![](https://assets.isu.pub/document-structure/221018170508-5343a93497597ce5c5bf72c389e3d0f0/v1/cb825b1d223d1559d71332120568588e.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
1 minute read
Figura 32: Montubios del Ecuador
en el texto de la Constitución, lo que ha permitido orientar algunos cambios fundamentales en el Ecuador y fortalecer la identidad nacional de los pueblos indígenas y convertirlos en comunidades con una larga trayectoria. Al defender sus identidades, los pueblos indígenas defendieron sus propios valores en lugar de los estereotipos utilizados por el poder político (Malo, 2014).
Figura 32: Montubios del Ecuador Fuente: http://bitly.ws/sekj Recuperado (2022) Fotografía de los montubios
Advertisement
Para concluir a diferencia de Europa, donde se conmemora el primer contacto entre ese continente y América, en Ecuador ahora se promueve el diálogo entre culturas y el fortalecimiento de la unidad nacional, razón por la cual el 12 de Octubre se celebra el Día de la Interculturalidad. Más allá de las denominaciones que han surgido, la realidad histórica es que, en 1492, fue un hecho que dio inicio a un cambio rotundo en la vida de los habitantes de todo el planeta, marcó el mestizaje y la fusión cultural en el continente americano.