1 minute read

Figura 19: Acta de Independencia

Next Article
Movilidad humana

Movilidad humana

Figura 19: Acta de Independencia. Fuente: http://bitly.ws/seeb Recuperado (2022)

Tras este acontecimiento, el 2 de agosto de 1810, se invitó a las ciudades de Cuenca y Guayaquil a ser partícipes de esta entidad política independiente; el 9 de octubre de 1820, Guayaquil proclamó su independencia con José Joaquín de Olmedo y varios ciudadanos notables, comerciantes y terratenientes, que de inmediato notificaron a Quito y Cuenca del hecho, e incitaron a las mismas a formar parte del movimiento. Más tarde se proclamó la Independencia de Cuenca el 3 de noviembre de 1820, para finalmente conseguir, el 24 de mayo de 1822, la libertad de toda la Patria, gracias a las fuerzas patriotas del general Antonio José de Sucre y del teniente Abdón Calderón, quien sufrió varias heridas graves y no abandonó el campo de batalla hasta concluir con la derrota española (Morelli, 2009).

Advertisement

Tras el enfrentamiento, el sueño de Bolívar era formar una confederación con los estados previamente dominados por el virreinato, sin embargo, su plan no pudo concretarse

30

This article is from: