![](https://assets.isu.pub/document-structure/221018170508-5343a93497597ce5c5bf72c389e3d0f0/v1/19717a9ddab43d3ce486aef199070233.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
1 minute read
Figura 4: Cultura Inga
hubo pobladores permanentes, y solo poblaron este sector por un corto tiempo.
Cultura Inga
Advertisement
Figura 4: Cultura Inga. Fuente: http://bitly.ws/s8w4 Recuperado (2022)
Esta cultura tiene raíces de comunidades prehispánicas del imperio Inca, su objetivo principal era resguardar las fronteras para impedir la sublevación de aquellos pueblos que eran sometidos al imperio. De esta manera a finales del siglo XV, después de dominar algunos pueblos, se dirigieron a los territorios del actual Putumayo, lugar de los demás grupos quechuas, luego de la división del Imperio entre Huáscar y Atahualpa. Los habitantes del pueblo Inga han sido reconocidos por ser médicos tradicionales, sabían mucho sobre las plantas que ayudaban a curar males. Las casas en las que vivían eran de tipo campesino, poseían tres