoff H. , 2014). Figura 23 Control del embarazo con ecografía
Fuente: Semanas embarazo.es
57
Con la ecografía la madre puede tener la primera fotografía de su bebé. Además se puede ver el tamaño del feto, calcular la duración del embarazo, ver si hay gemelos, etc. La amnioscopía
Es la observación del líquido amniótico, es decir, del fluido que rodea al niño. Se practica a partir del último trimestre del embarazo. Se trata de una prueba no invasiva que se realiza después del segundo trimestre de gestación, consiste en analizar el líquido amniótico a través de la bolsa amniótica por medio de un amnioscopio, que es un tubo recto que se introduce a través del canal del cuello uterino. Se analiza el color del líquido amniótico y dependiendo de los resultados la mujer embarazada podrá mantener los controles adecuados para que su embarazo se desarrolle sin ningún riesgo en el caso que el feto tuviere alguna afectación tomar el tratamiento adecuado (Vidal, 2014) Esta prueba se realiza en muy poco tiempo, unos cinco minutos, y no es más molesta que un reconocimiento ginecológico ordinario. La Amniocentesis
Consiste en analizar una muestra de líquido amniótico extraído mediante una punción en el abdomen de la madre. Mediante este análisis, que se practica normalmente entre las semanas 20 y 35 de embarazo, se pueden detectar alteraciones cromosómicas en el feto como el mongolismo. La amniocentesis también permite conocer el grado de madurez del feto. Esta prueba (que no es dolorosa) conlleva algunos riesgos, aunque no importantes. Por ello sólo se hace a las gestantes que por edad o por antecedentes tengan mayor riesgo de engendrar hijos con este tipo de problemas. En algunos casos, las circunstancias pueden aconsejar adelantar el parto, provocarlo. Por ejemplo, en algunos casos de accidente o enfermedad grave de la madre. Para saber si el feto puede sobrevivir fuera del útero también se recurre a la amniocentesis. Obviamente, el parto sólo puede provocarse con posibilidades de éxito en el tercer trimestre (Gordon Amnieri, 2001).
58
LO QUE TODA MAMÁ EMBARAZADA DEBE TENER EN CUENTA Lavados, baños y duchas
La higiene corporal deberá ser máxima. De ninguna manera, si se hacen con la debida prudencia, perjudican los baños a las embarazadas. Por el contrario, facilitan la acción purificadora de la piel y por otra parte tienen una acción sedante. El baño de mar si no es prolongado ni muy frío se mira bien y resulta muy agradable; no obstante, es preferible que la embarazada no se bañe sola y lo haga en zonas sin olas fuertes ni peligro de choques bruscos (Sanchez, 1992). Vestidos y calzado
Se debe procurar estar más elegante que nunca. Se acabaron los tiempos en que las mujeres se abandonaban cuando iban a tener un hijo. Los vestidos deben ser amplios, cómodos y confortables, aunque de ningún modo antiestéticos, porque ni en este estado, ni nunca, el confort y la comodidad están reñidos con la elegancia. En cuanto a la ropa interior, hoy en día se utilizan en menor medida las fajas abdominales. Evitar las ligas que aprieten y puedan favorecer o agravar las varices. (Fuentes, 1993) El cambio de vestuario en la futura mamá también se refleja en la ropa interior. Hoy en día no se suele utilizar tanto la faja abdominal, pero si es así será una especial para mujeres embarazadas. Es necesario el uso de sujetadores apropiados, con tirantes, que irán aumentando de tamaño de acuerdo con el aumento de volumen de las mamas. Durante el periodo de lactancia, los más aconsejables son los de cierre delantero que permite la lactancia sin quitarlos. Los zapatos han de ser cómodos y de tacón bajo Los tacones altos favorecen la «lordosis» (desviación de la columna vertebral hacia adelante), pudiendo ser causa de dolor en los riñones. Higiene y cuidado de la boca A veces existe una inflamación de las encías, que es propia del embarazo.
59
Se llama gingivitis gravídica. Consiste en una tumefacción y engrosamiento del reborde gingival, que sangra fácilmente. Es sumamente desagradable y perjudicial, pues además dificulta el cepillado de los dientes, fomentando la infección, e impide la correcta masticación de los alimentos. La limpieza escrupulosa, alimentación adecuada y la visita al dentista, evitan las enfermedades de la boca que, además de producir dolor y malestar, suelen ser poco convenientes en este periodo (Educación para la Salud, 2015). Alcohol, tabaco y otras drogas
El conocimiento de la peligrosidad del consumo de alcohol durante el embarazo se remonta a griegos y romanos, que notaron que las madres que eran grandes bebédoras alumbraban un porcentaje muy alto de hijos deformes y enfermizos. La causa de este fenómeno es que el alcohol atraviesa la placenta directamente. La manera de afectar al feto una vez que lo alcanza, depende de la cantidad de alcohol a que esté expuesto y a su etapa de desarrollo. Los expertos advierten que hay dos periodos del embarazo en que la ingestión de alcohol es especialmente peligrosa para el niño. El primero abarca de la semana doce a la dieciocho, momento en que su cerebro se encuentra en una etapa crítica de desarrollo; el segundo se extiende desde la semana veinticuatro hasta la treinta y seis (GOVT, 2003). Los cigarrillos son otro grave peligro para el feto. El consumo de tabaco reduce la cantidad de oxígeno en la sangre materna y el desarrollo fetal puede retardarse si no hay una cantidad adecuada de oxígeno. Tal vez uno o dos cigarrillos no suponen un grave peligro, pero sí el consumo habitual. Los estudios realizados en madres fumadoras ponen de manifiesto el nacimiento de bebés de peso más bajo, el aumento de muertes perinatales y ligeros retrasos en el aprendizaje. Es necesario, asimismo, comentar aquí la influencia de los ambientes cargados de humo en el desarrollo del feto. La embarazada debe evitar los ambientes cerrados o viciados. Mucho más peligroso para el feto es que la embarazada consuma otras drogas (cocaína, heroína, etc.). Estas no sólo inciden claramente en el desarrollo del futuro bebé, sino que crean en el recién nacido el «síndrome
60
de abstinencia». Relaciones sexuales en el embarazo.
Hace no muchos años el embarazo se consideraba como un periodo en el que la mujer era menos mujer. Afortunadamente, los tiempos han cambiado. La embarazada se siente orgullosa de su estado, tan femenina como siempre, y no está dispuesta a renunciar a una vida absolutamente normal. Afortunadamente, atrás han quedado los tiempos en que los maridos buscaban en la calle lo que les negaban sus esposas embarazadas o lo que ellos consideraban desagradable. El vientre de la gestante se ve con otra estética. Tanto es así, que la propia publicidad incluye imágenes de mujeres embarazadas para anunciar productos de higiene, de cosmética y otros (Stoppard, 2000). En un principio, la embarazada no tiene por qué renunciar a las relaciones sexuales. En algunas ocasiones, especialmente si existe riesgo de aborto, el ginecólogo podrá aconsejar un cambio. En las últimas semanas del embarazo, el volumen del vientre puede dificultar el coito, pero ello no significa, ni mucho menos, renunciar a la vida sexual. Si la pareja va compartiendo el embarazo, se irá adaptando de forma progresiva a los cambios. Ya hemos visto cómo evoluciona la psiquis de la mujer. Algunas embarazadas se sienten sexualmente más activas; otras más «apagadas». Unas mujeres tienen más molestias que otras, lo que repercute en todos los aspectos incluido el sexual. Lo importante es que el embarazo, en sí mismo, no tiene que condicionar la actividad sexual. Preparación para el amamantamiento cercano al término del embarazo La cantidad y calidad de la leche después del parto, dependen del buen estado de salud de la madre. El periodo de amamantamiento no se puede improvisar, los pechos pueden comenzar a prepararse ya desde el embarazo (Singer, 2001). Es recomendable ducharse los pechos con agua templada, tirando a fría y exponerlos, de vez en cuando, al aire y al sol, aunque esto último con cuidado porque su fina piel se quema enseguida.
61
Para la preparación de los pezones un buen ejercicio consiste en tomar el pezón con el dedo pulgar e índice y estirarlo y girarlo entre los dedos durante un par de minutos. A continuación estirarlo y mantenerlo así unos segundos. Hay que tener en cuenta que estos ejercicios no deben ser dolorosos. La utilización de sujetadores adecuados durante el embarazo, así como la aplicación de cremas antiestrías específicas para los pechos son de gran ayuda. Preparativos antes de la llegada del bebé
Al hablar de preparativos parece que sólo se trata de las minúsculas prendas de vestir, que tanta ilusión hacen a los futuros padres. En efecto, la ropa del bebé es algo que, imprescindiblemente, hay que preparar durante este tiempo de espera. Pero al bebé no sólo hay que vestirle, sino que hay que: • Alimentarle • Prever la posibilidad de que enferme • Crearle ambiente propicio • Valorar la gran importancia física y psíquica de sus muchas horas de sueño • Contar con la eventualidad de que no pueda recibir lactancia natural • Tener en cuenta que necesitará alimentación complementaria, etc. De ahí que, además de la ropa, haya otras muchas cosas que preparar. Dejando para más adelante el estudio de la habitación, vamos a ver ahora: • Las prendas de vestir • Productos y accesorios para la higiene • Biberones • Varios Tenga en cuenta que es conveniente que todo esté preparado a mitad del sexto mes de embarazo; así se previene la posibilidad de un parto prematuro, que no ha de ser motivo de temor, pues hoy en día todo está científicamente preparado y resuelto. Para el momento en que el niño nazca, ya se tendrá preparada la canastilla, en la que se suelen tener algunas de las cosas más imprescindibles para
62
recibir al bebé. En ella, se suele meter: jabón, una esponja natural, un chupete, un biberón, algún imperdible pero que esté protegido para que la punta no le pinche al niño, una toquilla, y alguna ropa. También se suelen meter palillos de algodón para secarle los oídos. En la actualidad, la mayoría de los centros sanitarios disponen de ropas y todo tipo de productos de higiene, por lo que sólo hará falta llevar las prendas para vestir al bebé en el momento de volver a casa. El vestido y el calzado del bebé Los únicos fines del vestido y del calzado son proteger el cuerpo del niño de las inclemencias del tiempo y de las rozaduras y arañazos que se pudiera producir cuando empiece a gatear (Antonio Jesús Rodriguez, 2009). Por lo tanto, hemos de quitar de nuestro pensamiento que tanto las prendas de vestir como de calzar tienen como objetivo la sujeción. Figura 24 El vestido del bebé
Fuente: propia
Tenemos que vestir al bebé de manera que se sienta cómodo, abrigado, en definitiva, a gusto Sus características
Sencillo: Para poder ponerlo y quitarlo sin complicaciones. Evitar todas las prendas, naturalmente mientras el niño sea pequeño, que tengan que meterse por la cabeza, así como aquéllas que tengan botones. Estos si se desprenden de la ropa, pueden acabar en la boca del niño. 63
Simple: Que se necesite el menor número de prendas posibles. Es preferible poner al niño una camiseta gruesa, cuando haga frío, que dos más finas. De fácil limpieza: Pues lógicamente ha de ensuciarse mucho más que el adulto. Que no irrite: Hay que tener cuidado con las prendas de lana que se pongan en contacto directamente con la piel del niño, y con las fibras sintéticas modernas, que pueden producir reacciones en la piel. Si esto sucede no deben usarse. Hay que tener en cuenta que muchas veces esta irritabilidad, más que al tejido, se debe al detergente. De aquí la importancia de aclarar perfectamente las ropas del bebé. Es muy conveniente poner al niño camisitas de batista de algodón, que protegerán su piel de las camisetas y demás prendas. Que no apriete: El vientre del niño pequeño es grande, elevado y no necesita fajas, que le impiden cumplir su misión y que le aprietan las últimas costillas, impidiéndole la normal respiración. Por ello no utilizar ni cintas, ni cinturones, ni fajas, ni nada que pueda oprimir no ya el vientre sino también las piernas y los brazos. Figura 25 Un vestido cómodo ayuda al descanso de los y las bebés.
Fuente: Propia
Camisitas: Es muy conveniente que, sobre la fina piel del niño vaya un tejido de hilo o algodón sin apresto. Las más recomendables son las de batista de algodón. Deben tener mangas amplias, sin exageración y estar abiertas por detrás, sujetándolas simplemente montando un lado sobre el otro asegurándolas con el pañal.
64
Camisetas y bodies: Suelen ser de algodón, con manga larga, corta o sin mangas. Se ponen encima de las camisitas cuando la temperatura es fría. Los «bodys» cubren todo el cuerpo del bebé a excepción de las piernas. Saquitos: Prenda semejante a la camisita, abierta por detrás y con dos o tres botones (¡siempre bien cosidos!) que se ajustarán a unos ojales lo suficientemente amplios para poder sujetarlos con facilidad. El jersey será de lana para las épocas frías y de perlé para las demás. Hay que evitar los sacos confeccionados con lana de angora. Los pelillos de ésta suelen acabar en la boca del bebé y provocar vómitos o cuando menos malestar. Figura 26 Tipos de saquitos.
Pijamas: Suelen ser de felpa. Los más convenientes son los pijamas en una pieza, para que el niño tenga la tripa cubierta. Los hay de manga larga y de manga corta; que cubren basta los pies o que dejan las piernas al aire. El uso de uno u otro tipo depende de la climatología. Faldones: Su misión es, sobre todo, estética. Se ponen encima de las ranitas. Pueden ser de felpa, para uso diario, o bien de piqué de algodón, de batista, de organdí, etc., más o menos elaborados. Baberos: Que preservarán al niño evitando que se ensucie al comer y consiguiendo que cuando babee la saliva no caiga sobre el jersey, evitando con ello cambiarle muy a menudo.
65
Mantas: Especie de cobija de lana para envolver al niño cuando se le saca de la cuna. Gorritos: Los de invierno tienen que cubrir las orejas. Los de verano suelen ser de piqué, y son imprescindibles para evitar insolaciones. La cantidad de estas prendas, que deben tenerse preparadas para el momento de su nacimiento, será la suficiente para mudar al niño unas tres o cuatro veces al día. Los pañales se cambian unas seis diarias. No hay que exagerar en el número de prendas, pues el niño, en estos primeros tiempos, crecerá con gran rapidez y éstas quedarán fuera de uso en seguida. Biberones y otros accesorios
Es posible que haya que sustituir la lactancia materna por la de biberones. Hay que preparar lo necesario en cuanto se tenga la seguridad de que la lactancia artificial es necesaria. Ni qué decir tiene que puede criarse un niño con un solo biberón y una sola tetina, pero ello da un trabajo grande y continuado para lavarlos y esterilizarlos. Es recomendable un juego de seis biberones de una cabida de 250 centímetros cúbicos para la leche, y uno más pequeño para agua o zumos. Existen recipientes para esterilizarlos. Si se compra uno de ellos, tener la precaución de que sea lo suficientemente grande como para que biberón y tetina quede sumergidos en el líquido esterilizante. Todos los biberones que se venden actualmente en el comercio, sean de plástico o del tipo «Pírex», son útiles, ya que su manejo y limpieza son fáciles y son suficientemente resistentes. De todos modos, si se desea preparar de tina sola vez la leche necesaria para el niño, aconsejaríamos el uso de biberones estrechos, alargados, con una pequeña tetina que se invierte y se sujeta por medio de un tapón perforado y enroscable. Ocupan poco espacio para ser guardados en la nevera y basta después templarlos al baño maría, existiendo incluso unos sencillos aparatos para que, introducido el biberón en ellos, lo calienten a la temperatura adecuada.
66
Para el agua y los zumos de fruta se pueden usar los mismos biberones que para la leche, pero son más recomendables los biberones más pequeños. Es recomendable tener por lo menos uno de estos biberones. En cuanto a la tetina, no tiene mucha importancia su tamaño y forma. La tetina ha de llevar dos orificios, uno para que el niño succione por él y otro para que penetre el aire que provoca la salida del líquido. Las que se comercializan en la actualidad cumplen las normas de seguridad e higiene exigidas. La habitación del niño o niña
Aunque de momento quizá no parezca así, lo mejor, es decir, lo ideal, es que el bebé tenga su habitación propia. Hoy suele ser difícil. Pero hay que intentarlo. Esta habitación debe reunir una serie de condiciones que vamos a ver a continuación. (Borgeinicht, 2013) Decoración
Más adelante, cuando hablemos de educación, se verá la importancia inmensa del ambiente en el crecimiento psíquico del niño, puesto que hoy se ha demostrado que no sólo la salud física, sino el carácter, se forman desde la cuna. Según las teorías de Freud, fundador del psicoanálisis los complejos que posee el adulto proceden de cosas al parecer insignificantes de su infancia. Se ha comprobado que los colores tienen acción estimulante o deprimente sobre nuestra psiquis. Y así, que el rojo es excitante, el verde y el amarillo tranquilizantes, los colores claros le sientan al niño mejor que los oscuros. Luego los colores ideales de la habitación serán el azul claro, el verde suave o el rosa pálido, que son los colores que favorecen el optimismo. Siempre tonos suaves (Borgeinicht, 2013). Las paredes, que serán lisas, deben recubrirse con un papel o una pintura lavables y que no retengan el polvo. Los dibujos pronunciados en paredes o muebles no son muy adecuados, ya que impresionan demasiado a los niños. En cuanto a los muebles, un equipo de baño, muebles para organizar la ropa y sobre todo conseguir conjuntos francamente prácticos, que ofrecen
67
la posibilidad de ir transformándose a medida que crece el niño o la niña. El piso de la habitación puede ser de madera, o recubierto con corcho tratado o con un revestimiento plástico. Lo importante es que no retenga suciedad y que sea de fácil limpieza. Las cortinas y demás elementos textiles tienen que ser lavables. Están desaconsejados los cortinones, las alfombras, las moquetas, los peluches y, en general, todo lo que retenga polvo. Siempre que sea posible, los enchufes tienen que estar lejos del alcance del niño. Existen unas tapas de plástico, para poner en los enchufes y evitar que el niño meta los dedos. Iluminación y temperatura
Es preferible que la iluminación sea graduable. Hay que evitar que la luz vaya a los ojos del niño. Lo mejor suele ser la luz indirecta. Esta nunca hiere tanto la retina del ojo. La temperatura durante los primeros días, debe ser de unos 18 a centígrados. Luego, a menos de 17ºC para que el niño se habitúe a las variaciones termométricas. Hay una tendencia natural a abrigar al niño excesivamente, lo que le crea incomodidad. Los propios padres pueden ser un buen termómetro: cuando ellos sientan necesidad de quitarse la chaqueta, que piensen en quitarle algo de ropa al bebé; si necesitan cubrirse también lo necesitará el niño (Borgeinicht, 2013). La calefacción central de circulación de agua caliente es un sistema muy práctico para calentar la casa. No hay cenizas, ni carbón, ni foco de peligro. Tampoco da el menor polvo. Por tanto, no hay transporte de microbios y además da a todo el piso un calor uniforme. También la calefacción eléctrica es una buena calefacción. Quizá reseque un poco la atmósfera, siendo conveniente colocar sobre el radiador un recipiente con agua. Cuando no hay calefacción general la estufa eléctrica es buena, pero teniendo la precaución que acabamos de indicar al hablar de la calefacción del mismo tipo. Es útil aumentar rápidamente el calor de la habitación cuando hay que desnudar al niño, para lo que resultan ideales los calefactores por aire. Son electrodomésticos de bajo precio, capaces de calentar en unos pocos
68
minutos una habitación. Ventilación y humedad
La habitación del bebé, como todas las de la casa, tiene que ventilarse diariamente. El mejor momento para ventilarla es al hacer la limpieza de la misma, aunque si la vivienda da a una calle de mucha circulación (y más si se trata de un piso de los más bajos) será mejor esperar a las horas de menos tráfico (Borgeinicht, 2013). Para ventilar una habitación de tamaño medio basta con abrir las ventanas de par en par durante 10 minutos. Durante este tiempo y más en invierno, hay que sacar al niño de la habitación para evitar las corrientes de aire. En las estaciones frías es necesario esperar unos minutos después de ventilar la habitación, para que vuelva a templarse. La humedad es más difícil de controlar. Como ya hemos dicho anteriormente, el aire excesivamente seco que crea la calefacción eléctrica no es conveniente ni para el bebé ni para el adulto. Puede paliarse poniendo un recipiente con agua en un rincón de la habitación. Si el aire es excesivamente húmedo tal vez sea necesario poner un deshumidificador, especialmente cuando el niño tiene problemas de bronquios. En cualquier caso, el pediatra dará las indicaciones oportunas. Juguetes de la habitación del bebé
Puede parecernos muy atractivo llenar la habitación del bebé de juguetes de todo tipo, sin embargo se debe tener en cuenta que los mismos pueden llenarse de polvo fácilmente. Para cuidar la salud del bebé es recomendable que el cuarto sea de fácil limpieza, lo cual debe realizarse diariamente. Por otra parte hasta que el bebé esté un poco crecidito, se deben evitar los juguetes de peluche en la habitación, ya que este tipo de material absorbe el polvo fácilmente. La cuna y el coche del bebé
Antes que el lujo, es preciso considerar lo conveniente e higiénico en la cuna del niño. Pueden existir cunas y camas en las que, con la mejor voluntad, se ha invertido mucho dinero y que no sean precisamente lo que más conviene al niño. Nunca debería dormir en la cama de su madre. Hay madres que durmiendo 69
ahogan sin querer a su hijo. Los movimientos de la madre le despiertan y le asustan. Y el niño no deja dormir a su madre. Además, el contagio suele ser frecuente. La piel y las vías respiratorias del recién nacido son muy sensibles a las infecciones. Un catarro de un adulto puede degenerar, en un niño, en una afección grave (Borgeinicht, 2013). Cómo debe ser la cuna
Hay que evitar esas camas llamadas moisés, en forma de pequeñas cestas de mimbre. Y también hay que evitar las cunas movibles. Como decía el Prof. Pinard, de la facultad de París, «la mejor cuna es aquélla que no se puede mecer»; por lo que se debe suprimir La cuna que se pueda mover y mecer. Ese movimiento impide la digestión, y la agitación posible del líquido cefalorraquídeo puede dar lugar a alteraciones y trastornos nerviosos y muchas veces hacer gritar más al niño, a quien se le quiere calmar. Y con frecuencia le hace vomitar. Figura 27 Tipos de cunas
La cuna debe ser de madera - con barandillas que descienden y sobre todo antivuelco.
La mejor cuna es la de madera con barandillas que descienden. Deberá ser de un metro a metro y medio de largo, pues en ella estará el niño hasta los 3 ó 4 años. Las barandillas, en cuanto el bebé intente bajarse de la cuna, se colocarán a una altura lo suficientemente baja para que pueda descender fácilmente y lo prudentemente alta para que el niño no caiga cuando dé vueltas durante el sueño. El factor seguridad es el primero que hay que analizar al comprar una cuna. La altura mínima del somier hasta la parte superior de los barrotes debe ser de 60 cms, y la distancia entre barrote y barrote estará comprendida entre 6 y 7,5 cms. La razón es que, con estos barrotes, el niño no se siente
70
enjaulado: están lo suficientemente separados como para que pueda ver lo que pasa a su alrededor pero su cabecita no puede pasar entre ellos (Borgeinicht, 2013). El acabado de la cuna es también muy importante. No puede tener aristas vivas, y los tornillos, remaches y demás piezas de montaje tienen que estar colocadas de forma que el niño no pueda manipularlas. Las pinturas y barnices tienen que ser no tóxicos, ya que el bebé, por instinto, se lleva todo a la boca. Si la cuna tiene ruedas, sólo pueden estar acopladas en dos de las patas. También están admitidas las cunas con cuatro ruedas, siempre que dos de ellas, por lo menos, tengan sistema de freno. La cuna tiene que ser antivuelco. Durante los primeros meses el bebé apenas se mueve. A partir de los 6 ya es otra cosa: empieza a estar sentado, le interesa lo que pasa en el exterior, incluso puede encaramarse ayudándose con los barrotes. Si la cuna está homologada según las normas europeas de seguridad, no hay nada que temer. Una vez cumplidos los 3 ó 4 años, el niño dormirá ya en una cama de 1,90 de largo por 0,80 de ancho y no muy alta para que no se haga daño si cae dormido, es decir, de 60 centímetros. El colchón y el interior de la cuna
El colchón se hacía antes de crin, borra o corcho. Hoy en día se usan los de espuma de polietileno, confortables y resistentes al mismo tiempo. Es importante que lleve una funda de quitar y poner para lavarla todas las veces que sea necesario. La ropa de la cuna constará de dos sábanas, una encimera y otra bajera, un empapador, una tela impermeable, una o dos mantas y una colcha. Tanto las sábanas como las mantas serán amplias, para que puedan meterse bajo el colchón, evitando que los movimientos del niño puedan destaparle (Borgeinicht, 2013). En la actualidad se emplean mucho los sacos, lavables y bonitos. La primera ventaja del saco es que el niño no se puede destapar. La segunda es que son muy prácticos, porque sustituyen a toda la ropa de cuna y se lavan fácilmente. Si la temperatura es muy fría se puede echar por encima
71
una toquilla. La manera de hacer la cuna es la siguiente: se coloca primero la sábana bajera, sobre el colchón: encima de ésta la tela impermeable, sobre ella el empapador y, por último la encimera con las mantas y la colcha. Todo bien metido. No se pondrán almohadas. En los primeros meses sí es conveniente poner una tira acolchada contra los barrotes de cabecera laterales de la cuna. La razón es que el recién nacido, para sentirse cómodo, «trepa» por el colchón hasta que su cabecita pega con algo, seguramente como recuerdo de los meses que ha pasado encajado en la pelvis de su madre. Con el acolchado le proporcionamos un punto de apoyo blando. Figura 28 Una cuna confortable y segura
Fuente: Propia
Empapadores y mantas
Los empapadores son telas esponjosas de muletón, felpa o sintéticas que, a la vez que absorben la humedad, permiten cierta ventilación por debajo del cuerpo del niño. El número de mantas depende del clima y de la estación del año. Bueno será contar con un par de mantitas de buena lana, bien esponjosas y poco pesadas, para usarlas en los tiempos fríos y otras dos de algodón para cuando haga calor, pudiendo incluso, cuando el tiempo sea muy caluroso, taparlo solamente con la sábana o incluso tenerlo encima de la misma (Borgeinicht, 2013). Para abrigar al niño cuando se le saque de la cuna se utilizan las clásicas
72
mantas de punto. El coche y la silla
Lo fundamental de un coche o de una silla es que sean confortables y seguros para el bebé. Aconsejamos huir de la exageración en modas y caprichos, etc. Los más prestigiosos fabricantes ofrecen una variadísima gama de coches y sillas que cumplen la normativa europea relativa a la seguridad. Una vez escogido el vehículo adecuado, se puede vestir con toda la sencillez o el lujo que se desee. Figura 29 coches funcionales
Fuente: Propia
Elegir coche o silla depende de la época del año en la que nazca el niño. Hoy en día existen modelos que pueden ser indistintamente coche)’ silla y que le sirven al niño durante mucho tiempo. La forma de vida actual desaconseja los grandes coches tipo inglés. Su elegancia es incuestionable, pero resultan muy poco prácticos por el tamaño, por el poco uso que se les puede dar y por su elevado precio. La elección del coche va de acuerdo a las circunstancias como económicas, climáticas entre otras.
73
Figura 30 El coche del y la bebé deben brindar comodidad y seguridad
Fuente: Propia
Los bebés nacen en diferente época y clima tienen que pasear bien abrigados durante varios meses. En estos casos lo más adecuado es comprar un cochecito que se sustituirá por la silla cuando llegue el buen tiempo o cuando el bebé tenga 5 meses. Resultan muy prácticos los coches que pueden sustituirse por sillas. Es conveniente que el manillar del coche o de la silla sea reversible. En los primeros meses de vida, el bebé está más tranquilo viendo a sus padres. A partir de los 3-4 meses empieza a sentir una gran curiosidad por lo que le rodea, y le encanta ir mirando hacia adelante. Los accesorios que no deben faltar son la sombrilla, los cubrepiés y la capota, éstos últimos para los días de viento y frío. También es necesario disponer de protectores de plástico para los días de lluvia. El coche se viste igual que la cuna, aunque también se puede poner al bebé en un saco. La silla no se viste. Cuando hace frío se mete al bebé en el saco. Las tapicerías deben ser lavables. Es conveniente disponer de dos o tres juegos para que el niño vaya siempre limpio. UN VIAJE DE NUEVE MESES
Vamos a ofrecerte una visión de conjunto de embarazo. Si estás esperando 74
un bebé te ayudará, con toda seguridad, a comprender muchas cosas que sientes. Si por tu trabajo tienes que relacionarte con mujeres embarazadas, este capítulo te permite acercarte más a ellas (Rivera, 2011). Primer mes
Ya sabes que el embarazo se produce cuando un óvulo es fecundado por un espermatozoide. El primer signo que puede hacer sospechar la existencia del embarazo es la falta de regla, aunque hay otros síntomas, más leves, que también pueden hacer aparición: tirantez en los pechos, necesidad de orinar con más frecuencia, etc. Las modificaciones hormonales del cuerpo de la mujer hacen que se produzcan otros fenómenos como aumento de flujo vaginal y modificaciones en el gusto y en el olfato (Rivera, 2011). El Embrión
El óvulo fecundado (huevo) baja por la trompa hasta el útero. En su camino, que dura unos seis días, va consumiendo sus reservas nutritivas y el número de sus células se multiplica con rapidez. Cuando llega al útero es una especie de mora diminuta que se sujeta a las paredes. Al cabo de un mes tiene el tamaño de un grano de arroz (T.W.Sadler, 2007). Figura 31 El embrión
Fuente: Subebé.com
75
El cuerpo de la mujer
El cuerpo de la embarazada trabaja febrilmente. Lo primero que hace es preparar la placenta, la «residencia» del futuro bebé, y tarda unos cuatro meses. Como consecuencia, la mujer puede experimentar un cansancio que remitirá a partir del cuarto mes de embarazo y que volverá al final del mismo. Muchas mujeres experimentan náuseas y vómitos por las mañanas. La mejor forma de combatidos es relajarse y seguir una dieta rica en proteínas, cereales integrales y hortalizas. También ayuda bebér líquidos en forma de zumos, agua, sopas... Los riñones trabajan más deprisa y el útero, que va creciendo poco a poco, hace presión en la vejiga. Estas son las razones por las que la embarazada orina con mayor frecuencia. La psiquis de la mujer
La mujer, mientras tanto, se llena de inquietud. Ha tenido su primera falta. ¿Estará embarazada o será una falsa alarma? La primera reacción suele ser ir a la farmacia y adquirir uno de los test de embarazo, actualmente muy fiables. En poco tiempo sabe si está o no embarazada. El resultado, sea cual sea, no termina de tranquilizar de forma absoluta. Sólo la visita al ginecólogo despeja las dudas de forma definitiva (SEBASTIANI, 2015). Segundo mes El embrión
El huevo queda fijo en el útero por medio de unas venillas que hacen el efecto de raíces. Estas venillas van transformándose en una masa, la placenta, que desempeña la función de filtro entre la madre y el embrión. Por uno de los lados queda adherida al útero y por el otro se une con el embrión a través del cordón umbilical. Esta conexión le sirve para alimentarse de la sangre de la madre, de la que extrae oxígeno y nutrientes (T.W.Sadler, 2007). El embrión mide casi tres centímetros de longitud, y su forma es vagamente humana: se adivina la cabeza, un esbozo de los miembros y de los ojos.
76
Figura 32 El embrión
Fuente: Guiadelniño.com
Un embrión de 5 semanas y de 1 cm de tamaño. El corazón y el hígado son comparativamente más grandes que el cuerpo. Las manos y pies son apenas unos pequeños muñones. El cuerpo de la mujer
Prosiguen los cambios hormonales. Como consecuencia, la mujer nota tirantez en los senos y un oscurecimiento de la aréola mamaria. También pueden aparecer manchas en la cara. El útero sigue aumentando de volumen, y la cintura empieza a ensancharse. El proceso de la digestión se hace más lento y más pesado, y con frecuencia hay episodios de acidez de estómago. En abdomen y senos se transparentan unas gruesas venas que desaparecen después del parto. En las piernas pueden aparecer signos de varices. En los muslos, en ocasiones, se hace presente el nevus aráneo, consistente en unas líneas en forma de tela de araña de color púrpura. También desaparecen tras el parto. La psiquis de la mujer
La inquietud de los primeros días ya habrá desaparecido. La mujer que
77
buscaba el embarazo estará radiante; la que no se lo esperaba habrá aceptado su situación y el primer disgusto se transforma poco a poco en ilusión. También habrá casos dramáticos: dentro de poco el embarazo será evidente, no podrá ocultarse, y algunas mujeres, por sus circunstancias personales, pueden sentir pánico ante la situación. Es importante recordar que existen organizaciones que prestan ayuda en estos casos, ofreciendo incluso pisos de acogida para las embarazadas. Tercer mes
En este tercer mes pueden aparecer signos de aborto. El aborto es un mecanismo de selección que la naturaleza utiliza para conservar la especie. La mayoría de los embriones enfermos o con malformaciones no llegan a término. El Embrión
Se sigue desarrollando con gran rapidez, y llega a alcanzar 10 cm. En este tercer mes aparecen los brazos y las piernas, los ojos, las orejas, los órganos sexuales. El pequeño corazoncito late a 140 pulsaciones por minuto. En este tercer mes el embrión es mucho más vulnerable a las agresiones físicas y químicas. Una intoxicación, una enfermedad vírica corno la rubéola o una radiografía que se haga a la madre pueden causar graves malformaciones. Por ello, la embarazada debe extremar las precauciones, cuidar su alimentación y no frecuentar ambientes contaminados (T.W.Sadler, 2007). El cuerpo de la mujer
Las hormonas siguen haciendo de las suyas. El útero sigue aumentando de volumen; la vagina experimenta un reblandecimiento. El flujo vaginal, cuya misión es proteger de infecciones, también aumenta. La redondez del vientre se hace visible. Es típico el estreñimiento, lo que puede dar origen a hemorroides. Para prevenirlo y combatirlo la gestante debe incluir en su dieta alimentos ricos en fibra, y bebér mucho líquido.
78
Figura 33 El embrión de tres meses
Fuente: Historiaybiografía.com
A partir del tercer mes se pueden distinguir los brazos, pies, ojos. En la imagen se puede ver la membrana canónica que envuelve al feto y mediante la cual se adhiere a la placenta. La psiquis de la mujer
Como consecuencia de los fuertes cambios hormonales, al principio de este periodo la mujer puede estar más irritable y depresiva. Tampoco son extraños los famosos antojos. Al final de este tercer mes, a medida que la mujer se termina de adaptar a su nuevo estado, se vuelve a alcanzar la normalidad emocional. Cuarto mes El Feto
En este mes el sexo se define claramente. La piel del pequeño deja ver por transparencia su sistema circulatorio. Poco a poco se va cubriendo de un fino vello. La madre empieza a notar los movimientos del feto. Al principio no los identifica como tales, pero pronto los distingue de forma clara. El feto tiene periodos de actividad y periodos de reposo.
79
Figura 34 Feto de cuatro meses
Fuente: Bebéymas.com
A partir del 4° mes el feto se empieza a mover en mayor medida, incluso cambia de postura. A finales de este mes el padre también puede sentir el movimiento del pequeño al poner la mano sobre el vientre de la mujer. El Cuerpo de la Mujer
Las pérdidas de secreción vaginal continúan. Sólo cuando su color sea amarillento o verdoso, cuando vayan acompañadas de picor o cuando tengan olor desagradable, pueden ser síntoma de una infección que debe tratar el ginecólogo. En este mes puede presentarse la anemia. El feto consume muchos nutrientes de la sangre de la madre y si ésta no sigue una dieta adecuada, pueden presentarse carencias de hierro y de otros minerales. Los análisis periódicos son fundamentales para detectar estos trastornos y otros que ya hemos mencionado (aumento de la presión sanguínea, eclampsia, albuminuria, etc.) La Psiquis De La Mujer
La mayoría de las mujeres opinan que se disfruta realmente del embarazo a partir del cuarto mes. Atrás quedan las náuseas, los cambios repentinos de humor. El cuerpo y la mente de la gestante están plenamente adaptados a su nuevo estado.
80
La mujer está alegre, activa. Ya tiene que ir pensando en un nuevo vestuario. Se siente a gusto. El padre también puede sentir más directamente la evolución de su hijo a través de los movimientos que hace en el claustro materno. La actividad sexual, que algunas veces se reduce durante los primeros meses debido a las molestias que hemos mencionado, vuelve a su ritmo habitual. Quinto mes El Feto
Al final del quinto mes el feto medirá 25 centímetros. Se forman las cejas, el pelo y las uñas. Sus movimientos son más notorios; ya da «patadas» notables. Figura 35 Feto de cinco meses
Fuente: papaenapuros.com
El cuerpo de la mujer
El aumento del tamaño del vientre hace que la embarazada eche los hombros hacia atrás, con lo que la espalda, a nivel lumbar, queda muy arqueada. El resultado es una fuerte tensión muscular en esta zona que se traduce en el tradicional «dolor de riñones». La mujer tiene que recordar que el feto se alimenta a expensas de su madre y que ésta tiene que seguir una dieta muy equilibrada para no sufrir 81
carencias de minerales. Una carencia de calcio puede suponer para la madre problemas con la dentadura. Un dicho muy antiguo dice que cada hijo cuesta un diente a su madre; no es así si se toma la cantidad suficiente de calcio en forma de leche, queso, yogur, fruta y verdura. La piel de todo el cuerpo tiende a resecarse y se sienten picores. Todo ello se alivia con la aplicación de cremas corporales hidratantes. La sudoración aumenta. Puede aparecer el cloasma (manchas oscuras en el rostro); para paliarlo es conveniente aplicarse una crema con filtro solar cuando se salga a la calle. No es raro que la embarazada pierda el vello fino del cuerpo, lo que no deja de ser agradable. Las uñas y el cabello crece como nunca. Muchas mujeres, generalmente por una dieta descompensada, se quejan de caída del cabello. La psiquis de la mujer
Aunque físicamente se sienta un poco más pesada, la gestante vive felizmente su embarazo, animada por el progreso del mismo. El pequeño se hace sentir con más fuerza a base de «patadas» en la tripa, lo que para los padres, especialmente si son primerizos, constituye una fuente de sorpresas... y de unión. Sexto Mes El Feto
Ya tiene un peso de 900 gramos. Su aspecto es prácticamente el definitivo aunque una parte de sus órganos todavía no están preparados para funcionar de forma autónoma. El desarrollo muscular es fuerte. Los latidos del corazón de la madre se transmiten hasta el útero a través de la gran arteria aorta, y son una especie de canción de cuna para el pequeño. El trauma que le supondrá venir al mundo será menor si se le coloca inmediatamente sobre el pecho de la madre, donde percibirá la misma vibración monótona y tranquilizadora que le ha acompañado en los tres últimos meses de gestación.
82
Figura 36 Feto de seis meses
Fuente: Bebésymas.com
Formación de brazos y manos. Hacia la 3ª 4ª semanas se empiezan a distinguir los muñones de los futuros brazos y piernas. Dos semanas más tarde ya se distinguen las manos y los pies. Hacia la 11” semana se distinguen cinco pequeños dedos en cada mano y hacia la 170 ya se pueden ver las uñas. El Cuerpo de la Mujer
No hay nada nuevo aparte del aumento del volumen abdominal. La mujer ya conoce los cambios de su cuerpo, los controla y no le preocupan. Tiene que seguir hidratando la piel para combatir el picor del vientre. Sobra decir que tiene que seguir vigilando la alimentación y seguir al pie de la letra las indicaciones de su ginecólogo. Muchas veces sentirá que «no encuentra postura» en la cama. Lo ideal es que se acueste de lado, preferentemente sobre el lado izquierdo, para que la presión del útero sobre las vísceras sea menor. La Psiquis de la Mujer
A veces puede encontrarse cansada. La barriga le pesa cada día más. No obstante, las patadas del pequeño y verlo crecer a través de las ecografías, la estimulan enormemente. Además, ya sabe casi con toda seguridad el sexo del pequeño y se le puede cantar. Séptimo Mes El Feto
83
Ya es toda una personita de 1.200 gramos y 40 centímetros de longitud. Sabe tragar, en ocasiones tiene hipo, abre y cierra los ojos, es capaz de asir con la mano. El tacto y el olfato se desarrollan desde el útero y se familiariza poco a poco con el olor del líquido amniótico, este se desarrolla a través de los receptores; el gusto no tanto, pero sí puede distinguir entre lo dulce y lo amargo. Es sensible a la luz y algo menos al sonido. Y con siete meses de gestación si naciera ya podría sobrevivir (Lindstrom, 2011). Se muestra muy inquieto, como si la casa se le hubiera quedado pequeña. Se mueve hasta quedar con los pies hacia arriba y la cabeza encajada en la pelvis, posición que debe mantener hasta el final del embarazo. En otro caso, habría que practicar una cesárea. Figura 37 Feto de siete meses
Fuente: Forumlibertas.com
El Cuerpo de la Mujer
La embarazada acusa el peso. La pesadez que sentía en los meses anteriores puede convertirse en fatiga importante. La razón es el crecimiento del feto, que oprime varios órganos y vísceras. Los pulmones, estrujados, no pueden ensancharse lo normal y la respiración puede hacerse dificultosa. Las arterias y las venas también sufren esta compresión, con lo que el riego sanguíneo es más dificultoso y se acentúan los hormigueos; también pueden aparecer las varices. Es normal que la mujer sienta un calor exagerado. Ten en cuenta que el cuerpo está trabajando a toda máquina para cubrir las necesidades tanto de la gestante como del feto. La refrigeración del cuerpo se traduce en un aumento de la sudoración. 84
La Psiquis de la Mujer
En las ecografías, los padres ven a su bebé completamente hecho. Tal vez hasta le hayan «pillado» chupándose el dedo. Las patadas se hacen más y más evidentes, especialmente cuando la madre está reposando. La gestante ve que el final se acerca. Prepara la canastilla porque el parto podría adelantarse y estos preparativos añaden ilusión. Octavo mes El Feto
Ya mide casi 50 centímetros y su peso es de unos 2.500 gramos. La mayoría de sus órganos son capaces de funcionar fuera del útero. La mayor transformación se da en los pulmones, que tienen que prepararse para respirar en el momento del parto. Los movimientos del feto son más fuertes y continuados. Figura 38 Feto de ocho meses
Fuente: Papaenapuros.com
El Cuerpo de la Mujer
La gestante tiene problemas para respirar, puesto que el feto presiona más y más sus pulmones. La torpeza va aumentando y los dolores de espalda son frecuentes. La Psiquis de la Mujer
85
Se producen crisis de ansiedad. La mujer desea que sus molestias acaben cuanto antes y, además, está ansiosa por tener en los brazos a su bebé. Es deseo de ver al niño choca, muchas veces, con el miedo al propio parto, al dolor, a que se prolongue demasiado tiempo. Una buena forma de combatir este estado es acudir a un curso de preparación para el parto. Noveno Mes El Feto
Mide 50 centímetros y su peso rebasa los 3.000 gramos- Está listo para nacer. No tiene sitio material para moverse corno en el quinto mes, especialmente cuando la cabeza está encajada en la pelvis. La madre sigue notando su actividad. Si esta cesara o se hiciera muy débil, es imprescindible avisar al médico con urgencia. Figura 39 Feto de nueve meses
Fuente: Crecerfeliz.es
El Cuerpo de la Mujer
Aumenta la pesadez; e] flujo vaginal es más y más intenso. La gestante tiene dificultades para dormir. Sólo quiere una cosa: terminar cuanto antes. Sí hay pérdidas de sangre, por pequeñas que sean, hay que avisar al
86
médico. Si además van acompañadas de contracciones podrían ser un síntoma de comienzo de parlo. La Psiquis de la Mujer
Es fácil adivinar su estado de ánimo. Se siente cansada, impotente ante los dolores y la torpeza. Afortunadamente esta situación dura muy poco tiempo. Cuando pocos días más tarde le pongan sobre el pecho su bebé olvidará, como por arte de magia, todos los malos ratos que haya podido pasar. Figura 40 Cambios físicos y psicológicos de la mujer embarazada
Mitos más frecuentes en torno al embarazo
Según el Instituto Nacional del Consumidor (1991), son muchas las creencias erróneas que, basadas en la ignorancia, se barajan en tomo al embarazo y confunden a la futura madre. Algunas de las más conocidas son: A) Hay que comer por dos B) Antojos C) Alimentos y medicamentos prohibidos Hay que comer por dos
87
Efectivamente, durante el embarazo las necesidades energéticas son ligeramente más elevadas, pero lo importante no es aumentar la cantidad sino la variedad y calidad de la alimentación. El suponer que la mujer embarazada debe atiborrarse es totalmente erróneo. Es importante en cambio prestar atención al aporte de algunas sustancias especialmente importantes en este periodo tales como el hierro, calcio, etc. Antojos
Del aumento del apetito nace, lógicamente, el deseo de comer. Y repetimos, como la naturaleza es tan sabia, el deseo intenso de cierto alimento puede indicar a veces algún déficit alimenticio que el organismo trata de equilibrar a través del deseo repentino de tomar justo el alimento que contiene las sustancias que faltan. Pero también hay antojos psicológicos, simples caprichos que únicamente responden a un deseo de que se le preste más atención a la embarazada. En cualquier caso la idea de que, si los antojos no se satisfacen, aparecen manchas en la piel del niño es totalmente falsa. Esas manchas de la piel son heredadas, y si tienen forma de fresa o de ciruela es porque ésta es la forma característica de dichas manchas. Alimentos y medicamentos prohibidos
Antiguamente los recién casados no dejaban de recibir su «lista de alimentos prohibidos durante el embarazo». No existen tales alimentos prohibidos. Estas listas distaban mucho de ser iguales, pero coincidían en suprimir los más adecuados y mejores. En cualquier caso, es el ginecólogo el que debe aconsejar qué alimentos no se deben tomar y cuáles son aconsejables. Normalmente en la dieta de la embarazada se deben tener en cuenta los siguientes aspectos: • Calidad: alimentos frescos bien conservados. • Variedad: ya que cada alimento aporta nutrientes distintos que son básicos para el organismo. No se debe abusar de unos y prescindir de otros.
88
• Distribución de comidas: en general se aconseja distribuir las comidas en varias sesiones más que realizar pocas comidas pero copiosas. También dependerá de los requerimientos energéticos del día y según cada mujer. • Líquidos: se aconseja el aumento de su consumo, evitando bebidas gaseosas. Las alcohólicas están terminantemente prohibidas. En cuanto al café algunos médicos lo desaconsejan. Figura 41 Una buena alimentación
Fuente: soebidgersro.4sql.net
Una dieta equilibrada y variada es lo que aconsejan todos los médicos a las mujeres embarazadas Por tanto, como norma general, la mujer embarazada no debe cambiar de hábitos alimenticios, a menos que éstos no sean saludables. Se aconseja seguir una dieta sana y equilibrada como a cualquier persona. De todos modos, es el ginecólogo el que tiene la última palabra. En cuanto a la utilización de medicamentos durante el embarazo, debemos recordar que todo fármaco atraviesa la barrera placentaria y llega, a través de la sangre, al feto. El efecto de algunos medicamentos puede ser fatal; recordemos por ejemplo el caso de a talidomida en Alemania. Lo ideal sería no tomar ningún medicamento durante el embarazo. Pero esto no siempre es posible. Además, una enfermedad no tratada en la madre también repercute en el niño. En cualquier caso es el médico quien debe aconsejar lo más adecuado según el caso, si bien la mujer debe estar bien informada y conocer las posibles alternativas.
89
CONSICERACIONES A TENER EN CUENTA
Alteraciones patológicas más frecuentes en el embarazo Ya hemos mencionado que el embarazo es un proceso natural y no constituye una enfermedad. Hay que tener en cuenta, no obstante, que en este proceso concurren una serie de circunstancias que es preciso conocer y controlar a fin de evitar posibles problemas que repercutan negativamente sobre la madre o el feto. Las patologías más comunes y que es preciso conocer para evitarlas en lo posible son: la albuminuria, la hipertensión, la eclampsia, toda clase de infecciones, la propensión a las hemorragias y el aborto. (Ramirez, 2010) La albuminuria
Se conoce su existencia por los análisis de orina que se deben realizar periódicamente a partir del quinto mes. La albuminuria o presencia de albúmina en orina, debe corregirse de una manera total porque, como toda intoxicación, es grave, perjudicando el normal embarazo. La albúmina puede ser síntoma o consecuencia de otras enfermedades. Hipertensión arterial
Como es sabido, las arterias son conductos que reparten la sangre por el cuerpo. La tensión arterial excesiva hay que normalizarla. Se le llama hipertensión. La tensión arterial normal es de 8 de mínimo y 13-14 de máximo. En cada reconocimiento, el médico vigilará la tensión arterial. Una subida significativa puede indicar un peligro de sufrir una «gestosis» o «eclampsia», estado peligroso para el niño ya que la placenta deja de trabajar correctamente. También una bajada de tensión, aunque no tan peligrosa, puede reducir la irrigación de la placenta. Eclampsia
Es una intoxicación propia del embarazo. La sintomatología consiste fundamentalmente en ataques convulsivos. 90
La albuminuria y la hipertensión arterial son síntomas que preceden a la eclampsia. Infecciones
Todas las infecciones son peligrosas para el embarazo, pero muy especialmente las infecciones agudas. La rubéola es especialmente importante, pues puede producir graves malformaciones al futuro niño. Actualmente se ha generalizado la vacunación contra la rubéola en las niñas, lo que reduce los riesgos. Propensión a las hemorragias
Con cierta frecuencia pueden producirse hemorragias coincidiendo con las fechas menstruales. Estas pequeñas hemorragias suelen ser inofensivas y desaparecen después del tercer mes. Sin embargo, también pueden servir como indicación de que algo no funciona correctamente. En cualquier caso, la mujer debe acudir al médico que será quien determine el tratamiento más adecuado en cada caso. Higiene prenatal
El embarazo, como venimos repitiendo a lo largo de este curso, es una situación diferente pero normal en la vida de una mujer. Si bien el embarazo no debe suponer un cambio drástico en los hábitos higiénicos, sí es un buen momento para conocer ciertos elementos de Higiene, Dietética, etc. que favorezcan el estado de salud tanto de la madre como del feto, previniendo posibles complicaciones. Como primera recomendación, ante la sospecha de un posible embarazo, la mujer debe acudir al médico. Cuanto antes se comience la supervisión, mejor para madre e hijo (Higiene Prenatal, 2000). Riesgos en el embarazo Aborto
El aborto constituye la expulsión prematura del feto, que puede ser motivada por muy diversas causas: desarrollo defectuoso del embrión, traumas
91
físicos que sufra la madre, situación defectuosa de la placenta, etc. La existencia de un aborto no significa que la mujer quede posteriormente incapacitada para tener hijos. Parto prematuro
Si el cuello del útero se dilata demasiado pronto y se observa riesgo de parto prematuro, éste puede ser evitado mediante un cierre artificial del cuello uterino. La operación consiste en colocar alrededor del cuello una cinta, cuyo lazo de cierre queda en el exterior. Este método se conoce con el nombre de «cerclaje». El cuello del útero se libera antes del momento previsto para el parto. Gracias a ello, se ha logrado disminuir e incluso evitar muchos riesgos que puede correr un bebé prematuro, en ocasiones con un peso excesivamente bajo. LA PUERICULTURA DESPUÉS DEL PARTO Definición, importancia y fines
Puericultura y Pediatría son ciencias íntimamente relacionadas, ambas tienen el mismo objeto de estudio: el niño; sin embargo, las circunstancias varían, ya que la pediatría se centra en el niño enfermo y puericultura en el niño sano. Puericultura quiere decir «cultivo del niño». El primero en utilizar dicho término fue (CARON en 1865) y la definía como «el arte de cuidar higiénicamente a los niños». Desde entonces son múltiples las definiciones que se han dado de la puericultura. Existen varios conceptos del término Puericultura y todos están direccionados al cuidado de los niños y niñas así como lo afirma Álvaro Posada (2016). Tradicionalmente ella se ha definido como el conjunto de normas que imparten los adultos para una buena acrianza y se ha mirado al niño y al joven como sujetos moldeables, según los deseos de esos adultos. También se ha entendido limitadamente la puericultura como los cuidados para la salud, y esta como la ausencia de la enfermedad (Alvaro Posada Díaz, 2005). El concepto actual de Puericultura puede quedar definido por las siguientes características: 92
• La Puericultura es la medicina preventiva del niño. Su finalidad, por lo tanto, es la de evitar que los niños padezcan enfermedades. • La Puericultura protege al niño ya desde antes de la concepción y hasta su entrada en la adolescencia. • La Puericultura abarca tanto el aspecto físico como el psíquico. • La Puericultura es el fundamento científico de la lucha contra la mortalidad y morbilidad infantil. • La Puericultura tiene cuatro bases fundamentales: Higiene Protección Sanidad Educación Importancia de la Puericultura Queda bien claro que su finalidad estriba en evitar que surja la enfermedad en el niño y que, por tanto, éste crezca en perfecto estado de salud. Se ha comprobado que el 75% de la mortalidad infantil de hace unos años era perfectamente evitable. Por ejemplo, una incorrecta preparación de los biberones o una falta de precaución de los padres a la hora de administrar las vacunas a sus hijos, pueden ocasionar graves problemas. (Alvaro Posada Díaz, 2005) Puericultura Preconcepcional
La puericultura preconcepcional se ocupa de la salud del niño antes de ser concebido. Tal vez parezca que no tiene mucho sentido preocuparse de algo que no existe. Imagina por un instante que quiere organizar una fiesta o irte de viaje. ¿Cuál es tu actitud Esperas a que empiece el viaje o la fiesta para hacer los preparativos o, por el contrario, planeas con tiempo todos los detalles para que te salga «redondo»? Pues lo mismo sucede con los niños. Hay algunos aspectos que se pueden preparar cuando ya hay embarazo,
93
como la ropa, la cuna, la silla de paseo, etc. Otros hay que preverlos antes del propio embarazo. Por ejemplo, en la sociedad moderna, con su forma de vida tan peculiar, los aspirantes a padres planifican incluso la fecha de nacimiento del pequeño en función de las circunstancias económicas, laborales, etc. Hay otros factores, mucho más importantes, que hay que tener en cuenta antes de embarcarse en la aventura de ser padres. Habrás oído decir que no está permitido el matrimonio entre un hombre y una mujer que sean familiares muy próximos. O que una persona con una determinada enfermedad no debe tener hijos. En ambos casos hay un riesgo elevadísimo de engendrar hijos con malformaciones físicas o mentales. Para poder comprender estos aspectos, objeto de la Puericultura Preconcepcional, es necesario tener unos conocimientos de Genética. DESPUÉS DEL NACIMIENTO DEL NIÑO Y LA NIÑA EL PARTO
Llega un momento, dentro del embarazo, en que la situación intraútero se hace insostenible para el feto; la naturaleza busca deshacerse de la gestación y ello lo consigue mediante el Parto. (Penny Simkin, 2006) Intervienen en el hecho del inicio del parto: 1) El útero, que está muy distendido. 2) La disminución de la Progesterona, hormona que protege el embarazo.3) La segregación de Oxitocina y Prostaglandinas, que aumentan la excitabilidad del útero. 4) El feto, que con su motilidad excita más al útero Periodos Del Parto Síntoma del parto
Son las fases de preparación del parto, consistentes en el encajamiento de la cabeza fetal en la pelvis. La parte del feto que se encaja en la pelvis se denomina presentación. En el 96% de los casos la presentación es cefálica, encajándose el
94
occipucio fetal. Pueden presentarse de nalgas transversas u hombros. Hay también pequeñas contracciones que generalmente son indoloras. Figura 42 Encaje del o la bebé listo para nacer
Fuente: Guiamamaybebé.com
Evolución del cuello uterino durante el parto, que va gradualmente y debido a cambios hormonales haciéndose más fino; todo ello acompañado de pequeñas contracciones. Al final, y mediante contracciones más fuertes, se da la dilatación completa. Período de dilatación
Comprende desde el inicio de los dolores o contracciones hasta que el cuello uterino se ha dilatado completamente (diámetro máximo de 9 cm). La dilatación se efectúa por la presión que ejerce la presentación y la bolsa de las aguas sobre el cuello uterino. En este periodo comienzan los dolores, que son los más desagradables porque no se acompañan de la sensación de progresión fetal. (Penny Simkin, 2006) Las contracciones comienzan con pausas grandes al principio; son pausas de 1/2 hora, luego de 1/4 en 1/4 de hora, luego cada 10 minutos y por último cada 5 minutos. La bolsa de las aguas, impulsada por la presión, se introduce en el canal cervical, comenzando a dilatarlo. Al mismo tiempo expulsa al exterior el tapón mucoso-cervical; éste es el momento en que se dice que la mujer «ha marcado», porque marca el comienzo del parto.
95
En las primíparas, el punto que ofrece mayor resistencia a ser dilatado es el orificio cervical externo. En la multípara se dilatan a la vez el orificio externo y el interno coincidiendo con la dilatación completa y, por lo tanto, con el final del periodo de dilatación tiene lugar la rotura de la bolsa de las aguas. Hay un hecho muy importante, que es el tiempo que transcurre entre que rompe la bolsa de aguas y el nacimiento del niño. Si es mayor de 24 horas hay serio peligro de infección en el neonato. Período Expulsivo
Una vez que la mujer ha dilatado completamente el cuello uterino y se ha roto la bolsa de las aguas, sucede una pequeña pausa en las contracciones de unos 15-20 minutos y comienza entonces el periodo expulsivo Este periodo representa el avance del feto por el Canal del Parto. (Penny Simkin, 2006) Se caracteriza porque a las contracciones uterinas se une aquí un deseo evidente de la mujer de empujar con la prensa abdominal, de manera similar a como se hace en el acto de la defecación. Los dolores del periodo de expulsión son mucho más enérgicos que los de dilatación, pero al mismo tiempo son más consoladores porque la embarazada siente progresar el feto por el canal. Las contracciones se producen cada 5, 4, 3, 2 y 1 minuto. Puede decirse que el periodo expulsivo comienza cuando: 1) La embarazada «ha marcado», es decir, expulsado el tapón mucoso que cubre el cuello uterino 2) La dilatación del cuello ha alcanzado 9 cm de diámetro 3) Se rompe la bolsa de las aguas 4) Las contracciones son dolorosas y hay al menos 3 cada 10 minutos Cuando se han cumplido estos cuatro requisitos puede mandársele a la mujer que empuje el feto, pues un esfuerzo de expulsión anterior provocaría desgarros del cuello uterino. Por efecto de las contracciones el feto avanza por el canal del parto realizando 2 flexiones y 2 rotaciones, para acoplar el paso de los diámetros más grandes del feto (el antero posterior de la cabeza y el transversal de los hombros). En primer lugar la cabeza se coloca en hiperflexión forzada y después se
96
rota (Rotación interna). Siguiendo su camino por el canal del parto, llega a la vulva, donde presenta el occipucio y el feto comienza a rotar en sentido contrario y a hiperextender la cabeza. Posteriormente sale la cabeza (a veces hay que ayudar, haciendo una episiotomía, es decir, cortando la mucosa, piel y músculos del periné para que salga la cabeza). Se ayuda al feto a sacar los hombros y ya sale del todo sin dificultad. A partir de entonces el feto ya es un Recién Nacido y pasa inmediatamente a los cuidados de la Puericultora y/o del Pediatra. Relax
Tras el periodo expulsivo, la parturienta entra en un periodo de relajación, sin contracciones, que no debe permitirse que supere los 15 minutos. Alumbramiento
Se denomina alumbramiento al periodo en que se lleva a cabo la expulsión placentaria. Es decir, tras el periodo de relax hay una nueva fase de contracciones dolorosas que despegan la placenta del endometrio y la expulsan junto con sangre (hasta 500 c.c.). Es condición imprescindible que la placenta expulsada completamente, pues si queda dentro algunas de sus partes (cotiledones) llevaría a hemorragias importantes en el puerperio. Figura 43 El alumbramiento
Fuente: Propio
97
El bebé acaba de nacer. Es un momento milagroso para los padres, que pueden ver a su propio bebé. El recién nacido Características del recién nacido
Al nacer, el niño está sucio, cubierto de una sustancia blanquecina y pegajosa llamada vernix caseoso. También está manchado de sangre de la madre (al pasar por el canal del parto). Su aspecto es, pues, bastante sucio. Presenta los ojos cerrados, los puños apretados y no es fácil estirar sus deditos. Normalmente nace llorando y con hipertonía muscular, con las piernas plegadas sobre el cuerpo y el antebrazo plegado sobre el brazo. (Brugue, 2002) Figura 44 El recién nacido
Nada más cortarle el cordón umbilical al bebé, éste pasa a manos del pediatra, que tiene que hacer que el bebé inicie todas sus funciones vitales en menos de 3 minutos. Cuidados inmediatos del recién nacido
Inmediatamente tras nacer, el obstetra corta el cordón umbilical que lo une a
98
la placenta y lo pinza, pasando el niño a manos del pediatra, el cual dispone de 3 minutos para hacer que el niño inicie todas sus funciones vitales, es decir, que respire y que su corazón lata con buen ritmo. (Gonzalez, 2014) De transcurrir 3 minutos sin lograrlo, el peligro de que se produzcan lesiones importantes e irreversibles en el niño es ya muy probable, pues si el cerebro del recién nacido está durante más de este tiempo sin recibir sangre bombeada por el corazón, puede dañarse. Debido a que las células del cerebro (llamadas neuronas) no se reproducen, el daño será ya irreversible y puede producirse una parálisis cerebral, la mayoría de las cuales se producen por este motivo. El pediatra aspirará las secreciones presentes en la boca y en la nariz del niño. Si éste respira con normalidad, su corazón late con fuerza a más de 100 latidos por minuto (lo que afortunadamente ocurre casi siempre), el niño Hora con fuerza y muestra buen color. Le hará un reconocimiento superficial y lo pasará a la madre (si ésta está en condiciones), dejándolo momentáneamente sobre su vientre, convenientemente arropado y no durante mucho tiempo, ya que el recién nacido se enfría con mucha facilidad. Una vez pesado le tomará la huella plantar y le pondrá una pulsera de identificación con el nombre de la madre: lo abrigará bien y lo llevará a una cuna donde el pediatra lo reconocerá más detenidamente. Peso, talla y perímetro cefálico del recién nacido Para los bebés recién nacidos los pediatras conocen la tabla de valoración de peso, talla y perímetro cefálico que deben tener los bebés, medidas establecidas por varemos determinados por los estudios realizados en medicina; sin embargo estos pueden variar en función del desarrollo del embarazo de la madre, estas medidas son muy importantes aplicar estas medidas en el momento de nacer él bebé, de esta manera el pediatra determinará el estado de salud del mismo. En la presente tabla se observará los parámetros de estas medidas.
99
Tabla 1 medidas antropométricas del recién nacido.
Fuente: Propia
Temperatura
La temperatura normal es de 36,5-37º centígrados, aunque muestran gran tendencia a la hipotermia, es decir, a tener la temperatura baja, por eso deben estar siempre convenientemente abrigados. La exploración del recién nacido Llanto
Nada más nacer, el recién nacido flora fuertemente con un grito prolongado que alterna con inspiraciones profundas. Esto es necesario para ensanchar sus pulmones que empiezan a funcionar por primera vez. Si no lo hace no hay que golpearle, sino que basta simplemente con estimularlo un poco pasándole unos dedos por la espalda. (Gonzalez, 2014) Normalmente con esta sencilla maniobra es suficiente para hacerle llorar y respirar con normalidad. Hay un dicho en la moderna pediatría que dice que el recién nacido no lloraba gracias a los «golpecitos» que se le daban, sino a pesar de ellos. Color
El recién nacido ha de tener en todo momento un color sonrosado, lo que demuestra que la sangre llega bien a todas las zonas de su cuerpo y que el corazón y los pulmones funcionan con normalidad. (Gonzalez, 2014) Cabeza
A menudo sufre discretas deformidades, ya que los huesos del cráneo no
100
están calcificados y son blandos y moldeables. Estas deformidades, que pueden llegar a ser llamativas, son transitorias y se van corrigiendo con el crecimiento de la cabeza de forma progresiva. (Gonzalez, 2014) Buscando en la zona alta, en la unión del hueso frontal con los huesos parietales, encontraremos un lugar blando, sin hueso por debajo, de unos 2 x 2 cm; es la llamada fontanela anterior, que no se cerrará hasta que el niño tenga entre 1 año y 1 año y medio. La boca está totalmente adaptada para la succión, con labios gruesos y buen desarrollo de los músculos de la boca. Las encías carecen de dientes y el llamado reflejo de succión («saber chupar») lo tienen ya desde antes del parto, excepto los grandes> prematuros. El tórax
La respiración es irregular en su ritmo y en profundidad. Esto a menudo asusta a las madres primerizas, que escuchan con atención la respiración de su hijo dormido. No hay cuidado, lo extraño sería que no respirara de este modo. (Gonzalez, 2014) Su corazón late rítmicamente a más de 100 latidos por minuto. A menudo presentan lo que se llama intumescencia mamaria, que consiste en la presencia de unas mamillas elevadas y que es debida al paso de hormonas de la madre al niño. Se debe aconsejar a las madres que no ordeñen estas pequeñas mamas de sus hijos pues pueden producir infecciones. Desaparecen solas, con el tiempo. Aparato digestivo
El estómago tiene una capacidad escasa (20-30 cc.). Las heces del recién nacido en los 3-4 primeros días están constituidas por meconioformado en el tubo digestivo del feto durante la vida intrauterina. Es de color negro, similar a la tinta del calamar aunque más espeso. Debe hace} deposiciones en las primeras 48 horas de vida. Si no, hay que consultar con el pediatra (puede padecer alguna enfermedad intestinal). (Gonzalez, 2014) Posteriormente las deposiciones se van aclarando y al final de la primera semana de vida son ya las típicas deposiciones de todo lactante, es decir, de color amarillento-verdoso, de aspecto grumoso y en número de 2-4 al día.
101
Aparato Urinario
Durante las primeras 24 horas de vida, el niño orina muy poco, aunque la mayoría efectúa su primera micción en este tiempo. Si no orina en las primeras 48 horas de vida hay que sospechar alguna anomalía. (Gonzalez, 2014) Posteriormente efectúa unas 15 micciones al día, por lo que hay que extremar las medidas de higiene para evitar que la orina irrite la piel y se produzcan dermatitis. El Oído
El recién nacido es bastante sordo. A las 48 horas de vida reacciona bien ante ruidos intensos. Al mes de vida reacciona ya bien ante ruidos leves. (Gonzalez, 2014) La Vista
Durante los primeros días de vida, sólo distingue entre lo claro y lo oscuro. A partir del primer mes de vida comienza a fijar la mirada en los objetos. Tiene marcada tendencia al estrabismo, es decir, a bizquear, debido a que aún no tiene suficiente tono muscular en los músculos encargados de mover el globo ocular. No debe preocuparnos de momento este hecho. (Gonzalez, 2014) El Gusto
Se han realizado varios estudios sobre determinar si el gusto del recién nacido se encuentra desarrollado. En uno de los estudios , Rosestein y Oster (1988) pusieron alternativamente en la boca de 12recien nacidos, azúcar, sal y un líquido amargo, luego filmaron expresiones faciales y de acuerdo a la sustancia que degustaron los bebés realizaron diferentes facciones, así pues; - Como respuesta al sabor ácido, apretaron los labios - Como respuesta al sabor amargo, entreabrían la boca - No mostraron expresión facial ante la sal. Aunque lo bebés no hayan tenido ninguna experiencia anterior en cuanto al gusto, los recién nacidos establecen diferencias entre lo dulce y lo amargo y lo ácido (Ciccotti, 2008). 102
El olfato y el tacto
Es uno de los sentidos más desarrollados del recién nacido. Cuando olfatea olores muy fuertes y penetrantes se incomoda, por ello es recomendable no aplicarse perfumes, ni bañarse con jabones muy aromatizantes. Por el contrario hay que usar jabones con aromas suaves o neutros, de esta manera la madre tiene su olor natural y el bebé puede reconocerla pos su olor natural. Porque se relaciona el olfato con el tacto, pues el contacto de la madre y él bebé va ligado con su olor. Las caricias y el contacto directo de piel a piel crea el primer nexo de comunicación entre el bebé y la madre; el hablar y acariciar al bebé son formas de comunicación que en el recién nacido son necesarias para el desarrollo emocional y físico (Sumbland, 2005). El Sistema Nervioso
Existe una serie de reflejos peculiares del recién nacido normal que sirven para valorar su situación neurológica. Son los siguientes: Reflejo de Succión
Al introducirle el dedo meñique del explorador en la boca, el niño lo succiona como si fuese el pezón de la madre. Los grandes prematuros (es decir, los que pesan menos de 1,5 kg) y los niños con daño cerebral carecen de este reflejo, por lo que hay que adoptar medidas especiales para alimentarlos (Gonzalez, 2014). Figura 45 Reflejo de succión
Fuente: Propia
103
Reflejo de los Puntos Cardinales
Al tocar con un dedo por los alrededores de la boca del recién nacido, éste orienta la boca hacia el dedo, buscándolo para succionarlo. Reflejo de Prensión
El niño se agarra fuertemente al objeto que le introduzcamos en la mano. Reflejo de Moro
Consiste en sentar al niño y dejarlo caer hacia atrás sujetándolo- El niño reacciona ante el susto, abriendo los brazos en cruz y posteriormente cerrándolos hacia adelante. Reflejo Espinal
Respuesta de agitación, llanto y movimientos al friccionar suavemente la columna vertebral. Reflejo de Deambulación
Con ayuda, al ponerle de pie, sujetándolo por las axilas y empujándolo suavemente hacia adelante, el niño efectúa movimientos de iniciación a andar con los pies. Si presenta todos estos reflejos, podemos asegurar que el recién nacido tiene un sistema nervioso sano y suficientemente maduro. El primer mes de vida Este tema considerará al niño durante el primer mes de vida. Sueño, llanto y temperatura El niño duerme unas 20 horas al día. El llanto es sin lágrimas, que aparecen al segundo mes. Si es un niño sano y bien atendido puede pasar días enteros sin llorar. Durante este primer mes los padres, especialmente los primerizos, corren a coger al niño en cuanto le oyen llorar. Esto es un error puesto que el bebé aprende rápidamente y puede llegar a controlar a sus padres con el llanto (Cordero, 2003). El niño sano puede llorar por hambre o sed, por calor o frío o porque esté sucio. Tampoco es extraño pie después de comer el bebé llore en la cuna porque tiene «aires». En este caso se le levanta y se le mantiene en posición vertical hasta que eructe, tras lo cual se le vuelve a acostar. 104
Queremos que tomes estas palabras en su justa medida. No es malo acercarse al bebé cuando flora, sacarlo de la cuna, hablarle, acariciarle. El pequeño también tiene necesidades afectivas. Lo perjudicial es que llegue a esclavizarnos con su llanto. Hablamos, por supuesto, de niños sanos. La temperatura es de 36,5-37,5° centígrados y ya va aprendiendo a regularla, por lo que no precisa estar tan arropado. Crecimiento y desarrollo Durante los 3-4 primeros días de vida, el recién nacido suele perder peso (un 10%, de lo que pesó al nacer). A partir de ahí comienza a ganar peso, de manera que al 10° día de vida debe pesar lo mismo que al nacer. Luego comienza una importante carrera de ganancia de peso y talla de manera que hacia el 5° mes ya ha duplicado el peso que tenía al nacer y lo triplica al año de edad (Sadurni, 2002). En cuanto a la talla, aumenta en su primer año de vida nada menos que 25 cm. En ninguna otra época de su vida va a ganar tanto peso ni a crecer tanto como en ésta. En cuanto al peso gana diariamente unos 25 g pero es mejor ir comprobando su ganancia de peso semanalmente, pesándolo siempre en el mismo peso, a la misma hora y con la misma ropa; debe ganar como mínimo 150 g a la semana. Si no ocurre así habrá que consultar al pediatra. Desarrollo Psicomotor
Al llegar al primer mes de vida, el niño debe ser capaz de levantar la cabeza y girarla a ambos lados (Garcia, 2013). Aparece un primer signo de comunicación: la sonrisa. Alimentación del recién nacido
El niño debe alimentarse por lactancia materna hasta los primeros 6 meses de vida. Eso garantiza una buena salud. La Lactancia
Bien sea natural o artificial, la alimentación del niño a esta edad estará compuesta exclusivamente de leche, que tomará cada 3-4 horas (Garcia, 2013). 105
La primera toma se le dará a las 6 horas de vida y consistirá en unos 1520 cc. de suero glucosado. Tres horas más tarde se le dará otra toma de similares características. Se observará si toma con normalidad o si surgen problemas (vómitos, rechazo de la toma); y tres horas más tarde, es decir, 12 horas después del parto, se llevará el bebé a su madre para que ésta le dé por primera vez el pecho. Luego se le dará de mamar cada 3-4 horas (PONTE, 2009). Si toma, por problemas diversos, lactancia artificial, se le dará cada 3-4 horas un biberón de leche artificial, de unos 30 cc. Esta cantidad se irá aumentando progresivamente. Como el bebé en las primeras semanas de vida crece en grado significativo, debe dársele un aporte extra de vitamina D, necesaria para satisfacer las necesidades de un crecimiento tan acelerado. Control de la salud del bebé
Cuando nace el bebé uno de los primeros exámenes que le realizan es el APGAR es una prueba del funcionamiento de sus órganos vitales, este test fue creado por Virginia Apgar. Este test se aplica tres veces en el lapso de diez minutos el primero al minuto de nacido, luego a los cinco y el tercero a los diez minutos; este test debe aplicarse dentro de los diez minutos de nacido del bebé, aparte de observase las puntuaciones se debe observar como la recuperación del bebé va avanzando, esta prueba evalúa ritmo cardíaco, reflejo respiratorio, irritabilidad refleja, tono muscular y color del recién nacido. Tabla 2 Control de salud del bebé.
Fuente: Propia
106
En el centro sanitario donde haya tenido lugar el parto, se realiza el control respectivo de una manera integral, a la madre le entregan la llamada Carnet de salud. En ella constan todos los datos del recién nacido así como una serie de cuadros en los que se recogerá, con detalle, los resultados de las visitas periódicas al pediatra y el control de las vacunas que haya colocado al niño o a la niña a medida que va creciendo (Garcia, 2013). Hay que visitar al pediatra a los 15 días del nacimiento, para que inicie el seguimiento del bebé: lo pesará, medirá la talla y el perímetro craneal y comprobará su desarrollo psicomotor. Asimismo indicará si hay que proporcionar al pequeño un aporte de vitamina D o de flúor, cuándo hay que vacunarle, etc. Todos estos datos quedan registrados en la Cartilla de Salud Infantil, que se llevará cada vez que se visite al pediatra. Este control es muy importante porque el pediatra podrá diagnosticar la salud del bebé y n los peores casos diagnosticar enfermedades que suelen aparecer en los diez primero días de nacidos. Tabla 3 Vacunas de los 0 a 15 meses.
Fuente: Remington Farmacia. Alfonzo R Gennaro.
HBV: Hepatitis B DTaP: Dipteria (dipteria, tétanos y tos ferina) Hib: Influenza IPV: Antipoliomelítica MMR: Sarampión, parotiditis viral y rubeola
107
La Bañera y los Complementos
Puede utilizarse una bañera plegable o un barreño corriente. Antes de empezar el baño hay que asegurarse de tener a mano todo lo siguiente: Higiene del niño: • Un frasco de jabón líquido o pastilla de jabón muy suave • Un termómetro para baño • Toallas • Pomada dermoprotectora • Una esponja • Un delantal impermeable para la madre o el padre (o uno para cada uno) • El cesto de la ropa sucia del pequeño Hay que controlar la temperatura del baño para que sea como la temperatura corporal del bebé. Para ello existen en el mercado termómetros que se colocan en el agua y nos dan la medición de su temperatura. El Baño
Primero hay que asegurarse de que la habitación esté caliente y que no haya corrientes de aire. Comprobar con el termómetro la temperatura del agua, que debe estar a 37°C. Se toma al niño sosteniéndole con la mano izquierda por el cuello y la cabecita. Con la derecha se le coge por debajo de las nalgas y se le sienta en la bañera, retirando la mano derecha que utilizaremos para extender el jabón empezando por la cabeza (con cuidado de no introducir agua o jabón en los ojos o en las narices) y continuando por el resto del cuerpo. Todo con mucho cuidado y lo más rápidamente posible.
108
Posteriormente lo secaremos con las toallas y lo envolveremos en una toalla grande. Ya seco se le hace la cura de la herida umbilical (suele caerse hacia el 10° día) con un poco de mercurocromo y se le pone un poco de pomada dermoprotectora en la zona genital. No hay que ponerle colonia pues es irritante y el alcohol se absorbe por la piel. Se le limpiarán y cortarán las uñas con mucho cuidado una vez por semana. Muchas veces el niño no se deja, por lo que se le cortarán las uñas mientras está dormido, cuidando de cortar las de las manos de forma redondeada, y las de los pies de forma recta. Para ello se utilizará unas tijeras de puntas romas. De las orejas se limpiarán solamente los pabellones con unos cotonetes que existen para tal fin y se le pondrán los pañales y vestirá posteriormente. El baño ha de ser diario, desde el primer día de vida, y es mejor efectuarlo por la noche, antes de la última toma, para que el niño duerma más relajado. El bebé disfruta con el baño. Recuerda que ha pasado más de 9 meses flotando en el interior del vientre de su madre. Es un buen momento para que los padres le hablen y se hagan conocer (ROCHE, 1994). El Paseo
Desde que la madre se encuentre en condiciones (sobre el 10° día de vida o incluso antes) el bebé realiza su primer paseo, que a partir de entonces debe ser diario- Hay que aprovechar un día de buen tiempo para la primera salida y evitar los lugares cerrados y contaminados (Cernadas, 2009). Otras normas de seguridad e higiene
Existe una serie de reglas elementales, pero que no siempre se respetan. Aunque hablemos de ellas en este apartado dedicado al primer mes de vida, son normas que se deben cumplir en todo momento. Los fumadores no perciben el humo pero el bebé es muy sensible a él. Nunca se debe fumar en la habitación donde esté el niño, ni llevar a éste a un lugar donde haya humo.
109
El oído del niño se va desarrollando poco a poco. Hay que evitar los ruidos, los portazos, las discusiones y, en general, todos aquellos sonidos que puedan sobresaltarle. El niño no debe ver televisión por lo menos hasta haber cumplido un año. A todos los padres y abuelos les gusta ver al pequeño elegante. Cuida que esta elegancia no incluya lazos que el niño pueda llevar a la boca o que puedan rodear su cuello. El uso de cadenas, pulseras y anillos afortunadamente ha caído en desuso. Decimos afortunadamente porque estos elementos pueden resultar peligrosos. La cadena del chupete tampoco se debe poner alrededor del cuello ni tener una longitud que permita que se enrosque alrededor del mismo provocando el estrangulamiento. Mucho cuidado con los animales domésticos. Se conocen casos (y no pocos, por cierto) de perros y gatos que se han sentido celosos ante la llegada del bebé, y en cuanto han tenido oportunidad le han atacado. Otros animales, especialmente los perros, pueden intentar demostrar su afecto hacia el pequeño de la mejor forma que saben hacerlo: lamiéndole. Es necesario impedirlo, por mucho cariño que se sienta hacia el animal, y educarle en el sentido de que el bebé es un nuevo miembro de la familia con el que hay que guardar distancias. Ya tendrán tiempo para jugar juntos. Por último, atención a los hermanos. Todos los niños, aunque quieran a su nuevo hermanito, sienten cuando menos un poco de «pelusa». Algunos casos pueden ser mucho más serios: los celos y el sufrimiento que experimentan algunos niños ante la llegada de un nuevo hermano pueden desembocar en una agresión. El pediatra podrá ayudarte si te encuentras en una situación de este tipo. En el otro extremo está el hermano cariñoso. Déjale participar activamente en el cuidado del bebé, en el baño, en el cambio de pañales. Basta con que le enseñes a tener un mínimo de precauciones para que se convierta en amigo y defensor del pequeño. No pienses que somos exagerados al recordarte estas normas. La primera causa de mortalidad infantil son los accidentes domésticos. El niño y la niña en su segundo y tercer mes de vida
110
Figura 46 El niño y la niña en un segundo y tercer mes de vida
Fuente: Propia
Peso y talla
El lactante aumenta durante estos 2 meses unos 25-30 g diarios, es decir, unos 200 g semanales. Es decir, que un niño que pesaba al nacer 3.300 g pesará al final del segundo mes unos 4.500 g y al final del tercer mes, unos 5.400 g. Además, durante este tiempo suele crecer a un ritmo de 3 cm por mes, de manera que al final del segundo mes tendrá unos 57 cm y al final del tercer mes unos 60 cm. Su perímetro cefálico será al final del tercer mes de unos 40 cm (aunque estos datos son muy variables). Llanto, lágrimas y sueño
El niño sano y normal no suele llorar con exceso. Generalmente cuando llora es que siente alguna necesidad: hambre, sueño, molestias, etc. Durante el segundo mes es cuando empieza a llorar con lágrimas. Suele dormir unas 18-20 horas diarias. Figura 47 El llanto
111
La vida del bebé recién nacido se limita a períodos pequeños de vigilia, durmiendo la mayor parte del tiempo. Desarrollo Psicomotor
Al principio del segundo mes, sigue con los ojos una luz movida horizontalmente. Al terminar el tercer mes, sigila ya con los ojos a su madre o a un rayo luminoso en movimiento circular. Como es lógico, la vista va mejorando, sin embargo todavía no percibe el relieve de los objetos ni conoce los colores. En esta edad, es frecuente la presencia de estrabismo, es decir, se nota a menudo que el niño bizquea. No debemos conceder mucha importancia a este hecho, por lo menos hasta los 6 meses. Si entonces persiste la tendencia al estrabismo deberemos llevar al niño al oftalmólogo (Canova, 2007). En cuanto al oído, a los tres meses ya se sobresalta al oír un sonido brusco. Distingue ya las voces de sus padres y dirige la cabeza hacia el lugar de procedencia del sonido. Efectúa, ya al tercer mes, los llamados «ruidos de placer», que inicialmente no son más que ruidos incoordinados con los que empieza a entrenar sus cuerdas vocales. Al cumplir el tercer mes el niño ya es capaz de apoyar los antebrazos y levantar el tronco cuando se le coloca boca abajo. El niño, a esta edad, ha de mover brazos y piernas de vez en cuando, en forma de verdaderas descargas motoras. No es aún capaz de tornar un objeto colgado de su cuna, pues no sabe aún calcular distancias; manotea en el espacio por delante y por detrás del objeto, y es porque todavía le falta la necesaria coordinación entre la vista y el tacto y además su visión de los relieves es totalmente imperfecta. Pero si el objeto colgado oscila, lo sigue perfectamente con los ojos y la cabeza. Con tres meses la sonrisa se transforma ya en risa fuerte, demostrando el niño placer ante determinadas personas u objetos. El Baño
Se debe continuar con el baño diario, siguiendo las normas dadas
112
anteriormente. El bebé exterioriza la alegría que le proporciona esta actividad, chapoteando y pataleando con placer en el agua. Figura 48 El baño
Fuente: Propia
Gimnasia del bebé
Conviene que al bebé se le hable y se le sonría para ir educando su oído y su instinto de imitación. Se le debe estimular para que emita ruidos de placer. El lactante de 3 meses hace su propia gimnasia, moviendo sus brazos y piernas, estirándose y hasta llorando. La madre puede estimularle para que haga más ejercicio. Por ejemplo: • Enseñándole algo para que se esfuerce en agarrarlo. • Levantándole las piernas con suavidad hasta que se toque su abdomen. • Sujetándole de las manitas y levantándole a la posición sentada. • Jugando, haciéndole rodar con cuidado a uno y otro lado, haciendo que vuelva el tronco y la cabeza. Debe, sin embargo, evitarse hacerle daño, sacudirle inesperadamente, hacerle movimientos bruscos o golpear las puertas. Alimentación Durante su primer trimestre la leche constituye el único alimento válido para el lactante. Nunca antes debemos introducir ningún otro alimento. Tomará cada 4 horas el pecho materno o el biberón
113
Figura 49 La alimentación
Fuente: Propia
El Paseo
Sólo se prescindirá del paseo en días de fuerte viento o de niebla. En los demás casos hay que sacar al bebé protegiéndolo debidamente del sol, de la lluvia y del frío. Si el bebé va en silla, a partir del tercer mes se le puede levantar ligeramente el respaldo durante periodos breves de tiempo. Los sentidos del niño se van afinando y disfruta descubriendo lo que le rodea. Crecimiento y desarrollo del niño en el segundo trimestre Vamos a detenernos en el estadio del niño desde el tercer al sexto mes de vida. Peso, talla y perímetro cefálico
El aumento del peso del bebé no es tan acelerado como en el primer trimestre, el bebé sigue creciendo aumenta unos 15-20 g diarios o 140 g semanales o unos 600 g al mes, o sea, que al cumplir los 5 meses dobla ya el peso que tenía al nacer. Su talla aumenta unos 2 cm al mes. A los 6 meses suele medir unos 65 cm, es decir, 15 cm más que al nacer. El perímetro cefálico a los 6 meses es de unos 42 cm. Es en esta época cuando el bebé está más gordito. Luego, al crecer y al
114
andar, irá perdiendo la grasa. Suele desaparecer la tendencia al estrabismo hacia el sexto mes. Sobre los 5 meses empieza a babear como presagio de la dentición, de la que hablaremos más adelante. Desarrollo Psicomotor En este segundo trimestre el bebé adquiere mayor movilidad • Ahora ya vuelve la cabecita a ambos lados con mucha ligereza al oír un ruido que le atrae. • El niño ya es capaz de coger objetos, aunque utiliza ambas manos para ello. Si un objeto le gusta lo coge fuertemente y resiste cuando se lo tratan de quitar. • Los colores vivos le atraen y le excitan con júbilo. • La voz, en sus balbuceos, es cada vez más parecida a la de los mayores, comienza a efectuar los llamados «ruidos primitivos» como «ta», «güe», etc Figura 50 Desarrollo un bebé
Fuente: Propia
• Cada vez desarrolla más su instinto de imitación. Su alegría es más ruidosa. Su eterna boca abierta cuando es feliz, alterna con chillidos cortos de satisfacción. 115
• Siente delicia cuando ve a su madre; le gusta ver a su alrededor gente que le quiera y que corresponda a su afecto (Posada, 2005, p. 131). • Es característico, a partir de los 5 meses, verle jugar con los dedos de los pies. Su tacto va siendo consciente. • Por la calle, sigue ya con los ojos movimientos rápidos de vehículos o de animales que pasen. A partir de los 5-6 meses ya hay que pasearlo en silla pues su actividad es más erguida y todo le atrae. • Si ve a una persona desconocida, la observa durante unos instantes, luego le tiembla la barbilla y empieza a llorar: su sensibilidad se va afinando y ya distingue lo extraño a su mundo. El niño se ríe ante su imagen en el espejo. • Al final del sexto mes de vida ya es capaz de sentarse, aunque necesita ayuda para ello y no se sostiene solo mucho tiempo. • Inicia el desarrollo del gusto coincidiendo con los cambios en su alimentación y ya demuestra disgusto o preferencia ante ciertos alimentos. • Al final del sexto mes, ya es capaz de tender las manos para que le agarren. Si se le tapa la cara con un pañuelo, efectúa movimientos con los brazos hasta llegar al quitárselo. Si se le quita de las manos un objeto con el que está jugando, ya tiene que dar muestras de descontento. Alimentación
Se inicia al quinto o sexto mes la alimentación complementaria, añadiendo a la leche, que hasta el momento era su único elemento, otros como las frutas y las harinas de cereales sin gluten (arroz, maíz...). Al llegar el sexto mes se introducen las verduras y las proteínas animales (pollo, ternera, hígado). La hablactación debe seguirse orientada por el pediatra o nutricionista. La alimentación complementaria puede iniciarse a finales del segundo trimestre. Crecimiento y desarrollo del niño en el tercer trimestre
116
Nos detenemos ahora en el estudio del niño del sexto al noveno mes de vida. Empezamos a hablar del «lactante mayorcito», entendiendo por tal al niño que tiene más de 6 meses y menos de un año. Peso, talla y perímetro cefálico
Durante este tercer trimestre y en cuanto al peso, el niño gana unos 12- 15 g diarios, es decir, aproximadamente 500g al mes. Al llegar al noveno mes suele pesar unos 8,5-9 kg. Además gana unos 5cm en todo este trimestre, de manera que a los 9 meses mide unos 70 cm y su perímetro cefálico es de unos 43 cm. Desarrollo psicomotor
• El niño, a esta edad, imita ya claramente lo que hacen los mayores. Por eso, si se le coge con cuidado por debajo de las axilas haciéndole tocar el suelo con los pies, intenta andar. • Se sienta solo sin ayuda y se mantiene sentado sin caerse a partir de los 8 meses. Sabe ya ponerse de pie y se ayuda agarrándose a barandas y patas de sillas. Figura 51 El desarrollo motor
Fuente: Propia
• Coge objetos voluntariamente y es capaz de manipularlos voluntariamente pasándoselos de una mano a otra.
117
• Muestra un gran aumento de fuerzas y un robustecimiento del sistema nervioso y del muscular. • Busca el objeto o juguete perdido aunque se lo escondamos. Comienza, pues, a tener idea de lo tridimensional. • En cuanto al lenguaje, es capaz ya de decir sílabas (papá, mamá); responde a su nombre y empieza a entender el sentido de la negación; no es raro oírle decir «no» a menudo cuando no quiere algo (Posada, 2005, p. 119). Figura 52 aumento del desarrollo motriz
Fuente: Propia
Alimentación
Durante este trimestre aparecen nuevos alimentos en la dieta del niño como el pescado blanco, la yema de huevo, el yogur y el queso blando. Ya debe estar perfectamente acostumbrado al horario de comidas tradicional: desayuno, comida, merienda y cena (Miralpeix, 2003). Crecimiento y desarrollo del niño en el cuarto trimestre Peso, talla y perímetro cefálico
Durante el cuarto trimestre de vida (del 9 al 1 2 mes) el niño suele ganar 118
unos 10 g diarios, de manera que al cumplir su primer año pesa unos 10 kg (es decir, el triple que cuando nació). En cuanto a la talla, crece unos 5 cm en el total de 4 trimestre, por lo que medirá unos 75 cm cuando celebre su primer cumpleaños (25 cm más que cundo nació) y su perímetro cefálico será de unos 45 cm al año de edad (Posada, 2005). Desarrollo Psicomotor
• Sobre los 10 meses de vida inicia el gateo, pudiendo ya trasladarse hacia un objeto que le atrae. Figura 53 El gateo
Fuente: Propia
• Ya se mantiene de pie con ayuda e incluso, sobre los 12 meses, empieza a hacer sus pinitos andando, aunque requiriendo de ayuda a menudo. Figura 54 el o la bebé se mantiene en pie
Fuente: Propia
119
• En cuanto al lenguaje, aumenta considerablemente su vocabulario, entiende nombres de objetos y los menciona señalándolos (por ej.: es capaz de señalar un perro y decir «guau-guau»). Su conducta adaptativa mejora progresivamente; ya es capaz de hacer «adiós» con la mano, se interesa vivamente por las imágenes, entiende nombres de objetos y ejecuta órdenes sencillas (Posada, 2005, p.126). Figura 55 Desarrollo de los niñas y niños en el cuarto trimestre
Fuente: Propia
En el cuarto trimestre empieza el gateo y es capaz de incorporarse y mantenerse de pie con ayuda. Alimentación
A partir del noveno mes podemos introducir gluten en su dieta (harina de trigo, cebada, centeno y avena), es decir, el niño ya puede comer pan, galletas, bizcochos, etc. Cuando tenga 6 piezas dentarias (sobre el 11-12 mes) ya podremos iniciar el beikost, es decir, ofrecerle cosas para que vaya ejercitando sus dientes y aprenda a masticar: pescado blanco, carne picada, bechamel, tortilla, jamón cocido, etc. A partir del año de edad podrá tomar ya leche de vaca entera (según criterio del pediatra), su dieta muy variada con alimentos naturales (Posada, 2005, p.126).
120
Figura 56 La alimentación
Fuente: Propia
Hablactación según la edad (en meses)
Resumen
Te presentamos, de forma esquemática, la evolución del niño en su primer año de vida. Crecimiento del niño durante el primer año de vida Hasta que cumpla el primer año de edad, el recién nacido habrá llevado a cabo el más intenso proceso de crecimiento y desarrollo de su vida. No olvidemos que al nacer pesaba entre 3 y 3,5 kg y en el periodo de un año habrá triplicado este peso, alcanzando los 10 kg. Además, habrá crecido nada menos que 25 cm de talla (Requejo, 2006).
121
Figura 57 Crecimiento y desarrollo de los bebés
Fuente: Propia
Su evolución a lo largo de este primer año lo vemos reflejado en la siguiente tabla:
Tabla del crecimiento del niño a lo largo de su primer año de vida (peso y talla). Estas cifras están sujetas, por supuesto, a variaciones que pueden ser importantes según las condiciones en las que se desarrolle el niño. No debemos esperar que el niño gane estrictamente peso todos los días. Debemos tener en cuenta los factores genéticos (peso y sobre todo talla
122
de los padres), ambientales, alimenticios y de condiciones de salud, que serán, en suma, los que condicionen que el niño pese y mida más o menos de lo que debe medir. Valgan pues estas cifras simplemente como guía de orientación. Figura 58 Crecimiento de los bebés
Fuente: Propia
Al niño durante este periodo de 1 año se le debe pesar y medir una vez al mes como mínimo, formando parte del examen de salud que dirigirá el pediatra. El aumento de peso y talla de los niños y niñas recién nacidos aumenta de manera aceleradamente, esto se comprueba a través de las diferentes medidas tomadas en el proceso de crecimiento entre los 0 mees a un años (Noguera, 2009). Tabla 4 Ganancia de peso en el primer año de vida según trimestre.
Fuente: National Research Council, Food and Nutrition Board, Nelson Textbook of Pediatrics. 2007.
123
Existen unas fórmulas para calcular, algunas medidas antropométricas, aunque existen fórmulas para obtener el peso, talla y circunferencia cefálica en los niños y niñas, este tipo de fórmulas no son de utilidad como parámetro de comparación o evaluación de determinado individuo y sólo pueden ser realizadas, en situaciones de emergencia para cálculos, no relacionados con la valoración del crecimiento. Las utilizadas más frecuentes (Noguera, 2009). Tabla 5 Fórmulas para calcular medidas.
Fuente: Manual de pediatría. Noguera Armando 2009.
Desarrollo del niño y la niña en tres áreas importantes. Vamos a resumir en el presente cuadro el desarrollo psicomotor correcto del niño durante sus 2 primeros años de vida. Para ello valoraremos 3 parámetros: • Sistema motor • Lenguaje • Conducta adaptativa Creciendo y aprendiendo: coger objetos, manipularlos, sentarse solo o mantenerse de pie..., son varios de los aspectos del desarrollo del sistema motor del niño en sus primeros meses de vida.
124
Sistema motor Tabla 6 Desarrollo del sistema motor por meses.
125
Lenguaje Tabla 7 Desarrollo del lenguaje por meses.
126
Conducta adaptativa Tabla 8 Desarrollo de la conducta adaptativa por meses
127
La Dentición
Es un hecho completamente natural, que puede transcurrir de forma absolutamente normal. Debe desterrarse la antigua creencia de que la dentición es causa de enfermedades. Y si durante la dentición el niño está indispuesto, avisar inmediatamente al doctor ( Martínez, 2012). Es el proceso de crecimiento y salida de los dientes a través de las encías. Esta es una fase normal en el desarrollo del bebé, el primer diente del bebé generalmente sale entre los 5 a 7 meses Manifestaciones del bebé en el momento de iniciar la dentición
La época de dentición es, aproximadamente, desde los seis meses hasta los dos años y medio. En esta etapa del crecimiento de los dientes de los bebés surgen cambios entre ellos es la excesiva salivación en los bebés. Antiguamente se tenían una serie de convicciones erróneas sobre la saliva y la dentición, que daban lugar a consecuencias muy desagradables y a veces graves en la vida de los niños. Se creía que la saliva era una consecuencia de la dentición y para evitar que el niño se tragara la saliva, se le daban tremendos purgantes. Otras de las manifestaciones del bebé cuando ya le van a salir los dientes se coloca constantemente el puño o la mano en la boca. Este proceso le produce al bebé: Dolor de encías.- El mismo hecho de que las encías sufren cambios, estos incomodan al bebé, no todos los bebés tienen los mismos síntomas o la misma intensidad de las molestias. Escoceduras en la colita, popularmente se conoce como escaldado, esto se debe a la acidez en la orina, por los cambios de sustancias que intervienen en el proceso de la dentición, lo aconsejable cambiar a menudo de pañal o mantenerlo con la colita descubierta. Fiebre.- La dentición no provoca esta molestia, pues como el bebé lleva a la boca las manos u otros objetos, se producen infecciones que se manifiestan a través de la fiebre (Sánchez, 2005).
128
Figura 59 El babeo en la dentición
Fuente: propia
En la época de la dentición, los niños están molestos, producen exceso de saliva y lloran con facilidad. La dentición y los síntomas del bebé
Otra de las antiguas convicciones equivocadas es que la dentición forzosamente produce fiebre en el bebé. Lo que ocurre es que las encías inflamadas del niño son a veces presa fácil para los microbios y, por eso, si éstas se castigan o sufren la más ligera infección, aquél tiene fiebre. Pero la dentición puede producirse sin fiebre de ninguna clase. Por eso, cuando el niño tiene fiebre al dentar, hay que avisar al médico. Dentición durante el tercer trimestre
Por regla general, hacia los seis o siete meses aparece el primer diente. Durante este trimestre suelen aparecer primero los dos incisivos centrales inferiores. Luego, había los ocho meses, los dos incisivos centrales superiores.
129
Figura 60 La dentición
Precauciones a tomar
En realidad, la dentición se prepara ya seis meses antes de nacer el niño. Por eso es tan importante la alimentación adecuada de la gestante y el suministro a la misma de vitamina D, que es la que facilita la asimilación del calcio. La dentición, es innegable, constituye una fuente de molestias para el pequeño. Se le puede ayudar dándole un mordedor. Éste consiste en un elemento en forma de aro o de espátula fabricado con una goma especial que el bebé muerde (recuerda su afición por llevarse todo a la boca), y en el que sus encías encuentran alivio. Sobra decir que los mordedores tienen que lavarse a diario, como mínimo, y cada vez que se caigan al suelo.
130
Fases de la Dentición Tabla 9 Fases de la dentición.
Fuente: Protegiendo los dientes de tu bebé. Sánchez Claudia M. 2005.
En total 20 piezas; no hay muelas hasta la segunda dentición o definitiva, que consta de 32 piezas. Figura 61 Fases de la dentición
Fuente: propia
131
Figura 62 Higiene dental
Fuente: Propia
Higiene Dental
Éste es un buen momento para hacer unas reflexiones acerca de la higiene de la boca. Con toda seguridad, tú has tenido que sufrir más de un dolor de muelas por culpa de las caries. ¿Cuál es la forma de prevenirlas? ¿De qué forma podemos velar por la futura dentadura del bebé? La primera medida debe tomarla la gestante con una buena alimentación puesto que, como ya sabes, los dientes del bebé empiezan a formarse durante el embarazo. Desde que el niño nace se le deben hacer limpiezas bucales. Entice en su dedo una gaza y con agua hervida, se le limpia la boquita del bebé con cuidado. Posteriormente, y según criterio del pediatra, tal vez haya que incluir el flúor
132
en la dieta del niño. Insistimos en la necesidad de obedecer al pediatra, puesto que el exceso de flúor suministrado con toda la buena intención tiene efectos nocivos para la salud (Eisenberg, 2014). Otro factor que influye en la salud dental es el tipo de alimentación. Así, impregnar el chupete del niño con azúcar, miel o cualquier otro dulce es nefasto para sus dientes. Ten en cuenta que estas conductas se suelen seguir cuando se quiere calmar al niño, el cual asocia los dulces con el bienestar y poco a poco adquiere una dependencia de estos productos que desemboca en la obesidad y en las caries. Las dietas blandas tampoco favorecen el buen estado de la dentadura. No sólo eso, sino que también afectan al desarrollo de las mandíbulas. Obviamente, en los primeros meses sólo puede tomar leche y alimentos semisólidos. A medida que va creciendo y le van saliendo los dientes, tendremos que introducir alimentos sólidos de forma progresiva, hasta que su alimentación sea igual a la de un adulto. Y aquí es donde empiezan los problemas. Con el argumento de que «el niño lo toma mejor», muchas madres sustituyen una pieza de fruta por un vaso de zumo de la misma, un plato de legumbres por un puré, el pan tradicional por rebanadas de pan de molde, etc. La consecuencia de esta dieta es que el trabajo de dientes y mandíbulas disminuye y se eleva considerablemente el riesgo de caries y de deformaciones. Sirvan estas reflexiones para valorar la importancia de ir acostumbrando al bebé, a su debido tiempo por supuesto, a la masticación. Por último, el cepillado de los dientes es un proceso en el que el niño o niña va prendiendo con el paso del tiempo; no es más que un mero ejemplo, cuando los padres se cepíllanos dientes el niño a partir de los diez meses ya percibe y mira que hacen sus padres, entonces en ese acto de observar nace el deseo en el niño y la niña de imitar lo que papa o mamá hacen. A partir del año cuando los niños ya tienen sus primeros dientes ya se puede cepillar y los indicados para que el niño o niña desarrollen este hábito son los pares y las personas que se encuentran l cuidado de los niños y niñas. Control de esfínteres
133
Un tema que preocupa a muchos padres es la edad a la que los niños tienen que saber controlar sus esfínteres. Durante el primer año de vida lo normal es que el niño haga uso frecuente y concienzudo de los pañales. Pretender otra cosa sería absurdo. A partir del año y medio o los dos años aproximadamente (depende mucho del niño), hay que empezar a enseñarle a utilizar el orinal. Querer hacerlo antes puede dar origen a problemas de incontinencia en edades posteriores. El niño tiene que acostumbrarse poco a poco a usar este elemento. No es conveniente obligarle, sino presentárselo como un juego más. De forma progresiva, aprenderá a pedir pis y caca, dos de sus palabras favoritas. Figura 63 Control de esfínteres
Fuente: Propia
Es importante que se vaya habituando a hacer sus deposiciones todos los días a la misma hora, por ejemplo después del desayuno. Para ello es suficiente con sentar al niño en el orinal y acompañarle durante un rato. Cuando consiga «hacer» hay que felicitarle calurosamente, y cuando no... Todo menos una tragedia. Quitar importancia al asunto y decir al pequeño que ya volverá a intentarlo un poco más tarde. Ten en cuenta que la adquisición de la regularidad en las deposiciones es un proceso que lleva tiempo.
134
Lo importante es que el orinal no sea la causa de riñas, o el pequeño aprenderá a odiar cordialmente ese elemento que le supone tantos disgustos. Ármate de paciencia con el pequeño que tengas a tu cargo y pon mucha atención para detectar las manifestaciones externas que preceden a la micción o a las deposiciones. Las vacunas El calendario vacunal
La prevención de las enfermedades infecciosas se consigue administrando bien por vía oral o bien mediante inyección, los microorganismos causantes de la enfermedad en pequeñas cantidades, muertos, atenuados o sólo una parte de ellos, de manera que no sean capaces de producir la enfermedad pero sí de hacer despertar en el organismo una respuesta inmune. Vamos a explicarlo. Como todo el mundo sabe, las enfermedades producidas por virus (por ejemplo, el sarampión) sólo se padecen una vez, debido a que una vez vencida la enfermedad, el organismo fabrica unas sustancias llamadas anticuerpos que circulan por la sangre y que destruyen inmediatamente al virus (del sarampión, en este caso) si a éste se le ocurre volver a aparecer ahí. Es decir, que una vez vencida la infección, el organismo dispone de una respuesta inmune (los anticuerpos) contra dicha infección (Caballero, 2000). Pasteur fue el descubridor de este principio. Se le planteaba el problema de
la siguiente manera: ¿Cómo hacer que el organismo elabore anticuerpos sin necesidad de padecer la enfermedad? Entonces se le ocurrió tomar unos cuantos virus del sarampión, matarlos o «atontarlos» atacándolos con formol en un tubo de ensayo y, posteriormente, inyectarlos a alguien que no hubiese padecido el sarampión. Expuso al sujeto al que había inoculado los virus muertos o atenuados ante enfermos con sarampión y comprobó que no contraía la enfermedad; era, pues, inmune ante la enfermedad. Estos virus débiles eran incapaces de producir la enfermedad, pero sin embargo sí que eran capaces de lograr que el organismo elaborase anticuerpos anti sarampión capaces de destruir al virus, estuviese debilitado o no. Este es, en resumen, el
135
fundamento de la vacuna. Poco a poco fueron apareciendo vacunas contra más y más enfermedades y los logros obtenidos en la actualidad son impresionantes. No solamente se ha conseguido erradicar una temible enfermedad como la viruela (enfermedad que ya no existe), sino que se ha conseguido reducir al mínimo otras enfermedades que hace unos años eran el auténtico azote de la humanidad, como la polio, la difteria, la tosferina, etc. Figura 64 Control de vacunas con el pediatra
Fuente: Propia
No debemos olvidarnos de acudir al pediatra regularmente. Él nos indicará cuándo debemos vacunar al niño, entre otras cosas.
Fuente: Ministerio de salud.
136
137
Las Vitaminas
El organismo necesita para la realización normal de sus funciones, es decir, para el mantenimiento del crecimiento y de la salud, unos cuerpos llamados vitaminas, que se precisan en cantidades pequeñísimas. En realidad no son alimentos, pues no dan energía, ni forman los tejidos, pero intervienen en lo íntimo de los fenómenos químicos vitales del cuerpo humano, no pudiendo prescindirse de ellas, sin grave riesgo para la salud. El descubrimiento de las vitaminas está unido al estudio de tres enfermedades, tres verdaderas plagas, conocidas desde la más remota antigüedad: el escorbuto, la pelagra entre otras. El escorbuto es una enfermedad antiquísima que mermaba las tripulaciones de los barcos que, en sus largos derroteros tenían que alimentarse necesariamente de conservas. Hacía casi imposibles los viajes a lejanos países y así, en la tercera expedición de Colón, habiendo enfermado parte de la tripulación de escorbuto y sintiéndose morir algunos, pidieron al Almirante que los dejase en una isla para poder reposar definitivamente en tierra y no ser pasto de los peces. Aquél los abandonó, con víveres para cierto tiempo, en una isla cercana a las costas de Venezuela. Al cabo de los años, una embarcación portuguesa percibió señales desde la isla, acercase a ella y recogió a los abandonados, los cuales contaron cómo al tener que alimentarse con plantas verdes y frutos, fueron mejorando hasta curarse. Los portugueses bautizaron aquella isla con el nombre de Curaçao (Souccar, 2001). La pelagra.- Es una enfermedad ocasionada por la mala absorción de los aminoácidos, esta enfermedad se manifiesta con dermatitis, diarrea, en casos más graves demencia y luego la muerte (Wolf, 2003). Fue el primer paso para el descubrimiento de las vitaminas y, desde entonces, la marina inglesa obligó a llevar en los barcos frutas frescas (preferiblemente limones) para evitar la aparición del escorbuto. Más tarde, a finales del 1700, Gaspar de Casal, médico asturiano, relacionó la pelagra (piel seca) con la alimentación casi exclusiva de maíz. La última etapa en el conocimiento de las vitaminas, es consecuencia del estudio del beri-beri, enfermedad que aparece en el Lejano Oriente, entre
138
los pueblos que se alimentan de arroz descascarillado, arroz que comen así, sin corteza, por ser más blanco y de mejor sabor que el otro. Funk aisló de la corteza una sustancia que en ínfimas cantidades basta para evitar la aparición de ben-ben y a la que llamó vitamina (amina vital). Fueron conociéndose después otras sustancias necesarias en pequeñas cantidades para las funciones del organismo y por analogía se las llamó también vitaminas, añadiéndoles una letra del alfabeto, para diferenciarlas entre sí. Las vitaminas son formadas exclusivamente por las plantas, encontrándose en ellas bien como tales, bien como unas sustancias llamadas provitaminas, de las cuales se forman. La mayor parte de las vitaminas se destruyen por el calor, no siendo precisas temperaturas muy altas para ello, de ahí que tenemos necesariamente que ingerir todos los días alimentos vegetales crudos o frutas frescas si queremos que nuestro organismo se conserve sano. Principales Vitaminas
Las vitaminas más importantes son la A, la B1, la B2, la PP, la B12, la C, la D, la K y la E. Vitamina A
En los vegetales verdes se encuentra un colorante amarillo llamado carotina, que es la sustancia a expensas de la cual se forma la vitamina A en el hígado de muchos animales. Es muy abundante en el de algunos peces, porque las algas marinas contienen carotina, que sirve de alimento a los animalitos marinos que, a su vez, son pasto de los peces pequeños, los cuales sirven para saciar el hambre de peces más grandes como el bacalao y el hipogloso, a cuyo cuerpo llega de esta forma tan curiosa la carotina, para transformarse en vitamina A. La vitamina A se encuentra en forma de provitamina (sustancia a expensas de la cual se forman las vitaminas) en las zanahorias, espinacas, lechugas, tomates, etc., y como vitamina en leche, mantequilla, queso, huevos y sobre todo en el aceite de hígado de bacalao.
139
Es protectora de la piel, favorece el crecimiento, defiende al organismo de las infecciones, se encuentra en el fondo del ojo (retina) siendo imprescindible para la visión, principalmente la nocturna. Su falta total produce ceguera nocturna y otros trastornos oculares, cambios de color del cutis, sequedad anormal de la piel, formación de comedones, pérdida de brillo y sequedad del cabello, así como calvicie precoz, disminución del olfato, retraso en el crecimiento (peso y estatura) y alteraciones en el desarrollo de las uñas. Cuando la cantidad de vitamina A que recibe el organismo es inferior a sus necesidades, aparece dificultad en la visión al atardecer. Al conducir un auto de noche, no se distinguen bien ni la carretera ni los peatones. Hay una dificultad de adaptación a la oscuridad, lo que se nota al entrar en un cine, por ejemplo. Estos trastornos son bastante frecuentes (Spuccar, 2001). Vitamina B1
Existe en cantidades pequeñas en todos los tejidos animales y vegetales; únicamente se encuentra a gran concentración en la levadura de cerveza y en la corteza de cereales como el arroz. También la contienen las legumbres, leche, huevos, sesos, riñones y en menor cantidad las frutas y verduras. Es esencial para el funcionamiento de los nervios y para la buena marcha del proceso íntimo de la digestión de los azúcares y de las proteínas. Su falta total produce una enfermedad llamada beri-beri, caracterizada por degeneración de los nervios, pérdida de la sensibilización y cansancio. Hoy día, el ben-ben prácticamente no existe, pero es necesario saber que muchos insomnios, hormigueos, estados de indolencia, menor vitalidad, pérdida de energía y del apetito, cansancio y falta de animación, pueden ser debidos a no recibir el organismo cantidad suficiente de esta vitamina. Vitamina B2
Se encuentra en la leche, hígado, huevos, lentejas, frutos secos, zanahorias, lechugas, espinacas, germen de trigo, levadura de cerveza, etc. Es llamada vitamina del crecimiento ya que su falta produce pérdida de peso, falta de apetito, disminución de la fuerza física e incapacidad
140
para trabajos mentales. Produce también fisuras características en las comisuras de los labios. Vitamina PP
Existe en las espinacas, polio, cacahuete, lechuga, zanahorias, etc., y en la leche, hígado, riñones, etc. Es llamada también antipelagrosa, pues su carencia absoluta produce la pelagra o mal de la rosa (por aparecer en primavera). Esta carencia total es hoy en día muy rara, pero hemos de tener en cuenta que muchos estados de fatiga, dolores de cabeza (jaquecas) y diarreas, son debidos a la falta de esta vitamina que actúa también sobre los vasos sanguíneos más pequeños (capilares) dilatándolos bruscamente, por lo cual su empleo es de utilidad en los sabañones, zumbidos de oídos y en los enfriamientos de las piernas. Vitamina B12
Se encuentra en el hígado, riñones, sesos, músculos, huevos, hojas oscuras de las verduras y en las espinacas. Es llamada también vitamina antianémica por curar la anemia perniciosa, enfermedad que hasta el descubrimiento de esta vitamina carecía de curación. Es necesaria para la formación de los glóbulos rojos de la sangre y para el buen funcionamiento del sistema nervioso central. Es de gran utilidad en los estados de debilidad, en la convalecencia después de las operaciones o enfermedades infecciosas, y aumenta bastante el apetito. Vitamina C
Los alimentos más ricos en esta vitamina son las frutas cítricas (limón, naranjas, mandarinas y pomelos), en cuya pulpa se encuentra en gran cantidad. En menor proporción aparece en la manzana, ciruela, melón, cereza, etc., así como en el tomate, berro, achicoria, acelga, espinaca, etc. El alimento de origen animal que contiene mayor cantidad de vitamina C es la leche. Su falta produce el escorbuto, enfermedad prácticamente desaparecida. Ahora bien, podemos achacar a la falta de esta vitamina, la tendencia a las hemorragias de las encías, el cansancio en la primavera, la facilidad 141
de padecer catarros y trastornos gastro-intestinales, dificultad en la cicatrización de las heridas. Y los dolores musculares en forma de pinchazos. Facilita la soldadura de las fracturas y su acción es positiva en la piorrea y en la gripe. Vitamina D
Existen en la naturaleza dos provitaminas: una en el reino vegetal y otra en el animal. Esta última se encuentra en la piel y se transforma en vitamina D por la acción de los rayos ultravioletas del sol, de ahí que en el verano, con los baños solares, se cargue nuestro cuerpo de vitamina D. La vitamina D, como tal, se encuentra en cantidades apreciables únicamente en la leche, el huevo y la mantequilla; donde aparece con abundancia es en el aceite de hígado de peces junto con la vitamina A (bacalao, arenques. salmón). El aporte de vitaminas evita enfermedades como la pelagra, el escorbuto, la anemia, el raquitismo. Se conoce con el nombre antirraquítica, porque su falta produce el raquitismo infantil de todos conocido (falta de crecimiento, piernas arqueadas por debilidad de los huesos, cabeza grande retraso en la salida de los dientes, etc.). Es una vitamina que regula el metabolismo del calcio, siendo necesaria para el fortalecimiento de los huesos, la conservación de una dentadura sana y es aconsejable su uso en caso de fracturas, caries o mala formación de los dientes, sabañones, etc. Muchas veces ciertos estados de irritabilidad, el parpadeo involuntario de uno o de ambos ojos, sudores de cabeza, son debidos a carencia de esta vitamina. Vitamina K
Se encuentra en las espinacas, espárragos, coliflor, repollo, guisantes, germen de trigo, fresas, tomate maduro, en la alfalfa y en la harina de pescado. Es la única vitamina que puede fabricar el organismo (en el hígado). No es polo tanto imprescindible que se tome de los alimentos.
142
Es llamada antihemorrágica, porque su presencia es necesaria para la normal coagulación de la sangre. El recién nacido padece una falta de esta vitamina, por lo cual debe ser administrada al niño inmediatamente tras nacer, ya que su hígado todavía no funciona bien y puede tener hemorragias por falta de vitamina K. a todos los recién nacidos se les debe poner una inyección de vitamina K al poco de nacer. Vitamina E
Se encuentra en los aceites vegetales, en frutos secos como la avellana y la almendra, en el germen de trigo, huevos, carne, hígado, pescado y yema de huevo. También en espárragos, espinacas y mantequilla. También se conoce con el nombre de Tocoferol y su carencia está relacionada con la esterilidad y las distrofias musculares. Se han observado trastornos digestivos en individuos adultos por carencia de esta vitamina. Importancia de las vitaminas en el crecimiento del bebé
La nutrición inadecuada durante el embarazo repercute en el crecimiento y el desarrollo del niño o la niña durante todo el ciclo vital. Está demostrado que la estatura de la madre, su estado nutricional y el peso que gane a lo largo del embarazo tienen repercusiones importantes en el crecimiento u la formación del feto (Alimentos, 2007). Mantener una dieta balanceada y nutritiva para los niños y niñas a partir de los ocho meses es una tarea importante para las madres y las personas que están a cargo del cuidado de los bebés, cuando las madres empiezan a incorporar alimentos sólidos deben tomar en cuenta las proteína y vitaminas que contiene los alimentos sólidos porque la posibilidad de conseguir y absorber los micronutrientes es uno de los factores más decisivos para la salud de todo ser humano, aún más para los bebés que están en un proceso de continuo crecimiento y desarrollo (Holford, 2005). Tanto las proteínas como las vitaminas ayudan al crecimiento y desarrollo de cada uno de los órganos, aparatos y sistemas, si bien es cierto la leche materna es el alimento más completo que puede recibir un bebé, pero no hay que olvidar que a medida que pasa el tiempo la leche materna empieza a perder propiedades, es entonces aquí en donde las proteínas y vitaminas son los elementos que se debe integrar a la dieta alimenticia de los niños para que crezcan sanos y fuertes. La alimentación del bebé desde su nacimiento
143
Alimentación en las primera 12 horas del recién nacido Un recién nacido normal es dejado a dieta durante las 6 primeras horas de vida, al cabo de las cuales recibe su primera toma compuesta por agua o suero glucósido en cantidad pequeña (unos 15 cc.). Se comprobará si el niño succiona bien o si por el contrario aparecen problemas, como vómitos, regurgitación por la nariz, etc., actitudes que serán comunicadas al pediatra, ya que estos hechos pueden estar en relación con alguna malformación o con alguna enfermedad (Machado de Ponte, 2009). Si el niño toma y tolera bien el suero glucósido se le dará al cabo de otras 3 horas una segunda toma consistente en otros 15 cc. de suero glucosado. Tras otras 3 horas, es decir 12 horas después del alumbramiento, se llevará al recién nacido a su madre para que ésta le dé de mamar o bien se le dará su primer biberón. A continuación se explicará cómo tiene que ser la alimentación del niño a partir de este momento y sobre todo por qué tienen que ser así. Peculiaridades del lactante
La boca del lactante carece de dientes, por lo que no pueden triunfar alimentos. Sí, en cambio, está perfectamente adaptada para la succión, con una buena funcionalidad de los músculos de la boca y de la lengua y con el llamado reflejo de succión, que el niño presenta incluso desde antes de nacer (Machado de Ponte, 2009). Ha podido comprobarse que el feto, en las últimas semanas antes de nacer, ya es capaz de deglutir el líquido amniótico que le rodea. Esta facultad de deglutir alcanza el feto hacia la 35ª semana. Es por ello que los prematuros de menos de 35 semanas de gestación no saben deglutir y su alimentación oral resulta a menudo problemática. La secreción de la saliva del lactante es escasa y espesa, por lo que la degradación de los alimentos es dificultosa. La saliva es pobre en IgA (Inmunoglobina A), que es una sustancia del organismo que protege contra las infecciones. Así pues, no resultan raras las infecciones de la boca, sobre todo por hongos (Murget) en el lactante.
144
El estómago del lactante elabora sustancias que preparan la digestión de la leche ingerida. Estas sustancias (o fermentos) están especialmente diseñadas para actuar sobre la leche humana y no sobre cualquier otro tipo de leche o alimento. Tipos de lactancia
La lactancia puede ser: • • •
Lactancia Natural o Materna Lactancia Artificial Lactancia Mixta
Es muy importante poder amamantar a los bebés durante sus primeros meses de vida, ya que además de crear un vínculo de unión entre madre e hijo la leche materna le proporciona todo el alimento que necesita, además de la protección contra infecciones. Lactancia Natural
La lactancia natural o materna es la óptima por muchos motivos: Figura 65 Lactancia Natural
Fuente: Propia
145
• Se evitan errores en la preparación de los biberones. Indudablemente, la leche materna no hay que prepararla, ya «viene» correctamente preparada. Con los biberones son muy frecuentes los errores, que pueden ocasionar problemas al bebé (diarreas, etc.) • Se evitan las adulteraciones y contaminaciones. Al manipular la leche o los biberones se pueden vehiculizar gérmenes capaces de producir infecciones al lactante. • Se sirve a la temperatura ideal. • La leche materna lleva anticuerpos, es decir, defensas que evitan que el niño coja enfermedades. Si la madre, por ejemplo, pasó de pequeña el sarampión, como sabes, no lo volverá a pasar, porque en su organismo hay anticuerpos que reconocerán y destruirán el virus del sarampión si a éste se le ocurre aparecer de nuevo. Pues bien, estos anticuerpos antisarampión del ejemplo también están en la leche materna y pasan al niño descendiéndole de la enfermedad; es por ello que resulta muy raro que un lactante que toma pecho coja enfermedades como el sarampión, rubeola o varicela. • La leche materna lleva Inmunoglobulina A (IgA), que protege de infecciones y de diarreas. Es muy raro que un lactante criado al pecho adquiera una diarrea grave. • Por supuesto, la leche materna es más barata que la artificial, lo cual no deja de ser importante habida cuenta de los altos precios que alcanzan las leches artificiales. • El valor calórico de la leche materna es de 700 calorías por litro y se distribuyen así: 50% Hidratos de carbono 35% Grasas 15% Proteínas • Esta proporción es la ideal para el niño; si comparamos dicha proporción con la leche de vaca veremos que ésta tiene casi las mismas calorías (650 por litro), pero su composición es la siguiente: 29% Hidratos de carbono
146
51% Grasas 20% Proteínas • Por lo que comprobamos que la leche de vaca resulta excesivamente grasa, con demasiadas proteínas y pobre en hidratos de carbono (azúcares) en comparación con la leche materna. Además, al estar presentes en la proporción ideal, los hidratos de carbono, las grasas y las proteínas de la leche materna son exactamente las que el niño necesita. Las grasas de esta leche llevan los llamados «ácidos grasos esenciales», que no contiene la leche de vaca, pues ésta lleva ácidos grasos saturados de cadena corta que forman grumos en el estómago del lactante dificultando la absorción. En cuanto a las proteínas, la leche materna lleva proteínas tan importantes como la lactoalbumina y la lactoferritina. Sin embargo, la leche de vaca lleva sobre todo caseína. Con la administración de leche materna se evita la aparición de alergias, ya que hay niños que son alérgicos a las proteínas de la leche de vaca. No olvidemos que las leches artificiales «maternizadas» no son más que leche de vaca en polvo, modificada, eso sí, para que se parezca más a la leche humana, pero llevan en su composición proteínas de leche de vaca que pueden producir alergias o intolerancias. Tabla de relación de carbohidratos, grasas y proteínas de la leche materna y la leche de vaca. Tabla 10 Relación de carbohidratos, grasas y proteínas de la leche materna y la leche de vaca.
En algunos casos algunos bebés tienen alergia a las proteínas de la leche de vaca, la alergia a las proteínas de la leche de vaca es una enfermedad que puede dar muy diversos síntomas aunque los más frecuentes son los 147
vómitos y las diarreas al administrarle el biberón. Hay que poner un gran cuidado en la alimentación de estos niños. Hay que darles leches muy especiales que no lleven proteínas de leche de vaca. No olvidemos que también en la futura alimentación de estos problemáticos niños hay que excluir todo aquello que lleve leche de vaca (bechamel, galletas, chocolate, etc.). Consideraciones sobre la lactancia natural La madre segrega durante los 4 primeros días de lactancia el llamado calostro, que es una leche amarillenta muy rica en lactoalbúmina y lacto globulina. Hacia el quinto día llega la leche de transición y no será hasta el décimo día cuando llegue la leche definitiva. Al principio la duración de la tetada será de unos 5-8 minutos en cada pecho, para aumentar hasta los 10-15 minutos progresivamente. En este tiempo el lactante vacía normalmente el pecho, y tenerle más tiempo no es sino contraproducente ya que lo único que mamará será aire, que puede luego producirle problemas («aires», meteorismo, cólicos). Siempre se le dará de mamar manteniendo al niño semi-incorporado, cómodo y con cuidado de no obstruir sus narices. La madre debe estar cómoda, sentada, semi-inclinada y tranquila. La lactancia debe ser a libre demanda, es decir, el bebé anunciará cada vez que quiera alimentarse, sin necesidad de cumplir con un horario estricto. En cuanto al número de tomas, hay que hacer constar que al principio el niño es bastante anárquico, pues igual muestra apetito a la hora de haber tomado como está dormido o inapetente cuando le toca. Hay que dejarle un poco a su aire inicialmente, sobre todo si tenemos en cuenta que el mejor estímulo para la secreción de la leche es la succión del niño. Por eso es mejor al principio ponerle al pecho cuantas veces lo desee para poco a poco ir «metiéndole en vereda», aunque el propio niño se va regulando y lo normal es que pida su toma, como un reloj, cada 3-4 horas. El cuidado del pecho es muy importante durante la lactancia natural y se debe lavar antes de amamantar al bebé. Unos pequeños masajes ayudan a que fluya mejor la leche. Se debe empezar la toma siempre por el pecho que dejó, es decir, si en la
148
toma anterior tomó primero del pecho izquierdo y luego del derecho, se le debe ofrecer primero el pecho más lleno, que será el derecho. Durante la lactancia la madre debe poner especial atención en el cuidado de sus senos, en el sentido de mantener una rigurosa asepsia con los pezones, lavándose bien con una gasa impregnada en suero fisiológico antes y después de cada toma. Dar de mamar no engorda como suponen algunas madres. Lo que ocurre es que a veces la madre tiene la sensación de que debe comer para dos; y eso sí que puede hacer engordar. La madre que está dando de mamar debe comer alimentos limpios, evitando picantes, conservas y embutidos fuertes, pescado azul y sobre todo fármacos. Es conveniente que durante la lactancia la madre beba un poquito más de lo normal (agua, zumos, leche, té, incluso un poquito de cerveza), pues así se estimula la secreción. Sobre todo resulta conveniente que beba agua o leche en el momento de darle el pecho a su pequeño, ya que las madres suelen notar sed cuando el niño empieza a mamar. Tampoco es cierto el dicho de que dar de mamar deforma los senos. Si se tienen cuidados de asepsia y se cuidan bien, los senos vuelven a la normalidad total cuando se suspende la lactancia. Además, resulta beneficioso para la madre, ya que se ha comprobado que las madres que dan pecho a sus hijos logran la normalidad fisiológica de sus órganos reproductores (útero, ovarios, trompas) antes que las que no lo hacen. Como mujer culta y moderna, la madre debe rechazar todos estos falsos prejuicios como inaceptables. Nunca perjudicará físicamente lo que está de acuerdo con la sabia naturaleza. Antes de abandonar la lactancia natural es conveniente acostumbrar al bebé a los biberones y alternar ambos tipos de lactancia. Contraindicaciones de la lactancia natural
Hay una serie de circunstancias que hacen que sea preciso suspender el pecho al niño para alimentarlo mediante lactancia artificial (biberones). Esto ocurrirá cuando encontremos alguno de los siguientes trastornos, bien por parte de la madre o bien por parte del niño.
149
Por parte de la madre
a) Anomalías en el pecho • Agalactia (falta de leche); es la causa más frecuente • Atelia (ausencia de pezón) • Pezón invertido Las grietas en el pezón y la mastitis (infección de la mama) son causas de suspensión temporal, mientras se soluciona el problema. b) Enfermedades de la madre • Enfermedades infecciosas, como la tuberculosis, meningitis, sepsis, fiebres tifoideas, etc. • Enfermedades graves que hacen que la madre esté muy debilitada, como enfermedades cardiacas o renales importantes, etc. c) Ingesta de fármacos. Siempre que la madre esté lactando debe evitar tomar cualquier fármaco, ya que muchos de ellos pasan a la leche y, por lo tanto, al niño, pudiendo producirle problemas. Siempre que precise algún fármaco deberá hacérselo saber al pediatra para que éste le indique qué debe hacer. Por parte del niño
a) Defectos anatómicos que le impidan succionar, como el labio leporino, la fisura de paladar o la oclusión de coanas (narices no permeables). b) Dificultad de mamar por ausencia del reflejo de succión, como ocurre en grandes prematuros, niños con daño cerebral, parálisis cerebral, hemorragias intracraneales, etc. El reflejo de succión se puede ver claramente al acercar un dedo a la boquita del bebé. Esto también sirve de ayuda cuando el bebé se empieza a quedar adormilado. Lactancia Artificial
Durante los últimos años hemos asistido a un auténtico «boom» de las leches artificiales, lanzado por los propios fabricantes de leches maternizadas
150
que llegaban incluso a asegurar que las leches por ellos fabricadas eran mejores que la leche materna, ya que añadían a estas leches vitaminas, minerales, factores de crecimiento, etc. esto motivo que fue costumbre que todas las madres alimentasen a sus pequeños con biberones. Figura 66 Lactancia artificial
Fuente: Propia
Por otra parte, la existencia de falsos prejuicios sobre la lactancia materna que afirmaban que crear al pecho «cansaba, debilitaba y agotaba a la madre, a la vez que la engordaba, envejecían y deformada el pecho», hacían que se viese la lactancia como algo muy contrario a la estética femenina. Sin embargo, pronto se ha visto que todo ello es incorrecto. Por un lado están las ya comentadas ventajas que ofrece la lactancia materna sobre cualquier otra y que han motivado una gran campaña de lucha en favor de la lactancia materna que afortunadamente comienza a dar resultados; incluso hay que agradecer la colaboración en este sentido de las propias multinacionales fabricantes de leches artificiales, que corrigiendo sus iníciales errores, ya sólo recomiendan sus productos como sustitutos de la leche materna (Álvarez, 2012).
151
Figura 67 Lactancia artificial
Fuente: Propia
Las Leches Artificiales
Las leches artificiales, «maternizadas» o «humanizadas», (términos ambos incorrectos), de amplia venta en farmacias, no son más que leche de vaca, modifica de tal forma que se parezca lo máximo posible a la leche humana. No obtiene llevan proteínas de leche de vaca que pueden ocasionar alergias, como ya se ha explicado con anterioridad. Incluyen vitaminas y minerales. Existe gran cantidad de marcas en cuestión de leche artificial o en tarro, fórmulas que de acuerdo a las condiciones de salud del bebé pueden ser una buena elección, siempre y cuando esté guiada por el pediatra. Son, indudablemente, las mejores leches artificiales del mercado actual, aunque hay que tener en cuenta que la alimentación infantil cada día avanza más en sus conocimientos y los cambios en cuanto a composiciones son muy frecuentes; todo ello con el objetivo de lograr una leche que se parezca aún más a la leche materna (Silva, 2008, p.165). Existen otras leches más o menos especiales para casos concretos: • Niños alérgicos a las proteínas de la leche de vaca • Niños con intolerancia a la lactosa • Niños hipertensos 152
• Niños prematuros Estas leches sólo deben darse, por indicación del pediatra, en estos casos concretos, debiendo evitarse en niños normales. Concentración de la leche. Cálculo de la ración alimenticia
Normalmente la leche se prepara al 13%, es decir, se echa una tacita rasa de leche en polvo por cada 30 cc. de agua. Así pues: 30 cc. de agua - 1 tacita 60 cc. de agua - 2 tacita 90 cc. de agua - 3 tacita 120 cc. de agua -4 tacita 150 cc. de agua- 5 tacita 180 cc. de agua - 6 tacita 210 cc. de agua -7 tacita 240 cc. de agua - 8 tacita En determinados casos, como ocurre por ejemplo cuando un niño presenta diarrea, lo primero que tenemos que hacer es rebajar la concentración de la leche, es decir, añadir más agua en proporción, por ejemplo echando 60 cc. de agua por cada tacita en vez de los 30 cc. de la dilución normal, haciendo el biberón menos concentrado, más aguado, con el objeto de dar menos trabajo al intestino irritado. Para saber cuánta cantidad tendremos que darle a un niño por toma, hay que tener en cuenta que en todos los botes vienen pautas de recomendación. Por regla general, según la edad, cada toma estará compuesta por: Recién Nacido - 30 ce. (6 tomas) 10 días de vida - 60 cc. (6 tomas) 1 mes - 130 cc. (6 tomas) 2 meses- 160 cc. (6 tomas) 3 meses- 180 cc. (6 tomas) 4 meses- 190 cc. (5-6 tomas) 5 meses- 200 cc. (5-6 tomas) 6 meses- 2 10-240 cc. (5 tomas)
153
Sin embargo, la tendencia actual, de la que los autores son partidarios, consiste en dejar al niño que tome lo que quiera, preparándole el biberón «largo» de cantidad y dejar que el niño tome hasta saciarse. Forma de preparar los biberones
Antes de prepararlo, se deben hervir la tetina y el recipiente durante 5 minutos como mínimo para garantizar su asepsia (Collins,2003, p.22). El agua a utilizar será siempre previamente hervida, aunque sea agua mineral. Debe velarse que marca de agua comprar, pues en algunos casos, su alto contenido en minerales las hace inadecuadas para la preparación de biberones. En el biberón se echará siempre primero el agua y después la leche en polvo. Si se hace al revés la dilución no es correcta y puede producir problemas al niño. La leche en polvo viene siempre con un medidor, el cual debe ser respetado y servido a ras. La cantidad de leche en polvo tiene que ser la adecuada; para ello se sirve con tacitas rasas. Luego se debe agitar bien. Cuando esté preparado el biberón, si se va a guardar (no más de 24 horas en el frigorífico), procurar que la tetina no toque la leche. No añadir sacarinas, azúcar ni endulzantes ni ningún otro producto que no haya recomendado el pediatra. Posteriormente se calentaría hasta comprobar que está a la temperatura correcta (36,5 °C), que es la temperatura corporal, lo cual se consigue con una sencilla maniobra que consiste en echar unas gotitas en el dorso de la mano y comprobar que no impresiona ni por caliente ni por fría. No utilizar batidoras para diluir la leche. Se cortan y desnaturalizan las proteínas y los ácidos grasos. Son recomendables las tetinas de flujo regulable y con válvula antireflujo por ser su mecanismo más similar al del pecho materno. Con tetinas normales el líquido debe caer gota a gota al invertir el biberón sin agitarlo (mayor o menor flujo son causa de «aires» en el niño).
154
Es mejor preparar el biberón para cada toma, aunque en recipiente cerrado y en el frigorífico (entre 0-4 °C) puede ser guardado durante no más de 24 horas. Colocar al niño lo más vertical posible y el biberón siempre inclinado, de manera que la tetina esté siempre llena de leche, ya que si hay aire, el niño lo traga produciéndole meteorismo. Tras darle el biberón, todo el utillaje debe ser lavado al chorro de agua caliente hasta que no quede ni una partícula de leche. Se coloca posteriormente todo en una bandeja debidamente protegida con un paño de hilo muy limpio. Aportes extras sobre la lactancia artificial
Ya se ha explicado que la leche debe ser el único alimento del niño hasta los 4-6 meses de edad. No obstante debemos tener en cuenta que todas las leches, incluida la materna, son deficitarias en algunas vitaminas, sobre todo la vitamina D, tan necesaria para la calcificación de los huesos de un organismo en acelerado crecimiento como es el del lactante. También necesita a veces aporte extra de vitaminas A y C así como de hierro, especialmente los prematuros. Es por ello por lo que se recomienda a las madres darles a sus hijos, desde los 15 días de vida y hasta el año de edad aproximadamente (el pediatra es el que dirá hasta cuándo), unos preparados comerciales que aporten vitamina D, sobre todo, y vitamina A, C o hierro si el niño lo precisa. También flúor si el agua utilizada es carente en dicho mineral, ya que éste es necesario para la formación de su esmalte dentario. Debe dársele desde los 5-6 meses de edad y se le mantendrá hasta que brote la dentición definitiva (7 años). La lactancia, junto con los aportes extras de vitaminas que nos indique el pediatra, son necesarios para el crecimiento adecuado del bebé. Lactancia mixta
Se indica cuando la lactancia materna no es suficiente para satisfacer las necesidades del niño. De cualquier forma, siempre hay que comprobar la cantidad de leche que toma el niño del pecho materno. Para ello se
155
debe efectuar lo que se llama «doble pesada», que consiste en pesar al niño inmediatamente antes y después de la toma. Si el niño gana poco peso (hay unas tablas para saber cuánto debería ganar en cada toma) y persiste hambriento tras tomar, es indudable que necesita del aporte extra del biberón, que se le ofrecerá siempre después de haberle dado los 2 pechos (como si fuera un tercer pecho), (Romero, 2013, p. 497). En otras ocasiones ocurre que la madre, por motivos laborales, etc., no puede darle al niño toda la toma por problemas de horario. Entonces sustituirá alguna toma por un biberón. El problema es que, al suspender parcialmente el pecho a sólo 2 tomas al día, por ejemplo, la madre pierde el mejor estímulo para la secreción de leche, que no es otro que la succión que efectúa el pequeño, y así, progresivamente, cada vez tendrá menos cantidad de leche hasta que se le retirará enseguida. Además al niño le cuesta menos trabajo succionar las modernas tetinas que el pezón materno, y por comodidad empezará a rechazar el pecho. Habrá, por todo ello, que pasar a darle lactancia artificial en poco tiempo. Alimentación complementaria
Una vez llegado el niño al cuarto mes de vida, ya se imponen ciertas novedades en cuanto a su alimentación. Hasta entonces el lactante ha recibido únicamente leche y un aporte vitamínico para cubrir todas sus necesidades. A partir de ahora va a necesitar la introducción en su dieta de nuevos alimentos. Sin embargo, debemos tener en cuenta que la leche sigue siendo un alimento básico e imprescindible para él, por lo que hay que garantizar que el niño siga tomando un mínimo de medio litro de leche al día, ya sea en forma líquida, semisólida (papillas o «biberones espesados») o sólida (yogur, derivados lácteos), (Pelto ,2002). Los cambios en la alimentación a partir de este momento han de hacerse de forma lenta y progresiva, para que el niño vaya aceptando los nuevos alimentos sin problemas. Las leches de continuación
A partir del quinto mes, la leche que tendremos que utilizar será una de las llamadas leches de continuación, que se diferencian de las leches artificiales de inicio en que llevan más cantidad de calcio, fósforo y proteínas que éstas. Habitualmente llevan el sufijo 11. Otras leches, por su especial composición, no precisan de cambio y pueden usarse durante toda la lactancia.
156
Por lo tanto, el primer cambio en su alimentación consiste en el paso de una leche de inicio (tipo 1) a una leche de continuación (tipo II), más acorde y ajustada a las necesidades del niño. Por lo que se refiere al lactante criado a pecho, no hay problemas; sigue con la lactancia materna, aunque a partir de ahora reduciremos progresivamente el número de tomas de manera que el destete se efectúe de forma progresiva. Las Frutas
La segunda novedad importante en la alimentación del lactante a partir del quinto mes son las frutas. Inicialmente en forma de zumos (para que vaya acostumbrándose al sabor) y más tarde en forma de batido. Las frutas son fuente importantísima de vitaminas, sobre todo vitamina C1, cuyo déficit ocasiona la enfermedad del escorbuto. Esta enfermedad es actualmente muy rara y prácticamente sólo se ve en países subdesarrollados. Se caracteriza por dolores musculares, alteraciones en las mucosas (encías que sangran con facilidad), y enfermedades infecciosas de repetición, entre otros síntomas. Llega un momento en que el bebé quiera comer por sí solo. Coge tú otra cuchara para darle de comer mientras que él juguetea con la suya. La mejor hora para darle al niño las frutas es por la tarde, a modo de merienda. Las frutas a utilizar son: naranja, plátano, manzana y pera. En verano pueden añadirse melocotón y albaricoque, muy ricos en hierro. Si el niño tiene tendencia a las diarreas procuraremos reducir la naranja (o bien sustituirla por limón) y la pera, aumentando el plátano y la manzana. Si por el contrario, muestra tendencia al estreñimiento, aumentaremos la naranja y la pera y reduciremos el plátano y la manzana. Hay que evitar la sandía y el melón, que provocan diarreas, y las fresas, una de las frutas que más alergias produce. Este batido de frutas que ofreceremos al niño a partir del quinto mes debe ser limpio en el sentido de que no debe añadírsele, inicialmente, nada que no sean frutas, es decir, no se debe añadir azúcar, miel, leche condensada o endulzantes, ya que estos productos (sobre todo la miel),
157
son cariógenos, es decir, favorecen la formación de caries dental y además pueden producir obesidad al niño. Otro «exceso» que debemos evitar es esa costumbre de ofrecerle al niño el chupete impregnado en azúcar, miel o leche condensada. El niño tendrá una importante tendencia a la caries y a la deformidad dental. Con el batido de frutas aparece un nuevo elemento en cuanto al utillaje: la cuchara. Deben seleccionarse aquellas frutas que estén en su mejor momento, procurando que estén suficientemente maduras. Deben administrársele peladas. Los Cereales
Otro alimento a introducir, llegados los 5 meses de vida del bebé, son los cereales, que se introducirán en forma de harinas y que se añadirán de manera progresiva en el biberón del niño. Según la cantidad de harina que añadamos al biberón hablaremos de biberón espesado (cuando lleve poca cantidad de harina) o de papilla, cuando la cantidad de harina sea ya mayor y el resultado sea una mezcla más espesa. En determinadas ocasiones se hace necesario introducir las harinas de cereales antes del quinto mes. Esto ocurre, por ejemplo, en los niños fácilmente vomitadores, ya que al espesarse el alimento se reduce los vómitos. Un dato importante es que las harinas que utilizaremos inicialmente deben de ser de cereales que no lleven gluten. El gluten es una sustancia que se encuentra en algunos cereales como el trigo, la cebada, el centeno y la avena. Hay algunos niños que son alérgicos al gluten y si lo toman, éste les produce una enfermedad llamada enfermedad celíaca, caracterizada por vómitos y diarreas que impiden que el niño gane peso y estatura sobre todo si el lactante es menor de 9 meses. Por ello, la E.P.S.G.A.N. y la A.P.A. recomiendan retrasar hasta el noveno mes de vida la introducción del gluten en la dieta del niño. Es decir que ningún niño por debajo de esta edad debe comer pan, bizcochos, galletas, magdalenas y todos aquellos productos que lleven harina de trigo (fundamentalmente), avena, cebada o
158
centeno, es decir, cereales con gluten. Los cereales que sí podremos introducir al quinto mes son aquéllos que no llevan gluten, como el arroz, el maíz, la tapioca y la soja. Estas harinas las leche para, poco a poco, ir espesándolo hasta convertirlo en papilla. Hay multitud de preparados comerciales de harinas sin gluten y es conveniente que lleven poca cantidad de sacarosa por los problemas de obesidad y caries que pueden producir. Cereales sin gluten: Arroz, Maíz, Tapioca, Soja Cereales con gluten: Trigo, Cebada, Avena, Centeno
Cuando se empieza con la alimentación complementaria vienen muy bien los cubiertos, platito, vasito, etc. diseñados especialmente para niños. El Agua
El niño hasta los 5 meses no requiere generalmente aporte hídrico extra excepto en épocas de calor, situaciones febriles o diarreicas. A partir de cambiar su alimentación ya no le va a bastar con el agua del biberón o con la leche del pecho materno, sino que va a necesitar aporte extra de agua debido a la mayor densidad y contenido proteico de su nueva alimentación. El agua siempre debe ser estéril, por lo que se recomienda hervirla previamente durante 5-10 minutos, y no debe añadírsele azúcar. Alimentación Estándar
Vamos a intentar esquematizar, para una mejor comprensión, las correspondientes alimentaciones del niño según su edad. Alimentación estándar del lactante de 5 meses 1º toma: Pecho o biberón espesado, que se prepara añadiendo a 210
cc.de agua
• 7 tacitas rasos de leche de continuación • 3-4 tacitas de una harina sin gluten 2º toma: Igual que la primera. 3º toma: Batido de frutas (1/2 plátano, 1/2 manzana, 1/2 pera y el zumo de
159
una naranja) 4ª toma:Papilla que se prepara añadiendo a 240 cc. de agua.
• 8 tasas rasas de leche de continuación • 5-8 tacitas rasas de una harina sin gluten Y no debemos olvidar las vitaminas en forma de gotas, sobre todo vitamina D, que podremos añadir a cualquiera de las tomas. Existen en el mercado fórmulas que llevan leche y harina y sólo hay que añadirles agua para que se forme inmediatamente una papilla instantánea, pero el autor y la mayoría de los pediatras prefieren la fórmula expuesta. A partir de los 10-12 meses el niño empieza a comer prácticamente lo mismo que el resto de la familia: comida en trozos (no sólo purés). Alimentación del lactante a los 6 meses de vida
La principal y prácticamente única novedad, consiste en la introducción de verduras y proteínas animales. A partir de esta edad el niño ya se acostumbra al horario habitual de comidas (desayuno, comida, merienda y cena). El puré de verduras viene a sustituir la toma n° 2 que hacía a los 5 meses, es decir, se convierte en su comida. El puré de verduras se confecciona de la siguiente manera: Primero hay que elegir las verduras más frescas. Hay que excluir las coles de brúcelas, la coliflor, la remolacha y, al principio, las espinacas, por ser demasiado fuertes para su intestino. Se elegirán acelgas, judías verdes o guisantes, que se cocerán con papas, zanahoria y puerro. Se triturarán con una batidora junto con pollo (mejor el muslo que la pechuga), hígado (mejor de ave) o ternera (unos 50 g), que acompañarán a las verduras en su cocción. Debe evitarse el «pasapuré», ya que con este artefacto la fibra vegetal no pasa y el niño la necesita. Sin embargo la batidora la conserva. Se aprovecha para la composición del puré el caldo de cocción por su riqueza vitamínica. Luego se le añadirá un chorrito de aceite (de maíz o de oliva), pero no debe añadírsele sal, o si acaso, en muy pequeña cantidad.
160
En cuanto a la proteína animal, ya hemos comentado que añadimos al puré desde la cocción, pollo, hígado o ternera de forma alternante, es decir, una cosa cada día. En resumidas cuentas, la alimentación de un lactante de 6 meses queda así: 1ª toma (desayuno): Biberón espesado, que se prepara añadiendo a 240
cc. agua: • 8 tacitas rasas de leche de continuación • 4-6 tacitas de una harina sin gluten
2ª toma (comida): Puré de verduras con pollo o hígado o ternera.
Postre: Pecho o 100 cc. de leche de continuación.
3ª toma (merienda): Batido de frutas 4ª toma (cena): Papilla, que se prepara añadiendo a 240 cc. Agua
• 8 tacitas rasas de leche de continuación • 5-8 tacitas de una harina sin gluten Y sus vitaminas extras. Alimentación estándar del lactante a los 7 y 8 meses
Prácticamente es igual a la de los 6 meses, sólo que empezamos a introducirle nuevos alimentos como: • Pescado blanco • Yema de huevo (inicialmente de huevo cocido) • Sesos • Derivados lácteos: Yogur, petit suisse Por lo tanto, tendremos: 1ª toma (desayuno): Biberón espesado con harina sin gluten:
• 240 cc. agua, a la que añadimos: • 8 tacitas rasas de leche de continuación • 4-5 tacitas de una harina sin gluten
161
2ª toma (comida): Puré de verduras al que añadiremos cada día una cosa: pollo, ternera, hígado, yema de huevo, sesos o pescado blanco. 3ª toma (merienda): Batido de frutas. 4ª toma (cena): Papilla, que se prepara añadiendo a 240 cc. Agua
• 8 tacitas rasas de leche de continuación • 8 tacitas de una harina sin gluten Y sus gotitas diarias de vitaminas. Si juega con la comida, déjale que juegue un poco más y que coma sin prisas. Es normal que los niños lo hagan. Alimentación estándar del lactante a partir de los 9 meses
El cambio fundamental a esta edad consiste en la introducción del gluten, por lo que se hace precisa la modificación de las harinas, ya que pueden contener gluten. Es decir, podemos ya utilizar cereales como el trigo, la cebada, la avena y el centeno. Ya podemos dejar al niño que coma pan, galletas, bizcocho, etc. Por lo tanto, esquematizando la alimentación del lactante de 9 meses, ésta quedaría así: 1ª toma (desayuno): Biberón espesado - Papilla, que se hará con 240 cc. de agua + 8 tacitas rasas de leche de continuación + 5-6 tacitas de harina de cereales con gluten. 2ª toma (comida): Puré de verduras con pollo, ternera, hígado, pescado blanco, sesos o yema de huevo (cada día una cosa) 3ª toma (merienda): Batido de frutas al que ahora sí que podremos añadir
galletas o quesito blando. No darle, o al menos evitar, la miel por las razones ya comentadas de obesidad y caries, y porque además puede vehiculizar el germen del botulismo.
4ª toma (cena): Papilla: 240 cc agua + 8 tacitas rasas de leche de
continuación + 8 tacitas de harina de cereales con gluten
162
Y sus gotitas de vitaminas, hasta que el pediatra ordene retiradas (lo que ocurrirá hacia el año de edad). Posteriormente, sobre el mes 11 de vida, podremos empezar a introducir las legumbres (garbanzos, lentejas), que inicialmente añadiremos a las verduras. Cuando el niño disponga de, por lo menos, 6 piezas dentarias (lo que ocurre habitualmente sobre el 11 mes), podremos empezar con alimentos sólidos administrados en trozos muy pequeños para que vaya aprendiendo a manejar sus dientes. Así, le iremos ofreciendo, sobre todo por la noche, antes de la papilla y al objeto de ir reduciendo la cantidad de ésta, alimentos como el jamón cocido, tortilla francesa, pescado blanco, bechamel (croquetas, etc.), carne picada, etc. Es importante saber que ningún lactante debe tomar más de 3 yemas de huevo a la semana. Hay que insistir en que no deben dársele al niño azúcar, dulces, miel o endulzantes por lo menos en cantidades importantes, pues provocan la caries dental y tendencia a la obesidad. Para evitar la caries dental, las aguas deberían llevar flúor en cantidad suficiente, pero esto normalmente no ocurre, por lo que conviene darles flúor a los niños como aporte extra y siempre bajo control del pediatra. Hay algunas aguas minerales que se hacen especialmente recomendables por llevar este elemento, como por ejemplo el Agua de Solares. Por otra parte, un niño obeso no es un niño más sano. Está demostrado que la obesidad del adulto está muy relacionada con la obesidad en la época lactante. A partir de que el niño cumpla el año de edad, ya se le puede dar leche de vaca entera (no semidescremada ni desnatada), y su alimentación irá poco a poco pareciéndose cada vez más a la del adulto. Déjale que decida cuándo no quiere más; si está creciendo con normalidad seguro que ha comido lo suficiente. En cuanto a los alimentos enlatados para los bebés como las compotas , deben utilizarse sólo en casos muy especiales y de forma aislada (viajes, salida del hogar, etc.), ya que su aporte calórico es escaso, su precio es muy alto y no siempre ofrecen plenas garantías. Es denunciable el hecho
163
de ver anunciados tarritos en las farmacias con el epígrafe de «a partir del tercer mes». Los niños no deben tomar tarritos hasta por lo menos el 6° mes, y éstos no deben llevar gluten. A partir del 9° mes ya pueden tomar tarritos con gluten en su composición. Para terminar, un importante consejo: Todo lo concerniente a la alimentación del niño debe ser dirigido y controlado por el pediatra; él es el especialista en alimentación infantil y quien debe introducir los cambios oportunos en cada niño en particular. Las vecinas, las abuelas y los empleados de las farmacias, por sólo citar tres ejemplos, muchas veces en su afán de cooperación, pueden alterar la correcta alimentación del niño. Lexicografía
Albúmina. Una de las proteínas más importantes de la sangre y la más abundante. Además de otras funciones, tiene la de transportar numerosas sustancias (vitaminas, medicamentos, alimentos...) a todo el organismo. Normalmente no atraviesa el filtro del riñón, pero en algunas enfermedades de este órgano aparece en la orina Alergia. Conjunto de fenómenos de carácter respiratorio, nervioso o eruptivo, producidos por la absorción de ciertas substancias que dan al organismo una sensibilidad especial ante una nueva acción de tales substancias aun en cantidades mínimas. Algodón hidrófilo. Algodón en rama especialmente preparado para aplicaciones clínicas por su propiedad de absorber sustancias líquidas: agua, sangre, etc Asepsia. Ausencia de gérmenes. Higiene estricta. Atrofia. Falta de desarrollo de cualquier parte del cuerpo. Biberón espesado. Biberón que contiene leche y al que se le añade harina de cereales en poca cantidad. Si se le echa mucha se convierte en papilla. Debe hacerse más grande el orificio de la tetina. Botulismo. Enfermedad causada por el germen del botulismo y caracterizada por cefaleas, dolores musculares, cansancio muscular y estreñimiento.
164
Caseína. Proteína muy abundante en la leche de vaca (y en las leches artificiales). Los lactantes la toleran mal, formándose grumos en su estómago y dificultando la digestión. Cefálica. Perteneciente a la cabeza. En este caso se refiere a la posición del feto cabeza abajo en el momento de nacer. Cefalorraquídeo. Nombre que se aplica al sistema nervioso cerebroespinal por hallarse éste alojado en la cabeza y en la columna vertebral. Aplícase asimismo al líquido incoloro y transparente en el que están sumergidos los centros nerviosos del sistema indicado. Célula. Cada tino de los elementos, generalmente microscópicos, dotados de vida, que componen el cuerpo de las plantas y de los animales. Centrómero. Punto del cromosoma por donde se mantienen unidas las cromátidas o filamentos idénticos de cada cromosoma. Es lo que les da la forma de X o Y. Complejo. Palabra utilizada por Freud para significar el conjunto de ideas y sentimientos que permanecen fuera de la conciencia, es decir, en el inconsciente, y ejercen una influencia en la vida afectiva y de relación de la persona, pudiendo ser la causa oculta de determinadas enfermedades. Congénito. Que se engendra conjuntamente con otra cosa. Connatural, como nacido con uno. Cordón umbilical. Conjunto de vasos que unen la placenta de la madre con el vientre del feto y con sus vasos sanguíneos, para que se nutra hasta la época del nacimiento. Cromátida. Cada uno de los dos filamentos que forman un cromosoma en el proceso de la división celular. Cromosoma. Cada uno de ciertos corpúsculos, casi siempre en forma de filamentos, que existen en el núcleo de las células y solamente son visibles durante la división de la célula. Débase su formación a una especie de condensación de la cromatina o material genético, y su número es constante para las células de cada especie animal o vegetal. Desarrollo psicomotor. Conjunto de características propias del desarrollo neurológico humano. Abarca el sistema motor, el lenguaje, los sentidos y la
165
conducta adaptativa del nuevo ser a lo largo de su aprendizaje. Desidia. Negligencia, inercia. Destete. Retirada del pecho materno. Debe hacerse sobre el 7° mes aunque puede mantenerse más tiempo. Diagnóstico. Conjunto de signos que sirven para determinar una enfermedad. Energético. Perteneciente o relativo a la energía como, en este caso, los alimentos que proporcionan energía o fuerza. Endometrio. Epitelio glandular del útero de los mamíferos que experimenta engrosamiento y desintegración cíclicos durante el período de madurez sexual, cuando no existe embarazo. Epilepsia. Enfermedad general, caracterizada principalmente por accesos repentinos con pérdida brusca del conocimiento y convulsiones. Escorbuto. Enfermedad producida por la falta de vitamina C. Antes era muy frecuente en marinos que pasaban largo tiempo sin tomar frutas. Los síntomas más acusados son cansancio, debilidad muscular, pinchazos y calambres, mucosas infectadas y encías sangrantes. Se corrige dando vitamina C. Esterilizado. Que han sido destruidos los gérmenes y sustancias nocivas. Esterilizante. Sustancia que esteriliza. Examen de salud. Todo niño debe ser explorado, pesado y tallado por el pediatra al nacer, a Tos 15 días de vida, al mes y luego una vez al mes hasta el año de vida. Más tarde cada 3 meses hasta los 5 años y a partir de entonces una vez al año hasta la pubertad, para pasarlo entonces al médico de cabecera de la familia en perfecto estado de salud. Gen. Cada una de las partículas que están dispuestas en un orden fijo a lo largo de los cromosomas y que determinan la aparición de los caracteres hereditarios en las plantas y los animales. Gingivitis gravídica. Inflamación de las encías originadas por el embarazo. Gingival. Tejido de la encía que rodea los dientes
166
Gluten. Sustancia que se encuentra en algunos cereales tales como el trigo, la avena, el centeno y la cebada, a la que bastantes niños son alérgicos al producirles la llamada «enfermedad celíaca» o diarrea blanquecina. No debe ser introducido en la dieta del niño hasta el 90 mes, y si es alérgico al gluten, no podrá tomarlo en toda su vida. Gran Prematuro o Inmaduro. Niño nacido con menos de 27 semanas de gestación y menos de 1,5 kg. Requiere de tratamientos muy especiales en una UVI neonatal, y tiene un gran índice de mortalidad Hidrato de carbono o azúcar. Nombre genérico de numerosas sustancias orgánicas y de reacción neutra, formadas por carbono, hidrógeno y oxígeno, en las que estos dos últimos elementos están contenidos en la misma proporción que en el agua, es decir, un átomo de oxígeno por dos de hidrógeno. Hipertonía muscular. Aumento de tono, situación de contracción permanente de los músculos. Incisivos. Son los dientes centrales, es decir, los que se hallan en la parte más saliente de la mandíbula y que se utilizan para cortar los alimentos. Son 8 en total: 4 arriba (las «paletas» y los de al lado) y los 4 de abajo. Incubadora. Aparato encargado de albergar a un Prematuro o a nn Recién Nacido problemático. Otorga calor y aislamiento para prevenir de infecciones a los frágiles prematuros. En ella debe permanecer el niño hasta que pese por lo menos 2 kg. Lactante. Término utilizado para hablar del niño de edad comprendida entre el mes de vida y el año de edad. Se hablará de «lactante pequeño» para el menor de 6 meses y de «lactante mayor» para el mayor de 6 meses y menor de 1 año. Se utiliza el término «lactante» por ser la leche su alimento básico. Labio leporino. Malformación congénita que consiste en la no fusión del labio superior y del paladar. Son niños que hay que alimentar con tetinas especiales. Se corrige posteriormente de forma quirúrgica. Leche «adaptada», «maternizada» o «humanizada». Diferentes denominaciones que se dan a las leches artificiales. Leche semidesnatada o semidescremada. Leche de vaca a la que se
167
ha sustraído parcialmente la nata. No recomendable para el niño salvo en caso de dieta por obesidad. Líquido amniótico. Es el líquido en el que se desenvuelve el feto y que constituye «las aguas» de la bolsa de las aguas. Normalmente es de características similares al agua. Si está turbio o sucio en el momento del parto, puede indicar sufrimiento fetal. Luz indirecta. Iluminación que proviene de lámparas ocultas en el decorado de la habitación, cuya luz es reflejada por los techos y paredes. Meiosis. Sucesión de dos divisiones celulares con una sola reproducción cromatídica, lo que da origen a cuatro células con el número de cromosomas dividido por la mitad. En la primera de las dos divisiones, tiene lugar la recombinación de la información genética paterna con la materna mediante sobrecruzamiento. Meconio. Materia de color verde negruzco que constituye la primera expulsión de heces del recién nacido. Mitosis. Modalidad de división de la célula, que se caracteriza esencialmente porque en el núcleo se hacen ostensibles los cromosomas y cada uno de éstos se divide longitudinalmente en dos mitades que pasan a formar parte respectivamente de cada una de las dos porciones en que queda dividido el núcleo; a continuación, el citoplasma se divide en dos mitades, quedando constituidas así las dos células hijas que tienen idéntica información genética. Morbilidad. Proporción de personas que enferman en un sitio y tiempo. Mutación. Cualquiera de las alteraciones producidas en la estructura o en el número de los genes o de los cromosomas de un organismo vivo, que se transmiten a los descendientes por herencia. Muguet. Enfermedad típica del lactante, consistente en unas placas o manchas blancas que aparecen en la boca del mismo. Está cansada por un hongo llamado Candida albicans. Neurona. Célula noble del cerebro, incapaz de reproducirse, encargada de transmitir órdenes a otras células del organismo. Si se muere ya no puede enviar dichas órdenes, por ejemplo, a las células de un músculo, quedando éste inútil. Si se mueren muchas, serán muchos los músculos
168
inútiles; esto es, básicamente, el principio de una parálisis. Obstetricia. Parte de la Medicina que trata de la gestación, del parto y del puerperio. Obesidad. Excesiva cantidad de peso con relación a la talla, producida por exceso de grasas. Pediatría. Parte de la Medicina especializada en niños. Pescado blanco. Se llaman así los pescados de carne más blanca y más digestiva, para distinguirlos de los denominados pescados azules o grasos. Son pescados blancos la merluza, el lenguado, etc., y pescados azules la sardina, el besugo, etc. Pírex. Nombre comercial de un vidrio especial resistente al calor, empleado en recipientes para el horno y para contener alimentos y líquidos muy calientes. Placenta. Órgano redondeado y aplastado como una torta, intermediario durante la gestación entre la madre y el feto, que por una de las caras se adhiere a ia superficie interior del útero, y de la otra cara, plana, nace el cordón umbilical. Puerperio. Tiempo que inmediatamente sigue al parto. Pólipo. Tumor de estructura diversa, pero de forma pedinculada, que se forma y crece en las membranas mucosas de diferentes cavidades y principalmente de la nariz y de la vagina y la matriz en la mujer. Pomada dermoprotectora. Pomada protectora de la piel del bebé. Prematuro. Niño nacido antes de término, es decir, con menos de 36 semanas de gestación y con un peso inferior a los 2,5 kg. Requiere de cuidados especiales y de incubadora. Profilaxis. Prevención de alguna enfermedad. Psicoanálisis. Método de exploración y de tratamiento de ciertas enfermedades mentales y nerviosas, basado en el análisis retrospectivo de las causas morales y afectivas que determinan una enfermedad.
169
Psiquis. Significa alma. Reflejo de succión. Se puede comprobar introduciendo al recién nacido el dedo meñique en su boca y comprobando que trata de succionarlo. Si no lo presenta es posible que tenga algún tipo de daño cerebral o que sea un gran prematuro. Rubeola. Enfermedad infecciosa, contagiosa y epidémica caracterizada por una erupción semejante a la del sarampión y por inflamaciones ganglionares. Hoy en día se vacuna a todas las niñas de rubeola. Sedante o tranquilizante. Sustancia química, poco tóxica, utilizada por su efecto sedante y no hipnótico. Se emplea para calmar a las personas en casos de aprensión (antes de una operación quirúrgica, vísperas de exámenes u oposiciones, etc.), para corregir ligeros trastornos neuróticos (tics, ansiedad, etc.), y otras situaciones de preocupaciones, insomnio, etc. Sepsis. Presencia de gérmenes en la sangre, multiplicándose en ella y produciendo importantes trastornos en el organismo. Suero glucosado. Agua + glucosa. Talidomida. Droga o sustancia que ha intervenido en la composición de varios productos comerciales farmacéuticos de tipo barbitúrico, destinados a calmar estados de ansiedad de todas sus formas y, especialmente, las crisis nerviosas que suelen padecer las embarazadas. Se prohibió en todos los países debido a que se demostró que producían malformaciones en los fetos. Termométrica. Se refiere en este caso a la medida de la temperatura en grados, o sea, con el termómetro. Termómetro. Instrumento que sirve para medir la temperatura. Los hay de muy variadas formas y características. El más usual es de forma alargada, de cristal, en cuyo inter Test biológico. Test es una palabra inglesa que significa prueba. Por tanto, el test biológico es una prueba relacionada con los seres vivos, en este caso para determinar si una mujer está embarazada o no. Tocología. Significa 1° mismo que Obstetricia. Tridimensional. Se refiere a las 3 dimensiones del espacio (altura, longitud y profundidad). La idea de las 3 dimensiones la tiene el niño a partir de los
170
8-9 meses. Si ocultamos un objeto en una caja, aunque no lo vea, sabe que está allí y lo busca. Ultrasonido. Vibración acústica de frecuencia demasiado alta para producir una sensación auditiva. Varicela. Enfermedad contagiosa, aguda y febril, caracterizada por una erupción parecida a la de la viruela benigna, pero cuyas vesículas supuran moderadamente. Virus. Microorganismos sólo visibles con microscopio electrónico, capaces de producir enfermedades, como el virus del sarampión, de la rubeola, de la gripe, de la rabia o de la varicela Vitamina D. Vitamina presente en la leche y derivados, que se activa por los rayos ultravioletas del sol y cuya misión es transportar el calcio de los alimentos a los huesos. Su falta origina el raquitismo, enfermedad exclusiva de los niños (de los seres en crecimiento), caracterizada por descalcificación de los huesos, reblandecimiento del cráneo, falta de cierre de la fontanela, dentición tardía, tórax en campana, frente abombada, etc. Vitamina C. Vitamina esencial presente en los zumos de frutas agrias, especialmente el limón y la naranja. Protege de las infecciones, es necesaria para los músculos, los huesos y las mucosas. Es, incluso, estimulante del apetito. Su falta origina el escorbuto.
171
Bibliografía Williams Obstetricia. (2011). (2010). En J. C. Prieto, Obstetricio. Madrid: Universitaria. Alan J. Wein. Lous R Kavoussi, a. d. (2008). Campbell - Walssh Urología. Bogotá: Panamericana. Alimentos, P. m. (2007). El hambre y la salud. earthscan. ALTIERI SANTIAGO. (2010). , MONTEVIDEO. Alvaro Posada Díaz, J. F. (2005). El Niño Sano. Bogotá: Panamericana. Antonio Jesús Rodriguez, M. F. (2009). Anatomía Personal y Salud Infantil. EDITEX. Arenas, J. M. (2009). Fundamentos de Reproducción. Bogotá: Editorial Panamericana. Biber, U. L. (2009). Fertilidad y Reproducció asistida. Bogotá: panamericana. Borgeinicht, B. R. (2013). Manual de Instrucciones del niño. Brugue, M. S. (2002). El Desarrollo de los Niños paso a paso. UOC. Caballero, C. (2000). Tratado de ediatría Social. Marid: Díazz Santos. Callen.MD, P. W. (2009). Ecografía en Obstetricia y Ginecología. SAUDERS. Canova, F. (2007). Psicología evolutiva de o a 6 años. Bogotá: San Pablo. Cernadas, C. (2009). Neonatología Práctica. Buenos Aires: PANAMERICANA. Ciccotti, C. (2008). ¿Cómo Piensan los bebés? Barcelona: Robinbook. Cordero, M. J. (2003). Tratado de Enfermería Infantil. España. Eberhard Passarge, M. (2007). Genética texto y atlas. Bogotá: Panamerciana. Educación para la Salud. (2015). Eisenberg, A. (2014). Un libro para embarazadas. Spanish edition. Elvira Estrada Flores, M. d. (2002). Atlas de Histología de Vertebrados. México: UniversidadAutónoma de México. Escobar, S. T. (1997). Madrid España. Eynard, V. R. (2009). Histología y Embriología del Ser Humano. Bogotá: Panamericana. Fonceca, D. p. (2009). Tes Técnico en emergenias sanitarias. Madrid: Arán. Fuentes, A. M. (1993). Pediatría Naturista. ELILEA S.A. Garcia, B. N. (2013). Malditos Mocos. España: B.S.A. Gonzalez, R. M. (2014). El Recien Nacido. México: MANUAL MODERNO S.A. DE C.V. González., R. L. (2013). Introducción a la genética humnan. México: El manual moderno S.A. de C.V. Gordon Amnieri, M. A. (2001). Neonatología. Panamericana.
172
GOVT, A. (2003). LAIMENTACION PARA USTED Y SU BEBÉ . Graf, P. R. (2001). Ciencias de la Vida. México: Siglo XXI editores S.A. Obtenido de https://books.google.com.ec/ books?isbn=9682322804 Gutarra, D. F. (2009). Modificaciones Generales y Locales durante la Gestación. En J. Marti. Higiene Prenatal. (2000). En D. B. Sterling. EEUU. Holford, P. y. (2005). Nutrición óptima antes, durante y después del embarazo. Barcelona : Amat. Instituto Nacional del Consumidor. (1991). Jenkins, J. B. (1986). Genética. Bogotá: reverté S.A. Langman, S. (2007). EMBRIOLOGIA MEDICA Embriología Medica. En Orientación. EEUU: Medica Panamericana. Lindstrom, M. (2011). ASí se manipula al consumidor. New York: Gestión 2000. Lisker, Y. R. (2013). Introducción a la genética humana. Bogotá: El manual moderno. Machado de Ponte, L. (2009). Nutrición pediátrica. Carácas: Panamericana. Magdaleno, J. A. (1981). Psicología general. México: Sevilla Editores, S.A de C.V. Molero, R. M. (2008). Tratado de reproducción humana para enfermería. Bogotá: Panamericana. Murkoff, H. (2014). Planeta S.A. Murkoff, H. M. (2005). Que esperar cuando se esta esperando. NORMA. Natalia López Moratalla, M. J. (2004). Los Quince Primeros días de la Vida Humnan. EUNSA. Neil A. Campbell, J. B. (2007). Biología. Bogotá: Panamericana. Noguera, R. A. (2009). Manual ade Pediatría. Costa Rica. Penny Simkin, A. K. (2006). Medicina. PONTE, L. M. (2009). NUTRICION PEDIATRICA . PANAMERICANA . Ramirez, J. (2010). Patologías del Embarazo. En J. Ramirez. Remington Farmacia. (2003). En A. R. Gennaro. Buenos Aires, Bogota, Caracas: Panamericada. Requejo, A. M. (2006). Nutriguía: Manual de nutrición clínica en atención primaria. Madrid: 2000 by Editorial Cimplutence. Rivera, E. (2011). El Embarazo. EEUU: Caribe. ROCHE, E. M. (1994). MANUAL DE PROCEDIMIENTO DE ENFERMERIA MATERNO- INFANTIL . Sadurni, M. (2002). Desarrollo de los Niños Paso a Paso. UOC. Sánchez, C. M. (2005). Protegiendo los dientes de tu bebé. Guía práctica para Padres. Bolivia: Boliviadentlal. Sanchez, R. O. (1992). Medicina del ejecicio Físico y del Deporte para la atención a la Salud. España: Díaz Santos S.A. Schneider, D. E. (2003). Salud por la Naturaleza. España: Safeliz.
173
SEBASTIANI, D. M. (2015). Singer, D. (2001). El Arte femenino de amamantar. EEUU: PAX MEXICO. Sintes, R. A. (2007). Temas de Medicina General. En R. A. Sintes. Cuba: Ciencias Médicas. Souccar, T. (2001). Revolución de las vitaminas . Spanish edition. Stoppard, D. M. (2000). Nuevo libro del embarazo y nacimiento. Sumbland, C. (2005). 50 actividades para estimular a tú bebé. Buenos Aires: Imaginador. T.W.Sadler. (2007). Embriología Medica. EEUU: Panamericana. Turpenny, P. y. (2009). Elementos de genética médica. Madrid: ELSEVIER. TVV:N, K. L. (2009). Embriología Clínica. España: ELSEVIER. University, O. (2004). Diccionario de biología Oxford- complutense. . Madrid: Complutense. Vargas, M. G. (1993). La Fecundación Invitro. Chile: Editorial Jurídica de Chile. Vidal, P. J. (2014). Ser Mujer. España: España. Watson, J. D. (2006). Biología molecular del gen. Bogotá: Panamericana. Wolf, K. e. (2003). Dermatología de la medicna general. Bogotá: Panamericana.
174
175
176
177
178