![](https://assets.isu.pub/document-structure/221018170508-5343a93497597ce5c5bf72c389e3d0f0/v1/bc809d6964b532e59b02c2b5a1d3391a.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
1 minute read
Figura 36: Naciones del mundo
de las relaciones de poder entre proyectos de nación antagónicos en pugna por la hegemonía (Retamozo, 2011).
La nación es un constructo continuo, donde el estado interviene como promotor y la sociedad asume el papel de ente participativo durante la construcción del estadonación (Manterola, 2020). Una nación se caracteriza por la identidad cultural, social, histórica y política de un pueblo. En este sentido, se puede definir el sentimiento de una nación como el parecer de un grupo de personas que comparten lazos con los cuales se identifican culturalmente. La nación determina la localidad, la cultura, costumbres y tradiciones de las personas, por lo tanto, una nación se mantiene unida por las costumbres, tradiciones, religión, idioma y la identidad, no así, una nación política es definida por la soberanía constituyente de un Estado.
Advertisement
Figura 36: Naciones del mundo. Fuente: https://www.4g.de/wp-content/uploads/2021/07/mobilfunkinternational.jpeg Recuperado (2022)